• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la Cámara de Representantes
00:00:02como ley ordinaria, insisten en
00:00:04volver a las EPSs gestoras,
00:00:06cambiarían el sistema de
00:00:08aseguramiento grupal a social,
00:00:10ADRES pagaría directamente a
00:00:12hospitales y clínicas.
00:00:14Desde el Congreso, sectores
00:00:16cuestionan que el proyecto no fue
00:00:18debatido lo suficiente antes de ser
00:00:20radicado. Asociaciones de pacientes
00:00:22advierten porque consideran que no
00:00:24solucionan los problemas de fondo del
00:00:26sistema.
00:00:30Conmoción en Bogotá por nuevo caso
00:00:32de feminicidio. Un hombre asesinó a su
00:00:34expareja dentro de un bus de transporte informal
00:00:36y dejó gravemente herida a una familiar
00:00:38que la acompañaba. Este año van
00:00:4013 casos en Bogotá.
00:00:42Pedigan la meta,
00:00:44la muerte del ganadero Esteban Urueta
00:00:46en Córdoba. Señalan que habría
00:00:48sido por el robo de un ganado.
00:00:50Las autoridades aún no confirman
00:00:52la identidad de las víctimas. Tres cuerpos
00:00:54fueron encontrados en zona rural de Chimá.
00:00:56Buscan acosador de jóvenes estudiantes
00:00:58de uno de los colegios en San Cristóbal
00:01:00en Bogotá. Familias denuncian
00:01:02con videos y piden inmediata acción
00:01:04de la policía.
00:01:06Y no hay derecho.
00:01:08Dos estudiantes le cortaron el pelo
00:01:10y golpearon a una niña más pequeña
00:01:12dentro de un colegio en el municipio de
00:01:14Soledad.
00:01:16En a lo que vinimos con
00:01:18Voz de Mujer, hoy una paisa
00:01:20emprendedora, Angélica Jaramillo,
00:01:22logró que su marca esté
00:01:24en las pasarelas de la Semana de la Moda
00:01:26en París, que arranca en los próximos días.
00:01:28¿Cómo lo logró? En Minutos nos cuenta.
00:01:30Ya nos vemos.
00:01:40Buenas tardes, en un momento vamos de nuevo
00:01:42a Bucaramanga, donde estamos con toda
00:01:44por Colombia, Juan Eduardo y Paola.
00:01:46Vamos con noticias aquí de manera sorpresiva
00:01:48y con total hermetismo.
00:01:50El gobierno radicó hoy la reforma a la salud
00:01:52y insiste en el convertir las EPS
00:01:54en gestoras.
00:01:56Felipe, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo
00:01:58presentó la iniciativa en la Secretaría
00:02:00de la Cámara de Representantes.
00:02:02El anterior proyecto se hundió en la pasada
00:02:04legislatura. En el Congreso hay quienes
00:02:06dicen que la iniciativa no fue
00:02:08lo suficientemente discutida.
00:02:10Carol Galindo, ¿qué más se sabe?
00:02:12Muy buenas tardes.
00:02:18Buenas tardes, Felipe. Inés María,
00:02:20nos cuentan acá desde el Congreso
00:02:22que a las 9 de la mañana fueron citados
00:02:24los diferentes funcionarios del Gobierno
00:02:26Nacional, liderados por el ministro de Salud
00:02:28Guillermo Alfonso Jaramillo,
00:02:30aquí en la Secretaría de la Cámara,
00:02:32en donde fue radicada, pasadas las 9 de la mañana,
00:02:34la reforma a la salud.
00:02:36Este es el segundo texto que presenta
00:02:38el gobierno. Recordemos que en abril
00:02:40de este mismo año, la Comisión Séptima
00:02:42de Senado hundió el proyecto cuando
00:02:44pretendía comenzar su tercero
00:02:46de cuatro años.
00:02:48Pues desde el Congreso
00:02:50fueron sorpresivas
00:02:52la radicación de este texto, porque
00:02:54también nos contaron que el ministro pidió
00:02:56que fuera de forma privada
00:02:58y no quería presencia ni de medios,
00:03:00ni siquiera del gobierno, porque el ministro
00:03:02del Interior, que es el ministro de la Política,
00:03:04tampoco estuvo presente. Veamos
00:03:06cómo fue la radicación.
00:03:08Bajo total hermetismo, sin la presencia
00:03:10de medios de comunicación y de congresistas,
00:03:12el gobierno radicó la reforma
00:03:14a la salud.
00:03:16El señor presidente
00:03:18de la República ha tenido a bien
00:03:20encomendarnos presentar nuevamente
00:03:22el proyecto de reforma
00:03:24a la salud.
00:03:26Compromiso asumido
00:03:28en la campaña presidencial.
00:03:30El trámite se hizo en la Secretaría
00:03:32de la Cámara con la presencia del ministro
00:03:34de Salud, Guillermo Jaramillo, el director
00:03:36de la ADRES, Félix León Martínez,
00:03:38y el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal.
00:03:40Volvemos a presentar
00:03:42un proyecto
00:03:44que ha sido
00:03:46consensuado
00:03:48con diferentes
00:03:50sectores, y muy especialmente
00:03:52hemos tenido la posibilidad
00:03:54de hacerlo conocer
00:03:56no solamente
00:03:58a todas las diferentes
00:04:00organizaciones y partidos.
00:04:02El texto deberá comenzar su trámite
00:04:04en la Comisión Séptima de la Cámara,
00:04:06ya que fue radicado como ley ordinaria,
00:04:08hecho que ha sido cuestionado por diferentes
00:04:10sectores.
00:04:12El que ya hoy existan
00:04:14tres proyectos de ley
00:04:16en el Congreso de la República
00:04:18pues
00:04:20quiere decir
00:04:22con esas presentaciones
00:04:24de diferentes
00:04:26grupos políticos
00:04:28de que sí hay necesidad de una reforma.
00:04:30Esta es la segunda vez que el Gobierno
00:04:32intenta que el Congreso apruebe el articulado
00:04:34que busca modificar diferentes aspectos
00:04:36del sistema de salud.
00:04:38La primera reforma que presentó el Gobierno
00:04:40se hundió en la Comisión Séptima del Senado
00:04:42en su tercero de cuatro debates.
00:04:44Como les comentaba
00:04:46hace algunos segundos
00:04:48las voces aquí en el Congreso están divididas
00:04:50pues algunos consideran que el texto se necesita
00:04:52porque recordemos, con el Gobierno ya serían
00:04:54cuatro proyectos de reforma a la salud
00:04:56que surten aquí su trámite en el Legislativo.
00:04:58Sin embargo, otros aseguran
00:05:00que el texto no fue concertado
00:05:02ni en el Congreso, ni con los sectores
00:05:04de la salud.
00:05:06Desde el Congreso recibieron con sorpresa
00:05:08la radicación de la reforma a la salud
00:05:10por segunda ocasión.
00:05:12Desde unos sectores aseguran
00:05:14que no hubo concertación.
00:05:16El ministro desaprovechó el tiempo
00:05:18y no llegó a acuerdos ni concertaciones
00:05:20con los distintos actores
00:05:22y de manera terca insiste
00:05:24con algunas modificaciones cosméticas
00:05:26en básicamente el mismo texto
00:05:28que ya ha fundido en la Comisión Séptima
00:05:30del Senado.
00:05:32Esperamos que en la reforma también
00:05:34se tengan en cuenta
00:05:36los aspectos a mejorar
00:05:38del sistema.
00:05:40Ya sabemos que hay 12 artículos conciliados
00:05:42con las EPS, pero esperamos
00:05:44que hayan conciliado con las asociaciones
00:05:46de hospitales, con las asociaciones
00:05:48de usuarios, con las asociaciones
00:05:50de pacientes
00:05:52y con los
00:05:54farmacéutas.
00:05:56Otros partidos afirman que se debe llegar
00:05:58a consensos y que comenzarán a estudiar
00:06:00el texto.
00:06:02Y desde nuestra corporación le daremos todas las garantías
00:06:04a las distintas voces
00:06:06tanto a favor como en contra
00:06:08de este importante proyecto para que participen
00:06:10y tengan real incidencia
00:06:12en el debate.
00:06:14Vamos a estudiarla, vamos a debatirla,
00:06:16esperamos construir sobre
00:06:18lo construido.
00:06:20Hay que hacer una reforma, claro,
00:06:22estamos de acuerdo, pero tampoco
00:06:24arrasar lo que se ha
00:06:26venido mejorando en Colombia.
00:06:28Congresistas afines al gobierno piden
00:06:30que el proyecto avance en el legislativo.
00:06:32Es un proyecto de ley con 48 artículos
00:06:34y con documento del Ministerio
00:06:36de Hacienda donde plantea las fuentes de financiación
00:06:38del proyecto, pero también del
00:06:40Sistema General de Seguridad Social y Salud.
