Category
🗞
NewsTranscript
00:00Welcome to New York, New Jersey, Connecticut, and here on the channel 11th.
00:17Thank you for your sintonía.
00:19Este miércoles inició el cónclave de cardenales de la Iglesia Católica, del que saldrá el Papa número 267, sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
00:29133 cardenales de todo el mundo están reunidos en la Capilla Sixtina, en la Basílica de San Pedro.
00:34El cónclave no tiene día de finalizar, pues los cardenales votan hasta que se ha electo un nuevo papa por mayoría de dos tercios de los votos.
00:42Hoy, Telenoticias, en edición especial, transmitiendo desde el Centro de Convenciones y Cultura de Utesa.
00:49Iniciamos esta emisión hablando de que a un día de cumplir un mes de la tragedia de la discoteca Jet Set, miembros de la Procuraduría General de la República,
00:57incautaron este miércoles el edificio donde operaba el Centro de Diversión Nocturno, colocando algunos letreros en su puerta principal y los laterales.
01:05Precisamente nuestra compañera Ana Mañón está en directo desde la Zona Cero y nos amplía a continuación.
01:10Adelante Ana, muy buenas tardes.
01:12Gracias.
01:14Tal como adelantas, miembros de la Procuraduría se presentaron la mañana de este miércoles al Jet Set,
01:24donde ocurrió la tragedia el pasado 8 de abril, que dejó unos 233 personas fallecidas.
01:31El grupo de la Dirección de Administración de Bienes Incautados de la Procuraduría General, que como ya sabemos, encabeza la investigación penal del colapso de la discoteca.
01:44Ellos colocaron el letrero de incautado justo en la puerta principal y los laterales de la edificación.
01:52La información que pudimos recabar, ya que no nos encontrábamos en el lugar, es que justo cuando fueron colocados estos letreros,
02:01se encontraba el abogado Miguel Valerio, quien es que representa al empresario Antonio Espaillat.
02:07Mientras tanto, en la zona de la tragedia, siguen aflorando la disconformidad de personas y allegados a las víctimas,
02:17porque entienden, fue una negligencia lo ocurrido y aún no hay nadie apresado tras el mortal derrumbe ocurrido el 8 de abril en horas de la madrugada.
02:28Y lo que más nos duele es que los posibles responsables no han sido llamados ni siquiera para tomarse un café.
02:36Entonces, es una burla, porque si fuésemos cualquiera de nosotros, yo estoy seguro que tuviéramos ya una medida de cohesión.
02:44No, realmente me siento mal, porque imagínate, fueron muchas personas que realmente no han dicho el número correcto,
02:50pero fueron muchas personas que ya hoy no están con nosotros y es fuerte realmente.
02:56Entonces, los políticos no pueden estar manejando silencio, ya está bueno.
03:03Entonces, mientras todo el mundo se está aperturando, entonces nosotros nos van a callar.
03:08Esto no es de callar.
03:10La entrada de la discoteca sigue custodiada por agentes policiales
03:14y algunas personas de manera voluntaria limpian el lugar en solidaridad con los fallecidos.
03:22A propósito de que mañana jueves 8 de mayo se cumple un mes del fatídico suceso que dejó más de 200 muertos,
03:32grupos ProVida están pues llamando a una vigilia en honor a los fallecidos.
03:39La misma estará pautada para las 6 de la tarde.
03:42Es todo lo que tenemos hasta el momento.
03:46Desde las afueras del Jet Set, yo retorno contigo a los estudios.
03:50Muchísimas gracias, Ana, por tu completo reporte.
03:55Cambiamos de tema y serán expuestos la mañana de este jueves los restos del comunicador
03:59y ex portavoz de la presidencia, Roberto Rodríguez Marciena,
04:02quien falleció anoche a consecuencia de un infarto.
04:06Paola Baez precisamente está en directo desde la Casa Nacional del PLD,
04:09donde miembros de la organización política lamentaron el fallecimiento del dirigente.
04:13Buenas tardes, Paola. Adelante.
