Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Holguín acoge la clausura de la 32a edición de las Romerías de Mayo, la entrega de los premios "Memoria Nuestra" y el Congreso de Pensamientos. Un evento que celebra la cultura, tradición y juventud cubana, se consolida como fiesta emblemática de identidad y arte en la Isla.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, es un gusto saludarles desde Holguín al oriente de Cuba.
00:03Continúa esta 32 edición de las Romerías de Mayo que concluye en horas de la noche
00:08y les puedo comentar que en este minuto ya fueron entregados los premios del evento
00:13Memoria Nuestra Congreso de Pensamiento y justamente vamos a estar conversando
00:17con el vice titular del Ministerio de Cultura en el país, el compañero Fernando León Jacomino,
00:23un joven artista que ya no es tan joven, pero hablábamos justamente de esa experiencia de Cienfuegos
00:29y ¿cuánto le recuerda a Fernando esos tiempos de juventud acá en las Romerías de Mayo
00:36compartiendo con todos estos jóvenes?
00:38Este es un evento que reúne amigos de diferentes naciones, ese intercambio tan necesario en estos momentos.
00:44Bueno, este es un evento emblemático de la Asociación Hermanos A.I.,
00:47institución en la que trabajamos directamente de la década de los 90 hasta el año 2001
00:52y este evento era entonces y sigue siendo hoy el epicentro del arte joven cubano
00:58y es un momento especial dentro de la programación cultural de Doquín y de Cuba.
01:04Muchos pudieran pensar que la romería se convierte en concierto, en escenas, en teatro, en música,
01:09pero también hay mucho de pensamiento de intercambio.
01:12Justamente acaba de concluir el evento Memoria Nuestra.
01:15Hay mucho de pensamiento aquí también.
01:18Bueno, yo creo que primero no hay nada malo en que un evento se convierta en concierto,
01:23porque eso son ofertas y programación cultural para la población que en el caso de Doquín lo agradece sobremanera.
01:29Aquí hay un público fabuloso que llega público a todo lo que uno hace,
01:34especialmente durante la romería, la fiesta de Iberio, el festival de Jibara, de cine,
01:38que son los principales eventos de la provincia en el año.
01:41Y además de eso, este evento tiene efectivamente un congreso de pensamiento que tiene ya 32 ediciones
01:47y otro grupo de actividades donde hay espacio para la crítica,
01:52donde hay espacio para el análisis de las redes sociales,
01:55donde hay espacio para distintas áreas de saber
01:58y para casi todo lo que tiene relación con el arte joven.
02:03Hay exposiciones de arte práctica, hay coloquios sobre otros temas,
02:06y me parece que en eso consiste la riqueza del evento,
02:10en su diversidad y en las respuestas que obtiene el público guinero.
02:15Estamos hablando de la presencia de 18 países acá en la romería
02:18y unos 300 delegados nacionales.
02:21Y sobre el apoyo que brinda, en este caso, el Ministerio de Cultura
02:25para que en Cuba también continúen aconteciendo eventos como estos.
02:29Es muy importante el apoyo que nosotros podamos dar de La Habana,
02:32pero el apoyo que me parece más importante es el que dan las autoridades del territorio.
02:38Sin cuya voluntad política no sería posible hacer un evento tan grande como este.
02:43Y hay que decir que ese apoyo lo han conquistado los jóvenes de la Asociación de Buenos Aires.
02:49Porque si no hubiera sido una conquista,
02:51fluctuaría de una dirección de la provincia, de un gobierno al otro,
02:56de un gobernador al otro, y sin embargo,
02:58las romerías se han seguido haciendo en el tiempo
03:00y siguen con la misma calidad y el mismo vigor que tuvieron siempre.
03:04Por lo tanto, es muy importante esos apoyos
03:06y es más importante aún,
03:09y de eso era la conferencia que nos trajo aquí en la mañana,
03:14que la romería y todos los eventos grandes nuestros
03:16encuentren maneras lógicas, maneras razonables
03:20de ir ganando en su capacidad de autosustentación
03:24mediante el incremento de esa misma programación,
03:29mediante un grupo de actividades que se pueden hacer durante todo el año,
03:32y mediante un análisis exhaustivo de qué le aportan al evento.
03:36Todos aquellos actores económicos se benefician de él.
03:39Un análisis diferente, de nuevo tipo,
03:41pero tenemos que ir a esos análisis porque no podemos seguir
03:43con que estos eventos sean una canca para el presupuesto del Estado.
03:48El presupuesto va a seguir apoyando,
03:50pero tenemos que nosotros demostrar una voluntad
03:53y una capacidad de acción
03:54para irnos acercando a una solución autosustentable
03:58de eventos como este,
03:59que es posible porque hay un evento tan masivo como este.
04:02El intercambio entre actores económicos que ha demostrado la...
04:05Y hay que saber, hay que comenzar,
04:07ahora lo agotamos aquí,
04:08hay que comenzar a encontrar modos de medir eso
04:10y de tener las conversaciones que hay que tener
04:13con todo el que se beneficie.
04:14Estamos hablando que este evento también
04:16ha exigido el cese del bloqueo
04:17y ha hecho un énfasis en la causa palestina.
04:20Bueno, esta provincia ha sido muy activa,
04:25no solo en la causa palestina y en el cese del bloqueo,
04:27sino en la lucha por el regreso de los cinco,
04:29en la lucha por el regreso de Elian.
04:31Esta provincia es muy activa políticamente
04:33y sus autoridades han logrado articular muy bien
04:36todas las fuerzas vivas de las instituciones
04:40y de la sociedad civil en función de estas grandes tareas
04:42que en definitiva no son tareas de Cuba,
04:45son tareas de la humanidad.
04:46Acuérdete que Martí dijo que es un mundo
04:48lo que tenemos que equilibrar desde Cuba,
04:50no solamente vamos a pensar en Cuba,
04:51vamos a pensar en el mundo.
04:52Y ahí entra la causa palestina
04:54frente a la cual no se puede permanecer insensible
04:56porque es verdaderamente un genocidio
04:59que está ocurriendo en nuestras narices
05:00al cual le dan la espalda a los medios demónicos
05:04del mundo entero.
05:05Entonces cada vez que podamos denunciar eso,
05:07tenemos que hacerlo, es un deber de esa humanidad.
05:09Muchas gracias Viceministro por este contacto para Telesur.
05:13Continúa esta 32 edición de las fiestas de la tradición
05:15en la modernidad que ya decía,
05:17concluye esta noche en la ciudad cubana de Holguín.
05:20Así devuelvo la señal a nuestros estudios centrales en Caracas.

Recomendada