Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:30estamos en la Universidad
00:00:32de San Sebastián,
00:00:35y estamos corriendo sus pasos
00:00:40desde la Universidad que es
00:00:41referente a nivel nacional y
00:00:41internacional en la educación
00:00:42porque se lleva a cabo la
00:00:47cátedra Europa, la versión
00:00:48número 27 con el invitado
00:00:48especial Italia, como país
00:00:51invitado, conversatorio sobre
00:00:51arquitectura, arte, ciencia
00:00:52y tecnología, un evento que
00:00:52hay que aprovechar.
00:00:53Vamos con los detalles de la
00:00:55actividad, vamos con los
00:00:55titulares, más noticias RCN
00:00:56del día.
00:00:56Eco Petróleo y Petrobras
00:00:57confirman el hallazgo de gas
00:00:57más importante desde los años
00:00:5890, es en Sirius, antes
00:00:58conocido como Ochua, ¿qué va a
00:00:59pasar con los problemas legales
00:00:59de este yacimiento?
00:01:00En minutos, revisamos el tema.
00:01:00A las 8.20 de la mañana
00:01:01aterrizó la aeronave de la
00:01:01fuerza aérea que traía los
00:01:02117 colombianos desde Beirut,
00:01:02hablamos con el piloto que
00:01:03lideró esta misión un
00:01:03minuto más tarde.
00:01:04¿Qué pasó?
00:01:04¿Qué pasó?
00:01:05¿Qué pasó?
00:01:05¿Qué pasó?
00:01:06¿Qué pasó?
00:01:06¿Qué pasó?
00:01:07¿Qué pasó?
00:01:07¿Qué pasó?
00:01:08¿Qué pasó?
00:01:08¿Qué pasó?
00:01:09¿Qué pasó?
00:01:09¿Qué pasó?
00:01:10¿Qué pasó?
00:01:10¿Qué pasó?
00:01:11¿Qué pasó?
00:01:11¿Qué pasó?
00:01:12¿Qué pasó?
00:01:12¿Qué pasó?
00:01:13¿Qué pasó?
00:01:13¿Qué pasó?
00:01:14¿Qué pasó?
00:01:14¿Qué pasó?
00:01:15¿Qué pasó?
00:01:15¿Qué pasó?
00:01:16¿Qué pasó?
00:01:16¿Qué pasó?
00:01:17¿Qué pasó?
00:01:17¿Qué pasó?
00:01:18¿Qué pasó?
00:01:18¿Qué pasó?
00:01:19¿Qué pasó?
00:01:19¿Qué pasó?
00:01:20¿Qué pasó?
00:01:20¿Qué pasó?
00:01:21¿Qué pasó?
00:01:21¿Qué pasó?
00:01:22¿Qué pasó?
00:01:22¿Qué pasó?
00:01:23¿Qué pasó?
00:01:23¿Qué pasó?
00:01:24¿Qué pasó?
00:01:24¿Qué pasó?
00:01:25¿Qué pasó?
00:01:37¿Qué pasó?
00:01:37¿Qué pasó?
00:01:38¿Qué pasó?
00:01:38¿Qué pasó?
00:01:39¿Qué pasó?
00:01:39¿Qué pasó?
00:01:40¿Qué pasó?
00:01:40¿Qué pasó?
00:01:41¿Qué pasó?
00:01:41¿Qué pasó?
00:01:42¿Qué pasó?
00:01:42¿Qué pasó?
00:01:43¿Qué pasó?
00:01:43¿Qué pasó?
00:01:44¿Qué pasó?
00:01:44¿Qué pasó?
00:01:45¿Qué pasó?
00:01:45¿Qué pasó?
00:01:46¿Qué pasó?
00:01:46¿Qué pasó?
00:01:47¿Qué pasó?
00:01:47¿Qué pasó?
00:01:48¿Qué pasó?
00:01:48¿Qué pasó?
00:01:49¿Qué pasó?
00:01:49¿Qué pasó?
00:01:50¿Qué pasó?
00:01:50¿Qué pasó?
00:01:51¿Qué pasó?
00:01:51¿Qué pasó?
00:01:52¿Qué pasó?
00:01:52¿Qué pasó?
00:01:53¿Qué pasó?
00:01:53¿Qué pasó?
00:01:54¿Qué pasó?
00:01:54¿Qué pasó?
00:01:55¿Qué pasó?
00:02:07De familia tienen orden de evacuación de 70 ciudades del sur del Líbano.
00:02:13Era lo que vinimos.
00:02:14Entró en funcionamiento el nuevo sistema para agendar las citas de la expedición del pasaporte.
00:02:19Ya puede hacerlo a cualquier hora del día.
00:02:22Además, los costos disminuyen y no será necesaria la cita en algunos casos para renovar.
00:02:27En minutos hablaré con el canciller Luis Gilberto Murillo.
00:02:32Ya nos vemos.
00:02:33Nueva emergencia en la línea CAT del Metrocable.
00:02:35Dos cabinas chocaron por una falla eléctrica.
00:02:38No se reportaron personas heridas.
00:02:42¿Dónde está Sofía Delgado?
00:02:44Ya son cuatro días desde que la niña de 12 años fue vista por última vez cerca de su casa
00:02:49en zona rural de Candelaria, en el Valle del Cauca.
00:02:55Y en Valledupar hay caos tras el cambio en el dispensario de medicamentos de sánitas.
00:02:59La EPS intervenida por el gobierno.
00:03:01Largas filas, horas de espera y medicamentos que no entregan.
00:03:04Eso denuncian los usuarios.
00:03:08Luz de esperanza para la región Caribe.
00:03:11Personales de la costa anunciaron que la CREC intervendrá los componentes de la factura del servicio de energía
00:03:17y en un mes las tarifas bajarían un 40%.
00:03:23Bienvenidos a Noticias RCN.
00:03:26Bienvenidos a Noticias RCN.
00:03:28Y mucha atención, nos vamos para la ciudad de Cartagena,
00:03:31pues en este momento confirman un gigantesco hallazgo de gas en Uchuba 2.
00:03:35Jessica.
00:03:36Andrea, una noticia muy importante dada la coyuntura
00:03:39y ante el posible panorama de escasez que enfrenta el país.
00:03:42Juan Camilo, ¿cuál fue el anuncio? Buenas tardes.
00:03:48Andrea, Jessica, ¿qué tal?
00:03:49Buenas tardes.
00:03:50Efectivamente, es un anuncio muy importante que se hace aquí desde la compra del gas
00:03:53y el petróleo lo hizo Petrobras.
00:03:55Lo que dice es que en Sirius, antes conocido como Uchuba,
00:03:58los hallazgos o los cálculos dicen que habría reservas de gas para por lo menos 40 años.
00:04:03Ojo, 40 años.
00:04:05Una cifra muy importante en medio de la coyuntura que está viviendo el país
00:04:08con una posible escasez de gas.
00:04:10Gas que podría sacarse desde el 2029.
00:04:13¿Por qué es importante el anuncio?
00:04:15¿Por qué hoy es noticia?
00:04:16Porque ustedes dirán, bueno, pero Uchuba, Sirius, esto ya se había encontrado,
00:04:20ya estaba el hallazgo, porque lo que se pensaba inicialmente
00:04:23es que en este pozo habría gas para 20 años.
00:04:26Con este anuncio ya son 40 años y esto sería el hallazgo de gas más grande
00:04:31en los últimos 30 años.
00:04:32Solamente es comparable con Uchuba, que es justamente el pozo
00:04:36que ha proveido de gas al país desde los años 90.
00:04:39Lleva, desde los años 90 no, perdón, desde los años 80.
00:04:43Lleva 45 años proveyendo de gas a Colombia Uchuba.
00:04:47Oigamos un poco de lo que dijo Petrobras entonces sobre este anuncio
00:04:51y ya les cuento el lío jurídico en el que se encuentra este pozo
00:04:55y por qué se vuelve más importante esta noticia.
00:05:18Con lo mismo factor de recuperación de Chuchupa,
00:05:21el descubrimiento tiene un potencial de duplicar las reservas 1P de Colombia.
00:05:32Muy importante la noticia, recordamos entonces este anuncio
00:05:35con el que arrancamos esta emisión.
00:05:37Petrobras y Ecometrol confirman que Uchuba 2 o Sirius cuenta con gas,
00:05:42con las reservas de gas suficiente para por lo menos 40 años en el país,
00:05:45el doble de lo que se tenía estimado.
00:05:47Ahora bien, contexto rápido, recuerden ustedes que Uchuba,
00:05:50ahora Sirius, tenía un lío jurídico por el fallo de un juez en Santa Marta
00:05:54que ordenó que en los próximos dos meses se suspendieran operaciones
00:05:58por presuntamente no haber tenido en cuenta la opinión
00:06:01de una comunidad indígena en Taganga.
00:06:03Este es el fallo jurídico.
00:06:04Lo que esperan desde el gobierno nacional,
00:06:06tanto Ministerio de Minas, Ministerio de Ambiente, Ecopetrol, la ANH,
00:06:10la agencia también encargada de estas licencias ambientales, la ANLA,
00:06:14es que en estos dos meses se puedan llegar a acuerdos para evitar
00:06:17la suspensión de gas y de extracción de gas y petróleo de Uchuba 2, de Sirius,
00:06:22porque ya lo hemos visto, es un hallazgo muy importante
00:06:25y con esta noticia, pues, aún más.
00:06:27¿Tendría gas para los próximos 40 años?
00:06:29El hallazgo más importante desde los años 90.
00:06:32Información desde Cartagena, es una noticia en desarrollo.
00:06:34Eres María Felipe, seguimos atentos a lo que suceda entonces con este hallazgo.
00:06:37Me despido con la cámara de Andrés Valverde desde Cartagena.
00:06:39Chao, feliz tarde.
