• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Caos en el mundo por apagón cibernético.
00:04Una falla en la actualización de un programa de ciberseguridad para millones de equipos
00:08generó cancelación y retrasos en vuelos.
00:11Problemas en bancos, trenes y hasta hospitales.
00:14Poco a poco se restablecen los servicios.
00:17En Colombia, algunos vuelos fueron cancelados o tuvieron retrasos.
00:23En pleno arranque de la temporada de vacaciones de verano,
00:26jornada de caos en el Aeropuerto Internacional de Barajas en Madrid
00:30por el fallo cibernético que dejó fuera de servicio
00:33el registro de equipajes y la expedición de pases de abordar digitales.
00:37Miles de pasajeros varados, más de 100 vuelos cancelados
00:40y otros 3.000 tuvieron que ser reprogramados en toda España.
00:43A esta hora la situación está casi normalizada.
00:46Más información en Minutos en Directo desde Madrid.
00:50Un fallo informático masivo afecta a empresas, aeropuertos y medios de comunicación de todo el mundo.
00:56Nosotros nos encontramos en el Aeropuerto Internacional de Miami
00:59donde al menos 80 vuelos han sido retrasados.
01:03Los detalles en tan solo minutos.
01:06El drama que sufren pacientes en Audifarma de Bogotá para poder conseguir sus medicamentos
01:11luego de horas de espera en muchos casos se van con las manos vacías porque no hay.
01:20Dos casos que demuestran la manera salvaje como actúan los delincuentes
01:24aparentemente en medio de atracciones.
01:26Una de ellas es la de la policía de Bogotá.
01:30Dos casos que demuestran la manera salvaje como actúan los delincuentes
01:33aparentemente en medio de atracos.
01:35En el sur de Bogotá un hombre entró a un bar y con un cuchillo asesinó a una persona
01:40y dejó gravemente herida a su pareja sentimental.
01:43Y en la autopista norte denuncian que un joven fue lanzado de un puente peatonal
01:47por robarle su patineta.
01:52Se habilitó de nuevo la línea K del metro cable de Medellín
01:55tras 24 días del accidente que cobró la vida de una persona
01:59y dejó heridas a 20 más.
02:01Noticias RCN acompaña a los usuarios.
02:07Un hostigamiento de las disidencias de las FARC en Robles, Jamundí
02:11dejan policía herido.
02:12El uniformado recibe a esta hora atención médica en una clínica de Cali.
02:18¿Qué peligro? Aquí en la ciudad de Barranquilla un motociclista y su parrillera
02:24cayeron a un gigantesco hueco.
02:26La grieta sigue sin ser reparada.
02:29Es una trampa mortal para conductores y transeúntes.
02:40Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
02:42El mundo vivió el que podría ser considerado uno de los apagones
02:46cibernéticos más grandes de la historia.
02:49El colapso de aeropuertos, transportes terrestres, bancos, restaurantes
02:54y hasta medios de comunicación fue atribuido a una falla informática.
02:58Poco a poco están siendo restablecidos los servicios afectados.
03:03Cientos de aviones en tierra, miles de pasajeros haciendo filas
03:07aparentemente interminables y pantallas azules en las terminales aéreas.
03:11Todo indicaba que algo no estaba bien.
03:14La afectación por una falla informática comenzó en Estados Unidos
03:17y rápidamente se extendió a Europa, Asia y Oceanía.
03:21Fue muy caótico. Cuando todos llegaron aquí no tenían idea de lo que estaba pasando.
03:26Nuestro vuelo ha sido cancelado, así que ahora estamos tratando
03:29de encontrar alojamiento en Sidney, lo cual no es fácil.
03:32Los vuelos no eran los únicos con retrasos o cancelaciones.
03:35El mismo problema tecnológico afectó a supermercados,
03:39tiendas de servicio y restaurantes que se vieron obligados a cerrar las puertas al público.
03:44La misma amarga experiencia la vivieron quienes visitaron Disneyland París
03:48e incluso ni la Organización de los Juegos Olímpicos se salvó de este incidente.
03:53No pueden emitir ninguna acreditación durante no sé cuánto tiempo, podría ser todo el día.
03:58Centros médicos en Reino Unido e Israel también reportaron fallas en sus sistemas.
04:04Una actualización de un programa de ciberseguridad que no era compatible con Microsoft
04:09ocasionó todo este colapso informático.
04:11El problema ya está resuelto según los directivos de la empresa dueña del software
04:16quienes lamentaron todos los inconvenientes causados por este rompe.
04:25Este es el audio que millones de usuarios en el mundo escucharon
04:28al intentar contactar a la Oficina de Soporte Técnico de CrowdStrike.
04:32El programa de ciberseguridad cuya última actualización era incompatible con Windows
04:37y desencadenó el caos informático que afectó a varios sectores en el mundo.
04:41El director ejecutivo de la firma responsable del software confirmó lo ocurrido en redes sociales.
04:47CrowdStrike está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto
04:51encontrado en una única actualización de contenido para hosts de Windows.
04:55Los hosts Mac y Linux no se ven afectados.
04:58Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque.
05:01El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución.
05:05La compañía comenzó a trabajar sin descanso para solucionar las fallas.
05:09Aunque la causa ya fue solucionada, señalan que las afectaciones continuarán
05:13mientras restablecen los sistemas de todos los clientes.
05:19Esta falla global también está afectando a decenas de viajeros aquí en el país.
05:24Es por eso que a esta hora ustedes ven en pantalla a nuestras corresponsales.
05:27Sara Gudelo que está en el aeropuerto que presta sus servicios a la ciudad de Medellín,
05:31ubicado en el municipio de Río Negro.
05:33Lisa Díaz que se encuentra en el aeropuerto El Dorado en Bogotá.
05:36También tenemos a Alexandra en el aeropuerto de Miami.
05:39Sara, pero queremos revisar con usted primero cómo está la situación a esta hora
05:43en el aeropuerto internacional José María Córdoba.
05:45Buenas tardes.
05:49Isabela, televidentes, buenas tardes.
05:51Mire, en este momento ese es el panorama que se ve y que se vive en el aeropuerto
05:56José María Córdoba aquí en Río Negro.
05:58La única aerolínea que hasta el momento ha reportado afectación ha sido Spirit
06:04y ya canceló sus dos vuelos que salen desde Medellín,
06:07específicamente a las ciudades de Miami y de Fort Lauderdale.
06:11Toda esa gente que ustedes están viendo que están haciendo fila
06:14es porque vinieron precisamente a que les rehénden nuevamente el vuelo
06:19porque ya les dijeron que hoy no hay posibilidad de viajar.
06:23Se los están rehaciendo para mañana a la una de la mañana
06:27y también para las dos de la tarde, pero solo de mañana.
06:30También hay otra aerolínea que está reportando afectaciones y es American Airlines,
06:35pero ella todavía no ha cancelado vuelos, solo están retrasados.
06:40Desde muy temprano llegamos hasta aquí, hasta el aeropuerto
06:43para conocer las situaciones que están viviendo los pasajeros que necesitan viajar.
06:48Conocimos la historia de unos pasajeros que están desde anoche a las ocho de la noche
06:53aquí en este aeropuerto.
06:55Tuvieron que dormir en el suelo, literalmente,
06:58y denunciaron que no les dieron ni solución ni tampoco ninguna comida ni ninguna bebida.
07:05Me encuentro que no hay viaje, que las plataformas están caídas,
07:09que no saben qué hacer con nosotros.
07:11No nos hicieron una llamada, no nos enviaron un correo,
07:15no saben si nos pueden embarcar en otra aerolínea.