00:06:42De tal manera que al Congreso de la República
00:06:44le corresponde avanzar
00:06:46en aprobar una ley que en este caso debería ser
00:06:48ordinario porque ya tenemos
00:06:50ley estatutaria. Esperaremos
00:06:52este importante
00:06:54proyecto de ley que reforma
00:06:56el sistema de salud en un
00:06:58momento crítico del sistema
00:07:00en la Comisión Séptima.
00:07:02El texto deberá surtir cuatro debates
00:07:04para convertirse en ley de la República.
00:07:06Cuatro debates,
00:07:08ahí estaremos pendientes. Y tras la erradicación
00:07:10de una nueva reforma a la salud, precisamente,
00:07:12son muchas las dudas que surgen.
00:07:14Por ejemplo, ya se conoce
00:07:16el aval fiscal, es decir,
00:07:18se sabe cuánto costaría
00:07:20su implementación,
00:07:22además, con qué respaldos llega
00:07:24la reforma al Congreso.
00:07:26¿Qué dice el ministro?
00:07:30¿Qué dice el ministro?
00:07:36Muy buenas tardes.
00:07:38Pues le cuento que a esa pregunta no hubo...
00:07:40Muy buenas tardes. Pues les cuento que
00:07:42a esa pregunta no hubo respuesta.
00:07:44Lo que dijo el ministro
00:07:46aquí fue que es
00:07:48la misma reforma que se presentó
00:07:50en primera instancia, pero que
00:07:52se redujo a 49 artículos.
00:07:54Según el ministro, el proyecto
00:07:56312 es tramitado como
00:07:58ley ordinaria, porque lo que
00:08:00se va a hacer es una reglamentación de la ley
00:08:02estatutaria de salud.
00:08:04Asegura que fue consensuado
00:08:06con todos los sectores y que
00:08:08las EPS no desaparecerán,
00:08:10sino que se convierten en gestoras en un periodo
00:08:12de cuatro años. La plata la
00:08:14administraría la Adres.
00:08:16Esto dijo el ministro.
00:08:18Yo me atrevería a decir que no es
00:08:20un nuevo proyecto.
00:08:22Aquí lo que
00:08:24hemos continuado
00:08:26es consensuando.
00:08:28Y por supuesto
00:08:30hemos escuchado
00:08:32a todos
00:08:34y cada uno de los diferentes sectores
00:08:36que por una u otra
00:08:38razón tienen que ver con el tema
00:08:40de la salud, que además nos corresponde a todos
00:08:42los colombianos. Yo lo dije
00:08:44desde un principio, nosotros vamos a
00:08:46persistir
00:08:48y nunca desistir de que hay necesidad
00:08:50de una reforma. Entonces,
00:08:52aquí no hay nada más que
00:08:54decir.
00:08:56Hemos disminuido los artículos,
00:08:58nos hemos puesto de acuerdo
00:09:00qué pueden salir sin ningún inconveniente
00:09:02a través de resoluciones,
00:09:04de decretos,
00:09:06qué es lo que es esencial para todos
00:09:08y hemos logrado
00:09:10grandes consensos.
00:09:12Y es que
00:09:14por segunda vez el gobierno presenta esta iniciativa
00:09:16que busca transformar el sistema de salud.
00:09:18Le ponemos la lupa a algunos
00:09:20de los artículos que se incorporaron
00:09:22¿cuáles son?
00:09:24Muy buenas tardes, así es. Esta mañana
00:09:26el ministro de salud Guillermo Jaramillo
00:09:28junto al director de la ADRES
00:09:30el superintendente nacional de salud
00:09:32radicaron nuevamente esta reforma.
00:09:34Les hablaré de algunos de los puntos porque es un articulado
00:09:36de más de 60 páginas.
00:09:38El primero, proponen transformar
00:09:40el sistema general de seguridad social
00:09:42en salud en un sistema de salud basado
00:09:44en el aseguramiento social
00:09:46en salud. A su vez,
00:09:48el ADRES tendrá nuevas funciones
00:09:50en esta reforma, se encargará
00:09:52del recaudo, la administración y el flujo
00:09:54de recursos. Proponen
00:09:56la creación de un fondo único en salud
00:09:58y el Consejo Nacional
00:10:00de Salud definirá anualmente
00:10:02el aumento de la UPC.
00:10:04Este es el texto
00:10:06radicado hoy en la comisión séptima
00:10:08de la Cámara de la Reforma a la Salud.
00:10:10El articulado consta de 68 páginas
00:10:12del proyecto de ley y 156
00:10:14anexos del panorama actual del
00:10:16sistema. Hay varios puntos que propone
00:10:18el Ministerio de Salud, entre ellos
00:10:20el artículo 1 que habla sobre
00:10:22el aseguramiento en salud, proponiendo
00:10:24el cambio del sistema general de seguridad
00:10:26social en salud en un sistema
00:10:28basado en el aseguramiento social.
00:10:30A su vez, el artículo 11
00:10:32propone la destinación de recursos administrados
00:10:34por la ADRES. Los recursos
00:10:36administrados por la ADRES serán destinados
00:10:38a lo siguiente, la financiación
00:10:40de los servicios a nivel primario,
00:10:42soluciones de transporte para garantizar
00:10:44la oferta activa de servicios de salud,
00:10:46el servicio público de atención
00:10:48prehospitalaria de urgencias médicas
00:10:50en municipios y distritos.
00:10:52Dentro del texto, también se propone la creación
00:10:54de un Fondo Único Público de Salud,
00:10:56el cual tendrá dos cuentas independientes
00:10:58de atención primaria en salud y de
00:11:00fortalecimiento de la red pública hospitalaria.
00:11:02A su vez, menciona cómo se va a
00:11:04definir el valor anual de la unidad de
00:11:06pago por capitación. Este valor
00:11:08se determinará mediante estudios técnicos
00:11:10que consideren ajustadores
00:11:12de riesgo en función de la edad,
00:11:14el sexo, la ubicación geográfica,
00:11:16las condiciones epidemiológicas
00:11:18y socioeconómicas de la población.
00:11:20También esta reforma
00:11:22transforma a las EPS en entidades
00:11:24prestadoras de salud con dos años
00:11:26de transición. Estas tendrían
00:11:28funciones administrativas.
00:11:30Mireia, unas horas de haberse erradicado
00:11:32de esta reforma, diferentes gremios
00:11:34del sector salud ya han alzado su voz.
00:11:36Algunos aseguran que no
00:11:38resuelve los problemas del sistema y
00:11:40otros que sólo la presencia
00:11:42del ministro, el superintendente, el director
00:11:44del ADERES no muestra que los pacientes
00:11:46y diferentes gremios hicieron parte
00:11:48de la erradicación de este proyecto.
00:11:50El proyecto no tiene
00:11:52los consensos necesarios
00:11:54de los que tanto han hablado
00:11:56en relación a
00:11:58poder lograr el famoso acuerdo
00:12:00nacional que permita
00:12:02un mejor sistema para los 50 millones
00:12:04de colombianos. A pesar de la
00:12:06actualización presentada, los cambios
00:12:08en el proyecto no son sustanciales
00:12:10y siguen sin abordar aspectos críticos
00:12:12para garantizar la sostenibilidad
00:12:14y equidad del Sistema General
00:12:16de Seguridad Social en Salud, poniendo
00:12:18en riesgo el derecho fundamental a la salud
00:12:20para millones de colombianos.
00:12:22En Noticias RCN
00:12:24estaremos atentos a las
00:12:26voces que se alzan luego de la
00:12:28erradicación de esta reforma y, por supuesto,
00:12:30su curso en el Congreso de la República.
00:12:32Continúen con más en Noticias RCN.
00:12:34Claro que sí, Marcela, siempre con todas las opiniones.
00:12:36Y en medio de esta polémica, ¿qué
00:12:38dicen los usuarios del sistema que son
00:12:40precisamente los más importantes? A esta hora saludamos
00:12:42a Denisse Silva, vocero
00:12:44de Pacientes Colombia.
00:12:46Denisse, ¿cuáles son esos puntos
00:12:48que más le preocupan de esta nueva
00:12:50reforma a la salud?
00:12:52Uno es que se acaba el aseguramiento
00:12:54como hoy lo conocemos y nace una
00:12:56figura que el gobierno ha denominado
00:12:58aseguramiento social. Para que la
00:13:00gente lo entienda rápidamente, el aseguramiento
00:13:02social es como una bolsa donde están
00:13:04todos los dineros, pero cuando se acabe
00:13:06el dinero, nadie le va a responder
00:13:08a los ciudadanos, así como
00:13:10respondió Hacienda, que no tiene plata
00:13:12para pagar los presupuestos máximos
00:13:14porque las
00:13:16arcas del gobierno están
00:13:18desfinanciadas. Dos, todo lo que
00:13:20tiene que ver que está en el artículo 11
00:13:22con la atención a la población que vive
00:13:24con enfermedades crónicas, huérfanas
00:13:26y raras. ¿Cómo las vamos
00:13:28a pagar? ¿De dónde va a salir
00:13:30el dinero
00:13:32para atención? Para nosotros,
00:13:34emplear el término del señor
00:13:36presidente anoche en su alocución.
