Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La final de Copa América se vio empañada por disturbios afuera del Estadio Hard Rock.
00:06El Condado de Miami-Dade ya ha anunciado una revisión de lo ocurrido para implementar nuevos protocolos de cara a futuros eventos deportivos.
00:15Los detalles en tan solo minutos.
00:20Y lastimosamente la policía reporta cuatro muertos en Bogotá durante riñas tras la final de la Copa América.
00:26Autoridades atendieron cinco mil llamadas por peleas.
00:29El Parque de la 93 terminó lleno de basura.
00:37Bajo intensas medidas de seguridad inicia la Convención Republicana en Milwaukee,
00:41donde Donald Trump será oficializado como candidato a la reelección presidencial por el Partido Republicano.
00:48Y hoy anunciará su fórmula a la vicepresidencia. En minutos se lo contamos.
00:53Hoy arranca nuevo recorte en la jornada laboral. Pasa de 47 a 46 horas.
01:00La disminución continuará cada año de manera gradual hasta llegar a 42 horas.
01:09En el Caribe los usuarios insisten en que es insuficiente la reducción en la tarifa de energía que aplica desde el día de hoy.
01:16La rebaja es de menos de 50 pesos por kilovatio.
01:20Esto no representa un alivio económico.
01:26Otra vez las disidencias del Alfar atacaron a la Fuerza Pública en Cauca y Nariño.
01:30En zona rural de Policarpa dos soldados fueron asesinados.
01:36Desde Medellín una familia pide ayuda para repatriar el cuerpo de un colombiano que murió ahogado en Estados Unidos.
01:43Diego Álvarez, de 38 años, era padre de cinco niños.
01:48Momento de repasar la otra cara que nos ha dejado esta Copa América y una cara también lamentable.
01:55En donde los diferentes aficionados de la Selección Colombia y de la Selección Argentina quisieron ingresar al estadio.
02:01No tenían boleta por donde fuera.
02:04Unos colados, otros quisieron saltar vallas, otros quisieron pasar simplemente por encima de la integridad de la vida.
02:16Esto pudo haber sido demasiado grave.
02:18Y bueno, ahí estaban las consecuencias de esta especie de mini muting que se presentó allí en el ingreso al Hack Rock Stadium de Miami.
02:33La ciudad entre Argentina y Colombia arrancó el domingo con un retraso de una hora y 22 minutos debido a incidentes con el ingreso de los aficionados al estadio.
02:44Los hinchas lograron desbordar los portones de seguridad y centenares lograron entrar sin boleta.
02:52Videos difundidos en las redes sociales mostraron aficionados ingresando al lugar por los ductos del aire acondicionado,
02:58personas detenidas, otros desmayados por el calor y los empujones, escaleras mecánicas destrozadas,
03:05los arcos de seguridad en el piso y la policía de Miami-Dade chequeando fila por fila las entradas de los asistentes.
03:13Pero ya era demasiado tarde.
03:17La alcaldesa del condado de Miami-Dade dijo estar indignada y aseguró que abrirá una revisión para evaluar lo que ocurrió e implementar protocolos para futuros partidos.
03:27El estadio Hard Rock culpó a los aficionados con conductas ilegales del retraso del partido y afirmó que causaron daños importantes a la propiedad.
03:44Luego del partido de Colombia ante Argentina se presentaron también problemas de orden público que dejó varias personas heridas, personas fallecidas.
03:53Sin embargo, hay que aprender a comportarse. Esto sigue siendo fútbol. Hoy nos despertamos y seguimos con la cabeza adelante.
04:01Entonces no tiene que ser un motivo para pelear. Aquí se disputará la Copa del Mundo del año 2026 y eso prende las alarmas también para lo que será un torneo con 48 selecciones y con gente de absolutamente todo el planeta.
04:13Entonces el mensaje también es a que vivamos el fútbol en paz. Este fue el balance general tras el partido de Colombia.
04:20La policía entregó el balance tras la final de la Copa América y confirmó que capturaron a 25 personas y realizaron 1200 comparendos.
04:28Que se atendieron en el país más de 5000 llamadas asociadas a riñas y muy ligadas al tema de las reuniones que hayan por parte de la comunidad.
04:36La policía indicó que el dispositivo de seguridad en el país incluyó a más de 35000 uniformados.
04:43666 municipios que al momento han acogido el servicio de policía se mantiene.
04:47En Bogotá, en las localidades de Bosa y Kennedy hubo alteración del orden público. Igualmente registraron cuatro homicidios.
04:54Se capturaron unos sujetos allí en el sector de Parque 193, los cuales tenían en su poder 14 celulares de alta gama y de ellos se les pudo comprar a dos.
05:05La participación de esos hechos a través del cosquilleo y otros cuatro que estamos con medidas correctivas en el CTP.
05:13Y en el municipio de Soacha ciudadanos atacaron a la policía, al menos 10 personas resultaron heridas.
05:22Y en Noticias RCN nos interesa saber sus opiniones y sus inquietudes, por eso como siempre les traemos la pregunta del día.
05:29Es muy fácil participar. Usted solamente tiene que escanear el código QR que aparece en la pantalla.
05:34Allí lo va a redirigir a la pregunta y usted solamente debe contestar.
05:38Hoy la pregunta tiene que ver, claro, con la Copa América.
05:41Y esto es, ¿cree que el arbitraje fue determinante en el resultado final de la Copa América?
05:48Tiene dos opciones, sí o no, ya usted juzgará en casa, lo debatirá.
05:54Las respuestas las daremos a conocer en nuestra emisión de las 11.30 de la noche.
