• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad de Bogotá,
00:00:02Noticias Caracol presenta
00:00:04la primera hora de Noticias
00:00:06Caracol,
00:00:095 de la mañana,
00:00:1230 minutos,
00:00:15gracias por madrugar con nosotros
00:00:18y conectarse a primera hora de
00:00:21Noticias Caracol,
00:00:24la furia de Milton sigue azotando
00:00:27la ciudad de Bogotá,
00:00:30se han registrado decenas de
00:00:33tornados en el condado de San
00:00:36Lucio, reportan varios muertos,
00:00:39aunque el ojo del huracán ya
00:00:42degradado a categoría uno,
00:00:45sigue la alerta por inundaciones
00:00:48repentinas y marejadas
00:00:51ciclónicas.
00:00:54¿Qué tal?
00:00:57¿Qué tal?
00:01:00¿Qué tal?
00:01:03¿Qué tal?
00:01:06¿Qué tal?
00:01:09¿Qué tal?
00:01:12¿Qué tal?
00:01:15¿Qué tal?
00:01:18¿Qué tal?
00:01:21¿Qué tal?
00:01:24¿Qué tal?
00:01:26fields
00:01:30están así en dos semanas,
00:01:33Carlos Fernando Bogalán Chávez
00:01:36dijo que no descarta cualquier
00:01:39de upbeat
00:01:42temor
00:01:44de Santa Lucia,
00:01:46la patrona de los
00:01:49de los Juegos Olímpicos
00:01:51casa a casa, hoy es el Día
00:01:52Internacional de ellos.
00:01:53El 10 de octubre de 1964
00:01:55se inauguran los Juegos Olímpicos
00:01:56de Tokio.
00:01:57Ojo, los primeros juegos
00:01:58que se hacen en Asia
00:02:00y los primeros con participación
00:02:01de mujeres.
00:02:02En un día como hoy,
00:02:03murió Christopher Reeve,
00:02:04Superman, en el año 2004.
00:02:06Está cumpliendo años hoy
00:02:07Mariana Pajón.
00:02:09Nuestra medallista olímpica.
00:02:10Sí, y vengo con música
00:02:11superculta.
00:02:12Oiga esto, lo que trajimos
00:02:13con John Jorman Montenegro.
00:02:16Es...
00:02:20Es en un día como hoy,
00:02:21en 1813,
00:02:22nació Don Giuseppe Verdi.
00:02:24Esta es la traviata,
00:02:25es decir,
00:02:26la descarriada
00:02:27o la extraviada.
00:02:28Bueno, chévere, ¿no?
00:02:29Sí, sí.
00:02:30Música muy culta,
00:02:31sí, señora.
00:02:32Esta es la edición impresa
00:02:33del diario La República.
00:02:34Gracias a Fernando Quijano,
00:02:35su director,
00:02:36noticias importantes.
00:02:37Más de dos millones de personas
00:02:38reciben remesas.
00:02:40Exportaciones a China
00:02:41han crecido 14.8% este año
00:02:44y el Rosario eligió
00:02:45la primera mujer rectora
00:02:47en 370 años
00:02:49de la edición impresa
00:02:50del diario La República.
00:02:53Música
00:02:56Música
00:03:19Viajamos a las cinco de la
00:03:20mañana,
00:03:21del centro de huracanes, se está alejando de la costa este de la Florida, ya su ojo ha atravesado
00:03:26la península de este estado. Está avanzando con vientos máximos de 140 kilómetros por hora,
00:03:32lo que indica que se ha degradado a categoría 1, pese a que había llegado y tocado tierra en
00:03:37Sarasota, en la Florida, como categoría 3. Pero no por eso, hay que decirlo, deja de ser
00:03:43un fenómeno absolutamente peligroso. Advierten de la fuerza de este huracán, que continúa dejando
00:03:48fuertes lluvias, tanto en el centro como en el oriente del estado. Hay que decir además que
00:03:54hay más de 3 millones de clientes sin energía en esta zona del territorio estadounidense y
00:03:59principalmente en el área de Tampa Bay, así como en los condados de Hardy y Manatee. Este
00:04:05fenómeno también ha traído consigo una ola de tornados. Señalan que durante el miércoles hubo
00:04:1027 y que uno de ellos azotó al condado de San Lucy y resultó siendo mortal su paso por una
00:04:16comunidad de jubilados que vivían en casas móviles. Las autoridades hablan de varias
00:04:22víctimas mortales en ese preciso lugar, pero no señalan cuál es la cantidad de personas que han
00:04:28fallecido. Es que miren, Milton tocó tierra como un huracán categoría 3 en siesta aquí, en Sarasota.
00:04:34Sus poderosos vientos de 205 kilómetros por hora causaron de inmediato inundaciones,
00:04:40marejadas ciclónicas y también cortes de luz. Horas después se degradó a categoría 2 y dejó
00:04:45ver una parte de los primeros estragos y sin duda con la luz del sol conoceremos más de la
00:04:50devastación en Florida por este paso. Manatee, Fort Myers y Hardy fueron los condados más afectados
00:04:56por su embate inicial. Las consecuencias de Milton se han sentido con fuerza en Florida.
00:05:06Llegó con marejadas ciclónicas destructivas, vientos devastadores e inundaciones repentinas,
00:05:11sumado al riesgo de formación de múltiples tornados. Al menos 26 de estos fenómenos
00:05:16tocaron tierra y destruyeron más de 100 casas. Desde siesta aquí en Sarasota,
00:05:22donde Milton tocó tierra, se ven los estragos. Hay destrozos en establecimientos y luces de
00:05:27edificios parpadeando. Las aguas desbordadas inundan gran parte de la bahía de Tampa,
00:05:33que enfrenta relámpagos, fuertes ráfagas de viento y severos cortes de luz, afectando a
00:05:37más de un millón de hogares. Mientras los niveles de agua suben rápidamente en ciudades
00:05:43como Naples y Fort Myers. En la región de Port Charlotte, el oleaje también aumentó
00:05:49repentinamente. En las zonas más afectadas, el nivel del mar se elevó hasta tres metros.
00:05:57Y es que fueron miles los usuarios de redes sociales que hicieron un registro de su experiencia.
00:06:01Apenas empezaron a sentir la potencia y la furia de Milton. Aquí les tenemos un recuento de lo que
00:06:07contaron y también lo que mostraron. Estamos confiados en Dios y protegidos. Aquí hemos
00:06:16tomado algunas medidas en nuestra comunidad. Hemos tapado las vendas, las ventanas, las puertas,
00:06:22las cosas altas. Ya se sienten ráfagas de viento realmente fuertes. Estoy llena de nervios porque
00:06:32es la primera vez que vivo algo así. Ya he pasado cinco huracanes, pero todos han sido bastante leves.
00:06:37Y bueno, quisiera mostrarles algo más, pero de verdad no me atrevo a salir porque ya sonaron las alarmas.
00:06:48La mata de mango mía aquí está por piso, por completo. Una mata de mango que yo quería mucho,
00:06:54ojalá que no se parta para yo poder sembrarla de nuevo. Pero como pueden ver, escuchen la ventolera.
00:07:02Así que mi gente, oren mucho por todos nosotros aquí en Tampa.
00:07:11Teníamos ya las cinco de la mañana, 37 minutos, y a esta hora hacemos contacto con Clara Montoya,
00:07:16una colombiana que en este momento está en Florida y ha vivido en carne propia el
00:07:20devastador paso de Milton por el Estado. Clara, buenos días y bienvenida a Noticias RCN.
00:07:26Buenos días, buenos días. Un saludo para todos en Colombia.
00:07:30Clara, nos gustaría saber en qué punto exactamente del Estado de la Florida se encuentra.
00:07:36Nosotros estamos en Pembroke Pines. Esta es una ciudad que es al norte de Miami,
00:07:43pertenecemos al condado de Broward. Como para que se hagan una idea,
00:07:46estamos en la línea paralela a Naples, más o menos, en la costa opuesta.
00:07:53Precisamente en la costa este, muy cerca precisamente de la costa este de Florida.
