Noticias de Navarra 14.30h 30/04/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para todo lo que necesites, hay un seguro.
00:02Para mi coche eléctrico.
00:04¿Y mi bici?
00:05¿Y mi patinete?
00:06Sí, sí y sí.
00:08Más información en seguros.laboralcucha.com
00:11Persecución de película en Pamplona, en sentido contrario, por la autopista y con un coche robado.
00:18Así circulaba el conductor de este vehículo, a que finalmente detenía policía municipal.
00:22Es un peligroso operativo entre Imarquain y Noaim.
00:27Contradirección, para el contradirección.
00:29¿Qué tal? Buenas tardes.
00:30Es una de las imágenes de este 30 de abril, en un día en el que las miradas siguen puestas en las consecuencias del apagón eléctrico de lunes.
00:38Navarra ya ha desactivado el plan de emergencia.
00:40Hemos estado en La Ribera, en algunas de las localidades en las que ayer todavía tenían problemas para comunicarse tras volver la luz.
00:47Las localidades, poco a poco, se han ido solucionando esas incidencias en la red de telecomunicaciones, como en Murchanti.
00:56Funcionará hoy, porque es que ayer era un caos.
00:58Hasta ayer por la tarde, a las 6 de la tarde, no nos llegó y claro, la gente necesita su medicación.
01:03Y el banco tampoco funcionaba.
01:05El router, por ejemplo, nos ha conectado hasta la noche, anoche.
01:09Un apagón a nivel nacional del que se siguen buscando las causas.
01:15Hoy, por cierto, la presidenta Chivite ha calificado de interesado el debate surgido en torno a la implicación de las energías verdes en las causas de ese incidente eléctrico.
01:24Tendremos que esperar a las investigaciones oportunas, pero la apuesta de este gobierno por las energías renovables es inequívoca.
01:37Tras ese apagón, por cierto, una parte de la ciudadanía navarra ha acudido a los mediadores de seguros para asesorarse sobre su póliza.
01:47Quieren conocer si pueden hacer reclamaciones por los daños causados en sus domicilios durante ese corte.
01:53Y hoy les hablaremos también de un peligro latente y silencioso como es el amianto.
02:02Afectados y familiares piden a las administraciones que realicen un censo de localización de este peligroso mineral en los edificios de Navarra.
02:13Y acompañaremos también al alumnado del Basket Culinary Center de visita en Pamplona.
02:18Hoy han recorrido el mercado para conocer de primera mano los productos locales de Navarra con los que preparar un menú muy ligado a la tierra.
02:28Y también realizaremos un viaje cultural y musical con la exposición Navarra y sus gaiteros 100 años del concurso de 1924.
02:35La muestra profundiza en el contexto y significado de ese histórico certamen.
02:40Bueno y en deportes, fiesta rojilla en el Sadar, así como van a ver, ha entrenado la primera plantilla esta mañana.
02:49Más de 5.500 estudiantes han visto de cerca a sus ídolos, a los que han animado mientras se preparaban para su próximo encuentro frente al Villorreal en la Cerámica.
02:59Navarra ha desactivado el plan de emergencia tras el apagón.
03:13Así lo ha confirmado esta mañana el Gabinete de Crisis.
03:15Aseguran que el suministro eléctrico se ha recuperado por completo y que la conectividad telefónica alcanza ya el 98%.
03:24Vuelta a la normalidad tras un apagón sin precedentes.
03:29Que eso sí, mantiene todavía alerta al Ejecutivo ante posibles incidencias que puedan registrarse en las próximas horas.
03:37Cuando ya han pasado algo más de 48 horas del histórico apagón, Navarra desactiva el plan de emergencia.
03:43Tras acreditar un suministro telefónico de un 98% y reconfirmar la plena restitución de la red eléctrica.
03:51Y a pesar de que la normalidad ya se ha recuperado casi por completo desde el Ejecutivo Fora,
03:55aseguran que continúan trabajando con la vista puesta en posibles incidencias que puedan registrarse.
