• hace 18 horas
En el pase entre Gustavo Chapur y Mariela Fernández con Daniel Gretzchel y Anabelia Cerezo, analizamos cómo afecta el aumento del boleto de colectivo en el día a día de los argentinos. ¿Cómo reacciona la gente ante esta nueva suba? ¿Qué dicen los pasajeros?

El aumento en el transporte público golpea directamente el bolsillo de los trabajadores y estudiantes, que dependen del colectivo para sus actividades diarias. Con una tarifa cada vez más elevada, muchos buscan alternativas o reducen sus viajes para ajustar su presupuesto.

En vivo, Juan Pablo Guerri desde Constitución, tomando el pulso de la calle.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Así es, le damos las bienvenidas a los chicos de Tiempo Real.
00:03¿Qué tal, Anita?
00:05Hola, Mari, hola, Gus, ¿cómo están?
00:07Bueno, tema del día, otro golpe al bolsillo, 10%.
00:10Vale aclarar que es este mes el 10% que pasa a 408,24, el mínimo,
00:17la distancia más corta del colectivo, pero que el subte aumenta el viernes
00:21que viene ese 10%, los peajes también tienen un aumento del 10%
00:26Y a partir del próximo mes, yo lo escuchaba a Fede, bien detallado,
00:31la inflación va de la mano, de un 2% fijo mensual más la inflación
00:36del INDEC en la ciudad de Buenos Aires, pues habrá que ver qué pasa
00:40en la provincia de Buenos Aires, en la zona AMBA.
00:42Igualmente estábamos viendo ahí recién en la plaquita, el tramo más utilizado
00:45es el segundo, el que va de 3 a 6 kilómetros, por lo tanto no hay que tomar
00:49como referencia el mínimo mínimo porque la mayoría gasta en el otro
00:52y yo hoy estaba pensando, porque si vas tenés que volver y si devueltas,
00:56es una luquita, casi una luquita.
00:58Mínimo para arrancar, con las subes registradas son esos precios
01:02porque si no tenés las subes registradas es un poquitito más.
01:04Poné la plaquita de nuevo, poné la plaquita para ver el precio.
01:07Vamos al móvil con Juan Pablo Werri que está en el lugar para repasar
01:09cómo quedaría, no es solamente una luquita.
01:13454 más o menos.
01:16Pero vos tenés que pensar que además de estos colectivos que mucha gente
01:20toma 2 o 3, también está el subte o el tren, ya te vas arriba de los 1.000 pesos.
01:25Bueno, ¿repasamos qué te parece?
01:26Recordamos que estamos hablando de la Ciudad de Buenos Aires.
01:28La Ciudad de Buenos Aires, 31 líneas de colectivos.
01:31De 0 a 3 kilómetros, 408, si no la tenés registrada la sube, 649 pesos.
01:36De 3 a 6.
01:38454 y pasa a 7.23, de 6 a 12, 489, pasa a 7.78 y el último...
01:43De 12 a 27, 524 y pasaría a 834 si no tenés la sube registrada.
01:49Claro que debe haber poca gente, Anita, ya con la sube no registrada,
01:52la verdad que mirá lo que es un montón.
01:54Entiendo que no, pero más allá de todo eso también el tema del golpe
01:58que termine dando, para mí tiene otra etapa y otro episodio,
02:02que es lo que va a ocurrir con finalmente la falta de acuerdo que hay con las
02:07empresas de colectivos, con una lucha que vienen discutiendo
02:11desde hace muchísimo tiempo y con esta suba que dicen podría terminar
02:15llegando casi a los 1.400 pesos.
02:17Bueno, está Juan Pablo.
02:19¿Qué dice la gente, el termómetro?
02:21Juanpi, ¿cómo te va? Buen día.
02:23No, le queda otra que garpar a la gente.
02:25Sí.
02:28Allí está Juan Pablo Uerri.
02:30Constitución.
02:31Constitución, ¿no?
02:32Sí.
02:33Un viernes con mucha gente, con mucho movimiento.
02:34Mucho movimiento hasta ahora.
02:35La gente lo toma...
02:37Ahí, buen día.
02:38Hola Juanpi, hola Juanpi.
02:40Buen día.
02:41¿Cómo les va?
