Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Se mantiene el caos en servicio provisional para la LB del metro por fallas. El Cártel de Guasave entró en alianza con La Mayiza. Fue confirmada la muerte de 2 niñas tras el fuego cruzado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las autoridades confirmaron hoy el asesinato de dos niñas que quedaron en el fuego cruzado en Badiraguato, Sinaloa.
00:06La Fiscalía General de la República atraerá la investigación.
00:10Militares y elementos de la Fiscalía se enfrentaron a un grupo criminal.
00:14Además de las menores asesinadas, hubo al menos tres heridos, entre ellos otro niño de 12 años.
00:21Esta semana se han registrado bloqueos, quema de vehículos, asesinatos, desapariciones, en fin.
00:27Y este miércoles, finalmente se pronunció el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
00:34En conferencia de prensa, lamentó el asesinato de las dos niñas y, pues según él, el caso no quedará impune.
00:42A las y los sinaloenses, como padre de familia, como ciudadano y como gobernador del Estado,
00:49expreso mi profunda indignación y repruebo terminantemente los dolorosos hechos de violencia que padece Sinaloa.
00:59Sobre todo cuando las víctimas son inocentes y más tratándose de menores, niñas y niños, como ocurrió ayer en Badiraguato.
01:10Lo que sucedió nos indigna. Estamos cerca de la familia y nos unimos a su pesar.
01:17Haremos todo para que no exista impunidad y se actúe hasta las últimas consecuencias.
01:24Y en medio de esta narcoguerra entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza,
01:29los distintos grupos están creando nuevas alianzas.
01:32La narcoguerra en Sinaloa se diversifica y agrava.
01:45Una nueva alianza abona al conflicto interno del cártel de Sinaloa.
01:48La Mayiza y el cártel de Guasave sellaron un pacto para acabar con lo que denominaron
01:53el legado de sangre y traición de Los Chapitos.
01:56La alianza fue refrendada públicamente por las propias organizaciones criminales
02:02en un comunicado difundido en redes sociales donde indicaron que el pacto entre Ismael Zambada Sicarios,
02:08El Mayito Flaco, hijo del Mayo Zambada y Fausto Isidro Mesa Flores,
02:12El Chapo Isidro, se debe a que los hijos de Joaquín, El Chapo Guzmán,
02:16reaccionaron los códigos y han pisoteado a sus propios aliados.
02:21Como resultado, la violencia se recrudeció en Guamuchil, Mocorito y Angostura.
02:26En la primera ciudad a plena luz del día, irrumpió un convoy de camionetas de redilas,
02:31blindadas y repletas de gente armada.
02:33Por la noche entraron violentamente a las comunidades Ranchito de Los Ángulos, Angostura y otras aledañas.
02:40En una comunicación entre gente de Los Chapitos que fue interceptada,
02:44alguien avisaba que El Mayito Flaco y El Chapo Isidro ahora son aliados.
02:48Que no salgan, que no salgan.
02:50La gente de Los Cholos se hicieron mayo flaco.
02:54Y El Chapo Isidro también es mayo flaco.
02:57Andan dándole putazo a los de Angostura.
02:58Los de Angostura nomás son los únicos de Chapo.
03:00Los de Chinito, la Reforma, Cruz Azul, Tecomate, todo eso es puro Chapo nomás.
03:06Y andan peleándose en el rancho y me levantaron los tres cabrones.
03:09Oye, trucha ahí, y díganle a sus perientes que no salen en la noche.
03:12Primero en el día.
03:13Y andan con todo, andan toda la gente ahí, gente que no es de ahí pues.
03:17Como la gente de Chapo Isidro, todos ahí andan peleando.
03:19En las colonias Cautemoc, Niños Héroes y La Gloria, también en Guamuchil,
03:24fueron abandonados vehículos rafagueados y camionetas blindadas artesanalmente.
03:28El Ejército y la Guardia Nacional aseguraron vehículos y armas, pero no hubo detenidos.
03:33Desde septiembre, la guerra ha costado a los chapitos vastos territorios que controlaban en Obolato.
03:38El Fuerte, Choix, Escuinapa, El Rosario, Mazatlán y Culiacán.
03:43El cártel de Guasave controla la ciudad que lleva su nombre, además de los municipios de Sinaloa y Juan José Ríos.
03:51Pero también tiene presencia en Los Mochis, cabecera municipal de Ahom,
03:55donde los hijos del Chapo Guzmán controlan la zona de rancherías.
03:59Con información de Carlos Raed Morales, Milenio Noticias.
04:02Y en la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió y o apoyó al exgobernador de Veracruz,
04:16Cuitláhuac García, actualmente investigado por presunto daño patrimonial en el sector salud
04:21por doscientos mil millones de pesos, denunciado por la propia gobernadora actual, Rocío Nale.