00:06:40Importante noticia para el país, Juan Camilo, gracias.
00:06:44Y cambiamos de tema, ya están en Colombia 117 colombianos
00:06:48que llegaron en un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Colombiana
00:06:51procedente de Beirut, la capital libanesa,
00:06:54que hoy está en permanente alerta por los continuos combates y bombardeos.
00:06:59Así es, Inés María, con sentimientos encontrados,
00:07:02algunas familias tuvieron que escoger entre permanecer en medio del conflicto
00:07:07o regresar a su país a un costo bastante alto,
00:07:10separarse y dejar a sus seres queridos en Medio Oriente.
00:07:13Los colombianos fueron recibidos por el canciller y el ministro de Defensa
00:07:17en el aeropuerto militar de Catam.
00:07:19Vamos con Lisa Díaz, quien tiene todos los detalles.
00:07:21Lisa, buenas tardes.
00:07:27Inés María y Felipe, buenas tardes.
00:07:29Como usted ya lo mencionaba, en este recibimiento también participó
00:07:32el comandante de la Fuerza Aérea y el ministro de Defensa,
00:07:35quien aseguró que se trató de una operación de alto riesgo.
00:07:38Sin embargo, siempre garantizaron la seguridad
00:07:40tanto de la tripulación como de los 117 colombianos.
00:07:43En este vuelo habían 72 mujeres y 44 hombres,
00:07:47dentro de los cuales 49 eran menores de edad y 7 adultos mayores de 60 años.
00:07:53Además, viajaron dos mascotas.
00:07:55En el vuelo también venían varios extranjeros
00:07:57a quienes le dieron un pasaporte de emergencia.
00:08:00Y a la llegada aquí, a Catam, se brindó asistencia médica
00:08:03a una persona que requería oxígeno.
00:08:05Adicional a todo esto, el canciller confirmó que ya están trabajando
00:08:09para que se realice un segundo vuelo humanitario.
00:08:11Sin embargo, confirmó que este se llevará a cabo
00:08:14una vez las condiciones de seguridad lo permitan.
00:08:18Luego de aproximadamente 26 horas desde Beirut,
00:08:21esta aeronave de la Fuerza Aérea aterrizó de nuevo en Colombia.
00:08:27Con aplausos fue recibida la tripulación y los 117 colombianos.
00:08:33Uno a uno empezaron a bajar.
00:08:36La primera en hacerlo, una mujer con su hija en brazos.
00:08:39Detrás de ella, y con maletas en mano y espalda,
00:08:43hombres, mujeres y una decena de niños.
00:08:46Fuimos al aeropuerto de Beirut con mucho miedo.
00:08:49Había muchos golpes y bombardeos a nuestro alrededor,
00:08:52pero yo me tuve que sacrificar por nuestros hijos.
00:08:55También llega con el dolor de haber dejado a su esposo en medio de una guerra.
00:09:00Israel está bombardeando de una forma increíble, sin piedad.
00:09:06Esta amenaza también la vivió la tripulación.
00:09:09El teniente coronel Correa lleva 20 años en la institución
00:09:13y ha enfrentado y comandado tres misiones humanitarias.
00:09:16Narró que esta fue una misión con grandes retos e incluso con algunos miedos.
00:09:21Mi esposa obviamente lloró porque el día que me despedí de ella,
00:09:26pues yo también lo sentí, no puedo negarlo,
00:09:29que tal que sea esta es la última vez que me voy a ver con ella.
00:09:32Era una zona de guerra donde derriban aviones.
00:09:35Una misión que sigue marcando su vida personal y laboral.
00:09:39Ya estamos evacuando personas que ya vivían allá, niños pequeños.
00:09:44En el otro vuelo los niños pequeños eran contaditos,
00:09:47aquí era casi la mitad del avión, eran niños muy pequeños,
00:09:50obviamente eso les rompe uno el corazón.
00:09:52Una tripulación que se convierte en una familia para cumplir una misión
00:09:56y brindar una pequeña sonrisa en cientos de colombianos.
00:10:04Pues precisamente conocemos historias que describen el drama que viven
00:10:08estos colombianos que decidieron regresar al país.
00:10:10Los une el anhelo de reencontrarse y abrazar a sus seres queridos.
00:10:14Y ese, Jessica Televidentes, es precisamente el conductor de un hombre,
00:10:18un conductor que viajó desde Ibagué para reencontrarse con su hermana.
00:10:21Ojo, a quien no veía desde hace 20 años.
00:10:25Nancy Guevara nos cuenta esta y otras historias.
00:10:27Nancy, ¿con qué se encontró? Buenas tardes.
00:10:34Hola, muy buenas tardes.
00:10:35Aquí en el aeropuerto internacional El Dorado fue el escenario del esperado reencuentro
00:10:40entre los colombianos que venían en este vuelo humanitario que partió del Líbano
00:10:43y que por fin está en Bogotá.
00:10:46Una de las personas que venía a bordo de este avión de la FAC es Batul,
00:10:49conocida aquí en Noticias RCN porque hemos hablado con usted desde que estaba en el Líbano.
00:10:53Esta mañana es nuestra primera emisión.
00:10:55Usted estaba en República Dominicana y por fin ya llegó aquí a Colombia.
00:11:00Bienvenida, ya está a salvo.
00:11:02Muchas gracias, muchas gracias por este recibimiento, gracias.
00:11:05¿Cómo fue este viaje de retorno?
00:11:08Bueno, fue muy duro, un viaje muy intenso por las horas, muchas horas de vuelo
00:11:14y venían muchos menores de edad también en el avión.
00:11:17Pero gracias a Dios y de verdad que al equipo de la Fuerza Aérea que nos brindaron toda la calidez,
00:11:26también todos estaban pendientes mucho de nosotros, de lo que necesitábamos.
00:11:30Entonces, de verdad que muy agradecida con todos.
00:11:33Pues como Batul, son muchos los colombianos y muchas las historias que nos encontramos.
00:11:38Una de ellas la registró María Fernanda Correa, un colombiano que vio a su hermana después de 20 años.
00:11:44Hoy conoció a sus sobrinos.
00:11:51Así empieza el reencuentro luego de 20 años de espera para estos hermanos.
00:11:56Hace 20 años, sí, señora con mi hermanito.
00:12:04Ese abrazo con el que Luis Carlos, un conductor que sin muchos recursos
00:12:08luchó para venir desde Ibagué a recibir a su hermana, se cumplió.
00:12:12Ay, a flor de piel, pero bueno, gracias a Dios, diciendo gracias a Dios,
00:12:16estamos aquí nuevamente a seguir luchando, porque qué más hacemos.
00:12:21Minutos antes de la llegada de Ema a la puerta que cruzó hace 20 años,
00:12:26cuando también llegó en un vuelo humanitario, así se veían a través de un vidrio.
00:12:31A mi hermana, que hace 20 años no la veo.
00:12:35Y gracias a Dios, la esperanza de que vengan y poderla ver otra vez.
00:12:43Fue por la guerra pasada que hubo, que fue cuando el presidente Uribe nos mandó el avión también.
00:12:50Un vuelo cargado de sueños que para algunos quedan suspendidos,
00:12:54pues parte de sus seres queridos quedan en medio del conflicto al otro lado del mundo.
00:12:59Allí quedó su esposo.
00:13:01Lo dejó.
00:13:02Muy complicada.
00:13:03Lamentablemente eso es lo que estaba hablando adentro,
00:13:06a ver si de pronto puedo tramitarle una visa para poder que él se venga también.
00:13:10Nos dijeron que va a haber otro vuelo.
00:13:12Como estas son muchas historias que describen el horror
00:13:15de lo que se vive en las zonas que son atacadas casi que a diario.
00:13:19Horrible, horrible, una tensión que tú no estás tranquila,
00:13:22tú no tienes una tranquilidad que cualquier momento puede llegar un misil,
00:13:26un bombazo y puede derrumbar tu casa.
00:13:29Mientras tanto, Ema solo espera que pasen las horas para volver a abrazar a su mamá.
00:13:34A mi mamita que la amo, que la amo, que la amo y que quiero verla,
00:13:39quiero verla y que me hace muchísima falta.
00:13:46Aunque no llevan la misma sangre, pese al horror de la guerra,
00:13:49la fortaleza que encontraron mientras vivieron en Medio Oriente
00:13:52fue la unión entre hermanos colombianos.
00:13:56Batul, ¿qué viene ahora para usted aquí en territorio colombiano?
00:14:00Bueno, nos acaban de informar que nos van a trasladar hacia un hotel
00:14:04y de ahí van a mirar la disponibilidad de vuelos
00:14:06porque cada persona va para un destino diferente.
00:14:10En mi caso, por ejemplo, voy a la ciudad de Barranquilla.
00:14:12¿Finalmente usted piensa volver al Líbano en algún momento?
00:14:16Sí, es que, bueno, si mi esposo no logra salir de allá,
00:14:20claro, porque allá quedó mucha gente.
00:14:23Yo tenía una vida en Líbano, yo salí de aquí hace 12 años
00:14:27y me instalé allá, entonces sí, por los niños también, por mis hijos.
00:14:32Tenemos mucha familia.
00:14:34Bueno, otra de las personas que venía en este vuelo humanitario
00:14:37es una ciudadana colombiana que llegó con sus mascotas.
00:14:41Aquí les contamos la historia.
00:14:44Mariana quiso volver junto a quien considera su familia, Leo.
00:14:48Estoy muy feliz, gracias a Dios por esta oportunidad
00:14:51y porque pude, es que no tiene la cuerda,
00:14:53y porque pude traerme a mi mascota, no me venía sin él.
00:14:56Con 24 años soportó la angustia de la guerra, dejó a su prometido,
00:14:59pero logró el anhelo de embarcar a su mascota.