07:18Las dos nos dicen que nos tenemos que recoger las maletas e irnos otra vez
07:23porque el vuelo se canceló por una falla mecánica.
07:27Mil mentiras, no nos han resuelto nada.
07:31Yo vengo de Venezuela, yo no conozco aquí a nadie en Medellín,
07:36no tengo dinero como para sostenerme estos días aquí
07:39y nos niegan el acceso a una comodidad como un hotel, como comida.
07:44No nos dieron posada ni comida ni lo que según la aerolínea tiene que dar
07:49y nosotros solamente estamos como a la expectativa
07:53porque solamente nos dicen que la plataforma se cayó.
07:58Lo que nos han dicho desde la aerolínea, específicamente desde Spirit,
08:02que es la que ya canceló los dos vuelos de hoy,
08:05es que el sistema está retornando paulatinamente
08:09y las personas que ustedes veían en las entrevistas
08:12fueron las que ya acomodaron para mañana a la una de la mañana
08:16y también a las dos de la tarde.
08:18Las que ustedes ven que están haciendo fila son personas que tenían que volar
08:21o que volaban ahorita a las dos de la tarde
08:23y que por supuesto no van a poder hacerlo y que les están reagendando los vuelos.
08:28Lo que hay que decir es que ya para hoy en Spirit no hay vuelos porque están todos cancelados.
08:34Por supuesto, aquí seguiremos acompañando a todos los viajeros
08:37que viajan desde Medellín hasta diferentes partes del mundo.
08:40Ustedes tienen más noticias.
08:43Sara, muchísimas gracias. Así está entonces la situación en el José María Córdoba
08:47y vamos a seguir recorriendo los principales aeropuertos del país y del mundo
08:50y por eso nos vamos ahora para la ciudad de Bogotá.
08:53Pues en El Dorado también se presentaron traumatismos,
08:56también tuvieron que retrasar algunos vuelos.
08:59¿Cuál es la situación a esta hora, Alisa?
09:01¿Y qué planes de contingencia presentaron en El Dorado?
09:04Buenas tardes.
09:06Buenas tardes, pues a esta hora hay bastante afluencia de viajeros
09:10aquí en el aeropuerto internacional El Dorado y como ustedes van a poder ver en pantalla,
09:13algunos de ellos optaron por estar sentados en el piso junto a sus maletas a la espera de una solución.
09:19Algunos ya completan cerca de 20 horas aquí en el aeropuerto debido a esta falla informática
09:24que afectó el proceso de ingreso a los vuelos, por lo que ha generado las demoras
09:28y ya se habla de un vuelo cancelado a México
09:31y precisamente la superintendencia de transporte se pronunció frente a este caso
09:35y aseguró que está adelantando averiguaciones para proteger a los usuarios debido a esta cancelación.
09:41Sabemos que pasó lo de Microsoft, lo entendemos,
09:44pero ahorita que ya varias aerolíneas ya tienen su servicio,
09:47no entendemos por qué no nos dan una solución a nosotros.
09:49Resulta que a las cuatro de la mañana después que chequeamos, pasamos migración,
09:53a las cuatro y cincuenta nos dicen que no hay vuelo.
09:56El avión, supuestamente, no tiene vuelo,
09:58a las cuatro y cincuenta nos dicen que no hay vuelo.
10:00El avión, supuestamente, llegó y después se fue vacío.
10:04Nos encontramos aquí sin saber qué hacer,
10:06con ocho personas dormimos aquí toda la noche
10:11y me parece súper injusto lo que está pasando.
10:14Yo me hice una última diálisis en Cali para poder estar con mi papá,
10:17que también está mal allá en México.
10:20Hay que aclarar que tanto Avianca como Latam
10:22han manifestado que sus servicios funcionan con total normalidad.
10:25Sin embargo, hicieron un llamado a todos los viajeros
10:27para que los que tienen vuelo el día de hoy se acerquen con tiempo.
10:30Esa es toda la información desde el Aeropuerto Internacional Lorado.
10:32Sigan ustedes con más, Jessica.
10:36Lisa, muchas gracias.
10:37Y esta mañana las principales aerolíneas estadounidenses
10:39se vieron obligar dos a cancelar cientos de sus vuelos
10:43y poco a poco han ido reanudando su operación.
10:45Vamos a ver.
10:47Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
10:49Así es, ese apagón tecnológico masivo
10:51ha afectado también a los principales servicios de Estados Unidos.
10:55Estamos hablando del transporte público,
10:57de los aeropuertos, de los centros sanitarios,
11:00de las empresas como Amazon, Ibiza
11:03o de las bolsas aeronáuticas de los Estados Unidos.
11:05Estamos hablando también del transporte público
11:07de los aeropuertos, de los centros sanitarios,
11:09de las empresas como Amazon, Ibiza
11:12o de las bolsas aeronáuticas de los Estados Unidos.
11:14Estamos hablando también del transporte público
11:16de las empresas como Amazon, Ibiza
11:18o de las bolsas de valores y entidades financieras.
11:21Sin embargo, nos encontramos en el aeropuerto internacional de Miami
11:25porque a pesar de que la administración de la Federación de Aviación
11:28ha dicho que ya ese problema tecnológico,
11:31esa interrupción ya no está afectando al espacio aéreo.
11:34Estamos hablando que al menos el 20% de los vuelos
11:38que salen desde este aeropuerto
11:40están saliendo con retraso.
11:43Nosotros estamos aquí a las puertas de Delta.
11:45Spirit Airlines están sufriendo afectaciones
11:48tanto de retrasos como cancelaciones
11:51y los viajeros están indignados.
11:53Veamos el informe.
11:57Estados Unidos fue uno de los países más afectados
11:59tras la caída informática que sacudió a millones de usuarios de Microsoft.
12:02Aviones de grandes aerolíneas como United Airlines y Delta Air
12:06estuvieron varados durante horas.
12:09Todos los monitores de las computadoras
12:11estaban básicamente apagados.
12:13Una pantalla azul de la muerte, como la de Microsoft,
12:15obviamente había perdido la comunicación con sus servidores.
12:18Estas escenas se vieron en varias terminales aéreas del país,
12:21viajeros durmiendo en las sillas y en el suelo
12:24mientras esperaban la reanudación de los servicios.
12:27Nos dieron almohadas y mantas tanto como pudieron.
12:30La aerolínea fue lo más servicial posible,
12:32sabiendo las limitaciones de la situación.
12:34Además de los problemas en los aeropuertos,
12:36algunos sistemas de transporte terrestre
12:38reportaron fallas en sus sistemas internos,
12:40así como varias empresas de mensajería
12:42advirtieron de posibles retrasos en las entregas.
12:48Un funcionario de la Casa Blanca aseguró
12:50que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden,
12:52que actualmente se encuentra aislado
12:54tras contagiarse de coronavirus,
12:56está al tanto de esta situación
12:58y de hecho está en comunicación con la empresa
13:01de ciberseguridad estadounidense
13:03afectada por esta situación
13:06y también por las otras entidades
13:08perjudicadas ante esta interrupción tecnológica global.
13:11De momento esto es todo de mi parte,
13:13soy Alessandra Martín
13:14desde el Aeropuerto Internacional de Miami
13:16y regreso con ustedes a los estudios.
13:20Alessandra muchísimas gracias
13:22y de Miami nos vamos ahora para España,
13:24específicamente a Madrid,
13:25pues el aeropuerto Barajas
13:27fue uno de los más afectados
13:29por esta falla informática.
13:31De acuerdo a lo que ha dicho la empresa
13:33encargada de gestionar las terminales aéreas
13:35en el país ibérico,
13:36fueron 105 los vuelos cancelados.
13:39Andrés Gil,
13:40¿cómo está el tema a esta hora en el aeropuerto?