04:27Además, Sheinbaum llamó a dar una oportunidad a Adrián Rubalcaba,
04:33ex panista, ex perredista, expriista, ahora morenista, recién nombrado director general del sistema de transporte colectivo Metro.
04:42Y también respaldó el derecho de Beatriz Gutiérrez Müller a solicitar la nacionalidad española,
04:48aunque dijo que no tiene información sobre esto último.
04:51Tengo la mejor opinión de Cuitláhuac, la mejor opinión, está trabajando con nosotros,
04:58en Cenagás está haciendo un gran trabajo y tengo la mejor opinión de él.
05:04En Rubalcaba, él toma la decisión de salirse del PRI, apoyar a nuestro movimiento,
05:12y hay que darle la oportunidad de que desempeñe un buen papel al frente del Metro, que yo creo que así va a ser.
05:22No conozco el tema, no sé si ella, porque ha salido en las redes, no tengo más información,
05:29y está en su derecho, si es el caso.
05:31Por cierto, en el tercer día de Rubalcaba, como director del Metro,
05:37se registró una falla en la zona de vías de la estación Oceanía en la línea B,
05:42lo que provocó la suspensión temporal del servicio en las estaciones Deportivo Oceanía y Bosque de Aragón.
05:48Los usuarios se vieron en la necesidad de salir del Metro para abordar unidades de apoyo para continuar su trayecto.
06:01Bueno, y hace unas horas el director del Metro, Adrián Rubalcaba, publicó esto en su cuenta de X,
06:19que tras una revisión exhaustiva, los trabajos de la línea B se extenderán durante la noche de este miércoles,
06:25por lo que las estaciones Deportivo Oceanía y Bosque de Aragón permanecerán sin servicio hasta mañana.
06:33En tanto, continuará el apoyo de la Secretaría de Seguridad y el servicio gratuito de RTP.
06:39Y quien ha dado seguimiento puntual a lo que está sucediendo es mi compañero Jorge Becerril.
06:46Jorge, muy buenas noches. ¿Qué está pasando? ¿Cuál es la situación en estos momentos allá en la línea B del Metro?
06:52¿Cómo estás, Elisa Lanís? Gracias, buenas noches para todos.
06:56El efecto sigue de verdad caótica, pues obviamente para todos los usuarios que salen del transporte colectivo Metro,
07:04de esta línea B en la estación Oceanía, en el circuito interior, es caótico porque no saben hacia dónde ir
07:11y qué vehículos tomar para continuar hacia el Estado de México.
07:15Bien lo has mencionado, está la red del transporte público, está la gente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
07:20están utilizando todos los vehículos posibles para poder llevar a estas personas hacia el Estado de México,
07:26pero es kilométrica la fila para poder ascender a uno de estos vehículos de la red del transporte público,
07:34que son gratuitos, pero la gente ya está desesperada, por lo menos van más de cuatro horas de este problema en los durmientes,
07:40y ya también lo has mencionado, van a continuar reparando estos durmientes durante la noche y madrugada,
07:46para que el día de mañana posiblemente esté ya elaborando de manera normal,
07:50hay personal de transporte colectivo Metro, hay elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
07:54pero de verdad son más de cuatro horas de problemas, la circulación también se ve afectada,
07:59por todo el ir y venir de estos vehículos que están brindando el apoyo a los usuarios del Metro,
08:03se están generando problemas muy graves en materia de vialidad sobre el circuito interior hacia la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,
08:11solamente paciencia para todos estos usuarios, cada que llega uno de estos autobuses que hemos estado viendo en pantalla con Edgar Santos,
08:18se llenan por completo y van hacia el Estado de México y por supuesto a la espera de los que siguen.
08:24Elisa Lariz, lo que está sucediendo en esta enorme estación Oceanía,
08:29aquí a un costado y muy cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
08:32Sí, vemos ahorita aquí estas imágenes, Jorge, los automóviles, pues sí,
08:38también prácticamente avanzando muy, muy despacio, prácticamente parados,
08:44la gente en las largas filas que también las imágenes de nuestro compañero Edgar Santos nos mostraba,
08:51y bueno, además en hora pico en la capital del país, porque hace cuatro horas a la fecha,
08:59imagínate la gente que necesita regresar de su trabajo a sus hogares,
09:05en fin, muy complicado para quienes nos están viendo, quienes nos escuchan puedan tomar precauciones,
09:13Jorge, porque si esto va para largo por lo menos hasta mañana, ¿no?
09:16Sí, sin duda, todavía va para largo, se está trabajando a través de estos urbientes, de estas vías,
09:23pero mucha gente está desesperada de que ya quiere llegar a casa, se queda de ver con algunos de sus familiares,
09:29pero está totalmente afectada también la circulación debido a este ir y venir de todos estos vehículos,
09:34así es que seguimos reportando, y por supuesto, paciencia para toda la gente que nos está viendo en la pantalla,
09:40sus familiares, aquí están en espera de un vehículo para llegar a casa.
