Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la salud por la viruela del
00:07mono declaró este brote como
00:08emergencia sanitaria
00:09internacional.
00:10En el mundo hay 17,000 casos.
00:12En Colombia ya se han reportado
00:144,257 pacientes.
00:17¿Cuáles son los síntomas?
00:18¿Cómo se transmite?
00:19Ya les contamos.
00:22Siguen las pagas en la página
00:23de la DIAN y la gente no ha
00:25podido declarar ni pagar renta.
00:27La entidad extendió los plazos
00:28de pago y creó un puesto de
00:30mando unificado para solucionar
00:31estos inconvenientes técnicos.
00:34Y no se sabe qué va a pasar con
00:36los pasaportes cuando venza el
00:38contrato con la firma actual.
00:40Lo que sí es cierto es que la
00:42expedición del documento va a
00:43quedar en manos de un gobierno
00:45extranjero.
00:46Solo hasta la próxima semana se
00:48definirá el país que tendrá esta
00:49responsabilidad.
00:52La mesa de diálogo con el ELN
00:54está en su peor momento.
00:56Así lo confirmó el comisionado
00:58de paz Otipatiño.
00:59También reveló que el presidente
01:01Petro le envió a esa guerrilla
01:02una propuesta confidencial.
01:04El ELN la rechazó.
01:07Ya van cuatro días de
01:09confinamiento en Chocó y nada
01:11que atiende en la crisis
01:12humanitaria.
01:13Las amenazas del ELN son tan
01:15graves que una mujer embarazada
01:17con malaria no ha podido ir a un
01:19centro médico.
01:2050.000 personas siguen
01:21confinadas.
01:24Drama en Gaza por bombardeo que
01:25deja 14 muertos, entre ellos una
01:27mamá y sus recién nacidos.
01:29Jamás rechazó la posibilidad de
01:31iniciar diálogos con Israel.
01:34La de todos con Andrea Bernal y
01:36Johanna Amaya.
01:41El mundo se sorprendió hoy por
01:43una nueva alerta de la
01:44Organización Mundial de la
01:45Salud al declarar la viruela del
01:47mono como emergencia sanitaria
01:49internacional, Andrea.
01:51Este año se han conocido al
01:52menos 17.000 casos en diferentes
01:54países.
01:55Ya la OMS anunció incluso la
01:56compra de vacunas para atacar
01:57este brote.
01:58Y es la segunda vez en dos
01:59años que el virus provoca este
02:01tipo de alerta.
02:03La Organización Mundial de la
02:04Salud declaró la viruela del
02:05mono como una emergencia de
02:06salud pública mundial.
02:08Fue declarada tras un brote de
02:09infección viral que tiene origen
02:11en la República Democrática del
02:12Congo.
02:13El virus se ha extendido en
02:14naciones vecinas como Kenia,
02:16Ruanda y Wanda.
02:1813 países han notificado casos.
02:20Hoy el comité me informó que la
02:22situación constituye una
02:23emergencia de salud pública de
02:24interés internacional.
02:26Este año se han notificado más
02:27de 17.000 casos sospechosos y
02:29517 muertes en África por la
02:31infección.
02:33Una respuesta internacional
02:34coordinada es esencial para
02:35detener estos brotes y salvar
02:37vidas.
02:38Una emergencia de salud
02:39pública de interés
02:40internacional es el nivel más
02:41alto de alarma.
02:43La OMS intensifica contactos
02:44con fabricantes de vacunas
02:45debido a la emergencia global.
02:47Una de las empresas está
02:48preparada para presentar la
02:49mayor parte de la
02:50documentación necesaria.
02:53Tenemos una reunión crítica
02:54con el segundo fabricante de
02:55otra vacuna a principios de la
02:56próxima semana.
02:58En septiembre el comité de
02:59expertos propondrá la adopción
03:01de las vacunas bajo la lista de
03:02uso de emergencia.
03:04Y la viruela del mono de
03:06Giovanna llegó a Colombia hace
03:07dos años y ya se han reportado
03:08más de 4.000 casos.
03:10Sin embargo, pues las
03:11autoridades confirman cuatro
03:12casos activos.
03:13Según las autoridades médicas,
03:14se propaga por contacto físico
03:16cercano o por medio de elementos
03:18contaminados.
03:19En el siguiente informe les
03:20contamos más.
03:23La enfermedad que se presenta
03:24en las personas con la
03:25enfermedad de la viruela
03:26cívica, fiebre, dolor de cabeza,
03:27inflamación de los ganglios,
03:28son señales de alerta de la
03:29viruela cívica.
