Sin dudas que las condiciones son lamentables, cómo es lo que están viviendo esta criaturas, principales damnificados del cónflicto entre los padres, con la mamá que los dejó a la deriva.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Así vive Juan.
00:02Mirá, Emi, ¿eh?
00:07Mirá las condiciones en las que vive Juan.
00:10Mirá, Emi, para que tenga más elementos.
00:13Esta es la casa de Juan.
00:15Hoy están viviendo de prestado, pero esa es la casa donde la mamá de los niños decide que viven sus hijos.
00:23¿Entendés? Al costado del río.
00:25Y mirá lo que es eso.
00:26Mirá lo que es eso.
00:28¿Entendés?
00:28O sea, ¿vos creés que eso está bien?
00:31Hay algo muy raro acá.
00:32Algo huele muy feo, muy horrible.
00:35Sin duda que no son condiciones.
00:37Las condiciones son lamentables.
00:40A mí me parece que lo lamentable aquí también es lo que estas criaturas están viviendo.
00:46Más allá de la vivienda.
00:48Yo creo que la vivienda es una parte, pero la parte más difícil es el conflicto de los padres,
00:53donde ellos son los principales damnificados.
00:56Ellos no deciden nada y son los principales damnificados en esta contienda.
01:00Hay un conflicto de los padres.
01:02Está bien.
01:03Porque además es la mamá de los chicos.
01:04Pero entendés, es la vida privada.
01:06Listo.
01:06En eso, lamentablemente, los medios no nos podemos meter.
01:09O sea, hay un conflicto entre los padres.
01:10¿Quién debe resolver los conflictos entre los padres para que el valor superior,
01:15que es el derecho de los niños, tengan una vivienda y puedan ir a la escuela?
01:18El Estado, la justicia.
01:18El Estado, la justicia, viejo.
01:20Entonces, ahí tenés vagos, atorrantes, que quizás ni estén viéndonos hoy,
01:24porque es primero y deben estar, no sé, de vacaciones largas.
01:27No sé si en el sur, estarán en el Mar del Plata, estarán paseando por ahí.
01:31Entonces, ni siquiera se molestan.
01:33Pero el problema nuestro es que nosotros tratamos de interceder para que el Estado reaccione,
01:38para que alguien le dé la solución a los niños, no a Juan, ni a Sumo, ni a Macarena.
01:43Es a los pibes, nada más.
01:45Necesitamos que alguien labure, muchachos.
01:47Yo sé que es primero de mayo y les cuesta.
01:49Pero aunque sea, póngase las pilas, los días hábiles.
01:52Igual quiero decir algo.
01:53Me parece que esta solución, que es temporaria, ¿no?
01:56Que es una solución, digamos, de momento, de estar viviendo con un amigo que le da albergue,
02:01donde los chicos pueden estar cuidados, donde pueden estar más tranquilos.
02:05Quizás es una situación de mejor resolución que el seguir peleando en esa casa
02:10donde la madre puede volver a aparecer, volver a tener...
02:13A ver, lo que digo es, más allá del espacio físico,
02:17acá hay un tema que es la integridad de los chicos.
02:19Si dice que es una mamá violenta, si dice que es una mamá que realmente, digamos, es complicada
02:25y que el tema de la casa pasó a ser, digamos, un poco el botín de guerra,
02:31entonces me parece que también puede ser complicado,
02:34porque digo, acá lo que hay que pensar es en la tranquilidad y la paz
02:37que los chicos pueden tener para ir a la escuela.
02:40Y me quiero preguntarle, Juan, esto, ¿qué prueba tenés de que la mamá es violenta con ellos?
02:43¿Qué prueba hay?
02:44Sí, prueba hay.
02:46¿Cuál es, digamos, la justicia determinó algo después de la pericia?
02:50No, en el momento lo que yo sé, que ella es violenta por todo,
02:55por su manera de hablar, por su manera de expresarse, por todo.
02:58Es violenta, ya no podés hablar con ella.
03:00No, no, es un tema muy delicado.
03:03Yo hace ocho años que la conozco y a todo, así sucesivamente.
03:09Yo venía a trabajar, cuando venía a trabajar, yo siempre veía a mi hijo de malacar
03:14y yo siempre me acercaba a mi hijo y me decía, no, mamá me hizo esto, mamá me hizo aquello.
03:18¿Esto y aquello qué era? ¿Qué le hizo mamá?
03:20Bueno, te explico, la última vez que yo estaba trabajando, que ya estábamos separados,
03:29le pegó con zapatillas, me lo marcó con un cinto.
