Hermanas Mirabal.- El ministro de Educación, en encuentro con los medios de comunicación afirmó que realizan los levantamientos correspondientes para los trabajos en centros educativos de la provincia.
Al ser cuestionado sobre la situación de filtraciones, grietas, y centros que carecen de las condiciones para impartir docencia, Luis Miguel De Champs, manifestó que desde la comisión de infraestructura buscan agilizar las intervenciones.
En la tarde del jueves 8 de mayo, el ministro se reunió con dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) y dirigentes comunitarios en la provincia.
Al ser cuestionado sobre la situación de filtraciones, grietas, y centros que carecen de las condiciones para impartir docencia, Luis Miguel De Champs, manifestó que desde la comisión de infraestructura buscan agilizar las intervenciones.
En la tarde del jueves 8 de mayo, el ministro se reunió con dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) y dirigentes comunitarios en la provincia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La demostración de que el liderazgo en materia educativa se ejerce desde el territorio.
00:17Y desde el territorio estamos visitando todas las provincias, una por una, para poder en ellas constatar las condiciones, conocer de primera mano y directamente junto con los estudiantes, junto con los maestros, junto con las madres y los padres, así como con la comunidad, cuáles son, por un lado, las mejores prácticas.
00:43Y el caso de Hermanas Mirabal es un caso excepcional también en esa dirección, pero también conocer, constatar directamente cuáles son las necesidades que tienen que ser atendidas.
00:55Y a propósito de eso, les comento que justamente desde que llegamos en el pasado mes de marzo, en coordinación con los demás miembros del ministerio, instruimos a la nueva creación, que es la Dirección de Infraestructura Escolar, en su versión desconcentrada, que no existía.
01:19Logramos constituirla en el primer mes. Y en esa constitución de esa Dirección de Infraestructura Escolar, dirigida por el director Roberto Herrera, instruimos que se hiciera un levantamiento nacional de las condiciones de la infraestructura escolar.
01:35Y se hicieron evaluaciones a 1.652 planteles, incluyendo a Hermanas Mirabal.
01:45En esa constatación de los distintos planteles, se constató también que cerca de más de 500 en el país necesitaban ser intervenidos.
01:56Cuando se dio la oportunidad de ver eso, también se dio la oportunidad de atender la rehabilitación y el mantenimiento de las aulas y de los centros educativos.
02:10Por lo que desde la Dirección de Infraestructura Escolar, se conformó un plan de abordaje y de intervención especial 24-7, que comenzaron justamente hace un par de semanas.
02:24Se convocó a todos los contratistas del Ministerio de Educación para que se comprometieran a ejecutar ese plan que ya ha comenzado.
02:36Y en esa dirección también ver los casos que hay en las diferentes situaciones.
02:41Por ejemplo, en el caso en Blanco Arriba, de Sistoluna, la Dirección de Infraestructura Escolar, aquí en la provincia de Hermanas Mirabal, está actuando, está trabajando y está interviniendo en coordinación con los distintos contratistas.
03:01Y en definitiva, el objetivo es poder avanzar y poder garantizar que todo niño y niña tenga un espacio digno de recibir el pan de la enseñanza,
03:15en donde vamos a avanzar de manera especial en aquellos que estén sobre el 80% de avanzado, van de redundancia,
03:23con el objetivo de, en esos casos especiales, lograr que estén al inicio del próximo año escolar.
03:29Igualmente, los demás casos también van a ser intervenidos, pero obviamente con una diferencia de tiempos, por razones obvias.
03:39Pero vamos a construir diferentes soluciones.
03:43En definitiva, esta visita también, como les he dicho, tiene como objetivo conocer, pero también decidir y despachar desde los territorios.
03:52En el día de hoy, tendremos reuniones con todos los dirigentes del Ministerio de Educación, la Dirección Regional y las Direcciones Distritales.