Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la Armada de Naciones Unidas
00:01:00de la Armada de Naciones Unidas
00:01:30de la Armada de Naciones Unidas
00:02:00de la Armada de Naciones Unidas
00:02:30de la Armada de Naciones Unidas
00:03:00de la Armada de Naciones Unidas
00:03:30de la Armada de Naciones Unidas
00:04:00de la Armada de Naciones Unidas
00:04:30de la Armada de Naciones Unidas
00:05:00de la Armada de Naciones Unidas
00:05:05de la Armada de Naciones Unidas
00:05:10de la Armada de Naciones Unidas
00:05:15de la Armada de Naciones Unidas
00:05:20de la Armada de Naciones Unidas
00:05:25de la Armada de Naciones Unidas
00:05:30de la Armada de Naciones Unidas
00:05:35de la Armada de Naciones Unidas
00:05:40de la Armada de Naciones Unidas
00:05:45de la Armada de Naciones Unidas
00:05:50de la Armada de Naciones Unidas
00:05:55de la Armada de Naciones Unidas
00:06:00de la Armada de Naciones Unidas
00:06:05de la Armada de Naciones Unidas
00:06:10de la Armada de Naciones Unidas
00:06:15de la Armada de Naciones Unidas
00:06:20de la Armada de Naciones Unidas
00:06:25de la Armada de Naciones Unidas
00:06:30de la Armada de Naciones Unidas
00:06:35de la Armada de Naciones Unidas
00:06:41de la armada de Naciones Unidas
00:06:46de la Armada de Naciones Unidas
00:06:51de la Armada de Naciones Unidas
00:06:56uy
00:07:00otro
00:07:03entrega el diario La República.
00:07:26Revisamos a primera hora las noticias del mundo, con el pasar de los días la
00:07:30situación en Venezuela se recrude. El opositor Williams Dávila fue detenido
00:07:34por hombres motorizados justo cuando salía de la vigilia, convocada por María
00:07:38Corina Machado en la plaza de Palos Grandes en Caracas. Hasta el momento se
00:07:42desconoce su paradero.
00:07:50Ante los recientes hechos de persecución y hostigamiento por parte del régimen, el
00:07:55subsecretario de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental Brian
00:07:59Nichols lanzó una dura advertencia a Nicolás Maduro. Aseguró en su cuenta X
00:08:04abro comillas, esta represión no es un camino sostenible, ni tampoco una señal
00:08:09de fortaleza. Las voces de los votantes venezolanos no serán silenciadas por la
00:08:13represión, la censura, la desinformación, tampoco, cierro comillas.
00:08:23Más de 500 representantes de 22 países firmaron una petición donde le piden a
00:08:28los países de Colombia, Brasil y México acciones contundentes frente a la grave
00:08:32situación que vive Venezuela por la falta de transparencia en el proceso
00:08:35electoral.
00:08:41Vamos ahora para Medio Oriente 538 en Colombia. La oficina del primer ministro
00:08:46israel Benjamín Netanyahu aseguró que enviará a un equipo de negociación para
00:08:50ultimar detalles para la implementación de un acuerdo con el grupo terrorista
00:08:54jamás. Esto sería bajo la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. Jamás no
00:08:59se ha pronunciado.
00:09:06Y hace algunos minutos en Berlín fue detenido un ciudadano iraquí de 18 años
00:09:11que tendría relación con un presunto complot para atentar en un concierto de
00:09:15Taylor Swift. Estados Unidos está en contacto con el gobierno de Austria.
00:09:19Otras tres personas que juraron lealtad al grupo terrorista ISIS están
00:09:24detenidas. Los sospechosos tenían planes muy concretos y detallados para
00:09:29crear aquí una tragedia del tamaño de París, Manchester o Moscú con conciertos
00:09:34con mucha gente y para crear un baño de sangre.
00:09:38Vamos para Europa porque seguimos de cerca el caso del expresidente catalán
00:09:42Carles Puigdemont del Tribunal Supremo de España. Don Andrés, para usted muy
00:09:45buenas tardes. Pide explicación a la policía catalana y al Ministerio del
00:09:49Interior por no haberlo detenido, lo decíamos hace unas 24 horas aquí en esta
00:09:53emisión de Noticias Andrés. Un saludo para usted, ¿qué tal?
00:10:00Hola Juanito, muy buen día. 12.39 del mediodía en este momento aquí en España,
00:10:045.40 ya en Colombia, 32 grados centígrados en Madrid. Sigue habiendo
00:10:08revuelo político, judicial y de opinión pública por la aparición de Carles
00:10:11Puigdemont ayer en un discurso en plaza pública en Barcelona luego de siete años
00:10:15fugitivo de la justicia española y su posterior desaparición. Una vez más,
00:10:20Carles Puigdemont se esfumó sin comparecer al requerimiento de la
00:10:24justicia por delitos relacionados con el intento de independencia de Cataluña en
00:10:27el año 2017. Pues hoy hay consecuencias judiciales. El magistrado del Tribunal
00:10:32Supremo que lleva adelante los procesos en contra de Puigdemont está pidiendo
00:10:35explicaciones no sólo a la Policía Regional de Cataluña, a los mozos de
00:10:38escuadra, sino también al Ministerio del Interior que es el responsable de la
00:10:42Policía Nacional y de la Guardia Civil por no haber ejecutado esa captura que
00:10:45está ordenada por parte del máximo tribunal de la justicia española. El
00:10:49gobierno había descargado la responsabilidad en la Policía
00:10:52Regional, había dicho que era responsabilidad de esa policía. Sin
00:10:55embargo, el juez le pide también explicaciones al gobierno central. Valga
00:10:59recordar que Carles Puigdemont con su partido Junts fueron decisivos para que
00:11:03Pedro Sánchez pudiese continuar en el poder, pues votaron a favor de Pedro
00:11:06Sánchez en la investidura en el Congreso de los Diputados a cambio de una ley de
00:11:10amnistía que finalmente fue aprobada para Carles Puigdemont y para los
00:11:14dirigentes separatistas catalanes, aunque a él todavía no se le ha aplicado pues
00:11:18el tribunal tiene dudas de su aplicación. El Partido Popular, partido
00:11:21de oposición, ha pedido la urgente comparecencia del presidente del
00:11:25gobierno Pedro Sánchez en un pleno extraordinario en el Congreso de los
00:11:28Diputados para que dé explicación por esto que considera una burla a la
00:11:31justicia y a las autoridades. Además, el Partido Popular ha pedido que sean
00:11:35despedidos de inmediato el ministro del Interior Fernando Grande Marlasca y
00:11:39también la ministra de Defensa Margarita Robles. Revuelo entonces político,
00:11:43judicial y de opinión pública porque Carles Puigdemont vino, estuvo en
00:11:47territorio español, no se hizo efectiva su orden de captura y en este momento ya
00:11:50se encuentra nuevamente en Bélgica. Información desde Madrid, un abrazo.
00:11:54Feliz viernes para todos.
00:11:56Ayer asistimos a una doble humillación donde vimos a uno de los socios
00:12:02preferentes de Sánchez, a un prófugo de la justicia, a Puigdemont campando a sus
00:12:06anchas en Barcelona y lo que vimos es que apareció, desapareció inmediatamente con
00:12:11el silencio cómplice de Sánchez, con el silencio cómplice de todo el Partido
00:12:16Socialista y del gobierno de España.
00:12:19Gracias Andrés por esta información.
00:12:20Directo desde Europa, en Colombia 542, noticias de nuestro país, dos disidentes
00:12:25muertos y tres heridos dejanos fuertes combates en el Cauca, así lo confirmó el
00:12:29comandante del Ejército quien también aseguró que los enfrentamientos se
00:12:33presentaron entre el Ejército y la columna Dagoberto Ramos de las disidencias.