00:07:59Clara, ¿cómo han sido estas últimas horas? ¿Qué han vivido ustedes por el embate tan fuerte
00:08:04del huracán Milton? Bueno, pues para nosotros,
00:08:08en realidad, si nos comparamos con las ciudades por donde entró el huracán,
00:08:13para nosotros ha sido mucho menos grave, por así decirlo. Tenemos luz, tenemos internet de
00:08:19una manera como intermitente. Empezaron los vientos ayer desde muy temprano,
00:08:25tipo seis de la tarde ya empezamos a sentir vientos muy fuertes. Acá las casas, la gran
00:08:32mayoría tienen o ventanales antihuracanes o unas protecciones que son como unas cortinas de metal
00:08:38que les ponen a los vidrios para evitar los objetos voladores. Ya se veían las casas desde
00:08:43el día de ayer protegidas, todas cerradas, de todo. Nosotros no hemos salido desde ayer.
00:08:50Acá apenas va a amanecer, entonces pues no sabemos en realidad mucho qué ha sucedido afuera.
00:08:58Sé que no estamos inundados porque ahorita estuve como revisando temas del patio y eso,
00:09:03pero pues no sabemos en realidad cómo ha sucedido, si tenemos árboles caídos o ese tipo de cosas.
00:09:11¿Las autoridades les han hecho algún llamado a que permanezcan a salvo en sus
00:09:16hogares o han recibido algún tipo de alerta?
00:09:21Sí, desde hace tres días, digamos que los alcaldes de los diferentes condados
00:09:26hicieron advertencias a la gente que tratara de estar resguardada, por lo que te advertía,
00:09:32el tema de los vientos han sido muy fuertes y hay objetos que están sueltos, volando cosas,
00:09:39entonces eso hace que se vuelva muy peligroso. Hay caída de árboles. En los días de ayer y
00:09:45antier hubo tornados en diferentes condados. Acá tuvimos uno muy cerca en Weston,
00:09:50en Wellington hubo tornados con grandes estragos, causando estragos, entonces sí te advierten cómo
00:09:58trata de estar en casa protegido, resguardado, el tema de comprar agua, víveres. Pueden pasar
00:10:07muchas cosas. Digamos que nosotros llevamos acá relativamente poco, pero por ejemplo personas que
00:10:13residen, han estado acá por muchos más años, 20, 25 años, te dicen cómo trata de estar muy
00:10:20preparado, pero de todas maneras no deja de ser un fenómeno natural que es impredecible,
00:10:24entonces ha pasado muchísimas veces que los trayectos de los huracanes vienen marcados y
00:10:28cuando tocan tierra cambian de trayecto, entonces eso lo hace 10 veces más peligroso.
00:10:35Clara, pues esperamos entonces que cuando ustedes tengan la oportunidad de salir,
00:10:40encuentren un panorama no tan desolador como hemos podido ver en la costa este de la Florida,
00:10:45donde ya se registran numerosos y cuantiosos daños. Gracias por haber estado con nosotros
00:10:50en Noticias RCN. Gracias a ustedes por invitarnos, muchas gracias. Pues era Clara Montoya, una de
00:10:57las colombianas que ha vivido en carne propia lo que están experimentando los habitantes del estado
00:11:02de la Florida a raíz del embate del huracán Milton, que recordemos ya se degradó a categoría 1,
00:11:08sin embargo la alerta continúa, las autoridades piden a las personas que permanezcan a salvo en
00:11:14sus hogares y que no salgan hasta que puedan sentirse seguros de hacerlo. Más adelante
00:11:21estaremos hablando más sobre este fenómeno que ha golpeado el sur de Estados Unidos. Continúen con
00:11:27A Paola, muchísimas gracias. Estamos acompañando a Clara, a su familia y a todos los colombianos
00:11:34por supuesto que están allí. Bueno, Juan, ¿usted me regala la hora? Claro que sí,
00:11:38estaba muy pendiente del tema. 5.42.21. Está muy pendiente que no se me olvidara pedirle la hora.
00:11:43Bueno, es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones del país con las noticias
00:11:48de la gente al lado de la comunidad. Vamos a conocer de inmediato lo que ocurre con nuestros
00:11:52corresponsales que están preparados para llevarles a ustedes toda la información.
00:11:55A esta hora nos llega la señal desde Cartagena con Ivonne Salamanca. A ver,
00:12:00aquí ya están nuestros corresponsales. Desde Barranquilla se conecta Daniela Mora,
00:12:04en Medellín está lista Sara Agudelo. Tres niñas, tres niños. Sí, señor,
00:12:08estamos hoy. Hoy hay equidad de género, como dirían por ahí. En Bucaramanga Camilo Santos,
00:12:14en Cali Diego Candelo y en Bogotá tendremos noticias con Jason y también se va a conectar
00:12:20con Ivonne Salamanca. Vamos a conocer en Cartagena 5.43. Ivonne, buenos días. Hay
00:12:25mucha angustia que se apodera de los familiares de los tres niños de 14 años que llevan, Ivonne,
00:12:3211 días desaparecidos en Morales. Esto es en el sur del departamento de Bolívar. Las autoridades
00:12:36están ofreciendo recompensa millonaria para tratar de encontrarlos y además tener información al
00:12:42respecto. Ivonne, ¿qué tal? Hola, buenos días. Inicialmente el gobernador de Bolívar,
00:12:50una recompensa está de 20 millones de pesos, pero ahora es el alcalde municipal el que ofrece
00:12:54otros 20 millones de pesos precisamente para quien suministra información que permite dar
00:12:58con el paradero de estos tres menores. Los familiares, usted lo ha dicho, Juan Eduardo,
00:13:01se encuentran desesperados. Ellos piden celeridad en la búsqueda porque temen que
00:13:06hayan sido reclutados por grupos ilegales. De hecho, según el secretario de Seguridad
00:13:10del departamento de Bolívar, uno de los menores se habría comunicado con sus familiares y le habría
00:13:14dicho que no los buscaran más, que ellos estaban trabajando y que regresaban en 15 días, pero al
00:13:18tiempo otros jóvenes aparecieron en la misma población y dijeron que pensaban irse con los
00:13:22que ya estaban desaparecidos, pero que a última hora se arrepintieron. Ya son 11 días de no saber
00:13:28del paradero de los tres menores de Morales. Desde el pasado 30 de septiembre lo único que
00:13:33se conoce es que fueron vistos en la cooperativa de transporte terrestres de ese municipio del sur
00:13:39de Bolívar. Cada minuto que pasa es una zozobra para nosotros, por eso queremos pedirle a las
00:13:44autoridades principales que agilicen un poco más la búsqueda de nuestros hijos. Las autoridades
00:13:50ofrecen una recompensa de hasta 40 millones de pesos por información del paradero de los menores.
00:13:56También desde la administración municipal hemos ofrecido hasta 20 millones de pesos para el que
00:14:03nos ayude a dar con el paradero de estos jóvenes. El GAULA militar y de policía continúan adelantando
00:14:10investigaciones para devolverlos al seno de sus familias. Y en otras noticias, luego del homicidio
00:14:18de cuatro personas durante una pelea de gallos y la presunta presencia de hombres armados en Isla
00:14:22Fuerte, las autoridades reforzaron la seguridad. De hecho, el inspector de policía que desde hacía
00:14:27más de tres meses no podía trabajar en el lugar precisamente por amenazas de muerte retornó
00:14:32a sus labores. Venimos a escuchar todos los requerimientos de la comunidad, venimos a
00:14:39presentar nuestras soluciones. Y seguimos con más noticias de la costa Caribe. Las autoridades
00:14:46en el Atlántico investigan el homicidio de tres mujeres entre Barranquilla y Sabana Grande.
00:14:51Daniela, buenos días. ¿Se conocen detalles de estos casos?
00:14:58Yvonne, muy buenos días. Por supuesto, claro que sí. El panorama de violencia contra la mujer es
00:15:03realmente preocupante. Estos crímenes se reportaron en menos de 24 horas en el sector
00:15:08de Caribe Verde, también en Rebolo y uno en el municipio de Sabana Grande. Entre las víctimas,
00:15:13una joven de tan solo 18 años. De acuerdo con las organizaciones sociales, ya van 60 mujeres
00:15:19asesinadas en lo corrido de 2024 en todo el departamento del Atlántico. Lo preocupante es
00:15:24que nueve de estos casos podrían ser tipificados como feminicidios. En las últimas horas se sumó
00:15:30un nuevo hecho de violencia. Una mujer agredida con arma blanca por parte de su pareja dentro de
00:15:35su vivienda. Por fortuna logró sobrevivir al ataque y el agresor fue capturado por el
00:15:40delito de violencia intrafamiliar. En el barrio La Magdalena de la ciudad de Barranquilla la
00:15:46comunidad informó a la Policía Nacional sobre voces de auxilio desde un inmueblo. Gracias a
00:15:51este llamado y a la oportuna reacción del servicio de vigilancia policial, se logra la captura de un
00:15:56hombre, de un particular, quien habría agredido con arma blanca a su pareja sentimental. La mujer
00:16:01fue llevada a centro asistencial donde se recupera las lesiones y el sujeto ya fue
00:16:05puesto a disposición de autoridades competentes. Movemos la señal informativa de Noticias RCN hacia
00:16:13el departamento de Antioquia, porque en el Valle de Aburrá fueron capturados seis presuntos
00:16:17integrantes de una banda de fleteros indicados de cometer por lo menos entre cinco y seis
00:16:22hurtos por semana. Sara Gudelo, usted tiene toda la información. Buenos días. Adelante.