04:01En las próximas horas se seguirán monitorizando las situaciones que han requerido más atención por parte del Comité Asesor de Emergencias,
04:09pasando desde este momento al nivel de preemergencia, nivel cero.
04:15Una situación de emergencia que también se ha dado por concluida en el ámbito sanitario.
04:18Estas últimas horas se han centrado en solucionar problemas puntuales de comunicación.
04:23Los centros mantienen un funcionamiento ordinario sin incidencias anómalas con los pacientes.
04:29A pesar de la vuelta a la normalidad, la red de transporte, es uno de los puntos más afectados por el cero eléctrico,
04:34sigue registrando incidencias aunque la situación se puede dar por normalizada.
04:38Respecto al transporte interurbano ya se registra la total normalidad del funcionamiento.
04:43En lo que respecta al servicio de tren se está alcanzando la regularidad en todos los servicios procedentes de Madrid.
04:49Un hecho sin precedentes para el que los cuerpos de emergencias, tanto policiales como de bomberos y protección civil, ampliaron su personal.
04:56La industria también se recupera de lo ocurrido. Aún así, el consejero del área remarca.
05:01Cuestionar las renovables va contra la línea de flotación de nuestro tejido industrial.
05:06Debo exigir prudencia y rigor cuando todavía además no tenemos encima de la mesa las causas.
05:13Desde el Ejecutivo también han querido agradecer el esfuerzo y la empatía de todos los técnicos y servicios
05:17que se han volcado para solucionar un suceso que ya formará parte de la historia.
05:22La misma línea se ha pronunciado la presidenta Chivite.
05:25Asegura que la apuesta del gobierno por las renovables es clara.
05:30Yo creo que aquí hay mucho debate interesado.
05:34Aquí se está especulando sobre los motivos o las causas de lo que ocurrió.
05:39Y yo solo transmitir una idea. Tendremos que esperar a las investigaciones oportunas.
05:46Pero la apuesta de este gobierno por las energías renovables es inequívoca.
05:54Lo que se busca ahora son las causas.
05:57Según un informe del Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra,
06:00el motivo de ese histórico apagón en España se produjo por una cadena de múltiples fallos técnicos
06:05en cascada provocados por un exceso de generación de energía renovable junto a un desequilibrio en la red.
06:12El colegio alude a un fenómeno físico conocido como grid galloping,
06:16que hace referencia a vibraciones en las líneas eléctricas por el calor y el viento.
06:20Esto afectó a una línea de alta tensión cercana a Francia,
06:23provocando fallos en la interconexión con el país galo.
06:27Al ocurrir esto, se produce un aislamiento de la península,
06:30dejando a la red española sin posibilidad de exportar energía debido a esa inestabilidad.
06:35Esta situación coincidió a esa hora, a las 12 y media,
06:38con una producción solar de energía eléctrica muy elevada,
06:41el 60% de la generación que superaba con creces la demanda a esa hora.
06:45Un desajuste extremo que hizo, según ese informe,
06:48oscilar la frecuencia de la red fuera de los márgenes de seguridad.
06:52Como consecuencia de todo ello,
06:53numerosas plantas generadoras se desconectaron de forma automática
06:57y casi simultáneamente para protegerse,
06:59provocando ese cero energético o caída total del sistema peninsular.
07:04Ahora bien, todavía, como decimos, se buscan las causas.
07:07Desde Red Eléctrica, su presidenta, Beatriz Corredor,
07:09ha desvinculado la penetración de las renovables del suceso
07:12y afirma que la compañía tiene más o menos localizada la causa.
07:17Corredor ha descartado dimitir de su cargo
07:19y ha asegurado que esta situación no volverá a ocurrir
07:22porque han aprendido tras ese apagón.
07:24Insiste en que la participación de las renovables en el mix de generación es segura
07:28y que la alta entrada de esas tecnologías en el sistema eléctrico español es habitual.
07:34Impulsadas gracias al talento de más de 2.000 profesionales.