00:12:38Esto pertenece a las estructuras de Mordisco que no han entrado al proceso
00:12:44de paz específicamente allá a Dagoberto Ramos y es un combate por control que
00:12:50estamos haciendo sobre las avenidas de aproximación que tienen estos sujetos
00:12:53hacia el Cañón del Micaí y precisamente se generan estos eventos.
00:13:00Un giro inesperado dio el caso de Luis Andrés Colmenares en la Corte Suprema
00:13:03de Justicia, 14 años después la fiscalía le pidió al tribunal declarar la muerte
00:13:08del joven como un homicidio. La familia y la procuraduría piden que Laura Moreno
00:13:12sea condenada. En consecuencia este delegado solicita no
00:13:17casar la sentencia absolutoria aunque sí que se declare que la muerte de Luis
00:13:22Andrés Colmenares Escobar fue producto de un homicidio. Esta fue la solicitud de
00:13:26la fiscalía en la audiencia que busca reabrir el caso Colmenares ante la Corte
00:13:30Suprema de Justicia luego de la absolución de Laura Moreno y Jesse
00:13:33Quintero en segunda instancia. En los alegatos la defensa de la familia
00:13:38Colmenares argumentó irregularidades en el dictamen arrojado en la autopsia y en
00:13:42los testimonios de Laura Moreno. Laura Moreno le mintió a doña Neida, a su
00:13:47hermano Jorge Colmenares, le mintió a los policías. La familia de Luis Andrés
00:13:53también se pronunció argumentando que la muerte del joven fue un homicidio.
00:13:58Intentando tapar un crimen que para todos los colombianos y para todos
00:14:02nosotros es totalmente cierto que a mi hermano lo asesinaron. A Luis lo mataron
00:14:06y ellas dos saben y antes de que yo me muera habrá justicia en este caso. Por
00:14:12ahora la corte estudia los argumentos presentados en las partes y se espera
00:14:16una nueva fecha para la lectura del fallo. Este es un servicio social. Amapola
00:14:22se desapareció desde el 16 de julio en el Parque Nacional en Bogotá. La perrita
00:14:27presenta varias complicaciones físicas, se ciega, tiene problemas en sus
00:14:30articulaciones, cadera, rodilla y columna, por lo que debe consumir medicamentos
00:14:35homeopáticos. Amapola lleva un collar color morado.
00:14:41Ella estaba en compañía de su paseador, paseador que llevaba aproximadamente con
00:14:46ella dos años. Conocía su condición de salud. Amapola es una perra que tiene
00:14:51actualmente una discapacidad visual. Tuvo pérdida visual hace aproximadamente un
00:14:56año. Tiene problemas articulares a nivel de rodilla, cadera y calcificación de los
00:15:02movimientos de la columna. 5 de la mañana, 45 minutos, avanzamos en esta
00:15:07primera emisión de noticias que hemos comenzado a las 5 y 30. Estamos en todas
00:15:11las regiones del país con las noticias de la gente y vamos de inmediato a
00:15:14conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales. Aquí están, aparecen los
00:15:17muchachos en pantalla. Está Larry en la ciudad de Cali, está Juan en Medellín,
00:15:21está Daniela en Barranquilla, Andrés en Cartagena, don Cristian de la ciudad de
00:15:25Bucaramanga y Jason que están en las calles de Bogotá. Más adelante vamos a
00:15:30tener información. Vamos a comenzar entonces en el Valle del Cauca, Larry.
00:15:34Vamos a comenzar en Cali porque dentro de una historia aterradora, pues dentro de
00:15:37un costal fue encontrada una persona desmembrada en la vía que lleva al
00:15:41municipio de Restrepo. Esto es ahí en el Valle del Cauca, Larry. Detalles, buenos
00:15:45días.
00:15:50Hola, buenos días. Pues mire, estos hechos, o como lo decía bien usted, Juan
00:15:55Eduardo, se dieron sobre la vía que comunica de Mediacanoa hacia la zona
00:15:59rural del municipio de Restrepo, en el Valle del Cauca, donde personal de aseo,
00:16:03estos hombres que trabajan por una empresa de aseo, pues encontraron al
00:16:06interior de un costal las partes humanas. De inmediato dieron alerta a las
00:16:11autoridades, quienes atendieron la emergencia y llegaron hasta esa zona y
00:16:16rápidamente pues también lograron la identificación de este hombre, quien
00:16:20contaba con antecedentes judiciales. Al momento la Policía y la Fiscalía
00:16:24General de la Nación, pues se encuentran adelantando las investigaciones para
00:16:28conocer las posibles causas de este homicidio.
00:16:32Al momento de abrir el costal, pues encontramos una persona, la cual la
00:16:36podemos identificar como Oscar Eduardo López, una persona que tenía unas
00:16:43anotaciones por diferentes delitos presentados en el municipio de Restrepo.
00:16:53Y este recorrido por las regiones lo continuamos en Antioquia, donde se
00:16:59complica la ocupación en los servicios de urgencia, pues en las últimas horas el
00:17:04Hospital San Vicente Fundación hizo un llamado a los pacientes. Juan Fernando,
00:17:09buenos días, ¿de qué se trata este llamado? Adelante.
00:17:16El llamado aplica para los pacientes, el mensaje para que acudan sólo cuando
00:17:22se trata de extrema necesidad. Originamos esta información precisamente desde las
00:17:26afueras del Servicio de Urgencias del Hospital San Vicente Fundación, porque en
00:17:30las últimas semanas hemos informado acerca de la alta ocupación de los
00:17:32servicios de urgencias en Medellín, con un promedio que ha superado el 100%.
00:17:37Lo hemos revelado en diferentes centros médicos, en clínicas y hospitales, y el
00:17:42llamado es ahora de este centro, que es uno de los más importantes en el
00:17:47departamento.
00:17:50El Hospital San Vicente Fundación, uno de los más grandes de Antioquia, también
00:17:54presenta alta demanda, pero muchas personas acuden sin realmente necesitar
00:17:58el servicio de alta complejidad que allí se ofrece. Las cifras del pasado mes de
00:18:02julio así lo confirman. Recibimos por el triaje más de 2.500 atenciones, de los
00:18:09cuales sólo el 30% realmente requieren atención por urgencias. Por eso piden
00:18:14acudir a este hospital sólo cuando haya un compromiso serio de la salud. Puede ser
00:18:19por un trauma, un dolor de pecho que se considere que sea sospechoso de un
00:18:23infarto. Por eso el llamado a los pacientes para que no acudan a este
00:18:27hospital si sus casos no revisten gravedad. Cambiamos de tema, otro caso de
00:18:33presunta explotación sexual de menores fue descubierto en Medellín, en una casa
00:18:39de la comuna 14, muy cerca a la zona rosa, fue descubierto un momento que
00:18:46revelaría esta situación. Tres adultos extranjeros con tres jovencitas de 14, 16
00:18:51y 17 años, quienes en diálogo con las autoridades confirmaron que habían sido
00:18:55contratadas y que les iban a dar dinero a cambio de actividades sexuales y de
00:18:59labores de compañía. Se trata de dos ciudadanos de Estados Unidos y uno más de
00:19:04Venezuela. Precisamente antes de conocerse este caso, el secretario de
00:19:08Seguridad de Medellín habló sobre el incremento de los operativos durante la
00:19:14Feria de las Flores en las zonas hoteleras para evitar casos como este
00:19:18de explotación sexual. Esto dijo antes de conocer a este reveste a verdad de
00:19:21caso. Estos operativos han dado resultados
00:19:25significativos en términos de seguridad, se han impuesto 31 comparendos, se han
00:19:29suspendido de manera temporal las actividades de 21 establecimientos.
