• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:005 de la mañana, 30 minutos, muy buenos días, gracias por madrugar con nosotros.
00:00:08La fiscalía venezolana abrió una investigación contra Edmundo González y María Corina Machado
00:00:13por publicar un comunicado en el que llaman a las fuerzas militares a respetar el voto
00:00:17y a no reprimir a los ciudadanos.
00:00:19Los líderes de la oposición fueron acusados de seis delitos.
00:00:22Nueve días han pasado desde las elecciones y el Consejo Nacional Electoral sigue sin
00:00:27publicar las actas para demostrar la supuesta victoria del señor Maduro.
00:00:31En las últimas horas, Guatemala se unió a los países que no reconocen a Maduro como
00:00:36ganador de las elecciones.
00:00:38Así comenzamos esta primera emisión de Noticias RCN de hoy martes 6 de agosto de 2024.
00:00:48Don Juan.
00:00:49¿Cómo ha aparecido Marisa?
00:00:50¿Cómo está?
00:00:51Muy bien.
00:00:52Me alegra.
00:00:53Muy bien.
00:00:54Mañana festivo, ¿no?
00:00:55Mañana festivo, sí, señor.
00:00:57Mañana batalla de Boyacá y hoy estamos de cumpleaños.
00:01:00Las personas que vivimos en Bogotá también, no solo los bogotanos, no solo los bogotanos.
00:01:05Ya le voy a contar por qué están de cumpleaños.
00:01:07Bueno, mire, en minutos vamos a hablar de la recompensa para resolver el crimen de Jorge
00:01:12Daniel Urrego, asesinado en Medellín por robarle su celular.
00:01:15Y vamos a hablar también de 500 policías, nos va a contar la rima más adelante, 500
00:01:19policías que llegan a Cali para reforzar la seguridad.
00:01:22Digo usted que es 6 de agosto, ¿verdad?
00:01:246 de agosto, sí, señor.
00:01:25Muy bien.
00:01:26Esta es la celebración del señor, una de las fiestas católicas más importantes.
00:01:29Está de aniversario, ya lo decía usted, Bogotá, Tunja y el Carmen de Bolívar están
00:01:33de aniversario hoy.
00:01:34Un abrazo para todos.
00:01:35Tunja también y el Carmen de Bolívar, bueno.
00:01:36Tunja también y el Carmen de Bolívar, que es la capital de los Montes de María.
00:01:39Vea, en 1890, en Nueva York, se realiza la primera ejecución en la silla eléctrica
00:01:45de una persona.
00:01:46No es muy chévere para recordar.
00:01:47Como tampoco es bueno recordar esta historia, del 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanza
00:01:53sobre Hiroshima la bomba atómica, más de 100 mil personas muertas.
00:01:56En un día como hoy, de 1978, murió el Papa Pablo VI, Giovanni Montini.
00:02:02Y cuando, Yornita, mire, le trajimos esta canción, está cumpliendo años.
00:02:05Este señor se llama Carlos Segarra.
00:02:07Déjela rodar.
00:02:08Bueno.
00:02:09Qué linda canción.
00:02:10Una canción bonita para este mini viernes.
00:02:11Sí, señora.
00:02:12Gracias a Yornita, que nos pone esta canción tan linda, se llama Bajo la luz de la luna.
00:02:23No es muy difícil adivinar el título.
00:02:25Sí, señor.
00:02:26Y aquí está, la hizo una empresa del diario La República, gracias a Fernando Quijano,
00:02:30su director.
00:02:31Noticias importantes.
00:02:32El mercado de la cerveza mueve 22 billones de pesos.
00:02:34Una entrevista con Felipe Mejías, el gerente general de la central cervecera de Colombia.
00:02:39Lunes negro en bolsas por fantasma de recesión, lo decíamos ayer a primera hora, Maritza.
00:02:43Y aquí, en páginas interiores, bueno, el índice del pollo asado prevé un nuevo repunte
00:02:47de la inflación en el mes de julio.
00:02:49Y aquí lo tengo en páginas interiores.
00:02:52Usted sabe que el índice del pollo asado, Maritza, es un indicador que ha creado el
00:02:55diario La República para medir el impacto en la inflación.
00:02:59Índice del pollo asado prevé un nuevo repunte de la inflación.
00:03:02El promedio de un pollo asado en Colombia, 43 mil 429 pesos.
00:03:06Bendito Dios, está carísimo.
00:03:08Bastante caro, tuvo un incremento del 2.3 por ciento un pollo asado en Colombia.
00:03:13Esta es la edición impresa del diario La República.
00:03:22Cinco de la mañana, 34 minutos, arrancamos con noticias internacionales.
00:03:35El anuncio de una investigación contra los líderes opositores en Venezuela por parte
00:03:38del régimen de Nicolás Maduro despertó el rechazo del presidente de Chile, Gabriel
00:03:42Boric.
00:03:43El presidente de Brasil pidió transparencia en los resultados entregados por el CNE en
00:03:47Venezuela.
00:03:50El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó la apertura de una investigación penal contra
00:03:54la líder opositora, María Corina Machado, y el candidato presidencial de la oposición,
00:03:58Edmundo González.
00:03:59Ahora, el régimen de Maduro anuncia persecución penal contra González y Machado, mientras
00:04:04que reprimen a su propio pueblo que exige que se respete su voluntad expresada democráticamente.
00:04:09Abogamos por el respeto a los derechos humanos de manifestantes y de los dirigentes de la
00:04:14oposición.
00:04:15Horas antes, el mandatario chileno recibió en el Palacio de la Moneda al presidente de
00:04:18Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, con quien conversó de las iniciativas que avanzan con
00:04:23Colombia y México sobre las denuncias de fraude electoral contra el régimen de Maduro.
00:04:30El respeto a la tolerancia, el respeto a la soberanía popular es lo que nos mueve a defender
00:04:34la transparencia de los resultados, el compromiso con la paz y lo que nos lleva a llamar a las
00:04:39partes al diálogo y a promover el entendimiento entre el gobierno y la oposición.
00:04:43El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, también criticó al régimen venezolano.
00:04:47El régimen genocida de Nicolás Maduro y además fraudulento e ilegítimo y antidemocrático.
00:04:55El fiscal de Venezuela acusó a los líderes de la oposición de usurpación de funciones,
00:05:00difusión de información falsa e instigación de la desobediencia y la insurrección, entre
00:05:05otros delitos.
00:05:06Luego de que María Corina Machado y Edmundo González publicaran una carta dirigida a
00:05:10los militares y policías, a quienes les pidieron no reprimir al pueblo y respetar los resultados
00:05:15electorales.
00:05:16Seguimos hablando de Venezuela porque tras una semana de represiones del régimen, organizaciones
00:05:21civiles reportan más de mil detenciones y al menos 22 muertos en Venezuela.
00:05:28El régimen de Nicolás Maduro ha optado por intensificar la persecución contra activistas,
00:05:33líderes políticos y periodistas.
00:05:35Según la ONG Foro Penal, la Fuerza Pública venezolana ha detenido a cientos de partidarios
00:05:40de la oposición, acusándolos de promover la violencia.
00:05:44En redes sociales circulan innumerables denuncias de familiares desesperados por tener noticias
00:05:49de sus seres queridos.
00:06:02Otro tipo de denuncias acusan a grupos encapuchados de amedrentar a civiles en las calles.
00:06:07La situación que incluso ha escalado no solo a intimidaciones, sino también al uso
00:06:15de armas bajo la orden de reprimir a todo aquel que esté con la oposición.
00:06:19Muy, muy grave lo que sigue pasando en Venezuela.
00:06:25Cambiamos de tema, nos vamos a ir para Estados Unidos porque tras tocar tierra en Florida
00:06:29como un huracán de categoría uno, Debbie se debilitó hoy a tormenta tropical.
00:06:34Sin embargo, sigue representando una gran amenaza a su paso.
00:06:37Al menos cuatro personas han muerto, miles de hogares en Florida se quedaron sin suministro
00:06:41eléctrico y cientos de vuelos fueron cancelados.
00:06:45Vemos en el centro el sistema que se está arrastrando por la costa este de los Estados
00:06:50Unidos y lo hará durante dos o tres días.
00:06:51Esto resultará en lluvia prolongada y extrema que tiene el potencial de inundaciones catastróficas
00:06:57en Georgia, Carolina del Sur e incluso Carolina del Norte.
00:07:03Seguimos en Estados Unidos 537 porque hay expectativa por el anuncio sobre quién será
00:07:08la fórmula vicepresidencial de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris.
00:07:12El domingo pasado Harris sostuvo reuniones con tres de los candidatos en su casa en Washington,
00:07:17pero se espera que hoy en Filadelfia sea cuando se dé a conocer el nombre justo antes de
00:07:22presentarse juntos en un mítin de campaña.