02:42No, la mayoría de lo que está es resignada, en realidad lo que hablamos
02:47durante esta mañana es, algunos sabían, otros no, sufrimos el aumento, sí,
02:54pero bueno, no queda otra, entonces va funcionando esa resignación
02:59como respuesta a lo que es un aumento, recordamos un poco siguiendo
03:03todo lo que ustedes contaban con respecto a los aumentos,
03:06sólo para sumar que no todas las líneas están involucradas,
03:10sólo de la ciudad y aquí en particular en Constitución son 4 ó 5 líneas
03:14que efectivamente la gente toma y se encuentra con esta dificultad
03:19que es el aumento que les llega.
03:21A otros ya les va a pasar con el subte porque después del tren siempre
03:25aparecen una o dos líneas de colectivos en la instancia de lo que es llegar
03:34al trabajo, desgraciadamente.
03:36Así que vamos a hablar con la gente a ver si es que sabe o no sabe
03:39del aumento.
03:40Buen día, ¿sabías del aumento en un colectivo?
03:42No, no.
03:43Buen día, ¿cómo te va?
03:44¿Sabías del aumento en el colectivo que se está dando en la ciudad?
03:46Sí, sí.
03:47¿Afecta directamente?
03:48Obvio que sí.
03:49¿Cuántos vehículos tomás? ¿Cuántas líneas de colectivos?
03:51Dos, dos, ¿viste?
03:53Uno seguramente es de provincia y otro...
03:56Hasta mi trabajo, sí, sí, acá en Capital.
03:58En el bolsillo en el mes uno hace la cuenta, 10%.
04:01Me cuesta muchísimo llegar, así que es una vergüenza lo que está pasando,
04:06la verdad que es lamentable.
04:08Ahí está, muchas gracias.
04:10Buen día, ¿cómo te va?
04:11¿Sabías del aumento en los colectivos de la ciudad?
04:13Sí.
04:14¿Y cómo te impacta?
04:16No, no me afecta por el momento.
04:18Quiere decir que lo absorbes y seguís, digamos, ¿no?
04:22Sí, porque estoy holgado por el momento.
04:26Muchas gracias.
04:28Buen día, ¿cómo están?
04:30Hola, ¿cómo te va?
04:31¿Sabías del aumento en los colectivos de la ciudad?
04:33Sí, me enteré ayer.
04:34¿Y qué pensás?
04:36Y la verdad que un poco, molesta un poco.
04:39Pero bueno, hay que seguir.
04:41Sí, uno va a trabajar.
04:43Sí, obvio.
04:44¿Cuántos colectivos tomás, Benistrén?
04:46Tomo en el día 4 colectivos.
04:484, mirá.
04:49¿Ves?
04:504.
04:51Ahora, se siente después en el mes.
04:55Gracias.
04:57No solamente eso, ¿sabés qué quería agregar?
04:59Juan, un minutito y ya seguimos hablando con la gente.
05:02Sí.
05:03El enojo, quizás no te afecta, quizás no es una suba tan importante,
05:08no es tan sustancial, estoy hablando de una persona
05:10que tiene un trabajo registrado, que todavía tiene un poquitito
05:14de resto.
05:15Que tiene paritarias.
05:16Ahora, chicos, es como, bueno, sí, hay aumento.
05:18Y después, personalmente, escuchá a la persona decir
05:22no, yo estoy holgado, y se está tomando un colectivo,
05:25la verdad que no lo entiendo, chicos.
05:26Perdón, no, yo estoy re bien, y está en Constitución
05:29tomándose el tren Roca.
05:31No, no estamos bien, chicos, perdón.
05:33No sé si es enojo.
05:34¿Quién está bien?
05:35Yo lo que veo es resignación, me parece.
05:36Porque como muchos dicen, mirá, no me queda otra,
05:38tengo que ir a laborar, ¿qué voy a ir caminando?
05:39O sea, tengo que pagarlo igual.
05:41Entonces lo absorben, ahora el tema es que no a todo el mundo
05:43le suben un 10% el sueldo.
05:45Pero más allá de todo eso, chicos, de verdad,
05:48¿quién está bien y se quiere tomar un transporte público?
05:51Acá en la Argentina, de verdad lo digo, uno trata de evitarlo
05:55porque sabe que no funciona bien, que tenés problemas,
05:58que viajas mal, que no tenés aire acondicionado,
06:00que te morís de calor, que tienen demora, mil cosas.
06:03Ahora también están estirando lo que son las frecuencias
06:06de los colectivos.