00:13:38Esto es una chambonada de reforma.
00:13:40¿Cambió en algo
00:13:42el texto de la reforma a la salud que
00:13:44tumbó el Congreso hace unos meses en este
00:13:46nuevo proyecto que erradicaron hoy?
00:13:50Definitivamente es el mismo texto,
00:13:52solo que este proyecto
00:13:54tiene 49 artículos, el otro
00:13:56era muchísimo más extenso. El gobierno
00:13:58le interesa tener el control del
00:14:00dinero, le interesa tener
00:14:02el control de la contratación, pero no
00:14:04le interesa la salud de los colombianos.
00:14:06Ahí es donde nos distanciamos
00:14:08enormemente con el gobierno nacional.
00:14:10El gobierno está perdiendo una oportunidad
00:14:12de obra, de oro, para
00:14:14mejorar el sistema de salud, no para
00:14:16acabarlo. Denis Bocero de Los Pacientes,
00:14:18esperemos saber qué futuro tiene este proyecto.
00:14:20Gracias por habernos acompañado y una feliz
00:14:22tarde.
00:14:24Un abrazo y solo la última
00:14:26preocupación, que el gobierno no vaya
00:14:28a comprar nuevamente a los congresistas
00:14:30para que le aprueben esta reforma.
00:14:34Pues bien, y hasta ahora volvemos a
00:14:36Bucaramanga, porque allá estamos con
00:14:38nuestros compañeros con Toda por Colombia.
00:14:40Las noticias desde la Ciudad Bonita.
00:14:42Ahí están Juan, Eduardo y
00:14:44Paola. Hola, ¿qué tal?
00:14:48Hola, Felipe y María, ¿qué tal?
00:14:50Televidente, muchas gracias. Muy buenas tardes.
00:14:52Ya tenemos las 12 del día, 43 minutos.
00:14:54Sí, señores, desde la Ciudad Bonita, la ciudad
00:14:56de Bucaramanga, la capital del Departamento de
00:14:58Agricultura, y el Perú.
00:15:00Felipe, Catalina, Juan y también
00:15:02en Puerto Vallarta.
00:15:04¿Qué tal, doña Patricia y señor Pablo?
00:15:06¿Qué tal, buenas tardes?
00:15:08Estamos acompañando a los Bumangues y
00:15:10santandereanos en el Encuentro Nacional
00:15:12Anticontrabando, que es un evento que organiza
00:15:14la Federación Nacional de Departamentos.
00:15:16Por supuesto, Juan, y muy buenas
00:15:18tardes a ustedes los televidentes. También estamos muy
00:15:20cerquita de uno de los puntos donde se
00:15:22desarrolla la Feria Bonita, que va hasta
00:15:24el quince de septiembre. Pueden disfrutar de eventos
00:15:26en Bogotá y en el sur de Bogotá.
00:15:28La historia es aterradora.
00:15:30El hombre la siguió con un cuchillo en la mano
00:15:32hasta que se montaron en un bus de servicio público
00:15:34y allí la asesinó.
00:15:36Y además, hirió gravemente a una tía
00:15:38de la compañera sentimental.
00:15:40Esta es la historia.
00:15:42La víctima de un nuevo feminicidio en Bogotá
00:15:44es Yurley Cervantes, de 27 años.
00:15:46La víctima de un nuevo feminicidio en Bogotá
00:15:48es Yurley Cervantes, de 27 años.
00:15:50La víctima de un nuevo feminicidio en Bogotá
00:15:52es Yurley Cervantes, de 27 años.
00:15:54Hace dos meses llegó a la capital huyendo
00:15:56de su expareja sentimental.
00:15:58Dicen sus conocidos que, además de agredirla,
00:16:00la había amenazado de muerte.
00:16:02Él ya le venía huyendo de Maniqueazanare,
00:16:04se quedó en mi casa.
00:16:06Hace dos meses, y él llegó hace un mes
00:16:08y comenzó a acecharla,
00:16:10a amenazarla, la buscaba.
00:16:12Incluso el cumpleaños del que fue el 9 de agosto
00:16:14le había dicho que le iba a matar ese día
00:16:16y que se iba a matar él,
00:16:18que le iba a echar ácido,
00:16:20que nos iba a tirar una papagomba en la casa.
00:16:22Si no la sacábamos.
00:16:24Hace dos días acudió a las autoridades,
00:16:26recibió una medida de protección,
00:16:28su expareja la ubicó en Bogotá
00:16:30y temía por su vida.
00:16:32Anoche, cuando intentaba ir donde una amiga
00:16:34y posteriormente a Fundación Magdalena
00:16:36donde su familia,
00:16:38el hombre la alcanzó y asesinó con un arma blanca
00:16:40en un bus de transporte informal.
00:16:42Además, dejó gravemente herida
00:16:44a una tía que la acompañaba.
00:16:46El que las agrede sale a correr,
00:16:48la muchacha va caminando,
00:16:50pero entonces ella se desgonza
00:16:52y la otra queda ahí
00:16:54acurrucada con la mano en el cuello.
00:16:56Los más cercanos exigen justicia
00:16:58y reclaman a la policía falta de
00:17:00acompañamiento en el traslado de locación,
00:17:02pues a pesar de varias llamadas a la línea de emergencia
00:17:04no recibieron el acompañamiento.
00:17:06Llamamos dos veces al 123
00:17:08y la policía, nunca, quedamos esperando
00:17:10a que llegaran y nunca llegaron.
00:17:12Aunque el agresor escapó del lugar de los hechos,
00:17:14las autoridades confirmaron que fue capturado
00:17:16y avanza su proceso de judicialización.
00:17:18Lamentamos profundamente el feminicidio
00:17:20de Yurley Cermantes,
00:17:22ocurrido la noche de ayer en la localidad de Bosa.
00:17:24El agresor ya fue capturado
00:17:26y está siendo judicializado.
00:17:28Durante el año se han generado
00:17:3013 feminicidios en Bogotá.
00:17:32Y hablamos de otra historia
00:17:34igualmente aterradora.
00:17:36Ocurrió en el Carmen de Apicaral,
00:17:38departamento del Tolima,
00:17:40donde una mujer fue brutalmente atacada
00:17:42por su expareja.
00:17:44Brutal es decirlo poco,
00:17:46en la mañana de ayer,
00:17:48en el patio de su vivienda,
00:17:50recibió más de 30 heridas
00:17:52y milagrosamente sobrevivió.
00:17:54El atacante fue detenido por las autoridades,
00:17:56se allanó a los cargos
00:17:58y también fue enviado a la cárcel.
00:18:00Tuvimos comunicación con el hospital
00:18:02San Rafael de Espinal
00:18:04y la paciente se encuentra estable.
00:18:06Que Dani esté viva es un milagro.
00:18:08En la madrugada de ayer,
00:18:10fue víctima de un brutal ataque
00:18:12por parte de su pareja sentimental.
00:18:14Las autoridades intentaron disuadir al atacante.
00:18:16Sin embargo, sólo el sonido de la patrulla
00:18:18motorizada de policía hizo que el hombre
00:18:20parara la agresión y emprendiera la huida.
00:18:22El victimario huyó.
00:18:24Posteriormente fue capturado por la policía
00:18:26y en este momento se encuentra en el comando
00:18:28de policía municipal.
00:18:30Tenemos una patrulla púrpura
00:18:3224 horas al día.
00:18:34Toda mujer que se sienta agredida
00:18:36puede llamar a la línea
00:18:38155.
00:18:40El atacante se allanó a los cargos
00:18:42y fue llevado a la policía preventiva
00:18:44en establecimiento carcelario.
00:18:46Vamos ahora al departamento de Córdoba
00:18:48porque se adelanta la identificación
00:18:50de tres cuerpos que fueron encontrados
00:18:52en zona rural donde fueron secuestrados
00:18:54un ganadero, el ganadero Esteban Urueta
00:18:56y dos de sus colaboradores.
00:18:58Aunque oficialmente, Oscar,
00:19:00no se ha confirmado la identidad.
00:19:02Fedegan lamenta este triple homicidio.
00:19:04Oscar, los saludos de Montería.
00:19:06Buenas tardes.
00:19:09Hola, buenas tardes.
00:19:11Lo que se sabe hasta el momento
00:19:13es que una comisión especial
00:19:15con miembros del Gaula de la Policía,
00:19:17del Gaula Militar y de la Fiscalía
00:19:19se encuentran en un sitio conocido como Carolina.