13:42Buenas tardes.
13:44Hola, muy buenas tardes.
13:45Ha sido una jornada ciertamente de mucho caos
13:47y de mucha confusión aquí en España
13:49por cuenta del fallo cibernético
13:51que dejó fuera de servicio principalmente
13:53el sistema para recibir,
13:55para registrar el equipaje de los pasajeros
13:57en varios aeropuertos
13:58y también dejó fuera de servicio
14:00el sistema para expedir los pases de abordar
14:02de manera digital.
14:03Por ello,
14:04filas eternas interminables
14:06en este y en otros aeropuertos de España
14:08y de Europa
14:09en pleno arranque de la temporada de vacaciones
14:11de verano.
14:12Durante todo el día
14:13ha habido cancelación
14:14de al menos 100 vuelos en toda España
14:16y otros 3000 tuvieron que ser retrasados,
14:19tuvieron que ser demorados
14:20o tuvieron que ser reprogramados.
14:22Para los pasajeros que intentaban iniciar
14:24su temporada de vacaciones
14:25ha sido un día de traumatismo.
14:28Desde el aeropuerto Madrid Barajas
14:30decenas de pasajeros mostraron su incomodidad
14:32ante las afectaciones
14:34por una falla informática
14:35que colapsó la terminal aérea.
14:38Algunos tuvieron que esperar sentados en el suelo
14:40por más de tres horas
14:41ante los retrasos en sus vuelos.
14:43Sí, estábamos esperando un vuelo de Iberia
14:45que viene de La Habana aquí a Madrid
14:47y que viene con retraso más o menos
14:49llevamos ya una hora esperando
14:51que salga pero aún nada.
14:53Sin sistema,
14:54las aerolíneas se vieron obligadas
14:55a devolverse en el tiempo.
14:57Tuvieron que adelantar el check-in a mano
14:59ante las interminables filas de viajeros.
15:01Estábamos esperando un vuelo que venía de Oviedo
15:03y ha venido con un poquito de retraso
15:05veinte minutitos exactamente
15:07pero todo bien.
15:08Y es que las fallas no solo fueron en el aeropuerto
15:10servicios bancarios, estaciones de servicio
15:12y hospitales vieron interrumpidos sus sistemas.
15:16A esta hora se encuentra ya prácticamente
15:18normalizada la situación
15:19pues ya están restablecidos
15:20casi todos los sistemas cibernéticos
15:22que fallaron desde primera hora de la mañana.
15:24En el resto de la tarde se espera
15:26que las empresas, las aerolíneas
15:28terminen de reprogramar sus vuelos
15:30para resolver la situación de los viajeros.
15:32Información desde Madrid,
15:33una feliz tarde para todos.
15:34Un abrazo.
15:35Pues Andrés,
15:36nosotros vamos a seguir muy atentos
15:37a lo que pasa en Colombia
15:38y el mundo con las consecuencias
15:39de este apagón cibernético.
15:41En otras noticias
15:42estamos al lado de los pacientes
15:44que buscan medicamentos.
15:46Viven un doble drama.
15:47Largas filas
15:48que en muchas ocasiones
15:49terminan en que no están sus medicinas.
15:51Jason Vera,
15:52hay largas esperas en Audifarma.
15:54Mucho adulto mayor lastimosamente.
16:00Buenas tardes, miren.
16:01Nos encontramos en el Audifarma
16:03del barrio El Restrepo.
16:04Esto es sur de Bogotá.
16:05El sol está demasiado fuerte
16:06y vamos a empezar a ver la fila
16:08que está en el Audifarma
16:09por la parte de afuera.
16:10Acá se encuentran
16:11algunos de los pacientes,
16:12algunas de las personas
16:13que avanzan intentando
16:14que los atiendan.
16:15Tienen en su mano las fórmulas,
16:17los medicamentos
16:18que han esperado encontrar durante días.
16:20Pero algunas de las personas
16:21no es la primera vez que vienen,
16:22sino han venido varias veces,
16:23reiteradas ocasiones,
16:24intentando que los atiendan.
16:25Mi señora,
16:26¿cómo es su nombre?
16:27Marisol Albarracín.
16:28Doña Marisol,
16:29me dice que usted
16:30no solamente ha venido hoy,
16:31sino ha venido durante...
16:32Ayer también.
16:33Ayer vino.
16:34¿Qué pasó ayer?
16:35Ayer que no me los entregaban,
16:36que viniera hoy.
16:37¿Qué medicamento está buscando usted?
16:39Vine y me entregaron unos medicamentos
16:41y no me dicen que ya no...
16:43la fábrica ya no lo realiza,
16:45que tiene que cambiarlo con el médico.
16:48Hay que hablar con el médico
16:49para que lo reformule otro.
16:51Eso se lo dijeron a usted
16:52horas después de haber hecho la fila.
16:54¿Cómo es el servicio?
16:55¿Cómo está acá adentro?
16:56Bastante gente,
16:59es el servicio de verdad.
17:01Cada día se desmejura
17:03y reciben, digamos, 20 fórmulas
17:06y después de dos, tres horas
17:07le entregan el medicamento.
17:09Perfecto.
17:10Doña Marisol,
17:11estamos observando las imágenes adentro.
17:12¿Cómo es su nombre?
17:13Mi nombre es Ana Leonor.
17:15Doña Ana Leonor.
17:16Bueno, cuénteme,
17:17¿qué turno tiene?
17:18490.
17:19Sí, pero lo que pasa es que
17:20viene uno a las ocho de la mañana
17:21y llega uno hasta el mediodía
17:23y la verdad,
17:24la verdad,
17:25no lo atienden a uno,
17:26las niñas de adentro
17:27lo atienden a uno mal.
17:28A veces,
17:29uno tiene muchas cosas que hacer
17:31y tiene que estar uno
17:32todo el santo día acá
17:33para que le den unos medicamentos.
17:35Y a veces no los hay, ¿no?
17:36Mucho adulto mayor adentro.
17:38No lo hay, sí.
17:39Claro,
17:40todos a veces
17:41venimos a las seis de la mañana
17:42a hacer fila
17:43e, inclusive,
17:44hay personas que ni siquiera
17:45han desayunado
17:46porque, pues,
17:47estar todo el día ahí.
17:48Nos cuentan que a veces,
17:49inclusive,
17:50se ha desmayado gente ahí.
17:51Sí, sí, señor.
17:52Eso es así.
17:53Bueno,
17:54¿qué pidieran ustedes
17:55para que se mejore el servicio?
17:56No,
17:57pues,
17:58que nos atiendan fácil,
17:59que nos atiendan mejor,
18:00que,
18:01por favor,
18:02que tengan más
18:03esto con nosotros,
18:04los abuelos,
18:05conciencia con los abuelos
18:06porque,
18:07de verdad,
18:08tanto tiempo aquí
18:09todo una mañana
18:10para que nos puedan atender
18:11y sin almuerzo,
18:12ni nada.
18:13Eso es difícil.
18:14Bueno,
18:15muchas gracias.
18:16Mire,
18:17son demasiado los testimonios.
18:18Gente se nos acerca
18:19que están en busca de medicamentos.
18:20En el siguiente informe
18:21les contamos
18:22qué viene ocurriendo,
18:23también,
18:24lo que está diciendo
18:25Audifarma,
18:26perdón,
18:27de lo que está ocurriendo,
18:28de lo que está pasando,
18:29también,
18:30otras versiones
18:31en otros sectores de Bogotá.
18:32Una imagen
18:33vale más que mil palabras.
18:34Estas son las condiciones
18:35en las que están siendo atendidos
18:36los pacientes.
