El organismo electoral declaró "improcedente" el reclamo sobre la segunda vuelta, desestimando pruebas de irregularidades en el 12% de las actas. La coalición de Correa anuncia batalla legal ante el Tribunal Contencioso mientras expertos denuncian "sesgo institucional" pese a las 13,917 actas con presuntas irregularidades. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuatro votos a favor y una abstención, el Pleno del Consejo Nacional Electoral Ecuatoriano
00:05negó la impugnación que presentó la Alianza Revolución Ciudadana-Reto a los resultados
00:10de la segunda vuelta electoral, esto pese a que presentaron más de 13.917 actas con
00:16presuntas irregularidades.
00:17La decisión se tomó con base en un informe remitido por la Directora Nacional de Asesoría
00:22Jurídica, que determinó al recurso como improcedente, una declaración que generó
00:27rechazo inmediato de varios analistas, quienes destacaron que el recurso presentado es procedente.
00:34Sin embargo, alertaron que el CNE actúa de manera parcializada, lo que pone en riesgo el
00:40respeto al voto de los más de 11 millones de ecuatorianos.
00:44Ya se ha visto la forma en que ha actuado este organismo frente a la Revolución Ciudadana
00:52concretamente. Se debe determinar que hubo un fraude electoral en el pasado 13 de abril,
01:00porque finalmente ellos no están pidiendo, no estarían pidiendo solamente el que se
01:08reconozca, sino que justamente salvaguardar lo que el pueblo ciudadano lo ha dicho y a ella
01:15digamos lo ha decidido. Durante la sesión que rechazó el recurso, intervino la consejera
01:22Elena Najera, quien desde el inicio del periodo electoral ha cuestionado públicamente el actuar
01:28del Consejo Nacional Electoral, apuntando a que esta institución trabaja a favor de
01:33Novoa. Najera detalló que el informe del Departamento de Asesoría Jurídica no es transparente.
01:39Las actuaciones de la directora jurídica tengo más dudas que certeza, al carecer de
01:44independencia de sus actuaciones, lo que constituye una duda razonable a mi favor. No
01:50hacen un análisis, simplemente ponen ahí el texto del Tribunal Contencioso Electoral
01:55y de la Corte Constitucional. Minutos después de la sesión, la Alianza
01:59RC-Reto anunció mediante redes sociales que presentó un nuevo recurso ante el CNE el pasado
02:05jueves 1 de mayo, solicitando distintas certificaciones de la documentación ingresada, como el nombre
02:12de los guardias que los recibieron y el personal que los atendió, entre otros puntos. Según
02:18exponen en el documento, de no entregarse esta información dejarían en indefensión a
02:24la Alianza. Además, destacaron que esta acción se debe a que se les niega el derecho a revisar
02:29las inconsistencias e irregularidades encontradas en los resultados de la segunda vuelta presidencial
02:35de 2025 ante el CNE. El problema es que la Revolución Ciudadana está luchando en un espacio donde
02:44otras fuerzas y otros organismos han validado los resultados del Tribunal, del Consejo Nacional
02:50Electoral. Al menos ahora no estamos en el tiempo para poder dar ese argumento como uno
02:57definitivo. Al momento, a la Alianza Política le queda una vía para hacer respetar los derechos
03:02de los ecuatorianos. Esta es apelar la decisión del CNE ante el Tribunal Contencioso Electoral,
03:08es decir, es el órgano que tiene la decisión final. Una vez que la Alianza RC-Reto apele
03:14la decisión, el TCE tiene hasta 15 días para pronunciarse sobre las más de 13 mil actas
03:20con presuntas irregularidades. Gabriela Mena, Telesur Ecuador.