04:15Gracias. Muy buenas tardes.
04:19El repentino fallecimiento de Roberto Rodríguez Marciena ha causado conmoción y tristeza
04:23en el Partido de la Liberación Dominicana,
04:25donde la alta dirigencia de la organización ha expresado su pesar por la muerte a los 69 años
04:31de quien fuera el vocero de la presidencia durante los gobiernos de Danilo Medina.
04:35El exmandatario dijo que lamenta profundamente en el alma la partida de su querido amigo y compañero,
04:41quien durante ocho años fue una voz firme y leal frente a la dirección de comunicación de la presidencia.
04:47A través de su cuenta de ex, Danilo Medina resaltó la labor de Rodríguez Marciena
04:51en el fortalecimiento del ejercicio democrático,
04:54calificó su muerte como una pérdida inmensa para el PLD
04:57y dio las condolencias a la familia.
05:01En la Casa Nacional del PLD, empleados y militantes se mantienen cabizbajos
05:05y el ambiente es de tristeza.
05:06Le recuerdan como un ciudadano ejemplar, catedrático, universitario e intelectual de trato afable.
05:13Roberto fue un gran militante del Partido de la Liberación Dominicana.
05:19Fue una persona ideológicamente preparada, identificada con los ideales del partido.
05:28Una persona que siempre mantuvo la afabilidad, el buen trato, un caballero, para decirlo en una palabra.
05:38Y así lo recordamos todos y sé que lo recordarán sus colegas en los medios de comunicación
05:44y en el trajín de la comunicación en el país.
05:47El vocero de los diputados de la bancada PLDista, Gustavo Sánchez, visiblemente afectado,
05:53también lamentó la muerte de quien además calificó como una persona dedicada
05:57a los mejores intereses del PLD y la República Dominicana.
06:00Era un hombre metódico, organizado, educado, intelectual, progresista,
06:09que todo el que lo conocía tenía que dar constancia de su amistad.
06:20Roberto Rodríguez Marchena nació el 8 de agosto de 1955.
06:27Estuvo casado con Rosa Rita Álvarez, con quien tuvo dos hijos, Carlos Alejandro y Liliana.
06:33En 2023 fue designado coordinador de comunicaciones de la campaña de Abel Martínez.
06:38En octubre de 2024 fue electo miembro del comité político del PLD.
06:42Las honras fúnebras del reconocido dirigente político serán este jueves a partir de las 10 de la mañana
06:48en la funeraria Blandino.
06:50Con esta información yo retorno contigo. Buenas tardes.
06:55Muchísimas gracias por tu reporte.
06:57Y la propuesta del expresidente de la República, Danilo Medina,
07:00de que el encuentro convocado por el presidente Abinader se realice por separado
07:04y de que está dispuesto a recibir al mandatario en la Casa Nacional del PLD,
07:08encendió el panorama en la Cámara de Diputados entre legisladores del oficialismo y de la oposición.
07:14El reporte es de Roberto Brito.
07:16Legisladores oficialistas consideran que al tratarse de una convocatoria hecha por el presidente Abinader,
07:22la reunión debe realizarse en el Palacio Nacional como muestra de institucionalidad y respeto al rol del jefe de Estado.
07:28Y ellos también tienen que entender lo que es la banda presidencial y es responsable de que los asuntos del Estado y de los dominicanos
07:38es que tienen que estar comandando las soluciones de estos problemas.
07:42Creo que no debe poner condiciones, al país no se le pone condiciones, vamos a buscarle soluciones,
07:49que es lo que tenemos que implementar en toda posición que nos encontremos como políticos.
07:55Porque me parece que el presidente Medina, fuera las diferencias que uno pueda tener partidarias
08:01y de su forma de gobernar, siempre buscó los mejores intereses de la nación.
08:06En medio de la polémica provocada por la postura del líder de PLD, los legisladores Charlie Mariotti Jr. y Danilo Díaz
08:13reparlan que Danilo Medina reciba al presidente Abinader en la Casa Nacional
08:17acompañado por los técnicos del partido especializados en temas migratorios.
