Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El cónclave en la Capilla Sixtina inicia con el juramento de silencio de 133 cardenales. Se discuten los ritos y la importancia del secreto en este evento crucial para la Iglesia Católica.

El cónclave, un evento clave para la Iglesia Católica, ha comenzado en la Capilla Sixtina con el juramento de silencio de los 133 cardenales presentes. Este acto marca el inicio del proceso para elegir al nuevo Papa, un momento cargado de tradición y misterio.

Durante la transmisión, se discutieron las diferentes vestimentas de los sacerdotes presentes, que representan diversos ritos católicos no latinos, como los orientales. Históricamente, estos ritos precedieron al romano y son parte integral del catolicismo apostólico.

La importancia del secreto es fundamental durante el cónclave. Los cardenales se trasladan a Santa Marta para descansar y comer, pero deben mantener absoluto silencio sobre las deliberaciones. La preocupación por posibles filtraciones es constante debido a la naturaleza humana curiosa.

Finalmente, solo unos pocos ceremonieros permanecen dentro después del cierre de las puertas. El mundo espera ansioso señales desde el Vaticano, especialmente el humo blanco que anunciará al nuevo líder espiritual.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, a esto me lo preguntaba Gustavo Gravia hace un rato, Javier, ¿por qué hay algunos sacerdotes con hábito rojo?
00:09Vemos ahí detrás uno con hábito blanco y uno más atrás, me parece color obispo para decirlo.
00:16Ah, es negro, perdón. Están terminando, ¿eh? ¿Por qué?
00:21Porque muchos de ellos son de otros ritos, ritos católicos, ¿sí?
00:26Es decir, rito no latino, digamos, tenés orientales.
00:32Entonces, si vos te pones a pensar igual, no pensar, sino haces historia.
00:37Los primeros ritos son orientales y después viene el romano, históricamente.
00:41Entonces, cuando vos vas a la iglesia primitiva de Jerusalén, no es Roma, la primera iglesia.
00:48Pero son católicos apostólicos.
00:50Sí, sí, porque apostólicos que son sucesores de los apóstoles.
00:53Es decir, que el aposto... aposto... aposto... bueno...
00:59Apóstolado.
01:00No, el apostolado no, no.
01:01Apostolicidad.
01:02Apostolicidad, eso que dice...
01:03Apostolicidad.
01:04Mirá, lo que es, es que vos podés hacer una línea en el tiempo que el que lo ordenó obispo, lo ordenó otro,
01:13y si vas hacia atrás, llegas hacia los apóstoles.
01:16Entiendo.
01:16Eso significa que es apostólico.
01:18Está terminando, quiero decir, y como lo dijo Mercedes, comenzaron curando desde el más anciano al más joven.
01:25Fíjate que efectivamente la última persona que va a votar, evidentemente alguno de los ritos que vos mencionabas,
01:31Javier es sumamente joven, está una persona de cuarenta y pico años, de buena apariencia.
01:36A ver, escuchemos, es el último cardenal.
01:38Bueno, allí se ha completado el juramento de silencio de los 133 cardenales.
01:57Entonces, procedería, de acuerdo al protocolo que contaba Mercedes, el cierre de la Capilla Sixtina para comenzar la primera votación, ¿verdad?
02:06Exactamente.
02:07Ahí salen los hombres, que no son los cardenales posibles para votar, y de esta forma se le daría comienzo al cónclave, padre.
02:16¿Faltaría algún rito más?
02:18No.
02:18A ver, escuchamos audio.
02:21No, ya lo perdimos.
02:22Con lo cual vamos a perder la transmisión en cualquier momento, ¿no?
02:30Si se cierra...
02:30Todo indicaría.
02:32Sí, ahí está.
02:33Insisto que es este...
02:34Ah, mirá, ahí salen, como dicen.
02:36Muy emocionante ver esto en vivo.
02:38Me parece muy, muy, muy trascendente.
02:42Ahí están retirándose las personas que no forman parte del colegio cardenalicio.
02:49No.
02:52Ahí hay, Javier Presumo, no sé si lo sabés, monaguillos, asistentes, puede haber sacerdotes que estén ahí, ¿no?