00:15:02La mascota se metía, se escondía donde podía
00:15:04porque en verdad que los golpes son muy fuertes.
00:15:07Unos días antes de venir me bombardearon también en el pueblo donde yo vivo.
00:15:11La ansiedad del recuentro terminó en esperados abrazos.
00:15:13Ravag Talet oró por el regreso de sus hijos adolescentes.
00:15:17Uno de ellos recibió de inmediato asistencia médica.
00:15:20Fueron feos días, pero gracias a Dios estamos acá con nuestras familias.
00:15:25Muy emocionante, muy felices de estar acá, ya por fin.
00:15:29Fue un vuelo largo, pero ya, gracias a Dios.
00:15:31Condacionales de muchas edades volvieron con el temor latente.
00:15:35Gracias a Dios que estoy acá, pero estoy muy preocupada por mi familia, mis hermanos.
00:15:39Mehmad Hamed, un ibanés radicado en San Andrés,
00:15:41por fin logró abrazar a su hija y a sus nietos.
00:15:44¿Qué culpa tienen esos niños de dejar sus colegios, salir asustados, aterrorizados?
00:15:49Tienen casi un mes que no duermen del miedo, del susto.
00:15:53Una felicidad incompleta, el esposo de Islam sigue en riesgo en Líbano.
00:15:57Siento muy tranquila porque mis hijos están sanos.
00:16:00Estoy junto a mi familia, pero mi esposo está allá.
00:16:06Muy fuerte.
00:16:07Y es que en Líbano siguen los bombardeos.
00:16:09El ejército de Israel informó que atacó el cuartel general de inteligencia del grupo terrorista Hezbollah en Beirut.
00:16:16El ejército israelí emitió órdenes de evacuación para más ciudades.
00:16:20Según el gobierno libanés, más de 1.2 millones de personas han sido desplazadas
00:16:25y casi 2.000 han muerto por los ataques.
00:16:29Densas capas de humo se elevan en Beirut, capital de Líbano.
00:16:32Los bombardeos israelíes llegaron hasta el centro de la ciudad,
00:16:35donde al menos seis personas murieron y varias resultaron heridas.
00:16:39El ataque tuvo como objetivo un centro médico afiliado a Hezbollah,
00:16:43un edificio ubicado a solo unos metros de la oficina del primer ministro y del parlamento libanés.
00:16:48Los ataques aéreos israelíes han obligado a los residentes del sur y del este de Líbano,
00:16:53así como de los suburbios del sur de Beirut,
00:16:55a abandonar sus hogares en busca de refugio en zonas más seguras.
00:17:00El problema es que Beirut es una ciudad con espacio limitado.
00:17:03Nos vemos obligados a convertir escuelas, lugares públicos y edificios en refugios.
00:17:0970 ciudades están bajo orden de evacuación por parte de Israel.
00:17:12Miles de familias huyen por tierra, mar y aire.
00:17:15Nos vimos obligados a marcharnos rápidamente y ni siquiera podíamos llevar comida con nosotros.
00:17:20Israel confirmó el ataque a un edificio municipal en el que habrían muerto 15 integrantes de Hezbollah.
00:17:27Repasemos cómo está el tema en cuanto a este conflicto de Medio Oriente a nivel internacional a las 2 del día 46 minutos.
00:17:34El presidente de los Estados Unidos Joe Biden evalúa con Israel un posible ataque a las instalaciones petroleras de Irán
00:17:41ante estas tensiones que continúan aumentando en Medio Oriente.
00:17:44Por su parte, el presidente iraní sostuvo reuniones con Arabia Saudita y una delegación de Hamas.
00:17:50Entre tanto, Rusia asegura que tiene contacto estrecho con el régimen de Teherán.
00:17:57Las declaraciones del presidente Joe Biden ocurrieron antes de abordar un vuelo hacia Florida.
00:18:02¿Apoyará a Israel que ataque las instalaciones petroleras en Irán?
00:18:06Estamos discutiendo eso.
00:18:07El mandatario también fue cuestionado sobre la respuesta que podría dar Israel tras el ataque con misiles de Irán.
00:18:13¿Permitirá que Israel tome represalias?
00:18:16En primer lugar, no permitimos a Israel, asesoramos a Israel y hoy no va a pasar nada.
00:18:22Entre tanto, el presidente iraní Massoud Peshechian se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita y con miembros de la delegación de Hamas en Doha.
00:18:30No queremos ninguna guerra ni derramamiento de sangre. Desde que asumí la presidencia, todos mis discursos han hecho hincapié en nuestra búsqueda de la paz y la seguridad.
00:18:40El emir de Qatar aseguró que continuará con sus esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, que ya lleva casi un año.
00:18:47Qatar y otros mediadores internacionales han estado trabajando en un acuerdo de alto fuego para Gaza, pero las conversaciones se han estancado.
00:18:55Y cambiamos el tema, porque a esta hora llega a ARCN Televisión el Procurador General Electo Gregorio El Hach para una entrevista con nuestro director de noticias, José Manuel Acevedo.
00:19:05José, muchos temas para hablar.
00:19:12Pues don Felipe, me da mucho gusto saludarlo a usted y a todos los televidentes a esta hora del mediodía.
00:19:16Mire con quién me encuentro, con el señor nuevo Procurador General de la Nación, Gregorio El Hach.
00:19:21Procurador, felicitaciones, bienvenido aquí al canal ARCN. ¿Cómo está usted?
00:19:25Muchas gracias y dispuesto a someterme a lo que ustedes me digan.
00:19:28Bueno, pues Procurador, tenemos varias preguntas, pero yo quiero arrancar obviamente por la que le vienen haciendo desde hace algunos días.
00:19:35Su independencia frente al poder ejecutivo y legislativo.
00:19:39Sobre todo al legislativo, usted lo va a tener que vigilar y controlar.
00:19:42Pero hábleme primero de su relación con el presidente Gustavo Petro.
00:19:45¿Siente que de verdad va a ser independiente del presidente Gustavo Petro?
00:19:49Lo fui cuando estuve secretario del Congreso y él fue senador.
00:19:54Lo he sido ayer y lo seguiré siendo porque la función de la Procuraduría es independiente y además autónoma.
00:20:00Y ese es un deber que voy a cumplir a cabalidad.
00:20:03Su inclusión en esa terna llamó mucho la atención, generó curiosidad porque el presidente había propuesto una especie de concurso público
00:20:10y al final no se terminó dando y lo terminó seleccionando usted.
00:20:13¿Por qué cree que se decantó por usted?
00:20:15Pienso que era un gesto del presidente de tenderle una bandera blanca al Congreso
00:20:20para buscar espacio y escenario de entendimiento, de diálogo sobre todo, de conversación
00:20:25para la suerte de la agenda legislativa en primer lugar
00:20:29y seguramente para alguna política pública que él querrá en el futuro presentarle a los congresistas.
00:20:34Dicen que en esa conversación que usted estuvo con el presidente Gustavo Petro en Palacio de Nariño
00:20:39se abordó el tema del cumplimiento de la sentencia de la CIDH
00:20:43que implicaría según la interpretación del presidente Gustavo Petro
00:20:47que la Procuraduría no puede vigilar y controlar y sancionar a funcionarios elegidos por el voto popular.
00:20:53¿Usted cómo lo ve?
00:20:55No fue tema de conversación y yo tengo una posición diferente a la del presidente.
00:20:58¿Cuál es la suya?
00:20:59Que hay que atemperarnos a lo que ha sucedido después de aquel fallo
00:21:02que ya la Corte Constitucional en el fallo 030 del año pasado
00:21:06señaló unas reglas de obligatorio cumplimiento para la aplicación de ese instrumento internacional
00:21:11pasando por el también de los principios y los valores de la constitución colombiana, de un lado.
00:21:16Y el Consejo de Estado ha dicho otras cosas distintas
00:21:19y está por resolverse una sentencia de unificación que va a dar luces
00:21:22para entrar en un territorio en donde será el Congreso de la República
00:21:26el que tenga la solución definitiva del tema.
00:21:28Es decir, respuesta corta y en castellano y en colombiano.
00:21:31¿Usted sí puede vigilar a funcionarios elegidos por el voto popular como nuevo procurador?
00:21:36No solamente puede, es el deber del procurador hacerlo.
00:21:38Muy bien, esa claridad era importante.
00:21:40Y frente al Congreso, al Senado que lo eligió, ¿cómo garantizar una transparencia e independencia?
00:21:46Si usted viene de ahí además desde los últimos años y fue el procurador más votado entre otras cosas
00:21:50¿porque hay una amistad o colegaje de muchos de ellos con usted?
00:21:54A nadie se le da el voto por amistad, por confianza sí, por transmitir seguridad,
00:21:59por transmitir eficiencia en el ejercicio de la función
00:22:02y además por servir también como un vehículo para el diálogo, para la concertación,
00:22:07para la conversación entre poderes, entre el colegislativo, el ejecutivo
00:22:12y yo me propongo también hacerlo con la rama judicial que es fundamental en este proceso.
00:22:16Muy bien, la última y seguimos con más noticias.
00:22:18Nuevo procurador general aquí en Noticias RCN, Gregorio Elhash.
00:22:21¿Usted siente que va a ser el último procurador?
00:22:24Porque como piden algunos, ¿se va a acabar la Procuraduría?
00:22:26No, la Procuraduría va a ser mi último ejercicio, que es al revés.
00:22:29Pero la Procuraduría sigue. ¿Usted no va a intentar eliminarla o presentar algún tipo de proyecto en ese sentido?
00:22:35Mi vocación de sepulturero nunca la tuve y no la voy a tener ahora.
00:22:38Aquí está el nuevo procurador en los micrófonos de Noticias RCN.
00:22:41Ustedes sigan con más información.
