En esta semana, Manuel Somoza y Jorge Gordillo examinan las secuelas de la guerra comercial y cómo los inversionistas enfrentan un entorno global aún marcado por la incertidumbre.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Milenio Mercados en Perspectiva, aquí como todas las semanas con el licenciado
00:18Jorge Gordillo, director de estudios económicos de Cibanco, y su servidor Manuel Somoza para
00:25platicar de temas económicos financieros en México y en el mundo. Estoy contento porque
00:32estamos ligando la tercera semana consecutiva con buenos resultados en los principales índices
00:40bursátiles del mundo. La razón fundamental es que toda la impresión es de que el presidente
00:47Donald Trump está reconsiderando la agresiva política arancelaria que lanzó el día 3 de
00:55abril. Ya ha habido muchas rebajas, hay una pausa de por medio importante de 90 días, pero
01:02además hay negociaciones individuales que han venido bajando los aranceles en distintas
01:07áreas y para distintos países. Quedan todavía cosas importantes, como por ejemplo la relación
01:14China-Estados Unidos en el tema de carácter comercial, pero también ahí ya hay noticias
01:20de que los chinos están dispuestos a sentarse a negociar. Evidentemente siguen pidiendo que
01:26lo primero es que retiren los aranceles unilaterales que pusieron los norteamericanos, pero bueno,
01:35esto es todo un estire y afloja y lo importante es que ya están hablando y es muy posible que
01:41se sienten a negociar en las próximas semanas, si no es que fuera la semana entrante. Pero
01:47esto trajo como consecuencia realmente pues eso, una enorme recuperación de los índices
01:54bursátiles en todo el mundo. Yo diría que en Europa, por ejemplo, ya los índices están
02:00en números negros, lo mismo en el sureste asiático y los más afectados que fueron los norteamericanos,
02:06pues ya tienen bajas que hoy son bastante manejables. Llegaron a estar en Nasdaq a bajo
02:1320%, hoy nada más está bajo 7%, el S&P llegó a estar menos 15%, hoy está menos 6%, el Dow Jones
02:21igualmente con una reducción importante en cuanto a las pérdidas acumuladas. La bolsa mexicana de
02:28valores, por ejemplo, al 7 de abril traía apenas un rendimiento del 1% y ahora lo tiene
02:34del 14%, ¿no? De este tamaño han sido los movimientos bursátiles y bueno, pues qué bueno
02:41que esto lo estemos viendo. Yo, como siempre he dicho, las bolsas siempre se recuperan, yo
02:46no creo que en este tema hayamos visto todo, todavía falta mucho por conocer, mucho por analizar,
02:53pero bueno, estamos mucho mejor que hace tres semanas, el mundo está ciertamente un poco
02:59más tranquilo, permanece la incertidumbre, permanece el no saber cuál es el próximo movimiento
03:06del presidente Trump, porque es un nombre muy difícil de leer y de predecir, pero yo creo
03:13que la información que estamos dando pues nos alienta a pensar que quizá lo peor ya lo
03:19pasamos por lo menos en este en este tema. Ese es mi comentario. El segundo es que la la semana
03:26estuvo llena de información muy importante. Salió el PIB de Estados Unidos, el de México,
03:32el de Europa, en México más 0.6 en una medición distinta, ¿no? De primer trimestre de este año
03:39contra primer trimestre del año anterior, pero Europa también avanza 0.4 por ciento, México 0.6 y la
03:46contracción la vivimos en Estados Unidos. No es tan mala si consideramos que la baja es producto
03:53también de un enorme incremento en las importaciones, producto de pues compras anticipadas ante el tema
04:01arancelario. Pero con eso yo me quedo calladito y le pido al licenciado Gordillo que nos dé mejores
04:08explicaciones al respecto. Adelante, Jorge, por favor. Gracias, Manolo. Saludos a todos. Bueno,
04:14yo complemento un poco tu tu comentario sobre las bolsas. Recordar que el mercado financiero
04:20siempre trata de estar un paso adelante, se adelanta las cosas. Entonces, cuando vino la
04:24amenaza arancelaria, el mercado corrigió como si fuera esto una crisis completa. Ahora el mercado
04:30está muy optimista pensando que las cosas van a estar mucho mejor de lo que esperaba y por eso