09:43Muchas gracias, creo Jorge Becerril, muy buenas noches.
09:48Fuerte abrazo, Elisa, gracias.
09:50Y en la comisión permanente, la discusión sobre el Fobaproa elevó las tensiones entre los grupos parlamentarios del PRI y Morena.
09:59¿Se acuerda usted aquella noche del 12 de diciembre de 1988?
10:10¿No estaba usted, pero sí estaba el Partido Acción Nacional y el PRI en una complicidad absoluta?
10:17Convirtieron las deudas privadas en deudas públicas.
10:21Usted endeudó al país, Peña Nieto dejó 10.5 billones de pesos de deuda, Andrés Manuel 18 billones de pesos,
10:33y cuando termine el año que entra van a ser 20 billones de pesos, eso es una tragedia,
10:39y lo hizo usted, usted que vote el presupuesto y la ley de ingresos, usted, yo no voté ningún Fobaproa,
10:45pero usted sí votó esas deudas, usted está matando a los niños porque no hay vacunas, porque usted no le pone presupuesto.
10:52Usted, no en abstracto, usted con su nombre. Gracias, presidente.
10:57El Fobaproa es, para hablar del tema, es el gran distractor que se ha usado para no hablar de la línea 12,
11:06y para no hablar de la ley censura, y para no hablar de lo que está aconteciendo.
11:10Ochocientos mil niños, amigas y amigos, ochocientos mil niños, no están vacunados.
11:17...de la agresión que hace unos minutos se hizo...
11:20O sea, no es una moción de orden, está haciendo una intervención metiendo la agenda política por la puerta trasera,
11:26lo cual no es correcto.
11:28Termine, termine su moción y ahorita aclaramos, pero no meta la agenda política por la puerta trasera,
11:34la agenda política es del Fobaproa.
11:35Yo quiero, porque miles de veces...
11:37Si le retiramos el sonido, por favor, al señor diputado.
11:40Miren lo que costó, y no hay duda que lo hizo Cedillo, y, pues, ¿quién lo sacó para aclararle a MEC?
11:50Pues no lo sacó la 4T, lo sacó Cedillo, y lo sacaron ustedes porque pensaban que les iba a servir de buen vocero Cedillo.
11:59¿Usted cree que el diputado Moreira es o se hace? ¿Es cuánto?
12:05Sin duda que es.
12:09Sin duda que es responsable y su partido tiene una gran deuda al pueblo de México por esta tragedia que sometieron.
12:18Después de 30 años ya les expliqué todo lo que han pagado, pero no tiene cara Cedillo, es un verdadero sinvergüenza.
12:24Vea lo que sometió al pueblo de México y todavía anda presumiendo de buen presidente.
12:30En unos meses, el Partido del Trabajo presentó por voz del orador anterior una iniciativa para eliminar el Fobaproa.
12:42Está en la prensa, está en la gaceta de la Cámara de las y los diputados.
12:47Ahora sí, que o se hacen, o así están.
12:50Bueno, y así ha seguido la discusión.
12:59El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó de censura morena en la comisión permanente
13:06y calificó al senador Gerardo Fernández Noroña de represor.
13:10Bueno, parece que acá hay otro, Gerardo Fernández Noroña, que yo conocí en la Cámara de las y los diputados, ¿no?
13:20Este es represor, censor, no le gusta el debate, no le gusta la discusión, hace exactamente todo aquello que él criticaba.
13:30Pero mire, soy de los que tienen una voz que no necesita micrófono para que se escuche.
13:35Bueno, y en otro tema de la misma arena o algo así, los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados,
13:45Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, adelantaron que, si es el caso,
13:50impugnarán ante el Tribunal Electoral la posible resolución del Instituto Nacional Electoral,
13:55ahí está ya la otra discusión con el INE, respecto a no cancelar candidaturas de la elección judicial antes del proceso electoral.
14:03El pasado domingo enviaron tres escritos a la consejera presidenta del INE Guadalupe Tadej
14:09para solicitar que anule las candidaturas para la elección judicial de estas 26 personas
14:14por incumplir el requisito de buena reputación.
14:18Sin embargo, la consejera del INE Norma de la Cruz consideró lo que ya había dicho también Guadalupe Tadej,
14:24que no se puede cancelar las candidaturas y la revisión sería hasta después de la elección.
14:28Vamos a analizar, dependiendo cómo y qué resuelve el INE.
14:33Esperemos a mañana.
14:35Como hacen eso, nos uniremos al presidente Noroña y yo para ver qué ruta jurídica.
14:40Vamos a esperar a la determinación real, formal y jurídica y el cómo.
14:45Es muy importante el cómo y los argumentos y el contenido que tenga esa determinación del INE
14:49y a partir de eso nosotros ya veremos qué hacer.