00:16:27Daniela, televidentes, buenos días. Según las autoridades también cometían el 25 por ciento de
00:16:37los hurtos que se registraban en el Valle de Aburrá. Seis capturados y dos más sentenciados
00:16:44en centro penitenciario aquí en Medellín. Sobre todo cometían los hurtos en el sur del Valle de
00:16:49Aburrá. El video muestra el atraco que dio origen a la investigación ocurrió en la central de
00:16:56abastos de Itagüí hace cuatro meses. En segundos este hombre es despojado de un maletín en el que
00:17:01llevaba más de 60 millones de pesos. Las imágenes captan a dos delincuentes, pero en la acción
00:17:06criminal participan otros. Con minuciosos seguimientos escogían a las víctimas.
00:17:10Papá e hijo articulan esa estructura criminal, cómo le entregaban a sus subalternos esos roles dentro de la estructura.
00:17:18Aquí la banda vuelve a actuar. Los gritos de la víctima dejan ver el temor y la impotencia
00:17:23al verse intimidada con armas de fuego. Asimismo creaban un grupo en aplicaciones de mensajería
00:17:29instantánea por el cual el coordinador o coordinaban el hecho delictivo. Cuatro personas
00:17:35fueron capturadas y dos más fueron notificadas en la cárcel y deberán responder por concierto
00:17:40para delinquir y hurto calificado y agravado. Y ahora nos vamos hasta Santander porque allí
00:17:46las autoridades están preocupadas por la escalada de homicidios específicamente en
00:17:51Floridablanca. Camilo, usted tiene toda la información. Buenos días, Sara televidentes,
00:17:59muy buenos días. Mire, hay alerta en todo el departamento de Santander, lo hemos dicho
00:18:02en Noticias RCN durante esta semana, pues ya ha llegado la cifra más de 215 homicidios
00:18:08en lo ocurrido en 2024 y preocupa porque en la ciudad de Bucaramanga, Floridablanca y
00:18:11Barranca Bermeja, pues es donde más se han perpetrado estas acciones en negativas en
00:18:15Floridablanca. Las autoridades han definido una recompensa de hasta 80 millones de pesos
00:18:21para las personas que brinden información que permita la captura de líderes de peligrosas
00:18:24bandas delincuenciales. Dicen ellos que es la principal causa de estas muertes, se están
00:18:28enfrentando estas bandas dedicadas al microtráfico y pues están generando esta grave ola de
00:18:32violencia en esta zona del departamento de Santander. A través del Fondo Territorial
00:18:37de Orden Público, la administración municipal dispuso de 80 millones para una bolsa de recompensa,
00:18:44así como la publicación del cártel de los más buscados en nuestra ciudad.
00:18:51Y sigamos con más noticias del departamento de Santander porque continúa el drama para
00:18:55la familia de Didier Martínez. Ya les hemos contado que fue un joven que hace semanas
00:18:59cayó del noveno piso de un edificio en los Estados Unidos. Pues bien, su hermana logró
00:19:03viajar al país norteamericano con una visa humanitaria. Sin embargo, pues la recuperación
00:19:08de este joven es bastante compleja y también millonaria. Ellos están reuniendo fondos
00:19:12para poder costear los caros tratamientos que se están efectuando justamente en los
00:19:16Estados Unidos.
00:19:17Sufrió múltiples fracturas. Está inmóvil todo su cuerpo, su columna vertebral, sus
00:19:24brazos, sus piernas, su cadera. Esto, él permanece varios, varios tiempo, bastante
00:19:36tiempo sedado por para mantener su cuerpo quieto y soportar el dolor.
00:19:43Y en Noticias RCN, continuamos en nuestro paso por las regiones porque la gobernadora
00:19:48del Valle del Cauca ha solicitado al ministro de la Defensa que luego de finalizar la cop
00:19:5216 dejen al menos unos 2000 uniformados en el departamento.
00:19:57Diego Candelo, muy buenos días. Usted tiene los detalles de esta información.
00:19:59Camilo, buenos días. Así es. Mire, esto se dio en medio de una reunión del bloque
00:20:07parlamentario que se realizó ayer aquí en la capital Vallecaucana, en el que asistió
00:20:11no solamente el ministro de Defensa, sino también toda la cúpula militar.
00:20:14La gobernadora ha hecho ese pedido que los más de 5000 hombres que llegarán para reforzar
00:20:19la seguridad durante la cop 16, pues que se contemple la posibilidad de que al menos 2000
00:20:23de esos uniformados permanezcan aquí en el departamento.
00:20:27Recordemos que además se hizo una proyección en esa reunión que habla de por lo menos
00:20:31seis eventos que estarían relacionados con ataques de las disidencias de las FARC.
00:20:35Información militar, por supuesto, está haciendo el seguimiento a esas proyecciones
00:20:40para evitar cualquier ataque en contra de Cali o el Valle del Cauca.
00:20:44Que lo visibilicen desde una manera distinta, de una región donde tiene un talento humano
00:20:52trabajador, creativo, innovador, alegre, hospitalario y que no vamos a llevarnos otra imagen.
00:21:00Esa es la imagen que queremos que tengan de Cali, del Valle del Cauca y además que sepan
00:21:04que somos un departamento de los más biodiversos del mundo y que y que vengan a vivir esa biodiversidad
00:21:10que queremos.
00:21:11Finalizamos este recorrido y ahora volvemos a la capital del país con Jason que nos tiene
00:21:16información sobre una información que ha entregado el alcalde de la Ciudad, Carlos
00:21:20Fernando Galán, pues ha dicho que no descarta una declaratoria de emergencia.
00:21:24Eso por la crisis del agua y en la capital del país Jason se tiene los detalles.
00:21:27Buenos días.
00:21:28Qué tal, muy buenos días para usted, para todos nuestros televidentes, mire, no se descarta
00:21:35una alerta amarilla, naranja o roja en los próximos días en la ciudad de Bogotá.
00:21:41Estamos hablando de una alerta amarilla en los próximos 90 días, una alerta roja en
00:21:46los próximos 150 días.
00:21:48Esto si no llueve en los embalses que abastecen de agua a la ciudad y si las lluvias continúan
00:21:56afectando la ciudad y no justamente esos sectores.
00:21:59En lo que ha mencionado el alcalde, recordemos que sostuvo una reunión con el presidente
00:22:03Gustavo Petro y la ministra de Ambiente sobre las tres de la tarde del día de ayer y en
00:22:08donde evaluaron qué medidas se pueden tomar y qué medidas se están tomando para abastecer
00:22:13de agua la ciudad.
00:22:14Es una de las alternativas que se va a analizar conjuntamente para ver si es el camino que
00:22:22lo justificaría y qué permitiría esa medida para poder avanzar en soluciones que permitan
00:22:29enfrentar la problemática en los próximos meses.
00:22:31Bueno, esperemos que continúe lloviendo en la capital y en los embalses para no llegar
00:22:39a este día cero y a esta declaratoria de emergencia.
00:22:41Ahora vamos a otra zona de la ciudad de Bogotá para hablar con nuestro patrullero Efraín
00:22:45Arcefraín.
00:22:46Hoy también amanecieron las vías mojadas.
00:22:49Cuénteme por dónde se moviliza y qué tal amanece la capital.
00:22:52Efraín, buenos días.
00:22:53¿Qué tal?
00:22:54Muy buenos días, cierto, las vías amanecen mojadas, por fortuna cayó un poco de lluvia,
00:23:03no fue gran cosa, pero algo es algo bienvenido porque cada gota cuenta, hombre, le cuento
00:23:10que a esta hora tenemos todavía, vamos transitando por la carrera séptima sin ningún tipo de
00:23:15inconvenientes, una vía amable para tomar a esta hora.