00:22:43Nosotros nos vemos el domingo porque tengo más preguntas para hacerle al nuevo procurador.
00:22:47Adelante.
00:22:48Pues estaremos muy pendientes de esa entrevista, José.
00:22:51Muchísimas gracias.
00:22:52En otras noticias, arrancó el nuevo modelo para la expedición de pasaportes.
00:22:57Escuchen esto.
00:22:58Hoy el agendamiento de citas está disponible 24 horas, cualquier día de la semana.
00:23:03Inés María, este habría, se hubiera convertido en un verdadero dolor de cabeza a la hora de pedir el pasaporte.
00:23:10Todos lo sufrían.
00:23:11Además, el bajo valor, el 12% que bajó en este momento.
00:23:15O sea, ese 12% sirve bastante.
00:23:17Katherine Leal está en uno de esos centros de expedición y queremos saber qué dice la gente y cómo está funcionando este punto.
00:23:25Katherine.
00:23:29Felipe, pues televidentes, muy buenas tardes.
00:23:31Nosotros estamos justamente en la sede de centro.
00:23:33Ustedes se acuerdan de las imágenes, las largas filas que se hacían aquí desde tempranas horas de la madrugada.
00:23:39Pues miren, le voy a pedir a nuestro camarógrafo Oscar Galvis que nos permita mostrarles cómo luce hoy la sede centro a esta hora.
00:23:46Hay que decir que desde hoy la agenda para el pasaporte, para tramitar el pasaporte sigue siendo digital, pero será 24 horas.
00:23:55Ya no hay que esperar a que sea las 5 de la tarde para que usted pueda agendar y sólo se podía hacer antes para el día siguiente.
00:24:02No, señores, ya se puede hacer 24 horas del día a la hora que a usted mejor le convenga.
00:24:07Incluso hoy aquí, como no hay fila, hay gente que no tenía agenda y al ver que hay todavía cupos disponibles, pues les han permitido el ingreso sin necesidad ni siquiera de agendarlos.
00:24:18El gobierno dice que encontró entonces la fórmula para agilizar la cita del pasaporte.
00:24:24Lo demás continúa como se venía manejando.
00:24:27Toda la información se hace a través de la página web.
00:24:30Usted se dirige a los puntos de pasaporte.
00:24:33La cita dura cerca de 20 minutos y al siguiente día máximo 48 horas ya le entregan su documento.
00:24:39Otro dato importante, Felipe y televidentes, y es que la renovación del pasaporte para aquellos que lo hayan sacado después de 2017 podrá hacerse completamente en línea y sólo tendrán que acercarse a un punto como este para reclamar el documento.
00:24:54Así lucen hoy las afueras de la oficina de pasaportes en el centro de Bogotá.
00:25:00Y es que a partir de hoy el agendamiento para tramitar pasaportes cambió.
00:25:05La cancillería habilitó una nueva plataforma digital que está disponible las 24 horas del día.
00:25:11Yo me di cuenta que estaba habilitada ya la nueva forma de hacer las reservas de la solicitud del pasaporte y fue muy rápido el proceso.
00:25:21Realmente me demoré cinco minutos hoy desde el momento en que entré hasta que me atendieron.
00:25:26Ni siquiera tuve que hacer fila ni nada.
00:25:28La verdad fue muy fácil porque pues vi en las noticias que estaban aquí lo de pasaporte y estaba haciendo una vuelta con mi mamá y pues vine una vez.
00:25:35Me pasaron de una vez sin cita a tomar los datos y todo.
00:25:39Tenga en cuenta que para agendar su cita usted debe ingresar a la página web de la cancillería y dar clic en la opción agende su cita.
00:25:46Ahí usted podrá escoger la sede de su preferencia y la fecha que mejor se ajuste a sus necesidades.
00:25:53Y por lo tanto los ciudadanos no van a tener ninguna necesidad de utilizar intermediarios para ello y lo van a poder utilizar durante todo el día.
00:26:01Va a estar disponible todo el día para el acceso.
00:26:04El costo del pasaporte en Bogotá también cambió y pasó de 207 mil pesos a 180 mil.
00:26:10Eso sí, en las demás ciudades seguirá dependiendo de las gobernaciones.
00:26:15Además, la cancillería habilitó la renovación del pasaporte en línea, pero ojo que sólo estará disponible para los que se hayan expedido de 2017 en adelante.
00:26:26Un tema sin duda que concentra la atención de todos los colombianos y tenemos muchas dudas y queremos resolverlas de inmediato.
00:26:33Por eso, a lo que vinimos, canciller Luis Gilberto Murillo, gracias por acompañarnos. Buenas tardes.
00:26:39A usted muchas gracias por la oportunidad.
00:26:42Bueno, hablemos de los cambios de una vez. El más importante, la forma de pedir la cita, ¿cómo será?
00:26:48Y está confirmado que desde hoy ya la gente puede pedir mucho más fácil esta cita, agendarla más fácil.
00:26:55Bueno, lo importante es que hoy empezamos ya la implementación del nuevo modelo.
00:26:59Y ese modelo implica, en primer lugar, un cambio en el agendamiento de las citas.
00:27:05Y hoy usted puede agendar en cualquier hora del día y puede agendar también hacia futuro.
00:27:10Es decir, de acuerdo a sus posibilidades, al tiempo que tenga, agenda su cita.
00:27:15Y además el pasaporte sólo se le demorará en el trámite entre 24 y 48 horas.
00:27:20Es muy ágil. Hoy, por ejemplo, está todo en normalidad.
00:27:24Tenemos en Bogotá la oferta de poder atender 4000 citas y sólo se ha acopado un poco menos de la mitad.
00:27:32O sea, hay citas disponibles. Ampliamos el horario.
00:27:35Vamos a trabajar estas dos semanas de seis de la mañana a seis de la tarde para que la ciudadanía lo sepa.
00:27:42Y además es preciso decir que vamos a implementar desde ya el pasaporte en línea.
00:27:48Canciller, venga, ¿cómo es importantísimo lo del agendamiento de la cita?
00:27:53Pero ¿cómo es lo del pasaporte en línea, el pasaporte digital?
00:27:57Sobre todo para renovarlos, ¿cómo es el proceso?
00:28:01Bueno, en la página de la cancillería hay un link especial para ese trámite que es totalmente en línea.
00:28:09Allí usted puede, inclusive, lo que puede es subir todos sus documentos.
00:28:13Tiene que hacer fotos, etcétera. Eso va paso por paso y tiene unas salvaguardias y seguridades.
00:28:20Y una vez culmina, también puede hacer los pagos virtualmente.
00:28:25Y allí decide en qué oficina quisiera recibir su pasaporte.
00:28:30Este mes solo en Bogotá, en alguna de las oficinas en Bogotá.
00:28:33Pero más adelante lo podrá hacer en cualquier oficina que tramite pasaportes en cualquier parte del mundo, consulados o gobernaciones.
00:28:41Sí, los precios, como usted decía, bajaron de 207 mil a 182 mil.
00:28:48Pero también, canciller, habrá pasaporte gratis para ciertas personas.
00:28:52¿Quiénes y qué deben hacer?
00:28:55Bueno, las personas, depende. Algunos llevan un certificado que les garantiza esa condición y que son elegibles para el pasaporte gratuito.
00:29:09Y además, internamente la cancillería se conecta con las bases de datos de planeación nacional del SISBEN,
00:29:18donde corrobora que esa persona realmente es del estrato 1 y 2.
00:29:22Allí también hay unas salvaguardias.
00:29:24Y con esos pasos, se certifica que esa persona puede obviamente acceder al pasaporte gratuito.
00:29:32Pues, gracias por esa información. Gracias por, digamos, haber facilitado, canciller, este proceso para sacar el pasaporte.
00:29:40Y no lo puedo dejar ir sin preguntarle, canciller, porque hoy llegó un vuelo desde el Líbano, lo veíamos hace pocos minutos.
00:29:47¿Habrá un segundo vuelo humanitario?
00:29:51Sí, estamos ya trabajando en la planificación de un segundo vuelo porque nos quedaron familias con nacionales en Beirut.
00:29:58Como usted sabe, allí trabajamos articularmente con el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, pero también con la Unidad de Gestión de Riesgo.
00:30:07Estamos implementando un programa de ayuda humanitaria, que es la instrucción que nos ha dado el presidente Gustavo Petro.
00:30:16Pues, canciller, gracias por habernos acompañado aquí en Noticias RCN y resolver todas estas inquietudes que seguramente tienen nuestros televidentes a esta hora del mediodía.
00:30:24Buenas tardes.
00:30:25A usted muchas gracias.
00:30:27Pues, ministro, gracias por habernos acompañado. Ustedes tienen más noticias RCN a esta hora.
00:30:32Y cambiamos de información en este momento porque, miren, parece que por fin hay un alivio para el bolsillo de los costeños.
00:30:39Pues, la Comisión de Regulación de Energía y Gas empezó el procedimiento para modificar el régimen especial tarifario del servicio de energía eléctrica en el Caribe.
00:30:49Pues, Jessica, televidentes, de acuerdo con lo que han dicho los personeros de Barranquilla y Santa Marta, estos ajustes representarían una reducción de hasta el 40% en el precio por kilovatio.
00:31:00Con la modificación o finalización del régimen especial tarifario de energía de la región Caribe, se lograría una disminución sustancial en todos los componentes, lo que se vería reflejado en el total a pagar.
00:31:13Hacen una relación de medidas que se van a tomar para afectar a la baja todos los componentes del régimen tarifario, como son la generación, la distribución, la transmisión y la comercialización.
00:31:27Las medidas lograrían una disminución de alrededor de 400 pesos en el kilovatio.
00:31:32Hemos hecho un análisis más o menos en un 40% de lo que aspiramos, que el valor kilovatio quede en 800, 850 pesos y lógicamente respetando el procedimiento que se debe adelantar para hacer esa modificación tarifaria, que aproximadamente en 30 días se tiene que tener ya como resultado.