05:59Allí tienen entonces el código QR para que los escaneen y daremos a conocer nuestras respuestas en la noche.
06:07Llenos de basura y desechos quedaron el Parque de la 93 y el Parque Simón Bolívar en Bogotá.
06:13Una cuadrilla de operarios de la UAS tardaron más de dos horas para recuperar estos escenarios dispuestos por el distrito
06:21para que los hinchas disfrutaran de la final de la Copa América.
06:24En total se recogieron 13 toneladas de basura.
06:37Vamos hasta ahora con noticias internacionales.
06:40El expresidente y ahora candidato Donald Trump vuelve al ruedo luego del intento de asesinato en Pensilvania.
06:46Estará presente en la Convención Nacional Republicana donde se espere y anuncie quién será su fórmula presidencial.
06:52En el lugar de la noticia está nuestra corresponsal María Molina. María, buenas tardes.
06:57Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Inicia hoy aquí en Milwaukee, en Wisconsin, la Convención Republicana
07:03donde Donald Trump, el expresidente de los Estados Unidos, será oficializado como el candidato republicano para las elecciones presidenciales.
07:11El expresidente Donald Trump ya llegó a la ciudad de Milwaukee.
07:14Dijo que llegó anoche y pues no va a cambiar en los planes originales de cómo se va a desarrollar esta convención.
07:21El jueves será el gran discurso del expresidente Donald Trump, pero para el día de hoy se espera que anuncie a su fórmula a la vicepresidencia.
07:29Tras el dramático incidente del fin de semana en donde hubo un atentado a su vida en Pensilvania,
07:34pues las medidas de seguridad en este momento están bajo el ojo público en Milwaukee.
07:40Por supuesto, el Servicio Secreto, el FBI, las autoridades locales y también el Departamento de Seguridad Nacional
07:47muy pendientes de que todo transcurra con tranquilidad en la Convención Republicana.
07:52Esta fue la primera aparición del expresidente Donald Trump luego del intento de asesinato en Pensilvania.
07:59Sin temor y con la convicción de seguir su lucha, estará presente en la Convención Nacional Republicana que se celebra en Milwaukee.
08:06Allí será nominado formalmente como candidato presidencial del Partido Republicano.
08:12Creo que es interesante cómo se desarrolló todo el asunto y cómo hubo gente señalando a la persona que estaba arrastrándose sobre el techo
08:20y el Servicio Secreto y la policía no hicieron nada.
08:23A través de un comunicado, el Servicio Secreto habló del protocolo de seguridad en la convención.
08:30Confío en el plan de seguridad que nuestro coordinador del Servicio Secreto y nuestros socios han puesto en marcha.
08:35El cual hemos revisado y reforzado a raíz del tiroteo del sábado.
08:40En una reciente encuesta, el magnate lleva una ventaja en Pensilvania al presidente demócrata Joe Biden con un 48% frente a un 44%.
08:50Tras el atentado en la Casa Blanca y las autoridades de Washington, DC, adoptan medidas de seguridad incrementando la presencia policial en toda la ciudad.
08:58Esta convención inicia solamente dos días después de que sucediera este ataque, este atentado contra la vida del expresidente Donald Trump.
09:07Las investigaciones siguen avanzando para entender por qué, de qué forma fue que un joven de tan solo 20 años pudo estar a 120 metros del expresidente Donald Trump
09:17y apuntar con rifle AR-15 atentando contra su vida. Así van las investigaciones.
09:22Agentes del FBI llegaron hasta la casa de Thomas Cruz, joven de 20 años que según autoridades habría atacado al expresidente de Estados Unidos Donald Trump durante un mitin político.
09:32Personas cercanas a Thomas lo describen como una persona brillante, tranquilo y respetuoso. En sus redes sociales nunca publicó contenido amenazante.
09:40Además, el FBI asegura que el sospechoso no tenía indicios de problemas de salud mental.
09:45El servicio secreto reaccionó a las críticas por la vulneración en el esquema de seguridad del exmandatario, hechos donde perdió la vida un simpatizante de Trump.
09:54Biden ordenó una revisión exhaustiva para determinar lo ocurrido.
09:58Se espera que alrededor de las tres y media de la tarde se anuncie cuál será la fórmula vicepresidencial del expresidente Donald Trump y hay candidatos que suenan bastante.
10:08Uno de ellos, el senador de la Florida Marco Rubio, cubano-americano. También suena el senador de Ohio J.D. Vance y también el empresario Duke Berman.
10:17Todos ellos están dentro de los finalistas del expresidente Donald Trump para hacer la fórmula vicepresidencial.
10:23En la información desde Milwaukee, Wisconsin, regreso con ustedes. Que tengan buena tarde.
10:27María, gracias. Una feliz tarde de Milwaukee.
10:30Y precisamente el gobierno colombiano a través de la cancillería condenó el ataque contra el expresidente Donald Trump.
10:36En un comunicado calificó el hecho como un atentado a la democracia.
10:40Asegura que hechos violentos no tienen cabida en el debate político y electoral.
10:46Y otra noticia más sobre Donald Trump.
10:48Una jueza de Florida desestimó la causa penal en su contra por el mal manejo de documentos clasificados.
10:54Esos que fueron hallados en su residencia en el sur del estado de Florida.
10:57Esta juez tomó la decisión al considerar inconstitucional el nombramiento del fiscal Jack Smith.
11:02Trump pidió también que todos los casos judiciales en su casa fueran desestimados.
11:07Y en noticias nacionales, desde hoy inicia un nuevo recorte en la jornada laboral.
11:12Recordemos que desde el año pasado se iban implementando una reducción de horas.