07:38Bueno, y mientras tanto, aquí en Navarra,
07:40las localidades de La Ribera también han ido recuperando poco a poco la normalidad.
07:44Hemos estado en Murchante.
07:45Según hemos podido saber, las localidades riberas que ayer sufrieron problemas por el apagón
07:53ya han podido solucionar estas incidencias.
07:55Es el caso de Murchante, ¿dónde nos encontramos?
07:58Normalidad esta mañana en el consultorio de Murchante
08:00tras los problemas ocasionados por el apagón.
08:03Funcionará hoy porque es que ayer era un caos.
08:06No podías conectar con ellos por teléfono.
08:09Los ordenadores no funcionaban, pero la analística no la hicieron bien.
08:12Estábamos igual, que menos mal a eso también, porque ellos hacían receta de papel.
08:16En esta farmacia de la localidad tuvieron que buscar soluciones alternativas
08:20para poder atender a los clientes.
08:21Hasta ayer por la tarde, a las 6 de la tarde, no nos llegó
08:25y claro, la gente necesita su medicación.
08:26No podíamos acceder a la tarjeta electrónica
08:29y teníamos que estar llamando al colegio de farmacéuticos.
08:32De ahí nos daban la receta y la dispensábamos.
08:34Y sobre todo eso, que fueron muchas horas.
08:36Varios establecimientos se han visto afectados.
08:38Y teléfonos y cajeros, y no poder comprar más que con dinero,
08:42porque las tarjetas no iban.
08:44Y el banco tampoco funcionaba, que yo vivo encima.
08:47O sea, igual que yo, ellos estaban igual.
08:50No te podían dar dinero en efectivo, ni te podían gestionar nada
08:55porque los ordenadores estaban parados.
08:57Poco a poco se han ido solucionando las incidencias,
09:00también en los domicilios particulares.
09:01Ayer por la mañana, pues no tenía tampoco móvil ni nada.
09:06El router, por ejemplo, nos ha conectado hasta la noche, anoche.
09:10Ha estado dos días sin conectarse.
09:12No se puede ver en un canal más que por la televisión normal.
09:14Esta mañana también ha vuelto a funcionar el ascensor del Club de Jubilados
09:18tras dos días parado.
09:21Bueno, pues tras ese apagón histórico, una parte de la ciudadanía navarra
09:24ha acudido a los mediadores de seguros para asesorarse sobre su póliza.
09:28Quieren conocer si pueden hacer reclamaciones por los daños causados en sus domicilios
09:33durante el corte de flujo eléctrico.
09:36Las afecciones en aparatos electrónicos se han convertido en una de las principales consecuencias
09:41dentro de los hogares navarros tras el apagón.
09:44Una vez que hayan pasado los tres minutos, se puede considerar que eso puede afectar
09:48a ciertos electrodomésticos.
09:49Los bienes refrigerados también son una de las pérdidas más habituales en este caso.
09:53Los mediadores de seguros dan este consejo.
09:55Que guarde toda la mercancía que tenga dentro del frigorífico del congelador,
10:01que se haya visto afectada, que saque fotos.
10:03A esto hay que sumar una factura de la comercializadora de la luz.
10:06Pero antes de aventurarse, los expertos señalan lo que dice la ley.
10:10Hasta las seis horas mínimo, o sea, no pasa nada.
10:13Si no se abre el frigorífico o el congelador.
10:15El apagón fue desigual en la geografía foral.
10:17El norte de Navarra no estuvo un largo periodo de tiempo sin electricidad.
10:20Entonces, en esas zonas, sobre todo, lo que más se ha dañado son las antenas de televisión
10:25de las comunidades.
10:26Hay, por ejemplo, bienes refrigerados, no hay ningún problema, pues porque es que estuvieron
10:29en algunos sitios media hora.
10:31Todo lo contrario ocurrió en La Ribera.
10:33Las mayores pérdidas se dieron en bienes refrigerados.
10:36Y otro tema es en materia industrial, donde los trámites y reclamaciones son mayores.