03:30Dolores abdominal, dolores en
03:31los músculos, dos a cuatro
03:32semanas después de la infección
03:33la persona presenta lesiones en
03:34la piel.
03:35Especialmente las personas con
03:36las defensas bajas, este virus
03:37puede llevar a la muerte.
03:38El contagio es de persona a
03:39persona.
03:40El compartir secreciones,
03:41saliva, compartir secreciones
03:44sexuales, sudor.
03:47Desde el Instituto Nacional de
03:48Salud se emitieron
03:49recomendaciones a todos los
03:50actores del sistema.
03:51Debe existir una
03:52comunicación permanente y
03:53prevención con las comunidades
03:54de mayor riesgo.
03:55No se recomienda el uso
03:56permanente de preservativos
03:57durante la actividad sexual.
03:58A través de las redes el
03:59presidente Gustavo Petro pidió
04:00colaboración a alcaldes y
04:01gobernadores.
04:02De los alcaldes y gobernadores
04:03espero la colaboración en
04:04organizar los equipos de salud
04:05territorial y el arreglo
04:06conjunto de todos los puestos
04:07de salud del país.
04:08En Colombia se han presentado
04:09este año cuatro mil doscientos
04:10cincuenta y siete casos de los
04:11cuales cuatro mil ciento diecinueve
04:12son hombres, dos mil trescientos
04:13son mujeres y cuatro mil
04:14ciento diecinueve son
04:15hombres.
04:16En Colombia se han presentado
04:17este año cuatro mil doscientos
04:21treinta y un casos se
04:22presentaron en Bogotá y mil
04:23treinta y siete en Medellín.
04:24Y atención a esta información
04:25porque por tercer día
04:26consecutivo la DIAN reconoció
04:27que su plataforma sigue con
04:28fallas para declarar o para
04:29pagar renta.
04:30Hoy la entidad decidió Andréa
04:31instalar un puesto de mando
04:32unificado para poder atender las
04:33fallas tecnológicas y además ojo
04:34a esto habrá atención adicional
04:35durante todo el periodo de
04:36vencimientos.
04:37La plataforma de la DIAN para
04:38pagar impuestos presenta fallas
04:39desde el fin de semana y
04:40continuará hasta el fin de
04:41septiembre.
04:42En Colombia se han presentado
04:43cuatro mil cincuenta y siete
04:44casos de los cuales cuatro mil
04:45cincuenta y siete son
04:47La plataforma de la DIAN para
04:48pagar impuestos presenta fallas
04:49desde el fin de semana.
04:50¿Y qué es lo que está pasando?
04:51La plataforma tecnológica
04:52genera demoras, mensajes de
04:53error en los procesos de
04:54creación de la firma
04:55electrónica y de la firma de
04:56los documentos para su
04:57formalización.
04:58Por eso se han tomado
04:59distintas medidas como por
05:00ejemplo un puesto de mando
05:01unificado.
05:02El PMU funcionará de manera
05:03permanente.
05:04Mantendremos el seguimiento
05:05minuto a minuto y
05:06trabajaremos para garantizar
05:07que todos los servidores
05:08tecnológicos dispuestos para
05:09este tipo de actividades
05:10funcionen de manera permanente.
05:11El PMU funcionará de manera
05:12permanente.
05:13Mantendremos el seguimiento
05:14minuto a minuto y
05:15trabajaremos para garantizar
05:16que todos los servidores
05:17tecnológicos dispuestos para
05:18este proceso estén
05:19funcionando a la perfección.
05:20Adicionalmente los obligados
05:21a declarar durante esta semana
05:22pueden hacerlo hasta el
05:23martes 20 de agosto sin
05:24sanciones ni intereses
05:25moratorios.
05:26Sumado a esto redoblamos el
05:27número de servidores de la
05:28entidad que atiende trámites
05:29de presentación de declaración
05:30de renta y autenticación de
05:31firma.
05:32Se dispuso un horario de
05:33atención adicional los
05:34sábados durante todo el
05:35calendario de vencimientos en
05:36los 56 puntos de contacto en
05:37todo el país.
05:38El PMU funcionará de manera
05:39permanente.
05:40Mantendremos el seguimiento
05:41minuto a minuto y
05:42trabajaremos para garantizar
05:43que todos los servidores
05:44tecnológicos dispuestos para
05:45este proceso estén
05:46funcionando a la perfección.
05:47Adicionalmente los obligados
05:48a declarar durante esta semana
05:49pueden hacerlo hasta el
05:50martes 20 de agosto sin
05:51sanciones ni intereses
05:52moratorios.