00:23:20Autopista Norte tampoco tiene inconvenientes, ojo porque amanecimos también con una mañana
00:23:26bastante accidentada, un peatón fue arrollado en el sector de la estación y esto ha complicado
00:23:34la movilidad en el sector de la estación cuando se va saliendo hacia la autopista Sur.
00:23:40También tenemos reportes de que un motociclista perdió la vida en la intersección de la
00:23:45avenida Las Américas con la carrera 65 en la localidad de Puente Aranda.
00:23:51Ya las autoridades están terminando el levantamiento en esta zona.
00:23:56Nuestras condolencias para esas dos personas que lutan las vías bogotanas.
00:24:00Calle 13 ingresando a la capital bastante lenta y la calle 80 continúa siendo un dolor
00:24:07de cabeza para los conductores que pretenden salir de la capital.
00:24:12En minutos les mostraremos a ustedes lo que se ha convertido un dolor de cabeza para los
00:24:17conductores en la localidad de Chapinero.
00:24:20Cruzar la Caracas de oriente a occidente y viceversa se ha convertido en una situación
00:24:26bastante compleja.
00:24:27Les despejaremos las inquietudes en unos minutos aquí en El Patrullero RCN.
00:24:32Chau.
00:24:33Efra, muchísimas gracias.
00:24:35Más adelante nos volveremos a ver.
00:24:37Vamos a hablar de otras inquietudes que hay en el país.
00:24:40La preocupación por la alerta de Naturgas sobre el déficit que empezaría desde el
00:24:44primero de diciembre.
00:24:46El ministro de Minas que está trabajando para garantizar el abastecimiento del país
00:24:51dice que está garantizado en el corto plazo.
00:24:55El ministro de Minas señaló que está en desacuerdo con Naturgas sobre el posible déficit
00:25:00a partir del primero de diciembre.
00:25:01No coincidimos con esa mirada que tiene Naturgas.
00:25:05Y según el ministro se ha identificado acaparamiento de gas.
00:25:09Un probable acaparamiento de gas por parte de algunos agentes y que liberándose algunos
00:25:15volúmenes podrían cubrir el faltante de otros que lo necesitan.
00:25:19Andesco por su parte insiste en el pago de subsidios y la opción tarifaria.
00:25:23Son casi 2.5 billones entre energía y gas y esto no es un favor, es una obligación.
00:25:28Creemos que con lo que ya está trabajando el Ministerio de Hacienda antes de terminar
00:25:32el año se puedan resolver.
00:25:34Los gremios piden reunión con el ministro de Minas.
00:25:36Se necesita una reunión para en vivo y en directo hablar de los temas fundamentales.
00:25:42A mí me extraña porque son temas que casi que conversamos semanalmente.
00:25:46Finalmente el ministro Andrés Camacho señaló que se trabaja en la eficiencia de la exploración
00:25:50de gas y petróleo con los contratos existentes.
00:25:535.56 avanzamos.
00:25:56Ana Isabel Gómez fue elegida como rectora de la Universidad del Rosario.
00:25:59Es la primera vez en más de 300 años de esa institución que una mujer ocupa este
00:26:03cargo.
00:26:04Es médica.
00:26:05Desde el año 2020 se viene desempeñando como vicedecana de la Facultad de Medicina.
00:26:10Agradecimiento a mis amados padres.
00:26:13La tercera clave, el amor propio.
00:26:21Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a ayudar
00:26:26a tener más balance emocional.
00:26:29Mientras estemos vivos y conscientes vamos a atravesar a lo largo de nuestra existencia
00:26:34un abanico inmenso de emociones, unas placenteras y otras no tanto, pero todas necesarias e
00:26:39importantes.
00:26:40El secreto está en permitirnos sentirlas, estar al tanto de ellas, saber para qué y
00:26:46por qué las sentimos y luego soltarlas tanto las ricas como las no tan ricas.
00:26:50Esto nos va a dar balance y para eso la primera clave de hoy nos habla de aprender a conocernos
00:26:55bien, entender lo que nos ocurre, lo que nos lleva a sentir una u otra cosa para luego
00:27:00poder conectar sanamente con otros.
00:27:03La segunda clave nos invita a que tengamos claro que la energía negativa es estar anclados
00:27:08a pensamientos catastróficos constantemente, es una pérdida de tiempo y de energía.
00:27:13La tercera clave nos dice que no nos quedemos aferrados a los errores del pasado, pues esto
00:27:19nos mina la confianza en el presente y no nos permite aprender adecuadamente la lección
00:27:24que eso que no salió bien trae para nosotros.
00:27:28Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes aquí en Noticias
00:27:32RCN.
00:27:33Aquí están los momentos de fe, llegó el padre Walter Zapata.
00:27:38Muy buenos días a todos nuestros queridos televidentes.
00:27:41Dice el Salmo hoy bendito sea el Señor Dios de Israel porque ha visitado y redimido a
00:27:47su pueblo suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David su siervo.
00:27:52Según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas es la salvación
00:27:58que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian, realizando
00:28:03así la misericordia que tuvo con nuestros padres recordando su santa alianza y el juramento
00:28:10que juró a nuestro padre Abraham para concedernos que libres de temor arrancados de la mano
00:28:17de nuestros enemigos le sirvamos con santidad y justicia en su presencia todos los días
00:28:23de nuestra vida palabra de Dios te alabamos Señor.
00:28:27Son los versos proféticos de Zacarías al ver a su hijo Juan el Bautista y en este jueves
00:28:32sacerdotal con esta proclamación al Dios de Israel los invito para que sigamos orando
00:28:37por la paz en el Medio Oriente pero también en el Cauca y en el Santander en Antioquia
00:28:42y en el Caquetá en el sur y en el norte del país.
00:28:45La guerra no puede ser indiferente ante el mundo pero sobre todo ante los organismos
00:28:49internacionales y para ustedes creyentes católicos en esta guerra espiritual que reclama nuestra
00:28:55oración y la abundancia de Eucaristías y confesiones con comunión.
00:29:00Que el Señor los bendiga y los guarden en nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu
00:29:04Santo.
00:29:05Amén.
00:29:06Y se les quiere con el corazón.
00:29:08Padre Walter, muchísimas gracias.
00:29:09Se le quiere con el corazón.
00:29:11Avanza, avanza muy bien esta primera emisión de noticias titulares de la hora amariza.
00:29:15Florida sigue, Florida sigue sintiendo la furia del huracán Milton con vientos sostenidos
00:29:21de 140 kilómetros por hora deja su paso devastación y muerte.
00:29:24Más de tres millones de hogares amanecen sin energía, organismos de socorro avanzan
00:29:29en el censo de afectaciones.
00:29:31Miles de personas permanecen en refugios aunque el ojo del huracán ya salió de la península
00:29:39de la Florida, persisten los fuertes vientos, Milton se llevó parte del techo de un estadio
00:29:44en Tampa habilitado para los equipos de emergencia.
00:29:49Continúa la búsqueda de Sofía Delgado Zúñiga en Candelaria Valle.
00:29:53Ya son 12 días sin tener rastro de la menor, su familia pide que no los dejen solos.
00:30:02Autoridades ofrecen millonaria recompensa para dar con el paradero de tres menores que
00:30:06desaparecieron en el sur de Bolívar.
00:30:08Los familiares piden celeridad en la búsqueda, temen que hayan sido reclutados por grupos
00:30:12ilegales.
00:30:16Así entró un hombre a la iglesia del Tambo en Nariño y robó las joyas de Jesús Nazareno.
00:30:21Hay indignación entre los habitantes de la población.
00:30:27Alcalde de Bogotá no descarta una eventual declaratoria de emergencia ante la crisis
00:30:32de agua en la ciudad de Bogotá.
00:30:35Dicen desde la empresa del acueducto que hay que continuar con el uso responsable y racional
00:30:41del líquido.
00:30:42Recuerde que cada gota cuenta.
00:30:46Cayó presunta banda de fleteros en el Valle de Aburrá.
00:30:49Vídeo de hurto fue clave para comenzar la investigación.
00:30:53Seis de ellos fueron capturados y dos más notificados en centro carcelario.
00:30:58Nuestros presentadores ya están listos.
00:31:04Estamos en todas las regiones.
00:31:08Esto es Noticias RCN.
00:31:10A primera hora con Maritza Aristizapa y Juan Eduardo Jaramillo.
00:31:20Seis de la mañana, dos minutos.
00:31:21Gracias.
00:31:22Muchas gracias por continuar con nosotros.