08:22Simplemente el interés de que la mayoría de los técnicos expertos en la materia del Partido de la Liberación Dominicana
08:27puedan participar en la reunión para que sea lo más productiva posible, porque es cierto.
08:32No debe ser un óbice y creo que el gobierno tiene que, en ese sentido, ser receptivo
08:37para que la parte que está convocando se sienta incómodo en poder aportar a un tema
08:43que, en el caso del presidente Danilo Medina, es el que mejor lo ha manejado.
08:49En tanto, Rafael Castillo, vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo,
08:52aunque no considera ideal que la CUME se realice por separado,
08:56opina que se debe buscar un punto medio para discutir los temas trascendentales.
09:01Yo pienso que lo justo sería un lugar neutral, que se pudiera convocar para que todos pudieran estar cómodos
09:07y entonces, vuelvo y repito, que pasado ese acto de firma de ese convenio de trabajar,
09:14que esas comisiones entonces puedan trabajar ya designadas por los partidos políticos.
09:19A pesar de esta tensión, los diputados del oficialismo y la oposición están conscientes
09:24de que los principales líderes de la nación deben reunirse para buscar una solución
09:28a la migración haitiana hacia la República Dominicana, que se está produciendo de manera descontrolada.
09:33Para Telenoticias, Roberto Brito.
09:37Ya está en marcha el cónclave para elegir al nuevo Papa.
09:52¿Cómo ha sido el saneamiento del Arroyo Gurabo en Santiago?
09:55Hablamos con comunitarios y el director de INAPA.
09:59Entérese en Telenoticias.
10:03Estamos transmitiendo Telenoticias en edición especial desde el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana, UTEZA, en Santiago.
10:11Y el cónclave para elegir al Papa número 267 inició este miércoles.
10:16Los 133 cardenales con derecho a voto fueron encerrados bajo llave en la Capilla Sixtina
10:21hasta que tenga un resultado definitivo.
10:23Y como nos informa Eliana Cuevas, este es el cónclave más diverso de la historia
10:27con representantes de 70 países del mundo.
10:30El proceso inició tras la misa pro-eligiendo pontífice de esta mañana presidida por el cardenal decano Giovanni Batista Rey
10:41en la Basílica Vaticana, donde instó a los purpurados a elegir al Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan
10:50en este momento de la historia tan difícil y complejo.
10:54Recemos para que Dios conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos
11:00y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual,
11:05caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios.
11:11Acto seguido, los cardenales se congregaron en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico,
11:16desde donde partieron en una procesión solemne a la Capilla Sixtina.
11:22Allí cada uno de los electores hizo su juramento de secreto ante el Evangelio.
11:28Posteriormente, se ordenó la salida de todas las personas ajenas al cónclave y se cerraron las puertas.
11:35Cada uno de los cardenales cuenta con su puesto identificado, con su nombre,
11:40y una copia de la Constitución Vaticana y el reglamento del cónclave.
11:45Esta tarde, hora local, se realizará la primera votación y única de hoy.
11:49En los días posteriores se realizará una votación por la mañana y otra por la tarde,
11:54hasta que alguno de los candidatos consiga la aprobación de dos terceras partes de los cardenales,
12:00que es igual a 89.
12:02El cónclave no tiene día para finalizar,
12:05pero desde ya, miembros de la prensa y fieles se congregaron frente a la plaza de San Pedro,
12:11a espera de ver la fumata, que indicará el resultado de la primera votación.
12:16Cuando sale humo negro de la Capilla Sixtina, significa que no se ha elegido papa,
12:22pero cuando el humo es blanco, quiere decir que ya fue escogido el pontífice.
12:28Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
12:31Pero, ¿cómo es el proceso para escoger al nuevo papa?
12:34¿Y cuáles son los candidatos que están bajo la mirada del mundo?
12:38Volvemos a los estudios de Telenoticias en Santo Domingo.
12:41Allí está Azize Melgen, quien precisamente nos dice más.
12:44Muy buenas tardes, Azize. Adelante.