10:41Son pérdidas de maquinaria, días sin trabajo, puesta en marcha de nuevo esta maquinaria,
10:46mercancía estropeada, hay que ver bastantes más cosas.
10:49La indemnización llegará cuando la compañía de seguros constate que el cliente tiene contratada
10:54una garantía directa cuya póliza cubra esos daños.
10:58En ese caso, las aseguradoras reclamarán al causante, aunque por ahora todo está en
11:02limbo, ya que no se sabe el origen del apagón histórico.
11:07Bueno, y donde no tuvieron problemas para trabajar fue en este hotel de Tafaya.
11:10El establecimiento cuenta con una tecnología puntera para la recepción de sus clientes que
11:14permitió que estos pudieran acceder sin problemas al alojamiento.
11:17Un hotel en el que no hay personal en recepción se hace todo de manera virtual.
11:20La anticipación fue clave para que el apagón no colapsara el establecimiento.
11:24Nosotros, cuando se fue la luz y vimos que no iba a ser algo de 20 minutos, media hora,
11:30sino que iba a ser para largo, lo que hicimos fue preparar todas las entradas que teníamos
11:35para el día y prever entradas que pudiéramos tener.
11:39Porque sabemos que cuando hay estas cosas, pues gente que está de viaje se tiene que quedar,
11:43no preveíamos el tren que se quedó aquí en Tafaya.
11:46Pero bueno, preveíamos que gente que estuviera de paso, pues que se tuviera que quedar aquí a dormir
11:51y por eso ya preparamos todas las habitaciones ya con códigos para que cuando vinieran
11:55poderles dar el código y que subieran a la habitación.
11:57En sentido contrario y con un coche robado, así circulaba a un hombre de 27 años.
12:05La Policía Municipal de Pamplona le detuvo tras una persecución de película en plena autopista
12:09entre Imarquain y Noain.
12:11Se le acusa de conducción homicida, conducción bajo los defectos del alcohol, atentado, resistencia,
12:16hurto de uso de vehículo y daños tras intentar escapar de la policía y circular, como ven,
12:21en dirección contraria por la autopista finalizada a las diligencias policiales.
12:25El detenido ha sido puesto a disposición judicial y se ha decretado su puesta en libertad
12:29a la espera de ser juzgado.
12:31Ocurría en la madrugada del lunes.
12:33Contradirección, va a contradirección.
12:36Y un hombre de 24 años ha resultado herido al chocar con su furgoneta contra una farola
12:42ocurrido en la avenida de las Merindades de Tudela.
12:44Herido ha sido trasladado al hospital Reina Sofía de Tudela con dolor en el pechón,
12:48que su pronóstico es leve.
12:51Este 30 de abril se celebra el Día Mundial de las Víctimas del Lamianto,
12:57un material prohibido que sigue muy presente en construcciones que tenemos a diario en nuestro entorno.
13:04Ananar, la Asociación Navarra del Lamianto, sigue en lucha por dar a conocer los efectos nocivos
13:08de la exposición a este material y su presencia en entornos urbanos entre nosotros.
13:12Que desde la primera fibra que podemos estar en contacto con las fibras del Lamianto
13:16podemos estar contaminados o no, pero hay una posibilidad.
13:19Es importante que toda la ciudadanía sepamos los peligros que conlleva convivir hoy en día
13:24con el Lamianto. Por supuesto, cuando se trabajó, que es un pasado,
13:28pero ahora estamos en un presente y un futuro bastante, bastante complicado.
13:31Todos estamos expuestos hoy en día por todo lo que tenemos de atrás que nos han dejado.
13:36Aunque fue prohibido en 2002, hay muchas construcciones previas que lo tienen
13:39y que siguen entre nosotros.
13:41Desde Ananar entienden la dificultad de hacer desaparecer este material que nos rodea,
13:45pero creen que hay cosas por hacer que no se están llevando a cabo.
13:48No se puede quitar, retirar todo el Lamianto que tenemos rodeados, porque no vamos a tirar
13:51un edificio porque esté todo construido de Lamianto, pero se puede hacer otras cosas
13:56para que ninguna persona esté expuesta.