04:35está recuperando. Pero todavía nos faltan cosas por ver, como bien dices, y es muy importante hacerlo
04:40notar. Sí estamos en mejores condiciones que antes, pero todavía nos falta ver el impacto
04:46económico que ha tenido esta incertidumbre o esta nueva política arancelaria, que va a haber
04:50política arancelaria. Entonces, ese impacto va a terminar afectando a las bolsas de alguna
04:56manera. O sea, podemos esperar una recuperación, que continúe la recuperación de las bolsas,
05:01pero todavía vamos a ver algunas correcciones hacia adelante hasta no estar estabilizados en
05:06la impresión de este nuevo mundo arancelario. Entonces, es muy importante la información
05:12económica como se vaya dando. Y la primera información nos deja con un tanto de preocupación
05:17porque, como dices, el PIB del primer trimestre en Estados Unidos sale negativo y empieza el año
05:23cojeando. Son malas noticias en el sentido de que estamos viendo todo el conjunto como tomando una
05:33reacción a una política arancelaria que para todos los ojos es negativa para la economía
05:39norteamericana. Todavía contrastan en indicadores, hay muchos indicadores que siguen buenos, que están
05:44positivos, pero todos los adelantados, ya lo hemos dicho semana con semana, con la percepción han sido
05:50como que con mucha cautela, con alguna preocupación. Los productores están adelantando, están aumentando
05:56inventarios, están buscando alternativas para salir de la menor manera posible afectados por esta
06:02política arancelaria. Entonces, esto está generando mucho desorden. La buena noticia es que el dato de
06:08empleo, el indicador último que nos hace pensar si estamos ya muy cerca de una crisis o un ciclo
06:15malo. Sigue siendo bueno. El mercado laboral de Estados Unidos salió, está empleando más arriba de
06:21ciento setenta mil empleos en el mes de abril y promedia tres meses en ciento cincuenta y cinco mil. O sea, es
06:28sano la creación de empleos en Estados Unidos. Lo que te hace pensar es que las empresas sí están
06:33preocupadas, están bajando producción, están moviendo inventarios, pero todavía no sueltan su su planta
06:39laboral. Todavía piensan que puede estar las condiciones mejor en los siguientes meses o que esto es
06:44temporal. Todavía piensan, pero en la medida que el mercado laboral se complique, entonces sí vendrán
06:51a lo mejor otro tipo de percepciones y otro tipo de reacción en los mercados bursátiles.
06:55Yo creo que está muy bien explicado. A mí me dio mucha confianza el dato del empleo que salió el
07:02viernes, porque además yo creo que vuelve a reducir un poco la expectativa de recesión en ese país,
07:09¿no? Había venido subiendo por la incertidumbre creada por los aranceles, pero bueno, un dato malo de
07:16un PIB, pero un dato bastante bueno en cuanto a creación de empleos y ya del cuarto mes, no del
07:22tercer mes del año, sino del cuarto mes. O sea que eso me lleva a pensar que a lo mejor todavía hay una
07:30enorme posibilidad de que Estados Unidos pueda librar esa recesión que algunas gentes están
07:36pronosticando desde hace desde hace mucho tiempo. Y también me parece que los mercados, la opinión
07:43pública, las encuestas han hecho que Donald Trump modere su actitud, ¿no? Es un hombre al que le
07:51importa mucho lo que la gente piense de él y ya lo vimos cómo cayero, cómo cayó su popularidad en las
07:57encuestas, ¿no? Este no es que sea algo catastrófico ni mucho menos, pero bueno, ya no está en tan buena
08:04posición como la que tenía cuando tomó posesión el día 20 de enero de ese año, una caída de cinco o
08:11seis puntos en popularidad. Sí le pesa porque esto pues es un indicativo de lo que puede venir en la
08:18segunda ronda de elecciones que tendrá lugar este el año, el año, el año entrante. Y también me da gusto
08:26ver que el mundo en lo general, pues ahí sigue, este, batiéndose con crecimientos menores, pero
08:34creciendo finalmente, ¿no? También creo que hay buenas noticias en la planta, en el plano de la
08:41geopolítica, porque aunque está muy duro de pelar el asunto de Rusia y de Ucrania, bueno, pues se le
08:49ven, se le ven algunas pequeñas posibilidades de que se pueda llegar a un acuerdo, lo cual sería