00:31:54La modificación a la cadena de generación, distribución y comercialización de energía en la costa se lograría gracias a la acción popular interpuesta por los personeros de Barranquilla, Santa Marta y Riohacha.
00:32:07Pues precisamente hay polémica por esta propuesta de la Superintendencia de Servicios Públicos de que las empresas de energía intervenidas no cobren a los usuarios en la costa los servicios de alumbrado y aseo.
00:32:18Gobernadores y gremios se pronuncian.
00:32:21Hay una nueva polémica en el país luego de que el gobierno propusiera dejar de cobrar algunas tarifas en el servicio de energía como el servicio de aseo y el impuesto de alumbrado público en las empresas intervenidas.
00:32:33Que si se van a limpiar, a depurar los ofrecidos de servicios públicos. Las otras cosas que le están cobrando a los usuarios en las facturas de servicios públicos pues debe quitarse porque muchas veces por no poder pagar los otros servicios entonces tiene problemas con el servicio.
00:32:50Según gremios la ley actual impide que se puedan desligar estos cobros del servicio de energía.
00:32:55Lo que va a ocasionar es que la gente no pague ese servicio y va a tener un problema sin precedentes la costa atlántica colombiana.
00:33:01No podemos dejar a la sociedad sin alumbrado público y sin seguridad y eso no se puede improvisar de la noche a la mañana entonces tiene que haber primero que todo una decisión que sea sensata que sea inteligente y que haya también en caso de que se ratifique esa decisión de esa voluntad de ellos tiene que haber una transición.
00:33:25Hoy en día el recibo de la luz viene acompañado de cobros adicionales como el servicio de aseo y el impuesto de alumbrado público. Para modificar esta iniciativa el congreso debería aprobar un proyecto de ley al respecto.
00:33:36Muy bien desde Medellín con sensación de 30 grados de temperatura vamos a ponernos al día con nuestras regiones.
00:33:46Quiero saludar en Villa Gorgona, Valle del Cauca a Diego Candelo, Mari Rosado que nos acompaña en Valle del Par y acá en la capital de Antioquia a Sara Agudelo.
00:33:53Sara comenzamos con ustedes que en las últimas horas se registró una nueva emergencia en la línea K del Metrocable y si televidentes es lo que se están imaginando es la misma donde hace tres meses un accidente dejó una persona fallecida.
00:34:05¿Qué pasó esta vez? Las cabinas perdieron distancia y se chocaron por fortuna sin lesionados.
00:34:11Pero Sara ya nos dijeron entonces desde el metro que ocasionó esta nueva falla.
00:34:15Buenas tardes.
00:34:20Hola, buenas tardes.
00:34:21Según lo que ha dicho el metro sería una falla eléctrica la que había provocado la situación de anoche específicamente en la línea K del Metrocable en la estación Popular.
00:34:34Esta falla eléctrica lo que hizo fue frenar el sistema en su totalidad y por eso fue necesario evacuar a las 300 personas que en este momento estaban haciendo uso del Metrocable.
00:34:47En esa evacuación las dos cabinas chocaron, no se registraron personas lesionadas y a esta hora el sistema funciona con total normalidad.
00:34:58La falla eléctrica se había registrado en uno de estos elementos que controlan la línea K del Metrocable en el nororiente de Medellín.
00:35:06El daño obligó a frenar el servicio y mientras se adelantaba el protocolo de evacuación de las 300 personas que se encontraban en el sistema dos cabinas chocaron.
00:35:18Un metro aseguró que el incidente no tiene nada que ver con el que se registró el 26 de junio.
00:35:24En esta oportunidad se debió a la falla de un componente mecánico, una de las pinzas de la cabina y en esta oportunidad estamos hablando de un elemento eléctrico ubicado en el puesto de mando de la estación Acevedo.
00:35:38Para algunos usuarios no es normal la situación y temen usar el sistema.
00:35:44Me asusté cuando vi la noticia porque no había en qué viajar, pero llegué esta mañana a Acevedo y estaba normal y claro, de una.
00:35:53Sin embargo la reducción en el número de pasajeros se ha notado.
00:35:58Hoy hemos tenido a la hora más o menos mil personas menos de lo habitual, más o menos mil personas menos de lo habitual.
00:36:08La línea de acá del Metrocable moviliza al día 45 mil personas.
00:36:13La invitación es para que vuelvan a utilizar el Metrocable.
00:36:17No hay ningún problema, no hay ninguna falla y funciona con normalidad.
00:36:21Información desde Medellín, Sarah Gudelo, Noticias RC.
00:36:27Y en Valledupar la larga se espera si la falta de entrega de medicamentos a tiempo ha generado un tremendo malestar.
00:36:33Entre los usuarios de Sanitas, la EPS intervenida por el gobierno.
00:36:36Ojo, desde el primero de octubre hay un solo punto para la entrega de medicinas.
00:36:41Y Mari Rosado nos tiene toda la información de esta noticia.
00:36:44Adelante Mari, buenas tardes.
00:36:49Compañeros y televidentes, muy buenas tardes.
00:36:51Hay un malestar generalizado entre los usuarios de la EPS Sanitas a partir del primero de octubre.
00:36:58Iniciaron la entrega de los medicamentos en un solo dispensario.
00:37:01En estos momentos hay demoras para la entrega de los medicamentos.
00:37:05Tienen que hacer largas colas y las personas se quejan porque el sitio no es adecuado para la entrega de estos medicamentos.
00:37:13La EPS Sanitas intervenida por el gobierno decidió unificar entrega de los medicamentos en un solo dispensario en Valledupar.
00:37:20Lo que ha desencadenado innumerables quejas.
00:37:23Por las incomodidades que deben soportar los usuarios.
00:37:26Estamos inconformes con este cambio abrupto y desfavorable para los usuarios de Sanitas.
00:37:33Nos quitaron Cruz Verde, nos quitaron Udifarma y nos han mandado para acá, para un dispensario que queda aquí en el barrio La Popa, pero esto está improvisado.
00:37:42El nuevo dispensario empezó a funcionar el primero de octubre en el barrio La Popa de la capital del Cesar.
00:37:47Sin embargo, los usuarios aducen mala organización y lo más delicado, según ellos, que no reciben los medicamentos a tiempo.
00:37:53Hay mucha gente, todo esto congestionado.
00:37:57Ahorita me dijeron que viniera el sábado por la medicina.
00:38:01Imagínense usted, yo la necesito para hoy.
00:38:03A partir de hoy, la EPS se comprometió a ampliar el horario desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
00:38:09Y desde el próximo lunes a las 10 de la noche.
00:38:12En una reunión realizada esta mañana con la Secretaría Departamental de Salud y la EPS, hubo algunos compromisos para mejorar el servicio.
00:38:19Mari Rosado, Noticias RCN, Valle del Par.
00:38:24Amari, muchísimas gracias por la información.
00:38:26Desde la Secretaría Departamental de Salud y la EPS, estamos en contacto con la Secretaría Departamental de Salud y la EPS.
00:38:32La Secretaría Departamental de Salud y la EPS está en contacto con la Secretaría Departamental de Salud y la EPS.
00:38:39Amari, muchísimas gracias por la información desde Valle del Par.
00:38:42Y vamos nuevamente al aeropuerto El Dorado esta vez para hablar de lo que pasó esta mañana.
00:38:46Fueron cancelados varios vuelos.
00:38:48Otros se retrasaron debido a baja visibilidad.
00:38:51Esto es un fenómeno que vuelve y se repite en menos de una semana.
00:38:55Juan David Calindo, ¿cuál es la situación a esta hora en el aeropuerto?
00:38:58Buenas tardes.
00:39:04Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:39:05En estos momentos el aeropuerto funciona con total normalidad.
00:39:08Pero lo que usted dice, por segunda vez en esta semana se han tenido que cancelar más de 10 vuelos diarios por la baja visibilidad debido a los altos niveles de neblina que se han visto en la capital del país durante las horas de la madrugada.
00:39:21Pero quiero que vean nuevamente esta fila.
00:39:23En esta fila se encuentran de todo.
00:39:25Personas que van a enviar sus maletas por bodega normalmente.
00:39:28Pero la mayoría son personas que se han visto afectadas tanto por la cancelación de los vuelos como por las demoras.
00:39:34Y es que durante la jornada de este jueves por lo menos 13 vuelos tuvieron que ser cancelados.
00:39:40Principalmente aquellos que cubrían las rutas desde Bogotá hacia Medellín, Cali, Bucaramanga y Cúcuta.
00:39:46Mientras que otros más de 30 vuelos han sido retrasados.
00:39:51Debido a que como se cancelaron algunos vuelos esta mañana y se tuvo que bajar la operación del aeropuerto por la baja visibilidad.
00:39:58Pues se retrasa toda la operación en el día.
00:40:01En este momento las aerolíneas están intentando precisamente compensar a las personas que se han visto afectados por la cancelación y las demoras de estos vuelos.
00:40:09Pero quiero contarles también otras noticias del sector aeronáutico.
00:40:13Y es que Avianca anunció el lanzamiento de 12 nuevas rutas.
00:40:1810 de ellas internacionales y 2 nacionales.
00:40:22Las nacionales lo más importante es que van a conectar a Bogotá, la capital del país, con Arauca y con Quibdó.
00:40:29Lo que más nos gusta es que seguimos fortaleciendo la red de rutas de Avianca.
00:40:34Seguimos conectando a los viajeros.
00:40:36Seguimos dando oportunidad de conectividad interior dentro de Colombia y que viajeros del exterior vengan y conecten con nosotros.
00:40:44Entonces nos llena de orgullo siempre poder seguir conectando a los colombianos al interior y por fuera del país.