00:07:25Y las bolsas asiáticas y europeas se recuperan tras la caída mundial de los mercados bursátiles
00:07:34de ayer, ocasionada principalmente por temores a una posible recesión en Estados Unidos.
00:07:39Este martes el principal índice japonés, el Nikkei, avanzó y cerró con ganancias
00:07:44diarias récord, mientras que las acciones europeas también arrancaron con un repunte.
00:07:55Marisa, ¿hace cuánto estamos al aire? Estamos al aire hace ocho minutos.
00:08:01Hace ocho minutos, casi nueve minutos. Acabamos de arrancar.
00:08:04Acabamos, nos queda mucho todavía. Estamos en todas las regiones del país con las noticias
00:08:08de la gente. Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales.
00:08:11Aquí están, aparecen los muchachos en pantalla. Está don Juan en la ciudad de Medellín,
00:08:15está Bernie en Barranquilla, está Larry en la ciudad de Cali, en Bucaramanga don Cristian
00:08:20muy juicioso, en Cartagena está, como todos los días, Ivonne y en Bogotá está Lisa,
00:08:26pero más adelante también vamos a tener a...
00:08:27Oye, hay Lisa que está estrenando Look, la veo.
00:08:29¿Sí, señora?
00:08:30Sí.
00:08:31Tan bonita como siempre, claro que sí. Bueno, la va a recibir entonces Marisa, don
00:08:36Juan, que está en la ciudad de Medellín. Hay noticias importantes.
00:08:38Sí, señor. Mire, allí las autoridades ofrecieron hasta 100 millones de pesos de recompensa
00:08:42para resolver el crimen de Jorge Daniel Urrego. Recordemos que él fue asesinado por robarle
00:08:46su celular. Juan, usted tiene más información adelante.
00:08:50Hola, buenos días. Sí, hay avances en este caso que generó gran conmoción en la ciudad
00:08:58de Medellín y en el país en general. El mes pasado, recordamos el 15 de julio, el
00:09:02ingeniero Jorge Daniel Urrego, de 32 años, fue atacado con arma de fuego por robarle
00:09:07el celular y 20 mil pesos. Esto ocurrió en el barrio La Floresta, en el occidente de
00:09:11la capital antioqueña. Horas después de que terminara la final de la Copa América,
00:09:17él caminaba en la noche en busca de un celular, perdón, de un taxi y en ese momento dos hombres
00:09:24lo abordaron en una moto. Ha dicho el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en las últimas
00:09:27horas que fue capturado uno de los sospechosos. Buscan al otro, el capturado es el que conducía
00:09:33la moto, al que buscan es el que habría disparado.
00:09:38Se está legalizando, justamente, la captura. Y que la captura, justamente, se haga gracias
00:09:46a tener una orden judicial, luego de tener el material probatorio, para poder tener la
00:09:52orden de captura en contra de este sujeto. Las cámaras de seguridad han sido claves
00:09:59en todo este proceso y reiteran las autoridades el ofrecimiento de 100 millones de pesos de
00:10:03recompensa por información que permite la captura del otro sospechoso.
00:10:07En otras noticias, aquí en el Valle de Aburrá, les contamos que un grave accidente vial se
00:10:10registró en las últimas horas en límites del municipio de Bello, con la ciudad de Medellín.
00:10:16Un bus de servicio público se volcó, 26 personas resultaron lesionadas, 20 de ellas
00:10:20fueron atendidas en el sitio con traumas menores, otras seis con alguna fractura, si las oraciones
00:10:26de mayor consideración tuvieron que ser remitidas a hospitales del norte del Valle de Aburrá.
00:10:30En nuestro recorrido nacional, seguimos ahora en Barranquilla con Bernardo Zanabria,
00:10:34donde se reporta la captura de ocho personas, al parecer integrantes de estas bandas que se
00:10:39dedican al pagadiario, a esta macabra modalidad de préstamo gota a gota, y quienes serían los
00:10:47responsables de golpear con piedras a una mujer. Bernardo, detalle, buenos días.
00:10:55Hola, qué tal, Juan, qué placer saludarlo a usted a los televidentes, muy buenos días. Sí,
00:10:59una situación bastante complicada y que día a día crece en la capital del departamento del Atlántico
00:11:05y en toda la costa nortecolombiana, el problema de los gota a gota o cobradiarios, como decimos
00:11:11aquí en la costa nortecolombiana. Esta mujer se había retrasado en el pago de las cuotas y estos
00:11:18sujetos llegaron y como decimos aquí en la costa, le desbarataron la casa, le rompieron los ventanales,
00:11:24graves lesiones le causaron a la mujer, quien resultó lesionada después de estos daños. La
00:11:30Policía Nacional actuó, ocho fueron capturados. En audiencia preliminar que han tenido llegaron
00:11:35un acuerdo de condonar la deuda y arreglarle los daños que le causaron a la vivienda de la señora.
00:11:39Al verificar el caso se trataría presuntamente de ocho ciudadanos que se dedican a la actividad
00:11:46de cobradiario y que habrían tomado extracción contra la persona al no cancelar una de las cuotas.
00:11:52Seguimos como siempre invitando a la ciudadanía a que alerte de estos comportamientos anómalos
00:11:57contra la seguridad y la convivencia ciudadana. En noticias del departamento del Atlántico,
00:12:03exactamente de Soledad, hay una polémica debido a un vídeo que rueda por las principales redes
00:12:07sociales de un funcionario, un regulador de tránsito, que supuestamente le exigía dinero
00:12:13para no hacer un comparendo a una motociclista. Fue sorprendido, ya tenían lista la transferencia,
00:12:19la persona del vídeo dice no la haga. La alcaldesa del municipio de Soledad, Alcila Sandoval, ha sido
00:12:23enfática y hay una investigación abierta contra este funcionario para evitar que este tipo de
00:12:27conductas continúe. Y un dato importante, le ha dicho a los habitantes de Soledad y del departamento
00:12:32del Atlántico que denuncien este tipo de casos. Pero sí tenemos que mirar y abrir un proceso de
00:12:40investigación disciplinaria a estos funcionarios que han sido expuestos a través de redes sociales
00:12:47porque nosotros no podemos seguir permitiendo que la movilidad se vea afectada por por todos
00:12:52estos actos. Esto no puede continuar. Continuamos esta ronda informativa de Noticias Ahora en Cali.
00:13:00Llegan 500 nuevos uniformados para garantizar la seguridad en esta zona,
00:13:05al igual que un nuevo grupo de auxiliares. Larry con más detalles, qué placer saludarte. Muy buenos días.
00:13:10Bernardo, buenos días para usted y para todos los televidentes. Pues mire, así es, son 500 los
00:13:20uniformados de la policía que llegan en las próximas 24 horas a la capital de Vallecaucana,
00:13:24al igual que también en las últimas horas se fueron 246 auxiliares de la policía los que se
00:13:30graduaron para así pues prestar este servicio de seguridad a la comunidad de aquí de Santiago
00:13:35de Cali. Las buenas noticias pues no paran para la ciudad porque esta salió de la lista de las
00:13:41ciudades más peligrosas del mundo. Así lo confirmaron las autoridades en las últimas
00:13:46horas. Pues esto debido a los esfuerzos que hacen a diario por mantener la calma en la
00:13:52ciudad por parte de la policía metropolitana. Que nosotros estamos trabajando para tener una
00:13:58Cali segura. Con una Cali donde hay seguridad quiere decir que vamos a vivir más tranquilos,
00:14:02quiere decir que va a haber más bienestar. En una Cali más segura va a volver la inversión. Si
00:14:07vuelve la inversión, vuelve el empleo. En una Cali más segura van a seguir viniendo los turistas y
00:14:12si se multiplican los turistas pues va a haber más oportunidades y más bienestar para todos.
00:14:17Y en más noticias del departamento del Valle del Cauca, las autoridades avanzan en la investigación
00:14:23del homicidio del funcionario de la diana del municipio de Cartago, Joan Mauricio Hernández,
00:14:29quien desapareció el pasado 26 de julio y en las últimas horas fue hallado semi enterrado
00:14:35pues al interior de una vivienda. Las autoridades capturaron a un hombre señalado de ser el presunto
00:14:41asesino. Por estos hechos se captura al señor Janier Hurtado Asprilla por los delitos de
00:14:49homicidio agravado, desaparición forzada y hurto. Un juez de la república dictó media aseguramiento
00:14:56consistente en privación de la libertad en establecimiento carcelario.