11:17Es decir, que a partir de hoy la jornada pasará de 47 horas a 7 horas.
11:21La jornada se va a aferrar al resultado de las elecciones.
11:24La jornada de hoy se va a dar a las 11 de la mañana.
11:26Para que se recuerde todo lo que pasó en el pasado,
11:28se va a dar a las 11 de la mañana.
11:31Y a partir de hoy se va a dar a las 11 de la mañana.
11:33a partir de hoy la jornada
11:35pasará de 47 a 46 horas
11:37semanalmente.
11:39Este proceso se hará cada año
11:41de manera paulatina hasta llegar
11:43a las 42 horas.
11:45Entre 2023 y 2026
11:47Colombia reducirá su jornada laboral
11:49hasta llegar a las 42 horas
11:51semanales. Hace un año la reducción
11:53fue de 48 a 47 horas
11:55y a partir de este 15 de julio
11:57de 47 a 46 horas
11:59a la semana. Con esta disminución
12:01definitivamente va a permitir
12:03que estén más horas con su familia
12:05y más descanso.
12:07Sin embargo, una vez
12:09estemos en 42 horas
12:11no vamos a tener
12:13derecho al día de la familia.
12:15La jornada se podrá distribuir en máximo
12:176 días a la semana con un día de descanso
12:19obligatorio. Entre empleador
12:21y empleado se podrá acordar
12:23como mínimo 4 horas continuas
12:25y máximo hasta 9 horas diarias.
12:27Las horas extras se empezarán
12:29a contar una vez se haya cumplido
12:31las 46 horas. El almuerzo
12:33no hace parte de la jornada
12:35laboral, es decir, que
12:37si usted va a trabajar 7 horas diarias
12:39la hora del almuerzo van a ser
12:418 horas, pero esa hora no es
12:43laboral. El límite diario y semanal
12:45del trabajo suplementario se mantiene
12:47en 2 horas diarias y 12 semanales.
12:49Asimismo, se mantiene que el Ministerio
12:51de Trabajo es la entidad que autoriza
12:53el trabajo extra.
12:55Atlántico es uno de los 7 departamentos
12:57en el Caribe donde a partir
12:59de hoy comienza la reducción en la tarifa
13:01de energía. Una reducción, estamos hablando de
13:0346 pesos por kilovatio.
13:05Daniela Moro se tuvo la oportunidad
13:07de hablar con los usuarios. ¿Qué le han dicho?
13:09Buenas tardes.
13:13Andrea, muy buenas
13:15tardes. Hablamos de una reducción
13:17Lejos de
13:25generar un alivio para los usuarios
13:27del Caribe, la reducción del
13:294% en el precio del kilovatio
13:31hora ha generado una profunda
13:33controversia. Eso no sirve
13:35de nada. Imagínense
13:374 mil pesos.
13:39Eso no sirve de nada.
13:41Es una miserableza.
13:43Esto es una burla para el pueblo. Deja
13:45la gente a veces de comprar la comida
13:47para pagar
13:49el servicio de la luz. La verdad
13:51es que están perjudicando. Estas decisiones
13:53que han tomado de aumentar el
13:55kilovatio cada mes está perjudicando
13:57a los estratos más bajos de
13:59Colombia. En el Atlántico la medida
14:01sólo representa un ahorro por
14:03debajo de los 50 pesos en
14:05las facturas del servicio de energía.
14:07Lo que él está haciendo
14:09creo que es demasiado bajito. Necesitamos
14:11que baje un poco más el residuo, que nosotros
14:13lo podamos pagar. Muy poco, pero
14:15¿cómo se hace? Si eso es lo que dice el gobierno
14:17no podemos hacer nada. Las denuncias
14:19al igual que las tarifas
14:21siguen en aumento. Vengo pagando
14:232 millones 400,
14:252 millones 200.
14:27No baja la luz,
14:29viene incrementando
14:31todos los meses. Esto será real
14:33en la medida en que los demás
14:35actores de la cadena
14:37participen activamente para
14:39entregar energía a precios justos.
14:41Según la compañía, la medida
14:43beneficiará a más de un millón de usuarios
14:45en los estratos 1, 2 y 3
14:47del Atlántico, Magdalena
14:49y La Guajira.
14:51Gracias a Daniela por su
14:53completa información. Entretanto,
14:55en Nariño, la Fuerza Pública
14:57fue nuevamente blanco de las disidencias.
14:59En zona rural de Policarpa
15:01dos soldados fueron asesinados.
15:03Sebastián Yepes tiene todos los detalles.
15:05Sebastián.
15:09Muy buenas tardes.
15:11Sí, el ataque se produjo en la
15:13vereda Canoa, zona rural del
15:15municipio de Policarpa. Es en este punto
15:17donde integrantes de la columna
15:19Franco Benavides, disidencias de las
15:21FARC atacaron con tatucos y
15:23disparos de fusil contra tropas
15:25del ejército de la Brigada 23, quienes
15:27permanecen en este sector para garantizar la seguridad,
15:29dejando como resultado dos
15:31soldados profesionales asesinados.
15:33Cleber Manchabajoy del
15:35municipio de Alflorida, en Nariño,
15:37y John Freddy Fernández, oriundo de
15:39Arboletes, Antioquia, pero que ha
15:41estado radicado con su familia hace varios años
15:43en Santa Marta. A esta hora, el
15:45cuerpo del nariñense es velado junto
15:47a sus familiares y despedido con honores, mientras
15:49que esta tarde se espera que sea trasladado
15:51el cuerpo de John Freddy Fernández
15:53a Santa Marta. Pues el comandante
15:55de la Brigada 23, mediante un
15:57comunicado, informó que denunciará
15:59este hecho ante la Fiscalía General de
16:01la Nación como una clara violación al
16:03derecho internacional y humanitario por el
16:05uso de medios y métodos ilícitos de
16:07guerra.