00:40:50En Noticias RCN vamos a estar por supuesto que muy atentos con lo que sucede aquí en la situación del aeropuerto internacional El Dorado.
00:40:56Teniendo en cuenta que estamos a pocas horas de que inicie precisamente la semana de receso escolar.
00:41:02Que es una de las temporadas vacacionales donde más viajan los colombianos.
00:41:06Por el momento yo me despido. Ustedes tienen mucha más información.
00:41:12Juan David muchas gracias.
00:41:15Más noticias ahora de las regiones.
00:41:17Porque hay incertidumbre en el departamento de Santander ante la posible cierre temporal del aeropuerto internacional de Palo Negro.
00:41:24Por petición de la Procuraduría a la Aeronáutica Civil.
00:41:27Camilo, ¿cuáles son las razones? Buenas tardes.
00:41:34Jessica televidente, muy buenas tardes.
00:41:36Así es, mire, ha generado gran preocupación esta solicitud que le hace la Procuraduría justamente a la Aeronáutica Civil.
00:41:43Donde dicen ellos que hay una práctica que está poniendo en riesgo la salubridad y la seguridad pública.
00:41:49Esto tiene que ver con tripulantes, pasajeros que usan diariamente este servicio por la presencia de gallinazos.
00:41:56Son aves de carroña que se encuentran en el lugar, dicen el informe.
00:41:59Al parecer por mataderos clandestinos que hay muy cerca, inclusive por el relleno sanitario El Carrasco.
00:42:04Ha pedido debido a esta situación que se estudie la posibilidad de cerrar o suspender de manera temporal los vuelos.
00:42:11Es decir, en ciertos momentos del día donde hay mayor presencia de estas especies.
00:42:15O también estudiar la posibilidad de cerrar de manera permanente este importante terminal aéreo.
00:42:23Si es necesario disponer la suspensión parcial de operaciones aéreas en el correspondiente aeropuerto.
00:42:28Evitando los vuelos en horas diurnas o nocturnas, según los hábitos de las especies de aves predominantes.
00:42:33Y de ser necesario la suspensión total de operaciones hasta tanto no se efectúen los correctivos pertinentes.
00:42:39Según el documento de la Procuraduría, existen focos que atraen a los gallinazos una especie de ave carroñera.
00:42:45Lo que amenaza la seguridad y salubridad pública.
00:42:48Debido principalmente al manejo inadecuado de residuos sólidos, mataderos clandestinos, criaderos avícolas y porcícolas.
00:42:55Entre otros que no tienen el permiso de la autoridad aeronáutica para su funcionamiento.
00:43:00Es una problemática que no es de hoy, esto es de varios años atrás.
00:43:03Desde que empezamos a permitir construir al lado del aeropuerto, tener un relleno sanitario al lado del aeropuerto.
00:43:11Voceros del relleno sanitario El Carrasco, que tiene permitido funcionar por tres años más, rechazaron los señalamientos.
00:43:17La misma Procuraduría a nivel nacional ya nos había realizado una visita en el mes de febrero.
00:43:22Y pudo comprobar con su equipo técnico que esos hechos que originaron la acción popular por allá en el año 2005 ya desaparecieron.
00:43:30Autoridades departamentales piden estudiar la medida por las consecuencias económicas que desencadenarían.
00:43:39Y en Valle del Cauca, desesperados siguen los papás de Sofía Delgado Zúñiga.
00:43:44Es que ya han pasado cuatro días desde que desapareció y pues no se tiene rastro de su paradero hasta este momento.
00:43:52Allí, por supuesto, siguen trabajando en la búsqueda en su casa.
00:43:55La familia sigue esperándola allí en el corregimiento de Villa Gorgona.
00:43:59Diego Candelo, buenas tardes.
00:44:01Usted ha estado con la familia, ha estado con los vecinos, con los amigos.
00:44:05Cuéntenos cómo están ellos y además cómo avanzan las labores de las autoridades de la búsqueda de la menor.
00:44:15Buenas tardes.
00:44:16Buenas tardes. Pues mire, en total incertidumbre está esta familia, pero también los habitantes de aquí, del barrio La Victoria,
00:44:23en el corregimiento Villa Gorgona, en Candelaria.
00:44:27Y es que no es para menos porque a medida que avanzan los días y sin ninguna información sobre el paradero de Sofía,
00:44:33pues sigue creciendo ese temor por algo malo que le pueda pasar a esta niña.
00:44:39Su familia sigue unida en oración, pero también con un sentimiento de esperanza de que en algún momento pueda aparecer
00:44:47y que esas labores de búsqueda que adelantan las autoridades puedan tener algún efecto positivo.
00:44:51La investigación ya fue asumida por el GAULA de la Policía Nacional en conjunto con la Fiscalía,
00:44:57que adelanta obviamente todas las labores para encontrarla.
00:45:00Pero además han hecho un llamado a toda la comunidad que pueda ver a Sofía
00:45:04o que pueda tener información de dónde puede estar, pues que se comuniquen a la línea que han dispuesto,
00:45:10314-358-7612, una línea que está habilitada para recibir cualquier información que permite encontrar a Sofía.
00:45:20Siempre había compartido personas perdidas, pero no pensé que me iba a pasar a mí también esta situación.
00:45:27No ha pasado un día sin que los padres de Sofía, sus familiares, compañeros de colegio y vecinos
00:45:32reiteren una sola cosa, que la encuentren.
00:45:35Le pido en el nombre de Dios a los que me tengan a mi niña, a los que se me la hayan llevado,
00:45:41que por favor me la devuelvan en el nombre de Jesús, porque el sufrimiento es grande para mí,
00:45:46tanto para el papá, para el hermano, para toda la familia.
00:45:50Autoridades han intensificado los operativos al tiempo que la Fiscalía General de la Nación ya asumió este como un caso de secuestro.
00:45:58Llevamos más de 80 horas de búsqueda, en plan rastrillo, con unidades de la vigilancia,
00:46:03con unidades de adolescencia, de SIJIN, de inteligencia y del GAULA.
00:46:08Autoridades hacen un llamado a entregar cualquier información sobre su paradero a la línea 314-358-7612.
00:46:19Gracias, Diego. Que aparezca Sofía.
00:46:22Todos quienes tengan información pueden entregarla a las autoridades para que la niña regrese a su casa,
00:46:27donde están, por supuesto, esperándola.
00:46:29Vamos al departamento del Cauca, porque otra vez los menores quedan en medio de las balas en ese departamento.
00:46:35Es un escenario que no quisiéramos tener que volver a registrar, pero que nuevamente pasa,
00:46:40esta vez en el resguardo indígena de Ricaurte, en el municipio de Paes.
00:46:44Combates entre guerrilleros del ELN y presuntos disidentes del Estado Mayor Central
00:46:49se trasladaron al centro poblado, dejando a los habitantes en medio de las hostilidades.
00:46:58Duro golpe de las estructuras criminales de las disidencias Clan del Golfo y otras que delinquen en el Valle del Cauca.
00:47:03En un operativo simultáneo, la DIJIN de la policía capturó a 190 personas en siete departamentos.
00:47:10Son señalados presuntamente de los delitos de secuestro y extorsión.
00:47:15Tenía que darles 20 millones de pesos para ellos no atentar contra mi vida y la de mi familia.
00:47:24Situaciones como estas se repiten a diario en varias partes del país.
00:47:28Grupos de delincuencia común contactan a sus víctimas a través de redes sociales.
00:47:32Me empezaron a escribir por este medio, a decirme que me tenían un negocio.
00:47:39Una vez logran intimidarlos, los extorsionan, como en este caso que la víctima terminó entregando el dinero.
00:47:45Según los investigadores, estos hombres harían parte de la banda Los Vigilantes Palsas.
00:47:50Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos Valle del Cauca.
00:47:56Hemos llegado con 100 policías a intervenir en estas localidades,
00:48:01pero sobre todo a hacerle un acompañamiento a estos sectores productivos como es los cañicultores, los caficultores,
00:48:08el sector ganadero y todo el comercio en general.
00:48:14Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Golfo y algunas bandas como La Inmaculada, La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:48:31La Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos Valle del Cauca.
00:48:36Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:48:38Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Golfo y algunas bandas como La Inmaculada, La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:48:40Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:48:42Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:48:44Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:48:46Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:48:48Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:48:50Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:48:52Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:48:54Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:48:56Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:48:58Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:49:28Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:49:30Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:49:32Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:49:34Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:49:36Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:49:38Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:49:40Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:49:42Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:49:44Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:49:46Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:49:48Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:49:50Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:49:52Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:49:54Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:49:56Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:49:58Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:50:00Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:02Frente a estas situaciones, el Gaula de la Policía desplegó un operativo en siete departamentos, entre ellos La Oficina de Jamundí, Los Reducto 300, entre otros.
00:50:04Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:06Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:08Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:10Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:12Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:14Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:16Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:18Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:20Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:22Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:24Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:26Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:28Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:30Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:32Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:34Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:36Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:38Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:40Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:42Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:44Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:46Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:48Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:50Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:52Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:54Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:56Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:50:58Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:00Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:02Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:04Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:06Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:08Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:10Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:12Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:14Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:16Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:18Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:20Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:22Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:24Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:26Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:28Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:30Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:32Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:34Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:36Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:38Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:40Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:42Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:44Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:46Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:48Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:50Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:52Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:54Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:56Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:51:58Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:00Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:02Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:04Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:06Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:08Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:10Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:12Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:14Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:16Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:18Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:20Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:22Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:24Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:26Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:28Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:30Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:32Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:34Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:36Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:38Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:40Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:42Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:44Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:46Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:48Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:50Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:52Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:54Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:56Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:52:58Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:00Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:02Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:04Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:06Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:08Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:10Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:12Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:14Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:16Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:18Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:20Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:22Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:24Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:26Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:28Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:30Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:32Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:34Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:36Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:38Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:40Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:42Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:44Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:46Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:48Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:50Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:52Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:54Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:56Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:53:58Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:00Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:02Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:04Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:06Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:08Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:10Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:12Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:14Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:16Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:18Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:20Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:22Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:24Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:26Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:28Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:30Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:32Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:34Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:36Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:38Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:40Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:42Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:44Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:46Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:48Este despliegue afectó a Disidencias, Clan del Cauca.