05:53Sumado a esto redoblamos el
05:54número de servidores de la
05:55entidad que atiende trámites
05:56de presentación de declaración
05:57de renta y autenticación de
05:58firma.
05:59Sumado a esto redoblamos el
06:00número de servidores de la
06:01entidad que atiende trámites
06:02de presentación de declaración
06:03de firma.
06:04Adicionalmente los obligados a
06:05declarar durante todo el
06:06calendario de vencimientos en
06:07los 56 puntos de contacto en
06:08todo el país.
06:10Mientras crece la incertidumbre
06:11por la falta de capacidad de la
06:12imprenta nacional para asumir
06:13este año la impresión de los
06:14pasaportes, el canciller Luis
06:15Gilberto Murillo habló de lo que
06:16será la transición de este
06:17proceso que tendrá como socios
06:18al sector privado y un gobierno
06:19extranjero.
06:25En los últimos cinco meses la
06:26Cancillería viene recibiendo y
06:27evaluando propuestas de Países
06:28Bajos, Francia, Alemania,
06:29Canadá y Portugal, países
06:30interesados en participar de
06:31este acuerdo.
06:37Para consolidar el nuevo modelo
06:39de expedición, un socio privado
06:40será el encargado de realizar
06:41la impresión y entrega de los
06:42pasaportes.
06:58Ante las dudas que ha generado
06:59el nuevo esquema, el canciller
07:00Murillo aseguró que la
07:01prestación del servicio está
07:02garantizada.
07:09Se espera que la próxima semana
07:10el gobierno colombiano concluya
07:11con la selección de una de esas
07:12propuestas de cooperación.
07:17Y la Corte Constitucional
07:18admitió el estudio de la primera
07:19demanda en contra de la reforma
07:20pensional, fue presentada por la
07:21senadora del Centro Democrático
07:22Paloma Valencia solicitando que
07:23se declare inexequible la ley
07:24aprobada en el Congreso de la
07:25República.
07:30Nuestros argumentos es que
07:31primero no tiene un estudio
07:32serio de impacto fiscal,
07:33también no tiene un estudio
07:34serio de impacto fiscal,
07:35también no tiene un estudio
07:36serio de impacto fiscal,
07:37pero además sí respetó el
07:38principio democrático donde cada
07:39representante de la Cámara
07:40debía tener posibilidad de
07:41discutir sus proposiciones,
07:42su visión, pero como acogieron
07:43los del Senado no existió la
07:44posibilidad.
07:47El comisionado de paz,
07:48Oti Patiño, reveló que las
07:49negociaciones de paz con el ELN
07:50atraviesan su momento más
07:51crítico por cuenta de los
07:52incumplimientos por parte del
07:53grupo armado ilegal en medio de
07:54las conversaciones de paz,
07:55también los calificó de
07:56mentirosos.
08:01Los diálogos de paz en el
08:02Congreso de la República
08:03son una de las cosas que más
08:04afectan a la democracia.
08:07El comisionado de paz,
08:08Oti Patiño, reveló que las
08:09negociaciones de paz entre el
08:10gobierno y el ELN atraviesan su
08:11momento más crítico, así lo
08:12confirmó el comisionado de paz,
08:13Oti Patiño, refiriéndose a la
08:14compleja política de paz total.
08:29El comisionado también calificó
08:30de mentiroso al grupo armado
08:31que reiterativamente sigue
08:32cometiendo delitos.
08:38Otros temas con mentiras,
08:39además, dice que el gobierno
08:40no ha cumplido, dice que es
08:41necesario que lo saquen como un
08:42grupo armado organizado.
08:49La suspensión del secuestro que
08:50ya se ha pactado con ellos, de
08:51alguna manera la rompieron
08:52ellos mismos.
08:56El gobierno le envió al ELN una
08:57propuesta confidencial para
08:58definir si se reactivan los
08:59diálogos.
09:08Propuesta que rechazó el grupo
09:09armado por medio de un
09:10comunicado.
09:19La grave situación de crisis
09:20que padece la mesa y el proceso
09:21de paz en este momento no
09:22requiere de propuestas
09:23confidenciales, sino franqueza
09:24y claridad al país.
09:28Y tampoco avanzan los
09:29acercamientos con la segunda
09:30Marquetal y el comisionado
09:31aseguró que están exigiendo que
09:32se le levante la orden de
09:33captura a Iván Márquez para
09:34seguir avanzando con los
09:35diálogos.