00:19:32Además hemos llevado a cabo actividades de sensibilización y control en 80
00:19:37puntos de la ciudad reafirmando nuestro compromiso con la protección de nuestros
00:19:41menores y con la seguridad de absolutamente todos los ciudadanos.
00:19:46Los extranjeros capturados son dos estadounidenses de 32 y 40 años y un
00:19:51ciudadano venezolano de 23. Cambiamos de tema de ciudad, vamos ahora a Barranquilla
00:19:55con Daniela Mora, quien nos tiene la preocupación que hay y que han expresado
00:20:01activistas y defensoras de derechos humanos por los crímenes, por la
00:20:05violencia de género. Más de 40 mujeres asesinadas este año en el departamento.
00:20:09¿Qué dicen las autoridades? Daniela, buenos días.
00:20:15Buenos días, mire cifras tan preocupantes como el incremento de
00:20:19homicidios en el área metropolitana de Barranquilla. 43 casos reportados este
00:20:23año, adicionales a los ya reportados durante este mismo periodo, pero del año
00:20:27anterior. Cifras entregadas en medio de una visita de la cúpula de la Policía
00:20:30Nacional con autoridades locales, ya lo había advertido la Procuradora General
00:20:34de la Nación, Margarita Cabello. El incremento de homicidios de mujeres en el
00:20:38departamento del Atlántico estaría relacionado con la instrumentalización
00:20:42de estas víctimas por parte de bandas criminales que disputan una violenta
00:20:46guerra por el control del tráfico local de estupefacientes.
00:20:51En este momento van 45 mujeres y en tres va una mujer decapitada y nos preocupa
00:20:57enormemente que las autoridades sean un poco indolentes con lo que está pasando
00:21:03en la ciudad de Barranquilla.
00:21:06Las activistas y defensoras de los derechos de la mujer piden que los
00:21:10homicidios y feminicidios sean esclarecidos y condenados con celeridad.
00:21:14Ahora nos vamos hacia el departamento de Bolívar porque en un barrio de
00:21:16Cartagena los habitantes denuncian graves afectaciones con el servicio de
00:21:20agua potable. Andrés, ¿cuántas familias afectadas y qué ha dicho la empresa?
00:21:25Muy buenos días.
00:21:28¿Qué tal? Muy buenos días. Mire, son seis las familias afectadas en el barrio
00:21:34Bosquecito, este en el occidente de Cartagena, quienes aseguran que el bajo
00:21:37flujo y la intermitencia del servicio no les permite desarrollar sus actividades
00:21:41diarias como lavar, cocinar o simplemente hacer aseo. Ellos aseguran que tienen que
00:21:47abastecerse incluso con baldes de agua que les regalan otros vecinos que si
00:21:51tienen el servicio normalizado. Desde la empresa han indicado que se está
00:21:54revisando esta situación, sin embargo, este es el llamado desesperado de la
00:21:58comunidad.
00:22:00Realmente estamos completamente un mes y algo sin una gota de agua y lo que
00:22:05necesitamos es la solución, o sea, que vengan, abran, revisen, porque de verdad
00:22:11no tenemos ni una gota de agua y el recibo no llega por el mismo precio.
00:22:18Y este recorrido por las regiones continúa en Bucaramanga porque los
00:22:22habitantes de zona rural de San Andrés de Santander piden con urgencia la
00:22:26intervención de un puente que une a más de 2.000 pobladores con cinco veredas.
00:22:31Cristian, ¿qué dicen las autoridades? Buenos días.
00:22:37Así es, buenos días, es la denuncia que registran los habitantes de zona rural
00:22:41del municipio de San Andrés, Santander, porque se han suspendido las actividades
00:22:45y la construcción de un importante pueste que comunica a los habitantes de
00:22:50cinco veredas del corregimiento Laguna de Ortíces. Ellos afirman que ya se
00:22:54trasladó la maquinaria, se retiró del lugar y también se reportó la
00:22:57cancelación de los contratos. Según las autoridades, esta obra está suspendida,
00:23:02se encuentran un 30 por ciento en avance, se suspendió por la ruptura de un talud.
00:23:07Esperan que se estabilicen las condiciones climatológicas para volver
00:23:10a hacer las actividades.
00:23:13Realmente no sabemos qué va a pasar con la
00:23:15construcción del puente sobre el río Congreso. Hace 15 días aproximadamente
00:23:20el contratista que adelantaba la obra le terminó el contrato al poco personal
00:23:25que tenía. Ahora hoy se están llevando las máquinas.
00:23:29Son cerca de 2.000 las personas afectadas en esta zona de Santander y
00:23:33continuamos esta ronda informativa en Bogotá porque hay una oferta importante
00:23:37de empleo para las personas interesadas en viajar y trabajar en el extranjero.
00:23:42Los detalles los tiene Jason Vera. ¿De qué se trata? Buenos días.
00:23:48Compañero, buenos días. Mire, nos encanta dar estas buenas noticias porque son para
00:23:53las personas que están buscando salir justamente al extranjero a trabajar.
00:23:58Es una oferta de 300 vacantes que está ofreciendo la Agencia de Empleo del SENA
00:24:02para ir a países como Austria, Alemania, Canadá, Irlanda y España.
00:24:08Están buscando enfermeros técnicos y mecánicos de mantenimiento en diferentes
00:24:13especialidades. ¿Qué tiene que hacer usted si quiere postularse? Enviar su hoja de
00:24:17vida a la dirección de esta página web ape.sena.edu.co
00:24:24ape.sena.edu.co
00:24:28Ya está abierta la convocatoria hasta que se acaben las vacantes.
00:24:32En Alemania 100 vacantes para profesionales de enfermería con 24 meses de
00:24:37experiencia en asistencia intra hospitalaria. En Austria 100 vacantes
00:24:42para enfermeros sin experiencia laboral con un requisito de alemán básico. En
00:24:46Canadá 30 vacantes para técnicos de aeronaves con experiencia de cinco años.
00:24:52Llegó el padre Walter Zapata. Aquí están los momentos de fe.
00:24:57Detrás de cada logro hay un Dios que lo hizo posible. Muy buenos y santos días
00:25:03amigos de nuestra tele. ¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero? Si
00:25:08pierde su alma o quieren este pitafio en sus tumbas. Él hizo el bien y el mal. El
00:25:14bien lo hizo muy mal y el mal lo hizo muy bien. Un burro puede fingir ser un
00:25:19caballo pero tarde o temprano rebuzna y así pasa con las personas que fingen ser
00:25:25lo que no son. Nada como la transparencia, la sinceridad, ser como somos e
00:25:30interesarnos siempre por ser mejores. Aprende a defenderte sin vengarte.
00:25:35Aprende a perdonar sin guardar rencor. Aprende a no guardar basura en el
00:25:40corazón. Recuerden que no es la fuerza sino la
00:25:43inteligencia la que nos hace seres humanos. Cuando el fanatismo ha gangreado
00:25:49el cerebro la enfermedad es casi incurable decía Voltaire. Y es que es el
00:25:55momento de iniciar ese proceso y ser mejores seres humanos. Pensar más en lo
00:26:00demás, dejar el egocentrismo, la egolatría es la adoración superflua y
00:26:05vacía del ser humano. Si no sabes qué buscas no desordenes la vida de otro y si
00:26:11vas a aferrarte procura que sea sólo a tus metas y sueños, no a personas. Es que
00:26:16la mente siempre nos recuerda lo malo, lo difícil y lo negativo. Recuérdale tú a
00:26:22la mente tu grandeza, tu inmensidad, tu pasión, tu fortaleza y tu relación con
00:26:27Dios. Hoy santo rosario en instagram arroba padre walter z a las seis de la
00:26:33tarde que el señor los bendiga y los guarde en el nombre del padre del hijo y
00:26:36del espíritu santo amén y se les quiere con el corazón.