00:54:50He señalado que Maduro no ganó esas elecciones.
00:54:52He señalado que Maduro no ganó esas elecciones.
00:54:54El que las ganó fue el líder opositor.
00:54:56El que las ganó fue el líder opositor.
00:54:58No hace sino reafirmar nuestra posición.
00:55:00No hace sino reafirmar nuestra posición.
00:55:02No consideramos a Maduro un presidente democráticamente elegido.
00:55:04No consideramos a Maduro un presidente democráticamente elegido.
00:55:06Y aquí en Madrid, la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular,
00:55:08Y aquí en Madrid, la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular,
00:55:10Y aquí en Madrid, la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular,
00:55:12se agonizó acerca del inicio de la Navidad por decreto del régimen de Nicolás Maduro a partir del 1 de octubre.
00:55:14se agonizó acerca del inicio de la Navidad por decreto del régimen de Nicolás Maduro a partir del 1 de octubre.
00:55:16se agonizó acerca del inicio de la Navidad por decreto del régimen de Nicolás Maduro a partir del 1 de octubre.
00:55:18se agonizó acerca del inicio de la Navidad por decreto del régimen de Nicolás Maduro a partir del 1 de octubre.
00:55:20Bueno, feliz Navidad, lo primero, que ya es Navidad.
00:55:22Bueno, feliz Navidad, lo primero, que ya es Navidad.
00:55:24Ya es Navidad en Maduroland, en la tierra prometida.
00:55:26Ya es Navidad en Maduroland, en la tierra prometida.
00:55:28Ya ha empezado la Navidad cristiana. Felicidades, amigos de las dictaduras.
00:55:30Ya ha empezado la Navidad cristiana. Felicidades, amigos de las dictaduras.
00:55:32Ya ha empezado la Navidad cristiana. Felicidades, amigos de las dictaduras.
00:55:34Porque veo que esa es la idea de gobierno que tienen.
00:55:36Información desde Madrid. Una feliz tarde para todos. Un abrazo.
00:55:38Información desde Madrid. Una feliz tarde para todos. Un abrazo.
00:55:40Andres, gracias por el reporte, televidentes.
00:55:42Y yo les cuento que estamos en el mes de la salud mental.
00:55:44Y por eso USAID lanzó una nueva campaña.
00:55:46Y por eso USAID lanzó una nueva campaña.
00:55:48Se llama Exprésate saludablemente.
00:55:50Busca visibilizar los canales de atención y apoyo para los jóvenes y sus familias.
00:55:52Aquellos que padecen o que viven con alguna enfermedad de la salud mental.
00:55:54Esperan llegar a millones de personas.
00:55:56Esperan llegar a millones de personas.
00:55:58En el colegio Agudelo Restrepo, ubicado en la localidad Simón Bolívar, en Bogotá,
00:56:00En el colegio Agudelo Restrepo, ubicado en la localidad Simón Bolívar, en Bogotá,
00:56:02En el colegio Agudelo Restrepo, ubicado en la localidad Simón Bolívar, en Bogotá,
00:56:04se hizo el lanzamiento de la campaña Exprésate saludablemente,
00:56:06se hizo el lanzamiento de la campaña Exprésate saludablemente,
00:56:08que busca realizar un mapeo nacional sobre los canales disponibles para la atención en salud mental en el país.
00:56:10que busca realizar un mapeo nacional sobre los canales disponibles para la atención en salud mental en el país.
00:56:12que busca realizar un mapeo nacional sobre los canales disponibles para la atención en salud mental en el país.
00:56:14que busca realizar un mapeo nacional sobre los canales disponibles para la atención en salud mental en el país.
00:56:16Es importante el mapeo porque requeremos la sabiduría y el conocimiento
00:56:18Es importante el mapeo porque requeremos la sabiduría y el conocimiento
00:56:20Es importante el mapeo porque requeremos la sabiduría y el conocimiento
00:56:22de qué servicios tenemos en cada rincón del país.
00:56:24de qué servicios tenemos en cada rincón del país.
00:56:26El lanzamiento de Exprésate saludablemente tenemos nuevas herramientas prácticas
00:56:28El lanzamiento de Exprésate saludablemente tenemos nuevas herramientas prácticas
00:56:30para alcanzar más jóvenes en cada rincón de Colombia.
00:56:32Esta iniciativa quiere visibilizar y concientizar sobre los trastornos mentales.
00:56:34Esta iniciativa quiere visibilizar y concientizar sobre los trastornos mentales.
00:56:36Esta iniciativa quiere visibilizar y concientizar sobre los trastornos mentales.
00:56:38La campaña tiene como embajador al actor Juan Pablo Raba,
00:56:40La campaña tiene como embajador al actor Juan Pablo Raba,
00:56:42quien a través de sus canales digitales ha venido promoviendo la importancia de hablar sobre las emociones.
00:56:44quien a través de sus canales digitales ha venido promoviendo la importancia de hablar sobre las emociones.
00:56:46Si le podemos decir a nuestros jóvenes está bien que sean vulnerables,
00:56:48Si le podemos decir a nuestros jóvenes está bien que sean vulnerables,
00:56:50está bien que levanten la voz,
00:56:52está bien que sean como son,
00:56:54creo que ganamos un terreno importante.
00:56:56Ganamos un terreno importante.
00:56:59Exprésate Saludablemente cuenta con una herramienta educativa en línea llamada emocionante
00:57:01Exprésate Saludablemente cuenta con una herramienta educativa en línea llamada emocionante
00:57:05y un canal de difusión en Whatsapp
00:57:07Que espera a llegar a 3 millones de personas en el país
00:57:13El earno de Antioquia es por estos días la sede de los Juegos Especiales FIFA
00:57:17En todas las competencias hay representantes de Antioquia
00:57:21que aprovechan al máximo la oportunidad de integrarse
00:57:23los juegos se extenderán hasta mañana viernes.
00:57:27Bienvenidos todos a Apartado.
00:57:29Bienvenidos a disfrutar, a gozar, a ser parte de este evento tan maravilloso, tan especial.
00:57:35Con un desfile, danzas y actividades los más de 300 participantes se gozaron la apertura de este gran evento deportivo.
00:57:43Más que una competencia, es contribuir a la participación, inclusión y al desarrollo de la educación especial.
00:57:53Viene a competir, a meterle ganas a esto, al ciclismo.
00:57:58El objetivo no es solo la inclusión, sino proporcionar espacios para la preparación deportiva.
00:58:05Eso es lo que busca FIDES, que todos ellos vivan una permanente fiesta y que la comunidad alrededor de ellos viva también la alegría, la fantasía de ser parte de FIDES.
00:58:14Que la Fundación Andecol gane muchas medallas.
00:58:17Muy contento de estar con mis compañeros aquí, competiendo en todos esos juegos.
00:58:25Algunos de los competidores que jugarán en los Juegos Regionales que se llevan a cabo en Apartado, serán seleccionados para jugar en las Olimpiadas FIDES 2025.
00:58:33Desde el municipio de Apartado, Michael Rojas.
00:58:39Y el Valle del Cauca tendrá la oportunidad de formar a cerca de 10 mil personas en nuevas tecnologías.
00:58:45Esto a través del proyecto Talentos Tech, una iniciativa liderada por el Ministerio de las TIC.
00:58:53Jóvenes de Valle del Cauca podrán acceder a educación sobre las nuevas tecnologías gracias al proyecto Talentos Tech del Ministerio de las TIC, que iniciará en el municipio de Palmira.
00:59:03Me da muchas oportunidades a nivel laboral, me da muchas herramientas para afrontar lo que es el mundo de las tecnologías.
00:59:09Tengo que aprovechar para conseguir un mejor empleo.
00:59:11Vamos a formar más de 7 mil personas aquí en todo el Valle, con sede en Cali, en temas de última generación como programación, inteligencia artificial, manejo de la nube, analítica de datos, gratuito.
00:59:28En su visita a Valle del Cauca, el Ministerio de las TIC también mostró su preocupación ante los ataques cibernéticos que ha sufrido la COVID-19 a sólo 18 días de su inicio.
00:59:38Hemos recibido más de 25 ataques que hemos protegido del Ministerio y la verdad queremos que la COVID-19 funcione bien.
00:59:44Además, se anunció la creación de nuevos centros de inteligencia artificial.
00:59:48Está generando oportunidades a los jóvenes, es decir, que a través de estas grandes oportunidades estamos generando un equilibrio social.
00:59:56En total, en Valle del Cauca, 9.564 personas podrán formarse a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
01:00:08Gracias por seguir con nosotros.
01:00:10La Comisión de Concesión de la Cámara sigue adelantando las diligencias de indagación por presunta financiación irregular de la campaña Petro presidente.
01:00:19Hoy se escucharon testimonios de los expresidentes de Colombia Humana y de FECODE por el ingreso de recursos al partido.
01:00:26Ambos negaron hechos irregulares.
01:00:30Hay un malentendido en los aportes que hicimos nosotros, por cuanto nosotros de manera clara y con escritura pública y todo,
01:00:36demostramos que los aportes se hicieron al partido o al movimiento político de ese momento Colombia Humana.
01:00:41Mandó a la campaña al presidente.
01:00:43Esa fue la respuesta que le dimos a la Comisión y donde tenemos las evidencias.
01:00:49De vuelta en Medellín, les cuento que aquí en la ciudad avanza Conexión Summit,
01:00:54un evento internacional que pone a esta ciudad y realmente a todo el país como epicentro del emprendimiento,
01:01:00de empresas innovadoras con altas posibilidades de éxito.
01:01:06El segundo día de Conexión Summit estuvo marcado por el panel Transformando las Organizaciones desde las Startups.