03:37Tengo pruebas de eso yo.
03:41También, también, claro.
03:42Tengo cantidad de cosas, ella me la rompió la oreja acá, le tiró la oreja,
03:46sí, le tenía toda la oreja, hay fotos, hay todo.
03:49La abogada que yo tenía, la doctora Rosa Sánchez,
03:52en sí, la verdad, no le pude terminar de pagar más porque me quedé sin trabajo
03:57y ella tiene todas las pruebas originales que yo le pude.
04:00¿Pero vos se la tenés que pedir a la abogada?
04:01Yo se la pedí a la abogada.
04:03Pero en este momento, como yo no le puedo pagar a la abogada...
04:06Ah, le tiene retenidas las pruebas.
04:08¿Le tiene retenidas las pruebas a la abogada?
04:10Yo le pedí a la abogada que lo suba a fiscalía,
04:13que lo suba a fiscalía, porque está todo ahí, están los sabios.
04:16¿Cuánto te pide la abogada para liberarte las pruebas?
04:18Tres millones setecientos.
04:19No.
04:20Tres millones setecientos mil pesos le pide...
04:23¿Vos entendés el nivel de violencia, Emi?
04:26O sea, la abogada para liberarle las pruebas de que los pibes...
04:29Mirá cuánto nos importa a los adultos los pibes, ¿no?
04:31¿La abogada no te la recomendó tu expareja, no?
04:33¿Por casualidad?
04:34No, la abogada me la recomendó...
04:36¿Niún familiar de tu expareja?
04:36No, un amigo que yo conocía antes.
04:39Sí, reconozco que me entramos en los papeles junto a Niñez.
04:48Y bueno, el 23 de julio del año pasado me llaman de Niñez.
04:57Yo estaba en el barco, tenía que hacer un viaje a San Pedro.
05:02San Lorenzo.
05:03San Lorenzo, perdón.
05:04San Lorenzo.
05:06Y bueno, me equivoco, perdón, hijo.
05:07Y bueno, me llaman que vaya urgente a buscar a los chicos.
05:10Cuando llego a Niñez, de Quilme, porque de Tigre a Quilme son cuatro horas de viaje.
05:18No tenés más.
05:20Y bueno, llego y me encuentro con una situación bastante...
05:26¿Cómo te puedo decir?
05:28No se entiende, no entiendo.
05:30¿A qué te refieres?
05:31Una situación bastante regular, porque los niños estaban ahí con la gente de Niñez.
05:36Lo estaban manteniendo hasta que yo llegara.
05:38Si no, se lo iban a entregar a...
05:41Por eso, o sea, a ver, acá tenemos una actuación del Estado, aunque no lo quiso hacer.
05:47Digamos, el Estado tiene a los pibes, lo tenía retenido.
05:51La prueba la tiene la abogada.
05:52La abogada, para darle las pruebas al señor, le pide 3.700.000 pesos.
05:57Postrarle la casa a Yelen, perdón, a dónde vive este señor.
06:01Ahí está.
06:01¿De dónde carajo cree que puede sacar 3.700.000 pesos este señor?
06:05Yo le pregunto a la abogada si no sería buenísimo que le facilite la prueba por el bien de los niños.
06:12Y bueno, qué sé yo, en algún momento te pagará cuando recupere el empleo.
06:16Pero mientras tanto vamos haciendo justicia.
06:18Entonces, es todo violento.
06:20Es violento el sistema.
06:21¿Es violento?
06:21En una changa, ¿cuánto podés conseguir?
06:23Para poder llegar a los 3.700.000 pesos.
06:26No, yo tengo que, yo estoy trabajando con un amigo que me da trabajo, que son pescadores.
06:33Yo alisto espineles para que ellos salgan a pescar al río.
06:37Y yo gano 21.000 pesos, 22, 28, por día.
06:41Es variado, viste, sube, baja, sube.
06:42¿Cuántas horas?
06:44Son 3 horas.
06:463 horas.
06:46En 3 horas te podés hacer esa plata.
06:48A veces más.
06:49A veces más.
06:50Porque tenés que estar con esos también.
06:51Sí, no.
06:52El tema que yo lo dejo en la escuela, a ellos, paso al mediodía a levantarlo y vuelvo otra
06:58vez a terminar el trabajo y después ya me voy a mi domicilio.
07:03Y mientras tanto, ¿dónde quedan esos?
07:05¿Quedan conmigo?
07:06Ah, vi, vos van a...
07:07¿Van con el celular o un celular?
07:08Claro, ¿van conmigo?
07:09¿Van usando el celular?