00:15:02Y en otras noticias, en el distrito de Buenaventura fue capturado alias Alexis,
00:15:07un peligroso hombre señalado de pertenecer a la banda delincuencial Los Fai y quienes
00:15:12se encargan de extorsionar a varios comerciantes del principal puerto del pacífico. Las autoridades
00:15:17lograron la captura en las últimas horas. Alias Alexis de 24 años, quien es conocido
00:15:24por su participación en el grupo delincuencial común organizado Los Fai. Esta captura realizada
00:15:30en el barrio El Porvenir, común a seis de nuestro municipio, es un testimonio claro del compromiso
00:15:35y la eficacia de nuestras fuerzas policiales. Y este recorrido por las regiones en Noticias
00:15:43RCN lo continuamos en Santander, porque ahí fueron capturados cuatro presuntos integrantes
00:15:48del clan del Golfo cuando extorsionaban al parecer a varios ganaderos. Cristian,
00:15:53buenos días, ¿a cómo se dio este operativo? Adelante.
00:15:59Así es, buenos días, operativo que se realizó en flagrancia en zona rural del municipio de
00:16:03Sabana de Torres Santander, de manera articulada entre el gabo de la Policía,
00:16:08el Ejército y también de la Fiscalía, justamente cuando estos cuatro presuntos integrantes del clan
00:16:13del Golfo recibían una importante suma de dinero por parte de sus víctimas. Según las autoridades,
00:16:18intimidaban a ganaderos y palmicultores de esta zona del departamento de Santander
00:16:22para exigirles este dinero. Los capturados fueron identificados con los alias de Camilo,
00:16:29el Negro, Gordo y Yoain, quien presuntamente exigían mediante el constreñimiento el pago
00:16:36de una extorsión que oscilaba por el valor de cuatro millones de pesos a un palmicultor de la zona.
00:16:41Y en más noticias de Santander, una importante articulación por parte de la Policía del
00:16:48Mandalena Medio logró la incautación de 236 mil dosis de estupefacientes en vías de zona rural
00:16:53de Barranca Bermeja, esto en el distrito especial que pretendían ser comercializadas en entornos
00:16:59escolares. Según las autoridades, estos estupefacientes venían escondidos en paquetes
00:17:03al interior de un vehículo. 236 mil dosis aproximadamente que van a dejar de estar en
00:17:11estos expendios que como ya lo dijimos son utilizados para instrumentalizar y dañar a
00:17:17nuestros niños, a nuestros jóvenes. Y esta ronda por las regiones se traslada para Cartagena porque
00:17:24allí la Secretaría de Educación investiga la intoxicación de 17 estudiantes al interior de
00:17:29un colegio. ¿Cómo se encuentran los afectados? Sigamos, buenos días. Hola, buenos días. Pues
00:17:38por fortuna se encuentran fuera de peligro, los 17 fueron remitidos a diferentes centros
00:17:43esenciales de la ciudad y ya fueron dados de alta. Aparentemente lo que ocurrió es que una
00:17:47estudiante del grado octavo habría llevado un frasco con una sustancia que al ser inhalada
00:17:51por sus compañeros provocó algunos síntomas de intoxicación. Las autoridades hacen una revisión
00:17:56del caso y una investigación porque no se descarta que el colegio haya sido impactado por esas bandas
00:18:01que están comercializando drogas en los entornos escolares. Estamos ocupándonos del tema, hoy
00:18:08tenemos el comité de convivencia a las tres de la tarde y ahí seguramente tendremos más claridad
00:18:13sobre la situación y anunciaremos un paquete de medidas para controlar estas cosas.
00:18:21Y en otras noticias hay que decir que las autoridades lograron la captura de un ciudadano
00:18:26norteamericano quien aparentemente habría abusado sexualmente de una joven de 25 años en el sector
00:18:31del Laguito de Cartagena. La joven se habría reunido con este hombre en un exclusivo apartamento
00:18:36del sector para cerrar un negocio inmobiliario y allí le habría entregado unos dulces que con
00:18:42los que aparentemente le habría quitado la voluntad y habría evitado que se defendiera.
00:18:48En este momento a través de la investigación que sigue uno de los datos que se va a tener
00:18:53es con qué frecuencia está en nuestro país, cuántos ingresos tiene a nuestro territorio y qué actividad realiza.
00:19:00Y en este recorrido por las regiones regresamos a la capital de la República,
00:19:08Liza, usted tiene información sobre la captura del presunto homicidio de un
00:19:12comerciante en el departamento de William 2022. ¿Cómo son los datos acerca de esta información?
00:19:19Buenos días, Ivonne, pues se trata de alias Junior, presunto responsable, como ya lo
00:19:24mencionaba, de un comerciante de café Alexander Tovar en hechos que ocurrieron
00:19:28en el año 2022 cuando le robaron más de 500 millones de pesos. Según las autoridades alias
00:19:34Junior tenía 13 anotaciones por los delitos de homicidio, hurto calificado y agravado,
00:19:38tráfico de estupefacientes, lesiones personales, daño en bien ajeno y fuga de presos. En las
00:19:43próximas horas se realizarán las audiencias de imputación de cargos y solicitud de medida de
00:19:47aseguramiento. En el operativo fue necesario coordinar el apoyo del dron con el fin de
00:19:54guiar a los uniformados en tierra para los cierres en el plan candado, lo que permitió
00:19:59interceptar a este actor criminal recurrente y presunto dinamizador de varios hechos delictivos
00:20:04en Pitalito y en el sur de Huila. Y cambiamos de tema porque el ruido, el mal manejo de las
00:20:10basuras y las mascotas son algunas de las causas por el aumento en las riñas en Bogotá.
00:20:15Jason, buenos días, ¿en cuánto aumentaron?
00:20:17Mire, lo que están hablando las autoridades con los buenos días es en más de un 8%. Sin embargo,
00:20:25la mayor preocupación es que además de que estas riñas generan inconvenientes entre vecinos o
00:20:30habitantes en calle, también están dejando personas heridas y en muchos casos, desafortunadamente,
00:20:35personas fallecidas. Las autoridades hacen un llamado al respeto, la responsabilidad y a no
00:20:40generar estas riñas callejeras. Hay preocupación por el aumento de las riñas en Bogotá.
00:20:46Peleas callejeras o problemas entre vecinos han hecho que a la fecha vayan más de 1600 casos,
00:20:52un promedio de 228 denuncias por mes. Deben promoverse y fortalecerse los mecanismos de
00:20:58mediación, la cultura de la prevención del conflicto y la rápida atención del mismo,
00:21:02sin acudir a instancias judiciales. El aumento en esta problemática es del 8.5% en comparación
00:21:08al año 2023. Las autoridades hicieron una invitación a la ciudadanía para evitar estos
00:21:13hechos, que en casos desafortunados dejan heridos y fallecidos. Compartamos en familia,
00:21:18compartamos entre amigos, tengamos tolerancia, cuando vamos a compartir y a departir,
00:21:25evitemos las riñas. El no pago del arriendo, el exceso del ruido, el mal manejo de las basuras
00:21:31y la tenencia de mascotas son algunas de las causas de las discusiones.
00:21:34Cinco de la mañana, 52 minutos, avanzamos aquí en Noticias RCN y vamos con historias.
00:21:4080 indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta que querían conocer especies marinas
00:21:45cumplieron su sueño, esto gracias a que la policía comunitaria atendió la solicitud de los niños.
00:21:5180 niños indígenas de las etnias Kogi y Arhuaca, junto a sus compañeros de la
00:21:57Escuela Rural Orinoco de Santa Marta cumplieron su sueño de conocer especies marinas. Desde la
00:22:02Sierra Nevada fueron llevados hasta Mundo Marino, el Acuario y la Quinta de San Pedro Alejandrino
00:22:07para vivir una experiencia que se mantendrá en sus memorias. Niños, niñas y adolescentes de la
00:22:12institución educativa Orinoco, del corregimiento de Huachaca, sector Los Cocos, pasen un día
00:22:18agradable acá en la ciudad de Santa Marta. La parte que más disfrutaron los pequeños y sus
00:22:24acompañantes fue el tener de cerca los delfines, tortugas y tiburones, esas mismas especies de las
00:22:29cuales les hablaron en sus aulas de clases. Agradecida con la Policía Nacional por esta
00:22:36experiencia significativa con nuestro proyecto de aula, un acuario en el aula. Los estudiantes de
00:22:42las comunidades indígenas también conocieron la historia de Simón Bolívar en la Quinta de San
00:22:46Pedro y recorrieron este espacio cargado de historia, naturaleza y arte. Estas son las claves de vida,
00:22:52llegó Clanestra. Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos
00:23:09van a ayudar a mirar nuestra vida en clave de oportunidad y no en clave de problema. Nuestra
00:23:15existencia siempre va a tener retos, dificultades, unas más evidentes y complejas que otras y ninguno
00:23:21de nosotros se va a escapar de ellas. Lo que sí podemos en aras de vivir un poco más livianos y
00:23:27tranquilos es elegir bien desde dónde nos queremos parar para mirar hacia adelante. Por eso, la primera
00:23:33clave de hoy nos invita a que cada día nos regalemos un momento para observar nuestra actitud. ¿Estamos
00:23:39en constante queja? ¿Estamos renegando todo el tiempo? La auto observación nos permite reflexionar.