01:01:13Hay muchas definiciones de las Startups, pero básicamente son emprendimientos con un alto componente de innovación,
01:01:21de tecnologías que tienen un gran potencial de poder escalar en sus mercados.
01:01:28Una discusión en torno a la pertinencia a la tecnología como motor de crecimiento, las ideas de negocios y todo un ecosistema de emprendimiento.
01:01:36Un ecosistema emprendedor de innovación está compuesto, entre otros actores, por el sector público, por el sector educativo,
01:01:46por universidades, por centros de investigación, por emprendedores, por inversores.
01:01:53El evento que reúne a emprendedores y a más de 60 fondos de inversión extranjeros cuenta con el respaldo del canal RCN
01:01:59que le apuesta al desarrollo del país de la mano del ámbito digital y de las nuevas tecnologías.
01:02:07Sigamos con buenas noticias.
01:02:08El banco BBVA entregó el Premio Nacional al Docente.
01:02:12Los galardonados fueron maestros del municipio de Soacha y también de los departamentos de Córdoba y Risaralda.
01:02:18Esta iniciativa premió el desarrollo de proyectos que promueven la educación en la niñez.
01:02:25El BBVA en su propósito para impulsar la educación hizo un reconocimiento a maestros ejemplares en el país
01:02:31que con gran esfuerzo y disciplina lideran iniciativas y experiencias pedagógicas en sus territorios.
01:02:37Los trabajos destacados fueron desarrollados con estudiantes de Soacha en Cundinamarca, en Ayapel en Córdoba y en un colegio en Pereira.
01:02:45Los niños y los adolescentes estaban desmotivados hacia la lectura, entonces empezó como un proyecto de aula.
01:02:54Resignificando a los niños de la zona rural como los campesinos para que se sientan orgullosos del trabajo de la tierra.
01:03:02Trabajamos con estudiantes de la educación media, estudiantes de décimo y undécimo,
01:03:06y lo que busca es primero cambiar ese paradigma que existe sobre lo que es la tecnología.
01:03:11Los premiados recibieron incentivos económicos, dotación para las instituciones educativas donde trabajan,
01:03:17libros, computadores y bibliotecas con contenidos digitales.
01:03:21El mejor docente en temas medioambientales, el mejor docente en temas de lectura y escritura y el mejor docente en capacidades digitales.
01:03:28El banco BBVA ha beneficiado a más de 15 mil docentes en casi 300 colegios.
01:03:33Esta es la séptima edición del Premio Nacional al Docente que destaca la labor de los profesores y las capacidades de innovación.
01:03:40Este año el BBVA recibió más de 800 postulaciones en todo el territorio nacional.
01:03:48700 mil, uff.
01:03:49Sí, Dani recibió 700 mil pesos por abrir en línea su cuenta de nómina BBVA.
01:03:54BBVA
01:03:59Y la Universidad EAN le apuesta a la inteligencia artificial.
01:04:03En este momento ofrece más de 22 programas en recursos y diplomados.
01:04:07Vea la oferta académica en el siguiente informe.
01:04:11La Universidad EAN prepara profesionales para los retos del futuro.
01:04:15Comenzar a ofrecer programas en educación continuada y también en educación formal que involucren a la inteligencia artificial.
01:04:24Los estudiantes de estos programas desarrollarán habilidades prácticas que les permitirá tener resultados tangibles e inmediatos.
01:04:31La demanda de cargos va a cambiar completamente, empiezan cargos a desaparecer, otros a crearse y estar preparados para esta nueva era fundamental.
01:04:39También podrán crear videos e imágenes con la IA, automatizar tareas repetitivas como respuestas a correos electrónicos,
01:04:46recibiendo herramientas estratégicas para integrar esta tecnología en sus organizaciones.
01:04:52Cómo hacer que a partir de palabras aparezcan informes, aparezcan búsquedas de información, aparezcan gráficas, aparezcan videos.
01:05:02Son tres programas enfocados directamente en la inteligencia artificial y 22 cursos adaptados a diferentes profesiones.
01:05:09A partir de este momento lo van a tener ustedes disponible en nuestra página web y lo único que necesitan es voluntad, un poquito de tiempo y pasión por la tecnología.
01:05:20Esta iniciativa posiciona a la institución como una de las pioneras en abordar inteligencia artificial con una perspectiva humanizada,
01:05:28para formar profesionales con criterios para las necesidades del futuro.
01:05:33Hablamos ahora de Cafés de Colombia Expo, una feria que reúne a los campesinos caficultores,
01:05:39donde el CENE está mostrando su amplio portafolio de conocimientos para el cultivo y producción de este grano.
01:05:46Nuestro café es de los mejores cafés del mundo.
01:05:51Sin duda el café está arraigado en la cultura colombiana.
01:05:56Más de 500 mil familias lo cultivan y hace parte del 22% del Producto Interno Bruto del país.
01:06:02Desde el CENA se busca llegar a esos emprendedores, apoyar sus sueños y comenzar a hacerlo realidad.
01:06:08Desde la estrategia campesina.
01:06:10Es una estrategia que busca permear o que está permeando 1.600.000 familias
01:06:16que son dueñas y dueños de pequeños predios que generan alrededor del 74% de lo que consumimos.
01:06:24Este atento a las convocatorias del Fondo Emprender.
01:06:26Pueden acceder a recursos del Fondo Emprender que da financiación de hasta 50, 70 millones para asociaciones
01:06:34con el fin de que se hagan emprendimientos.
01:06:37El CENA también se destaca por tener dos escuelas de café en el país, formando especialistas.
01:06:42Tenemos programas titulados como el Técnico en Servicio de Barismo que tiene una duración de 15 meses.
01:06:47Visite el Stand del CENA en la Feria Cafés de Colombia Expo que irá hasta el 5 de octubre en Corferias.
01:06:55Estamos en la Universidad del Norte de Barranquilla acompañando la Cátedra Europa.
01:06:59Andrea, este es un evento que sucede una vez al año y es una semana cultural llena de eventos, de cosas súper chéveres
01:07:08por decirlo para todos los estudiantes y por eso estamos hoy aquí.
01:07:11Hay algo muy bonito, hoy salió la lista de las 100 mejores universidades a nivel de Latinoamérica
01:07:15y ahí está, entre varias colombianas, la Universidad del Norte.
01:07:18Buenas noticias.
01:07:19Nos vamos para comerciales con esta imagen maravillosa que nos regala nuestro camarógrafo Jorge Frill
01:07:24y aquí están las claves para vivir en equilibrio de Clara Estrada.
01:07:42La tercera clave, el amor propio.
01:07:48Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
01:07:51Las tres de hoy nos van a servir para aprender a no tomarnos todo tan personal.
01:07:56En ocasiones sentimos que los comentarios que las personas cercanas nos dicen nos caen duro y son como heridas en el corazón.
01:08:04Eso mina nuestro valor, nuestra confianza, el aprecio que abrigamos hacia nosotros.
01:08:09De ahí en adelante empezamos a creer que todo lo que sale mal, los demás lo ven como nuestra responsabilidad
01:08:15y que lo que nos dicen va encaminado siempre a buscar nuestros puntos débiles, a criticarnos y a dejarnos en el peor lugar.
01:08:22Y aunque a veces puede ser así, otras veces todo parte de nuestra imaginación.
01:08:27Por eso la primera clave de hoy nos invita a que si lo que nos hablan los otros busca destruir nuestro propio amor y respeto,
01:08:34tengamos claro que hay permisos que nunca debemos conceder.
01:08:38Y uno de ellos es el no permitir que lo que digan con mala intención haga mella en nosotros porque simplemente eso no es sano.
01:08:46La segunda clave nos dice que cada persona habla de lo que lleva adentro y sus palabras muchas veces dicen más de ellos mismos que de nosotros.
01:08:56Y para esto hay que tener compasión y entendimiento de nuestra parte.
01:09:01Y la tercera clave nos invita a que con tranquilidad y sin apasionamientos veamos que de lo que está sucediendo podemos aprender para crecer y evolucionar
01:09:10sin sentir que lo malo siempre gira en torno a nosotros.
01:09:14Que tengan un excelente día y recuerden que el próximo martes nos veremos aquí en Noticias RCN.
01:09:22Bien, hasta aquí nuestra emisión de Noticias del Mediodía. Gracias por habernos acompañado.
01:09:26Bueno, en Bogotá con fríecito en las madrugadas y mire usted como estaba ranquilla.
01:09:30Y Jessy y Andrea que van a despedir esta emisión.
01:09:37Felipe, Inemaria, feliz tarde para ustedes y también para todos los televidentes.
01:09:41Nosotros desde la Universidad del Norte a mucho honor, a mucho orgullo uninorteña, Jessica.
01:09:46Y nos vas a despedir con música, ¿no?
01:09:47Sí, me encanta, me encanta.
01:09:48Todos esos son estudiantes del programa de música de la Universidad del Norte que ya está cumpliendo 15 años.
01:09:5315 años, Jessica, un orgullo.
01:09:54Y este es un abrebocas, un poquito de lo que mostraron en el concierto Eurocaribe.
01:09:59Nos despedimos con esta buena música y otras maravillosas panorámicas de Puerto Colombia.
01:10:04Feliz tarde para todos.
01:10:05Chao, chao.
01:10:23A esta tierra mía
01:10:25Canta lo ancestro
01:10:28La brisa se sentía
01:10:31Siento los tambores ir
01:10:34Hacia tus cabellas
01:10:37Desde el otro cielo
01:10:40Donde esperas por mí
01:10:43Cuando el amor llegó
01:10:45A esta tierra mía
01:10:48Lo hacía con poesía
01:10:51Desde el alma misma
01:10:54Cuando el amor llegó
01:10:57A esta tierra mía
01:10:59Cantaba lo ancestro
01:11:02La brisa se sentía