09:38El comisionado de Marquetalia
09:39está pidiendo algo que ya se
09:40plantea superado y es que si no
09:41hay la suspensión de la orden de
09:42captura contra Iván Márquez no
09:43es posible que ellos digamos
09:44adelanten este proceso.
09:55La suspensión de la orden de
09:56captura contra Iván Márquez no
09:57es posible porque él está
09:58pedido en extradición.
10:03El sur de Chocó sigue
10:04confinado por las amenazas del
10:05ELN, aunque desde el
10:06Ministerio de Defensa aseguran
10:07que hay garantías para
10:08movilizarse, se conocen dramas
10:09que hace revelar lo contrario,
10:10Andrea.
10:13Como el caso de una mujer
10:14embarazada que necesita
10:15atención médica urgente y no ha
10:16podido movilizarse.
10:19Cuarto día de confinamiento en
10:20el sur del Chocó por cuenta de
10:21las amenazas del ELN y la
10:22crisis humanitaria se agrava.
10:26Después de las cinco y media,
10:27seis de la tarde, es un pueblo
10:28muy calma.
10:31El ministro de Defensa se
10:32refirió a la situación en el
10:33Pacífico colombiano.
10:35Para generar en la población
10:36la confianza que pueden
10:37realizar los desplazamientos
10:38que hay medidas adoptadas
10:39desde fuerzas militares.
10:48Pero es otra la realidad para
10:49quienes están en las zonas
10:50bajo las restricciones impuestas
10:51por el grupo armado, entre
10:52ellas la de una mamá indígena
10:53con 34 semanas de embarazo que
10:54está atrapada en la comunidad
10:55de Olave, en zona rural de
10:56Izmina.
10:58Necesita urgente atención
10:59médica y el temor no le ha
11:00permitido desplazarse a la
11:01cabecera municipal.
11:25En la cabecera municipal de
11:26Izmina permanecen 70 personas
11:27desplazadas de Sipi.
11:32Estamos al lado de los
11:33comerciantes azotados por las
11:34extorsiones de las disidencias
11:35en el sur de Meta, Andrea.
11:38Desde la gobernación denuncian
11:39que las amenazas llegan desde
11:40las disidencias de Calarca y
11:41de Iván Mordisco, y en la mitad
11:42de los criminales está la
11:43población civil.
11:47Poneme por el WhatsApp la
11:48invitación.
11:51Nos sentimos secuestrados en
11:52nuestros mismos territorios
11:53porque pues hoy dicen se
11:54cierra y se tiene que cerrar.
11:57Y como si fuera poco, son dos
11:58frentes los que se están
11:59disputando las extorsiones en
12:00estos municipios.
12:02Ya le hicimos hace unos días
12:03la advertencia o el llamado al
12:04gobierno nacional, diciéndole
12:05que estaba Mordisco y Calarca
12:06ya enfrentándose por el
12:07territorio azul departamento
12:08del Meta, donde Calarca cobra
12:09una extorsión y Mordisco dice
12:10que no, que ellos son los
12:11autorizados a cobrar y que
12:12ellos solamente cobran de mil
12:13millones hacia arriba.
12:14¿Qué va a pasar?
12:15Que cuando la gente vaya a
12:16pagarle a Calarca, pues se le
12:17va a venir encima la gente de
12:18Mordisco y viceversa.
12:20Alias Calarca.
12:22En la cabecera municipal de
12:23Izmina permanecen 70 personas
12:24en el municipio de Mordisco y
12:25viceversa.
12:26Alias Calarca, quien está
12:27detrás de las amenazas, está
12:28sentado en la mesa de diálogo
12:29con el gobierno y desde allí
12:30dejó claro que no se detendrá.
12:33Pero Calarca está a la mesa,
12:34pero desafortunadamente sigue
12:35extorsionando, pero además él
12:36lo reiteró.
12:38Estuvimos el 1 de junio en
12:39Puerto Concorde, yo le hablé
12:40del reclutamiento, del
12:41hostigamiento, y él dijo que
12:42ellos se iban a seguir
12:43extorsionando, se lo dijo al
12:44gobierno nacional en la mesa.
12:46En la zona, cerca de 5 mil
12:47militares de la séptima
12:48brigada del ejército han sido
12:49desplegados para contrarrestar
12:50la presencia de las
12:52disidencias.
12:53Y un completo esquema de
12:54seguridad se encarga de la
12:55protección del alcalde de
12:56Bucaramanga y de su familia
12:57luego de que se conoció un plan
12:58para atentar contra la vida del
12:59mandatario de la capital
13:00santandereana.