00:26:40Padre walter gracias una feliz mañana. Avanza, avanza muy bien esta primera
00:26:44emisión de noticias. Aquí están los titulares de la hora.
00:26:49Después de cinco meses y siete días la embarcación símbolo de la Armada
00:26:53Nacional el buque escuela gloria vuelve a tocar tierra. Será a las siete de la
00:26:56noche en la base naval de Cartagena. Un equipo de noticias rcn hizo parte de la
00:27:01tripulación y la travesía. El azul que nos une a un cubrimiento sin precedentes
00:27:05en la historia de la televisión colombiana.
00:27:09La expectativa es total. Cerca de 1200 invitados recibirán al buque escuela
00:27:15gloria en la base naval de Cartagena. Los 163 tripulantes pasaron su última
00:27:21noche a bordo del majestuoso e imponente buque escuela gloria y todo está listo.
00:27:26En las horas de la mañana recibirán la visita del comandante de la Armada
00:27:30Nacional. Nos vemos en minutos.
00:27:34Y no cesa la persecución en Venezuela. En las últimas horas el régimen de
00:27:38Maduro detuvo arbitrariamente al opositor Williams Dávila. Hasta el
00:27:42momento se desconoce su paradero.
00:27:47Nueva imputación contra el presunto asesino serial de integrantes de la
00:27:51comunidad LGTBI en Bogotá. Ahora deberá responder por homicidio agravado y
00:27:56hurto por la desaparición y muerte de un médico en la localidad de Chapinero
00:28:00en marzo del año pasado. En minutos todos los detalles.
00:28:05Se complica la ocupación de los servicios de urgencia en Medellín. El
00:28:09Hospital San Vicente Fundación hizo un llamado a los pacientes para que acudan
00:28:13sólo en caso de extrema necesidad. En el último mes de cada 100 pacientes que
00:28:17acudieron a este lugar sólo 30 realmente necesitaban atención inmediata.
00:28:24Habitantes de Bosa y Kennedy se sienten acosados por una banda de
00:28:28motoladrones en la ciudad de Bogotá. Sus víctimas son peatones y clientes en
00:28:33zonas comerciales. Estamos con la comunidad.
00:28:38En Berlín fue detenido otro joven vinculado al complot para atentar con
00:28:42explosivos en uno de los tres conciertos de Taylor Swift. La ONU sigue de cerca
00:28:46el tema.
00:28:54Gracias, muchas gracias por continuar con nosotros. Seguimos disfrutando de este
00:28:58bello paisaje. Hermoso amanecer que nos entrega el Mar de Cartagena y con él la
00:29:03imponencia del buque Escuela Gloria que hoy vuelve a tocar tierra en Colombia.
00:29:07Fueron dos continentes recorridos, 10 puertos internacionales y 17 mil 454
00:29:15millas. Más que el embajador de los mares recorrió llevando el mensaje de
00:29:18Colombia por cada rincón del mundo. Hoy después de cinco meses llegarán a casa
00:29:23de nuevo para reencontrarse con las familias que dejaron al embarcarse. Y un
00:29:28equipo de noticias de RCN, su parte de esta travesía. Hermosas imágenes que
00:29:32tenemos a esta hora en directo desde Cartagena.
00:29:53Un equipo de noticias de RCN hizo parte de esta travesía que denominamos el
00:30:07azul que nos une. Don Esteban, volvemos con usted. Bueno, es muy fácil quedarse en
00:30:11Cartagena con este amanecer, con este mar y con estas olas. Don Esteban.
00:30:23Don Esteban, volvemos con usted.
00:30:30Pues del evidente son 161 jornadas en el buque Escuela Gloria y ya estamos en el
00:30:36Alcázar con todos los alumnos de la fase 2, el guardia marina Ortiz, la mejor
00:30:41cadete como ustedes ya ayer lo vieron, pero también están el resto de
00:30:45muchachos. Por acá está también Aragón, Ramírez y también nos hemos encontrado
00:30:51el cadete Julián González. Venga, González, ¿cómo le fue en esa última noche?
00:30:56¿Muchas ansias o qué? No, una noche muy nostálgica porque ya la última noche que
00:30:59se compartía con los compañeros después de tres meses, pero también muy ansioso
00:31:04porque ya casi vamos a vernos con nuestras familias. Una noche bastante
00:31:08importante porque era la noche de empacar maletas, de dejar todo listo y
00:31:11de entregar el rancho. Entonces, bastante emociones encontradas, pero ya finaliza
00:31:15esta gran aventura. Bueno, González, muchas gracias. Sigan ahí, ahí está también
00:31:18acompañado de Mosquera, Barrios. Por acá también están listos, Brillando el
00:31:24Escudo, el Higno de Gloria, Cáceres, Maldonado. Mejor dicho, todos los
00:31:28estudiantes de la fase 2 preparando la jornada de alistamiento para también la
00:31:34llegada de los invitados especiales. Y como bien les decía, durante estos días
00:31:39también vamos a contarles y durante estas horas les vamos a contar toda la
00:31:43expectativa que se tiene para la llegada del buque Escuela Gloria a la base naval
00:31:47de Cartagena. Será durante más o menos aproximadamente dos millas que vamos a
00:31:55estar navegando desde este punto de cuatro calles en Cartagena hacia la base
00:32:00naval. Pues precisamente ellos nos describían cómo fue esa última noche. Los
00:32:05acompañamos. ¿Acompañamos? Acompañamos la última noche de la fase 2 del crucero
00:32:09de entrenamiento del buque Escuela Gloria.
00:32:18Fueron 161 noches que los tripulantes de Gloria estuvieron fuera de Cáceres.
00:32:26Noches difíciles y otras tranquilas que nadie olvidará.
00:32:35Pero la que quedará en la memoria siempre será la última. Esa misma, cargada de
00:32:40emociones encontradas en la noche del crucero de entrenamiento del buque Escuela
00:32:44Gloria. Esa misma, cargada de emociones encontradas por la felicidad de ver a los
00:32:49suyos después de varios meses fuera y la nostalgia de dejar aquella embarcación
00:32:54que tantas experiencias sumó a su formación.
00:33:00La verdad es una cantidad de sentimientos encontrados y donde me llevo
00:33:06vivencias increíbles de las mejores experiencias de mi vida. Yo creo que uno
00:33:11vive pocas experiencias de la vida que lo cambian a uno. Yo creo que esa fue una
00:33:14de esas. Solo palabras de agradecimiento con la tripulación, con los oficiales, con
00:33:18los suboficiales y con todas las personas que hicieron posible este proceso.
00:33:22La última noche fue el momento para abrazarse entre ellos y para agradecer por su
00:33:26inolvidable gloria.
00:33:33Para aplaudir su titánica labor en medio de la inmensidad. Un aplauso para todos.
00:33:45Y para escuchar las palabras más sinceras y leales de parte de aquella
00:33:49oficial a la que nunca van a olvidar. Su jefe de embarque. Me siento sinceramente
00:33:54muy orgullosa de ustedes, de haber sido su jefe de embarque. Los traigo nuevamente a
00:34:02casa, pero no son los mismos alumnos con los que me monté.
00:34:07Son personas diferentes y futuros oficiales comprometidos y dedicados.