08:55buenísimo para la zona europea, pero también buenísimo para, para el mundo, ¿no? Pero tienes, tienes razón, hay
09:02mucha información, falta mucha por, por llegar y vamos a ver. Otra cosa que me gustaría que comentaras es que
09:10desde mi punto de vista, los resultados de las empresas que han salido, sobre todo de las 500 más
09:16importantes son las que representan el Standard & Poor's, bueno, pues el 77 por ciento de los
09:23resultados están por arriba del estimado. Los guidance, es decir, o la perspectiva que dan en muchos casos
09:30las empresas, no es tan buena porque la gente es precavida, los CFOs son bastante precavidos en no
09:37comprometerse a cosas que, pues, en primer lugar, ni saben porque también viven con la incertidumbre que
09:43vivimos los demás, pero lo que estamos viendo son buenos resultados. Ojalá y estos se pudieran
09:49mantener en el segundo trimestre, va a ser clave el segundo trimestre para ver realmente los impactos,
09:55porque yo creo que en este primer trimestre, pues, todo fue retórica, pero los datos reales los vamos a
10:02ver impactados más en el segundo trimestre del año que en el primero, pero lo que hemos visto, sobre todo en
10:08el sector tecnológico, me alienta. Magníficos resultados de Microsoft, magníficos resultados de
10:16otras tecnológicas, ¿no? Y algunos otros no tan buenos, por ejemplo, en Amazon sí surgieron algunas
10:24dudas, en Apple también, pero lo que es Meta y Microsoft, bueno, superaron por mucho las expectativas,
10:31que ya habían sido muy buenas, por ejemplo, para Google, ¿no? Que son de las cinco, estoy comentando,
10:38cinco de las siete fantásticas. No sé qué opinión tengas al respecto, mi querido, porque...
10:43Tal cual, como lo comentas muy bien, los reportes fueron buenos, ya los esperábamos, pero a lo que
10:50viene ahora es el combate interno sobre la política de Trump. Trump golpeó diciendo, quiero hacer un cambio
10:56fundamental en la manera de producir en la industria, incluidas las tecnológicas, y ahora son las
11:02empresas internas las que están golpeando de vuelta, diciendo, necesitamos tener cierta abertura
11:07con el mundo, necesitamos a fuerzas para poder mantener cierto nivel de crecimiento, cierto nivel
11:14de competitividad de cara a los cambios tecnológicos que se vienen. Entonces, por eso Chombat ha tenido
11:20que recular, ha tenido que cambiar un poco su discurso, y bueno, hoy es un paso hacia adelante
11:27de las tecnológicas, que hace unas semanas pensábamos que iban a tener un año muy complicado.
11:33No significa que se hayan salvado, simplemente les tocó a ellos golpear, les tocó a ellos tomar
11:37protagonismo. Ahora vamos a ver el siguiente paso de Trump en los siguientes meses.
11:42De acuerdo, solo me gustaría cerrar con algo que también mejoró y que el público no ve,
11:47y son los mercados de dinero, los mercados de bonos. Estos mercados son mucho más influyentes,
11:54mucho más grandes que los mercados bursátiles. Hay un problema en el mercado de bonos, verdaderamente
12:00pondría a todo el planeta en serios problemas. La tasa de referencia, que es el bono de la tesorería
12:07de los Estados Unidos, que se había subido ya hasta niveles del 4,5%, con una rapidez que nunca,
12:14o bueno, pocas veces habíamos visto, bueno, ya volvió a recular, y ya está más cerca
12:19del 4 que del 4,5%. Y esta es una magnífica noticia, porque de veras, tener un problema
12:24en el mercado de bonos sería una catástrofe financiera de carácter internacional.
12:30La gente no lo ve, la gente ve las bolsas que suben o bajan, pues hay que ver más también
12:36los mercados de bonos, que como digo, son mucho más grandes, más influyentes, y mucho
12:41más importantes para las economías globales. Pero bueno, mi querido Jorge, se nos acabó
12:46el tiempo. Muchísimas gracias, pero sobre todo gracias a todos ustedes por estar con
12:52nosotros aquí en Milenio Mercados en Perspectiva. Nos vemos pronto.
12:58Que estén muy bien, hasta la próxima semana.
13:11Gracias.
13:12Gracias.
13:13Gracias.
13:14Gracias.
13:15Gracias.
13:16Gracias.
13:17Gracias.
13:18Gracias.