06:07Pero de verdad, ¿quién está en una parada de colectivos
06:10y dice, no, ya estoy bien acá, tengo restos?
06:12¿Pero quién lo dice eso?
06:13De verdad, chicos, a mí me enoja porque no lo comprendo.
06:16Alguien que está en una línea política,
06:18la del Gobierno Nacional, que quizás juega...
06:20Que también es respetable.
06:21Por supuesto, por supuesto.
06:23¿Sabes qué?
06:24En base a esto que están discutiendo ustedes,
06:26le pregunto a Juan Pablo Uerri por qué él es de ir
06:30a la estación de Constitución y tiene un termómetro
06:32para saber si hay más o menos gente haciendo la fila
06:35para tomar colectivos.
06:36¿Qué observás, Juan Pibos?
06:38¿Se multiplicó la cantidad de personas?
06:40¿O es el mismo número de gente permanente?
06:43No, el panorama es el mismo porque bien decían
06:46resignación, porque finalmente la gente lo que hace
06:49es, bueno, hace las cuentas, llega, por ahí lo sufre
06:54un poco más, pero tiene que ir a trabajar.
06:55Y todo lo que decían...
06:56¿Ajustó el otro lado, Juan?
06:57Nos afecta, pero tenemos que trabajar.
07:00No hay una opción.
07:03Y vos fíjate, por acá pasa el 12, justo está parando el 12,
07:06es una de las líneas que tiene el aumento,
07:07porque es de la ciudad, pero mirá la cantidad de gente
07:10que sube y que se encuentra con esta noticia.
07:12Algunos otros ya sabían y bien decían,
07:15creo que la palabra por lo menos en esta mañana
07:17es resignación.
07:19¿Sabía del aumento en el colectivo?
07:21No, ni idea.
07:22¿Y cómo lo toma?
07:23Modifica, hace un 10%, si es que eso le toca
07:28porque toma colectivos en la ciudad.
07:31¿Cuánto le cambia?
07:32Un montón.
07:34Mirá, ¿cuántos colectivos se toma?
07:38Tres, cuatro.
07:40Tres, cuatro.
07:41Muchas gracias.
07:42Ojo, ojo.
07:43Es una...
07:45Son casi cinco lucas por día.
07:47Vamos a pensar esto, Juanpi, chicos,
07:49a partir del próximo viernes aumenta el sub-10.
07:52No, no me afecta mucho.
07:53A ver lo que dice la mujer.
07:55No le afecta mucho.
07:56No le afecta mucho, pero está con un chico
07:58en la parada de colectivos esperando el bondi, ¿no?
08:02Mirá, vamos a pensar lo que va a pasar el viernes que viene,
08:04porque el aumento del 10% en porcentaje es un golpe fuerte.
08:08En lo que es el número final de 371 a 408, no es tanto, ¿sí?
08:14Pero golpea porque cuando vos multiplicás 2, 3, 4 colectivos
08:20y le sumás el tren o le sumás el subte,
08:23ya no gastás 1.500 pesos al día,
08:25pasás a gastar casi 3.000, el doble o más.
08:29Entonces lo que decía Gustavo recién, con mucho...
08:33A ti, ¿no?
08:34A ti, ¿no?
08:35Es que tu bolsillo, tu sueldo, no aumentó lo que aumenta
08:39el gasto del transporte público, ¿se entiende?
08:41Es básicamente esto, por eso es lindo para analizar.
08:44Ahora, también hay que recordar, está bien que el AMBA
08:45es un mundo aparte, pero también recordemos, Anita,
08:48siempre discutimos esto, en el interior están más de 1.000 pesos
08:52las tarifas de los colectivos.
08:53Gustavo, está bien que tomás uno.
08:55No nos olvidemos...
08:57No nos olvidemos que esta semana se reúnen en la Provincia
09:02de Buenos Aires para definir las nuevas tarifas
09:04del transporte en las líneas colectivas de la provincia.
09:07También te va a aumentar en el AMBA, ¿sí?
09:10O sea que vas a tener dos aumentos.
09:12Bueno, ¿cómo quedaba? Vamos a repasar.
09:15Ahí estamos repasando, de 0 a 3, 408 pesos.
09:19Tienen que tener en cuenta que estos datos que les vamos
09:22a dar es únicamente si tienen la SUBE registrada.
09:24De 3 a 6, 454.
09:27De 6 a 12, 489 a 778.