18:37Llegan hasta aquí
18:38en busca de medicamentos,
18:39duran horas
18:40sentados
18:41de pie en el piso
18:42y al final
18:43se regresan
18:44sin ellos.
18:45Todos enfermos
18:46buscando sus medicamentos.
18:47No hay medicamentos,
18:48Audifarma no ocurre.
18:49No hay medicamentos
18:50en Bogotá.
18:51No hay medicamentos
18:52en Bogotá.
18:53No hay medicamentos.
18:54Audifarma no ocurre.
18:55Le echa la culpa a Capital.
18:56Capital se disculpa
18:57con Audifarma
18:58y ahí van juntos.
18:59Que aquí no hay
19:00el medicamento
19:01que se necesita
19:02y está ahí enfermando.
19:03Se sienten atropellados.
19:04Aquí también me robaron
19:05un celular.
19:06Después de muchas horas
19:07de espera
19:08tienen más peticiones
19:09y más reclamos.
19:10Se desmayó un señor
19:11adentro
19:12porque eso está
19:13colapsado adentro.
19:14Luego se sale
19:15uno por acá.
19:16Yo también estoy
19:17en las mismas.
19:18Estoy enferma
19:19y es maluco.
19:20O sea,
19:21eso está colapsado.
19:22Audifarma no paga
19:23la situación
19:24del sistema de salud.
19:25Que el medicamento
19:26no lo hay.
19:27Que toca estar pendiente.
19:28Desde Audifarma
19:29respondieron a esta situación.
19:31Para superar esta situación
19:32tenemos 10 cajas
19:33de dispensación disponibles
19:34de las cuales
19:353 son prioritarias.
19:36Lamentamos los inconvenientes
19:37presentados
19:38y extendemos una disculpa
19:39a los usuarios
19:40afectados por esta situación.
19:43Entonces ya llegamos
19:44acá a la parte
19:45donde la gente ingresa.
19:46En la fila se las mostrábamos
19:47mi señora.
19:48Desde hace
19:49¿cuántas horas está usted acá?
19:50Desde las nueve y media.
19:51Desde las nueve y media.
19:52¿Qué está solicitando?
19:53Unos medicamentos.
19:54Bueno,
19:55¿qué le han dicho?
19:56No,
19:57me dieron una ficha
19:58que hasta que llega el turno
19:59513.
20:00513.
20:01Son las 12 y 50.
20:02¿Usted ya ha comido algo
20:03y en nada?
20:04No,
20:05porque uno no puede salir
20:06porque no le cuidan
20:07el puesto.
20:08¿Vino sola?
20:09Ahora,
20:10sí.
20:11Yo ya tengo 77 años.
20:12Aquí no hay un baño.
20:13Aquí no hay una llave
20:14de agua.
20:15Se han desmayado
20:16en donde se han desmayado
20:17en donde se han desmayado
20:18en donde se han desmayado
20:19en donde se han desmayado
20:20en donde se han desmayado
20:21en donde coger un vaso de agua
20:22para darles...
20:23nada.
20:24Está completamente lleno.
20:25Sí.
20:26Y es local es muy estrecho.
20:27Sí,
20:28es que es
20:29calor.
20:30Mucho calor
20:31y además esto de pañales
20:32debía ser como aparte
20:33porque es que hay mucha gente.
20:34¿Cómo es su nombre?
20:35Silvia Valderrama.
20:36Silvia,
20:37bueno,
20:38mire,
20:39casos como el de doña Silvia
20:40son bastantes.
20:41Acá,
20:42mire,
20:43la gente ingresa,
20:44sale.
20:45Aquí hay bastantes adultos mayores.
20:46La verdad,
20:47la fila se extiende hasta el fondo.
20:48en el sur de Bogotá,
20:53la discapacidad es muy complejo,
20:55lo que ocurre en Audifarma,
20:57personas sentadas con una bolsa
20:59esperando su papel,
21:01su soja,
21:03su medicamento,
21:05es complicado el panorama que
21:07ocurre en el sur de Bogotá,
21:09este es el Audifarma del
21:11Restrepo,
21:13uno de los puntos más críticos
21:15donde se acumulan las personas,
21:17en la tercera edad,
21:19un señor sentado ahí,
21:21no hay baños,
21:23por favor hagamos la gestión
21:25ante las autoridades para lograrle
21:27una solución a tantas y tantas personas,
21:29gracias.
21:31Les contamos a esta hora que
21:33un terrible asesino anda suelto
21:35en las calles de Bogotá,
21:37entró a un bar del sur de la ciudad
21:39y con un cuchillo en mano mató a un hombre
21:41y dejó en grave estado de salud a su pareja,
21:43pese a que le insistía
21:45en pagar el dinero y no la agrediera más,
21:47de manera salvaje el criminal
21:49siguió atacándola.
21:51Este es el momento
21:53en que el propietario de un bar
21:55y su pareja sentimental
21:57son atacados de manera salvaje por un criminal,
22:01el primero en recibir
22:03el brutal ataque es el hombre,
22:05que debido al impacto muere minutos después,
22:07en el video se observa
22:09al delincuente, tiene una gorra roja
22:11y una chaqueta negra,
22:13la mujer le suplica
22:15que no la lastime y le señala
22:17donde está el dinero del producido.
22:21El asesino
22:23coge el puñal y la hiere en repetidas ocasiones
22:25de manera desenfrenada,
22:27recibe puñaladas en el estómago,
22:29la espalda y los brazos.
22:31Ante la mirada tónita de vecinos
22:33del negocio, el criminal vuelve
22:35a un taxi que lo esperaba y huye del lugar.
22:37Segundos después
22:39ingresan otras personas en auxilio
22:41a las víctimas.
22:43Los hechos ocurrieron
22:45en el sector de la playa en Meise,
22:47sur de Bogotá, las autoridades
22:49investigan si se trató netamente
22:51de un atraco o si hay otras implicaciones.
23:01La mujer se encuentra en delicado
23:03estado de salud en un centro médico,
23:05mientras que en las próximas horas
23:07serán las exequias de su pareja.
23:11En estado crítico
23:13se encuentra un joven de 26 años
23:15quien resulta herido aparentemente
23:17en medio de un atraco en Bogotá.
23:19Los ladrones, no contentos con robarle
23:21el teléfono celular y la patineta,
23:23lo lanzaron desde el puente vehicular
23:25de la calle 153
23:27con autopista norte.
23:29La familia del joven exige justicia.
23:33La familia de José Robles, de 26 años,
23:35pide justicia.
23:37El joven permanece en UCI luego de, al parecer,
23:39haber sido lanzado desde el puente vehicular
23:41de la calle 153 con autopista norte
23:43en un aparente robo de su patineta
23:45eléctrica el pasado 4 de julio
23:47en el norte de Bogotá.
23:49Es arrojado por robarle la patineta y el celular
23:51abajo del puente
23:53y él cae en la autopista
23:55en el carril
23:57de Transmilenio.
23:59Según versiones, el hombre salió de la casa
24:01de un amigo luego de ver un partido de la Copa América
24:03y al dirigirse a su vivienda dos delincuentes
24:05lo abordaron en la parte alta del puente.
24:07Hay una cámara de la Secretaría de Bogotá
24:09que lo enfoca él subiendo el puente
24:11pero la cámara es giratoria
24:13cuando vuelve a enfocar
24:15el sitio del evento
24:17se ve a una persona subiendo la patineta
24:19en un taxi.
24:21El joven presenta graves lesiones en su cabeza,
24:23en un pulmón y en la pelvis
24:25y ha sufrido varias operaciones.
24:27La familia de José exige justicia
24:29en este caso. Las autoridades investigan.