07:10¿Quedan usando el celular en el trabajo?
07:12¿Van, jugando los jueguitos?
07:13Oye, pobrecita, van a acompañar mi papá a laburar.
07:17Nada, es horrible.
07:18¿Y cuánto ganás en eso por día?
07:19Día, estoy entre 18, 20, 21.
07:2220 lucas.
07:23Era el día de laburantes, muchachos.
07:25400 mil pesos por mes.
07:26Pero está bien.
07:27Y la abogada le pide 3 palos 700 y la justicia no le da respuesta.
07:31¿La abogada te pidió eso para darte las pruebas?
07:34Sí.
07:34Claro, el expediente, la prueba.
07:36La prueba.
07:37¿Nunca presentaron esas pruebas en la justicia?
07:39Yo hablé con ella cuando ya me dieron los chicos.
07:43Que Niñez me dio los chicos, que yo fui a Niñez, me dio los chicos.
07:47Y le pregunté, bueno, vamos por el tema, vamos por el asunto de la casa.
07:50Y dice, no, no se puede porque el señor juez dijo que no porque hay una menor adentro.
07:55Pero esa menor, yo la crié, no es hija mía de sangre.
07:58Claro.
07:59Yo la crié nomás.
08:00Ah, esa está usando a una menor, digamos, ¿la menor es la hija de ella?
08:05Es la hija de ella, de Macarena.
08:07Y descarta a los otros dos menores, ¿entienden eso?
08:10O sea, usa, utiliza a una de sus hijas previas a este matrimonio y a estos dos niños lo deja en la calle.
08:16¿Hace cuánto que la madre de los chicos no se ven entre ellos?
08:21Ya va a ser dos meses.
08:24¿Cuánto?
08:24Va a ser dos meses.
08:25Dos meses.
08:26Y en ningún momento en estos dos meses no se presentó la justicia por decir, quiero ver a los chicos.
08:31A mí no me ha llamado nunca de la justicia.
08:33¿No extraña a los chicos tampoco?
08:34En sí, llama por privado.
08:38Llama por privado.
08:40Pero los teléfonos, los dos teléfonos los tengo yo.
08:43Cuando ella pide para hablar, yo le doy a él y a ella, pero ellos no hablan.
08:48Estoy yo adelante.
08:50Y están los teléfonos, los dos tienen grabaciones.
08:52Te voy a preguntar, Juan.
08:54Con esos 22 mil pesos por día, ¿qué ganas?
08:56¿Qué haces?
08:57Compro comida para ellos.
08:58¿Qué comen, che?
09:00Las cuatro comidas diarias a día.
09:02Déjalo, ¿qué comes vos por día?
09:04A veces comimos fideos, papas fritas, cualquier cosa.
09:10Esa cosa es rica.
09:13Fideos, papas fritas y ¿qué más?
09:14¿Arroz?
09:15Arroz siempre.
09:16¿Arroz siempre, todos los días?
09:18Sí.
09:19Bueno.
09:20Escucha, Juan, me preguntan acá de producción si vos tenés CBU.
09:25¿Tenés CBU?
09:25Tengo CBU, sí.
09:27Sé que no lo has pedido y no sé si nos permitís.
09:30¿Tenés alias?
09:32Tengo alias.
09:32¿Querés que lo demos al aire?
09:34Hay mucha gente que te quiere ayudar.
09:37Sí, sí.
09:38¿Cómo no?
09:38¿Te parece?
09:39No tengo internet para poner en internet.
09:41¿No tenés internet?
09:42No, no, no.
09:43Pero acá tenemos internet.
09:44Sí.
09:44Dame, dame, dame celular.
09:45Tengo que ponerle un alias de acá.
09:46Vamos a ponerle de acá porque yo tampoco sé, Juan.
09:49Dale.
09:50Le sacamos el jueguito.
09:51¿No tenemos internet?
09:52¿Por qué no tenemos internet?
09:53Le sacamos.
09:55Porque fue una prefi.
09:55¿Ah?
09:56Ah, Juan me la prefi.
09:58Anda, anda, anda con Ochi.
09:59Por favor, ayudalo a poner en internet.
10:01Dale.
10:01Ahí está.
10:02Bueno.
10:03Vamos a ponerle de acá.
10:03Le estaba tratando.
10:04Ese es el tema.
10:05Y ahora sí le quiero decir también que el 7 de este mes, que creo que cae miércoles,
10:12jueves, no me acuerdo bien.
10:13Sí.
10:14Tengo que presentar a los chicos a Niñez.
10:15Me llama Niñez.
10:17Sí.