16:09Desarrollaron operaciones
16:11en el sector de la vereda Canoas,
16:13municipio de Policarpa, a horas
16:15de seguridad, y fueron
16:17atacadas indiscriminadamente
16:19por el Estado Mayor Central, el grupo
16:21residual de la
16:23Franco de Navidez,
16:25precisamente en esta vereda,
16:27con tatucos y con fusiles.
16:31Pues bien, este
16:33ataque se habría dado como retaliación
16:35a las 35 operaciones
16:37que ha adelantado el Ejército y la Brigada
16:3923 en esta zona para garantizar la seguridad
16:41de la comunidad. Es la información
16:43desde San Juan de Pasto, Sebastián Yepes,
16:45Noticias RCN.
16:49Gracias
16:51Sebastián. Pues mire, en
16:53Cauca también hubo ataques. En las últimas
16:55horas, disidentes hostigaron
16:57un encampamento del Ejército
16:59ubicado muy cerca a la cabecera
17:01municipal de Corinto, pero también
17:03intentaron dinamitar nuevamente
17:05la vía Panamericana. Carlos Andrés
17:07Gómez, desde Copayán, tiene toda la información.
17:09Carlos, buenas tardes.
17:13Hola Ingrid, televidentes, buenas tardes.
17:15Pues ocurrió anoche en medio del
17:17partido de la final de la Copa América.
17:19Miren, la gente escuchó explosiones,
17:21pensó que se trataba de pólvora, alentando
17:23a la Selección Colombia, pero no, se trató
17:25de granadas artesanales lanzadas
17:27de aeronaves no tripuladas contra
17:29un campamento del Ejército ubicado en la
17:31vereda Santa Elena Baja, en un sector conocido
17:33como Los Mangales. Después de los
17:35artefactos que no cayeron dentro del
17:37campamento, por fortuna, pues hubo una
17:39nutrida balacera respecto
17:41a los constantes ataques
17:43vía dron, pues, y el ejército
17:45y la policía anunciaron
17:47que a través de la gobernación del Cauca, harán
17:49la adquisición de equipos antidrones
17:51de inhibidores para evitar el actuar
17:53de las disidencias a través de este tipo
17:55de drones.
17:57Se ha tomado la decisión de adquirir estos equipos
17:59inhibidores,
18:01tecnología para bloquear
18:03este tipo de drones, se van a
18:05comprar con recursos de seguridad,
18:07ya realizamos
18:09el primer comité de orden
18:11público, ya fueron aprobados los recursos,
18:13estamos a la espera
18:15de que el ejército y la policía
18:17nos presenten la cotización
18:19y el proyecto.
18:21Y esta mañana
18:23las disidencias de las FARC
18:25intentaron dinamitar la vía panamericana
18:27en el tramo entre Popayán y Cali, por fortuna,
18:29el ejército nacional lo evitó, fue
18:31hallado un cilindro de 40 libras
18:33cargado con explosivos,
18:35llegó el grupo Marte del ejército y procedió
18:37a desactivarlo, la ruta internacional
18:39estuvo cerrada aproximadamente durante
18:41tres horas, que duró el procedimiento de
18:43desactivación, en estos momentos hay presencia
18:45de las disidencias en la vía entre
18:47Argelia y el Mango, en el sur del Cauca,
18:49han pintado varios vehículos
18:51hay presencia en estos momentos de las disidencias
18:53la información desde el departamento del Cauca,
18:55Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN
18:57Salud, gracias, una feliz tarde en el Cauca
18:59la policía confirmó la captura
19:01de Arley Cano Zapata, alias
19:03Patilla, señalado de ser el
19:05principal lavador de activos
19:07de alias Chiquito Malo,
19:09cabecilla del Clan del Golfo
19:11según los investigadores, utilizaba
19:13caletas en vehículos
19:15para transportar droga y dinero
19:21una de la tarde de 31 minutos
19:23a esta hora hacemos un repaso
19:25por las noticias de las regiones
19:27Isabela
19:29Inés María, aquí en Antioquia
19:31continúa la búsqueda de una niña de nueve años
19:33quien desapareció desde el pasado miércoles
19:35con su abuelo en el municipio de San Rafael
19:37a este hombre con quien
19:39vivía, esta pequeña ya lo
19:41encontraron pero muerto, de ella
19:43no se tienen rastros, en este momento
19:45la están buscando cerca de 80 personas
19:51En el Valle del Cauca
19:53en medio de la eucaristía
19:55este domingo en Buenaventura
19:57el obispo de esa ciudad le hizo un
19:59llamado a los cabecillas de las bandas
20:01delincuenciales para que pongan fin
20:03a la extorsión a la población civil
20:05dijo que esto estaba generando
20:07desplazamientos y homicidios
20:11Seguimos con más en Noticias RCN
20:13desde todas nuestras regiones
20:15y aquí en Medellín les quiero contar
20:17la historia de Diego Armando Alvarez
20:19Diego Armando Alvarez
20:21es un joven de 18 años
20:23que viajó a Estados Unidos
20:25como muchos colombianos lo que
20:27estaba buscando era un mejor futuro
20:29para su familia, pero un día salió
20:31en un viaje de pesca y se ahogó
20:33ahora aquí están sus seres queridos
20:35en la capital de Antioquia pidiendo
20:37ayuda para poder repatriar el cuerpo
20:39por eso le voy a preguntar a Sara Agudelo
20:41cuánto es que les vale ese trámite
20:43Sara, hola
20:45Isabela, televidentes, buenas tardes
20:47esto es lo que necesitan para poder
20:49traer el cuerpo de Diego hasta aquí
20:51hasta Medellín, son 30 millones
20:53de pesos y esa ha sido
20:55la funeraria que más barato
20:57les ha ofrecido este trámite, así que se
20:59podrán imaginar la angustia que tiene
21:01esta familia, porque además
21:03aseguran ser de bajos recursos
21:05y no tener el dinero para que Diego
21:07pueda llegar hasta aquí, hasta la ciudad
21:09y sepultarlo en Medellín
21:11Esta fue la última foto
21:13que Diego Armando Alvarez le envió
21:15a su esposa el pasado domingo
21:17mientras disfrutaba de un día
21:19de pesca en un lago de Carolina del Sur
21:21en Estados Unidos con algunos
21:23amigos, nos hizo una videollamada
21:25habló con las niñas, habló conmigo