00:19:21Esto es en el municipio de Chimá
00:19:23donde se habrían encontrado
00:19:25estos tres cadáveres, pero las autoridades
00:19:27han sido enfáticas en que no habrá
00:19:29un pronunciamiento oficial hasta que culminen
00:19:31las labores en terreno.
00:19:33Veamos los detalles.
00:19:35Aunque Fedegan ya lamentó la muerte del ganadero
00:19:37Esteban Urrutia y dos de sus colaboradores
00:19:39en hechos ocurridos en el departamento
00:19:41de Córdoba, las autoridades
00:19:43aún no confirman plenamente el triple homicidio.
00:19:45Una comisión especial
00:19:47de la Policía, Fiscalía y Ejército
00:19:49ya están en la zona donde se habrían
00:19:51hallado los cadáveres.
00:19:53Se encuentra un equipo interdisciplinar
00:19:55nuestro desde la Policía Nacional de Colombia,
00:19:57de la Fiscalía, también de nuestro Gaula Militar.
00:19:59Se encuentra en la vereda
00:20:01Bellavista,
00:20:03del municipio de
00:20:05Ciénaga de Oro.
00:20:07Se encuentran a esta hora allí,
00:20:09en verificación exactamente de informaciones
00:20:11que han venido llegando.
00:20:13El ganadero y empresario Esteban Urrutia,
00:20:15junto a Freddy Beleño y Gerardo Marzola,
00:20:17dos de sus colaboradores más allegados,
00:20:19salieron desde el martes a una finca
00:20:21del municipio de Ciénaga de Oro.
00:20:23El día martes, esta persona,
00:20:25en compañía de dos hombres más,
00:20:27va a visitar o a pasar a visitar a su ganado.
00:20:29Y,
00:20:31después de esto, al ver allí a la familia
00:20:33no aparece, es cuando coloca o instala la denuncia.
00:20:35Los cuerpos habrían sido hallados
00:20:37en zona rural del municipio de Chima.
00:20:45Vamos ahora con
00:20:47información del Magdalena Medio Antioqueño,
00:20:49donde son buscados cuatro
00:20:51sicarios que protagonizaron un ataque
00:20:53criminal en zona rural de Puerto Berrío.
00:20:55Sí, pues oiga esa historia, Paola.
00:20:57Los delincuentes llegaron hasta un centro comercial,
00:20:59entraron a un local y asesinaron a dos personas,
00:21:01obviamente, don Juan Fernando, muy buenas tardes.
00:21:03El Medellín generó pánico entre las personas
00:21:05que estaban ahí muy cerca. Queremos conocer
00:21:07detalles. Buenas tardes.
00:21:13Hola, buenas tardes.
00:21:15Sí, ocurrió en Puerto Berrío y el
00:21:17alcalde de la población ha anunciado la
00:21:19militarización de varias áreas
00:21:21urbanas de este municipio
00:21:23de la región del Magdalena Medio, ante
00:21:25la creciente ola de violencia. Son
00:21:27muchos hechos criminales y el más reciente
00:21:29es el que ustedes mencionan
00:21:31con dos personas asesinadas.
00:21:33Las autoridades analizan
00:21:35varias cámaras de seguridad. Una de
00:21:37ellas grabó todo
00:21:39el ataque, la manera como
00:21:41actuaron estas personas
00:21:43en zona céntrica
00:21:45de la población.
00:21:47Minutos
00:21:49antes de las nueve de la noche llegaron cuatro
00:21:51delincuentes en dos motos hasta este
00:21:53local comercial. Casi
00:21:5530 segundos se tomaron los dos parrilleros
00:21:57para descender de los vehículos, disparar
00:21:59y buscar a una de sus víctimas
00:22:01que intentó refugiarse en el negocio.
00:22:07Los clientes, atemorizados,
00:22:09corrieron en varias direcciones y con
00:22:11impotencia vieron como los delincuentes
00:22:13escaparon después de asesinar a dos personas.
00:22:17Hacemos un llamado
00:22:19a toda la ciudadanía, especialmente de
00:22:21Puerto Berrío y alrededores, para que
00:22:23suministren información que
00:22:25conduzca a la captura de los responsables
00:22:27de este hecho. El alcalde
00:22:29anunció que prohibirá en algunos horarios
00:22:31la circulación de motos con parrilleros
00:22:33hombres, que habrá toques de queda
00:22:35y militarización de algunas zonas urbanas.
00:22:37Van a ver constantemente
00:22:39nuestros militares
00:22:41en diferentes motos
00:22:43haciendo seguimiento.
00:22:45Las autoridades le siguen
00:22:47la pista a los integrantes de una banda
00:22:49delincuencial conocida como los del Divino,
00:22:51al parecer responsables de este doble homicidio.
00:22:55Entiendo que nos vamos
00:22:57para el Valle del Cauca porque
00:22:59en Yumbo las autoridades están buscando
00:23:01a un hombre que agredió brutalmente
00:23:03a un agente de tránsito que lo requirió
00:23:05para un procedimiento de rutina.
00:23:07Diego, queremos saber cuál es el estado
00:23:09de salud del funcionario. Adelante.
00:23:13Buenas tardes.
00:23:15El estado de salud de esta persona
00:23:17es favorable, ya logró
00:23:19ser atendido en una clínica
00:23:21de la ciudad, pero además está en su casa
00:23:23ya en perfecto estado.
00:23:25Las autoridades, como usted lo decía, están
00:23:27tras la pista de este hombre que quedó
00:23:29registrado además en un video grabado por un ciudadano
00:23:31en el momento en que agrede
00:23:33a este agente de tránsito solamente porque
00:23:35le pidió los documentos y efectivamente
00:23:37como no los tenía, pues su reacción fue
00:23:39emprender en contra del funcionario.
00:23:41Además, su esposa, la pareja
00:23:43de esta persona, del agresor, también
00:23:45golpeó a este agente
00:23:47de tránsito.
00:23:49Lo que observamos en el video, se negó
00:23:51a presentar la documentación, después
00:23:53evidencia con las placas que el vehículo
00:23:55no tenía ningún tipo de documentación,
00:23:57el motociclista andaba sin casco con su
00:23:59pareja, la cual agredieron al agente
00:24:01de tránsito, por lo cual hacemos un llamado
00:24:03a la ciudadanía, un llamado a la tolerancia
00:24:05para que, por favor, las normas de tránsito son
00:24:07para respetar. Ya que agredir a un funcionario
00:24:09público en servicio es un delito
00:24:11que castiga la norma.
00:24:13Lo que también han dicho las autoridades es
00:24:15que estas reacciones obedecen a los
00:24:17constantes operativos que adelantan las autoridades
00:24:19ahí en Yumbo. Esa es la información
00:24:21que tenemos desde el Valle del Cauca. Por el momento,
00:24:23sigan ustedes con más aquí en Noticias RC.
00:24:27Diego, muchas gracias por esta
00:24:29información en directo desde Cali.
00:24:31Voy con más noticias. Se prepara Jairo en la ciudad
00:24:33de Barranquilla. Son las 12, el día 53
00:24:35minutos. Preocupa el tema de respeto
00:24:37a las normas del tránsito en el departamento del
00:24:39Valle del Cauca. En Cali son constantes
00:24:41los operativos de las autoridades para detectar
00:24:43especialmente a algunos motociclistas
00:24:45infractores. El oriente de la ciudad
00:24:47de Cali es una de las zonas en donde
00:24:49se registra el mayor número
00:24:51de violaciones al código de tránsito.
00:24:53Esta motociclista
00:24:55que viajaba en compañía de dos menores
00:24:57cometió cuatro infracciones. Transportaba
00:24:59pasajeros sin el equipo adecuado,
00:25:01transitaba por el bicicarril con
00:25:03exceso de pasajeros y además se cruzó
00:25:05el semáforo en rojo.
00:25:11Es parte del panorama que a diario se vive en las calles
00:25:13del oriente de Cali, donde para las autoridades
00:25:15se registra el mayor número de infracciones
00:25:17de conductores de motocicletas.
00:25:19¿Y por qué conduces sin el casco de seguridad?
00:25:21Tengo un dejetico y entonces no...
00:25:23apenas me lo pongo me da dolor de cabeza.
00:25:25En nuestro recorrido por varios puntos
00:25:27de esa zona de la ciudad encontramos a motociclistas
00:25:29que infringen una o más normas
00:25:31de tránsito. ¿Sabe que está
00:25:33conduciendo por el carril exclusivo al medio y que es una infracción?
00:25:45Es el uso incorrecto o lo uso
00:25:47de cascos. Con este comportamiento
00:25:49se expone a sanciones de más
00:25:51de 600.000 pesos.
00:25:53Este año más de 11.900 motocicletas
00:25:55han sido inmovilizadas en Cali por las
00:25:57autoridades de tránsito.
