Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00del día en Colombia, la audiencia en contra de Olmedo López y Luis Eduardo López, todos
00:13serían pieza clave en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:18Oscar Ramírez, usted ha estado en el juzgado las más de ocho horas que duró la audiencia,
00:23¿qué han dicho?
00:24Buenas noches.
00:25Bueno, Rosy, pues ya casi son nueve horas que completó la audiencia y como se tenía
00:33previsto hoy tampoco se tomó una decisión sobre la solicitud de medida de aseguramiento,
00:37esta quedó para el próximo 31 de agosto, allí tanto la Fiscalía como la Defensa e
00:42incluso los representantes de las víctimas señalaron a que se enviaran a una guarnición
00:48militar para garantizar así su seguridad y también que comparezcan ante la justicia,
00:52esto es un resumen de lo que ocurrió hoy en la audiencia.
00:56Bajo un fuerte dispositivo policial a las nueve y dieciocho de la mañana inició la
00:59audiencia en la que se decidiría el futuro judicial de Olmedo López, Sneider Pinilla
01:04y Luis Eduardo López, tres de los nombres que aparecen en este organigrama criminal
01:08de la Fiscalía de las personas relacionadas con el millonario desfalco a la Unidad Nacional
01:13de Gestión del Riesgo, donde también aparece César Augusto Manrique, director de Función
01:17Pública, Pedro Rodríguez, asesor de la unidad y Luis Carlos Barreto de la Subdirección
01:22de Conocimiento del Riesgo.
01:36La fiscal María Cristina Patiño expuso una a una las pruebas en contra de los imputados
01:42y el rol de cada uno en este entramado criminal, así como las ganancias de cada uno obtenidas
01:47en coimas y sobrecostos.
01:49Incluso reprodujo un audio en el que Olmedo López admite la constitución de una organización
01:55criminal.
01:56Voy a, en el punto, a narrar que como conseguimos una organización criminal dirigida a unitaria
02:20que gastarse un recurso que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo tenía en la Agencia
02:33Nacional de Tierras, con valores de cien mil millones de pesos, y como fue el entramado
02:47criminal.
03:06La fiscal volvió a mencionar el nombre de altos funcionarios del gobierno Petro, salpicados
03:10por los testimonios de López y Pinilla, entre ellos el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla
03:14y el exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, quien, de acuerdo a los interrogatorios,
03:19habría ordenado direccionar contratos multimillonarios.
03:38Con documentos, chats, facturas falsificadas y órdenes de proveeduría, la Fiscalía demostró
03:43un cúmulo de delitos cometidos por los hoy señalados, que se resumen en cinco delitos,
03:48por lo que pidió enviarlos a la cárcel.
04:13Los defensores de los procesados pidieron que la medida se efectuara en una guarnición
04:21militar para garantizar su seguridad y así poder continuar colaborando con la justicia.
04:26Se cumplen ya 10 días de las elecciones de Venezuela y la persecución no se detiene.
04:44Esta vez, el régimen arremetió contra un periódico digital que además estaría vinculado
04:49a la familia del alcalde Javier Oropesa.
04:52Mientras tanto, Edmundo González exige la liberación inmediata de los detenidos.
05:00En un nuevo acto de represión contra la prensa, la sede del diario caroreño en el estado
05:04de Lara fue allanada por funcionarios de contrainteligencia militar.
05:08Según el sindicato de prensa, irrumpieron el medio digital que está vinculado al alcalde
05:12Javier Oropesa, a quien buscaban detener.
05:14Simultáneamente allanaron su casa y la de su madre.
05:17Soy un demócrata a carta cabal y entiendo mi rol como alcalde del municipio Torres.
05:21Mi permanente llamado al orden y respeto en el marco de la democracia.
05:24Por eso no entiendo esta actuación policial, que es una forma de intimidar a mi familia.
05:30En otro punto, se registró la detención de la concejal opositora Beatriz Andrade.
05:34Presuntamente fue sacada a la fuerza en plena sesión de la Cámara.
05:38Por lo pronto, una vigilia en todo el país fue convocada para mañana.
05:41El propósito es acompañar a familiares de presos políticos injustamente detenidos
05:45por el régimen.
05:47Y en medio de esta crisis por la que atraviesa Venezuela, el periódico británico The Economist
05:53señala que una fuente anónima les informó que Estados Unidos le habría ofrecido a Nicolás
05:59Maduro darle lo que quiera, para abandonar el poder, además que supuestamente dicho
06:06ofrecimiento incluye la promesa de no exigir su extradición.