24:31Televidentes, después de ver
24:33estos dos casos tan indignantes
24:35les cuento que también en Bogotá
24:37desarticularon una banda de fleteos
24:39que tenía azotada a la ciudadanía
24:41en Puente Aranda, en Engativá
24:43y en Ciudad Bolívar.
24:45Utilizaban taxis como fachada.
24:47A cinco personas las detuvieron.
24:49La fiscalía le puso la lupa
24:51a una de las estructuras de fleteros
24:53más peligrosas en Bogotá,
24:55los carpas. Ponga atención
24:57a estas dos motos y este taxi
24:59son los mismos que en segundos
25:01descienden de la motocicleta con armas
25:03de fuego en mano y amenazan a los
25:05ocupantes del carro negro para despojarlos
25:07de una millonaria suma de dinero que acababan
25:09de retirar. Dentro de los robles de la
25:11criminalización está el de
25:13el demarcador, el seguidor
25:15o transportador o instalador.
25:17Aunque podría parecer
25:19normal el actuar de estos
25:21ocupantes del taxi, la investigación
25:23liderada por un fiscal de la Unidad de Hurtos de Bogotá
25:25reveló que estos dos conductores
25:27de servicio público tendrían un rol
25:29determinante en esta red de fleteros.
25:43Pero ese no es el único
25:45atraco, porque así llegaron hasta
25:47donde esta mujer y prácticamente
25:49la acorralaron para quitarle lo que llevaba.
25:51Estos personajes estarían
25:53relacionados en al menos cuatro eventos
25:55y también están procesados por
25:57otros delitos. Delinquían en el sur
25:59de la capital, en las localidades de
26:01Puente Aranda, Engativá y Ciudad Bolívar.
26:05Disidencias de las FARC
26:07dispararon drones en el parque principal de
26:09Madrigal, en Nariño. La policía
26:11abrió fuego y repelió el ataque que por
26:13fortuna no reportó heridos.
26:19Esta maniobra de reacción de los uniformados
26:21ocurrió al ser notificados de la presencia
26:23de drones que tendrían
26:25artefactos explosivos. Al parecer
26:27las disidencias de las FARC pretendían
26:29llevar a cabo un nuevo ataque.
26:35Este hecho ocurrió ante la presencia de
26:37varios ciudadanos y en pleno parque
26:39principal de Madrigal, Nariño.
26:41Identifica que hay este artefacto tripulado
26:43o no tripulado volando de manera
26:45sospechosa y en una acción
26:47de nuestros uniformados se pretende
26:49dar baja o tratar de
26:51desarmar este elemento bajo la utilización
26:53de algunos elementos, en este caso las
26:55armas de fuego.
27:01La policía se refirió a los nuevos
27:03elementos para inhibir la señal
27:05y así tener el control de los drones.
27:07Logramos la adquisición
27:09de un dispositivo
27:11el cual tiene la capacidad
27:13de cortar la comunicación
27:15que existe entre el
27:17dron y el control remoto
27:19Aseguraron que esta es la segunda
27:21vez que este grupo intenta
27:23atacar bajo esta modalidad.
27:29Y la violencia
27:31intrafamiliar preocupa en el Valle del
27:33Cauca según las cifras
27:35se refleja que el número de denuncias
27:37se duplicó durante el primer semestre
27:39del 2024 en
27:41comparación con el mismo periodo de
27:432023.
27:45Y empezó a pegarle al piso con ese
27:47tipo de actos.
27:57Es el relato
27:59de una víctima de intento de
28:01feminicidio, una mujer y madre
28:03que experimentó el momento más
28:05difícil de su vida cuando su
28:07expareja intentó asesinarla.
28:09El panorama de violencia
28:11intrafamiliar en Valle del Cauca
28:13preocupa pues el departamento es el
28:15tercero en el país con mayor número
28:17de casos denunciados durante el primer
28:19semestre de 2024 comparado con
28:212023. Es un aumento
28:23de las denuncias por violencia
28:25intrafamiliar de el
28:2752% y el 75%
28:29de estas denuncias ha sido
28:31principalmente de mujeres y
28:33menores. Cali es hoy la
28:35tercera ciudad donde se registró el mayor
28:37número de casos denunciados en el
28:39país durante el primer semestre del
28:41año con más de 3160 casos
28:43documentados, un aumento del
28:4554%.
28:49Televidentes, miren esto que les vamos a
28:51mostrar qué peligro aquí en la
28:53ciudad de Barranquilla una pareja que
28:55se movilizaba en moto cayó en un
28:57gigantesco hueco ubicado en el
28:59barrio El Bosque aquí en la ciudad.
29:01Jairo Cabrera, usted se fue para allá,
29:03muéstrenos por favor esta trampa mortal
29:05que se le dio acá al lugar,
29:07vez en la semana,
29:09más sin undeza,
29:11como será intervenido, buenas tardes.
29:23하는
29:26previo a quien me dio de la vía una de
29:28las vías principales porque conducen
29:30al hospital ubicado precisamente
29:32aquí en el barrio El Bosque lo
29:34dicen que desde el mes de marzo habían pues encendido las alarmas porque se estaba cayendo
29:39el concreto y representaba mucho peligro para los transeúntes, pero también para los conductores
29:45y en las últimas horas un motociclista que transportaba a una mujer cayeron a este hueco,
29:51la mujer resultó con múltiples lesiones y ahora sí se van a tomar las medidas para
29:56solucionar este problema.
29:57El motociclista que transportaba a una mujer trató de pasar por un costado y terminó
30:02cayendo al enorme hueco, ya tuvo un fuerte golpe en la cabeza, también en otras partes
30:08de su cuerpo tuvo algunas contusiones, él salió menos librado pues él tuvo la agilidad
30:13de poderse sostener por encima del puente, aunque la vía permanece cerrada muchos arriesgan
30:18cruzando por un lado del cráter, el tránsito de todo vehículo y todo, o sea es una vía
30:23como que más principal acceso al hospital y esa cuestión, la alcaldía ya aseguraron
30:27que las obras de reconstrucción e intervención del hueco inician el próximo lunes.
30:32Ya nosotros tomamos las medidas, tenemos el contratista y la próxima semana vamos a empezar
30:37la construcción de ese bosque, se va a reconstruir totalmente los muros, la loza superior, el
30:42pavimento está en buen estado y es algo que no debería ocurrir.
30:47Los habitantes del barrio El Bosque piden una mejor señalización ya que en las noches
30:51el peligro aumenta para conductores y también peatones.
30:57Después de 24 días del accidente, miles de usuarios volvieron a utilizar la línea
31:02acá del Metro Cable de Medellín, con mensajes de condolencias para la familia del pasajero
31:06que murió cuando colapsó esta cabina, el gerente del sistema metro aseguró que hay
31:11garantías para comenzar la operación.
31:14Juan Fernando Tabárez usted se fue hasta el sistema e hizo este recorrido con el funcionario,
31:19¿qué más le contó?
31:20Buenas tardes.
31:21Hola, muy buenas tardes y estamos en la estación Acevedo del Metro de Medellín, el que conecta
31:27con la línea acá y como podemos apreciar ya después de una revisión exhaustiva, las
31:32góndolas o cabinas, las 90 cabinas operan con normalidad, la aeronáutica civil y la
31:36Universidad de Antioquia continúan en la investigación del accidente y las conclusiones
31:40se conocerán a finales de este año.
31:42Esta mañana recorrimos la línea, toda la línea acompañados por el gerente del metro,
31:48también hablamos con los usuarios.
31:51Con café y volantes de gratitud fueron recibidos los usuarios de la línea acá después de
31:5624 días de cierre.