00:34:18Y es que para ella también era el momento de cerrar el ciclo que quedará
00:34:22marcado por siempre en su corazón. Es una noche dura que uno dice ya quiero
00:34:27llegar a Puerto, pero no me quiero desembarcar del buque Escuela Recién Gloria.
00:34:31A ella no se le olvida que aquí vino a cuidar a sus estudiantes, pero también a
00:34:36forjar el carácter de los futuros oficiales de la Marina.
00:34:39Paso al frente, parro.
00:34:41Última noche a bordo del ARC Gloria.
00:34:46Dos, tres, cuatro.
00:34:51Una noche para despedirse incluso de aquella hamaca que le sirvió como cama
00:34:56para cuando de conciliar el sueño se trataba.
00:34:59A pocas horas de tierra firme, el espíritu de esta tripulación se nutre del anhelo de
00:35:08ese reencuentro, de la promesa de un hogar cálido y del orgullo de haber cumplido con
00:35:12honor la misión. Gracias, valientes marinos, por su entrega y su coraje.
00:35:17Que el viento que los vio los acompañe siempre en la lucha.
00:35:21Fueron muchos momentos, 10 puertos internacionales, dos continentes, cerca de 150 informes que
00:35:29hicimos durante estos 160 días.
00:35:32Una vez más, el arco de la Luna se ha ido y ha vuelto.
00:35:36La luna se ha ido y ha vuelto.
00:35:39La luna se ha ido y ha vuelto.
00:35:41La luna se ha ido y ha vuelto.
00:35:43La luna se ha ido y ha vuelto.
00:35:45Cerca de 150 informes que hicimos durante estos 160 días y también más de 2600 horas
00:35:54de navegación del buque Escuela Gloria.
00:35:56Y a esta hora de la mañana, yo estoy con dos personajes que están saludando, que además
00:36:01son los que nos consienten.
00:36:03El señor Olaya, asistente de servicio, que es un asistente de servicio en el buque, Olaya.
00:36:08Muy buen día, agradeciéndole aquí a la Armada Nacional por este crucero 2024 y ya
00:36:14muy feliz de estar ya pronto con mi familia.
00:36:16Gracias a Dios.
00:36:17¿Qué hacía normalmente un asistente de servicio?
00:36:20Nos encargábamos de darle los servicios de desayuno, almuerzo, cena a la tripulación
00:36:26de oficiales y más ustedes que nos acompañaron en este crucero 2024.
00:36:30Pedro, usted también hace parte del grupo de los asistentes de servicio.
00:36:35Le conocía los caprichitos a cada uno.
00:36:38Sí, señor.
00:36:40Buenos días, aquí la mayoría de tanto uno atenderlo en el mar, sabía que los gustos
00:36:47que necesitaba cada uno, a ustedes también, que les gustaba tomar agua, todos esos caprichos
00:36:55uno se los sabía aquí de todas para todas los oficiales, en la Cámara de Oficiales.
00:37:01Bueno, cinco meses ustedes, ansiosos de ver a familia.
00:37:04Sí, les voy a agradecer por la transmisión que vamos a tener en directo con nuestro canal
00:37:12ARCN para que todas las familias, nuestras familias nos esperen en el muelle en Cartagena.
00:37:21Y hola Jack, ¿lo va a recibir su familia?
00:37:24No, pues mi familia sí está en Bogotá, ya me esperan el día de mañana que estaré
00:37:29viajando sobre medio y estaré en Bogotá, gracias a Dios por esta travesía.
00:37:34Bueno, señores, muchas gracias por los servicios que nos prestaron durante estos días, faltan
00:37:40dos asistentes de servicio que se los vamos a presentar más adelante en nuestra emisión.
00:37:44Juan, usted decía que nos tiene una pregunta.
00:37:46Sí, Esteban, estamos viendo que lo que van a encontrar ustedes es una cantidad de sentimientos,
00:37:52sentimientos porque ya llegan a Colombia nuevamente, dejan a los amigos, seguramente no se quieren
00:37:58bajar del buque Gloria, bueno, una cantidad de sentimientos que encuentran difícil de
00:38:02manejar.
00:38:03Muy difícil, muy difícil, porque son sentimientos encontrados, uno, claramente hay mucha ansiedad
00:38:13de volver a ver a sus familias, de volver a ver a sus padres, muchos de los tripulantes
00:38:19literalmente llevan cinco meses, porque recordamos que oficiales y suboficiales no hicieron cambio
00:38:26de tripulación, los que cambiaron fue los estudiantes, los alumnos, entonces digamos
00:38:30que los alumnos de la fase dos llevan un poco más de tiempo, aunque siguen siendo muy ansiosos
00:38:34y están felices, pero también un poco de tristeza, porque es que acá de verdad se
00:38:38construye toda una familia, usted lo ha visto en las notas, en los informes, todos son amigos,
00:38:43todos se la llevan bien, y finalmente es porque siempre, los 160 días, compartimos durante
00:38:49todas las 24 horas en estos 10 metros de ancho y 76 de largo que tiene el buque Escuela
00:38:55Gloria, así que son sentimientos encontrados los que vamos a tener hoy en esta jornada
00:39:00larga pero muy emotiva para llegar a nuestro país.
00:39:25La 6 de la mañana, 10 minutos, avanzamos en esta primera emisión de noticias, a primera
00:39:30hora seguimos atentos a todo lo que ocurre en Venezuela, tras los comicios presidenciales,
00:39:34allá continúa la persecución y el hostigamiento por parte del régimen del señor Maduro, en la
00:39:39Plaza de los Palos Grandes, al terminar una vigilia, llegaron hombres motorizados para
00:39:44llevarse al opositor Williams Dávila Barrios, diputado a la Asamblea Nacional por el Partido
00:39:48Acción Democrática, la alerta la vio el Comité de Derechos Humanos del Partido 20 Venezuela,
00:39:54del paradero del ex gobernador de Mérida, no se sabe nada hasta el momento.
00:40:07Y miles de ciudadanos se reunieron en Caracas y plazas de las ciudades principales del país
00:40:12para participar en la denominada vigilia Una Luz por la Libertad, una manifestación pacífica en
00:40:18la que pidieron el cese de la represión del régimen madurista y la liberación de todos los
00:40:22presos políticos. El punto de encuentro fue la Plaza de los Palos Grandes, en Caracas.
00:40:32Los ciudadanos llegaron para pedir la libertad de los detenidos, tras las protestas que siguieron
00:40:37a los comicios presidenciales y en las que pedían respetar sus votos.
00:40:41Las velas blancas en el piso se encendieron formando las palabras
00:40:55libertad y paz que representan el anhelo de los venezolanos.
00:41:00En la concentración también fue rechazada la violación a los derechos humanos y la
00:41:04persecución por razones políticas. Una manifestación pacífica que fue atacada
00:41:11por el régimen de Maduro. En Noticias RCN le ponemos la lupa a esta crítica situación de
00:41:16nuestro país, muy muy vecino para hablar del tema, saludó a esta hora de la mañana a Simón
00:41:21Calzadilla, es el secretario general del movimiento por Venezuela, fue diputado a la Asamblea Nacional
00:41:25y uno de los candidatos presidenciales que hace pocos días compareció ante el Tribunal Supremo
00:41:30de Justicia. Señor Calzadilla, buenos días, gracias por acompañarnos. ¿Cómo le fue en esa
00:41:35citación por parte de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela?