13:59No habría futuros cánceres producidos por Lamianto.
14:02Por eso en este pequeño día de reconocimiento que tienen hoy...
14:04El 30 de abril, Día Mundial del Lamianto, al menos tenemos algún reconocimiento,
14:09¿verdad? Porque lo demás no hay nada.
14:10Piden que se haga caso al censo de lugares con amianto que han realizado, así como a
14:14las más de 80.000 firmas que han recogido.
14:16Un censo digitalizado en condiciones...
14:19Aseguran que las instituciones hacen oídos sordos a sus protestas y a sus exigencias.
14:26Protesta a las puertas del Departamento de Educación, convocada por la intersindical
14:29del ciclo 0 a 3 años.
14:31Se han concentrado para reivindicar su entrada en la comisión de trabajo que cada segundo
14:34miércoles de mes reúne a la Federación Navarra de Municipios y Consejos y al Departamento
14:39de Educación del Gobierno de Navarra.
14:45Ya casi 400 millones de euros asciende el acuerdo firmado hoy entre el Gobierno de Navarra
14:50y la UMNA, Convenio de Financiación para el periodo 2025-2028, que desde el Ejecutivo
14:55han calificado de histórico, porque aseguran representa la mayor aportación económica destinada
15:00hasta el momento para el mayor marco temporal.
15:03Con la rúbrica de ese documento se busca garantizar a la Universidad de los recursos financieros
15:07necesarios, así como determinar un marco estable de financiación a medio plazo.
15:11Un convenio que, como novedad, introduce el fomento de la humanización de la ciencia
15:16y la tecnología y también la tecnificación en estudios relacionados con las ciencias
15:20humanas y sociales.
15:25Terreno económico Caizabank ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio
15:29neto atribuido de 1.470 millones de euros, es un 46,2% más que en el mismo periodo del
15:35año 2024.
15:37El principal motivo de ese incremento ha sido el impulso de la actividad comercial, aumenta
15:41el crédito, especialmente en hipotecas, un 62% respecto al primer trimestre de 2024,
15:47con el 93% del total concedido a tipo fijo.
15:51Y desciende la morosidad.
15:53En los últimos 12 meses la entidad ha registrado un incremento de 340.000 nuevos clientes en
15:58España.
16:03Estamos acelerando el crecimiento de la actividad, impulsando la transformación de nuestras operaciones
16:08y la inversión en el negocio.
16:10Hemos reducido los saldos dudosos y mantenemos unos elevados niveles de liquidez y de capital.
16:16Seguimos mejorando además la vinculación y la experiencia de nuestros clientes.
16:20En los últimos 12 meses hemos incorporado casi 340.000 nuevos clientes en España, hasta
16:26los 18,6 millones.
16:29Y aquí en Navarra, precisamente hace unos minutos Caizabank, a través de Daiwan, su
16:33división especializada en empresas tecnológicas y el Ministerio de Industria ha otorgado los
16:38premios Emprende21 que reconocen a la startup con mayor potencial de Navarra.
16:45En este caso a la compañía Mimo Biosciences, que proporciona servicios de investigación preclínica
16:51basados en modelos animales únicos que desarrollan alteraciones genéticas de diferentes enfermedades.
16:58La entrega territorial de estos premios en la comunidad foral cuenta con el apoyo de SEI.
17:02Van ya 18 años sin interrumpidos de una cita que ha logrado convertirse en imprescindible en el calendario del ecosistema emprendedor.
17:17Nuestro compromiso es claro por seguir avanzando en este camino, fortaleciendo y haciendo crecer este ecosistema.
17:23Solo hace falta recursos y medios y programas como este y el apoyo de entidades como Caizabank para llevarlos a término.
17:31Sin duda, ahora mismo volveré a la oficina y lo celebraremos.
17:34La verdad que el emprendimiento es siempre algo que inspira mucho.
17:38Inspira mucho para hacer política también, es por lo que lo digo.