14:52Y aquí en Milenio continuamos entrevistando a las candidatas y los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
15:00y hoy nos acompaña Isaac de Paz González, candidato a ministro de la Suprema Corte.
15:06Isaac, muchas gracias.
15:08¿Qué tal?
15:09Buenas noches.
15:10Buenas noches a la audiencia de Milenio.
15:12Los felicito por el gran esfuerzo de difundir este proceso y por supuesto los perfiles a la Suprema Corte.
15:19Así que te agradezco mucho.
15:20Y después haremos como un resumen para tomar nota porque es una elección muy complicada, Isaac.
15:26Desde las boletas, el cómo se va a presentar y por supuesto la cantidad de candidaturas
15:32que pues bueno, esperamos poder poner ahí un granito de arena para que la gente conozca a las y los candidatos
15:39por lo pronto a la Suprema Corte, al máximo órgano.
15:43Es un proceso inédito, complejo, pero creo que exitoso en lo general porque ya se está hablando todo el tiempo de derecho.
15:50De quiénes somos, de por qué queremos ser ministros o ministras, de que andamos así a ras del suelo.
15:56Por lo menos yo, mi campaña ha sido centrada en escuchar a la gente.
16:00Y eso sí es algo inédito, es cansado, pero yo creo que es muy importante que la gente nos critique,
16:07nos conozca, sepa de nuestras trayectorias, los medios se ocupen de ello.
16:10Y ya eso me parece una campaña exitosa en lo general.
16:14¿Y quién es Isaac?
16:17¿Cuáles saben que nos conozcan?
16:19Claro, yo soy Isaac de Paz González, soy el candidato número 40 en la boleta morada.
16:26Soy abogado, en mi primera etapa profesional fui abogado postulante,
16:30desde el 2004 al 2013, 2014 más o menos.
16:34Después estudié una maestría en justicia constitucional en la UAMX,
16:39soy egresado de la UAMX, oriundo de acá del Estado de México, de Valle de Bravo,
16:43de Pipi Altepec, para ser exactos.
16:45Y me fui a estudiar un doctorado a España, entre 2013 y 2015,
16:52regresé y me fui a vivir a Tijuana, Baja California,
16:54porque me incorporé ahí como profesor investigador,
16:57porque me ha interesado desde entonces el estudio profundo de los derechos sociales,
17:02de los conflictos socio-jurídicos relativos a ambiente, educación, vivienda, trabajo.
17:07Tijuana, qué lugar maravilloso, tremendo, es que ahí es...
17:14De tantos contrastes también, la frontera es bellísima y con sus contrastes.
17:18Exacto, como buena frontera con contrastes muy impactantes.
17:22Sí, la frontera más intensa en términos económicos, en términos de relaciones humanas,
17:30y desde ahí he colaborado con muchos sectores de incidencia,
17:33no solo en la universidad, sino con sectores sociales...
17:38¿Con organizaciones de la sociedad civil?
17:40Sí, y también aquí, no desde allá, sí.
17:43Ah.
17:43Sí, sí, incluso con corporaciones policiacas capacitándolos para el uso de la fuerza,
17:48aquí en el Estado de México, y con muchas universidades también, ¿no?
17:53Y con otros sectores educativos, que es algo que luego en la abogacía no hacemos mucho,
17:57bajar a sectores distintos al nuestro,
18:00pero he colaborado para generar como protocolos, para tener el acoso, el bullying en las escuelas,
18:06para enseñarle un poco al profesorado temas de derechos humanos que ellos necesitan conocer,
18:11y siempre con mi visión de una justicia social hacia la comunidad,
18:16porque no solo escribimos libros, damos clases los docentes,
18:19sino que tenemos que trabajar siempre a favor de la comunidad,
18:22y la verdad es que toda mi producción editorial y científica está sustentada en ello,
18:27pero también fui juez del Tribunal Universitario, en la Autónoma de Baja California,
18:33pues ahí resolviendo las disputas entre alumnado, autoridades,
18:38y pues sí, tengo esta vasta experiencia práctica.
18:41Sí, y en estas disputas, en esta experiencia que has tenido en la resolución de conflictos,
18:49¿consideras que tendremos que ir también transitando hacia otro tipo,
18:55hacia otras formas de resolución de estos conflictos?
19:01¿Cómo vislumbras un fortalecimiento del Poder Judicial Federal?
19:07En general, la gente que acude a un tribunal,
19:10¿quiere que sea sencillo el proceso?
19:12Sí.
19:12Quiere que no le cueste tanto dinero,
19:15quiere que no le cueste tanto esfuerzo, que no dé tantas vueltas,
19:18y eso ya está en las reglas constitucionales.
19:21¿Qué ha pasado?