00:41:38Bueno, nos llegó una boleta de citación en el que no se especificaba en calidad de qué nos estaban
00:41:47citando, que sólo indicaba dos cosas, llevar los instrumentos electorales y contestar las
00:41:55preguntas que hicieran los magistrados. Los instrumentos electorales por la ley orgánica de
00:42:00procesos electorales están en custodia del Plan República, las Fuerzas Armadas, la disposición
00:42:06del Consejo Nacional Electoral. Preguntaron por la jasta de crutiño, en el caso del MPV nosotros
00:42:12no nos permitieron ni siquiera acreditar testigos porque ya parecía que las opciones ya han sido
00:42:17ocupados por otro partido. Sin embargo, no entendimos ni nunca se nos explicó el por qué la
00:42:24sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia está pidiendo la constancia del resultado de las
00:42:29elecciones mesa por mesa que por derecho y por ley le pertenecen y le corresponden a los partidos
00:42:37políticos y los candidatos que participaron. Simón, usted ha dicho que salió del tribunal con
00:42:43más dudas sobre lo que está pasando en Venezuela. ¿Por qué lo dijo? Lo que jamás había pasado es
00:42:49que una sala electoral empiece a hacer unas actuaciones, cite a los actores de un proceso
00:42:56electoral sin que se conozca que hay un recurso contencioso electoral contra una actuación del
00:43:01Consejo Nacional Electoral. Eso no ha existido, ni está en la competencia del Tribunal Supremo
00:43:06de Justicia convocar a todos los actores para que entreguen la única prueba que tienen de los
00:43:11resultados electorales mesa por mesa. Eso nunca había existido, eso no está en el ordenamiento
00:43:15jurídico, eso no está en las normas del Tribunal Supremo de Justicia y mucho menos en la Constitución.
00:43:19Por eso uno sale de ahí porque estas mismas preguntas las hice ante el máximo tribunal
00:43:24en los rectores, en los rectores no, en los magistrados de la sala electoral del Tribunal
00:43:29Supremo de Justicia y no obtuve respuesta. Por eso salí con mayores dudas. Entendible.
00:43:36Señor Calzadilla, ya pasaron 12 días de las elecciones, hasta el momento no se conocen
00:43:40las actas del régimen de Maduro. ¿Qué es lo que está pasando?
00:43:45Las copias de las actas que son impresas, uno les dice copia, pero la máquina imprime igualita
00:43:51todas las actas y todos los testigos y miembros de mesa la firman por igual. Es una acta original,
00:43:57la que se le entrega a los partidos políticos, la que tiene el candidato Edmundo González. Todo
00:44:04el mundo sabe que son las mismas actas que tiene el PSUV. Las actas que tiene el candidato Edmundo
00:44:09González, cuando se suman, dan una aplastante victoria a Edmundo González. Bueno, el PSUV,
00:44:15el Consejo Nacional Electoral, las razones por las cuales no las quieren mostrar es porque
00:44:20coinciden, coinciden con la que tiene la oposición y por eso la ocultan, no quieren reconocer quién
00:44:27ganó. Increíble el descaro. Señor Calzadilla, gracias por acompañarnos en esta emisión de
00:44:32Noticias de una Feliz Mañana, señor. Gracias a RCN y bueno, paciencia, se está trabajando,
00:44:40se está en la lucha y más temprano que tarde tendremos una Venezuela democrática con un nuevo
00:44:46presidente escogido por la soberanía popular. Así va a ser, gracias por acompañarnos. 6.15,
00:44:52don Jason, vamos ahora con Noticias de Bogotá y hablemos de esa investigación que se está
00:44:56adelantando por el crimen del señor Juan Esteban Aguilar, un esmeraldero asesinado
00:45:00aquí en la capital de la república. Detalles, señor, buenos días.
00:45:07Juan Eduardo, mire, sin duda este es un crimen que tiene la lupa de las autoridades por cómo
00:45:13se ejecutó, también claramente porque se investigan todos los crímenes de la ciudad,
00:45:16pero particularmente este por que se habla y se investiga desde dónde provino el disparo
00:45:23aparentemente de un francotirador para asesinar al esmeraldero Juan Sebastián Aguilar. También
00:45:29conocimos que el CTI permanece investigando en el punto, incluso utilizando drones cercanos,
00:45:34mirando las cámaras cercanas también a este edificio de apartamentos y también investigando
00:45:40y entrevistando a cada una de las personas que tuvo relación con el esmeraldero. Sabemos que
00:45:44uno de sus escoltas tiene información clave de lugares y sitios en donde se había reunido
00:45:48previamente en días anteriores a que ocurriera el asesinato. Avanzan las horas y los investigadores
00:45:56del CTI empiezan a desarmar el rompecabezas que dejó el asesinato del esmeraldero Juan
00:46:01Sebastián Aguilar en el norte de Bogotá. El mismo director del CTI estuvo en el punto y junto a su
00:46:07equipo recorrió los sectores boscosos contiguos al lujoso apartamento. Con drones térmicos intentan
00:46:13ubicar el punto exacto desde donde un francotirador habría disparado un arma de largo alcance con la
00:46:19que hirió de grave a la víctima, con un disparo a gran distancia y un impacto limpio. El predio en
00:46:24el que se encontraba Aguilar fue adquirido hace algunas semanas y el día del asesinato se
00:46:29encontraba con sus familiares, sus escoltas y un sacerdote bendiciendo el sitio. Fue justo ahí
00:46:34cuando quedó vulnerable a la mira del francotirador. Debido a un atentado previo en el año 2023,
00:46:40el esmeraldero había decidido blindar puertas y ventanas de su apartamento ubicado en la carrera
00:46:46séptima con calle 140. También se investiga si el asesino habría estado durante días en la montaña,
00:46:51haciendo el seguimiento previo y con cámaras cercanas a los apartamentos, si hubo algún
00:46:57cómplice o campanero que se comunicó con él para informarle el paso a paso y los movimientos de Aguilar.
00:47:04Les cambio de tema, pero seguimos hablando de inseguridad y es que lo que ocurrió anoche en
00:47:08Bosa, Islandia, pues es alarmante. Allí un hombre que estaba vendiendo su motocicleta de alto
00:47:15cilindraje fue abordado por delincuentes. Aparentemente habían pactado una venta
00:47:20previa a esta motocicleta. Allí los delincuentes le dicen que se vean en el punto. El hombre lleva
00:47:24a realizar la transacción, pero desafortunadamente se encuentra con delincuentes, los cuales le
00:47:29disparan en dos ocasiones en sus piernas, le dieron uno de los tobillos y se robaron la motocicleta.
00:47:35La Policía Nacional en este momento despliega todas sus capacidades de recolección de información
00:47:40e investigativas con el fin de dar con la captura de quien generó este delito.
00:47:46Gracias a Jason por esta información en directo en las calles de Bogotá 618. Mafe, buenos días.