10:18Va a presentarlo a ver cómo están los chicos.
10:21Yo le pregunté que por qué ellos fueron a Niñez.
10:24Somos socios vitalicios nosotros, Niñez.
10:26Sí.
10:27Ellos fueron cinco veces a Cámara.
10:28Y ellos ya no quieren ir más, Niñez.
10:30¿A qué Cámara?
10:30Cámara Gessel.
10:31A Cámara Gessel.
10:32¿Le han hecho Cámara Gessel?
10:33¿Qué se determina ahí?
10:34No, pero está bien.
10:35Porque en realidad en Cámara Gessel, digamos, los chicos juegan, observan, son observados
10:40sin que ellos, o sea, juegan.
10:42Pero cinco veces, eh, mi.
10:43No importa, pero en realidad tiene que tener seguimiento.
10:46Eso está bien, eso es correcto.
10:48No está mal porque quieren saber en qué estado están, si están bien, si están tranquilos,
10:53si están alterados.
10:55En ese sentido eso está correctísimo.
10:57Perfecto, perfecto.
10:57No sientas que es un exceso.
10:59No, no, no, yo no jamás.
11:01Otra cosa que quiero decir, que están vivos, yo nunca, jamás le voy a negar a la madre
11:08y a los hijos, jamás, jamás, porque es la madre, yo entiendo que es la madre.
11:12Eso lo tengo clarito.
11:13Pero en este asunto de violencia, yo acá me tengo que parar de punta.
11:18No, no, sí, claro.
11:19Lo lamento, lo lamento.
11:20Obviamente.
11:20Pero jamás le voy a negar el derecho a los hijos, porque la madre es madre.
11:25Acá en la China y donde sea, es madre.
11:27¿Cómo estamos, Ochipín, de ahí?
11:28Ya está conectado, ahora está buscando el Alia para pasar...
11:31Bueno, no sé si Juan lo tiene ahí, que está entrando...
11:33Ahí está, ahí está, llévalo papi.
11:34Ahí está.
11:35A ver, se va a hacer a tu papá.
11:37Él sabe, él sabe.
11:38¿Él sabe quién?
11:40Usarlo, el Alia.
11:41¿Al Alia lo sabe usar?
11:42Anda bien.
11:43Bueno, bueno.
11:44Bueno, no sabía.
11:46¿Vos le sabés el Alia?
11:47Bueno, ahora se lo pasamos.
11:49¿Lo tenemos ahí, Ochi?
11:50Ahí está abriendo el teléfono.
11:51Bueno, ahí vamos.
11:53Arrancamos la cuenta, para que vean, con 14 pesos.
11:57¿14 pesos?
11:5814 pesos es todo lo que tiene en la cuenta.
12:00Para mostrarlo bien, Ochi, para que lo vea la gente.
12:03Quizás a esta cámara...
12:05Ahí está, 14 pesos.
12:0614 pesos.
12:07Es todo lo que tiene en la cuenta.
12:08Bien, bien.
12:09Ahora vamos a pasar el Alia.
12:11Dale, pasale el Alia, por favor, ayer.
12:13Sí, 14 pesos tenés.
12:1414 pesos.
12:15Sí, a veces me pagan...
12:17¿Por Mercado Pago?
12:17Los compañeros de trabajo me pagan por Mercado Pago y me pagan por el primero de Alia.
12:24¿Y lo gastás todo en comida?
12:25Y lo gasto en comida para ellos.
12:26A veces compro milanesa, que la milanesa está carísima.
12:29A veces compro bananas, frutas y todas esas cosas.
12:33Claro.
12:33Todo para ellos, porque...
12:35Y en sí, quiero dejar dicho también, que cuando le pedí la ropa, de los chicos le pedí la ropa,
12:44ella le compró dos juegos de zapatillas.
12:46Dos juegos de zapatillas nomás.
12:48En sí, ellos tienen...
12:50Cada uno de ellos tienen 36 pares de zapatillas.
12:54Tienen.
12:54A su vez, todo esto me lo dio una iglesia de tigre, de tigre con propósito.
13:01Una iglesia de tigre.
13:02O sea, te están ayudando de la iglesia.
13:04De la iglesia me están ayudando.
13:05De la iglesia.
13:05Bueno, la verdad es que ha llegado tu mensaje, Juan.
13:09Ha llegado tu mensaje y la verdad es que la gente te quiere ayudar.
13:11Vamos a ver cómo.
13:12Ya pasaste el Alia a Xochipindi.
13:14Tiene tu producción, lo decimos, es Juan.755.tara.mp.
13:20Vamos de nuevo, vamos de nuevo.