00:31:23Nos enlazamos con la FM de RCN Radio, su director Juan Lozano, para conocer la agenda informativa
00:31:29de hoy.
00:31:30Señales directos.
00:31:31La comunidad colombiana en una zona que ha tenido tantas afectaciones y donde hay tantos
00:31:37compatriotas, unos que han llegado recientemente, otros que llevan muchos años establecidos.
00:31:42Segundo tema del día, muy importante todavía el eco de la formulación de cargos del Consejo
00:31:50Nacional Electoral.
00:31:51El presidente ayer descalificó personalmente a los magistrados, los magistrados le han
00:31:58contestado y ya esto se traslada también a organismos internacionales.
00:32:03Tercero, fútbol, fútbol, nuestra selección.
00:32:07Y hoy anunciamos un nuevo refuerzo para la mesa de trabajo de la FM.
00:32:13Se vincula con nosotros Antonio Casale.
00:32:17El nombre de Antonio Casale es muy importante, reconocido en el mundo del deporte.
00:32:22Será nuestro director de deportes en la mesa de la FM.
00:32:27Y finalmente, crisis del agua en Bogotá.
00:32:30Para dónde va, cómo es lo del racionamiento, qué se puede hacer, habrá o no habrá emergencia.
00:32:36Esa, nuestra agenda principal en el día de hoy.
00:32:41La FM de RCN, las noticias como son.
00:32:44A las seis de la mañana, hacemos contacto con nuestra corresponsal en...
00:32:54A las seis de la mañana, cuatro minutos, volvemos con la noticia del momento.
00:33:05El embate del huracán Milton en Florida, Estados Unidos.
00:33:08El poderoso fenómeno que tocó tierra en el condado de Sarasota trajo fuertes lluvias
00:33:12que provocaron inundaciones peligrosas.
00:33:15El fenómeno ya cruzó la península de la Florida y se degradó a categoría 1, pero
00:33:20las alertas se mantienen.
00:33:22Los fuertes vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora aún pueden generar estragos.
00:33:27Más de 3.3 millones de hogares y empresas están sin electricidad, sobre todo en los
00:33:34condados de Fort Myers, Manatee y Harvey, de los más afectados por el embate inicial
00:33:39de Milton.
00:33:40Las autoridades reportan que al menos 27 tornados azotaron el estado durante el miércoles
00:33:45y lo que preocupa es precisamente cómo se encuentra una comunidad de jubilados en casas
00:33:50rodantes en el condado de St. Lucie.
00:33:52Advierten de varias víctimas mortales.
00:33:56Lo que vemos en nuestras pantallas son las diferentes señales que tenemos a esta hora
00:34:00en directo.
00:34:01Tenemos ahí la señal de Windy.com que nos muestra cómo el huracán ya está saliendo.
00:34:06El ojo del huracán se ha movilizado por la costa este de la Florida en Estados Unidos,
00:34:11pero como les decía, las fuertes lluvias, los fuertes vientos que todavía se registran
00:34:16por este huracán que se ha degradado a categoría 1 siguen siendo potencialmente peligrosos.
00:34:22Tenemos la señal también ahí en la ventana de Florida, es cómo se encuentra a esta hora
00:34:27la zona de Tampa Bay, una de las más afectadas precisamente por el embate de este huracán.
00:34:34Los estragos los conoceremos, si bien es cierto, cuando amanezca, cuando la luz del sol permita
00:34:40que las autoridades puedan movilizarse a través de las carreteras que quedaron en pie y que
00:34:46puedan ir despejando pues la caída de árboles y la caída también de corte de cables de
00:34:51energía preocupan y dificultan las labores de los equipos de emergencia.
00:34:57Tenemos también las imágenes de cuáles han sido los estragos que se han registrado
00:35:01en las últimas horas en el estado de la Florida a raíz del impacto de Milton como categoría
00:35:073, ya en este momento degradado a categoría 1.
00:35:12Lo que han hecho las autoridades es desplegar miles de efectivos de la Guardia Nacional
00:35:15para poder ayudar en esos esfuerzos de recuperación.
00:35:18También hay trabajadores de la red eléctrica que tienen en su encargo poder intentar recobrar
00:35:26ese servicio pues 3.3 millones de hogares y también de empresas sin duda están afectadas
00:35:33sin este suministro.
00:35:34Pues a las seis de la mañana, siete minutos, hacemos el seguimiento con nuestro enviado
00:35:38especial a la ciudad de Tampa.
00:35:40José, ¿qué está ocurriendo a esta hora en la Florida?
00:35:43Sabemos que la cuestión de la energía es bastante compleja.
00:35:46Adelante.
00:35:47Muy buenos días.
00:35:49En Florida aún se mantiene oscuro.
00:35:533.166.000 personas o clientes más bien se mantienen sin luz.
00:35:58Por tanto, son malas personas que no tienen energía, tal y cual como nosotros ahora en
00:36:04el hotel de Plan City a 25 kilómetros tierra adentro, que ha sido el búnker donde nosotros
00:36:09anoche pasamos lo peor del huracán Milton.
00:36:13Los hoteles y los refugios lo que harán es prender sus generadores de manera parcelada
00:36:19durante el día para que la gente pueda ir utilizándolos porque no hay certeza de cuándo
00:36:24podría comenzar a reinstalarse el sistema eléctrico en distintos lugares de la gran
00:36:32península que conforma el estado de Florida.
00:36:35Milton tocó tierra anoche pasado las ocho y media de la noche de Colombia y cruzó con
00:36:41mucha intensidad y permítanme explicarle y graficarles a ustedes lo que pudimos vivir
00:36:47nosotros.
00:36:48Vimos una lluvia tremendamente copiosa que caía como un bloque de agua desde el cielo.
00:36:56Vimos también el viento moverse de manera curva sobre el horizonte mientras manejábamos,
00:37:01no como un pequeño remolino, sino como una gran curvatura, porque como llevaba agua,
00:37:06las luces nos permitían ver cómo se estaba moviendo en círculo este gran viento que
00:37:11traía el huracán.
00:37:13Pero ciertamente no vamos a ver el alcance de la destrucción hasta dentro de una hora
00:37:19cuando ya aclare y como bien decían ustedes, las autoridades puedan comenzar a movilizarse
00:37:24y también el equipo de noticias RCN que va a tomar su auto y va a ingresar hasta la zona
00:37:29golpeada de esta catástrofe.
00:37:32Hablamos de Tampa, hablamos de Sarasota, hablamos de Fort Myers, hablamos de si hasta aquí
00:37:36los lugares más impactados.
00:37:38Hasta ahora sí, por redes sociales, por los primeros informes, tenemos una suerte de estado
00:37:43de situación y quiero invitarlos a que lo veamos en el siguiente informe.
00:37:47Sí, señor, así es.
00:37:51En el siguiente informe lo que haremos, José María, es ilustrarles a nuestros televidentes
00:37:55lo que ha ocurrido estas últimas horas desde el embate, desde que toca tierra Milton en
00:38:00la zona de la Florida en siesta aquí.
00:38:01A las 8.30 de la noche hora local, 7.30 hora Colombia, Milton con categoría 3 tocó tierra
00:38:10en Sarasota.
00:38:14Desde ese momento el huracán siguió su ruta hacia el oriente, atravesó durante la noche
00:38:20y la madrugada la península de la Florida.
00:38:22En el estado se mantienen las alertas meteorológicas, los vientos alcanzaron los 165 kilómetros
00:38:28por hora según los más recientes registros.
00:38:34Aunque el ojo del huracán ya abandonó el estado, sus efectos se sienten con mucha fuerza.
00:38:38Miles de personas permanecen en refugios.
00:38:41Una de las imágenes más impactantes del paso de Milton se registró en Tampa.
00:38:45El fenómeno se llevó parte del techo del estadio Tropicana Field, habilitado para los
00:38:50equipos de emergencia.
00:38:53Socorristas recorren las zonas más afectadas para auxiliar a pobladores.
00:38:56Hay reportes de hospitalizados, especialmente por golpes de objetos contundentes.
00:39:00Y es que lo veíamos, las autoridades adelantan los rescates de personas que han quedado atrapadas
00:39:06en las viviendas a raíz de estas intensas inundaciones producto de las lluvias.
00:39:11Están atendiendo los llamados de emergencia que se han registrado durante la madrugada
00:39:14de este jueves.
00:39:15Y en Tampa intentan cortar los árboles que callen sobre las vías y que las bloquean
00:39:20y además aseguran las zonas donde cayeron cables de energía.