00:25:591.972 de estos casos en el oriente
00:26:01de la ciudad.
00:26:03Vamos con noticias de Bogotá
00:26:05porque profesores y padres de familia
00:26:07denuncian una grave situación
00:26:09a las afueras de un colegio en la localidad
00:26:11de San Cristóbal. La presencia de un acosador
00:26:13que sigue a las estudiantes
00:26:15luego de salir de la institución.
00:26:17Este hombre esconde su identidad
00:26:19en un tapabocas usándolo.
00:26:21Les tenemos las imágenes de las cámaras de seguridad.
00:26:27Nosotras de niñas
00:26:29el hecho de que tenemos que
00:26:31andar y transitar solas
00:26:33da mucho miedo saber que
00:26:35hay una persona así.
00:26:39Él es para la comunidad la persona
00:26:41que tiene sumergida en el terror
00:26:43a las niñas de San Cristóbal en el sur de Bogotá.
00:26:45Ayer en horas de la mañana
00:26:47mi compañera
00:26:49llegó al colegio muy asustada
00:26:51llorando, me llamó
00:26:53al celular y me dijo
00:26:55que era que por el lado del callejón
00:26:57un hombre se había
00:26:59acercado a ella y
00:27:01la había correteado por el callejón
00:27:03y se la había enfrentado.
00:27:05Como quedó registrado en estos videos
00:27:07conocidos por Noticias RCN
00:27:09dos niñas diferentes habrían sido
00:27:11víctimas de su acoso pero serían más.
00:27:13No es la única niña
00:27:15son como 10 niñas más
00:27:17entonces la niña pues ayer
00:27:19tuvo el valor de decirle a la mamá.
00:27:21Los hechos ocurren a la salida de un
00:27:23colegio, las espera para seguirlas.
00:27:25Los padres de familia denuncian
00:27:27poca presencia de autoridades.
00:27:29Los compañeritos comentan
00:27:31que lo han visto que coge
00:27:33el alimentador de Juan Rey
00:27:35bienes de Juan Rey
00:27:37entonces pues nosotros
00:27:39necesitaríamos más que todo es
00:27:41acompañamiento a la policía
00:27:43hora de entrada y de salida
00:27:45de los niños. El colegio habría alertado
00:27:47a los papás de las estudiantes
00:27:49sobre lo que estaría ocurriendo.
00:27:51Voy ahora para Barranquilla
00:27:53Jairo buenas tardes, como es la historia
00:27:55de esta niña que fue asaltada en un colegio
00:27:57de soledad ahí en el departamento del Atlántico
00:27:59por sus propios compañeros con tijera
00:28:01le cortaron el pelo, es decir
00:28:03una completa agresión contra esta niña
00:28:05la historia
00:28:09Hola Juan, muy buenas tardes
00:28:11esto ocurrió en un colegio del municipio de
00:28:13Soledad, ya las autoridades, tanto la
00:28:15policía de infancia y adolescencia, la secretaría
00:28:17de educación de Soledad y también el colegio
00:28:19abrieron una investigación porque
00:28:21esta niña de 11 años
00:28:23fue atacada dentro de los
00:28:25baños de la institución
00:28:27le quitaron el dinero que tenía
00:28:29para transportarse de regreso a su casa
00:28:31y no contentas con eso
00:28:33dos estudiantes, al parecer
00:28:35de un grado superior
00:28:37le cortaron el cabello
00:28:39la víctima del ataque
00:28:41fue una niña de 11 años
00:28:43el hecho ocurrió en uno de los baños
00:28:45de un colegio de Soledad
00:28:47dos estudiantes de grados superiores
00:28:49son señaladas de la agresión
00:28:51me dice mami yo fui al baño
00:28:53cuando ya iba saliendo para ya venirme para la casa
00:28:55unas niñas entraron al baño
00:28:57me atacaron con unas tijeras
00:28:59me intimidaron
00:29:01una me agarró por los brazos
00:29:03la otra me cortó el cabello y me sacaron la plata
00:29:05asustada la niña se escondió en un salón
00:29:07y al llegar a la casa le contó
00:29:09a su mamá, en el colegio
00:29:11no han podido identificar a las agresoras
00:29:13pero iniciaron una investigación
00:29:15con el apoyo de la secretaría de educación
00:29:17de Soledad y la policía de infancia
00:29:19y adolescencia
00:29:21y luego de eso empezamos a hacer una intervención
00:29:23¿en qué consiste la intervención?
00:29:25una psicóloga comienza a trabajar sobre ella
00:29:27la niña terminará el año escolar desde su casa
00:29:29en las últimas horas un grupo de padres de familia
00:29:31realizaron un plantón
00:29:33rechazando el ataque
00:29:35en Noticias RCN advertimos del inmenso riesgo
00:29:37que padecen a diario centenares de estudiantes
00:29:39Juan Eduardo de un colegio en Popayán
00:29:41que tienen que cruzar la vía Panamericana
00:29:43para poder ingresar al plantel
00:29:45y un año después en ese mismo lugar
00:29:47Carlos Andrés, buenas tardes en Popayán
00:29:49un padre de familia y su niña de cuatro años
00:29:51también fueron atropellados, detalles ¿qué tal?
00:29:53los saludos en Popayán
00:29:56Juan Eduardo de Televidentes, buenas tardes
00:29:58sí señor, estamos en el mismo punto
00:30:00hace un año lo denunciábamos
00:30:02es muy difícil para los niños que vienen
00:30:04desde el Valle del Hortigal, un barrio aquí en el occidente
00:30:06de la capital caucana
00:30:08atravesar este segmento de la vía Panamericana
00:30:10e ingresar, pues lo que pasó justo en este punto
00:30:12en la entrada hacia el megacolegio
00:30:14del Valle del Hortigal
00:30:16un vehículo de carga, un vehículo que escapó
00:30:18los atropelló, la niña y el papá
00:30:20están muy enfermos
00:30:22hoy ya hay presencia de reguladores viales
00:30:24en este sitio del occidente de la capital caucana
00:30:26los niños
00:30:28vienen del barrio Valle del Hortigal
00:30:30aproximadamente un kilómetro y medio
00:30:32la Panamericana no tiene andenes
00:30:34el puente sobre el río cauca es muy angosto
00:30:36en el piso encontramos vestigios
00:30:38de accidentes de tránsito recientes
00:30:40la niña de cuatro años sufrió múltiples
00:30:42fracturas y lesiones en tejidos blandos
00:30:44el padre está en coma, con trauma cráneo
00:30:46encefálico severo, el vehículo
00:30:48de carga huyó
00:30:51no, macachi
00:30:53en medio de la angustia
00:30:55niños, padres de familia y el personal del colegio
00:30:57se tomaron la silla panamericana
00:30:59que sean muy fuertes, que nosotros estamos
00:31:01aquí como escuela para apoyarlos
00:31:03y que se mejoren pronto
00:31:05y acá los esperamos
00:31:07la solución definitiva es terminar el puente de acceso
00:31:09al megacolegio, pero desde hace un año
00:31:11que estuvimos, la construcción ha avanzado
00:31:13tan solo unos metros
00:31:15va a mandar a unas personas
00:31:17que estén pendientes, tanto de movilidad
00:31:19como de tránsito al ingreso
00:31:21y la salida de los niños
00:31:23acá al colegio, el rector del megacolegio
00:31:25ofreció 150 millones de pesos
00:31:27para cofinanciar la compra de un
00:31:29bus escolar que ingrese a los niños
00:31:31al plantel
00:31:33y ahora nos vamos
00:31:35para la frontera con Ecuador
00:31:37exactamente al Piales, donde se viene
00:31:39registrando una difícil situación por la falta de agua potable
00:31:41Sebastián, usted se fue a hacer
00:31:43un recorrido por algunos barrios
00:31:45cuéntenos que fue lo que se encontró, buenas tardes
00:31:50Muy buenas tardes
00:31:52pues sí, le cuento que hicimos un recorrido
00:31:54por varios barrios de Piales
00:31:56y si bien el agua está llegando algo más clara
00:31:58pues aún se mantiene un olor fuerte
00:32:00por lo cual muchos de los habitantes
00:32:02aquí en la ciudad de Piales prefieren
00:32:04no consumirla, y es que la situación
00:32:06obedece a dos factores, uno es la alta
00:32:08contaminación del afluente
00:32:10del río Blanco, el cual surte de agua
00:32:12al acueducto de este municipio
00:32:14y la otra es la alta sequía que se ha presentado
00:32:16en los últimos meses, lo cual