13:22Dale.
13:22Juan.755.tara.mp.
13:28Tara, con T.
13:29Tara, Tara, T. A. R. A. Tara.
13:31Tara.m.p.
13:33Tara.m.p.
13:34Bueno, ahí está.
13:35El mercado pago.
13:35¿El nombre de quién está, Juan?
13:37Es mío.
13:37Juan Carlos González.
13:39Juan Carlos González es la cuenta.
13:41Juan Carlos González es la cuenta.
13:44Entonces, lo tenemos producción.
13:45Pasale.
13:45Vamos a ayudarlo, Juan.
13:46Chemi, ¿qué te parece este tipo de casos?
13:49Pasale el teléfono al señor que lo pisa.
13:49Pasale el teléfono.
13:49Son casos que se repiten en todo lugar, en todo momento.
13:53Yo te lo voy a presentar en todo momento.
13:53Lamentablemente sí, pero son los conflictos de los papás que se trasladan a los hijos.
13:58Son los conflictos de los padres que se trasladan a los hijos.
14:01Y en realidad, en lugar de poder pensar en el bienestar de los hijos,
14:04cada cual, digamos, bueno, tironea.
14:07En este caso, sí piensan los hijos.
14:09En este caso, Juan está pensando...
14:10¿Y el rol del Estado?
14:11¿Y el rol del Estado en qué?
14:12¿Y el rol del Estado?
14:13Ya han pasado por Cámara Gésel, los pibes y todo.
14:15Bueno, el Estado está presente.
14:16Porque cuando ellos, por ejemplo, cuando le piden a Juan que lleve a los chicos
14:20para que hagan ese control, digamos, para que tengan, digamos,
14:23la posibilidad de seguir jugando ahí, digamos, y en Cámara Gésel, digamos,
14:28observarlos, el Estado está presente.
14:31No es que se borró.
14:32Hay un seguimiento.
14:33Hay un seguimiento de los chicos, por lo menos.
14:34Claro.
14:35El tema es, a lo mejor, bueno, el tema de la casa o, digamos,
14:39quizás es evaluar qué es lo prioritario y qué conflictos puede llegar
14:43a traer también el hecho de sacar a la mamá con la nena,
14:47con este señor, poner a los chicos, digamos, no sé,
14:50a lo mejor se están evaluando otros factores que pueden llegar
14:52a ser más complicados.
14:53Bueno, que traten de evaluar un poquito más rápido, Emi, ¿no?
14:55O sea, digo, básicamente los pibes están en la casa, ¿no?
14:58Sí, están en la casa, pero también están cuidados, a mí me parece que es un papá
15:01que los cuida bien, los alimenta, trabaja, consiguió un lugar, consiguió quien lo ayude,
15:09está pidiendo ayuda en crónica, pide ayuda en la iglesia, lo cual son todas cosas muy importantes
15:15y son buenas, porque es como que en ese sentido lo ayudan a sostenerse y a sostener a sus hijos
15:21también.
15:21Bueno, estamos ayudándolo a Juan, estamos ayudándolo a Juan, lo vamos a hacer,
15:26yo quiero, sí, por favor.
15:27¿Puedo decir algo?
15:28¿Estás emocionado, hermano?
15:29Sí.
15:29¿Estás emocionado este? ¿Qué hay ahí?
15:31¿Sabés qué me emociona?
15:32¿Qué hay ahí?
15:33¿Y quién lo...?
15:34Juntos, recién lo vimos, ¿no?
15:35Sí, 14 pesos.
15:36Hay personas que donan de a 3 pesos, chicos, de a 3 pesos.
15:40Cuando la producción me diga que podemos decir el saldo, lo vemos.
15:44¿Lo querés leer vos? ¿Sabés leer?
15:45Sí.
15:45Sí, le doy.
15:46¿Me acompañás? ¿Lo leemos juntos?
15:48Sí.
15:48Vamos, ahí vemos el número. ¿Sabés ese número?
15:53Yo.
15:54¿No? ¿Lo digo yo?
15:55Es muy grande.
15:56Lo grande es lo que sabe.
15:57¿Ya llevamos...? ¿Estás dispuesto a escuchar, Juan?
16:00Sí, escucho, escucho.
16:00¿Querés escuchar?
16:01Sí.
16:021.210.000 pesos juntados.
16:06Personas que van donando de a 3 pesos, de a 3 pesos, de a 8 pesos, de a 88.
16:14No sé si la cámara llega... Ahí está.
16:161.210.000 pesos.
16:21Vamos actualizando y hace 3 minutos que empezó la donación.