03:04Ahora quedan muy poquitos adentro, son los ceremonieros y aquellos que llevan adelante todo lo que necesiten para la votación.
03:13Ya después, ahora ahí se cierra y chau.
03:18No sabemos qué pasa ahí, hasta nos enteramos por el humo.
03:22Bueno, pero yo te refiero a una pregunta que te la hice antes en el corte.
03:27Sí.
03:27¿Cómo se garantiza, porque ellos después van a Santa Marta donde duermen, comen y todo eso, ¿no?
03:32Sí.
03:32Bien, ¿cómo se garantiza que todos los asistentes, que los asisten a ellos, también mantengan el secreto?
03:39Y no, porque el ser humano es chismoso por naturaleza.
03:44Que no se filtre.
03:45Claro, y no estén comentando lo que...
03:46La típica del periodismo.
03:47Mientras les servía el plato lo que estaban hablando y todo eso.
03:50¿Cómo se garantiza eso?
03:51Nunca estuve ahí.
03:54No, no, yo creo que también en eso los cardenales deben tener como una cierta cuidado en lo que dirán o no.
04:02Pero quienes asisten no están tan...
04:06No están estos...
04:07Este es el lugar más importante, no importa lo que se diga, porque ahí es secreto.
04:10Después, una vez que pusiste el voto, yo te puedo decir soy amigo tuyo y después...
04:15Una colega nos escribe y me dice, ¿pero cómo es?
04:18¿Cada uno expone su proyecto?
04:20No, no hay nada.
04:21No hay como una exposición.
04:23No, no, no, eso no, pero en las congregaciones anteriores que se fueron dando esto, se fue...
04:29Los cardenales podían decir cuál es el papa que necesita la iglesia en este momento.
04:35Que eso fue un poquito lo que pasó en el 2013 cuando Francisco propuso en sus cinco minutos, Bergoglio,
04:43qué papa necesitaría la iglesia, ¿no?
04:45Bueno, yo voy a la artista.
04:46Y ahí muchos van escuchando al que no conocen.
04:49Claro.
04:50Sí, eso es fundamental.
04:52Mientras se va a producir el cierre, no quiero dejar de agradecerle a Mauro que haya venido
04:57y agradecer a través tuyo a toda la gente que permitió que pudieras viajar al Vaticano, Mauro.
05:02Sí, primeramente, bueno, gracias a ustedes, por ustedes...
05:07Perdón, perdón, te debo interrumpir.
05:08Ahí cierran.
05:09Este es el cierre.
05:10Impactante el cierre de la Capilla Sistina en donde a partir de este momento comenzará a saberse,
05:34¿Digo bien, Javier, si para la tradición católica el Espíritu Santo envía un mensaje a los cardenales
05:41para elegir al sucesor de Pedro?
05:43¿Digo bien o digo mal?
05:44Si digo mal ya sé que me vas a corregir.
05:47No, bueno, a ver...
05:49Primero se supone que quienes van a estar ahí y vienen primero rezando y que Dios le vaya iluminando
05:57qué es lo que están, está todo lo humano, ¿no? También ir conociendo.
06:02Y lo que uno puede decir que están inspirados, ¿no?
06:05Que no hay como en medio difícil que el Espíritu Santo le iba a botar a este a lo otro.
06:10Me parece que pasa más por ahí, ¿no?
06:13Mirá cómo está la plaza.
06:14Pero ahora, una vez que se cierra esos cinco minutos, ¿a cada uno de ellos tiene cinco minutos?
06:20No, no, eso ya lo hicieron las congregaciones previas.
06:22Ahora le dicen, bueno, fíjate en la listita, ponés el nombre, papeleta, plegás y corres esta suerte de plato, de plata, valga la redundancia, y la colocás en la urna.
06:35Una urnita y después hay otro que cuando terminan...
06:39Primero van contando si están todos los votos de las personas que tendría que haber.
06:45Y una vez que está, después se mezclan, porque hay tres de ellos que son elegidos escrutores.
06:49Entonces, bueno, y ahí van...
06:53Contando.
06:53Van contando.
06:54Invoche.
06:55Invoche.
06:56El nombre y el...
06:57Cardenal Parolin.
