Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
⛈️🥵 Después del calor infernal, llegará a salvarnos "cordonazo del Día de la Madre".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Les saluda el meteorólogo Juan Antonio Palma.
00:04Este es el pronóstico del tiempo para la región.
00:06Pues prepárense, bueno, ya creo que ya lo sintieron.
00:10Vamos a tener prácticamente cinco días de calor extremo, sofocante,
00:16temperaturas de hasta 42 grados Celsius o más en algunas zonas.
00:20Es un buen momento, es un buen momento ahora de impermeabilizar.
00:25Vayan corriendo a su sucursal de pinturas Berel más cercana
00:28para comprar su impermeabilizante porque este es un buen momento.
00:32Va a estar el calor tremendo y para el fin de semana posiblemente inicie ya
00:37la temporada de lluvias adelantada con la llegada de este cordonazo del Día de la Madre
00:42porque pues al final no cayó el cordonazo Santa Cruz como se había dicho
00:45pero sí va a caer un fenómeno muy similar para el Día de la Madre.
00:49Les vamos a dar los detalles.
00:50Para empezar, por lo que les dijo, el calor, calor extremo, tiempo estable.
00:55Por eso les digo que pongan a sus tiendas Berel, compren su impermeabilizante.
01:00Aprovechen estos cinco días.
01:01En un día se puede ir esto del secado porque vamos a tener temperaturas
01:06de entre 40 y 42 grados Celsius hasta el viernes en buena parte de la región.
01:13Centro occidente sur de Yucatán, incluso hasta el oriente de Yucatán,
01:17occidente del estado de Quintana Roo, Cadiopuerto, Morelos,
01:20podría llegar a superar los 40 grados Celsius, pero Campeche va a ser donde va a estar
01:24el mismísimo infierno, temperaturas de 42 a 45 grados Celsius en el transcurso de estos días.
01:31A esto le agregamos la sensación térmica, la humedad.
01:35El ambiente está relativamente húmedo y las sensaciones térmicas 50.
01:40Así, fácil y no es raro.
01:42Eso es lo que se nos presenta prácticamente en esta época del año.
01:45Así vamos a estar, como les digo, hasta el día viernes, tal vez el día más caliente de la semana
01:52y tal vez el día más caliente del año sea este miércoles.
01:55Tómalo en cuenta.
01:56Va a haber muchísimo calor, las temperaturas de 42 a 45, a ver si no se supera ese valor.
02:02Pero a partir del 10 de mayo viene un cambio importante en las condiciones meteorológicas.
02:08¿Por qué?
02:08Un nuevo frente frío, posiblemente el último de la temporada, se va a meter al Golfo de México,
02:14va a ir avanzando, pues ya ven que los sistemas frontales tienen una vaguada prefrontal,
02:19una línea de cortante prefrontal, tiene efectos e inestabilidad prefrontal.
02:23Esto va a hacer que desde el mediodía o incluso desde antes del mediodía del día sábado, 10 de mayo,
02:28se empiecen a presentarse tormentas eléctricas en toda la región de la península de Yucatán.
02:32Incluso desde el 9 de mayo ya podría llover con intensidad en los estados del sur, Chiapas y Tabasco,
02:37Veracruz también.
02:38Va a haber muchísima lluvia en el oriente y sur del país.
02:40Pero para la península de Yucatán sería el 10 de mayo, tormentas fuertes ya después del mediodía,
02:46incluso este choque, aunque el frente frío no va a venir con mucha intensidad,
02:49no viene un norte intenso, va a ser un norte débil,
02:52pero es aire más frío que se va a encontrar con todo ese aire caliente extremo que vamos a tener esta semana.
02:59Y eso va a hacer que se levante, se levante, genere nubes de tormenta,
03:02también las vaguadas prefrontales, la inestabilidad, va a generar tormentas eléctricas intensas,
03:08lluvias significativas, va a generar actividad eléctrica abundante,
03:13turbonadas, vientos fuertes y también no se descarta caída de granizo de forma aislada.
03:18Pero en zonas costeras, por lo mismo de que el sistema viene desde el Golfo de México,
03:23también podrían darse tormentas turbonadas, manjaché y también algunas tromas marinas.
03:29Pero en todo caso, la situación de tormentas podría cubrir toda la península,
03:33cruzarla y haciendo este efecto del cordonazo.
03:37Las lluvias se van a extender probablemente hasta principios de la próxima semana,
03:43porque este sistema frontal posiblemente se quede hasta el norte del Golfo de México
03:46y vamos a estar del lado cálido, del lado inestable.
03:50El aire frío se va a quedar en el Golfo y vamos a estar bajo la inestabilidad constante.
03:55Entrada de humedad, de convergencia de humedad y tormentas.
03:59Y pues ya prácticamente este fin de semana estaríamos iniciando la temporada de lluvias.
04:03De manera oficial inicia el 15 de mayo.
04:05Van a ser dos, tres días o incluso hasta más de lluvias en la zona peninsular.
04:09Ya empatando, ya vamos a iniciar.
04:12Pues hay que tomar precauciones nada más.
04:13Si vamos a festejar a nuestras mamás, vamos a salir a dar la vuelta o vamos a estar andando.
04:17Pues hay que tomar en cuenta la situación de las tormentas que se podrían dar con la cercanía de este sistema frontal.
04:23No va a haber helades, eso sí lo aclaro antes de terminar.
04:26No va a ser que la temperatura baja 10, 15 grados.
04:29El aire frío no va a llegar a la península.
04:32Si acaso va a quedarse la línea frontal hasta la parte norte,
04:35lo que vamos a tener son las tormentas.
04:37Las tormentas fuertes tipo cordonazo.
04:40Este es mi reporte.
04:41Les deseo un excelente día.
04:43Les deseo un excelente día.

Recomendada