19:22Que la Suprema Corte y en general el Poder Judicial,
19:24luego no quiere entrar al fondo de los problemas a resolver los casos de manera puntual o de manera integral.
19:32Por ejemplo, la reparación del daño.
19:34Una persona que luego sufre un daño económico, un daño moral,
19:38tiene que hacer muchos procesos, luego civil, por la vía penal,
19:42o hasta por la vía administrativa.
19:43O sea, tres tipos de juicios distintos para obtener un resultado,
19:47que es que le paguen un dinero, que le den terapia psicológica,
19:49que le paguen su proyecto de vida.
19:51Y hay que facilitar eso desde la Suprema Corte.
19:54O sea, la nueva visión del Poder Judicial tiene que ser de justicia integral,
19:58de fondo y evitar tantos requisitos.
20:01Y eso se puede, está en el artículo 17.
20:04O sea, no es una idea ni un discurso político propagandista,
20:08mi visión siempre está sustentada,
20:11porque me comentabas de cuál fue mi experiencia práctica en el tribunal universitario,
20:16en aplicar los principios y las reglas de una comunidad,
20:19en aquel entonces de la comunidad universitaria,
20:21pero desde la Corte del Pueblo de México.
20:23O sea, desde la Corte,
20:26que esos principios bajen de verdad para que los procesos sean más accesibles,
20:30menos costosos,
20:31y la gente obtenga una resolución justa.
20:34Particularmente en temas de viviendas,
20:36de pensiones,
20:37de ambiente,
20:38de temas de cambio climático,
20:40que ni siquiera han llegado a los tribunales,
20:42porque los tribunales ambientales no se han activado.
20:44Y ya están en la ley.
20:46La ley dice que debe haber tribunales ambientales desde el 2013,
20:48y no hay.
20:49Entonces,
20:50esa es mi visión,
20:50como una nueva justicia regeneradora,
20:53de los derechos sociales,
20:55transformadora,
20:55y que sirva a la comunidad,
20:57al pueblo de México.
20:57¿En esta campaña cómo te ha ido?
21:03¿Cuál ha sido tu experiencia?
21:07Comencé muy escéptico,
21:09porque las reglas están luego cambiando,
21:12tenemos muchas limitaciones,
21:13con nuestros propios ahorros andamos haciendo la campaña.
21:15¿Fue una iniciativa propia decir,
21:18si quiero voy a estar ahí presente,
21:20o te alento a algún grupo,
21:23o la propia,
21:25¿cómo fue la decisión?
21:27Cuando sale la reforma ya en septiembre pasado,
21:31yo dije,
21:32bueno,
21:32yo cumplo esos requisitos,
21:33soy estudioso del derecho constitucional,
21:35tengo buenas calificaciones,
21:37tengo mención honorífica,
21:38por cierto,
21:38comercial,
21:39pues Viri Ríos de Milenio me ha calificado como el más habilitado de los varones,
21:43en la boleta morada,
21:46y decidí emprender este camino,
21:49al principio de la campaña,
21:50con dificultades,
21:51con escepticismo,
21:52y dije,
21:52bueno,
21:53las reglas solo permiten hacer una campaña,
21:55una campaña verdadera de acercarme a la gente,
21:57darle mi volante,
21:58y ir pueblo tras pueblo,
22:01ciudad tras ciudad,
22:01y me he ido en transporte público,
22:03en metro,
22:03en cablebus,
22:04en avión,
22:05y próximamente en ferry de La Paz a Mazatlán,
22:08y así es mi campaña,
22:10de cara a la gente,
22:11si ven mis redes,
22:12la gente me dice,
22:13oye,
22:13si estás haciendo una campaña real,
22:15no andas con tantos ahí ayudantes,
22:17no te andas ahí apegando a políticos,
22:20a grupos,
22:21nadie me impulsó,
22:22Elisa,
22:22la verdad es que le quiero decir a la gente que fue mi convención constitucional,
22:26desde hace tiempo,
22:28me gusta difundir la cultura constitucional en mis redes,
22:30en mi canal de YouTube,
22:31participar en distintos espacios,
22:33y siempre esa ha sido mi convención,
22:34participar políticamente,
22:36desde la constitución,
22:37no desde la politiquería,
22:38sino desde la constitución.
22:39Pues Isaac,
22:40vienen momentos muy interesantes,
22:43¿Tres semanas de cierre?
22:45En tres semanas,
22:46así es que,
22:47vamos a seguir en contacto,
22:49con todas las candidaturas,
22:51y por supuesto,
22:52después de la elección,
22:54pase lo que pase,
22:55ojalá podamos seguir comentando,
22:57y platicando,
22:57desde donde estés,
23:00porque también les he dicho aquí,
23:02si eres ministro,
23:04date el tiempo para venir,
23:05porque ya después vas a decir,
23:06no,
23:07ya,
23:07no Elisa,
23:08le he dicho a la gente en las plazas públicas,
23:10voy a hacer jornadas de difusión,
23:11los sábados y domingos,
23:13con mi propio dinero,
23:14no me voy a andar gastando ahí,
23:15los dineros de la corte,
23:16Y si eres ministro,
23:18vienes para el análisis,
23:19y si no,
23:19por nada de difusión,
23:19también.