21:27me dijo que estaba aquí
21:29y que estaba feliz
21:31a las 7 de la noche de ese mismo día
21:33se enteraron que Diego se ahogó
21:35y ahora la lucha está en traer su cuerpo
21:37a Medellín, trámite que
21:39tiene un valor mínimo de 30 millones
21:41de pesos, que nos ayuden
21:43que nos colaboren
21:45para poderlo traer, él tiene 5 hijas
21:47y acá lo están esperando
21:49Diego vivía desde hacía 8 meses
21:51en Estados Unidos, se fue
21:53para darle un mejor futuro
21:55a toda su familia
21:57Es costoso, es muy costoso
21:59la traída para allá y la verdad que la familia
22:01ninguna de la familia
22:03contaba con los recursos
22:05para hacerlo sola
22:07entonces acudimos a ustedes de corazón
22:09Él se fue
22:11para salir adelante y sacar sus hijas
22:13adelante
22:15y a un papá con una discapacidad
22:17esa era la meta de él
22:19Cualquier donación y aporte
22:21sirve para alcanzar la meta
22:23y que esta familia pueda
22:25despedirse en Medellín
22:29Cualquier aporte sirve para poderle
22:31ayudar a esta familia a que pase
22:33esta situación tan angustiosa
22:35y en otras noticias de Antioquia
22:37les contamos que en el municipio de Marinilla
22:39Oriente de Antioquia
22:41fue asesinada una mujer
22:43de 19 años aparentemente
22:45por su expareja sentimental
22:47lo que se sabe hasta el momento es que
22:49se presentó una discusión
22:51dentro de la vivienda, uno de los vecinos
22:53alertó a las autoridades
22:55y cuando la policía llegó encontraron
22:57el cuerpo de la mujer dentro de la
22:59vivienda ya fallecida
23:01lo que hicieron fue un plan candado
23:03para poder capturar a este
23:05presunto responsable, lo capturaron
23:07y al parecer estaba en estado
23:09de embriaguez
23:11el trabajo de nuestra policía y nuestro centro
23:13de monitoreo fue fundamental para poder
23:15lograr esta aprehensión
23:17es de mencionar que en la fecha nos encontramos
23:19realizando los actos urgentes
23:21para lograr la judicialización de esta persona
23:25lo que más preocupa es que
23:27aquí en Antioquia en el departamento
23:29solo este año 48
23:31mujeres han sido asesinadas
23:33Andrea usted tiene más información, buenas tardes
23:37Sara, buenas tardes
23:39a propósito de esta noticia que usted nos contaba
23:41en Norte de Santander, las autoridades
23:43también están investigando un nuevo
23:45caso de feminicidio que fue registrado
23:47en el área metropolitana de Cúcuta
23:49hallaron el cuerpo de una mujer
23:51en zona rural
23:53Brandon, quien sería la víctima y que información
23:55tenemos de este lamentable crimen
23:57buenas tardes
24:01Buenas tardes, si señora
24:03se trata de Carolina Gil
24:05una mujer de nacionalidad venezolana
24:07que deja cuatro hijos
24:09y precisamente fue encontrada en zona rural de Cúcuta
24:11así como usted lo dice
24:13exactamente en el corregimiento Buena Esperanza
24:15en una trocha
24:17una de las hipótesis que manejan las autoridades
24:19es precisamente un caso de feminicidio
24:21teniendo en cuenta que las investigaciones
24:23y las cámaras de seguridad que han analizado
24:25han encontrado que la última vez que se le vio con vida
24:27se evidenció con su expareja sentimental
24:29pero aquí no termina la historia
24:31porque horas después de encontrarse su cuerpo
24:33en estado de descomposición allí en zona rural de Cúcuta
24:35este hombre se habría quitado la vida
24:37luego que el cuerpo de Carolina Gil
24:39fuera encontrado en estado de descomposición
24:41apareció muerto el ex novio
24:43de la víctima, al parecer se habría
24:45suicidado, la hipótesis principal
24:47que maneja la policía es un posible
24:49asesinato por temas pasionales
24:51sin embargo la investigación continúa
24:53La policía legal no nos ha podido determinar
24:55la causa de la muerte, está en estudio todavía
24:57esta situación porque el cuerpo
24:59estaba en un alto estado de descomposición
25:01sin embargo se han recolectado algunos testimonios
25:03y algunos vídeos desde el día que
25:05desapareció. Desde los observatorios
25:07de género hoy se lanza una alerta
25:09a las autoridades para evitar que los feminicidios
25:11sigan en aumento. Esto es
25:13un llamado de atención a todas las autoridades
25:15a que podamos también
25:17reconocer el esfuerzo que están haciendo
25:19las organizaciones de sociedad civil
25:21que están haciendo acompañamiento, que están aportando
25:23un análisis exhaustivo
25:25sobre esta violencia. La policía
25:27ha dispuesto de la patrulla púrpura para
25:29evitar nuevos casos de violencia de género
25:31y que más mujeres no sigan siendo víctimas
25:33de la violencia
25:37Compañeros, el evidente
25:39si es que según los observatorios de género
25:41aquí en el área metropolitana de Cúcuta
25:43al menos ocho asesinatos
25:45en contra de mujeres se han registrado en los
25:47Correos del 2024, cuyos móviles
25:49han sido precisamente pasionales
25:51pero según las investigaciones de la Fiscalía
25:53solo uno de ellos ha sido tipificado
25:55como feminicidio. Esta es toda la información
25:57que tenemos desde Norte de Santander
25:59para Noticias RCN, Brandon Galvis. Continúa usted
26:01Ingrid con más Noticias RCN
26:09Brandon, gracias. No puede seguir pasando
26:11esto de asesinatos de mujeres en ninguna
26:13parte del país. Y miren,
26:15volvemos con Noticias del Pacífico porque
26:17más de 120 familias
26:19de zona rural de Buenaventura son víctimas
26:21de desplazamiento, desplazamiento
26:23y confinamiento. Los
26:25combates que son persistentes
26:27allí en la zona del río Naya, ya
26:29dejan a comunidades afrodescendientes
26:31e indígenas en una crisis
26:33humanitaria. Diego Candelo, usted tiene
26:35más detalles. Buenas tardes.