00:23:46La segunda clave nos dice que aunque suene extraño o complicado, saquemosle a cada momento incómodo
00:23:52su enseñanza en positivo, su aprendizaje desde la comprensión global. Y la tercera clave nos
00:23:59invita a no anclarnos a una sola forma de ver el mundo, nuestro propio mundo. A veces nos
00:24:04obsesionamos con una sola idea de cómo debe ser nuestra vida, que esta nos impide encontrar los
00:24:09distintos caminos para salir adelante. Que tengan un excelente día y recuerden que nos volveremos a
00:24:15ver aquí el próximo jueves en Noticias RCN. Y también está listo el padre Walter y sus momentos de fe.
00:24:24Saludamos con mucho cariño y afecto a todos los amigos de nuestro canal RCN y le damos la
00:24:30bienvenida un día más porque vamos a hacernos nuestro agosto espiritual creciendo más como
00:24:36personas porque no siempre se crece como decimos aquí en Colombia se hizo su agosto porque hizo
00:24:42buenos negocios no amigos eso es pasajero háganse su agosto y sea mejor como persona como familia
00:24:48y hagámonos nuestro agosto siendo un mejor país cree más en dios e interésese por conocerlo y
00:24:54amarlo aunque todo parezca perdido dios siempre tendrá el control de las cosas sólo confía en
00:25:00él crea en su familia y no pierdas la oportunidad para compartir con ella nunca sabremos cuándo será
00:25:06el último abrazo la última cena el último regalo la última sonrisa el último viaje qué bonitas son
00:25:13las personas a las que sólo dan ganas de decirles gracias por estar en mi vida eres muy importante
00:25:18para mí pero ahora aquí ya mismo no en un funeral no señores no en la funeraria porque allí las
00:25:24lágrimas no son tan sinceras creo más en las lágrimas de un hospital o de un aeropuerto miren
00:25:30esto bebe y morirás 10 años antes fuma y morirás 20 años antes ama a alguien que no te ama y morirás
00:25:37diariamente ya pueden encontrar el libro mi mensajero en la página de www.exito.com que el
00:25:44señor los bendiga y los guarde en el nombre del padre del hijo y del espíritu santo amén y se les
00:25:49quiere con el corazón padre Walter muchísimas gracias a que yo tengo ese libro muy buenos
00:25:55mensajes como siempre lo voy a leer me parece una buena recomendación
00:26:01avanza esta primera emisión de noticias de recenía vamos a revisar los titulares aquí están
00:26:09la fiscalía de Venezuela abrió una investigación penal contra María Corina Machado y Edmundo González
00:26:14Urrutia por instigar a la insurrección mientras tanto el Consejo Nacional Electoral hizo entrega
00:26:19de un escrito solicitado por el Tribunal Supremo de Justicia pero no está claro se incluyó en las
00:26:24actas de votación la Procuraduría anunció pliego de cargos contra ex directivos de la
00:26:32unidad de gestión del riesgo por el colapso del Jarillón Caregato en la Mojana las comunidades
00:26:37afectadas anunciaron paro para mañana 7 de agosto en minutos todos los detalles
00:26:44informe de inteligencia señala que alias chiquito malo jefe del clan del golfo estaría aprovechando
00:26:49los diálogos del gobierno con otros grupos armados para invadir las zonas claves para
00:26:54el narcotráfico y la minería ilegal detalles en minutos primera captura por crimen de ingeniero
00:27:02de 32 años asesinado el mes pasado en Medellín por robarle el celular el otro sospechoso ya
00:27:07está identificado y las autoridades reiteran el ofrecimiento de 100 millones de pesos de
00:27:11recompensa por información que permita ubicarlo además los venezolanos residentes en Medellín
00:27:18están convocados por la alcaldía y el gobernador de Antioquia a una concentración contra el fraude
00:27:24electoral y la represión en ese país la cita es hoy en el centro administrativo de
00:27:29la Alpujarra a las 10 y 30 de la mañana hoy en Medellín
00:27:36Bogotá está de cumpleaños la capital celebra 486 años desde su fundación y
00:27:43para el festejo hay eventos en el parque Simón Bolívar el planetario en la cinemateca entre otros
00:27:49faltan 20 segundos para las 6 de la mañana a todos ustedes gracias por seguir conectados
00:27:57con nosotros a primera hora aquí en Noticias RCN y bienvenidos a todos aquellos que a esta
00:28:01hora se suman a nuestra señal estamos muy pendientes de todo lo que ocurre con Venezuela
00:28:06tras los comicios del pasado domingo en las últimas horas Guatemala se sumó a los países
00:28:11que no reconocen al señor Maduro como el ganador de las elecciones presidenciales el
00:28:15primer mandatario de Guatemala Bernardo Arevalo condenó la represión del régimen el gobierno
00:28:22de Guatemala no reconoce a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela porque los
00:28:32resultados presentados por el CNE no reúnen los criterios mínimos de transparencia que exige una
00:28:40democracia moderna y como era previsible el régimen del señor Maduro arremetió contra María
00:28:46Corina Machado y Edmundo González la Fiscalía General les abrió una investigación penal tras
00:28:51la publicación de un comunicado en el que le piden a los militares frenar la violencia contra los
00:28:56venezolanos y respetar los resultados de las elecciones presidenciales hacemos un llamado
00:29:02a la conciencia de militares y policías para que se coloquen al lado del pueblo y de sus
00:29:07propias familias ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato les urgimos a impedir
00:29:13el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar y hacer respetar los resultados de
00:29:19las elecciones por su parte el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que está en
00:29:25contacto con Colombia Brasil y México sobre el futuro político de Venezuela estos tres países
00:29:30han sido los más flexibles en su pronunciamiento sobre el denunciado fraude y han limitado sus
00:29:36pedidos a la publicación de las actas electorales por parte del Consejo Nacional Electoral en la
00:29:42actualidad estamos en estrecho contacto con nuestros socios en la región especialmente con
00:29:47Brasil México y Colombia sobre el camino a seguir seguimos instando a las partes venezolanas a que
00:29:52inicien conversaciones sobre una transición pacífica de regreso a las normas democráticas
00:29:56en Colombia tenemos las 6-1 y es un gusto saludar a esta hora a Diego Rubián es el
00:30:02coordinador de la misión de observación electoral en Colombia la MOE que tiene resultados que va a
00:30:07revelar en este momento señor Diego buenos días le quiero preguntar precisamente por esos resultados
00:30:12que va a revelar el organismo cuáles son y si hay una información realmente verificable de estos
00:30:19comicios lo que hacemos es verificar la integridad de los documentos su lectura en la base de datos
00:30:26y pues obviamente el contenido a través de los códigos y esto nos da pues obviamente ya un
00:30:32indicio mucho más claro mucho más fuerte de la integridad de los documentos que estamos hablando
00:30:36y de una posible victoria de en este caso el candidato de la oposición el señor Edmundo
00:30:43González en todos los estados de Venezuela en cuando hacemos el análisis mucho más detallado
00:30:48por los distintos niveles territoriales hablamos de un resultado que favorecería al señor Edmundo
00:30:54González en todos los estados en alrededor de más de 280 municipios de Venezuela y en la mayoría
00:31:03de las mesas de votación. Diego gana Edmundo González en todos los estados en Venezuela pero
00:31:08la pregunta en este momento es todavía hay que insistir en que se publiquen las actas es que
00:31:14estamos hablando de más de una semana desde que se hicieron las elecciones. La solicitud de acceso
00:31:21y transparencia con la información de los resultados electorales en Venezuela siempre va a ser
00:31:25válida en tanto que al no tener comparación y al no tener un resultado dice que podamos
00:31:31disgregar o que podamos desmenuzar tanto a niveles territoriales o por las organizaciones
00:31:36políticas que se presentan por las distintas candidaturas que se tuvieron el pasado 28 de
00:31:41julio simplemente vamos a encontrar un número grueso sin posibilidades de contraste o de
00:31:46verificación que es lo que hasta ahora ha proporcionado el CNE venezolano y eso es un
00:31:51elemento fundamental para poder garantizar y confiar, darle fiabilidad y veracidad en
00:31:56generar al proceso electoral. Diego, ¿cuáles son los escenarios que ustedes preven para los
00:32:01próximos días? Bueno, en este caso es importante aclarar que ya tenemos una acción judicial que
00:32:08el mismo candidato presidente Nicolás Maduro inició frente al Tribunal Supremo Electoral de
00:32:13Venezuela y eso será un elemento importante de lo que viene en este curso. ¿Por qué? Pues allí
00:32:19también se determinarán algunas pruebas, se supone que también el Poder Judicial, en este caso
00:32:24el Tribunal Supremo de Venezuela, va a contar con la información de los resultados electorales y es
00:32:29importante que bien sea desde el Poder Judicial o desde el Poder Electoral, en su caso el CNE,
00:32:34pues cumplan con estos mínimos estándares de garantía y acceso a la información, en este caso
00:32:39de resultados electorales. Eso va a ser un punto determinante, esperamos contar con apoyo también
00:32:45por la comunidad internacional por parte del Poder Judicial en Venezuela y eso sería un elemento
00:32:50importante. Claro, lo que pasa es que el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de
00:32:55Justicia están cooptados y todo el mundo lo sabe por el madurismo. A Diego de la MOE en Colombia,
00:33:01muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN. 6 de la mañana, 4 minutos,
00:33:06vamos a cambiar de tema, volvemos con noticias aquí en nuestro país. La procuradora anunció
00:33:10pliego de cargos contra ex directivos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
00:33:15pero ahora por la rotura del Jarillón de Caregato, esto es en La Mojana. Además,
00:33:20desde la Defensoría también hay una alerta sobre este tema, ¿de qué se trata? María Fernanda.