00:32:18ha generado que los niveles de presión
00:32:20reduzcan, a continuación en el siguiente informe
00:32:22les contamos lo que está sucediendo en Ipiales
00:32:26Ipiales se mantiene en alerta sanitaria
00:32:28desde hace más de dos meses, la escasez
00:32:30de agua potable es el problema que hoy
00:32:32padecen habitantes de la ciudad fronteriza
00:32:34La contaminación
00:32:36de la fuente
00:32:38del río Blanco se genera por
00:32:40varios factores
00:32:42todas las actividades económicas
00:32:44agrícolas, agropecuarias
00:32:46industriales, semiindustriales
00:32:48básicamente el 10%
00:32:50de los habitantes urbanos
00:32:52de Ipiales que se han afectado por el suministro de agua
00:32:54están ubicados en los barrios más
00:32:56altos, por esa razón el tema
00:32:58de nivel o tema de bombeo
00:33:00ha generado esta dificultad
00:33:02no solo es la mala calidad
00:33:04del agua, en algunos sectores solo reciben
00:33:06el servicio por una hora, es un tema
00:33:08que preocupa a toda la comunidad
00:33:10únicamente el agua no sirve
00:33:12como para los baños
00:33:14y de pronto diría yo
00:33:16para lavar los platos
00:33:18Me tocó ir por urgencias porque
00:33:20me dio malestar del estómago
00:33:22entonces aquí en este
00:33:24barrio pues prácticamente el agua para
00:33:26consumirla no se la está utilizando
00:33:28Colegios tuvieron que suspender
00:33:30clases por al menos tres días
00:33:32mientras se restablece las condiciones sanitarias
00:33:34el acueducto de la ciudad
00:33:36trabaja en mejorar la prestación del servicio
00:33:40Gracias a Sebastián, el departamento de Nariño
00:33:42una de las autoridades
00:33:44están investigando
00:33:46la detonación de un artefacto explosivo
00:33:48en un barrio de Villa Rosario
00:33:50muy cerca de la frontera
00:33:52queremos conocer detalles
00:33:58El hecho se registró exactamente
00:34:00en la parada
00:34:02en la autopista internacional
00:34:04que conduce de Villa del Rosario
00:34:06hacia San Antonio del Táchira
00:34:08a solo 500 metros del puente internacional
00:34:10en Mont Bolívar
00:34:12el estallido de esta granada
00:34:14de fabricación colombiana
00:34:16que dejó a una persona con heridas de consideración
00:34:18y fue trasladado a un centro asistencial
00:34:20para recibir asistencia médica
00:34:22sin embargo, las autoridades investigan
00:34:24si iría direccionado este atentado
00:34:26en contra de un establecimiento comercial
00:34:28de un hotel que está ubicado en esta zona
00:34:30o si sería por la disputa
00:34:32entre bandas delincuenciales
00:34:34Puede ser un enfrentamiento
00:34:36entre dos grupos delincuenciales
00:34:38el posible inicio de alguna situación
00:34:40en dicho lugar
00:34:42para eso denominamos un grupo CAEX
00:34:44específico para este lugar
00:34:46que va a hacer unos recorridos
00:34:48y que va a hacer un acercamiento
00:34:50con las personas
00:34:52para poder recibir la información de manera pertinente
00:34:58Compañeros televidentes, si es que son más de 20 grupos
00:35:00al margen de la ley que delinquen
00:35:02en esta zona de frontera
00:35:04además las autoridades civiles piden también
00:35:06mayor acompañamiento por parte de las autoridades
00:35:08esa es toda la información que tenemos
00:35:10desde la zona de frontera entre el norte de Santander
00:35:12y el estado de Táchira
00:35:14continúen ustedes con más información
00:35:18Ahí queda el llamado Brandon, gracias por su información
00:35:20y miren, en medio de la crisis de energía
00:35:22que se registra en la costa caribe con la empresa Aire
00:35:24pues los gremios del sector energético
00:35:26le están haciendo una petición al gobierno nacional
00:35:28que transfiera los recursos
00:35:30de subsidio y también de opción tarifaria
00:35:32que suman más de 3 billones de pesos
00:35:36En esta carta, 5 gremios de energía
00:35:38le indicaron al gobierno que la intervención
00:35:40a las empresas de servicios públicos domiciliarios
00:35:42debe ser temporal y técnica
00:35:44y que una manera de ayudar a las empresas
00:35:46es pagando las obligaciones pendientes
00:35:48Los subsidios no se pagan desde el mes de abril
00:35:50es precisamente porque el gobierno no tiene caja
00:35:52pero esto es un compromiso
00:35:54que asumió el gobierno con los usuarios del país
00:35:56y como te digo
00:35:58son recursos que ya se presupuestaron
00:36:00En subsidios para estratos 1, 2 y 3
00:36:02el gobierno debe 1.3 billones de pesos
00:36:04y en la opción tarifaria
00:36:06más de 2.5 billones
00:36:08Se viene denunciando
00:36:10a los usuarios del país que la opción tarifaria
00:36:12se le va a eliminar
00:36:14de sus facturas y eso obviamente
00:36:16mejoraría la cartera
00:36:18de una empresa como Aire
00:36:20Adicionalmente los gobiernos locales deben
00:36:22en el caso puntual de Afinia y Aire
00:36:24370 mil millones de pesos
00:36:28Y ahora los invitamos a participar
00:36:30en la pregunta del día
00:36:32¿Estamos esperando con que se aumente
00:36:34nuevamente el racionamiento de agua en Bogotá
00:36:36como lo estudió la alcaldía por falta de lluvias?
00:36:38Sí o no
00:36:48Una de la tarde, cinco minutos
00:36:50hablamos ahora de temas de economía
00:36:52porque precisamente estamos aquí
00:36:54para contarles de la reforma tributaria
00:36:56que ha radicado el gobierno
00:36:58y uno de los puntos más polémicos es que subiría
00:37:00la tarifa para los vehículos híbridos
00:37:02pasaría de un 5% al 19%
00:37:04Los vehículos híbridos
00:37:06que están entrando al país son híbridos
00:37:08de mentira
00:37:10porque son altamente
00:37:12consumidores de gasolina
00:37:14Esta es la razón que el gobierno expone
00:37:16para incrementar sus aranceles
00:37:18Están pagando unos
00:37:20aranceles bajos
00:37:22con unas exenciones que no
00:37:24ameritan
00:37:26Las declaraciones del ministro de Hacienda
00:37:28sobre los verdaderos beneficios
00:37:30en la reducción de contaminación
00:37:32de los vehículos híbridos
00:37:34Ya que pueden desarrollar los microhíbridos
00:37:36en 70 km por galón
00:37:38y hasta 100 km por galón
00:37:40en los que vienen
00:37:42de última tecnología
00:37:44entendiendo que son Euro 7
00:37:46Por esta razón hay quienes se oponen a la propuesta
00:37:48del gobierno que busca incrementar
00:37:50del 5% al 19%
00:37:52el IVA a los híbridos
00:37:54Sin embargo, hay expertos
00:37:56que apoyan este aumento
00:37:58Los híbridos pierden su valor
00:38:00porque en realidad
00:38:02lo que están haciendo es tener
00:38:04un carro que regenera
00:38:06algunas partes
00:38:08de su combustión
00:38:10o de su energía al andar
00:38:12El alcalde Galán fue mal mesurado
00:38:14y pide una recategorización
00:38:16Yo creo que el gobierno nacional antes de avanzar
00:38:18en una definición, una tributaria
00:38:20frente a ese tema del beneficio de los híbridos
00:38:22debería hacer una categorización
00:38:24para saber cuál de esos vehículos
00:38:26si reduce de manera significativa
00:38:28la contaminación
00:38:30En el último año hubo un incremento del 81%
00:38:32con respecto al año anterior
00:38:34en la venta de vehículos híbridos
00:38:381 a la tarde, 7 minutos
00:38:40Estamos en directo desde Bucaramanga
00:38:42y voy ahora para Cartagena
00:38:44Juan, buenas tardes
00:38:46El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
00:38:48dijo que la intervención del Estado a Aire
00:38:50es un caso similar al de Electric Caribe
00:38:52La pregunta Juan es
00:38:54¿Cuánto costó la intervención Electric Caribe?