32:02Y a bordo de una cabina viajamos con el gerente del metro y parte del diálogo coincidió
32:06con el paso por el lugar exacto de la tragedia del pasado 26 de junio que sigue en investigación.
32:11Estamos entrando a la estación popular y en este sitio donde estamos pasando una de
32:15las cabinas de manera puntual, esa cabina sufrió una falla, la falla fue en el sistema
32:22de sujeción de la cabina al cable.
32:24Antes de la reapertura el sistema fue sometido a pruebas y recibió un certificado internacional.
32:29Los sistemas de metro cable en el mundo son, según las estadísticas internacionales de
32:34las organizaciones que trabajan en este tema, los sistemas de metro cable son 10 veces más
32:40seguros que los aviones inclusive.
32:41Los usuarios celebraron el restablecimiento de la operación.
32:44Ansiosa, el transporte mejor que podemos tener, yo amo mis buses pero no hay nada como mi
32:49metro cable.
32:50Uno le tocaba pagar cuatro buses y los tacos que hay en estos buses, muy maluco.
32:57Esta línea reporta un promedio diario de 45 mil usuarios.
33:02El gerente envió de nuevo un mensaje de solidaridad y de acompañamiento a la familia de John
33:05Jairo Londoño, el usuario que lastimosamente perdió la vida en el accidente del pasado
33:0926 de junio.
33:10Me despido desde la capital antioqueña.
33:12Buenas tardes.
33:13Buenas tardes, Juan Fernando.
33:15Luego de que se conociera la indagación de la Fiscalía contra el ministro de Hacienda
33:19Ricardo Bonilla, salpicado en el escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo, el presidente
33:24Gustavo Petro defendió al funcionario.
33:26Desde el Congreso, por el contrario, sectores consideran que el ministro debería renunciar.
33:33El presidente Gustavo Petro fue uno de los primeros en salir en defensa del ministro
33:36de Hacienda Ricardo Bonilla luego de que la Fiscalía anunciara una investigación preliminar
33:41en su contra.
33:42¿Saben qué estaba haciendo el ministro de Hacienda que ahora vilipendian que es doctor
33:47en economía y uno de los mejores economistas del país, que es un hombre serio y honesto?
33:55Lo que estaba haciendo era intentar que la Comisión Interparlamentaria de Crédito cumpliera
34:03su función.
34:05Entre lo que tendría que explicar el ministro Bonilla ante la Fiscalía están una serie
34:10de empréstitos que habría pedido a la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, cuyos
34:14dineros al parecer se destinaron a contratos hoy investigados en la Unidad Nacional.
34:20Desde el Congreso de la República anunciaron que citarán al ministro a debate de moción
34:23de censura, pero también piden su renuncia.
34:27He erradicado una proposición para adelantar un debate de control político por estos actos
34:33de corrupción y por el mal manejo que se le ha venido dando a las finanzas del país.
34:39Hoy le anuncio al país que yo voy a presentar una moción de censura en contra de Ricardo
34:43Bonilla, el ministro de Hacienda, porque me parece peligroso que una de las carteras
34:47más valiosas del país esté en manos de un hombre que presuntamente cometió diferentes
34:54tipos de delitos según las pruebas que se están viendo.
34:57Junto a Bonilla, la Fiscalía anunció que también abrió investigación preliminar
35:00al director de la Dirección Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, al exministro del
35:05interior Luis Fernando Velasco y a la exconsejera presidencial, Sandra Ortiz.
35:11Y tras la decisión de la Fiscalía de comenzar una indagación a funcionarios y exfuncionarios
35:17del gobierno para determinar si tendrían relación con la desviación de recursos que
35:21son destinados para poder atender emergencias, algunos de los implicados reaccionaron.
35:29El escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo sigue creciendo.
35:32La Fiscalía inició una indagación a funcionarios del gobierno.
35:36Se trata del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y del director de Inteligencia, Carlos
35:40Ramón González.
35:41También se hará indagación al exministro del interior Luis Fernando Velasco y a la
35:45exconsejera presidencial para la región, Sandra Ortiz.
35:48El exministro del interior aseguró que demostrará su inocencia.
35:52Aprovecharé el espacio de la investigación preliminar para demostrar todas las falsedades
35:55que en lo que a mí respecta él ha dicho.
35:58Actualmente la Fiscalía está investigando al exdirector de la unidad, Olmedo López
36:03y al exsubdirector, Sneider Pinilla, quienes están citados a audiencia de imputación
36:07el próximo jueves 25 de julio.
36:09La Corte Suprema de Justicia también indagará sobre la presunta relación que tendrían
36:13por lo menos nueve congresistas en este caso.
36:16Algunos de ellos se han defendido.
36:17Mis únicos acercamientos con las entidades del Estado han sido en mi ejercicio como congresista
36:24e interlocutora de las comunidades que en el Congreso de la República represento.
36:29No tiene ningún sentido que se me mencione en estos hechos tan lamentables de señores
36:35que hoy lo que quieren hacer es generar una cortina de humo.
36:39Las autoridades establecerán si los indagados tendrían responsabilidad en el desvío de
36:43millonarios recursos.
36:44Una de la tarde, seis minutos, vamos con unas noticias internacionales porque el discurso
36:49de Donald Trump dio fin a la convención republicana en donde aceptó la nominación por este partido
36:54para ser el candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
36:58El atentado en su contra, la crisis migratoria y algunos temas sobre Latinoamérica hicieron
37:03parte de su intervención.
37:04María adelante con el reporte desde Milwaukee.
37:06Buenas tardes.
37:08Hola, ¿qué tal?
37:09Muy buenas tardes.
37:10Los saludos desde el Fisher Forum en Milwaukee, Wisconsin, lugar en donde a esta hora se desmonta
37:16el escenario sobre el cual el expresidente Donald Trump hizo su primer discurso como
37:21candidato oficial de los republicanos para las próximas elecciones presidenciales.
37:26Además, lo hizo apenas cinco días después del atentado contra su vida en Pensilvania.
37:32El discurso del expresidente batió los récords durante las convenciones.
37:3593 minutos batió su propio récord que lo había impuesto en la convención republicana
37:40del 2016.
37:42Al cierre de la convención republicana, Donald Trump narró los momentos en los que una bala
37:47rozó su oreja durante un miting el pasado sábado.
37:50Sentí que algo me golpeaba muy, muy fuerte en la oreja derecha.
37:53Me dije a mí mismo, guau, ¿qué fue eso?
37:55Solo puede ser una bala.
37:57Con un tono más pausado del que suele usar, pidió unidad nacional durante el discurso
38:01de aceptación como candidato del Partido Republicano para las elecciones presidenciales.
38:06Me presento para ser presidente para Estados Unidos en su totalidad, no para la mitad del
38:11país, porque no hay victoria ganando la mitad del país.
38:14Minutos después, regresó a su tono combativo para hablar de sus planes en materia migratoria.
38:20Acabaré con la crisis de la migración ilegal cerrando nuestra frontera y terminando el
38:24muro del cual ya he construido la mayor parte.
38:27Además, acusó al presidente del Salvador Nayib Bukele de reducir el crimen en su país
38:32enviando delincuentes a Estados Unidos, una situación que, según él, ocurre también
38:36con Venezuela.
38:37Tras la convención republicana, en agosto se producirá la convención demócrata en
38:42donde este partido también deberá decidir quién es su candidato para las próximas
38:47elecciones presidenciales.
38:49Aunque hace algunos días estaba previsto que fuera el presidente Joe Biden, en este
38:52momento hay serias dudas sobre su permanencia en la carrera.
38:56La información desde Milwaukee, Wisconsin, regreso con ustedes al estudio.