00:39:22A esta hora inicia la evaluación de daños por parte de las autoridades.
00:39:31Cuentan con el apoyo del gobierno de Washington para intentar contabilizar las afectaciones
00:39:36en toda Florida.
00:39:40Al tiempo los mandatarios locales envían mensajes de alerta.
00:39:43El coletazo de Milton se seguirá sintiendo por varias horas en la región.
00:39:49Sigan atentos a las condiciones meteorológicas que siguen siendo peligrosas.
00:39:53Permanezcan protegidos y atiendan las indicaciones de las autoridades.
00:39:58Se calcula que al menos tres millones de personas permanecen sin servicio de electricidad.
00:40:04Algunos ciudadanos ya emprendieron su ruta de retorno.
00:40:07Su prioridad, conocer cómo Milton les dejó su casa.
00:40:11Es que como nos decía José María, como les decía hace tan solo unos segundos, la luz
00:40:16del sol es la que nos va a permitir ver cuál es la magnitud de la devastación en la costa
00:40:21oestra de la Florida luego del impacto del huracán Milton que ya salió de la península
00:40:26y que continúa siendo una amenaza.
00:40:28Vamos a revisar los videos que de momento tenemos sobre la devastación que deja este
00:40:32fenómeno.
00:40:35Estos son los videos en la costa occidental de la península de la Florida tras la llegada
00:40:39del huracán Milton.
00:40:41Parqueaderos de edificios que parecen ríos porque así los tapó el agua.
00:40:47En este punto fue donde tuvo mayor impacto Tampa, Charlotte y Sarasota en donde hasta
00:40:53palmeras cayeron a las calles.
00:40:56Los techos de las viviendas también se vieron afectados.
00:41:01Las personas graban desde sus casas lo que ocurre y en cámaras de seguridad han quedado
00:41:08registrados los fuertes vientos.
00:41:12En los parques de Disney se vive así, todos caminando en charcos de agua.
00:41:20Los centros deportivos en Tampa también se han visto afectados como este estadio.
00:41:27Las personas han tomado extremas medidas de seguridad para salvaguardar sus vidas y sus
00:41:32pertenencias.
00:41:33Tenemos ya las seis de la mañana 13 minutos, siete de la mañana 13 minutos en la costa
00:41:41este de Estados Unidos y vamos precisamente a revisar cuál es la situación a esta hora
00:41:45en la ciudad de Miami con nuestra corresponsal Alexandra Martín.
00:41:48Adelante con el reporte.
00:41:49Buenos días.
00:41:50Hola, qué tal?
00:41:54Muy buenos días.
00:41:55Se reportan varios muertos.
00:41:57Estamos hablando de los primeros muertos tras el impacto del huracán Milton, pero debido
00:42:02a tornados justamente horas antes de que el huracán impactara tierra en la costa oeste
00:42:09y estamos hablando de tornados que habrían impactado en la costa este, al lado contrario
00:42:15de donde habría impactado Milton después.
00:42:18De acuerdo con el alguacil del condado de San Lucy, estamos hablando que esas primeras
00:42:22muertes no se sabe exactamente cuántas a esta hora son los datos que se van a ir actualizando
00:42:27a lo largo del día.
00:42:28El alguacil del condado San Lucy dijo que las agencias estatales y las agencias locales
00:42:33están buscando a sobrevivientes en la siguiente comunidad del Spanish Lakes Country Club,
00:42:39que es una comunidad de retiro de casas móviles en el condado de San Lucy.
00:42:45Dice que cientos de casas han quedado totalmente destruidos y a esta hora, como decía, no
00:42:51se sabe exactamente el número de personas fallecidas o el número de personas heridas.
00:42:56También hay que decir que el alguacil dijo a una emisora local que prácticamente 12
00:43:01tornados habrían impactado, habrían tocado tierra en ese condado y es que en torno a
00:43:06las seis de la tarde, las autoridades locales instaban a los residentes de ese condado a
00:43:11salvaguardarse, a estar en sus casas por ese aviso de tornados y también de inundaciones.
00:43:17Y el Servicio Nacional de Meteorología hace escasos minutos ha confirmado que efectivamente
00:43:21en el día de ayer emitió al menos 150 advertencias de tornados.
00:43:28El gobernador Ron DeSantis en la última rueda de prensa que ofreció en el día de ayer,
00:43:32por la noche, confirmaba que al menos habían habido 19 tornados que habían tocado tierra.
00:43:39Y es un fenómeno que aparentemente es una consecuencia cuando uno tiene sistemas tropicales.
00:43:45Estaremos actualizando esta información a lo largo del día.
00:43:48Soy Alessandra Martín desde el sur de Florida, que por cierto, aquí en Miami no tuvimos
00:43:52vientos por suerte y tampoco tuvimos lluvias, así que no se sintió el huracán Milton.
00:43:58Regreso con ustedes.
00:43:59Alessandra, muchísimas gracias a todo nuestro equipo de internacionales por el reporte del
00:44:04huracán.
00:44:056 de la mañana, 15 minutos.
00:44:07A esta hora nos enlazamos nuevamente con la FM de RCN Radio, en donde avanza la agenda
00:44:11informativa.
00:44:12Solo va a cumplir 54 años.
00:44:15Buena, buena noticia para los amantes de la poesía, la poesía que nunca pasará de
00:44:22moda.
00:44:23Estamos conectados con nuestros compañeros de Noticias RCN para un informe económico,
00:44:29profesor Quijano sobre el nuevo petróleo colombiano, la nueva fuente de recursos para
00:44:36nuestro país.
00:44:37Cuéntenos de qué se trata.
00:44:38Tiene la razón Don Juan.
00:44:40Una noticia que es buena, pero también deja un sabor como de alto análisis y es que las
00:44:47remesas en Colombia al mes de agosto superaron los 7000 millones de dólares y seguramente
00:44:53este año sobrepasarán los 12000 millones de dólares.
00:44:56¿Qué quiere decir las remesas?
00:44:58Es ese dinero que los colombianos radicados en el exterior le envían a sus familias a
00:45:04través de todos estos couriers y que en promedio son 100 euros o 100 dólares.
00:45:11Esto es, recordemos que el gran líder de las remesas en el mundo es la India, lo sigue
00:45:16la China, México es muy importante y el país similar a Colombia es Guatemala.
00:45:22Que Colombia alcance en próximos años los 12000 millones de dólares.
00:45:28Eso hace que se desplace un poco que las divisas que recibe el país sean de origen de remesas
00:45:34y no de producción.
00:45:36Entonces uno puede hacer la cuenta que va a pesar más en los próximos años o el petróleo
00:45:41las remesas como van las cosas aún más o menos una prospectiva del 2030.
00:45:48Seguramente las remesas van a desplazar el dinero que produce Colombia en petróleo.
00:45:527000 millones en agosto y seguramente la meta de los 12000 millones de dólares va
00:45:58a estar a la vuelta de la esquina.
00:46:00Benditas remesas, cuánto, cuánto ayudan a las familias en Colombia lo que sus parientes
00:46:06en otros países les pueden mandar.
00:46:08Y además va, doctor Juan, en consonancia porque...
00:46:18Desde la mañana 17 minutos, mucha atención porque el Consejo de Estado rechazó la solicitud
00:46:22de nulidad interpuesta por el abogado del presidente Gustavo Petro contra la decisión
00:46:27que ratificó las competencias del CNE para investigarlo administrativamente.
00:46:32Por ahora el documento está en firma, se espera conocer en las próximas horas los
00:46:37motivos de la decisión de la sala de consulta del alto tribunal.
00:46:40Aún queda pendiente que resuelva una tutela que interpuso el mandatario a través de su
00:46:44defensor.
00:46:48La serie de la mañana, 34 minutos, avanzamos la primera emisión de noticias y vamos a
00:46:54volver con una de las noticias del día de este devastador paso del huracán en Milton
00:46:59por la Florida.
00:47:00A esta hora es un gusto saludar a Connie Marines, colombiana, vive en Cape Coral, además
00:47:04muy cerca ahí en la zona del impacto del huracán Milton.
00:47:08Connie, buenos días, ¿cómo amanecen?
00:47:12Buenos días, gracias.
00:47:13Bien, mejor hoy.
00:47:15Mejor hoy, sin duda alguna.
00:47:17Connie, ¿cómo están ustedes?
00:47:18¿Cómo pasaron la noche?
00:47:20¿Cómo fueron esas horas del paso del huracán?