13:03Las alertas se emitieron en
13:04Bucaramanga luego de que el
13:05alcalde de la ciudad informara
13:06que en la fiscalía se adelanta
13:07una investigación para
13:08neutralizar lo que sería un
13:09plan para atentar contra su
13:10vida.
13:12Ya se tomaron medidas de
13:13protección.
13:15Proteger los puntos críticos
13:16porque parte de lo que el
13:17gobierno está haciendo es
13:18que hay personas infiltradas
13:19en el entorno en el que
13:20nosotros estamos, que hace
13:21parte de estas estructuras y
13:22que sobre eso estarían
13:23planeando algún tipo de
13:24atentado.
13:26Pese a que no se conoce en
13:27detalle quiénes están detrás de
13:28dicho ataque, posibles
13:29retaliaciones por golpes
13:30contra grupos criminales serían
13:31la causa.
13:33Han sido, como le digo, más de
13:3415 bandas las que se han venido
13:35golpeando y obviamente esto
13:36tiene sus retaliaciones en
13:37contra de los grupos criminales
13:38que están detrás de la
13:39denuncia.
13:41El alcalde de Bucaramanga
13:42informó que el alcalde de
13:43Bucaramanga y el alcalde de
13:44Bucaramanga, el alcalde de
13:45Bucaramanga, el alcalde de
13:47Bucaramanga, han sido los
13:48atentados, y el alcalde de
13:49Bucaramanga han sido los
13:50atentados, y el alcalde de
13:51Bucaramanga han sido los
13:52atentados, y el alcalde de
13:53Bucaramanga han sido los
13:54atentados.
13:55Se han dado las retaliaciones
13:56en contra de el actuar que se
13:57está realizando en este
13:58momento en la ciudad de
13:59Bucaramanga, en cabeza de
14:00nuestro alcalde.
14:02Un grupo especial en Santander
14:04se encarga de investigar las
14:05amenazas.
14:07Noticias económicas a esta
14:08hora, el Ministerio de Hacienda
14:09anunció que de ahora en
14:10adelante el grupo
14:11bicentenario se convertirá en
14:12el primer conglomerado
14:13financiero público del país.
14:14pues trabaje de la mano con la banca privada para llevar la inversión a los sectores que necesita la economía.
14:20Y que nos organizemos con banca privada para apalancar un mayor proceso.
14:28Y hoy lo que necesita la reactivación es que tanto el Bicentenario como la banca privada actúen de común acuerdo
14:35hacia dar créditos hacia los sectores estratégicos.
14:39En preocupación con el presupuesto del gobierno para el próximo año, hoy la mayoría de congresistas de las comisiones económicas del Congreso
14:45estuvo de acuerdo con devolver el documento al Ministerio de Hacienda para que hicieran ajustes.
14:50Sin embargo, al finalizar el debate no hubo quórum y se mantiene el proyecto tal y como está.
14:56Presentan un proyecto por 523 billones de pesos con B para el año 2025.
15:02Y plantean desde ya un hueco de 12 billones y anuncian una tributaria o una ley de financiación para solventarla.
15:09¿De dónde? ¿A quién se le va a poner más impuestos?
15:14Y se desconoce el estado de salud del líder opositor Williams Dávila detenido por el régimen de Maduro.
15:19Anoche fue trasladado de emergencia a un centro asistencial.
15:23Familiares y abogados denuncian el peligroso aislamiento de quienes han sido detenidos por motivos políticos en los últimos días.
15:30Se van a cumplir ocho días de la detención arbitraria del exdiputado y exgobernador del estado de Mérida, Williams Dávila.
15:37Su hijo denunció que su padre de 73 años habría sido ingresado de emergencia a un centro de salud.
15:43No fue por ninguna vía oficial, nos enteramos porque tenemos familiares que están allí, que son médicos de la Clínica Caracas
15:49y de esa forma entendemos que nos llaman y dicen, mira, que está entrando William Dávila con un cuadro médico muy grave.
15:57Williams se había sometido a una operación de curación reciente y necesita medicamentos diariamente, una situación que preocupa mucho más a su familia.
16:05Donde entraba con un cuadro de fiebre, con una infección urinaria aguda y con el peligro de una septicemia.
16:17Ante esta ola de represión en Venezuela, denuncian que el aislamiento es una forma de tortura.
16:23Sabemos que en Venezuela, en las cárceles, la salud no tiene prioridad.
16:28El secretario general de la OEA, Luis Almagro, exigió la libertad del líder opositor y condenó al régimen como el responsable de su estado de salud.