38:59María, muchas gracias y a propósito, Joe Biden anunció a través de un comunicado
39:06que la próxima semana volverá a campaña.
39:09Allí también criticó a Donald Trump al decir, y cito, que tiene una visión oscura
39:14del mundo.
39:15Entretanto, otros cinco congresistas demócratas insistieron públicamente en que Biden tiene
39:20que abandonar su intención de ser candidato.
39:26Y en Noticias RCN queremos saber sus opiniones y estar más cerca de ustedes, por eso los
39:35invitamos a participar de la pregunta del día en nuestra web.
39:39Es muy fácil, solo debe escanear el código QR y responder.
39:43Los resultados los estaremos compartiendo y los puede conocer en nuestra emisión de
39:46noticias de las 11 y 30 de la noche.
39:49Y precisamente la pregunta de hoy está relacionada con el futuro político de Estados Unidos.
39:55¿Cree que Joe Biden debe desistir de su aspiración a la reelección tras el llamado
39:59de algunos líderes demócratas, entre ellos Barack Obama?
40:03Sí o no.
40:04Una de la tarde en nueve minutos.
40:12A esta hora hacemos un repase por las noticias de la región.
40:15Jessica.
40:16Inés María, las autoridades aprehendieron 180 ventiladores tipo industrial que provenían
40:23de Europa y cuya documentación para entrar en Cartagena no cumplía con los requisitos.
40:28Y aquí en Antioquia la policía reportó la captura de un hombre que estaría implicado
40:34en el triple homicidio que reportamos aquí en Noticias RCN ocurrido en el municipio de
40:39Amalfi.
40:40Veteranos de la Fuerza Pública conmemoran el Día de los Héroes, invitaron a toda la
40:46ciudadanía del departamento a participar el día de hoy como antesala al Día de la Independencia.
40:52Y en Valle del Cauca fue capturado un hombre quien estaba sindicado de agredir brutalmente
41:01a una perra que estaba amantando a sus cachorros.
41:04Los animales fueron llevados al Centro de Bienestar Animal.
41:08Información por el momento hacemos una pausa y ya regresamos aquí en Noticias RCN.
41:14Continuamos.
41:15Atención, fue condenado Luis Fernando Duque, representante legal de Centros Poblados a
41:20cuatro años y tres meses de cárcel por los delitos de falsedad en documento privado,
41:26fraude procesal y peculado por apropiación en favor de terceros.
41:31Duque suscribió un preacuerdo con la fiscalía.
41:37Se habilitó la calzada oriental de la avenida Boyacá entre calles 170 y 183, una obra que
41:43descongestionará un sector muy importante del norte de Bogotá.
41:47Efraín detalles.
41:48¿Qué tal?
41:51Pues bien, nosotros estamos estrenando esta obra, esta extensión de la avenida Boyacá,
41:58una obra que se diseñó, ojo, en el 2013, 11 años se demoró la construcción de este
42:051.3 kilómetros de longitud.
42:11Esta vía va a tener una gran trascendencia en la movilidad porque extiende la avenida
42:16Boyacá hasta la calle 183, una vía que podría ayudar a descongestionar parte de
42:23la autopista norte.
42:25Muy buenos días, muchas gracias y le pido que habilitemos ya en este momento la Boyacá,
42:32la 170, la 183 y por ende también la 183 de la Boyacá a la autopista.
42:39Habilitemos la vía y que pueda fluir ya el tráfico por fin en la Boyacá, en este costado
42:42de Suba.
42:44Bueno, sí señor, ya en este momento le doy vía, habilitada la vía.
42:49Estamos contentos y satisfechos con la culminación parcial por ahora de la obra y la salida a
42:55la autopista del norte por la calle 170 a la calle 183.
43:00Nosotros como residentes de la comunidad y del barrio San José de Bavaria estamos muy
43:04felices porque era una obra esperada desde hace casi 20 años.
43:09Muy felices la comunidad porque por fin llegó el desarrollo a esta zona de la ciudad.
43:14Es que sin duda la paciencia de los vecinos fue llevada al límite.
43:18Esta es una obra que fue contemplada en la valorización del 2013.
43:23Y atención porque para garantizar la seguridad de los residentes la vía tendrá restricciones.
43:28No se va a permitir el transporte de carga por este corredor porque tenemos colegios
43:32que están activos, colegios que tenemos que cuidar acá en este corredor y en este entorno.
43:36Esta conexión con la calle 183 será una vía de escape a la autopista norte.
43:42Recuerden que mañana sábado será el desfile del 20 de julio en honor a las Fuerzas Armadas
43:48y a la policía.
43:50Mucho ojo porque la avenida Boyacá estará completamente cerrada en ambos sentidos, sur
43:56y hacia el norte.
43:58Desde la avenida Primero de Mayo hasta la avenida José Celestino Mutis, las vías alternas
44:04son al oriente la avenida 68 y la carrera 30 y al occidente la avenida Ciudad de Cali.
44:11Pero recuerden que esta vía está en obra.
44:14Así que la mejor recomendación es que si puede manténgase alejado de esta zona.
44:22Un feliz fin de semana para todos.
44:24Chao.
44:25Gracias Efraín, ahora hablamos de la COP 16 y de las medidas de seguridad que se redoblarán
44:34durante este importante evento internacional que se llevará a cabo aquí en Cali.
44:41El comandante de las Fuerzas Militares se refirió a las capacidades que dispondrá
44:45para la seguridad de la COP 16 que se llevará a cabo en Cali.
44:49Que con todas las capacidades diferenciales tengamos una cobertura completa en el sector,
44:55no solamente de donde se va a adelantar la cumbre sino también en todo Cali y los municipios
45:03que están en su alrededor.
45:05Por su parte el alcalde Alejandro Eder se reunió con el departamento de policía de
45:09la ciudad de Nueva York para recibir apoyo en asistencia técnica y capacidad operativa.
45:14Vamos a trabajar duro para que Cali esté segura durante la COP evidentemente pero
45:19también después de la COP.
45:21También contó con la asesoría del grupo de inteligencia y de antiterrorismo para prevenir
45:25y combatir amenazas por parte de grupos ilegales armados.
45:29La cúpula militar viajará a Cali para reunirse con las autoridades y concretar la estrategia
45:34que se llevará a cabo.
45:36El emblemático Empire State Building de Nueva York se vestirá el sábado en la noche con
45:41los colores de la bandera de Colombia en tributo a nuestro Día de la Independencia.
45:46Hoy en la gran avanzada hubo un entendido simbólico que tuvo como invitada de honor
45:50Ataliana Vargas.
45:51Alejandro, todos los detalles, buenas tardes.
45:56El espíritu de celebración por nuestros 214 años de historia como república hace
46:00eco a nivel global.
46:02Como tributo a nuestro Día de la Independencia y a las contribuciones de los colombianos
46:06en los Estados Unidos, la cúpula de uno de los íconos arquitectónicos más importantes
46:11de la Unión Americana será adornado con el tricolor Nuestro Pabellón Nacional en
46:17el atardecer del próximo 20 de julio.
46:19Ataliana Vargas fue la invitada de honor para hacer un encendido emblemático de la
46:24cúpula del Empire State Building en la Ciudad de Nueva York.
46:29Desde la Gran Manzana les informó Alejandro Rincón, Noticias RCN.
46:32Gracias por seguir con nosotros aquí en Noticias RCN y qué bueno que lo hicieron porque hoy
46:39es viernes de destinos imperdibles y junto a Christian Byfield llegamos al punto más
46:44al sur de la tierra, les estoy hablando de Argentina.
46:47Vamos a explorar el hermoso paraíso de Ushuaia lleno de nieve y unos paisajes increíbles.
