Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En redes sociales se han difundido diversas imágenes sobre una boda que fue realizada entre dos menores de 12 años en una comunidad indígena llamada San Pedro Cuitlapan en el municipio de Tlacochistlahuaca.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en la región de la montaña de Guerrero continúan cazando a niños y niñas.
00:10Esta boda se celebró el 3 de mayo en la comunidad de San Pedro Cuitlapan, en el municipio de Tlacochitlahuaca, ubicado en la región de la montaña de Guerrero.
00:19Los novios son dos menores de 15 años.
00:22La unión se llevó a cabo a pesar de que las bodas entre menores de edad quedaron prohibidas en el código penal desde el 2022.
00:28Las imágenes empezaron a circular en redes sociales y en pocos minutos se hicieron virales.
00:46Este tipo de celebraciones son parte de los usos y costumbres de la zona mixteca de Guerrero.
00:52No participan autoridades civiles o religiosas.
00:55Se trata de un acuerdo entre las familias de los menores.
00:58Sin embargo, los adolescentes inician una vida de matrimonio.
01:02Esta es una prueba de que la legislación para erradicar las bodas a temprana edad no ha logrado cambiar las costumbres en los pueblos.
01:09Este tipo de uniones son más comunes de lo que parecen.
01:12En cada una, la familia del novio ofrece hasta 200 mil pesos a la novia.
01:17Pero aseguran que no se trata de una compra, sino de una ofrenda.
01:21Según un asistente a la boda, la familia teme por su seguridad luego de que los videos se difundieron.
01:27Está muy afectada emocionalmente.
01:32En el sentido, está afectada emocionalmente en el sentido de que los están sacrificando.
01:44Ándele.
01:45Cuando es algo tan normal en su cultura, para ellos es algo muy normal.
01:51Se casan de 15, de 18.
01:55Desde Guerrero para Milenio Noticias, Pablo Maldonado.

Recomendada