06:16Según la última encuesta de opinión pública de Invamer, el 63 por ciento de los colombianos
06:35tienen una imagen favorable de las fuerzas militares, sin embargo, imágenes como estas.
06:47Reflejan un problema en algunas zonas del país, ¿se está perdiendo el respeto por
06:52la fuerza pública?
06:53¿Cómo está la moral de las tropas?
06:55¿Qué está pasando con la relación del presidente Gustavo Petro y las fuerzas militares?
07:11Hemos registrado en Noticias RCN y lo vemos cada vez más frecuente, la presencia de
07:16asonadas cuando ustedes por ejemplo logran una captura de un miembro de una estructura
07:20criminal, sale un montón de ciudadanos de población, impiden esa captura o peor aún,
07:27los terminan atacando y ustedes no se pueden defender siquiera, ¿ese es un fenómeno que
07:30les está preocupando?
07:31Sí, claro, es el principal mecanismo de defensa que tienen los grupos armados organizados
07:37en el suroccidente del país, como le dije, lo peligroso no es su fortaleza armada, sino
07:43la conexión con esa población que ellos tienen coercionada, de tal manera que los
07:49instrumentalizan para obstruir la acción de la fuerza pública.
07:54En algunas oportunidades en unos municipios de Cauca, Nariño, principalmente se han presentado
08:00asonadas a tropas en momentos por ejemplo en que las tropas están destruyendo un cristalizadero
08:05de coca o en momentos por ejemplo en que están procediendo a capturar un cabecilla de comisión
08:10de uno de los grupos.
08:12Así como en los campamentos ponen a los niños por delante, en este tipo de operaciones también
08:16ponen a la gente, a los civiles, para que los defiendan y no puedan atacar a ustedes?
08:19Por supuesto, lo que queremos es que primero que los ciudadanos no se dejen coercionar
08:26por sus grupos, que vean en el soldado, que vean en el piloto, en el marino, sus defensores,
08:34que confíen en su fuerza militar y su policía para que estos grupos sean contrarrestados.
08:39Nosotros estamos trabajando por la garantía de los derechos y libertades de todos los
08:44colombianos, sin distinción, y en ese sentido nos demanda que también la Fuerza Militar
08:50nos reconozca como tal, como sus servidores, hemos jurado toda la vida por los colombianos
08:54para que entonces no se dejen coercionar por sus grupos y respeten obviamente al soldado.
08:59Señor almirante, ¿cómo andamos de moral en la tropa?
09:03Dígame la verdad, ¿cómo se sienten los soldados de Colombia a la hora de cumplir
09:07su deber hoy por hoy?
09:08Bueno, yo he recibido una fuerza militar que está a la ofensiva, no encontré brazos caídos,
09:12no, no, aquí lo que hay es compromiso, hay disciplina, hay abnegación, hay firmeza,
09:18pero sobre todo que aquí la máxima motivación del soldado, del marino es cumplir la misión,
09:24con convicción, con devoción, y ahí lo estamos logrando y eso se ve obviamente en
09:28los resultados que hemos tenido atacando a grupos armados ilegales con importantes golpes
09:33en sus estructuras, en cabecillas, quitando sus negocios en narcotráfico, en medio ilegal,
09:38así que aquí lo que hay es compromiso y convencimiento de que somos los responsables
09:41para garantizar la vida de todos los colombianos.
09:44Yo no sé, señor almirante, ¿cómo se sentirá un soldado de Colombia cuando ve al comisionado
09:47de paz lamentarse por la acción legítima y legal de la fuerza pública en este país,
09:53cuando lo ve solidarizarse con los criminales y no con los militares?
09:57Eso es muy duro.
09:58Bueno, la verdad, es una opinión del alto comisionado de paz, nosotros estamos concentrados
10:05en la misión.
10:06Y usted ve, por ejemplo, esos hombres y mujeres que están acá, en Tumaco, en el sur de Bolívar,
10:11en Arauca, Norte Santander, en el Guaviare, en toda la región colombiana, la geografía,
10:17dando todo de sí.
10:18Estamos concentrados en eso.
10:19Es un tema que se maneja a esos niveles de la oficina del alto comisionado para la paz,
10:24pero aquí lo que hay es compromiso a favor de los colombianos.
10:26Almirante, se dicen tantas cosas y usted seguramente habrá oído muchos de esos comentarios
10:37sobre la relación del presidente Gustavo Petro, de un presidente de izquierda con las
10:43fuerzas militares.