46:53Buenos días a todos y bienvenidos a un nuevo capítulo de destinos imperdibles con Christian
46:56Byfield y hoy los saludos desde uno de los puntos más al sur del planeta tierra que
47:00es Argentina y estamos en Ushuaia, Ushuaia en vocablo indígena significa la bahía que
47:06se va hacia el occidente donde cae el sol y vamos a estar recorriendo todo el tema de
47:10esquí de nieve.
47:11Ahorita está amaneciendo más o menos a las nueve y media de la mañana, anochece a las
47:14cinco y media.
47:15En enero estuvimos en nuestro viaje a Antártica que fue totalmente diferente porque los días
47:19son mucho más largos y ahorita estamos muy preparados con toda la criptoduración de
47:22caminatas, montando a caballo, los colombianos no necesitamos visa, hay muchos vuelos conectando
47:27Bogotá con Buenos Aires y también tomamos un vuelo desde Buenos Aires a Ushuaia que
47:31son alrededor de tres horas y media, así que vamos a aprender mucho sobre este ecosistema
47:35y esta linda zona de Argentina.
47:37Ushuaia fue fundada el 12 de octubre de 1884 por Augusto Lacerre que iba en una misión
47:43anglicana para hacer contacto con los indígenas de la zona, muchos años después se hizo
47:47una prisión para delincuentes peligrosos y así fue como se expandió la ciudad.
47:51De este puerto salen 90% de los cruceros que van a Antártida, entonces por eso la gente
47:56viaja tanto acá.
47:57Estamos en un hotel muy lindo que se llama Aracur, pero mírame estas vistas tan poderosas,
48:02hay mucha historia porque inicialmente acá la gente que venía era vivía en el Punta
48:06de Balsas, entonces muchos de los árboles que ustedes ven talados fueron talados hace
48:10más de 70 años, pero como hay tan poquitos descomponedores no nos tienen mucho tiempo
48:14para trabajar, que es totalmente lo opuesto a lo que pasa en el Amazonas.
48:17Y un plano obligatorio que tienen que hacer en Ushuaia, sobre todo si es invierno, que
48:21yo nunca lo había hecho, es hacer una buena cabalgata, entonces miren los caballos como
48:25tienen su pelaje invernal, como tienen su ropa, ellos también tienen, y algo súper
48:29especial y es que las cerraduras le ponen como un crampón para que se agarren a la
48:33nieve y al viento, entonces de esa manera uno recorre esta linda zona.
48:38Hace mucho los Yamanas, una de las comunidades nativas de la zona, encendían fogatas que
48:42luego los exploradores veían constantemente, de ahí el nombre Tierra del Fuego, el lugar
48:48desde el que hoy nos despedimos, pero aún queda mucho por explorar, así que nos vemos
48:52la próxima semana y yo soy Christian Bayfield y esto fue Destinos Imperdibles.
49:00Después de cuatro días de integración y festejos finalizan en Santa Marta la fiesta
49:03del Bar Fide 2024, más de 200 niños y jóvenes disfrutaron de actividades lúdicas, culturales
49:09y deportivas.
49:11Fernando, buenas tardes, el balance de esta hermosa actividad.
49:13Jessica, televidentes, buenas tardes, muy buen balance, fueron unas excelentes fiestas
49:23del Mar Fides, pero sin duda alguna lo mejor fue la participación de los niños y jóvenes
49:27en todas las actividades programadas, hubo programación deportiva y cultural especialmente.
49:33Fueron cuatro días de mucha alegría para ellos y esta mañana en el Teatro Santa Marta
49:38se realizó la ceremonia de clausura.
49:47Con la misma alegría con la que comenzaron, en Santa Marta finalizaron con éxito las
49:52fiestas del Mar Fides.
49:54Me siento feliz por estos días que hemos tenido, desfiles y deportes de Fides.
50:00Fueron cuatro días de interacción deportiva y cultural de estos niños y jóvenes, para
50:05ellos un festejo inolvidable.
50:08Les deja la alegría de haber participado, les deja la alegría de haber compartido con
50:12sus compañeros en un evento que ha sido para ellos siempre una ilusión, una maravilla
50:16de las fiestas del Mar.
50:18En Santa Marta la celebración de aniversario de la ciudad inició con esta fiesta del Mar
50:23Fides.
50:24El evento de fiestas del Mar Infantil y el evento de fiestas del Mar Fides, ya arranca
50:29una fiesta del mar, ya huele a mar, ya huele a fiestas.
50:32Desde ya está programado para el próximo año, cuando Santa Marta cumpla 500 años
50:37de existencia, una nueva versión de la fiesta del Mar Fides en la ciudad.
50:41Bueno, estas fiestas del Mar Fides marcaron el comienzo de las fiestas del Mar del cumpleaños
50:51de la ciudad, 499, que va a cumplir Santa Marta y que se desarrollará en la próxima
50:55semana.
50:56Ya para el próximo año hay compromiso de Fides de regresar otra vez a la ciudad, cuando
51:00esta capital cumpla 500 años de existencia.
51:02Desde Santa Marta, Luis Francisco, Noticias CRCN, Ingrid, yo regreso con usted a Cali.
51:07Luis Fernando, muchas gracias, seguramente el próximo año esas fiestas del Mar Fides
51:16también serán maravillosas con todos estos chicos que se estarán preparando desde ya.
51:21Y mire, volvemos al Pacífico, porque en Cali se cumplió de manera exitosa la séptima
51:26cumbre de sostenibilidad de semana, fueron más de 30 panelistas que reflexionaron sobre
51:32los retos previos a la COP 16.
51:40Durante la séptima cumbre de sostenibilidad, expertos analizaron temas cruciales para el
51:44futuro del planeta, cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible.
51:48Se discutieron temas de la biodiversidad, del cambio climático, de la desigualdad.
51:54Durante el foro se dieron a conocer iniciativas para frenar el cambio climático y mejorar
51:57la calidad de vida.
51:59Este es un foro muy importante que está realizado por semana, es el séptimo foro de sostenibilidad
52:06que se hace.
52:07Nosotros desde el Valle le hemos llamado paraíso de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.
52:16El evento contó con la presencia de los gobernadores de Chocó y Nariño, al igual que invitados
52:20nacionales e internacionales.
52:22A esta hora hacemos un repaso por las noticias de las regiones.
52:27Jessica.
52:28Así es, Felipe, pues aquí en Cartagena un grupo de mujeres realizó un plantón para
52:34rechazar todos los actos de violencia de género que se han presentado este año.
52:39Pues ellas exigen justicia y que cese todo tipo de violencia.
52:43Y en el Valle del Cauca las autoridades de salud le están haciendo un llamado muy importante
52:51a los habitantes de Yumbo para que acompañen el trabajo que están adelantando para contrarrestar
52:57la propagación del sacudotransmisor del dengue.
53:00Desde la gobernación adelantan campañas para que los yumbeños aprovechen y sepan
53:05cómo manejar el agua en los tanques.
53:07Y yo les tengo una buena noticia, hay júbilo en Samacá, Boyacá por el primer lugar obtenido
53:15por la banda sinfónica especial de Samacá.
53:19Y en el certamen internacional de música en Valencia, España.
53:23Desde aquí, desde Noticias RCN queremos felicitar a todos los integrantes de la sinfónica y
53:27decirles gracias por representar lo mejor de nuestro país.
53:30Y es hasta aquí nuestra edición del mediodía, con Noticias Regionales nos despedimos, gracias
53:36por habernos acompañado.
53:38La invitación es a que continúen con nosotros y con la mejor programación de Canal RCN.
53:43Feliz tarde para todos.
53:49Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Recomendada