12:48Bien, y la comunidad católica entra en expectativas desde este miércoles.
12:53Ya se cerraron las puertas de la Capilla Sixtina,
12:56con 133 cardenales en su interior, quienes guiados por el Espíritu Santo y la dirección de María,
13:02escogerán al nuevo papa.
13:05¿Qué se espera de este proceso?
13:06Hoy solo se hará una ronda de votación,
13:09pero durante los próximos cuatro días se podrán realizar hasta cuatro rondas,
13:14dos en la mañana y dos en la tarde.
13:16Si se llega al cuarto día y no hay un líder todavía,
13:20el quinto día no habrá votación para que los cardenales entren en una jornada de oración,
13:25reflexión y de debate informal.
13:28Después de esa pausa, la votación se reanudará,
13:31no más de un día después,
13:33y continuará durante otras siete rondas antes del siguiente receso.
13:38¿Quiénes pueden ser escogidos como el líder de la Iglesia Católica?
13:42Iniciamos con el cardenal Pietro Perolín,
13:45aquí vemos uno de los papables,
13:47tiene 70 años y ha ocupado el segundo puesto del Vaticano desde el 2013.
13:53También es uno de los papables,
13:57otro italiano es Matteo Zuppi,
14:01quien es conocido por su labor de apoyo a la comunidad católica LVGTQ+,
14:06tiene 69 años.
14:09Otro de los cardenales favoritos es Luis Antonio Tagle,
14:14de Filipinas, con 67 años, líder humilde pero carismático,
14:19y a menudo apodado el Francisco Asiático.
14:25Otro de los cardenales papables es Pablo Virgilio Sionco David,
14:31de Filipinas también, con 66 años,
14:34y enfrentó amenazas de muerte y cargos criminales,
14:37tras predicar contra las matanzas de la guerra contra las drogas.
14:41Otro cardenal papables es Gerald Cyprien Lacroix,
14:49de Canadá, de 67 años,
14:51manchado por enfrentar una acusación de abuso sexual en la década de 1980
14:56por una mujer de 17 años.
14:58Bien, y hoy, en este primer día,
15:03en que se reúne el cónclave de los 133 cardenales
15:06para escoger al nuevo papa, el sucesor de Francisco,
15:12en el día de hoy se realizó la primera votación,
15:15y hoy como primer día solo se llevará a cabo la primera votación,
15:19esperando que pronto se haga y salga ya el sucesor del papa Francisco en este día.
15:25Muchas gracias.
15:30Y precisamente a propósito de Santiago,
15:32el proyecto Arroyo Gurabo es una obra con gran impacto ambiental y social
15:36que redujo la contaminación del río Yaque del Norte,
15:39y es catalogado como positivo por residentes y familias
15:41que vivían en estado vulnerable a orillas del afluente.
15:44Fue iniciado en el año 2022,
15:46en varias etapas en las que se concluyeron la 1 y la 2,
15:49y continúa una tercera.
15:51Así lo aseguró el director del Instituto Nacional de Aguas Potables
15:54y Alcantarillados en Napa, Wellington Arnott.
15:56Este reporte es de Ana Mañón.
15:58Ahora la inversión es más grande,
16:08porque ahora se está hablando de millones en un apartamento,
16:12ya habían casas que no valían nada.
16:15Sí, es algo positivo, porque se quita un poco la contaminación.
16:20Para el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados,
16:25Wellington Arnott,
16:26el saneamiento de Arroyo Gurabo
16:28es la obra de mayor impacto social y ambiental
16:32en la historia de la República Dominicana
16:34y un paso significativo hacia un futuro más sostenible
16:38y un cambio beneficioso para los habitantes de esa zona.
16:42Y se han recuperado en la fase 1 y 2
16:4625.000 metros de área verde.
16:48Ya se ha reducido en 2 grados la temperatura en la zona.
16:56Hemos reubicado 1.100 familias
16:58que antes vivían en un estado de vulnerabilidad,
17:02en un peligro extremo,
17:04y hoy están viviendo en un apartamento digno en Alto del Yaque.