06:58Sí.
06:59Cardenal Prevost y así.
07:00Pero ¿por qué dura tanto?
07:01Porque entonces eso, la verdad que lo único que hay que hacer es 135 votos y contarlos y mezclarlos.
07:08No, no duden mucho.
07:08¿Vos viste lo ceremonioso de todo?
07:11Sí.
07:11A mí me impactó, digo, el ingreso podría haber sido mucho más ágil.
07:16Verlo en vivo.
07:17Digo, hay algo que tiene que ver con lo que decía Javier, no es casual el...
07:22No, y también creo que las cosas importantes llevan su tiempo.
07:26Cuando uno tiene que pensarlo y tiene que realmente...
07:29No tienen un tiempo para votar cada uno.
07:32No, no.
07:32Pueden tomarse el tiempo que quieran.
07:34Se toman el tiempo de escribirlo y después está este rito de ir poniéndolos.
07:37Poniéndolos, bueno, un poquito, medio en serio, medio en proba, la cónclave nos muestra cómo es ese momento que se va, ¿no?
07:45Que me parece que es bastante gráfico para mostrar.
07:47Un gráfico.
07:47Y aparte estoy pensando hasta físicamente.
07:49Si vos estás pensando en 30 segundos por cardenal a 133, es un...
07:55Una horita, una horita y pico.
07:57Claro.
07:57Es una larga hora que tenés que esperar.
08:00Pensando que hay cardenales que tienen más o menos dificultad para caminar, para desplazar, que están más lejos.
08:05La capilla de Sistina, no tengo la dimensión aquí presente.
08:08Pero eso es la ubicación también, ¿eh?
08:09Aquellos más grandes, un poco mayores, están cerca de la urna de votación.
08:14Claro.
08:15Y los más jóvenes...
08:16Yo estaría lejos.
08:17Más alejado.
08:19Bueno, estas son imágenes en vivo en este momento.
08:21Tenemos la imagen propia, la imagen de la agencia Reuters, debajo, en el ángulo inferior izquierdo, lo que vimos hasta recién, a las 12 y 46 terminó el juramento de los 133 cardenales.
08:37Y a la derecha, lo que Christian Martin nos hacía llegar, que son los preparativos, recordemos Mercedes, atuendos y demás.
08:47La sala de las lágrimas, justamente en la pared del juicio final de la capilla Sistina, a los costados del altar, hay dos puertas cerradas, muy chiquitas.
08:58La de la izquierda es la que conduce a lo que veíamos recién en pantalla, a la llamada sala del llanto, la sala de las lágrimas.
09:04Que es justo después de la elección, donde se dirige el cardenal, que fue elegido papa, a valer la redundancia, a cambiarse y a ponerse los atuendos papales.
09:13La sotana blanca, que tanto conocemos, el palio y demás.
09:16Sobre todo aquel palio bordó, lo que vemos a la derecha abajo, esa es la sala de las lágrimas.
09:21Está bordado en dorado, es uno de los más importantes a nivel papal.
09:27Le ubican primero, por supuesto, la sotana, la tierra a papel, el papal que creo que ya no se usa más, el palio que hacía recién mención, la museta, la capa magna, el anillo, por supuesto, del pescador de cada uno de los papales.
09:41Por las dudas, en el ángulo inferior izquierdo, está la imagen que creo que va a ser más vista en términos de las redes, que más views va a tener el planeta.
09:53Porque esto es en vivo, a través de Reuters, la chimenea que mostrará el humo, o blanco o negro, según la votación.
10:00Y ahora vuelvo, pido te disculpas que te interrumpí, Mauro, excepto nosotros, a que agradezcas a todos los que hicieron posible que fueses al Vaticano.
10:11Bien. No voy a hacer la excepción, les voy a agradecer a ustedes también, porque gracias a ustedes, Rita, de la empresa de viajes Corimatur, si me permiten decirlo,
10:23ella me brindó uno de los pasajes, con lo cual me facilitó el viaje. También quiero agradecer a las hermanas Janina y Juliana y Teresa,
10:36de la Casa Buenos Pastores, que nos acogieron, y estuvimos ahí con ellas, estuvieron atentas todo el tiempo a lo que necesitábamos.