00:33:26María, ¿qué tal? Buenos días para usted y para todos nuestros televidentes. Pues mire,
00:33:30efectivamente la preocupación también viene por parte del defensor del pueblo,
00:33:33quien aseguró que pese a los fallos judiciales y a los reiterados llamados,
00:33:37pues el Gobierno Nacional no ha tomado acciones inmediatas y les hizo un llamado muy urgente y es
00:33:42tomar medidas que permitan reanudar y terminar las obras en el dique Caregato. Y es que precisamente
00:33:47las comunidades son las más afectadas en medio de estas obras inconclusas y por eso convocaron
00:33:53a un paro para mañana 7 de agosto. La crisis por incumplimiento en el manejo de la emergencia por
00:34:00el colapso del Jarillón Caregato en la zona de La Mojana, Bolívar, preocupa a varias entidades.
00:34:05La Procuraduría tomó las primeras acciones con pliego de cargos.
00:34:08No solamente contra las actuales investigaciones contra los directores de la unidad de gestión del
00:34:14riesgo, sino también con los anteriores y lo hemos hecho porque hemos considerado que ha
00:34:18habido una falta de planeación. Por su parte, la Defensoría alertó por la falta de soluciones
00:34:23estructurales. No es posible que los perjudicados por las inundaciones del río Cauca no tengan otra
00:34:30opción que acudir a las vías de hecho. La gran movilización mojanera tendría previsto bloquear
00:34:37puntos importantes para la movilización de la región Caribe hacia el centro del país.
00:34:42En medio del lamentable panorama, la comunidad anunció paro para el 7 de agosto al que se sumarán
00:34:47productores de la región. María Fernanda, gracias. Precisamente a propósito del tema,
00:34:53nos acompaña a esta hora, ya tenemos las 6 y 6, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta.
00:34:58Gobernador, buenos días. Gracias por madrugar con nosotros. Le pregunto,
00:35:01la situación de las comunidades en La Mojana por el colapso del Jarillón es dramática y están,
00:35:05además, anunciando protestas. ¿Qué medidas están adoptando ustedes con los demás gobernadores de
00:35:11la zona? Sin duda alguna, aquí estamos atendiendo el llamado justo que está haciendo la comunidad
00:35:18por una solución definitiva al rompimiento de Caregato y también estarán los tres gobernadores
00:35:24restantes, Antioquia, Bolívar y Sucre, en esta mesa con las comunidades y el Gobierno Nacional
00:35:29para tener claridad de cómo estamos hoy, el estado del contrato en ejecución, cuáles serán
00:35:35las soluciones y los tiempos para una solución definitiva a esta problemática. Pero entonces,
00:35:41gobernador, ¿qué se puede hacer frente a esta problemática? Y a esto además hay que agregarle
00:35:46que hay muchas diferencias, hay un cruce de señalamientos entre el contratista y el Gobierno
00:35:51Nacional y quienes quedan en la mitad son la comunidad. Hoy, independientemente de la situación
00:35:58del contrato, los gobernantes y también las comunidades desconocen de cuál es la realidad
00:36:03del contrato que hoy está en ejecución. Por eso, atendiendo el llamado de las comunidades,
00:36:08la idea es poder conocer las realidades de cómo estamos hoy, la hoja de ruta con responsable,
00:36:15acciones y tiempos y también conocer cuál será la solución estructural que se planteará a esta
00:36:22solución que lleva décadas esperando atención por parte del gobierno central. Ahí está,
00:36:27es el gobernador del departamento de Córdoba, Erasmo Zuleta, a propósito de esta situación
00:36:31que se vive en la región de La Mojana, en el Jarillón de Caregato, que tiene estas dificultades
00:36:36y que además las comunidades, como no se ha arreglado, pues están anunciando protestas
00:36:40para los próximos días. Ya tenemos las seis de la mañana, ocho minutos. Vamos ahora con
00:36:46noticias de Bogotá. Don Jason, le propongo hacer un recorrido por las noticias más importantes
00:36:52de las últimas horas aquí en la capital de la República, Bogotá, que anda de cumpleaños. Don
00:37:26Jason, le propongo hacer un recorrido por las noticias más importantes de la República,
00:37:31Bogotá, que anda de cumpleaños. Don Jason, le propongo hacer un recorrido por las noticias
00:37:34más importantes de la República, Bogotá, que anda de cumpleaños. Don Jason, le propongo hacer un
00:37:37recorrido por las noticias más importantes de la República, Bogotá, que anda de cumpleaños.
00:37:39Don Jason, le propongo hacer un recorrido por las noticias más importantes de la República,
00:37:41Bogotá, que anda de cumpleaños.
00:37:56Lógicamente, el vehículo que se recupera, dos armas de fuego.
00:38:03Mire, y es que allí también en la localidad de Usme, pero en el sector de Porvenir, anoche se reunió la familia y los más
00:38:10cercanos de la menor de 16 años que el pasado fin de semana fue asesinada en medio de un atraco que
00:38:16es investigado por las autoridades. Un hombre le disparó con arma de fuego en dos ocasiones por
00:38:21robarle una gorra. Ella iba en compañía de su novio, iban llegando a la vivienda, ya quedaban pocos metros para llegar y ahí es
00:38:28donde fue atacada anoche su familia en medio de esta velatón exigen justicia y la captura de esta persona.
00:38:36La Policía Nacional está trabajando de manera permanente para lograr identificar estas personas que atentan contra la vida de
00:38:44nuestros ciudadanos en la localidad.
00:38:46¿Cuántos años tenía esta menor a que se dedicaba a coronar?
00:38:4916 años, era estudiante de colegio.
00:38:55Bueno, y del sector de Usme nos movemos ahora al occidente de la ciudad, a la localidad de Engativá, en donde anoche un hombre de 42 años,
00:39:02comerciante en un local de comida, fue asesinado en medio de un aparente hecho de sicariato.
00:39:07Hombres llegaron en motocicleta, le disparan y terminan con la vida de esta persona dentro del local.
00:39:11Hay una hipótesis que se maneja en medio de las investigaciones de las autoridades y es un posible préstamo gota a gota.
00:39:17Esto está en investigación, esto avanza en las autoridades y con las cámaras intentan identificar a los asesinos.
00:39:24Llegan dos personas en una motocicleta, le generan unos disparos donde, insisto, desafortunadamente fallece en el lugar de los hechos.
00:39:32Es importante resaltar que mediante algunos testigos, algunas cámaras de video, se está logrando la individualización
00:39:38tanto de la moto como de las personas con el fin de capturar, dar con el paradero de ellas y poderlas llevar ante la autoridad judicial competente.
00:39:46Jason, muchísimas gracias por las noticias de Bogotá.
00:39:49Y ahora vamos a hablar de la crisis de la salud que parece no encontrar una salida.