17:41Y 120 estudiantes del Basque Culinary Center se adentran en el conocimiento de los productos locales de Navarra.
17:49Participan en un viaje de aprendizaje por la comunidad foral organizado por Reino Gourmet.
17:52El objetivo es que se informen sobre el origen y la calidad de la gastronomía navarra.
17:57Han conocido también de primera mano, por ejemplo, las virtudes y las bondades de los productos más característicos.
18:02Un ejemplo de ello es este show cooking con el espárrafo.
18:04Enmarcado en ese viaje, parte del alumnado se ha acercado hasta el mercado del segundo en Sánchez, en Pamplona.
18:14Los estudiantes del primer año del grado en Gastronomía y Artes Culinarias han hablado y conocido a los comerciantes de este espacio.
18:20El propósito es que vean la forma de producir, así como la filosofía de Navarra, en el cuidado del entorno rural
18:26y que todo ello lo puedan llevar a sus platos y elaboraciones de cara a ensalzar las ventajas del producto local.
18:34Es que conozcan la gastronomía de Navarra desde varios prismas, desde la realidad del sector productor
18:43pasando también a espacios de consumo o espacios de ocio y gastronomía.
18:48Para promoción de los productos navarros y para toda esa difusión que es esencial,
18:53para que podamos poner en valor la calidad y sobre todo también sacarles ese valor añadido que tienen nuestros productos.
18:59Si aprendemos a respetarlos y todo, porque conoces también al ganadero, al productor y todo,
19:05y piensas, una vez que lo estés cocinando, luego piensas también en cómo lo utilizas.
19:09Si no entiendes lo que es la gastronomía o tampoco te interesa, pues tampoco te fijas en dónde viene el producto.
19:15Y yo no esperaba que en Navarra hubiera tanta variedad de productos.
19:18Y estas que ven son imágenes de la octava edición del Congreso Nacional en Innovación en la Verdura,
19:26que se ha celebrado en Tudela.
19:27Expertos, instituciones y empresas han participado en este evento,
19:30que ha contado con mesas redondas y ponencias sobre alimentación saludable,
19:33economía circular, agricultura regenerativa e inteligencia artificial aplicada al campo.
19:38Ha sido el primer acto celebrado en el Tudela Green Temple.
19:40En Caja Rural de Navarra nos gusta el ciclismo y también que saques rentabilidad a tus ahorros.
19:48Por eso, seas como seas, pregunta por nuestros depósitos.
19:52Como en las bicis, hay uno para cada persona.
19:55Infórmate en cajaruraldenavarra.com y pon a rodar tus ahorros.
20:00Caja Rural de Navarra. Siempre cerca.
20:04Fiesta rojilla en el Sadar.
20:06Así ha entrenado, como van a ver, la primera plantilla esta mañana.
20:09Más de 5.000 estudiantes han visto de cerca a sus ídolos a los que han animado
20:14mientras se preparaban para su próximo encuentro de Osasuna frente al Villarreal en la Cerámica.
20:19Una gran afición que ha participado dentro del Aula Rojilla,
20:22el proyecto educativo de la Fundación Osasuna que se desarrolla en centros de Navarra
20:26a lo largo del curso escolar, en concreto durante un mes en cada colegio
20:29y que se dirige a alumnos de 6 a 12 años.
20:32Mientras tanto, el equipo sigue con la preparación, como ven, de ese partido
20:35en la Cerámica ante el Villarreal, de este sábado en el que las aspiraciones europeas
20:39se medirán con un rival que está luchando por entrar en Champions Partido
20:43para medir la capacidad de Osasuna de cara al séptimo u octavo puesto.
20:48Y Ariane Toro fue protagonista en el programa de esta casa Zona Mixta
21:00tras su medalla de bronce conquistada en el Campeonato de Europa Absoluto.
21:07Montenegro se le dio bien a Ariane Toro que repitió presa continental
21:10y del mismo color que el curso pasado, algo que la Navarra aspira a cambiar para el futuro.