10:44Confiéseme, ¿cómo es esa relación?
10:47Bueno, llevo 40 años de servicio y he visto cómo la cercanía de las fuerzas militares
10:53con el gobierno siempre ha sido estrecha.
10:56Conservador, liberal, hoy en día de izquierda siempre hay una cercanía.
11:06Tiene que haberla, porque al final el presidente tiene un manejo de la estrategia nacional
11:10y el comandante general con sus comandantes de la fuerza tiene el manejo de la estrategia
11:14militar nacional general.
11:16Así que es un trabajo que se hace permanentemente cercano al gobierno.
11:21Hay comunicación, tiene que haber comunicación a través del ministro de defensa.
11:25Con el ministro de defensa hay un permanente diálogo con el presidente.
11:28Incluso tenemos un chat donde yo le reporto, él me llama, él me dice.
11:32Así que es un tema que en realidad, por supuesto, y sobre todo no tanto eso, nos atiende cuando
11:37nos atendimos a reuniones.
11:38Que el presidente no se levanta o no se pone de pie en las ceremonias militares, que se
11:42va de Guayabera y llega tarde un 20 de julio, ¿eso no ha afectado de alguna manera la relación
11:47con las fuerzas militares?
11:49Absoluto.
11:50Nosotros tenemos y es un convencimiento de que tenemos que seguir operando en el ámbito
11:53marítimo, en el ámbito terrestre, aéreo, a través de las operaciones conjuntas para
11:59lograr con esa contundencia y esa iniciativa operacional, pues, atacar los grupos armados
12:05ilegales que tanto están haciendo daño a los colombianos.
12:08Ahora, en Plata Blanca, señor almirante, ¿cómo le ha ido a las fuerzas militares
12:11en este gobierno, el gobierno del presidente Gustavo Petro?
12:13Bueno, es importante que la gente conozca y reconozca, además, que hemos tenido importantes
12:19apoyos a las fuerzas militares y policía.
12:22Comencemos.
12:23La parte de alimentación para los soldados subió un 60%.
12:26Eso no había pasado antes.
12:27Eso permite que hoy en día el soldado, el infante marina y los estudiantes de las escuelas
12:34de formación puedan comer proteína en la noche.
12:37Antes no se podía, era solamente arroz o un grano.
12:40Hoy en día la comida está mucho mejor y eso trae bienestar.
12:43Segundo, en el tema de la bonificación a los soldados infantes marinos regulares que
12:49están prestando servicio militar, estaba en un 30% de un salario mínimo legal mensual
12:54vigente.
12:55Hoy en día está al 50% y ya hay un proyecto de ley aprobado, ya hay utilización para
13:00que de aquí al 27 esos soldados que están prestando servicio militar tengan el 100%.
13:05O sea, eso es un tema que da bienestar.
13:06El año pasado recibimos .6 billones de pesos para que fuerzas militares y policía tuvieran
13:12mejores condiciones de bienestar para mejorar alojamientos, comedores, casas fiscales, clubes.
13:20Incluso hay un recurso muy importante que se destinó para la construcción de un club
13:24para soldados profesionales, que es el Catolema.
13:26Son cosas que están sobre la mesa y que permiten nuevamente mostrar que hay un apoyo del gobierno
13:31a las fuerzas militares.
13:32Oyéndolo, algunos suspicaces podrían decir lo que están es comprando las fuerzas militares
13:35desde el gobierno.
13:36¿Cómo responderían a esa crítica?
13:37No, no, no.
13:38Los soldados necesitan el bienestar.
13:39Los soldados hemos jurado siempre la patria hasta dar la vida por los colombianos y eso
13:45requiere solamente de un bienestar.
13:46O sea, es importante que la gente en el área de combate estén concentrados en su maniobra.
13:52Y temas como estos que hemos hablado, pues, dan bienestar y permiten que el soldado, el
13:58marino y el aviador, pues, estén operando tranquilos de que tienen mejores condiciones
14:02de bienestar y obviamente eso va a permitir mejores resultados.
14:06Señor Almirante, y me pongo la gorra de las fuerzas militares porque lo que viene
14:21no es una pregunta, sino una afirmación.
14:23Desde Noticias RCN les decimos que los queremos, que los respetamos, que los admiramos y que
14:28les damos las gracias porque gracias a ese sacrificio que ustedes hacen con sus vidas
14:33mismas nos salvan a nosotros todos los días las nuestras.
14:37Así que de verdad, muchas gracias y cuentan con Noticias RCN en este camino difícil de
14:42garantizar la seguridad, pero también de garantizar el respeto por lo que significan
14:46las fuerzas militares en Colombia.