17:11Actualmente se siguen los trabajos en una tercera fase
17:15que incluye la limpieza del arroyo,
17:17la construcción de muros de contención
17:19y la reforestación de áreas adyacentes
17:22y diversas obras e infraestructuras.
17:25Y ahora en esta tercera etapa,
17:27que ya tenemos saneado prácticamente 2 kilómetros,
17:30se está haciendo un parque,
17:33también un parque totalmente verde,
17:36donde estaba el hoyo de Bartola,
17:39y frente a los ciruelitos se está construyendo
17:43una pista de atletismo que va a ser parte del propio parque
17:47y una cancha de fútbol,
17:50de soccer con grama sintética.
17:55En esta tercera fase también está incluida
17:57la construcción de sistemas de drenaje
18:00y la rehabilitación de áreas afectadas por la contaminación,
18:04que ha sido eliminada en más de un 20%
18:06según el titular de INAPA.
18:09Porque todas las aguas residuales
18:10que antes vertían al río
18:13y después que vertían al arroyo Grabo,
18:15río, porque ya han cambiado el nombre,
18:17iban directamente al yaque del norte
18:20contaminándolo un 43%.
18:22Hemos eliminado más de un 20%
18:24de esa contaminación
18:26y todo ese entorno
18:28que antes era
18:30muy peligroso
18:32porque allí nosotros hemos eliminado
18:34más de 20 puntos de droga.
18:36La delincuencia había arropado,
18:40se había adueñado de todo este entorno.
18:43Para el año 2026
18:44se tiene previsto que sean finalizados
18:46los trabajos de la tercera fase
18:48de saneamiento de Arroyo Grabo de Santiago,
18:51cuya inversión es de unos 1.500 millones de pesos,
18:54la cual tendrá un impacto social directo
18:57en la salud y estilo de vida
18:58de más de un millón de personas
19:00de varias comunidades.
19:02Para Telenoticias, Ana Mañón.
19:06Cambiamos de tema
19:09y los autobuses escolares
19:10estarán operando con normalidad
19:12en todas las rutas
19:14y distritos educativos de Santiago
19:15luego de una paralización
19:17de estas unidades
19:18por falta de cargadores eléctricos.
19:20Precisamente,
19:20Onelio Domínguez
19:21se encargó de este tema
19:22y nos tiene detalles de primera mano.
19:24Muy buenas tardes, Onelio.
19:25Aquí desde Santiago.
19:26Adelante.
19:26Buenas tardes, muchísimas gracias.
19:31La interrupción del sistema
19:32de transporte escolar
19:33que brinda servicio
19:35a diferentes centros educativos
19:37de Santiago
19:38se debió a la falta
19:40de unidades de carga,
19:42lo que llevó
19:42a una paralización temporal
19:44de las operaciones
19:46en diferentes centros educativos.
19:48Estamos montando todo
19:50en el día de hoy
19:50para que en la próxima semana
19:52ya tengamos la carga
19:53porque estamos haciendo
19:54negociaciones
19:55con el sector privado
19:57para que nuestros autobuses
19:58puedan accesar
19:58y además estamos montando
20:00cargadores.
20:01Empresas privadas
20:02responsables
20:03del abatecimiento energético
20:05habían negado
20:06el suministro de energía
20:07a estas guaguas.
20:09Sin embargo,
20:10luego de la gestión
20:11realizada por la sede central
20:12del Ministerio de Educación
20:14así como la dirección regional
20:15del Distrito 08
20:17junto a los distritos educativos
20:19y el servicio
20:20de transporte estudiantil
20:21regresa a la normalidad
20:23a esta zona.
20:24Hasta ahora no hemos tenido
20:25ninguna situación
20:26con el transporte detrás
20:28de los muchachos
20:29hasta ahora han estado
20:31utilizando el transporte
20:32ese servicio
20:33está brindándoles
20:34de manera normal
20:37y hasta ahora
20:38hasta el momento
20:38no hemos tenido
20:39ninguna queja
20:40ninguna situación
20:40con el transporte
20:41todo está funcionando bien.