00:47:26Bueno, digo mejor hoy porque pues pudimos descansar un poco.
00:47:30Esperamos la noche anterior con mucha angustia,
00:47:35porque teníamos el temor que el huracán iba a caer justamente en la zona donde
00:47:43vivimos.
00:47:44Con pena, pues fue prácticamente así, subió un poco más al área de Sarasota, pero de
00:47:54todas maneras estábamos muy cerca y tuvimos que evacuar.
00:47:57En este momento estamos en un hotel y esperando noticias de gente que se quedó a ver cuándo
00:48:05podemos regresar para ver nuestra casa y cómo está todo.
00:48:10Por eso quería preguntarle también, Connie, usted digamos alcanzó a evacuar, ¿qué sabe
00:48:15de su casa?
00:48:16¿En qué estado quedó sus vecinos, las personas que no pudieron evacuar o que decidieron quedarse
00:48:21allí?
00:48:22Bueno, tuvimos que evacuar y esperamos la verdad hasta el final porque las carreteras
00:48:29estaban colapsadas prácticamente, entonces nos dieron una orden obligatoria de evacuación.
00:48:38Esperamos la verdad hasta el final y llegamos ayer aquí al área del sur de Miami y estamos
00:48:49esperando.
00:48:50Lo que sé es que hay muchos incendios, hubo mucho incendio, muchos generadores explotaron,
00:48:57el tema de los vientos fueron demasiado fuertes, que Coral es una ciudad que está rodeada
00:49:03de agua en realidad por donde la mires, entonces la combinación del agua con el viento parece
00:49:11que hay mucho incendio, algo un poco diferente a lo que pasó con Ian, entonces ese es el
00:49:18temor ahora.
00:49:19No sabemos, a esta hora no te puedo decir exactamente cómo está nuestra casa, teníamos
00:49:26unas cámaras que obviamente ya no pudimos seguir porque ya no hay energía, entonces
00:49:31dependiendo de algún reporte podremos regresar hoy porque el tema de volver va a estar complicado.
00:49:40Connie, gracias por atendernos aquí en esta emisión de Noticias RCN y Dios permita que
00:49:44cuando regresen a la casa, que ojalá sea muy pronto además, la encuentren en un buen
00:49:49estado.
00:49:50Gracias por acompañarnos.
00:49:51Feliz mañana.
00:49:52Muchísimas gracias.
00:49:57Muchas gracias.
00:49:58Buen día.
00:49:59Igualmente para ustedes.
00:50:00También un abrazo grande.
00:50:01Muchas gracias por acompañarnos en Noticias RCN.
00:50:02Son las seis de la mañana, 37 minutos.
00:50:05Vamos a ir ahora al departamento de Nariño porque en el tambo hay rechazo luego del robo
00:50:10de joyas a Jesús Nazareno.
00:50:13Sebastián, buenos días.
00:50:14Las cámaras de seguridad, ¿qué pasó con eso?
00:50:17¿Qué pistas hay de la persona que se robó estas joyas a Jesús Nazareno?
00:50:21Buenos días, pues sí, les cuento que hay indignación.
00:50:29No se ha dado con la captura y la única pista sobre la cual se desarrolla la investigación
00:50:34es el video donde se ve cómo este sujeto ingresa hasta el camerín de la imagen de
00:50:38Jesús Nazareno y hurta sus joyas.
00:50:41Por ahora, las autoridades han pedido a la comunidad aportar información que permita
00:50:44la identificación de este sujeto, quien al ingresar a cometer el hurto usó guantes,
00:50:48lo que ha dificultado que se desarrolle con normalidad la investigación.
00:50:52Revisemos lo que sucedió en el santuario del Tambo de Nariño.
00:51:00La comunidad católica del Tambo de Nariño está consternada ante el hurto de varias
00:51:04joyas de la imagen de Jesús Nazareno.
00:51:07Una persona ingresa por la parte de atrás del santuario donde se encontraba una escalera
00:51:12que se estaba realizando los arreglos del techo, por ahí entra, fuerza la puerta que
00:51:18del señor y posteriormente le retira unos anillos, unas cadenas, una cruz y unas sandalias
00:51:24nuevas que le habían regalado al señor.
00:51:27Autoridades piden colaboración de la comunidad que permita ubicar al responsable del hurto.
00:51:31Y solicitamos a la comunidad que cualquier información que tengan referente a lo sucedido
00:51:36sea informada de manera oportuna a las autoridades.
00:51:39El obispo de la diócesis de Pasto presidirá una eucaristía el domingo como un acto de
00:51:44desagravio a la fe de los feligreses que visitan el santuario.
00:51:49Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
00:51:52Hola, en Noticias RCN junto al Banco de Bogotá nos encanta contar las historias de esas empresas
00:52:04resilientes que día a día trabajan por nuestro país.
00:52:09Esta es la historia de Espuma Santa Fe, una empresa que desde 1992 fabrica colchones,
00:52:15espumas, colchonetas y muebles.
00:52:17Bienvenidos.
00:52:18Espuma Santa Fe lleva 34 años en el mercado.
00:52:32Nosotros cuando empezamos, empezamos haciendo distribución, pero finalmente tomamos la
00:52:39decisión de que el negocio no era haciendo distribución solamente, sino que también
00:52:44era fabricando la espuma flexible de poliuretano y fabricando los colchones.
00:52:50Ahí tomamos la decisión de montar empresa.
00:52:58En enero 4 del 2023 nos llaman y nos dicen hay un siniestro y la empresa se está quemando.
00:53:15Cuéntenos qué siente hoy al ver un poco de lo que quedó del siniestro y hacia dónde
00:53:20va Espuma Santa Fe.
00:53:22Bueno, apoyados en esa frase de que no hay que por bien no venga, que de lo negativo
00:53:28hay que hacer algo positivo, que estos son retos que Dios nos pone y que podemos salir
00:53:36adelante.
00:53:37Pero se nos acabó la planta, ¿qué hacemos?
00:53:44Es muy sencillo, hagan un invernadero y hagan una ramada.
00:53:51Todo el mundo se opuso, dijo no, no, no, no, ¿cómo se le ocurre?
00:53:54Y yo le dije sí se me ocurre y se hace, sí o sí y vamos a hacer el invernadero.
00:54:00Y la junta directiva y todo el mundo pataleó, pero se tomó la decisión y aquí está el
00:54:07invernadero y venimos trabajando sin plata.
00:54:10Donde construimos los colchones de Euromatres, pero nosotros no solamente construimos los
00:54:21de Euromatres, también los de Ranguiflés, los de Americana Colchones, Dormiluna, Serta,
00:54:29Simons, Beautyrest y Beauty Sleep.
00:54:35El apoyo de Banco de Bogotá en estos difíciles momentos básicamente fue mantener su línea
00:54:41de crédito, acompañar a la compañía en la recomposición de sus pasivos dado su flujo
00:54:48de caja y también el apoyo en las nuevas inversiones.
00:54:52Básicamente financiamos una nueva maquinaria productora de espuma con una operación de
00:54:57leasing de aproximadamente 15 mil millones.
00:55:00Y eso ha sido de las mejores cosas que nos han pasado.
00:55:05Que el Banco de Bogotá crea en nosotros, que el Banco de Bogotá crea en el país,
00:55:10que el Banco de Bogotá crea en la gente.
00:55:12Y es que eso es lo que necesita Colombia, empresarios que sigan creyendo en el talento
00:55:16de nuestra gente y le sigan apostando a construir el país.
00:55:19Quédese con Noticias RCN porque de seguro su historia es la próxima.
00:55:30Banco de Bogotá y RCN, cambiando contigo.
00:55:34Ya amanece ya en Bogotá.
00:55:37Buena temperatura a esta hora, ¿le parece si volvemos con nuestra editora internacional
00:55:40para hablar sobre Huracán Milton, que ya va pasando por la Florida?
00:55:44Sí, señor.
00:55:45Paola, ¿cuál es la información más actualizada sobre el paso de este poderoso huracán por
00:55:53la Florida?
00:55:54Marisa, Juan, pues mire, a esta hora serían las 8 y 5 de la mañana en la costa este
00:56:00de los Estados Unidos y lo que podemos evidenciar es que evidentemente el ojo del huracán ya
00:56:05no está sobre el estado de la Florida, está mucho más hacia el oriente, eso quiere decir
00:56:12que ya ha pasado por la península de Florida, pero ojo, porque eso no significa que las
00:56:17condiciones hayan cambiado en su totalidad.