14:48Estaremos dando más tranquilidad, más seguridad, más bienestar para todos los colombianos que
14:53tanto necesitan de esos soldados de tierra, mar, aire y río.
14:57Almirante Francisco Cubides, gracias de verdad.
14:59A usted un abrazo.
15:00Mucha atención, hay una noticia en desarrollo en Bogotá.
15:11Las autoridades confirmaron el asesinato de Juan Sebastián Aguilar, conocido como Pedro
15:15Pechuga.
15:16El hombre era el encargado de la seguridad de algunas minas de esmeraldas en Boyacá.
15:20Primeras versiones indican que un francotirador lo atacó cuando estaba en su apartamento.
15:25Esta es una noticia en desarrollo.
15:30Juan Eduardo Jaramillo acompañó en Cali al profesor William Montaño para mostrarnos
15:34cómo es una clase domiciliaria con Samantha, una amorosa niña que desde que nació lucha
15:40con serios problemas de salud, pero que solo piensa en ayudar a sus amigos.
15:55Desde hace algunos años para acá, el profesor William Montaño no llega directo al salón
16:02de clase de su colegio.
16:03Se desvía para entrar a la casa de Samantha Gómez, una niña de 14 años con parálisis
16:08cerebral y condiciones pásticas, es decir, rigidez completa del cuerpo.
16:14El profe William es un caleño de 33 años, feliz con su trabajo a domicilio.
16:18Es un programa implementado por la Secretaría de Educación de la Alcaldía de Cali.
16:24Se siente como un docente que está haciendo aporte a esta parte educativa y especialmente
16:30a una estudiante que por motivo de su diagnóstico no puede estar continuamente en la institución.
16:36También se lleva con esa carga porque uno quisiera mirar a esta niña con una salud diferente.
16:45Sin embargo, una de las grandes preocupaciones de William es la continuidad de las clases.
16:50La salud de sus alumnos se puede deteriorar de la noche a la mañana en cuestión de segundos.
16:56Hay muchas situaciones, tenemos un niño de 6 años con hueso de cristal que ya tiene
17:0112 fracturas en el cuerpo, como la situación de un niño que le dio parálisis por caerse
17:06a la piscina, el niño quería ya quitarse la vida.
17:09¿Le tocan el corazón muchas de estas historias?
17:12Casi todas, todas me toca el corazón porque son niños que se aferran a la vida, niños
17:19que quieren salir adelante.
17:21¿Termina William trabajando uno con el corazón blandito?
17:23Sí, la verdad que sí, uno se va con el corazón pero a la vez con esa fe de que son niños
17:28con el diagnóstico que tiene y ahí se va a levantar.
17:31En el inmenso corazón del profe William cabe un amor sin medida por Samantha, un sacrificio
17:35que no tiene límite y el resultado se ve todos los días, segundo a segundo.
17:40Vamos a escribir los nombres conforme a lo que está en la guía.
17:46Además de Samantha, su mamá Claudia está en todas las clases, es un requisito.
17:50Tener el apoyo del profesor en casa me ha facilitado un poco más y saber de que Samantha
17:58no se va a quedar sin clases.
18:00¿Hace cuánto no va Samantha al colegio?
18:02Samantha no va hace dos años al colegio.
18:05Pero de toda esta historia lo que mueve el alma es el inmenso corazón de Samantha, un
18:09corazón más grande que ella, se le quiebra la voz saber que quiere ayudar a sus amigos
18:13en condiciones muy similares a ella.
18:16¿Qué quieres llegar a ser más adelante en unos años?
18:19Pues mi sueño siempre ha sido ser terapeuta.
18:29Qué bonito, qué bonito.
18:43¿Y en qué les puedes ayudar?
18:46Como en movilización de pierna más que todo.
18:52Eso no es todo, su mejor amigo simplemente la desvela.
18:55La preocupación por él no la deja tranquila.
18:58¿Quién es tu mejor amigo?
19:01Mi amigo, yo.
19:07¿Es importante para ti?
19:09Sí.
19:12¿Hace cuánto no ves a Giovanni?
19:18Pues yo lo vi como antes de la primera cirugía.
19:27Y desde ahí pues yo lo veo todo hermoso.
19:29Pero lo vas a ver pronto seguramente, ¿no?
19:31Sí.
19:33Samantha, gracias.
19:35Bueno, muchas gracias, Dios los bendiga mucho.
19:38Muchas gracias.