09:31Y de 12 a 27, que es, yo no sé si hay muchos que utilizan
09:35este tramo, pero 524, 834.
09:38Me parece que es más el interurbano o de una punta
09:40prácticamente a la otra, ¿no?
09:42El más común es el de 455.
09:43Esto es en la zona de Cava, Capital Federal,
09:46las 31 líneas de colectivo de Capital Federal.
09:48Si vos te tomás el Bondi, en José C. Paz,
09:51si te bajás en Capital o en Chacarita,
09:53no vas a estar pagando esto, todavía tenés la tarifa vieja.
09:56Ojo con esto, que no pagues de más.
09:59¿Está Juan Pablo Uerri? ¿Volvemos?
10:00Sí, le pago a vos tuyo.
10:02A ver qué dice la gente, termómetro, la gente.
10:04No es sin nada.
10:06Sí, tal cual lo decían, no es lo mismo los colectivos
10:09que sí llegan a Capital, pero vienen de provincia.
10:12En este caso todavía no está dado ese aumento,
10:14no está planteado, no está expuesto,
10:16por lo menos no sabemos qué va a pasar.
10:18Aquí remarcamos que aparece este 10%
10:20y después ese 2% mensual durante un año
10:23ajustado también al índice inflacionario,
10:26y muchos no sabían y la mayoría se resignan,
10:30saben qué va a pasar y no tienen demasiado por hacer,
10:34más que seguir trabajando.
10:35Buen día, ¿sabías del aumento en los colectivos?
10:37No, pero el PAN no habla.
10:39¿Te modifica el día a día?
10:41El PAN no habla.
10:42Bueno, ahí va.
10:44Seguimos con la gente.
10:47Justo la parada del 12, que es este colectivo que sí...
10:51El 12, la verdad cuando estábamos en Robamba,
10:54pasaba el 12 por ahí.
10:56¿Sabías del aumento en los colectivos?
10:57No, la verdad que no.
10:5910% todos los que son de la ciudad, ¿te afecta?
11:02Sí, mucho.
11:04¿Cuántos colectivos tomás?
11:05Y ahora voy tomando un colectivo del tren,
11:07tengo otro colectivo más para llegar
11:09y lo mismo para volver.
11:10Tienes dos colectivos que son ida y vuelta
11:12y uno seguramente es de la ciudad,
11:14o sea que ese aumento lo vas a tener que pagar.
11:16Por día, tal cual.
11:17¿El mes?
11:19Mucho, se va mucho.
11:20¿Hay que ir a trabajar? ¿No hay demasiadas opciones?
11:22Hay que ir a trabajar, sí, hay que buscársela, sí.
11:24Muchas gracias.
11:26Y vos fíjate que se repite esto de la resignación, ¿no?
11:30Bueno, hay que ir a trabajar, no hay mucho por hacer.
11:31Sí, la frase que se da en cada uno, Juan Pino,
11:34no queda otra, no podés dejar de laburar,
11:36porque si no, no pagás las cuentas.
11:37Ahora, te resignás, pero al mismo tiempo hay muchas frases
11:40que se repiten, bueno, hay que rebuscársela.
11:42¿Y qué significa rebuscársela?
11:44Conseguir otro laburo, hacer horas extras,
11:46lograr que tu jefe por ahí te pague parte
11:49de lo que es el gasto de transporte.
11:51¿Qué es rebuscársela hoy en día?
11:53En algunos casos te lo contempla el empleador,
11:55creo que en el caso de las empleadas domésticas,
11:56por ejemplo, pero no en todos los casos.
11:58Ahora, esto que decís es cierto también.
12:00Estás dando igual el mejor de los ejemplos,
12:01las empleadas de casas particulares son una de los rubros
12:05más golpeados en Argentina.
12:07Más golpeados, donde hay mayor trabajo informal,
12:09no registrado.
12:10Ya te diría que sí, claro, que si no le dan mínimamente
12:13lo que es el transporte público y del otro lado
12:15empiezan a cuestionarse.
12:17Ahora, pregunta, ¿cuánto es el salario, digamos,
12:21un porcentaje del salario estimativo en Argentina?
12:26No, no, el mínimo no, el salario mínimo vital y móvil no,
12:29el promedio, sí, perdón, gracias.
12:32Y estaba en 500.000 pesos, ¿no?
12:34500.000 pesos.