00:47:53Bueno, se revive el caso de este médico asesinado en marzo del año pasado en Chapinero, aquí en
00:47:59Bogotá. Dice Mafe que el presunto asesino fue imputado por el delito de homicidio agravado
00:48:04y hurto, pero la lista como que es un poco más grande, ¿no? Juan, ¿qué tal? Buenos días para
00:48:11usted y para todos nuestros televidentes. Pues mire, efectivamente las autoridades han denominado
00:48:15a este hombre como el presunto asesino serial de integrantes de la comunidad LGTBI porque en un año
00:48:21al menos tendría cinco víctimas diferentes, entre ellas otro médico panameño a quien atacó con arma
00:48:27blanca y posteriormente le robó pertenencias avaluadas en cerca de 14 millones de pesos. Es
00:48:33que precisamente este fue el modus operandi que ha revelado la Fiscalía General de la Nación. Dice
00:48:38que este hombre se iba a pasar como integrante de esta comunidad, posteriormente convencía a sus
00:48:43víctimas de salir a tomar bebidas, a consumir bebidas alcohólicas, los llevaba hasta las casas,
00:48:48posteriormente los asesinaba y le robaba sus pertenencias. Precisamente en el caso del médico
00:48:53Andrés Gómez hablamos con su mamá, quien dice que esta es una luz en medio de este panorama judicial tan
00:48:59complejo. El médico Andrés Gómez fue asesinado hace poco más de un año en su apartamento en
00:49:05Chapinero, según la Fiscalía por José Leonardo Quevedo, denominado como el asesino en serie de
00:49:10miembros de la comunidad LGTBI. Como madre, como víctima, que él lo que buscaba es dinero fácil,
00:49:18pero está bien, bueno, róbelos, pero al menos déjelos vivos, ¿no? Quevedo fue capturado hace
00:49:24un año y vinculado en al menos cinco crímenes. Buscaba a sus víctimas por aplicaciones,
00:49:29los citaba en bares y les suministraba licor para llevarlos a sus casas, asesinarlos y robarlos.
00:49:35Así ocurrió con Gómez León. José Leonardo Quevedo Turizo huye del lugar hurtando un vehículo
00:49:42automotor propiedad del Oxiso. A los otros procesos en su contra se le suma esta imputación
00:49:48por homicidio agravado y hurto calificado. Gracias, Amara Fernanda, por esta información
00:49:54en directo. Voy con la pregunta del día. Se prepara Ricardo Henao en directo en París con
00:49:59los Juegos Olímpicos 2021. Aquí en Noticias RCN queremos estar más cerca de ustedes y conocer sus
00:50:04opiniones. Por eso los invitamos a que participen en la pregunta del día en nuestra web. Es muy
00:50:09fácil. Usted solamente debe escanear este código QR y responder. Los resultados los queremos dar a
00:50:13conocer en la emisión de las 11 y 30 de la noche. La pregunta de hoy sobre los símbolos patrios.
00:50:27¿Está de acuerdo con la propuesta del presidente Gustavo Petro de modificar el escudo nacional? ¿Sí
00:50:31o no? Siete, cinco, en 12 horas exactamente, iniciará el tránsito del buque escuela Gloria
00:50:43por la Bahía Cartagena para dar inicio a la ceremonia de atraque de la embarcación que visitó
00:50:48Estados Unidos y nueve puertos en Europa durante 161 días. En minutos, don Esteban, ustedes van
00:50:56a tener, ustedes nos hablaban hace un rato de una importante visita que van a tener ahí en el buque
00:51:00escuela Gloria, pero además queremos saber de qué es lo que va a pasar en ese punto de fondeo.
00:51:05Don Esteban, lo vemos y lo vimos. Juan, nuevamente nos conectamos porque ya ha iniciado toda esta
00:51:15jornada que va a ser bastante larga. En 12 horas atracaremos en la base naval de Cartagena,
00:51:21pero desde ya se comienzan las actividades, las últimas actividades a bordo. Mire ahí,
00:51:25ahí está Cartagena, la heroica, donde a las siete de la noche llegaremos ante cerca de 1200
00:51:33personas en la base naval, principalmente familiares que están ansiosos de recibir
00:51:39a estos 163 tripulantes del buque escuela Gloria. Y como bien lo decía, entonces a las ocho de la
00:51:46mañana llega el almirante Juan Rosso, que además tendrá un saludo muy especial por parte de toda
00:51:54la tripulación. Se le hará honores especiales porque será la primera vez que llegará el almirante
00:51:59como comandante de la armada. Pero mire, durante esta travesía de 161 días, pues evidentemente hay
00:52:07muchas cifras que ustedes van a querer conocer. En total, son 436 mil galones de agua que se
00:52:15produjeron aquí a bordo del buque escuela Gloria. ¿Cómo? Pues con el agua del mar y las desalinizadoras.
00:52:22Quieren conocer más datos, más cifras también de lo que fue esta travesía del Azul que nos une
00:52:28para el canal RCN. Se lo contamos en este informe y ya nos volvemos a ver.
00:52:35Cinco meses en alta mar, 160 días exactos de aventuras, 23 semanas que nos conectaron con
00:52:41las aguas de los cinco continentes. En este tiempo, el buque Gloria no solo navegó 17.400
00:52:46millas náuticas, también se convirtió en una ventana al mundo para cada hogar colombiano.
00:52:53Fueron 126 días de transmisión ininterrumpida a través del canal RCN que nos permitió vivir
00:52:58cada ola, ver amaneceres maravillosos y recorrer puertos llenos de historia.
00:53:06Detrás de cada imagen hay cifras que impresionan. A bordo se sirvieron 480 platos de comida diarios,
00:53:12un total de 81.600 platos preparados con dedicación para la tripulación que entre
00:53:17puerto y puerto mantuvo la moral en alto durante 40 días de estancia en tierra y 120 días de
00:53:24desafiante navegación. Se consumieron 18 toneladas de víveres secos, nueve toneladas de carnes y
00:53:32pollo y seis toneladas de verduras alimentando el espíritu de quienes navegaron en nombre de
00:53:37nuestra bandera. Pero eso no es todo. El buque Gloria utilizó 78.271 galones de combustible
00:53:46para impulsar su viaje. También hubo espacio para aportar al medio ambiente. De los 595.500
00:53:53galones de agua consumida, 436.752 fueron de agua desalinizada a bordo, asegurando así la
00:54:01sustentabilidad de la tripulación en cualquier rincón del planeta. Noticias RCN, acompañando
00:54:10cada instante de esta travesía, produjo 150 informes periodísticos y capturó 12 terabytes
00:54:15de material audiovisual documentando no sólo la majestuosidad de los mares, también la humanidad
00:54:21de cada uno de los tripulantes que hacen del buque Gloria un verdadero símbolo de Colombia en el mundo.
00:54:28Más allá de las cifras, esta travesía representa nuestra identidad como nación. El Gloria es mucho
00:54:35más que un barco, es un embajador que lleva nuestra cultura y valores por los siete mares.
00:54:39El buque ha regresado a casa y con él cifras que más que sólo números
00:54:44hablan de esfuerzo, dedicación y del inquebrantable espíritu colombiano.
00:54:52Es impresionante lo que fue esta travesía que además inédita para todos los colombianos,
00:54:57para la televisión también, de conocer lo desconocido que es navegar en el mar. Pero
00:55:04miren mis dos personajes, mis dos invitados, además dos nuevos asistentes de servicio, el
00:55:09señor Rodrigo Mendoza. ¿Cómo le va? ¿ansioso de ver a su familia, a sus hijos? Sí, bueno, muy bien, sí,
00:55:15ansioso de ver a la familia, a los amigos, a la gente que dejamos en el barrio. Muy importante
00:55:22eso después de esta hermosa travesía que hemos tenido. La hija futbolista, orgulloso. Ese es mi
00:55:29orgullo, Nancy Mendoza es mi orgullo, que nos representa muy bien la selección Bolívar y juega
00:55:35muy bien. Bueno, y el señor Libardo Martínez, ¿quién lo va a esperar ahora, en unas 12 horas, que lo van a
00:55:39estar abrazando? Bueno, mi esposa, mis hijos y mi madre querida. ¿Y qué le dice a ellos?
00:55:45Que los lleva mucho, ansioso de llegar a Cartagena. ¿Cómo es duro, Libardo? Siempre, siempre duro,
00:55:51pero usted sabe que vengo de otra unidad y el cambio es bastante fuerte. ¿Y ustedes son los que les sirven siempre los alimentos, por ejemplo, los caprichos de Mapuche?