16:36Y un panel de expertos de la ONU concluyó que las elecciones en Venezuela no cumplieron con las medidas de integridad ni transparencia.
16:42Los observadores detectaron problemas significativos durante los comicios y cuestionan que no se hayan publicado todavía las actas electorales.
16:51Para el panel de expertos de la ONU, el proceso de gestión de resultados electorales en Venezuela por parte del CNE no cumplió con las medidas básicas de transparencia.
17:01Tampoco siguió las disposiciones legales y regulatorias nacionales y todos los plazos establecidos fueron incumplidos.
17:07En el reporte indican que la transmisión electrónica de resultados funcionó inicialmente, pero que se detuvo luego del cierre de mesas de votación sin explicación alguna.
17:17Señalan además que la falta de publicación de las actas no tiene precedentes.
17:21El anuncio del resultado de una elección sin la publicación de sus detalles o la divulgación de resultados tabulados a los candidatos no tiene precedente en elecciones democráticas contemporáneas.
17:31El panel también reseña que el periodo preelectoral estuvo marcado por continuas restricciones al espacio cívico y político
17:38y que la pequeña muestra de actas publicadas por la oposición cumplen con las características de seguridad de los resultados originales.
17:46Y la Casa Blanca resaltó que el informe del panel de expertos de la ONU detalla que Edmundo González fue el ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela y que Maduro debe reconocerlo.
17:56Está muy claro para la mayoría del pueblo venezolano, Estados Unidos y un número creciente de países que el CNE no ha proporcionado votos completos, detallados y contados porque demostrarían que Edmundo González Urrutia ganó la votación.
18:09Maduro debe reconocer y entablar un diálogo constructivo, inclusivo y de buena fe con la oposición.
18:16Tragedia en Gaza. Unos gemelos y su mamá murieron en un ataque aéreo mientras su padre tramitaba un certificado de nacimiento.
18:24La familia fue alcanzada por los bombardeos pese a haberse refugiado en una zona supuestamente protegida.
18:32El desconsuelo embarga a Mohamed Abud Al-Kaizam.
18:36Mientras recogía los certificados de nacimiento de sus gemelos, su familia fue alcanzada por un ataque aéreo.
18:43Sus bebés, su esposa y suegra murieron.
18:46A los pocos minutos de tomar los papeles, recibí una llamada informándome de que nuestra casa había sido bombardeada y que mi esposa y mis hijos habían sido trasladados al hospital al azar.
18:56Los bebés tenían solo tres días de nacidos.
18:59Mohamed, junto a su esposa, había evacuado la ciudad de Gaza para refugiarse en lo que se suponía era una zona humanitaria segura.
19:07Entre tanto, al hospital de Yanjunis llegaron niños y adultos con graves heridas luego de un ataque aéreo presuntamente llevado a cabo por Israel.
19:16Estábamos sentados en la calle y sin previo aviso, un cohete cayó sobre nosotros.
19:21Israel aseguró que había atacado plataformas de lanzamiento de cohetes y 40 objetivos militares durante 24 horas, incluso en el centro de Gaza, Yanjunis, y el oeste de Rafaj en el sur.
19:34Es que un día para que iniciaran las negociaciones entre Israel y Hamas para el alto al fuego en Gaza, el grupo terrorista aseguró que no va a participar de esta nueva ronda de conversaciones en Qatar.
19:44Sin embargo, Estados Unidos aseguró que espera que se llegue a un acuerdo.
19:51Estados Unidos estará allí mañana y estamos listos para continuar con estas conversaciones.
19:56Y como he dicho antes, estamos trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana para lograr este acuerdo.
20:05Gracias por seguir con nosotros.
20:06Las artimañas que utilizan explotadores sexuales de menores para evadir una condena son aterradoras.
20:12En muchos de los casos, y una vez son capturados, aluden a problemas mentales.
20:17El trabajo de expertos en neurociencias de la DIJÍN, únicos en la Policía de América Latina, ha sido fundamental para evitar que estos abusadores evadan la cárcel.
20:26Miren el caso de un hombre al que le dieron 12 años de prisión.
20:32El trabajo de estos peritos es meterse en la mente de los criminales más peligrosos del país para recaudar las pruebas científicas y lograr que un juez los ponga tras las rejas.
20:42Gracias a su labor, Francisco Antonio Hernández Benito recibió una condena de 12 años de prisión por el delito de pornografía con menor de edad y distribución de material.
20:50Pero para llegar ahí tuvieron que demostrar que no tenía problemas mentales, argumento utilizado por su defensa.