26:41Buenas tardes, miren, se habla de que son esas
26:4360 familias que están desplazadas de
26:45comunidades afrodescendientes del sector
26:47conocido como Joaquincito, eso es zona
26:49rural de Buenaventura, pero además
26:51otras 60 familias estarían
26:53también en una situación de
26:55confinamiento y se trata de las
26:57pertenecientes a un resguardo indígena
26:59del pueblo Eperara-Ciapidara.
27:01Pero además de eso, la Defensoría lo que
27:03ha alertado es que hay una tercera comunidad
27:05que está en riesgo por desplazamiento,
27:07eso por cuenta de los enfrentamientos que se han
27:09librado ahí entre las disidencias de las Farcas
27:11y la Fuerza Pública.
27:13Son otras 65
27:15familias de la comunidad indígena
27:17Joaquincito, resguardo
27:19indígena de la etnia Eperara-Ciapidara
27:21ubicada en la parte baja del río
27:23Naya, las cuales debieron confinarse
27:25para salvaguardar sus vidas.
27:27Por el accionar de la columna móvil
27:29Jarme Martínez del bloque occidental
27:31de las disidencias de las Farcas.
27:35Lo que se ha indicado ahí es que esto habría
27:37iniciado luego de un ataque de las disidencias de las
27:39Farcas contra la Fuerza Pública que se perpetró
27:41desde una escuela mientras niños
27:43asistían a ese centro educativo.
27:45Por el momento esa es toda la información que
27:47registramos desde el Valle del Cauca. Diego Candelo
27:49Noticias RC. Diego, gracias.
27:51Y más de 40 días estará cerrada
27:53la vía Bucaramanga-Matanza
27:55por la construcción de un puente.
27:57Las labores iniciarán esta semana
27:59y afectarán a miles de habitantes de la provincia
28:01de Soto, en norte de Santander.
28:03Cristian, ¿en qué punto
28:05se registró esta emergencia?
28:09Hola, así es. Estamos precisamente
28:11sobre el punto crítico ubicado
28:13en la vía Bucaramanga hacia Matanza
28:15a la altura del kilómetro 23.
28:17Este es el sector conocido como el tanque
28:19en donde el río Suratá generó
28:21daños y afectaciones sobre un importante
28:23puente vehicular.
28:25Aquí la gobernación de Santander
28:27iniciará las labores de adecuación y construcción
28:29de un muro de contención y un pilón
28:31para un nuevo puente que es necesario.
28:33Debido a estos trabajos, estará cerrada la vía
28:35durante 40 días. Esto afectará
28:37por consiguiente a los más de 20.000 habitantes
28:39de cinco municipios de esta zona de Santander.
28:43Las vigas principales
28:45de la loza existente
28:47ya están fracturadas, por lo cual
28:49se procedió a hacer el reforzamiento
28:51con esa estructura metálica que se encuentra
28:53abajo del tablero del puente.
28:55Y por esta intervención se verán afectados
28:57los habitantes de los municipios de
28:59Charta, Suratá, Matanza,
29:01Betas y California. Ellos tendrán que buscar
29:03vías alternas para comunicarse
29:05hacia Bucaramanga. Información desde
29:07el municipio de Matanza, Santander, con la cámara
29:09de Wilfredo Pinto, les informó Cristian Díaz,
29:11Noticias RCN.
29:13Cristian, para los afectados no hay de otra.
29:15Y hasta ahora hacemos un repaso
29:17por las noticias de la región. Isabela.
29:21Inés María, pues acá en Medellín
29:23tenemos alerta por la advertencia que hace
29:25el Departamento de Gestión del Riesgo de la Ciudad.
29:27Pues la capital paisa podría sufrir
29:29incendios y también inundaciones
29:31debido al fenómeno de la niña. Por eso
29:33también están pidiendo que desde ya se trabaje
29:35en los planes de prevención.