21:14Sí, ya estoy cansada un poco del bronce, me llamo mi madre después del Europa y digo
21:19sí, gracias, me dio la enhorabuena y digo gracias, pero ya estoy cansada del bronce.
21:25No, bien, bien, contenta con la temporada que estoy haciendo.
21:28Con esa ambición afrontó Toro un campeonato que le volvió a dar la espalda
21:31en semifinales ante la misma rival, la Kosovar Krasniki que a la postre consiguió el oro.
21:36Fue un combate muy duro.
21:37Y si coge el agarre rápido ella y te pilla ahí, es muy fuerte, entonces es peligrosa.
21:45Entonces, bueno, pues me pilló y no pude...
21:47Finalmente la juduca Navarra consiguió vencer en la pelea por el bronce y subió al podio,
21:51algo que ya había hecho en el Gran Slam de Tiflis y en el Grand Prix de Austria.
21:55Ahora el principal objetivo es la preparación para el Mundial de Budapest del próximo mes de junio.
21:59Y nada, pues ahora tengo tres días de descanso y luego ya prepararlo a tope y bueno, eso, ojalá un oro.
22:07Un año para refrendar su progresión, dejar atrás ya París y mirar con optimismo a Los Ángeles.
22:13En Caja Rural de Navarra nos gusta el ciclismo y también que saques rentabilidad a tus ahorros.
22:19Por eso, seas como seas, pregunta por nuestros depósitos.
22:22Como en las bicis, hay uno para cada persona.
22:25Ahora, infórmate en cajaruraldenavarra.com y pon a rodar tus ahorros.
22:30Caja Rural de Navarra. Siempre cerca.
22:33Les proponemos un viaje cultural y musical con la exposición Navarra y sus gaiteros.
22:38Cien años del concurso de 1924.
22:41La muestra profundiza en el contexto y significado de ese histórico certamen
22:45que supuso un hito para el desarrollo de la gaita como instrumento clave.
22:48Aunque queda ya atrás el 2024 que supuso el histórico concurso de gaiteros en Pamplona de 1924,
22:57hoy se ha inaugurado la exposición sobre aquel evento en el Palacio Condestable de la capital Navarra.
23:01La muestra profundiza en el contexto y significado de este histórico certamen
23:05que supuso un hito para el desarrollo de la gaita como instrumento clave.
23:09La muestra incluye documentación del evento procedente tanto de los archivos de Pamplona
23:13como del Archivo General de Navarra, así como del fondo documental propio de la Asociación de Gaiteros de Pamplona.
23:18La muestra también incluye partituras originales e instrumentos, así como material gráfico y musical
23:24de grupos que tomaron parte en el concierto, como Gaiteros de Pamplona, Iruñeco Gaiteroac,
23:30Gaiteros de Estella y Gaiteros de Charri Aranaz.
23:34También se pueden revisar publicaciones y grabaciones posteriores relacionadas con el certamen.
23:41No obstante, y a pesar de estar el foco en aquel certamen,
23:43la exposición supone una especie de recorrido histórico por el mundo de la gaita en Navarra.
23:48Los inicios, los concursos anteriores al 24, que hubo algunos en 1889, 1890,
23:56luego viene ya el concurso más central, y luego vienen un poco los tiempos de después,
24:02las penurias que hubo por el camino, y luego el presente y qué pensamos del futuro.
24:08Estará visible en la sala gótica del Condestable del 2 al 25 de mayo.
24:11No, se la pierden.
24:14Nos despedimos dando un paseo por los campos florecidos de colza que tienen de amarillo el paisaje navarro
24:19y que ha grabado nuestro compañero Íñigo Yanzi.
24:21La información ya lo saben, continúa en esta plataforma y canal de WhatsApp.
24:25Feliz tarde y hasta mañana.
24:26¡Gracias!
24:27¡Gracias!
24:28¡Gracias!
24:58¡Gracias!
24:59¡Gracias!
25:00¡Gracias!
25:01¡Gracias!
25:02¡Gracias!
25:03¡Gracias!