20:56Es una persona que había estudiado su bachillerato, inició estudios de capacitación profesional en psicología y esto no corresponde con la realidad.
21:05Tenía la capacidad para ingresar a chat, escribir en su computador, realizar movimientos más complejos.
21:12A través de redes sociales se ganaba la confianza de las mamás para posteriormente proponerles videos con sus hijas. El material que encontró la policía fue aterrador.
21:20Más de 6.300 archivos digitales, entre ellos aproximadamente 3.064 archivos con contenido de abuso sexual de niñas y adolescentes.
21:30Son únicos en las Policías de América Latina y ya han ayudado en 151 casos.
21:35En un proceso investigativo pues ya lo vamos a llevar al recuerdo de eventos, a la afectación a su velocidad en el procesamiento.
21:43Estamos en la Cámara GES, el Laboratorio de Neurociencia de la Dijín de la Policía donde los investigadores se hacen sin ser observados para poder evaluar las conductas de víctimas y victimarios.
21:54Damos un aporte significativo en la administración de justicia a través de estos estudios técnicos para lograr el fin determinado por la ley.
22:04Su rigor neurocientífico ha sido fundamental para la condena de abusadores sexuales.
22:12Y veamos otras noticias del día. Este es un recorrido por las regiones con nuestros corresponsales.
22:17Mañana se cumplirá un Consejo Extraordinario de Seguridad en el corregimiento de Caracolí de Valledupar con el fin de analizar la situación de orden público de la población tras la masacre de cuatro personas.
22:32Millonarias pérdidas dejó un enorme incendio en una fábrica de mangueras en las afueras de Ocaña.
22:37Dos personas resultaron con graves quemaduras.
22:40Las autoridades investigan para establecer si el incendio lo produjo un cortocircuito o un atentado criminal.
22:49En una emotiva ceremonia en Medellín el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional a nombre del Estado colombiano pidieron perdón a familiares de 35 personas víctimas de falsos positivos registrados en Antioquia desde 1998.
23:02En Bogotá las autoridades desmantelaron siete establecimientos dedicados al tráfico de autopartes.
23:07Fueron recuperados 18 vehículos y 17 motocicletas.
23:12Las autoridades lograron 16 capturas.
23:16En un allanamiento de la fiscalía fueron capturadas tres personas por robo de energía.
23:20Las autoridades encontraron un transformador ilegal e incautaron tres armas de fuego con las que al parecer impedían las revisiones técnicas.
23:29La Justicia Especial para la Paz cumple una tarea clave en la reconstrucción de las comunidades afectadas por la violencia, Andrea.
23:37En la última entrega del especial Dabeiba, vida después de la muerte, los responsables de la guerra a través de la justicia restaurativa, el perdón y el reconocimiento de las víctimas pues tratan de consolidar la paz.
24:01Yo contribuí con la muerte de su hijo.
24:04Sin esta imagen sería muy difícil ilustrar cómo al mismo tiempo se puede manifestar arrepentimiento, perdón y empatía entre almas que se cansaron de la guerra.
24:19Esas manos que fueron utilizadas para hacer el mal, hoy fueron utilizadas para hacer algo con el nombre de su hijo.
24:29El alma de una mamá que se quita de encima el peso de años de dolor cuando después de encontrar los restos de su hijo en un acto de perdón le recibe la mochila al hombre que le arrancó de sus manos a su mayor tesoro.
24:43Yo por eso les digo yo todo se lo dejo a Dios nuestro Padre Celestial.
24:49El alma de un ex sargento que cuando siente el abrazo materno de amparo se quita de encima una parte de ese peso de culpa por haberle arrebatado a su hijo.
24:59Nunca pensé que fuera a llegar hasta allá que la víctima agradeciendo al victimario porque encontró el cuerpo.
25:07Y de fondo las majestadas Catalina Díaz y Claudia Saldaña que dejan ver cómo ese peso de la justicia que a veces llega en forma de verdad y perdón llena el alma hasta llevar al límite las emociones.
25:19Nosotros hacemos parte de una cultura que entiende la justicia básicamente como venganza.
25:26Que las personas tienen que pagar por lo que hicieron y eso es un poco lo que está en la mente de todos.
25:32Eso lo aprendimos en la casa, lo aprendimos en la iglesia, lo aprendimos en el colegio.
25:40Y es que a diferencia de la justicia ordinaria que se imparte sin mirar a quién, estos jueces sí deben mirar la cara de víctimas y no mirar la cara de la justicia.