29:37Y hace pocos minutos se reportó
29:39un intento de fuga por parte
29:41de menores del Centro de Formación
29:43Juvenil El Buen Pasor en el
29:45Oriente de Cali. Las primeras informaciones
29:47de las autoridades indican que serían
29:49los 10 menores, 10 los menores
29:51recluidos que intentaron fugarse.
29:53Dos de ellos fueron
29:55nuevamente aprendidos por las autoridades
29:57y a esta hora avanza
29:59el conteo por parte de las autoridades
30:01allí en el Centro de Formación. Vale,
30:03gracias, Inés.
30:05Gracias, Inés.
30:07Gracias, Inés.
30:09Gracias, Inés.
30:11Gracias, Inés.
30:13Gracias, Inés.
30:15Gracias, Inés.
30:17Gracias, Inés.
30:19Gracias, Inés.
30:21Gracias, Inés.
30:23Gracias, Inés.
30:25Gracias, Inés.
30:27Gracias, Inés.
30:29Gracias, Inés.
30:31Gracias, Inés.
30:33Gracias, Inés.
30:35Gracias por continuar con nosotros.
30:37Sigue el drama para pacientes
30:39que ya llevan meses sin recibir
30:41algunos medicamentos.
30:43El ministro de Salud confirmó
30:45que son al menos 10
30:47los que están desabastecidos.
30:51La situación para los pacientes no cambia,
30:53por el contrario, parece que se agrava.
30:55Hay veces que están escasos
30:57y que toca esperar.
30:59Que se los envíen a uno a la casa
31:01y ni lo llaman siquiera.
31:03El tratamiento, si no lo siguen,
31:05¿cómo va a estar?
31:07De lógica que retroceder en los síntomas.
31:09Tengo cáncer de mama.
31:11Me entregaron solamente dos
31:13y que estos no me los entregan
31:15porque no los hay.
31:17Y a veces se quedan con la fórmula
31:19y le dicen que van a llegar a la casa
31:21y nunca llegan.
31:23Y cuando uno viene a reclamarlos,
31:25le dicen que la fórmula ya está vencida,
31:27que ya no se la entregan a uno.
31:29Hasta el momento del año se han registrado
31:31125 mil quejas y la falta de entrega
31:33oportuna de los medicamentos está a la cabeza.
31:35Las EPS no están pagando oportunamente
31:37a cada uno de sus operadores
31:39para la entrega o dispensación de los medicamentos.
31:41En noviembre comenzamos con un tema
31:43y ustedes ven que hay
31:4530 productos que están clasificados
31:47en desabastecidos.
31:51Y hoy, al momento actual,
31:53estamos en 10.
31:55Los pacientes no tienen tiempo,
31:57y su salud no se siga deteriorando.
32:01Y es lunes de empleo en Noticias RCN.
32:03Preste atención si está en busca de trabajo.
32:05Están abiertas 4 mil ofertas de empleo
32:07en todo el país.
32:09¿Cómo aplicar? Lidi Ribón nos cuenta.
32:11Inés María, hola, muy buenas tardes.
32:13Pues mire, tenemos hoy tres ofertas
32:15de empleo para todos los colombianos.
32:17Uno de ellos, a través de la empresa
32:19de ADECO, donde las personas interesadas
32:21lo que pueden hacer es buscar por palabras clave
32:23y además de eso, registrar su hoja de vida.
32:25También está el caso de los jóvenes
32:27que si están interesados, por ejemplo,
32:29en trabajar en salas de cine,
32:31hay una convocatoria para llevar las hojas de vida
32:33el próximo miércoles.
32:35Y finalmente, Allianzet está buscando
32:37agentes de cobranza, unas 20 personas
32:39que tengan como mínimo
32:41seis meses de experiencia en estos cargos.
32:43Pero en el siguiente informe les contamos
32:45cómo postularse a cada una
32:47de estas vacantes.
32:49ADECO cuenta con más de 4 mil vacantes
32:51a nivel nacional en 70 ciudades
32:53y municipios del país.
32:55En Bogotá tiene 2 mil 124 plazas.
32:57Estamos buscando asesores
32:59de call y contact center,
33:01principalmente en ciudades como Pereira,
33:03Bucaramanga y Bogotá.
33:05Si usted es asesor comercial,
33:07preventista, impulsador,
33:09mercaderista, cajero,
33:11aquí hay un trabajo
33:13esperando por usted.
33:15La empresa de servicio temporal Activos
33:17busca personal de operación en el área
33:19de entretenimiento. Hay 200 vacantes
33:21que pueden trabajar en salas de cine
33:23de los centros comerciales.
33:25Para aplicar debes asistir con tu hoja de vida
33:27el 17 de julio a la calle 70A
33:29número 938 Barrio Quinta Camacho.
33:31Allí vas a desempeñar
33:33diferentes funciones como lo van a hacer
33:35taquilla, recaudo de dinero,
33:37venta de etiquetas en las taquillas,
33:39preparación y ventas de alimentos.
33:41Si estás interesado
33:43y deseas acompañarnos,
33:45te esperamos el día miércoles
33:4717 de julio a las 8 de la mañana
33:49en Activos.
33:51Alianzet busca agentes de cobranza y ventas
33:53para call center en Bogotá.
33:55El principal requisito es tener
33:57una experiencia de seis meses.
33:59Envía tu hoja de vida a
34:01alianzet.reclutamiento.gmail.com
34:15No se quede callado, denuncia en el
34:17que muchas vías están en pésimo
34:19estado y no pueden circular
34:21incluso vehículos.