23:21Claro,
23:21por supuesto,
23:22yo,
23:22así como,
23:23encantado.
23:24Porque creo que,
23:25que hemos conocido perfiles,
23:26muy interesantes en general,
23:28veremos que sucede el día de la elección,
23:31pero,
23:31pero sigamos en contacto.
23:33Claro que sí,
23:33pues que la gente salga a votar,
23:35y que no se olviden de él,
23:3640 de la boleta morada,
23:37Isaac de Paz González,
23:38muchas gracias.
23:38Muchísimas gracias, Isaac,
23:39buenas noches,
23:41una pausa,
23:42y volvemos.
23:46Ángel Jesús,
23:48de 17 años,
23:50fue asesinado la mañana del 28 de junio,
23:53mientras grababa a delincuentes disfrazados de policías,
23:56en la autopista México Pachuca,
23:58que querían asaltarlos,
23:59a él,
24:00y a su padre.
24:03Ángel Jesús tenía apenas 17 años,
24:05cuando fue asesinado la mañana del 28 de junio del 2024,
24:09mientras grababa a delincuentes disfrazados de policías,
24:13que intentaban asaltarlos a él y a su padre,
24:15en la autopista México Pachuca.
24:18En el momento en que los detienen,
24:20estas personas a bordo de un vehículo yeta color negro,
24:23les hacen el señalamiento para que paren su vehículo,
24:27y en el momento en que baja Luis Alberto Canales Martínez,
24:30le muestra una placa de policía,
24:32que evidentemente era falsa.
24:34El señor José Guadalupe,
24:35padre de Ángel,
24:36se percató de que se trataba de un falso retén de policías,
24:39y le pidió a su hijo,
24:40que grabara lo ocurrido con su celular.
24:43Prómalo,
24:44en el momento de ver que estas personas lo único que pretendían
24:50era robarles de mercancía,
24:52le comenta y le pide a su hijo que iba en el área del copiloto,
24:55que los grabara.
24:56En el momento en que estas personas escuchan,
24:59que los estaban,
24:59y ven que los estaban grabando el menor de edad,
25:02de iniciales AJGB,
25:05en ese momento,
25:07las personas deciden subir de forma inmediata en el vehículo.
25:09Casi dos kilómetros adelante de la detención,
25:13los delincuentes abrieron fuego contra Ángel,
25:15dejándolo malherido.
25:17Su padre lo trasladó inmediatamente al hospital de Tecámac,
25:20pero Ángel no sobrevivió.
25:22No, no, no, no, no, no, no, no, no.
25:39Venga, mi hijo, mi hijo.
25:40Se les emparejan para efecto de disparar de manera deliberada en contra de estas personas privando de la vida, en este caso al menor de edad, en donde le entró los diversos disparos de arma de fuego, uno le entró en el ojo y le salió en la parte del cráneo.
26:00Días después, Luis Alberto N., uno de los agresores, fue detenido por la Fiscalía de Justicia del Estado de México, que contaba con el monitoreo del vehículo en que viajaban los supuestos agentes, detectado por los arcos carreteros. Además, las placas quedaron documentadas en el video grabado por Ángel.
26:18Se logró precisamente una sentencia condenatoria por el delito de homicidio calificado por haberse cometido en contra de un menor de edad, en donde a esa persona no se le impondrá una pena menor de 40 años ni mayor de 70 años, que estará próxima a dictarse, ya individualizarse el día 7 de mayo de este año.
26:42A casi un año del homicidio de Ángel Jesús, finalmente se espera se dicte sentencia a Luis Alberto N. en los juzgados de Ecatepec.
26:50Telediario, Paola Betancourt, Estado de México.
26:55¡No, hijo! ¡No, no! ¡No, no! ¡No! ¡No! ¡Para, hijo! ¡Hijo!
27:04Y precisamente como acabamos de escuchar, esta noche se realiza la audiencia en contra de Luis Alberto. Mi compañero Ángel Álvarez está ahí y le ha dado seguimiento a este caso. Muy buenas noches. Ángel, ¿qué ha pasado?
27:19Así es, muy buenas noches. Estamos a quizá unos minutos de que concluya esta audiencia aquí en los juzgados penales del Poder Judicial aquí en Ecatepec, Estado de México.