00:38:56¿Qué tal? Buenas tardes
00:38:58Buenas tardes
00:39:00De acuerdo con las cifras que dio el ministro de Hacienda
00:39:02Ricardo Bonilla
00:39:04La pasada intervención Electric Caribe
00:39:06costó más de 10 billones de pesos
00:39:08y al parecer
00:39:10este nuevo caso en el cual
00:39:12la superintendencia de servicios tomó la posesión
00:39:14de lo que hoy en día es Aire
00:39:16le puede costar al país
00:39:18en alrededor de 4 billones de pesos
00:39:20por año, según los datos que dio
00:39:22la Contraloría y el propio Ministerio de Hacienda
00:39:24El Contralor
00:39:26tiene toda la razón
00:39:28la intervención anterior costó más de
00:39:3010 billones la intervención Electric Caribe
00:39:32hoy tenemos
00:39:34un Electric Caribe 2
00:39:36el tema real es
00:39:38la empresa
00:39:40Aire
00:39:42hasta ahí llegó
00:39:44no fue una decisión de que el gobierno
00:39:46quisiera intervenir
00:39:48y hacer las cosas
00:39:50sino que la empresa Aire dijo intervenganme
00:39:52porque yo ya no doy más
00:39:54Estamos en el
00:39:56Congreso de Confecámaras
00:39:58hoy es el día de clausura y de cierre
00:40:00y pues el director de Noticias RCN
00:40:02José Manuel Acevedo participó
00:40:04en un panel sobre innovación
00:40:06con algunas de las empresas
00:40:08más innovadoras que hay en el país
00:40:10y pues en el cual se destacó
00:40:12el papel no sólo de la innovación
00:40:14tecnológica en estas compañías
00:40:16sino también el crecimiento económico
00:40:18y las oportunidades laborales
00:40:20que generan las empresas en el país
00:40:22A mi como director
00:40:24de medios de comunicación se los digo
00:40:26no me cabe ninguna duda
00:40:28de que si hay razones
00:40:30para registrar noticias positivas
00:40:32no vienen de los líderes políticos
00:40:34ni los dirigentes de ocasión
00:40:36sino de ustedes, los empresarios de Colombia
00:40:38que una y otra vez
00:40:40una y otra vez
00:40:42nos están demostrando
00:40:44que se puede creer en este país
00:40:46Para ser empresario uno tiene que entender
00:40:48que la vida del empresario
00:40:50no son carreras de 100 metros
00:40:52sino maratones por etapas que nunca terminan
00:40:54Retos siempre van a haber
00:40:56incertidumbre siempre va a haber
00:40:58A nosotros por ejemplo, ¿qué nos mueve?
00:41:00Tenemos claro nuestro propósito
00:41:02Nuestro propósito es trabajar con pasión
00:41:04por la salud y el bienestar del mundo
00:41:06Una de las principales
00:41:08conclusiones que está dejando
00:41:10esta edición del Congreso de Confecámaras
00:41:12es la importancia del sector privado
00:41:14de las pequeñas y de las medianas
00:41:16empresas para el desarrollo
00:41:18y el crecimiento de Colombia
00:41:20Por el momento yo me despido
00:41:22Ustedes tienen mucha más información
00:41:24Música
00:41:26Música
00:41:28Música
00:41:30Música
00:41:32Música
00:41:34Música
00:41:36Música
00:41:38Música
00:41:40Música
00:41:42Música
00:41:44Música
00:41:46Música
00:41:48Música
00:41:50Música
00:41:52Música
00:41:54Música
00:41:56Música
00:41:58Música
00:42:00Música
00:42:02Música
00:42:04Música
00:42:06Música
00:42:08Música
00:42:10Música
00:42:12Música
00:42:14Música
00:42:16Música
00:42:18Música
00:42:20Música
00:42:22Música
00:42:24Música
00:42:26Música
00:42:28Música
00:42:30Música
00:42:32Música
00:42:34Música
00:42:36Música
00:42:38Música
00:42:40Música
00:42:42Música
00:42:44Música
00:42:46Música
00:42:48Música
00:42:50Música
00:42:52Música
00:42:54Música
00:42:56Música
00:42:58Música
00:43:00Música
00:43:02Música
00:43:04Música
00:43:06Música
00:43:08Música
00:43:10Música
00:43:12Música
00:43:14Música
00:43:16Música
00:43:18Música
00:43:20Música
00:43:22Música
00:43:24Música
00:43:26Música
00:43:28Música
00:43:30Música
00:43:32Música
00:43:34Música
00:43:36Música
00:43:38Música
00:43:40Música
00:43:42Música
00:43:44Música
00:43:46Música
00:43:48Música
00:43:50Música
00:43:52Música
00:43:54Música
00:43:56Música
00:43:58Música
00:44:00Música
00:44:02Música
00:44:04Música
00:44:06Música
00:44:08Música
00:44:10Música
00:44:12Música
00:44:14Música
00:44:16Música
00:44:18Música
00:44:20Música
00:44:22Música
00:44:24Música
00:44:26Música
00:44:28Música
00:44:30Música
00:44:32Música
00:44:34Música
00:44:36Música
00:44:38Música
00:44:40Música
00:44:42Música
00:44:44Música
00:44:46Música
00:44:48Música
00:44:50Música
00:44:52Música
00:44:54Música
00:44:56Música
00:44:58Música
00:45:00Música
00:45:02Música
00:45:04Música
00:45:06Música
00:45:08Música
00:45:10Música
00:45:12Música
00:45:14Música
00:45:16Música
00:45:18Música
00:45:20Música
00:45:22Música
00:45:24Música
00:45:26Música
00:45:28Música
00:45:30Música
00:45:32Música
00:45:34Música
00:45:36Música
00:45:38Música
00:45:40Música
00:45:42Música
00:45:44Música
00:45:46Música
00:45:48Música
00:45:50Música
00:45:52Música
00:45:54Música
00:45:56Música
00:45:58Música
00:46:00Música
00:46:02Música
00:46:04Música
00:46:06Música
00:46:08Música
00:46:10Música
00:46:12Música
00:46:14Música
00:46:16Música
00:46:18Música
00:46:20Música
00:46:22Música
00:46:24Música
00:46:26Música
00:46:28Música
00:46:30Música
00:46:32Música
00:46:34Música
00:46:36Música
00:46:38Música
00:46:40Música
00:46:42Música
00:46:44Música
00:46:46Música
00:46:48Música
00:46:50Música
00:46:52Música
00:46:54Música
00:46:56Música
00:46:58Música
00:47:00Música
00:47:02Música
00:47:04Música
00:47:06Música
00:47:08Música
00:47:10Música
00:47:12Música
00:47:14Música
00:47:16Música
00:47:18Música
00:47:20Música
00:47:22Música
00:47:24Música
00:47:26Música
00:47:28Música
00:47:30Música
00:47:32Música
00:47:34Música
00:47:36Música
00:47:38Música
00:47:40Música
00:47:42Música
00:47:44Música
00:47:46Música
00:47:48Música
00:47:50Música
00:47:52Música
00:47:54Música
00:47:56Música
00:47:58Música
00:48:00Música
00:48:02Música
00:48:04Música
00:48:06Música
00:48:08Música
00:48:10Música
00:48:12Música
00:48:14Música
00:48:16Música
00:48:18Música
00:48:20Música
00:48:22Música
00:48:24Música
00:48:26Música
00:48:28Música
00:48:30Música
00:48:32Música
00:48:34Música
00:48:36Música
00:48:38Música
00:48:40Música
00:48:42Música
00:48:44Música
00:48:46Música
00:48:48Música
00:48:50Música
00:48:52Música
00:48:54Música
00:48:56Música
00:48:58Música
00:49:00Música
00:49:02Música
00:49:04Música
00:49:06Música
00:49:08Música
00:49:10Música
00:49:12Música
00:49:14Música
00:49:16Música
00:49:18Música
00:49:20Música
00:49:22Música
00:49:24Música
00:49:26Música
00:49:28Música
00:49:30Música
00:49:32Música
00:49:34Música
00:49:36Música
00:49:38Música
00:49:40Música
00:49:42Música
00:49:44Música
00:49:46Música
00:49:48Música
00:49:50Música
00:49:52Música
00:49:54Música
00:49:56Música
00:49:58Música
00:50:00Música
00:50:02Música
00:50:04Música
00:50:06Música
00:50:08Música
00:50:10Música
00:50:12Música
00:50:14Música
00:50:16Música
00:50:18Música
00:50:20Música
00:50:22Música
00:50:24Música
00:50:26Música
00:50:28Música
00:50:30Música
00:50:32Música
00:50:34Música
00:50:36Música
00:50:38Música
00:50:40Música
00:50:42Música
00:50:44Música
00:50:46Música
00:50:48Música
00:50:50Música
00:50:52Música
00:50:54Música
00:50:56Música
00:50:58Música
00:51:00Música
00:51:02Música
00:51:04Música
00:51:06Música
00:51:08Música
00:51:10Música
00:51:12Música
00:51:14Música