34:23Son más o menos
34:2510, 15 kilómetros
34:27que están en terrible
34:29estado, pésimo, pésimo
34:31estado, aquí pasan
34:33rutas de bucetas, las bucetas
34:35no pueden hacer la ruta completa
34:37porque definitivamente no pueden
34:39pasar y
34:41no se puede
34:43pasar.
34:45Eso lleva mucho
34:47tiempo así.
34:49Tienen toda la razón,
34:51no son solamente pocas calles,
34:53son muchísimas calles de Silvania
34:55por favor alcaldía a
34:57meterle mano a las vías.
34:59Nos trasladamos ahora al
35:01bello departamento de Antioquia,
35:03porque en Medellín los habitantes
35:05del barrio Manrique denuncian
35:07un enorme y peligroso hueco
35:09en plena vía que causa accidentes
35:11sobre todo de motociclistas.
35:13Mira lo que pasó,
35:15se hundió todo esto.
35:17Estamos ubicados en la carrera
35:1936 con la 96
35:21barrio Manrique, Guadalupe.
35:23Y mire eso viene arriba,
35:25ese hueco, mire que dificultad
35:27y que problema.
35:29José Pérez del barrio Manrique
35:31nos hace ese llamado, él hizo ese video
35:33pero lógicamente también hay imágenes
35:35de bicicletas, ciclistas que han
35:37caído allí en ese cráter,
35:39no es ni siquiera un hueco.
35:41Nos vamos ahora para el departamento
35:43de Bolívar, allí hay un bello
35:45municipio llamado Córdoba
35:47y un vendaval hace un mes
35:49aproximadamente destrozó
35:51sobre todo el techo de la escuela
35:53Las Lomitas, Bolívar
35:55y aún no han solucionado nada
35:57pese a que se han hecho múltiples llamados
35:59por parte de la comunidad.
36:01Desde Las Lomitas,
36:03Bolívar, vereda del
36:05municipio de Córdoba, Bolívar,
36:07para informarles que desde
36:09hace un mes y unos días
36:11pasó un fuerte vendaval
36:13donde arrasó techos de
36:15casas, incluyendo
36:17el colegio de nuestros niños.
36:19Le pedimos el favor
36:21al señor alcalde que se presente
36:23ya que nuestros niños
36:25mañana entran a clase y no
36:27tienen donde dar porque
36:29debajo de un árbol no se puede porque
36:31con estos fuertes calores
36:33no vamos a poner a nuestros niños
36:35a un dolor de cabeza.
36:37Alcalde de Córdoba
36:39por favor, niños que ya entran a clase
36:41pero cómo van a poder estudiar así.
36:43Espero el video con su caso
36:45a este WhatsApp
36:47329954854
36:49en el que
36:51esa noticia somos ese puente
36:53tan necesario con las autoridades
36:55para solucionar su problemática.
36:57Y recuerde un consejo, no se quede callado
36:59denuncie.
37:03Gracias por seguir con nosotros
37:05¿Qué tanto influyen las experiencias
37:07en un proceso de aprendizaje?
37:09Ese es el tema del que nos habla
37:11la psicóloga Anide Acevedo.
37:17Algo que sabemos hoy en día
37:19que no sabíamos antes
37:21y que es muy importante es lo siguiente
37:23los seres humanos
37:25aprendemos más
37:27de la experiencia
37:29que de la información que no tenemos.
37:31O sea, ¿qué implica esto?
37:33Tenemos que experimentar
37:35muchas cosas en carrera propia
37:37para que la aprendizaje sea
37:39total. Muchas cosas que
37:41nos cuentan o nos informan
37:43como pasa en el colegio que nos hablan
37:45y nos hablan, se van borrando
37:47y no queda nada.
37:49Entonces, hoy en día los colegios
37:51están trabajando mucho en proyectos
37:53para que los muchachos y las niñas
37:55tengan experiencia.
37:57Lo mismo nos pasa con
37:59lo emocional. Aprendemos
38:01de nuestras experiencias
38:03emocionales, no de la
38:05información que nos dan, de las
38:07emociones. O sea, ojo,
38:09aprendemos de las
38:11experiencias.
38:13Y a esta hora hacemos un repaso
38:15por las noticias de las regiones. Isabela.
38:19Inés María, aquí en Medellín hablamos
38:21del alcalde Federico Gutiérrez, quien viajó
38:23este lunes con varios concejales
38:25hasta Hidroituango para verificar su avance
38:27y también conocer cómo generan energía
38:29las cuatro unidades que están en funcionamiento.
38:31Recorremos que Hidroituango está generando
38:33en este momento el 7,5%
38:35de la energía del país.
38:39Y en Tuluá
38:41fue capturada a una mujer y a prendido
38:43un menor, señalados de la agresión
38:45a un policía, a quien le lanzaron
38:47desde el tercer piso de una vivienda
38:49un ladrillo. La mujer ocultó
38:51en su casa una motocicleta
38:53y a dos hombres, quienes minutos antes
38:55se estrellaron contra una motociclista
38:57tratando de evadir
38:59la acción de las autoridades.
39:03Las autoridades buscan
39:05a Armando Rivera Manjarres
39:07rector de la institución educativa
39:09Gabaldá, que está ubicada en la zona rural
39:11del municipio de Guaranda, esto es
39:13en Sucre. Rivera Manjarres
39:15desapareció durante el fin de semana
39:17y su camioneta fue hallada incinerada
39:19en Córdoba. Están ofreciendo
39:21hasta 20 millones de pesos de recompensa
39:23por quien dé información que
39:25permita ubicarlo.
39:27Muy bien, hasta aquí esta emisión de Noticias RCN
39:29y continúen con la programación
39:31del canal Luna. Un abrazo, una feliz tarde
39:33para todos.