27:33¿Por qué? Porque hay una audiencia en donde se sabrán, pues, a cuántos años podría ser acreedor Luis Alberto N., este sujeto responsable del homicidio de un adolescente que viajaba a bordo de una camioneta junto con su padre sobre la autopista México-Pachuca,
27:54a la altura de Tecama, Estado de México, y que desafortunadamente esta persona le disparó una vez de que la víctima junto con su padre habían detectado un falso retén en esta vía de comunicación.
28:10Un hecho que sin duda se volvió muy viral en el sentido de que la víctima, la adolescente Ángel Jesús, de 17 años, grababa justo el momento en que este sujeto acciona el arma de fuego y lo priva de la vida en frente de su papá.
28:29Este hecho que ocurrió en junio del año pasado y que semanas después fue detenido.
28:35Hoy espera la familia de este, de la víctima, del adolescente, que sea, pues, una sentencia ejemplar por, por el homicidio de Ángel Jesús.
28:49Es el reporte que tenemos.
28:51Gracias por el mismo, Ángel, estaremos pendientes.
29:02Manuel Somoza, buenas noches, querido Manuel.
29:05Buenas noches, Elisa. ¿Cómo estás?
29:09Muy bien, Manuel, pues, a qué atenta ver cómo, cómo pintan las cosas en materia financiera y económica. Tú dinos.
29:19Bueno, tuvimos un, un buen día de mercado.
29:22Sí.
29:23Aunque con mucha volatilidad.
29:25Los principales índices bursátiles empezaron el día en números rojos, sin embargo, todos cerraron con ganancias al final de la jornada.
29:36El Dow Jones sube punto siete, el Standard & Poor's punto tres, punto cuatro cuarenta y tres, el Nasdaq sube cero punto veintisiete y la bolsa mexicana sube uno punto cero cinco por ciento.
29:48El tipo de cambio recupera siete centavos con respecto al cierre al día de ayer y cierra en diecinueve, en diecinueve cincuenta.
29:59Pero hubo muchas noticias importantes. Quizá la más importante y la más relevante es que se llevó a cabo la reunión de la Reserva Federal, donde Jerome Powell, su presidente, indicó que la tasa de interés en Estados Unidos permanecería sin cambio.
30:16Es decir, entre el cuatro y medio por ciento, no, no, no quiso bajarla, pero dio indicaciones de que esto podía seguir bajando hacia adelante si las condiciones lo ameritaban.
30:30También dijo que no tenían prisa por hacerlo porque el empleo estaba sólido y la economía seguía funcionando razonablemente bien.
30:39Otra noticia muy importante fue que el gobierno de Estados Unidos y China anunciaron el inicio de negociaciones comerciales en Suiza.
30:50El secretario del Departamento del Tesoro, Scott Besset, declaró que se reunirá con altos funcionarios de China para abordar la disputa arancelaria.
31:01Eso fue lo más importante el día de hoy, pero al final fueron buenas noticias porque los mercados subieron.
31:09Para mañana esperamos el tipo de cambio que habrá sobre los niveles de diecinueve sesenta y los operadores van a estar muy atentos a la inflación de abril en México, que sale publicada el día de mañana,
31:22y también al número de empleos que solicitó en Estados Unidos, el número de gente que solicitó subsidio para el desempleo.
31:32Este es un dato que sale todos los jueves y es importante para saber qué tan robusto o no está el mercado laboral.
31:40O sea que tuvimos un día bastante tranquilo, con buenos resultados.
31:44Vamos a ver cómo se desarrollan las cosas el día de mañana, mi querida Lisa.
31:48Sí, tranquilos, y mañana, bueno, vamos a ver el tema laboral en Estados Unidos, y nos acerca aquí en México la inflación, ¿verdad?
31:57Así es, mañana tendremos la inflación del mes de abril, ojalá y siga bajando, porque la próxima semana hay reunión de política monetaria en Banco de México,
32:09y todos esperamos que si el dato de inflación nos mantiene tranquilos, Banco de México va a volver a bajar la tasa ahora del nueve al ocho y medio por ciento.
32:20Muy bien, estaremos pendientes. Muchísimas gracias, Manuel.
32:24Gracias a ti, Elisa. Nos vemos mañana con más información.
32:27Hasta mañana.
32:28La pausa y volvemos con más información.
32:48Y hoy se llevó a cabo el primer día del cónclave para elegir al nuevo papa, y bueno, todavía no se ponen de acuerdo,
32:56cuando salió humo negro, mi compañero Carlos Zúñiga, enviado especial, nos tiene los detalles desde el Vaticano.
33:03Buenas noches, Carlos.
33:07Elisa, ¿qué tal? Buenas noches.
33:09Pues la gran nota hubiera sido que en esta primera jornada del cónclave de este año dos mil veinticinco,
33:16la primera fumata, como le dicen los italianos, fuera blanca.
33:20Pero no fue así, se cumplieron todos los pronósticos, y lo que la tradición indica, en la primera jornada,
33:26no hay acuerdo entre los cardenales, en este caso, ciento treinta y tres,
33:31y el color del humo que salió de la chimenea de la Capilla Sexina fue en color negro.