00:51:16Música
00:51:18Música
00:51:20Música
00:51:22Música
00:51:24Música
00:51:26Música
00:51:28Música
00:51:30Música
00:51:32Música
00:51:34Música
00:51:36Música
00:51:38Música
00:51:40Música
00:51:42Música
00:51:44Música
00:51:46Música
00:51:48Música
00:51:50Música
00:51:52Música
00:51:54Música
00:51:56Música
00:51:58Música
00:52:00Música
00:52:02Música
00:52:04Música
00:52:06Música
00:52:08Música
00:52:10Música
00:52:12Música
00:52:14Música
00:52:16Música
00:52:18Música
00:52:20Música
00:52:22Música
00:52:24Música
00:52:26Música
00:52:28Música
00:52:30Música
00:52:32Música
00:52:34Música
00:52:36Música
00:52:38Música
00:52:40Música
00:52:42Música
00:52:44Música
00:52:46Música
00:52:48Música
00:52:50Música
00:52:52Música
00:52:54Música
00:52:56Música
00:52:58Música
00:53:00Música
00:53:02Música
00:53:04Música
00:53:06Música
00:53:08Música
00:53:10Música
00:53:12Música
00:53:14Música
00:53:16Música
00:53:18Música
00:53:20Música
00:53:22Música
00:53:24Música
00:53:26Música
00:53:28Música
00:53:30Música
00:53:32Música
00:53:34Música
00:53:36Música
00:53:38Música
00:53:40Música
00:53:42Música
00:53:44Música
00:53:46Música
00:53:48Música
00:53:50Música
00:53:52Música
00:53:54Música
00:53:56Música
00:53:58Música
00:54:00Música
00:54:02Música
00:54:04Música
00:54:06Música
00:54:08Música
00:54:10Música
00:54:12Música
00:54:14Música
00:54:16Música
00:54:18Música
00:54:20Música
00:54:22Música
00:54:24Música
00:54:26Música
00:54:28Música
00:54:30Música
00:54:32Música
00:54:34Música
00:54:36Música
00:54:38Música
00:54:40Música
00:54:42Música
00:54:44Música
00:54:46Música
00:54:48Música
00:54:50Música
00:54:52Música
00:54:54Música
00:54:56Música
00:54:58Música
00:55:00Música
00:55:02Música
00:55:04Música
00:55:06Música
00:55:08Música
00:55:10Música
00:55:12Música
00:55:14Música
00:55:16Música
00:55:18Música
00:55:20Música
00:55:22Música
00:55:24Música
00:55:26Música
00:55:28Música
00:55:30Música
00:55:32Música
00:55:34Música
00:55:36Música
00:55:38Música
00:55:40Música
00:55:42Música
00:55:44Música
00:55:46Música
00:55:48Música
00:55:50Música
00:55:52Música
00:55:54Música
00:55:56Música
00:55:58Música
00:56:00Música
00:56:02Música
00:56:04Música
00:56:06Música
00:56:08Música
00:56:10Música
00:56:12Música
00:56:14Música
00:56:16Música
00:56:18Música
00:56:20Música
00:56:22Música
00:56:24Música
00:56:26Música
00:56:28Música
00:56:30Música
00:56:32Música
00:56:34Música
00:56:36Música
00:56:38Música
00:56:40Música
00:56:42Música
00:56:44Música
00:56:46Música
00:56:48Música
00:56:50Música
00:56:52Música
00:56:54Música
00:56:56Música
00:56:58Música
00:57:00Música
00:57:02Música
00:57:04Música
00:57:06Música
00:57:08Música
00:57:10Música
00:57:12Música
00:57:14Música
00:57:16Música
00:57:18Música
00:57:20Música
00:57:22Música
00:57:24Música
00:57:26Música
00:57:28Música
00:57:30Música
00:57:32Música
00:57:34Música
00:57:36Música
00:57:38Música
00:57:40Música
00:57:42Música
00:57:44Música
00:57:46Música
00:57:48Música
00:57:50Música
00:57:52Música
00:57:54Música
00:57:56Música
00:57:58Música
00:58:00Música
00:58:02Música
00:58:04Música
00:58:06Música
00:58:08Música
00:58:10Música
00:58:12Música
00:58:14Música
00:58:16Música
00:58:18Música
00:58:20Música
00:58:22Música
00:58:24Música
00:58:26Música
00:58:28Música
00:58:30Música
00:58:32Música
00:58:34Música
00:58:36Música
00:58:38Música
00:58:40Música
00:58:42Música
00:58:44Música
00:58:46Música
00:58:48Música
00:58:50Música
00:58:52Música
00:58:54Música
00:58:56Música
00:58:58Música
00:59:00Música
00:59:02Música
00:59:04Música
00:59:06Música
00:59:08Música
00:59:10Música
00:59:12Música
00:59:14Música
00:59:16Música
00:59:18Música
00:59:20Música
00:59:22Música
00:59:24Música
00:59:26Música
00:59:28Música
00:59:30Música
00:59:32Música
00:59:34Música
00:59:36Música
00:59:38Música
00:59:40Música
00:59:42Música
00:59:44Música
00:59:46Música
00:59:48Música
00:59:50Música
00:59:52Música
00:59:54Música
00:59:56Música
00:59:58Música
01:00:00Música
01:00:02Música
01:00:04Música
01:00:06Música
01:00:08Música
01:00:10Música
01:00:12Música
01:00:14Música
01:00:16Música
01:00:18Música
01:00:20Música
01:00:22Música
01:00:24Música
01:00:26Música
01:00:28Música
01:00:30Música
01:00:32Música
01:00:34Música
01:00:36Música
01:00:38Música
01:00:40Música
01:00:42Música
01:00:44Música
01:00:46Música
01:00:48Música
01:00:50Música
01:00:52Música
01:00:54Música
01:00:56Música
01:00:58Música
01:01:00Música
01:01:02Música
01:01:04Música
01:01:06Música
01:01:08Música
01:01:10Música
01:01:12Música
01:01:14Música
01:01:16Música
01:01:18Música
01:01:20Música
01:01:22Música
01:01:24Música
01:01:26Música
01:01:28Música
01:01:30Música
01:01:32Música
01:01:34Música
01:01:36Música
01:01:38Música
01:01:40Música
01:01:42Música
01:01:44Música
01:01:46Música
01:01:48Música
01:01:50Música
01:01:52Música
01:01:54Música
01:01:56Música
01:01:58Música
01:02:00Música
01:02:02Música
01:02:04Música
01:02:06Música
01:02:08Música
01:02:10Música
01:02:12Música
01:02:14Música
01:02:16Música
01:02:18Música
01:02:20Música
01:02:22Música
01:02:24Música
01:02:26Música
01:02:28Música
01:02:30Música
01:02:32Música
01:02:34Música
01:02:36Música
01:02:38Música
01:02:40Música
01:02:42Música
01:02:44Música
01:02:46Música
01:02:48Música
01:02:50Música
01:02:52Música
01:02:54Música
01:02:56Música
01:02:58Música
01:03:00Música
01:03:02Música
01:03:04Música
01:03:06Música
01:03:08Música
01:03:10Música
01:03:12Música
01:03:14Música
01:03:16Música
01:03:18Música
01:03:20Música
01:03:22Música
01:03:24Música
01:03:26Música
01:03:28Música
01:03:30Música
01:03:32Música
01:03:34Música
01:03:36Música
01:03:38Música
01:03:40Música
01:03:42Música
01:03:44Música
01:03:46Música
01:03:48Música
01:03:50Música
01:03:52Música
01:03:54Música
01:03:56Música
01:03:58Música
01:04:00Música
01:04:02Música
01:04:04Música
01:04:06Música
01:04:08Música
01:04:10Música
01:04:12Música
01:04:14Música
01:04:16Música
01:04:18Música
01:04:20Música
01:04:22Música
01:04:24Música
01:04:26Música
01:04:28Música
01:04:30Música
01:04:32Música
01:04:34Música
01:04:36Música
01:04:38Música
01:04:40Música
01:04:42Música
01:04:44Música
01:04:46Música
01:04:48Música
01:04:50Música
01:04:52Música
01:04:54Música
01:04:56Música
01:04:58Música
01:05:00Música
01:05:02Música
01:05:04Música
01:05:06Música
01:05:08Música
01:05:10Música
01:05:12Música
01:05:14Música
01:05:16Música
01:05:18Música
01:05:20Música
01:05:22Música
01:05:24Música
01:05:26Música
01:05:28Música
01:05:30Música
01:05:32Música
01:05:34Música
01:05:36Música
01:05:38Música
01:05:40Música
01:05:42Música
01:05:44Música
01:05:46Música
01:05:48Música
01:05:50Música
01:05:52Música
01:05:54Música
01:05:56Música
01:05:58Música
01:06:00Música
01:06:02Música
01:06:04Música
01:06:06Música
01:06:08Música
01:06:10Música
01:06:12Música
01:06:14Música
01:06:16Música
01:06:18Música
01:06:20Música
01:06:22Música
01:06:24Música
01:06:26Música
01:06:28Música
01:06:30Música
01:06:32Música
01:06:34Música
01:06:36Música
01:06:38Música
01:06:40Música
01:06:42Música
01:06:44Música
01:06:46Música
01:06:48Música
01:06:50Música
01:06:52Música
01:06:54Música
01:06:56Música
01:06:58Música
01:07:00Música
01:07:02Música
01:07:04Música
01:07:06Música
01:07:08Música
01:07:10Música
01:07:12Música
01:07:14Música
01:07:16Música
01:07:18Música

Recomendada