16:271.400.000 pesos.
16:30¿Qué sentís, Juan?
16:31¿Qué es lo primero? Algo fundamental.
16:34¿Qué es lo primero que vas a hacer con el dinero?
16:36Y todo para mis hijos.
16:37Todo para comprarles un poco más de ropa, comida.
16:41Y todo para ellos.
16:43Todo para ellos.
16:43Yo quiero todo para ellos.
16:44Quiero el bienestar para ellos.
16:46Nada más.
16:46Lo único que quiero es para ellos.
16:48Todo.
16:49Todo para ellos.
16:50Porque hoy o mañana yo no voy a estar acá.
16:52Y ellos van a quedar acá y van a decir, mi papá hizo tal cosa, hizo tal cosa.
16:57Que sigan yendo a la escuela.
16:58Y que sigan yendo a la escuela.
16:59Y como le digo a él, yo soy patrón de barco y él quiere ser capitán igual que yo.
17:03Pero para llegar a donde llegué yo, él tiene que estudiar.
17:06Siempre le digo lo mismo, vos tenés que estudiar.
17:08Estudiar y estudiar y estudiar.
17:10Porque en esta vida nadie te regala nada y nadie te da nada.
17:12Y ella también.
17:12Juancito, viniste al canal, ¿no?
17:16¿A qué viniste al canal?
17:18Vine al canal porque en sí parece una ayuda también del canal.
17:24Y porque la justicia no actúa.
17:28Yo pensé que la justicia argentina iba a actuar más rápido.
17:32Pero vos, Puente, entendés que la gente no dona si no siente, ¿no?
17:37No siente, claro.
17:38Si eso yo lo entiendo.
17:40Pero ellos son los más fundamentales que yo tengo.
17:45Mis hijos.
17:46Y todo lo que estoy haciendo lo hago por ellos.
17:49¿La vas a invertir en ellos?
17:50En ellos.
17:51Contale a la gente qué vas a hacer con lo que te ha donado.
17:53Contale a la gente, digamos.
17:54Que la gente tenga la certeza, contanos a todos qué vas a hacer.
17:58Le voy a comprar comida, le voy a comprar más ropa.
18:02Y bueno, y así sucesivamente.
18:04Porque ellos necesitan, necesitan un...
18:06Mirá, yo hay una cosa que he visto.
18:08En la nota que hicimos, los dos estaban con otra ropa.
18:11Pero él estaba con la misma.
18:13Él estaba con la misma.
18:15Él estaba con la misma ropa.
18:17Los dos no.
18:19Se nota que atiende a los hijos porque los pibes estaban diferentes.
18:23Él se vino igual, ¿eh?
18:25Guarda con eso.
18:26Hay muchas cosas con las que uno tiene que estar atento.
18:29A las que uno debería estar atento.
18:30Pero yo creo que, como decís vos, Semir, acá hay alguien que detectó esta situación.
18:34Lo que pasa es que él lo supera.
18:36¿Entendés?
18:37Le han dado la tenencia de los chicos a él porque vieron algo raro en el otro lugar.
18:41Puede ser.
18:42La tiene él a la tenencia.
18:44Pero no pueden con la casa.
18:45En la casa solamente el juez.
18:47Hay que ver si el juez se conecta o no se conecta con esto.
18:50Y hay que ver si la abogada, y se lo pedimos, por favor, que le devuelva el expediente.
18:54Que le devuelva las pruebas para que puedan los pibes tener, de alguna manera, un poquito de paz.
19:01¿No?
19:01Lucas, estamos con vos, ¿eh?
19:02Estamos.
19:03Mirá, la verdad que estamos a primero de mes.
19:08Todavía la gente no cobró.
19:09No.
19:10Hagamos de cuenta que es fin de mes.
19:12La gente empieza a cobrar recién la semana que viene.
19:15¿Ya llevamos juntado?
19:18Juan, prepárate.
19:20Chicos, prepárense porque van a tener muchos regalos.
19:232.500.000 pesos.
19:26O sea, la gente empezó a donar, como decíamos, empieza a donar de 10 pesos, 8 pesos, 100 pesos.
19:36Y juntos se puede hacer mucho.
19:3914 pesos tenía.
19:41¿Sí?
19:41¿Escucharon bien?
19:4214 pesos.
19:43Ah, ese abrazo.
19:45Un abrazo a todos.
20:05Bueno, Juancito.
20:08Felicitaciones, viejo.
20:09Gracias.
20:09¿Sabés qué?
20:10No defraudes a la gente, ¿eh?
20:12No, jamás.