33:37Fue una jornada muy intensa, muy emocionante también,
33:41tanto para los habitantes de Roma, los peregrinos que se encontraban aquí,
33:47y nosotros como medios de comunicación, quienes iniciamos reportando el cónclave
33:52con la misa, la misa pro eligiendo pontífice,
33:55que encabezó el cardenal Giovanni Battista Rey, decano del colegio cardenalicio.
34:02Allí, los cardenales escucharon algunas de las características que debe tener el nuevo papa,
34:09fue el mensaje que se le dio a ellos,
34:12un papa que busque la comunión y la unidad.
34:16Destacó también que no se haya mencionado al papa Francisco en la homilía del cardenal Rey,
34:23y un abrazo que le dio ahí al cardenal Pietro Parolin,
34:28quien es uno de los papables para la prensa italiana.
34:32De eso, pues, hubo muchos comentarios,
34:35y también rumores que se fueron acrecentando a lo largo de la tarde,
34:40claro, rumores que se dan por parte de analistas,
34:42la prensa europea, entre otros.
34:46Vino después la procesión de los cardenales de la Capilla Paulina a la Capilla Sixtina,
34:52los vimos también a través de las transmisiones por televisión y digitales,
34:56jurar sobre el evangelio,
34:58evangelio, 133 de ellos completos.
35:02Es la primera vez que vemos a tantos cardenales jurar al entrar a este cónclave,
35:08y después vino la votación,
35:10que tardó más de lo esperado,
35:11porque esperábamos que a las 7 de la noche,
35:15tiempo de Roma,
35:1711 de la mañana,
35:18tiempo de México,
35:19sería el resultado de esta primera votación,
35:21pero especulamos que por la novatez de muchos de ellos en este proceso,
35:28y al ser tantos cardenales también,
35:31los que por primera ocasión están votando en un cónclave,
35:34esto se atrasó por dos horas.
35:36Finalmente,
35:36y ante la expectativa de 40 mil personas,
35:39que se hicieron presentes en esta plaza de San Pedro,
35:43salió la primera fumata negra,
35:47tal cual se esperaba esta fumata que salió al filo de las 9 de la noche,
35:53dos horas después de lo esperado,
35:56una de la tarde,
35:56tiempo de México.
35:58Para mañana,
35:58Elisa,
35:59ya se esperan la jornada completa de votaciones,
36:02habrá un desayuno de los cardenales,
36:05se dirigirán otra vez a la Capilla Sixtina,
36:08votarán dos ocasiones,
36:10saldrá una fumata,
36:12dependiendo del resultado,
36:13si es blanco,
36:14pues se va a adelantar,
36:15dos votaciones más,
36:17una fumata,
36:17vendrá la comida,
36:19vendrá otra vez la jornada por la tarde,
36:22de dos primeras rondas de votaciones,
36:24si no hay resultado,
36:25van a otras,
36:26y de eso,
36:27por supuesto,
36:27les estaremos informando desde este lugar.
36:30Me da gusto saludarte,
36:31Alicia,
36:32regresaremos contigo,
36:33cuando haya más novedades,
36:35desde este cónclave,
36:37en Ciudad del Vaticano.
36:39Muchísimas gracias,
36:40querido Carlos,
36:41y sí,
36:42también estaremos pendientes,
36:43por supuesto,
36:45a las transmisiones en vivo,
36:46que están haciendo nuestros compañeros,
36:48allá en Ciudad del Vaticano,
36:51con toda la información,
36:52con este tema de los horarios,
36:54pues bueno,
36:55está desfasado,
36:55ya está por iniciar,
36:57el segundo día de cónclave,
36:59bueno,
36:59ya está por iniciar,
37:01en unas horas,
37:01pero ya,
37:03ya,
37:03ya comienza el nuevo día,
37:05allá en,
37:06en Roma,
37:07para este segundo día de cónclave,
37:10ciento treinta y tres,
37:11cardenales,
37:12como,
37:13como nunca antes,
37:14entonces,
37:15se dice que podría ser,
37:16una,
37:17una elección,
37:18tardada,
37:19por eso,
37:19porque necesitan ponerse de acuerdo,
37:21mucho más,
37:21pero bueno,
37:22parte de lo que,
37:23de lo que se analiza,
37:25en este entorno,
37:26también están los papables,
37:28¿pero qué sucede?
37:30Dentro,
37:31en la Capilla Sixtina,
37:33pues no lo sabemos,
37:35lo sabremos hasta que salga,
37:36humo blanco,
37:37y le estaremos informando aquí.
37:39Muchísimas gracias por lo pronto,
37:41los espero mañana,
37:42en este espacio de noticias.
37:44Buenas noches.

Recomendada