10:43Al padre Andrés, que conocimos allá, es un millonero de Colombia, que también tuvimos un momento para compartir con él.
10:49Sí, la verdad que estamos muy agradecidos a todos.
10:55Qué bueno. Qué bueno. Enhorabuena. Enhorabuena.
11:00Allí estamos viendo, Mercedes, en el ángulo inferior derecho, varias cosas, como decíamos las sotanas, los atuendos, la capa,
11:07y veíamos lo que es, nada, bien llano, el acta de escrutinio de los votos, ¿no es cierto?,
11:16que veíamos recién, de cómo irán sumando cada uno de los cardenales las voluntades de sus colegas.
11:23Lo cierto es que estas 12 congregaciones que me hacía recién mención el padre Javier,
11:29empiezan a verse los resultados, primero hoy, después mañana a la mañana, otra vez en la votación,
11:35y a medida que van pasando las votaciones se van como despejando y allí van ubicándose los favoritos.
11:41Todo hace creer que entre mañana a la tarde hora de Roma y las primeras horas del viernes tendríamos un nuevo papá.
11:50Considerando las últimas reuniones, el lobby, por decirlo de alguna manera, frente a la presencia del padre,
11:56de los últimos días, de todos los cardenales que no se conocen entre sí, que no hablan el mismo idioma,
12:02que fueran durante los últimos años buscados de las diferentes periferias del mundo para llevar a cabo este conclave.
12:08Eso creo que es una cosa fundamental que vamos a ver los próximos días.
12:14Ahora, en el ángulo superior izquierdo, estamos viendo una imagen, que es Castel Sant'Angelo,
12:20sí, claramente, Castel Sant'Angelo, la cárcel Regina Cheli.
12:25Allá arriba se ve la imagen, para los que les guste la ópera, del último acto y del último momento de Tosca,
12:32donde es ajusticiado el héroe y se suicida la heroína.
12:37Bueno, son imágenes bellísimas.
12:39¿Qué te pasa cuando llegas a Roma, Javier?
12:45Ah, bueno.
12:47Yo tengo un par de ritos, pero bueno.
12:50Yo principalmente siempre voy a San Pedro y rezo en la tumba de Pedro.
12:59Me voy a la origen.
13:01A ver, explico por qué.
13:04Porque ahí en Roma y algunos lugares también, para mí son neurálgicos,
13:09nuestra fe está apoyada en la sangre de ellos.
13:13Sin la vida y la entrega de ellos, hoy no tendríamos eso.
13:16Los que no se callaron, no tuvieron miedo al imperio, no tuvieron miedo a las persecuciones.
13:20Entonces, si uno se pone a ver la historia, hasta el 313 con la paz de Constantino, ser cristiano era un desafío.
13:31Entonces, hay un padre de la iglesia que dice que la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos.
13:37Como que, entonces, uno no puede, no podemos entender lo que es la iglesia, lo que es la vida de fe, sin el testimonio de ellos.
13:49Y siempre voy ahí a, una de las primeras cosas que puedo hacer es, esta vuelta fue distinto porque,
13:57si bien fui a San Pedro, cuando llegué fue para rezar al lado de Francisco, ¿no?
14:03Que pude, pude llegar justo el viernes a la mañana, ¿no?
14:08Viernes a la tarde pude estar, fue como un regalo, un regalo de Dios poder estar ahí rezando y contemplando.
14:18Cada vez me convenzo más que, como algunos escribieron, ¿no?
14:23Algunos periodistas escribieron bien y dijeron bien.
14:25Uy, le damos una huella.
14:26Una buena, es que mirar todos de Argentina nos hace no ver el mundo, ¿no?
14:34Y a mí la muestra, para mí fue genial, es en medio de la basílica vacía, Zelensky y Trump hablando.
14:46Esa imagen de las dos sillas enfrentadas hablando era impactante, ¿eh?
14:51Pero eso habla de lo que fue Francisco para el mundo.
14:54Lo que nosotros nunca vamos a entender, lo que nunca vamos a entender, lo que significó Francisco en el Capitolio hablando,
15:02lo que fue hablando en, digamos, en el Consejo Europeo, lo que fue el signo de Lampedusa.