00:39:52El Contralor entregó datos muy preocupantes y indicó, por ejemplo, que la nueva EPS accedió a créditos bancarios
00:39:59durante las vigencias 2019, 2020 y 2021 por un total de 3.9 billones de pesos,
00:40:06de los cuales 40 mil millones fueron destinados a pagos de honorarios de miembros de la junta directiva,
00:40:11vales de gasolina, anticipos de viajes, clases de yoga y pilates, bonos de regalos,
00:40:17pautas radiales, gastos de planes complementarios de salud, entre otros.
00:40:25Situación que tiene muy preocupados a los cientos de pacientes en el país.
00:40:28Es un gusto saludar a esta hora de la mañana a Denis Silva, el vocero de Pacientes Colombia.
00:40:33Denis, buenos días. Gracias por acompañarnos a esta hora.
00:40:36Le pregunto cómo reciben ustedes estas denuncias de la Contraloría que acabamos de mostrar.
00:40:41Si esto es cierto, solicitamos a la Fiscalía General de la Nación ponerle el pecho a los recursos del sistema de salud
00:40:47que tienen destinación específica para salvar vidas y que se investigue, se identifiquen los responsables
00:40:54y devuelvan los dineros que son con destinación específica para salvar vidas.
00:41:00Denis, ¿cuál es la mayor preocupación que tienen en este momento los pacientes frente a la situación de las EPS,
00:41:06frente a esta situación y cómo afecta esto la salud, el sistema de salud?
00:41:11Definitivamente que esto lo que hace es aumentar la polarización.
00:41:16Decía también la Contraloría que no van a cancelar los ajustes de la UPC del 2020, 2021, 2022 y 2023.
00:41:27Esto es grave porque ¿quién le va a pagar a la red?
00:41:29Si no le pagan a la red, definitivamente no atienden a los pacientes que son la razón de ser del sistema de salud.
00:41:35A las EPS, ¿qué les pedimos? Que cada EPS salga públicamente y justifique.
00:41:40Si es cierto que se desviaron estos recursos, que devuelvan los recursos que son del Tesoro Nacional
00:41:47y tienen destinación específica.
00:41:50Denis, gracias por acompañarnos a esta hora de la mañana 6.13.
00:41:53Lisa, los organismos de inteligencia tienen información sobre el jefe Candel Golfales, Chiquito Malo
00:42:00y sus movimientos que son al margen de la ley.
00:42:03Hay que recordar, Lisa, que el gobierno va a iniciar diálogos con estos señores
00:42:07y además levantó la orden de captura contra este señor, ¿no?
00:42:12Así es, Juan.
00:42:13Recordemos que alias Chiquito Malo asumió como cabecilla del Clan del Golfo en el año 2021
00:42:17luego de la captura de alias Otoniel.
00:42:19Y recordemos también que tiene una solicitud de extradición por parte de Estados Unidos
00:42:23la cual fue realizada en el año 2018 por el delito de tráfico de drogas.
00:42:27Además, es señalado tener nexos con el cartel de Sinaloa para el tema de narcotráfico.
00:42:32En el año 2023 y 2024, las fuerzas militares han logrado capturar
00:42:36a más de 1600 hombres y mujeres pertenecientes a este grupo.
00:42:40Además, según un informe de inteligencia, señalan que alias Chiquito Malo
00:42:44estaría sacando provecho precisamente de los diálogos que tiene el gobierno
00:42:47con otros grupos armados para así invadir algunas zonas relacionadas
00:42:51con el tema del narcotráfico y la minería ilegal.
00:42:55Expertos aseguran que estos diálogos entre el gobierno y el Clan del Golfo
00:42:59no tienen un respaldo jurídico.
00:43:01En este momento no hay una ley de sometimiento que permita
00:43:05que esta negociación tenga un piso jurídico más estable
00:43:09y pues la capacidad del gobierno en este momento y su relación con el legislativo
00:43:13también hace pensar que puede llegar a ser difícil tramitar una ley.
00:43:17La mayor influencia de este grupo estaría en Antioquia, Chocó, Córdoba y Sucre.
00:43:22Igualmente tiene presencia en el suroccidente y oriente del país.
00:43:26Es el grupo armado más grande del país y tendría mucho para aportar
00:43:30en el esclarecimiento de diversos hechos ocurridos especialmente en el norte del país.
00:43:35Según las autoridades, las economías ilícitas del Clan del Golfo
00:43:38no sólo es el narcotráfico, sino también la minería ilegal, la extorsión,
00:43:42el contrabando y el tráfico de migrantes.
00:43:46Pues es con este Clan del Golfo que está detrás del narcotráfico,
00:43:49la minería ilegal, la extorsión, el reclutamiento,
00:43:53con quien el gobierno dice estar dispuesto otra vez a sentarse a negociar
00:43:57y además pide suspender la orden de captura contra alias Chiquito Malo.
00:44:00Seis de la mañana, 15 minutos.
00:44:02Vamos a ir ahora con Aprender a Emprender.
00:44:05Hoy vamos a hablarles de Marco Fidel Agudelo, un apicultor de Fusagasugá,
00:44:09un hombre que emprendió en el campo amando la naturaleza y cuidando las abejas.
00:44:18Me llamo Marco Fidel Agudelo, apicultor de Fusagasugá.
00:44:22Tengo 60 colmenas, aproximadamente más de dos millones de unidades.
00:44:27Protejo la naturaleza con mis abejas.
00:44:30Solicito que ojalá nadie mate las abejas,
00:44:34que son tan importantes para el ser humano y para la naturaleza.
00:44:40Mi vida empezó desde muy temprana edad, como de los 17, 18 años,
00:44:45porque un amigo tenía abejas y yo tenía conejos.
00:44:49Cambiamos una caja de abejas por una pareja de conejos
00:44:53y ahí empecé a cogerle amor a mis abejas.
00:44:59Cuando la reina está para que el zángano la fecunde,
00:45:04ella da X vueltas dentro del cajón para extraer las abejas y vuela.
00:45:10El vuelo anuncial es hacia las nubes.
00:45:12Se le van varios zánganos detrás de ella y el que la alcanza es el que la fecunda.
00:45:19Zángano que fecunda, la reina zángano que se muere.
00:45:24Vi la cualidad de las abejas que favorecían el ecosistema también
00:45:30y me podían ayudar para mi progreso en adelante.
00:45:37La producción de la miel a dos cosechas al año depende del tiempo y la floración que haya.
00:45:43Eso se saca por un promedio de 15 a 20 botellas de miel por colmena.
00:45:50Hoy en día es muy fácil porque ya la mayoría de gente está concientizada
00:45:54de que las abejas son muy importantes para tener
00:45:57y en cualquier finca le dejan a uno tener abejas.
00:46:00Se le da un porcentaje del dueño de la finca
00:46:03y antiguamente se bregaba porque les tenían bastante miedo a las abejas.
00:46:10Noticias RCN en París.
00:46:11Muchísimas gracias por este informe 6.34.
00:46:14A esta hora vamos a hablar con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo,
00:46:18Carlos Carrillo.
00:46:19Doctor Carrillo, gracias por estar con nosotros.
00:46:23Muy buenos días, Maritza.
00:46:24Un saludo para sus televidentes.
00:46:27Doctor Carrillo, queremos arrancar hablando por el tema de Carigato.
00:46:31Usted hace algunos días estuvo allí, dijo que la obra estaba abandonada.
00:46:34Allá hay maquinaria amarilla.
00:46:35En este momento ya debieron haberse entregado algunas partes de esa obra,
00:46:39pero ni siquiera han empezado.
00:46:41En el más reciente informe de la auditoría contó
00:46:44y que ustedes tienen unas inquietudes frente a la auditoría.
00:46:47Dijo que esto incluso podría significar la terminación del contrato.
00:46:50¿Qué van a hacer con eso de Carigato?
00:46:53Sí, efectivamente lo que nos encontramos y además lo que advierte la interventoría
00:46:57es que hay un abandono de la obra.
00:46:59Ahí no hay nadie.
00:47:01Yo llegué un poco de sorpresa para encontrarme con que ese contratista
00:47:05básicamente dejó la obra tirada.
00:47:08Y bueno, pues nosotros estamos en la actitud de buscar la solución
00:47:13más expedita posible.
00:47:15Hay que solucionar esto.
00:47:17Esta controversia jurídica habrá que dirimirla lo antes posible
00:47:21porque los campesinos mojaneros necesitan soluciones
00:47:25y nosotros necesitamos que las obras, no solamente esas,
00:47:29sino las obras a lo largo del río Cauca se hagan con celeridad
00:47:34porque hay que darles la mano a esos campesinos,
00:47:38que es lo que nos interesa.
00:47:39Pero sí, efectivamente el contratista que ha venido haciendo
00:47:43una serie de presiones y también hay unas personas,
00:47:46unos líderes políticos ahí que no hacen otra cosa que actuar
00:47:50como agentes de cobro del contratista.