20:43El restablecimiento
20:44de estos servicios
20:45se realizó
20:46luego del funcionamiento
20:47de varias unidades
20:48de cargadores
20:49que fueron distribuidos
20:51en diferentes localidades
20:52de Santiago.
20:53Al parecer esta problemática
20:54llegó a su fin
20:55luego de que las autoridades
20:57de educación
20:58restablecieran
20:59las negociaciones
21:00con algunas empresas privadas.
21:02Con estas informaciones
21:03desde Santiago
21:04me despido.
21:05Paso contigo.
21:06Buenas tardes.
21:06Gracias, Onelio,
21:07por tu completo reporte.
21:08El colegio médico dominicano
21:20otorgó un plazo
21:21de una semana
21:22al ministro de salud
21:23pública Víctor Atala
21:24para que detenga
21:25de inmediato
21:25las cancelaciones
21:26de médicos
21:27en la red
21:27de hospitales públicos.
21:28La advertencia
21:29surge
21:30tras la desvinculación
21:31de al menos
21:3210 galenos
21:32en los últimos días
21:33muchos de los cuales
21:35prestaron servicio
21:36durante la jornada
21:37crítica de la pandemia
21:38del COVID-19.
21:40Violando la ley
21:41de función pública
21:42porque después
21:43de que una persona
21:43está nombrada
21:44por más de tres meses
21:45legalmente
21:47ya aunque
21:48aunque tenga un contrato
21:49lo que sea
21:50queda nombrado
21:50por más de tres meses
21:51eso es lo que dice
21:52el código laboral.
21:54¿De cuánto será
21:55este compás de espera, doctor?
21:58Vamos a esperar
21:59esta semana
21:59¿no?
22:01Como hoy es miércoles
22:02que pasa de mañana
22:03a pasado
22:04y la semana que viene
22:05anunciaremos las acciones
22:07que vamos a hacer
22:07no decantamos
22:08paralizar el país
22:09tampoco.
22:14En ese sentido
22:15Ariel Suero
22:16hizo un llamado
22:17al presidente
22:17de la República
22:18Luis Abinader
22:19y a la vicepresidenta
22:20Raquel Peña
22:21para que intervengan
22:21en la situación
22:22y eviten una crisis mayor
22:23en el sistema
22:25de salud.
22:25Con Telenoticias
22:32y ya al cierre
22:33el presidente
22:34Luis Abinader
22:34salió esta mañana
22:35a Washington
22:36donde se reunirá
22:37con el secretario
22:37de Estado
22:38de los Estados Unidos
22:39Marcos Rubio.
22:41El mandatario
22:41dominicano
22:42recibirá el premio
22:42al liderazgo
22:43por parte
22:44del Instituto
22:45Congresual
22:45del Liderazgo
22:46Hispano.
22:46La entrega
22:47del premio
22:47al presidente
22:48Abinader
22:48se realiza
22:49en el marco
22:50de una cena
22:50a la que se espera
22:51la asistencia
22:52de congresistas
22:53funcionarios
22:54de la Casa Blanca
22:54y líderes
22:55internacionales.
22:57El mandatario
22:57partió a las 10 y 52
22:59minutos de la mañana
23:00desde la base
23:01aérea de San Isidro
23:02acompañado
23:03de los ministros
23:03de la presidencia
23:04José Ignacio Paliza
23:05y de Relaciones Exteriores
23:07Roberto Álvarez
23:08así como personal
23:09de seguridad.
23:11Y con esta información
23:12despedimos
23:13esta emisión
23:14vespertina
23:15de Telenoticias
23:16en edición especial
23:17agradeciendo pues
23:18al Centro de Convenciones
23:20y Cultura Dominicana
23:21de Santiago
23:22que nos ha acogido
23:23aquí con tanta gentileza.
23:25De nuestra parte
23:25tengan todos
23:26una excelente tarde
23:27y continúen
23:28con nuestra programación.