20:12No defraudes a la gente, por favor.
20:14Amado, yo soy una persona que siempre voy de frente, ¿no?
20:18Para mí los niños son sagrados.
20:20No importa que sean mis hijos, que no sean mis hijos.
20:23Pero los chicos son sagrados.
20:26Los chicos son la vida de uno.
20:28Son la alegría de uno.
20:30¿Sí?
20:32¿Sentías que podía haber solidaridad así de la gente?
20:34¿La gente empezó a pedir eso?
20:35No, no lo sentía, la verdad que no lo sabía.
20:38No estaba en mi proyecto.
20:41¿Es más buena de lo que creemos la gente o no?
20:42Sí, es más buena de lo que creemos, sí.
20:46Ahora lo que yo tengo que seguir luchando por ello y que...
20:50Y también cuando podamos dar una mano al prójimo, la damos.
20:53Claro.
20:54Pedíamos por nuestros hijos, pero cuando podamos dar una mano, la damos, ¿no?
20:57Sí, sí, es verdad.
20:58Nos tenemos que comprometer a eso, porque la verdad que...
21:00Yo me comprometo a eso, sí.
21:01Que te ayuden en eso.
21:02Juan, tenías 14 pesos en la cuenta.
21:04Sí.
21:05Nunca nos pidió Juan hacer esto.
21:06No, jamás, yo no pedí nada.
21:07No, es impresionante.
21:08Y aparte, la velocidad de la llegada de las donaciones.
21:12La respuesta inmediata.
21:13Yo nunca pedí nada.
21:15Porque soy una persona que no me gusta estar pidiendo.
21:20Me gusta sacarlo de mi propio esfuerzo, de mi propio sudor.
21:24Yo estoy creado de una manera diferente a...
21:27A lo que están ellos.
21:28Yo los crío...
21:30¿Cómo se va para comprar la comida?
21:33¿Vas en el día, habitualmente?
21:35No, no, voy de noche también.
21:36Voy con ellos.
21:37No, pero digo, tenés poca plata.
21:39Cobrás el día y cobras ahí.
21:40No haces comprar grandes.
21:41O a veces saco fiado.
21:42¿Sacás fiado?
21:43Saco fiado, sí, sí.
21:44Saco fiado.
21:45Y como me conocen, algunos almaceneros de Quilme, me dan.
21:49Me dan y me apuntan y yo se los pago.
21:53Y así termino de trabajar, voy y así yo no me acuerdo.
21:56Y mi hijo me dice, papi, allá debemos tanto.
21:59Bueno, allá va papi, lo paga.
22:01Allá papi, lo paga.
22:03Y así sucesivamente.
22:04Y ellos comen, tienen las cuatro comidas diarias todos los días.
22:07Todos los días.
22:08Y todos los días estoy laburando.
22:09O sea, domingo, feriado, caigan lluvias, yo estoy ahí.
22:13Bueno, le estás dando un buen modelo.
22:15Modelo de trabajo, modelo de esfuerzo.
22:18Digamos, es un modelo digno.
22:20Ellos van a la escuela.
22:21Se van a ir formando.
22:22Van a tomar, digamos, tienen tu cariño.
22:24Tienen el, digamos, además de tu esfuerzo y de todo lo que estás haciendo por ellos.
22:30Todo eso realmente es muy, esto para ellos es más importante o tan importante como el alimento.
22:37También se lleva en el aprendizaje que la gente, no toda la gente es mala.
22:41Porque ¿sabes qué pasa?
22:41Que cuando estás tan excluido, tan afuera del sistema, empezás a ver que los adultos...
22:47Ahora, pero fíjate una cosa, a pesar de todo, él siguió poniéndole fichas al trabajo,
22:54fichas a buscar un lugar para sus hijos.
22:56Tiene que morfar también.
22:56Está perfecto, por eso digo, pero está muy bien.
22:59Lo que digo como ejemplo, lo doy como ejemplo.
23:03En realidad, digamos, como de seguir esforzándose y de tratar de darles lo más, digamos,
23:09la mejor vida que les puede dar.
23:11Y eso me parece que es muy importante.
23:13Y eso es lo fundamental, ¿no?
23:14Porque para los chicos es todo.
23:18Para ellos es todo.
23:19Está feliz.
23:20El hijo está feliz.
23:21Viejo, la verdad, sinceramente, yo me alegro muchísimo que haya conectado a la gente con vos.
23:27Gracias.
23:27Sinceramente me alegro muchísimo.
23:29Y también le agradezco a la gente, a todos los que se están conectando y bueno.
23:33Igual seguí laburando.