00:47:53Pues bueno, eso es lo que nos encontramos y es muy lamentable,
00:47:58pero ese también es el precio de la privatización absoluta
00:48:02de la obra pública en Colombia.
00:48:04Doctor Carrillo, buenos días.
00:48:05Los saluda Juan Eduardo Jaramillo, es un gusto verlo.
00:48:07Le pregunto, ustedes han vuelto a encontrar anomalías,
00:48:11indicios de más corrupción, esa presunta corrupción
00:48:14ahí dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo?
00:48:18Juan Eduardo, buenos días.
00:48:20Sí, efectivamente, eso está por todas partes.
00:48:22Yo creo que lo que vienen haciendo los entes de control,
00:48:26lo que viene haciendo la Fiscalía,
00:48:28y pues también yo confío en el trabajo de la Corte Suprema,
00:48:31pues tiene que dilucidar aquí qué pasó.
00:48:34Y eso es un esquema de corrupción gigantesco
00:48:37que además va hacia atrás en el tiempo.
00:48:39Eso no comenzó con Olmedo.
00:48:40Yo me encuentro todo el tiempo como director, por ejemplo,
00:48:44sin número, casi que infinitas órdenes de proveeduría
00:48:48de personas a las que no se les pagó.
00:48:51Personas que aseguran haber hecho su trabajo
00:48:53y la unidad no les pagaba porque estaban
00:48:56permanentemente exigiéndoles coimas, extorsionándolos y demás.
00:49:00Y esto es de una proporción gigantesca.
00:49:05El tema de la maquinaria amarilla,
00:49:07yo lo he dicho desde el principio,
00:49:08a mí me preocupa muchísimo.
00:49:10Yo espero que pronto también haya investigaciones
00:49:13y decisiones alrededor de ese tema.
00:49:16Otro, o digamos, por donde se destapa toda esta olla
00:49:20podrida, y discúlpeme el término,
00:49:22de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
00:49:24es en el de los carrotanques,
00:49:26unos carrotanques que siguen varados en la Guajira,
00:49:29sin operar y que están generando un detrimento patrimonial.
00:49:32¿Qué están haciendo ustedes al respecto?
00:49:35¿Qué va a pasar con esos carrotanques?
00:49:38Pues vea, uno de los problemas más graves
00:49:41en términos logísticos es el tema de las pólizas.
00:49:47Estos personajes, Olmedo Schneider y sus secuaces,
00:49:51no les compraron pólizas a los carrotanques.
00:49:55Es por eso que los carrotanques se detienen.
00:49:58Yo estoy seguro de que la razón que en su momento
00:50:01dieron para detener los carrotanques
00:50:03y es que no había conductores,
00:50:06pues eso no tiene realmente mayor asidero en la realidad.
00:50:10Conseguir los 40 conductores no era el problema.
00:50:13En la Guajira hay muchísimos conductores guayús.
00:50:16De hecho, la misma unidad alquila carrotanques.
00:50:21La Defensa Civil tiene carrotanques.
00:50:23O sea, el problema no era conseguir los conductores.
00:50:26El problema es que esos carrotanques
00:50:28no estaban asegurados.
00:50:30Y parte del sobrecosto que le metieron a esos carrotanques,
00:50:34según ellos, correspondía a la póliza de seguro.
00:50:38Entonces, ahí es donde se queda esto trabado.
00:50:41Nosotros ahora tenemos un problema adicional
00:50:44y es que por el daño reputacional
00:50:46muchas aseguradoras se niegan a asegurar los carrotanques.
00:50:50Hemos logrado conseguir que se nos dé
00:50:52una pequeña póliza en reposo,
00:50:55pero para poder sacar esos carrotanques de ahí
00:50:57y entregárselos a los municipios que los necesitan,
00:51:00así como los ocho carrotanques que obliga la sentencia,
00:51:04la sentencia T-302, necesitamos esas pólizas.
00:51:09Y ha sido realmente una pesadilla,
00:51:13pero yo creo que ya hay una luz al final del túnel
00:51:16y espero que muy pronto podamos tener
00:51:18esos carrotanques asegurados
00:51:20y poder distribuirlos por el país.
00:51:22Más allá de lo que también espero suceda
00:51:26y es que haya una reparación al Estado
00:51:29por el daño que se le causó.
00:51:32Doctor Carrillo, ¿en qué hora de emergencia
00:51:34están ustedes enfocados en este momento?
00:51:38Pues bueno, hay muchas.
00:51:40Se sabe que a lo largo y ancho del país
00:51:42hay puntos críticos en donde hay mucho riesgo.
00:51:45El tema del cauca es muy preocupante.
00:51:48Por supuesto que también estamos en el proceso
00:51:52de contratar la extracción de los residuos
00:51:55que hay en la isla de Providencia,
00:51:57que es algo que nos preocupa enormemente
00:51:59porque pues ahí hay toneladas y toneladas
00:52:03y toneladas de escombros que podrían generar
00:52:06un riesgo muy alto en caso de que se presentara
00:52:09un huracán en la isla.
00:52:11Y bueno, pues así realmente el trabajo de la unidad
00:52:14está en todo el país y por eso es tan importante
00:52:20proteger esa institucionalidad que se ha creado
00:52:23y ese sistema nacional de gestión del riesgo
00:52:26que le ha dado al país unas capacidades
00:52:28que sin duda antes de 2012 no tenía.
00:52:32Pues doctor Carrillo, muchísimas gracias
00:52:34por estos minutos con Noticias RCN.
00:52:36Emergencias es lo que hay en el país,
00:52:38pero pues la entidad que tiene que atenderlos
00:52:40está así, ha sido saqueada.
00:52:43Antes de despedirlo, yo le quiero hacer una pregunta.
00:52:45¿Qué opinión le merece a usted que Daniel Andrade,
00:52:47que es investigada por la Procuraduría
00:52:49justamente por el tema de los carrotanques,
00:52:51que es pareja de una persona que también está vinculada
00:52:53a toda esta investigación, haya sido nombrada
00:52:55por el Gobierno Nacional como notaria?
00:52:59Pues bueno, yo creo que no es mi deber pronunciarme
00:53:05sobre esos temas que son bastante políticos,
00:53:09pero pues la fiduciaria, la previsora,
00:53:13tiene también bastantes críticas acerca de cuál
00:53:19ha sido su gestión y la fiduciaria, la previsora,
00:53:23pues para nosotros ha sido también un obstáculo,
00:53:26debo decirlo.
00:53:27Son demasiadas las demoras que hay con las contrataciones.
00:53:31Para contratar un diseñador gráfico me puede demorar
00:53:34tres meses para que la fiduciaria, la previsora
00:53:37termine la instrucción del contrato,
00:53:39mientras que en el caso de los carrotanques
00:53:42los pagos salieron en un mes.
00:53:44Entonces, pues bueno, digamos que yo sí tengo dudas
00:53:47acerca del papel que ha jugado la previsora,
00:53:49pero no me corresponde pronunciarme sobre
00:53:51una decisión política que claramente es desafortunada,
00:53:56podría llamarse un enorme papayazo.
00:53:59Por supuesto.
00:54:00Doctor Carrillo, gracias por acompañarnos
00:54:02en esta emisión de Noticias.
00:54:03Una feliz mañana, señor, muy amable.
00:54:05A ustedes muchas gracias.
00:54:06Gracias, muy amable.
00:54:07Tenemos las seis de la mañana, 42 minutos,
00:54:09hacemos una pausa, regresamos en segundos.
00:54:11Estamos en directo, volvemos.
00:54:1754, avanzamos en esta primera emisión de Noticias.
00:54:20El dato de desempleo en Estados Unidos
00:54:22llevó a que las principales bolsas del mundo
00:54:24se desplomaran.
00:54:26La tasa de 4.3 por ciento en desempleo,
00:54:28la mayor desde el año 2021,
00:54:30generó preocupación y avivó los temores
00:54:33de una posible recesión
00:54:35y terminó contagiando a las bolsas del mundo.
00:54:38En Wall Street el Dow Jones bajó 2.60 por ciento
00:54:41y el Nasdaq 3 por ciento.
00:54:44Ayer las bolsas con mayores pérdidas en Europa
00:54:47fueron Madrid con 2.34 por ciento,
00:54:50Milán 2.27 por ciento y Londres.
00:54:53En Colombia el Colcap bajó 1.69 por ciento.
00:54:57El dólar subió hasta 74 pesos,
00:55:00llegó a los 4.184 pesos.
00:55:06En este momento no creo que estemos en recesión.
00:55:08Creo que definitivamente hemos tenido
00:55:10algunas partes de nuestra economía
00:55:12que están empezando a desacelerarse
00:55:14y eso está causando cierta angustia.