12:35Pesos más, pesos menos.
12:37Sí, mi ley dijo un millón de pesos, es algo que...
12:39Y con este aumento se te va, más o menos,
12:42tomando varias líneas, como dicen algunos...
12:44El 10% de tu salario lo estás utilizando únicamente
12:51para el transporte público.
12:53Uno se pregunta, ¿es caro?
12:54No, todavía, si uno lo compara con otras provincias,
12:57no es caro claramente.
12:59Ahora, el tema es que con los salarios que está habiendo
13:02en la Argentina, destinar el 10%, el 10% solamente
13:07a lo que es viajar, así, como ustedes están viendo,
13:11la verdad es que si del otro lado hay alguien que dice
13:14no, yo estoy bien, y se toma cuatro colectivos,
13:16a mí, perdón, permítanme desconfiar, chicos.
13:18Yo te digo, a mí me parece que hay reducción de colectivos.
13:23Sí, hay menos frecuencia.
13:24Hay menos frecuencia, porque están desbordadas
13:26las paradas de colectivos.
13:27Juanpi, es una interpretación mía a la distancia.
13:29Ya salen llenos de acá, imaginate que tienen que seguir,
13:31o sea, ya van parados algunos.
13:33Hay líneas de colectivos reconocidas que tienen
13:36muchas unidades, pero la verdad que es sorprendente
13:39la cantidad de gente aguardando el colectivo allí, Juan,
13:41porque ahí salen vacíos.
13:44Sí, sí, es mucha la gente.
13:46Un cambio que hubo en los últimos tiempos,
13:48esto por ahí tiene que ver con lo que vos planteás,
13:50es que cuando aumentó fuerte el subte,
13:53mucha gente que por ahí tenía opción de subte o colectivo,
13:56más allá de la comodidad, eligió el colectivo
13:59para gastar menos.
14:00Esto pasó cuando hubo un cambio abrupto en los números
14:03entre subte y colectivo, y allí quizás fueron más los que,
14:07en la ciudad, vos pensás que vienen del sur,
14:11bajan del tren.
14:12Un primer colectivo y un segundo colectivo casi,
14:15te diría que por lo menos más de un 50% de la gente
14:18está en esa situación.
14:19Es un buen punto, Juan, ¿sabés por qué?
14:21Porque hoy el subte, si llevas adelante el consumo
14:25de unos 20 viajes, creo que es aproximadamente,
14:28lo estás pagando 800 pesos.
14:31Ahora, el viaje de colectivo lo estás pagando 400,
14:35ahí radica la diferencia.
14:37Y es la mitad, es la mitad.
14:38Exactamente, es mucho dinero.
14:41Lo que vos tenés como ventaja es justamente lo que decía Juan,
14:44la ligereza, porque va obviamente por abajo,
14:47entonces eso hace que todo lo que es el tránsito
14:50lo termines ahorrando.
14:51Pero nosotros tenemos compañeros de trabajo que dicen,
14:53bueno, me empecé a tomar el colectivo,
14:55o las estoy caminando, las 20 cuadras es la otra cuestión.
14:58Y no es porque queramos hacer ejercicio,
15:00si querés hacer ejercicio, llegás a tu casa
15:02y te pones una calza.
15:03No, no es de esa manera, Juan.
15:05Lo que terminan haciendo es ahorrarse el mango,
15:08con resignación, como vos decías anteriormente.
15:12No, es que el subte, claramente,
15:14si yo tengo que cruzar la zona de once,
15:17una cosa es cruzarlo por abajo,
15:19y otra cosa es tomarte los tiros de los colectivos
15:20que circulan 41, 118, 61,
15:23tardás en cruzar quizás de Córdoba hasta Rivadavia
15:2820 minutos, media hora porque se detiene el tránsito
15:31por la hora pico.
15:33Bueno, la gente a veces lo hace porque el subte claramente
15:37es una diferencia, y en el mes hace esa diferencia.
15:40Así que la gente está resolviendo con el bolsillo.
15:44Buen día, ¿sabía del aumento del colectivo?
15:46¿Y cómo le afecta?
15:48Pero bueno, así dejaron el país el gobierno anterior también,
15:52eso es culpa de ellos.
15:54¿Y cómo va viviendo el aumento?
15:57Hay que gambetearlo.
15:58Gambeteando, ahí va.
16:00Resignados, gambeteando.