23:34No tengo palabras para decirle.
23:36Seguí laburando como venís, ¿no?
23:37Gracias, es muy poco.
23:37Claro.
23:38Seguí laburando como venís.
23:39Sí, sí, sigo laburando. Mañana me levanto temprano y ellos se van conmigo y ahí están.
23:48Vanos jugando jueguitos y él que es mi hijo, quiere aprender el oficio del padre, ya la tiene más o menos clara.
23:56Y la nena también que estudie y que también se forme.
23:59Sí, ella estudia, pinta, juega.
24:03Está bien, claro.
24:04¿Qué edad tiene la nena?
24:05Cinco.
24:06Cinco. O sea, el año que viene que entra a primer grado.
24:09La nena entra a primer grado.
24:10Sí, la nena ya ingresa a primer grado.
24:12Perfecto.
24:13Bueno, yo le pido, por favor, así como la gente...
24:15¿Qué te pasa ahora?
24:17¿Qué pasó?
24:17Estoy riendo.
24:18Está contento, está feliz.
24:20¿Te está riendo de qué?
24:23No, es tremendo.
24:25¿Está subiendo?
24:26¿Y por qué te reí?
24:28Está feliz.
24:28No lo puede creer.
24:30Sí, escuchá.
24:32Hay dos cosas que te tenés que llevar de acá.
24:34Primero, la gente es buena.
24:36Sí.
24:36Y te está dando una mano, ¿eh?
24:38Y ya que sos simpático, vas a la escuela.
24:40Cuando te escucharon que ibas a la escuela, me dijeron por acá, che, la gente está queriendo
24:44ayudar.
24:45Cuando vos dijiste, me encanta ir a la escuela.
24:47Vos dijiste, me gusta ir a la escuela.
24:49Sé leer, sé escribir.
24:51Y la gente dijo, che, lo vamos a ayudar.
24:53Lo vamos a ayudar a vos, ¿eh?
24:55A vos y a tu hermanita, ¿eh?
24:57No a tu viejo.
24:57Eso es ayuda de la gente para vos y tu hermanita, porque te escuchó decir que estudiás.
25:03¿Sabés lo que le gusta a la gente que el otro estudie?
25:05Vas a seguir, ¿no?
25:07¿Vamos a seguir?
25:07Sí.
25:08Eso es de la gente, ¿eh?
25:09¿Cuál es tu sueño?
25:12Mi mujer.
25:14¿Qué querés ser cuando se hable?
25:16Capitán de barco.
25:17Capitán de barco.
25:19Oye, papá.
25:21¿Te animás a leer cuánto hay?
25:23¿Te animás?
25:24¿Lo decimos, Tommy?
25:25Sí, decílo vos, Lucas.
25:26¿Cuánto hay?
25:27Dale.
25:28Cuatro millones cien mil pesos ya.
25:31Mucho más de lo que pensamos.
25:33Sinceramente, veo la cara del papá, veo la cara de Juan.
25:39No, no, no, no, no, papá.
25:40Mirá cómo está.
25:42Es lo más lindo que nos podemos hacer.
25:46Ay, hermano, qué lindo.
25:48Y que también la justicia vea esto, el cariño que se tiene entre los hijos,
25:52creo que queda demostrado.
25:54Te digo la verdad, tenía un primero de mazo como el orto.
26:00Esto me cambió la vida.
26:03Esto me cambió el día, loco.
26:04La verdad que es hermoso, pero por lo que está del otro lado, por este pibe.
26:08Cada lágrima que derrama Juan tiene una palabra y significa amor por los hijos.
26:14La verdad, ellos son todos para mí, todos.
26:22Ellos son todos.
26:22Yo tuvieron un par de meses conmigo en el barco.
26:27Le doy gracias a la empresa que me lo aguantó hasta cierto punto.
26:36Después ya me dijeron, bueno, ya no se puede porque son chicos.
26:40Y bueno, nada, el hombre tenía razón, la empresa tenía razón.
26:46No se puede tener los chicos arriba de un barco.
26:47Además necesitan escolarizarse.
26:49Sí, ellos iban a una escuela habitual, entre medio de internet, vía satelital.
26:58Pero no se puede.
26:59Además necesitan el contacto con otros chicos.
27:01Sí, necesitan también, necesitan el contacto con otros chicos.
27:04¿Me aguantás dos segundos?
27:05Dos segundos nada más.
27:07¿Puede ser?
27:08Sí.
27:08Vamos a dar un pequeño consejo.
27:09Dos segunditos nada más y ya seguimos con esta historia.
27:12Y aquí.