00:56:02Sí, no, aquí a todas las personas las atendemos, lo tratamos de atender lo mejor posible, se le da lo que se le quiere, o lo que tenemos, y es muy importante eso.
00:56:11Que no comía Mauro, ¿se acuerda? Mauro, los frijoles, pocón, pocón. ¿Y John, y John? John, pues, poco arroz, porque está manejando la línea, usted sabe.
00:56:21Pero bien, bien. ¿Y yo? No, la verdad que usted es normal, poquito, suave, y bueno, con agua, como siempre.
00:56:30Señores, pues los queremos mucho, de verdad. Gracias, gracias. Yo, Mauro y yo nos sentimos también muy agradecidos con ustedes, también con Pedro, también con el señor Olaya, y mejor dicho,
00:56:40bienvenidos a Colombia, su familia los espera, los quieren abrazar después de estos cinco meses duros de la vacación, pero muy felices. Gracias, señores.
00:56:48No, gracias a ustedes, gracias a ustedes y a RCN. Un gusto, un gusto.
00:56:52Dios lo bendiga, qué bueno conocerlos. Y bueno, Mauro, con esta panorámica de Tierra Bomba, que está a cerca de 800 metros, siendo nuestra tierra más cercana,
00:57:01nosotros vamos a hacer una pausa comercial, pero ya en instante nos vamos a conectar para contarle los detalles de cómo será esa ceremonia de atraque que tendrá
00:57:10la transmisión especial de Noticias RCN a partir de las siete de la noche, después de 161 días fuera de casa y surcando los mares del mundo. Ya regresamos.
00:57:40Bueno, se va llegando entonces la hora cero del buque Escuela Gloria para llegar a la base naval de Cartagena, 121 días navegados, 40 días en puerto, y ya estamos nuevamente en la toldilla,
00:57:58porque ya empiezan a llegar oficiales, suboficiales, en minutos empezará a llegar el personal de alumnos, porque aquí será precisamente la ceremonia para hacerle los honores al señor comandante de la Armada Nacional,
00:58:09pero por ahora el comandante del buque Escuela Gloria, Capitán de Navío César Alejandro Iregui. Bueno, se llegó ya el momento de empezar a hacer todo el alistamiento final para poder llegar a Cartagena. Capitán, buenos días.
00:58:20Buenos días, Esteban, buenos días a toda la audiencia. Efectivamente, nos estamos ya alistando, tenemos hoy algunos eventos a bordo, va a visitarnos el señor comandante de la Armada Nacional,
00:58:31que se posesionó hace poco en el cargo, entonces pues obviamente estamos muy contentos, muy emocionados de recibirlo, de rendirle los honores que le corresponden como comandante de la Armada Nacional,
00:58:44y también ya terminamos el alistamiento para hacer esa aproximación final al puerto de Cartagena, a la base naval, donde seguramente van a estar allá las familias de la tripulación, de los alumnos, esperándonos también ansiosamente la llegada del buque.
00:58:58Capitán, vámonos un poquito también hacia acá para que empecemos a ver un poco también ese puerto de Cartagena. ¿Se acuerda que cuando recién salimos, usted dijo algo del puerto que más esperaba, al que más ansias tenía de llegar?
00:59:13Sí, por supuesto, cuando se llega el momento de retornar al hogar, es cuando nos da un poquito de impaciencia, y es el puerto más anhelado siempre, llegar todos completos, llegar tranquilos, saludables, en la mejor condición, traer nuestro buque nuevamente a casa.
00:59:30Bueno, la pitada que están escuchando ahí es precisamente que están llamando a todo el personal para hacer la formación general. Capitán, ¿cómo va a ser la maniobra de atraque? A las 7 de la noche ya estaremos en el muelle, pero esto empieza unas horas antes.
00:59:44Sí, estimamos que a las 5 y media de la tarde estaremos levando anclas, zarpando desde el punto de fondeo, para hacer un tránsito que es muy corto, alrededor de dos millas. Vamos a transitar cerca del faro de Castillo Grande, donde queda el club naval, y hacer la aproximación a la base naval.
01:00:03Allí van a estar todas las familias, aproximadamente unas 1.200, 1.500 personas que son netamente familiares de la tripulación, de los alumnos, obviamente la cúpula militar que estará recibiendo al buque escuela ARC Gloria, y creo que a las 7 de la noche en punto estaremos ya formando en el muelle, dándole el parte de tranquilidad por término de la operación, cumplimiento de la misión al señor comandante de la Armada Nacional.
01:00:29Capitán, vamos caminando un poquito más, mientras seguimos conversando. Durante estos días de fondeo hemos visto muchas embarcaciones que vienen, saludan, incluso familiares que ya están en Cartagena, que vienen y saludan a sus muchachos porque no se aguantan las ganas de venir a verlos, ¿no?
01:00:46Sí, claro, es que hay mucha emoción, muchas familias que, como vimos en la nota de ayer, vienen desde todo el país, de todos los extremos del país a acompañar ese evento tan especial que es la llegada de sus hijos después de una travesía de más de dos meses para la tripulación, más de cinco meses por fuera del país, en una misión muy importante, con mucho reconocimiento, pero también que ha dejado aquí un vacío por unos días, por unas semanas, por unos meses en sus respectivos hogares.
01:01:14Entonces, claro, hay toda clase de emociones, entonces los padres, los familiares alquilan embarcaciones, vienen, saludan, y bueno, es algo muy bonito también de ver porque acompañamos igualmente esas emociones.
01:01:27Bueno, mientras vemos la llegada de varios de los uniformados, de los marinos que están llegando a esta formación general, Capitán, ¿va a extrañar esa travesía del azul que nos une acompañada por el canal RCN?
01:01:40Sí, por supuesto, el tiempo en el mar es un tiempo que hay que apreciarlo mucho, hay que disfrutarlo mucho, obviamente causa mucha alegría volver al hogar, pero siempre se extraña un poco también la condición de la navegación del buque, que fue para lo que nos preparamos y para lo que están hechos los buques.
01:01:59Y se tuvo varios días difíciles de navegación, ¿lo recuerda bastante?
01:02:04Bueno, quedan muchas anécdotas, quedan muchos recuerdos de todos los eventos que pasamos, tanto en la navegación como en los puertos, tantas actividades, tantos amigos, en fin, sí creo que hay memorias para mucho tiempo.
01:02:21Pues perfecto, ahí vamos viendo entonces la llegada de oficiales, suboficiales a La Tordilla, ya deben de estar preparándose, porque entonces ¿cómo va a ser el recibimiento del señor Comandante de la Armada, mi Capitán?
01:02:35Bueno, hay un protocolo, un ceremonial que está establecido, unos reglamentos del señor Comandante, pues como estamos en condición de fondeo, llegará a bordo de una embarcación, lo vamos a recibir en el portalón, vendrá el señor Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, que está encargado en este momento.
01:02:50Y lo recibimos, y los honores que le corresponden, hay unas salvas de cañón, el himno de la Armada Nacional, la Guardia con el armamento, haciendo los honores respectivos, el oficial jefe de esa escuadra, de esa Guardia Armada se llama, recibiendo al señor Comandante de la Armada Nacional.
01:03:10Pues Capitán, muchas gracias, lo dejamos precisamente para la formación, mientras que con estas imágenes, nosotros nos vamos despidiendo de esta emisión del Azul que nos une, al mediodía también tendremos una transmisión especial por parte de Noticias RCN, con varios informes especiales, y también contándoles todos los detalles de cómo va a ser esta emotiva llegada, sentimientos encontrados entonces en el último día de la travesía del Azul que nos une.
01:03:37Por lo pronto es toda la información, buen viento y buena mar.