25:49Y es que a diferencia de la justicia ordinaria que se imparte sin mirar a quién, estos jueces sí deben mirar la cara de víctimas y victimarios para dar una sanción que no es la que conocemos o la que algunos esperan.
26:01Y por eso saben que en Colombia el desafío de implementar una justicia restaurativa no convencerá a todos.
26:08Segundo, esa justicia lo que busca es satisfacer los derechos de las víctimas, que se resumen en verdad, justicia, reparación, garantías de no repetición.
26:19Y que entonces busca a través de ciertas medidas poder restaurarlo.
26:25Yo creo que la justicia restaurativa es de mucha responsabilidad porque no es intramural, es de conciencia, cambio de pensamiento.
26:35Uno ubicándose en el lugar de las víctimas, uno sabe el dolor que esa víctima y, digámoslo de otra manera también, quizás la rabia que siente esta víctima y la tristeza de saber que uno le hizo daño.
26:48Los firmantes vamos a ejecutar las sanciones que se nos entreguen en la resolución a partir de entender que la paz se construye con mensajes directos, reparadores y transformadores del territorio en dirección a garantizar la no repetición.
27:10Y aunque para los victimarios no habrá condenas, para algunas de sus víctimas la verdad a veces puede ser el equivalente a la justicia.
27:20Pues eso no es suficiente para reparar el daño, ¿cierto? Eso trabajando no es suficiente, metiéndolos a la cárcel tampoco, porque ya el daño está hecho.
27:32Pero que no, ¿cómo le diría yo? Que se comprometan a no volver a repetir las cosas.
27:47Y la verdad, 100% confiable y bien dicha, creo que puede llegar al perdón. No es que eso sea suficiente, pero es lo que es, es lo que hay.
28:04Sí hay que perdonar. Pues si no perdonamos, vamos a seguir sembrando el rencor y el odio y todas esas cosas.
28:15Pero eso sí, para la JEP es claro que aunque haya perdón, no habrá olvido.
28:20La justicia restaurativa no se construye sobre el olvido o sobre decir que aquí no pasó nada. Lo que vamos a decir es que aquí sí pasó, los dolores existen, las víctimas están muy afectadas.
28:32Pero lo que estamos construyendo es que tal vez sobre la base del respeto, sobre la base del mutuo reconocimiento podemos construir la paz del futuro. Ni perdón, ni olvido.
28:45Y para lograr esa construcción de la verdad de la que habla el presidente de la JEP, en Dabeiba los han visto sentados recomponiendo las piezas y el tejido que ellos saben que rompieron.
29:01Y de la mano de la justicia proponen juntarse para abrir sendas que sirvan a sus víctimas y que a la vez la JEP pueda reconocer como sanciones por sus conductas del pasado.
29:16Y por eso desde Dabeiba, un lugar que hace 20 años era el epicentro de la guerra, nos preguntamos si en Colombia es posible hablar de paz.
29:26La paz no se puede quedar en un discurso. La paz toca hacerse con hechos, con encuentros, dándole la cara a las víctimas.
29:35La paz tiene muchos enemigos y la guerra tiene muchos intereses. Esos intereses son la talanquera para que avancemos como queremos los colombianos de vivir en paz.
29:47Pero sí es posible y yo creo en ella, por eso la estoy apostando.
29:50Es posible hablar de paz y es que debemos inventarnos la paz. ¿Cómo? No sé, pero nos la tenemos que inventar.
30:00Yo sí creo que es posible que hablemos de paz y que en Colombia se hable de paz, porque si tocó las puertas de nuestra familia y pudimos hacerlo y lo logramos, entonces sí se puede.
30:18Aquí termina este recorrido por Dabeiba, una tierra que nos permitió conocer su pasado, pero con la condición de que la miremos hacia un nuevo futuro.
30:33Es claro que para ellos la paz no es un tema político ni la guerra algo distante.
30:39En un pueblo donde el 90% de sus habitantes han sido considerados víctimas del conflicto armado, vale la pena soñar con la paz y tratar de creer en que desde allí se puede hablar de perdón y no repetición.
30:58Dabeiba está lista para mostrarle a Colombia y por qué no al mundo que sí existe la vida después de la muerte.
31:09Una gran lección de perdón entre víctimas y victimarios.
31:13Usted puede revivir este especial periodístico en noticiasrcn.com.
31:17Nos despedimos, Andrea. Gracias por habernos acompañado.
31:20Les llega Masterchef Celebrity. Yo soy Betty La Fea, el gran final de Rojo Carmesí y la última emisión de Noticias RCN. Buenas noches.