00:55:17Seis de la mañana, 55 minutos.
00:55:19El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón
00:55:22y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:55:24invitaron a los venezolanos que viven en la ciudad
00:55:27a una gran concentración,
00:55:29también como una muestra de solidaridad
00:55:31y de apoyo al pueblo venezolano.
00:55:33Juan Fernando, usted tiene más información.
00:55:37Sí, buenos días.
00:55:38Al fondo el centro administrativo La Alpujarra,
00:55:41lugar que será mañana escenario de concentración
00:55:44después de las 10 y 30 de la mañana
00:55:47en una movilización convocada, usted lo ha dicho,
00:55:49por el gobernador Andrés Julián Rendón
00:55:51y por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
00:55:54Venezuela libre, concentración en defensa de la democracia.
00:55:58Una manera de expresar solidaridad
00:56:00de parte de las autoridades y de la sociedad antioqueña
00:56:04con el vecino país
00:56:06y también una manera de lanzar críticas
00:56:08desde esta región del país
00:56:10contra las elecciones
00:56:12y contra la actitud que ha tomado
00:56:14el gobierno nacional de Colombia
00:56:16frente a la crisis de Venezuela.
00:56:18Llamados para este miércoles
00:56:20a las 10 y 30 de la mañana
00:56:22en la plazoleta de La Alpujarra
00:56:24en el centro de Medellín.
00:56:26A los gobiernos de izquierda les queda muy fácil
00:56:29desde la comunidad de sus escritores
00:56:31y palaciegos
00:56:33solidarizarse con el régimen
00:56:35porque no son empáticos
00:56:37con lo que padecen los migrantes.
00:56:39Es una forma de solidarizarse
00:56:41con los migrantes venezolanos
00:56:43que en Antioquia ascienden
00:56:45a 394.990.
00:56:47Van a ser muchos más
00:56:49los migrantes venezolanos
00:56:51los que van a querer cruzar la frontera
00:56:53si los demócratas del mundo
00:56:55no defendemos los resultados
00:56:57de la democracia.
00:56:59Si los demócratas del mundo
00:57:01no defendemos los resultados
00:57:03y la voluntad popular
00:57:05que se manifestó el pasado 28 de julio.
00:57:077.15
00:57:09Hace una hora y 45 minutos
00:57:11comenzamos esta emisión de noticias.
00:57:13La policía realiza operativos de control
00:57:15en estaciones de Transmilenio
00:57:17Don Efra para evitar colados.
00:57:19Detalles.
00:57:21¿Qué tal?
00:57:23Es que en el marco de los 486 años
00:57:25en el cumpleaños de Bogotá
00:57:27la policía metropolitana
00:57:29de la capital hace operativos
00:57:31para tratar de controlar
00:57:33y de concientizar a la cantidad
00:57:35de colados que diariamente ingresan
00:57:37a Transmilenio.
00:57:39Los cálculos son que son
00:57:41cerca de 600.000 personas.
00:57:43Es como si diariamente
00:57:45toda la ciudad de
00:57:47Ibagué se colara.
00:57:49Aquí, por ejemplo, tenemos uno
00:57:51de los colados.
00:57:53¿Por qué se cuela en Transmilenio?
00:57:55La policía lo pidió.
00:57:57¿Por qué se cuela?
00:57:59Que no paga el pasaje como todo el mundo.
00:58:03No tiene muchos deseos
00:58:05de contarnos.
00:58:07Lo que sí es bastante
00:58:09claro es que esto tiene
00:58:11indignado a muchas personas.
00:58:13Señor, ¿Usted qué opina?
00:58:15Que diariamente se cuelan
00:58:17en Transmilenio cerca de 600.000 personas.
00:58:19Pues es un mal hábito.
00:58:21A mí el transporte en Bogotá
00:58:23me gusta, pero precisamente
00:58:25es lo que disgusta.
00:58:27Es el mal hábito que tiene
00:58:29la gente que se cola.
00:58:31De hecho, a alguien muy cercano a mí,
00:58:33hace muy poco, la tumbaron.
00:58:35El Transmilenio no respondió.
00:58:37Gracias a Dios no fue a Mayores.
00:58:39Gracias a Dios no fue a Mayores.
00:58:41Lo que sí sucedió en Mayores,
00:58:43les tengo estas cifras.
00:58:45El año pasado, ocho personas
00:58:47perdieron la vida por colarse,
00:58:49intentar colarse
00:58:51al sistema irregular
00:58:53Transmilenio.
00:58:55Este año ya van 13
00:58:57personas que han sido
00:58:59arrolladas por hacer
00:59:01esta actividad.
00:59:03Recordemos que esto tiene
00:59:05multas que van hasta
00:59:07256.000 pesos
00:59:09por intentar colarse
00:59:11al sistema
00:59:13Transmilenio.
00:59:15Cuando una persona se cuela,
00:59:17es robarse el pasaje.
00:59:19Para la operación
00:59:21del sistema de transporte
00:59:23masivo, información en vivo y en directo
00:59:25desde la estación
00:59:27Intermedia de Banderas.
00:59:37Siete de la mañana, 17 minutos.
00:59:39Atención porque las autoridades
00:59:41confirman la fuga de cuatro
00:59:43internos de la cárcel El Pedregal en Antioquia.
00:59:45María Fernanda, usted tiene detalles.
00:59:47María, efectivamente Noticias RCN
00:59:49logró conocer el reporte
00:59:51preliminar por parte de las
00:59:53autoridades que indica que se trata
00:59:55de cuatro internos que se habrían
00:59:57fugado cerca de las ocho de la noche
00:59:59del día anterior y también
01:00:01que estaban recluidos en el pabellón
01:00:03número cinco, sindicados
01:00:05y condenados por delitos
01:00:07de delincuencia común como extorsión,
01:00:09homicidio, tráfico de drogas
01:00:11y también hurto.
01:00:13Lo que se sabe hasta el momento es que
01:00:15esta fuga se habría dado por una
01:00:17malla que bordea la cárcel y que
01:00:19se habría dañado luego de un
01:00:21derrumbe en la zona. También en
01:00:23este momento continúan la búsqueda
01:00:25de un plan candado desplegado para
01:00:27dar con la recaptura de estos
01:00:29cuatro delincuentes. Esta es la
01:00:31información preliminar que tenemos
01:00:33conocimiento hasta el momento de la fuga
01:00:35de cuatro internos de la cárcel El
01:00:37Pedregal en Antioquia. Por supuesto
01:00:39continuaremos atentos al avance y
01:00:41por supuesto a la recaptura de estas
01:00:43personas que estaban detenidas en la cárcel
01:00:45El Pedregal.
01:00:47María Fernanda, gracias por esta información.
01:00:49Siete de la mañana, 18 minutos
01:00:51Voy con más noticias. Se prepara Jason
01:00:53en el Cerro Monserrate. A primera hora
01:00:55el director de la Unidad Nacional de Gestión del
01:00:57Riesgo, Carlos Carrillo, reaccionó al reciente
01:00:59nombramiento en una notaría de Daniela
01:01:01Andrade. Esto nos dijo.
01:01:03Una decisión política
01:01:05que claramente es
01:01:07desafortunada. Podría
01:01:09llamarse un enorme papayazo.
01:01:13Vamos a ver.
01:01:25Bueno, Juan, hoy es un día
01:01:27Sí, a mí me gusta.
01:01:29Aquí seguimos en el azul que nos une.
01:01:31Es un día clave en la navegación
01:01:33del buque Escuela Gloria.
01:01:35A esta hora inician
01:01:37su tránsito por la bahía de Cartagena
01:01:39muy cerca a Tierra Bomba.
01:01:41Al mediodía van a estar
01:01:43llegando a su punto de fondeo
01:01:45para iniciar las jornadas de alistamiento
01:01:47después de 33 días
01:01:49cruzando el Océano Atlántico.
01:01:51Pues con la ayuda de nuestra cámara
01:01:53robótica instalada por el canal RCN
01:01:55vamos a realizar el tránsito
01:01:57embajador flotante por la bahía
01:01:59de la heroica, la hermosa
01:02:01bahía de Cartagena a la altura del
01:02:03fuerte de San Fernando. Navegan
01:02:05sobre un mar tipo 2 con
01:02:07temperatura a esta hora de la mañana
01:02:0925 grados centígrados
01:02:11mar calmado.
01:02:13Los muchachos cada vez más cerca de casa
01:02:15y nosotros más contentos
01:02:17emocionados de volverlos a tener
01:02:19aquí en Colombia. Después de estos
01:02:21158 días
01:02:23por fuera del país.

Recomendada