16:02Está bien, tiene su opinión muy acertada, por cierto.
16:04En distintas maneras.
16:05Buen día, ¿sabías del aumento del colectivo?
16:07No, recién me entero.
16:09¿Y cuánto te afecta? ¿Cómo lo toma?
16:11No mucho, sí.
16:14Bueno, hay gente que puede manejar ese aumento,
16:16ese 10%, hay gente que le cuesta más,
16:18y hay gente que no lo puede manejar, es así.
16:20A mí me pasó esta semana dos veces que al tomarme el 152,
16:25el 33, una persona me pida, por favor,
16:27¿me podés pagar el boleto?
16:28Porque no tenía saldo en la sube.
16:29Yo no sé si es justamente, dos veces.
16:31Hoy es viernes, me pasó el lunes y me pasó ayer.
16:34Sí, fin de mes era.
16:35No sé si es una bibesa o una necesidad,
16:38sinceramente algo real.
16:40¿Me entendés?
16:41La verdad, ¿qué le vas a decir?
16:42Que no, ¿qué le vas a decir?
16:44No te pago el boleto, ¿cómo te vas a sentir después?
16:47Son 400 mangos, ¿no?
16:49¿Qué le vas a decir?
16:50No, no puedo.
16:51Pero dos oportunidades esta semana.
16:53Sí, el tema es si te encontrás con 10 personas todos los meses
16:59y otro tanto, ahí ya quizás, claro, termina siendo...
17:04Mirá, eso es cierto, eso es cierto.
17:07Lara lo que me termina contando,
17:10Lara se toma el tren Sarmiento.
17:11Lara es tu hija.
17:12Mi hija.
17:13Lara se toma el tren Sarmiento, se toma un colectivo acá
17:15en Capital y otro después para ir a mi casa.
17:17Los dos transportes, los dos colectivos,
17:19venir, viene conmigo, irse y se va sola.
17:21Y ella lo que me cuenta es que muchas oportunidades
17:23termina ocurriendo eso, que hay una especie de cadena
17:25de favores en los mismos pasajeros que dicen,
17:28bueno, hoy yo no tengo plata, entonces es como que ese saldo
17:31está para alguien, en algún momento me va a pasar a mí
17:35o le va a pasar a otro y es como que se van devolviendo
17:37el favor.
17:38Y se ayudan.
17:38Exactamente.
17:39¿Sabés qué estoy viendo?
17:40No sé, Juanpi, no sé ustedes chicos.
17:41Mucha gente, ¿no?
17:42Además de mucha gente, me gusta observar los rostros.
17:44Estamos a fin de mes.
17:46No, no, ¿hoy qué es?
17:4721.
17:4821, bueno, estamos entrando a fin de mes.
17:50Ya para muchos es fin de mes.
17:51Última semana de febrero.
17:52A esta fecha nadie tiene un mango.
17:54El 15 es fin de mes, chicos.
17:55Estamos de acuerdo, nadie tiene un peso o por lo menos
17:58no sobra la plata a esta turba.
17:59Entonces pagaste todas las cuentas, listo, fin de mes.
18:02Pero hoy es viernes, ¿no?
18:03Hoy es viernes.
18:04Quizás muchas de estas personas que están así, mañana no laburan.
18:07Quizás, no digo que todos.
18:08Quizás.
18:09A mí me da la sensación que el viernes tendrás que tener,
18:11qué sé yo, una cara de alegría, por lo menos.
18:13Algo distendido.
18:15Y lo que hay es resignación.
18:16La cara de traste, la cara de preocupación, la cara de hartazgo,
18:20de cansancio de la mayoría de las personas, la verdad,
18:23es para analizar.
18:24¿Se dan cuenta?
18:25¿Ven el rostro de las personas?
18:27Estamos hablando de un viernes en donde la gente puede estar
18:29distendida, el último día de laburo, dale, me tomo el 52.
18:32Qué cómodo de rico hoy en la noche, nos juntamos con la familia,
18:35mañana podemos dormir hasta la tarde.
18:37Mirá la cara de esta chica, mirá, mirá.
18:39Totalmente resignada.
18:40Bueno, a ver, Dani, es una sociedad que viene de muchas frustraciones,
18:43entonces tenés que entenderla también.
18:45Hay gente que, a ver, la vivieron corrobando desde hace muchos años.
18:49Entonces es ilógico.
18:50A ver, Juanpi, ¿qué dice la gente?