15:10O sea, hay cosas que son neurálgicas, ¿no?
15:14Y, bueno, eso, me parece ir a Roma es volver también a la historia.
15:23Bueno, tiene un montón de cosas.
15:26Es muy potente, es una ciudad per se potente.
15:29Es de lo religioso más.
15:30Sí, sí, la historia, todo.
15:33Europa tiene mucho de eso, ¿no?
15:34También, cuando uno empieza a, tiene esa experiencia.
15:37Pero, bueno, lo lindo de esto es poder estar ahí.
15:41A mí me gustó mucho poder estar, despedir, porque fueron como cosas muy lindas.
15:46Poder estar el viernes de la tarde, la misa realmente que fue muy fuerte del funeral.
15:52Y, bueno, el domingo hubo una misa en la Iglesia Argentina, con todos los que estaban ahí, muy linda.
16:01Contá eso, ¿qué es la Iglesia Argentina?
16:03Y, aparte, entiendo que cada cardenal es párroco de una de las iglesias allí.
16:08Sí, cada cardenal tiene un título de una iglesia en Roma.
16:12Es como el responsable o...
16:13Claro.
16:14Generalmente, cada vez que va a Roma va a celebrar ahí.
16:16Pero en la Iglesia Argentina en Roma está también un colegio que es donde muchos sacerdotes van a estudiar a Roma y que viven ahí.
16:24Y es una referencia, también un punto de referencia para los argentinos que están en Roma, ¿no?
16:29Se celebra siempre en italiano, pero una vez por mes, un domingo hay en español y además hay empanadas y ya hay una tradición...
16:38Como ha de ser.
16:39Como ha de ser.
16:39Y justo el domingo celebró Monseñor Colombo, que es el arzobispo de Mendoza, presidente de la conferencia.
16:46Se celebró una misa de acción de gracias con todos los que estaban en...
16:50Perdón la interrupción.
16:53Es casi ver esta imagen como pensada.
16:57Digo, esta es la chimenea donde nos enteraremos si hay papa o no.
17:01Estética, ¿no?
17:02No.
17:04Anda a explicar, anda a explicar que esto...
17:06Que no sea una paloma mensajera que ya sabe todo, ¿no?
17:09Ojalá.
17:09Que filtra todo.
17:11Queríamos entrevistarla para...
17:13Sí, claro.
17:14Cuando hubiera el Papa Francisco, la noche esa, hubo una bandada de palomas blancas sobre Plaza San Pedro.
17:22Yo no sé si eso marca algo, pero bueno, es algo simbólico, ¿no?
17:27Y sigo, ¿no?
17:28Es raro este programa.
17:28El cura nos lleva a la contra de nosotros de algo que no...
17:31Yo recuerdo.
17:32Pero es así.
17:33No, perdón, perdón que te interrumpí de la iglesia argentina, las empanadas, el vino y esto.
17:36Sí, no, no, y estuvo muy lindo ese encuentro porque también estuvo el cardenal Rossi, estuvo el cardenal Vicente Bocálic, que son dos de los electores, muchos curas y la gente que estuvo.
17:50La verdad que estuvo muy lindo.
17:51Y el domingo y el lunes tuve la suerte, bueno, siete y pico de la mañana ya estaba haciendo la cola para ir a Santa María Mayor para ver dónde estaba, ¿no?
18:02Digo, como un regalito muy lindo poder despedirse, ¿no?
18:05Pero claro.
18:06Mauro, gracias por haber venido.
18:07A Mauro Bergoglio se lo dije.
18:09Y a vos, no sé cómo si te tantas veces...
18:13Me permito hacer broma porque Javier es un tipo inteligente.
18:17Sí.
18:17Pero se te admira mucho y se te quiere mucho.
18:20Sos un tipo que le hace bien a la humanidad en general.
18:24Bueno.
18:25Gracias.
18:25Hay muchos y la gran mayoría son desconocidos.
18:29Pero yo te estoy agradeciendo a vos, ¿no, Inche?
18:30Bueno, bueno.
18:31Es un tipo difícil, Dios mío.
18:33Han estado muy bien.
18:35Bueno, quedan con...

Recomendada