18:52Volvemos, volvemos a la gente.
18:56Y ya todos han tomado el 28 que tiene, la verdad que son muchos
19:03los vehículos y por eso la cola que vos veías es la fila que se ve
19:07es tan importante porque es un colectivo que tiene mucha demanda
19:10y viene uno pegado al otro.
19:12En este caso ya estamos llegando al lugar donde está la parada
19:17del 12, que es una de las que, la 39 también es una de las líneas
19:20que está dentro de las 31 líneas de colectivo que son de la ciudad
19:24de Buenos Aires y es la que reciben el aumento.
19:25La verdad que mucha gente estaba informada igual, más allá de que se tome
19:28un colectivo de la ciudad o no.
19:29¿Sabía del aumento del colectivo o buen día?
19:31No, no, no.
19:33¿Y cómo lo toma?
19:34Normal.
19:35Señor, ¿sabía?
19:37No, la verdad que no.
19:39Ahí va, normal.
19:41¿Hay alguna manera de enfrentarlo?
19:44Que es saber que hay que pagar ese boleto con ese aumento
19:46y bueno, después las cuentas en el mes se modifican, claro,
19:49y la gente no tiene mucha opción.
19:53Buen día, ¿sabía del aumento en el colectivo?
19:55No, no sabía nada.
19:57¿Y cómo lo toma?
19:59Y mal, todo mal, no alcanza nada, no alcanza la plata,
20:03no alcanza el sueldo.
20:05¿Cuándo tiene que hacer la cuenta mensual de lo que gasta en viaje?
20:09No, llegamos.
20:11Ahí va, claro, son miradas, la mayoría marcan esto que marcaba
20:15esta señora y después hay otros que hablan de resignación
20:18o de bueno, yo llego, ya está, no me queda otra.
20:21Ahora, también de alguna manera estaba pensando,
20:23hay que absorber los aumentos que tuvieron también los choferes
20:26de colectivos, muy legítimos, desde luego,
20:28y si no se hace esto, también lo otro es recurrir nuevamente
20:31a más subsidios, entonces, si no es una cosa, es la otra.
20:34Este cartel es...
20:36Pará, pará, que lo leemos, pará.
20:38El Estado establece las tarifas, el cartel, y los subsidios,
20:41por eso no debe ahogar económicamente al sector
20:44y luego culparlo por las consecuencias.
20:47Bueno, interesante, dentro de los colectivos,
20:51te aparecen los carteles cada vez más repetidos,
20:55donde te dicen, cuide sus pertenencias porque ante el aumento
20:58de robo, la empresa no se hace cargo, celular, cartera.
21:02Fuera del colectivo aparece esto, es una guerra, despiadada.
21:06A ver, el empresario te dice, bueno, mira, la culpa no es mía,
21:08el gobierno es el que pone la tarifa y maneja los subsidios.
21:12Y la otra cuestión, ¿no era también, chicos,
21:16que iba a comenzar a espaciar más los servicios?
21:19Se nota, yo creo que hay en menos frecuencia.
21:22Juan dijo un dato que a mí me parece interesante,
21:25el hecho de que en Ciudad sea mucho más caro, por supuesto,
21:28el subte que el transporte de colectivo,
21:32hace que la gente se vuelque a este tipo de transporte.
21:36Y si encima, mira, Mati dice que lo toma, que lo utiliza,
21:40y que se ve mucho menor cantidad de gente.
21:43Y si encima de eso espacias, de hecho, a la noche
21:46también pasó lo mismo, estaban espaciando justamente
21:48la frecuencia que había entre un transporte de colectivo.
21:52Bueno, el subte se va a más de 800 mangos.
21:53¿Está tu lenta hoy? ¿Está bueno?
21:55Arrancar.
21:57Chicos, gracias por este pase.
21:58Que tengan buen viernes, buen fin de semana.
22:01Igualmente.
22:02Véanos mañana, Ana a la mañana con Fede y yo al mediodía.
22:04Son muy temprano.
22:05Bueno, muy bien. ¿A qué hora?
22:07A las 8 de la mañana al aire.
22:08¿Y usted?
22:10A las 13, de 13 a 16.
22:11Vos arrancás.
22:12Bueno, si no llegaron, yo arranco.
22:14Chau, chicos.
22:15Vamos que es viernes.
22:16Gracias, Juan.

Recomendada