00:56:20Las autoridades están manteniendo las alertas por posibles marejadas ciclónicas, también
00:56:25por inundaciones repentinas y porque las fuertes lluvias y los vientos que deja Milton
00:56:31con el paso por esta zona del sur de Estados Unidos pueden seguir siendo de mucha peligrosidad.
00:56:37Ahí vemos precisamente nuestras señales en directo, vemos cuáles han sido esas imágenes
00:56:42que nos han dejado en las últimas horas el paso del embate de Milton y también esperamos
00:56:47entonces, como les decíamos hace segundos, que con la luz del día podamos determinar
00:56:50cuáles han sido verdaderamente los estragos que ha causado Milton en Florida.
00:56:54Sí, y Paola, mire, son muchos los televidentes de Noticias RCN que tienen familiares en la
00:56:58Florida y nos están preguntando qué pasa con esas personas que están en los refugios,
00:57:02¿en qué momento pueden salir de ahí?
00:57:04Pues mire, Juan, lo que pasa es que las autoridades han sido muy precavidas en decir que ellos
00:57:08deben mantener estas condiciones de seguridad, de momento no es probable que puedan salir,
00:57:14en este instante se está esperando una declaración a la prensa por parte del gobernador de Florida
00:57:19Ron DeSantis sobre las 7 y media de la mañana, hora de Colombia, para evaluar, uno, cuál
00:57:24es el balance que tienen las autoridades después de haber recorrido los diferentes puntos afectados
00:57:28a lo largo del estado, dos, cuáles van a ser esas advertencias o los avisos que les
00:57:33dan a las personas que están en los refugios, que están todavía en sus hogares, porque
00:57:37recordemos, no todos evacuaron, entonces estamos atentos a esas declaraciones y precisamente
00:57:42hablando de la comunidad colombiana, pues en Noticias RCN hemos hablado durante esta
00:57:46primera emisión con algunos de ellos que viven en este momento en la Florida como
00:57:50Clara Montoya, ella está en Pembroke Pines, esto está ubicado en la costa este de la
00:57:55Florida y señala que durante el miércoles se registraron fuertes vientos, pero de momento
00:58:01ella no ha podido ver cómo está su vecindario, aquí están sus declaraciones.
00:58:04El tema de los vientos han sido muy fuertes y hay objetos que están sueltos, volando
00:58:12cosas, entonces eso hace que se vuelva muy peligroso, hay caída de árboles, en los
00:58:17días de ayer y antier hubo tornados, de todas maneras no deja de ser un fenómeno natural
00:58:22que es impredecible, entonces ha pasado muchísimas veces que los trayectos de los huracanes vienen
00:58:26marcados y cuando tocan tierra cambian de trayecto, entonces eso lo hace diez veces
00:58:32más peligroso.
00:58:33Paola, la devastación en la Florida es de unas proporciones gigantescas, es que ahorita
00:58:39están soportando lo que dejó Milton, pero hace algunos días estábamos hablando de
00:58:45otra tormenta, de Helling, de otro huracán.
00:58:47Absolutamente, mire, eso también es absolutamente cierto, porque es que las devastaciones y
00:58:53todos los estragos que trajo consigo Helling, pues dejan sin duda a las autoridades preocupadas.
00:58:59Miren, ese fenómeno ha tocado tierra en la región del Big Bend, que es más o menos
00:59:03en el norte, el 26 de septiembre siendo categoría 4, y lo que conocemos es que en seis estados
00:59:11se registraron muertes producto de Helling, pero 25 han sido relacionadas con este evento,
00:59:20con las inundaciones repentinas, con las fuertes lluvias, las ráfagas que se registraron después
00:59:25de que tocó tierra en Florida, pero vean, hay que decir que es que estamos en plena
00:59:30temporada de huracanes, hay que decir además que no ha sido el único, han sido tres ya
00:59:36los huracanes que han impactado este estado, tenemos que hablar también de Debbie, que
00:59:40llegó a la región también del Big Bend en agosto, pero no solamente hablamos de Milton,
00:59:45de Helling y de Debbie, también el sur de Estados Unidos recibió el embate de otros
00:59:49fenómenos como el de Beril y Francine.
00:59:52Ahora también les voy a traer el caso de otra colombiana con la que también conversamos
00:59:56durante esta primera emisión de Noticias RCN, ella es Connie Marín, vive en Cape Coral,
01:00:01pero lamentablemente ha tenido que atender ese llamado a evacuar su vivienda hace dos
01:00:06días para que se pudiera poner a salvo antes de la llegada del huracán Milton.
01:00:10Las cámaras de vigilancia que ella había instalado en su casa ya no funcionan y no
01:00:13tiene como manera de saber cómo está su vivienda, sino es acudiendo precisamente personalmente
01:00:19a verla.
01:00:20Hubo mucho incendio, muchos generadores explotaron, el tema de los vientos fueron demasiado fuertes,
01:00:28Cape Coral es una ciudad que está rodeada de agua en realidad, por donde la mires, entonces
01:00:35la combinación del agua con el viento, parece que hay mucho incendio, algo un poco diferente
01:00:42a lo que pasó con Ian, entonces ese es el temor ahora.
01:00:47Nuestros canales digitales tendrán una próxima actualización de lo que ocurre aquí en la
01:00:51Florida con el huracán Milton.
01:00:53Paola, muchas gracias, 7 de la mañana, 10 minutos ya, vamos a volver a la FM de RCN
01:00:59Radio, sigue la agenda informativa, estamos atentos a los secretos de Darcy, información
01:01:03en directo.
01:01:04Hola, a don Juan Eduardo Jaramillo, y aquí estamos con Darcy Quinn, que nos va a hablar
01:01:11del futuro del acuerdo nacional, Darcy.
01:01:17Don Juan, usted sabe que todo parece indicar que el CNE sepultó el acuerdo nacional, esa
01:01:22decisión, que por supuesto no estaba pensada de esa manera, ha generado todo tipo de declaraciones
01:01:28al interior del gobierno, de apoyo al presidente contra el CNE, ¿qué más viene?
01:01:34Pues lo siguiente es una reunión del presidente con el cuerpo diplomático acreditado en Colombia,
01:01:39básicamente para decirles que la democracia está en peligro en Colombia, en nuestro país,
01:01:45ayer el presidente se reunió con los partidos de la coalición y la idea es cerrar filas
01:01:51con el gobierno, van a cerrar filas política y jurídicamente, lo que sea que eso significa,
01:01:57por lo pronto me dicen que no se va a convocar a marchas, ni a mingas, ni a movilizaciones,
01:02:04que se van a dedicar a trabajar en diferentes frentes, sobre todo internacionales y con
01:02:09la CIDH, pero que no, por el momento no van a convocar el pueblo a las calles.
01:02:15Lo cierto es que el acuerdo nacional propuesto por Juan Fernando Cristo, el ministro del interior,
01:02:18pues parece naufragar en medio de este ambiente político tan caldeado, vamos a ver qué movida
01:02:24hace el señor Cristo, que es un viejo zorro de la política y que no creo que se haya dado por
01:02:29vencido en esta propuesta que apenas hizo el fin de semana y que con la decisión del CNE, pues parece
01:02:35haberse olvidado o haberse dilatado en medio de todo el fuego y todo lo que está pasando alrededor
01:02:44de la decisión del CNE, pero sí, hay una decisión de cerrar filas política y jurídicamente de no
01:02:53hacer por el momento marchas, de no hacer por el momento mingas y por el contrario, dedicarse a
01:02:59trabajar en varios frentes ante la comunidad internacional, ante los CIDH y básicamente
01:03:06enviar el mensaje de que en Colombia quieren dar un golpe de estado y que la democracia está en peligro.
01:03:11Un saludo de despedida, una partida de defunción al Acuerdo Nacional,
01:03:17chao Acuerdo Nacional, 7, 12 minutos de la mañana aquí en la FM.
01:03:257 de la mañana, 22 minutos, a todos ustedes muchas gracias por seguir conectados con nosotros a
01:03:30primera hora aquí en Noticias RCN, continúa la búsqueda de Sofía Giraldo, esto es en el
01:03:35Valle del Cauca, ya son 12 días sin tener rastro de la menor, su familia pide que no los dejen solos.
01:03:43Ladi Zúñiga no desfallece en la búsqueda de su hija, que desapareció el domingo 29 de septiembre
01:03:49a pocos metros de su casa en Villa Gorgona, Valle del Cauca. Desde la primer cuadra es donde
01:03:55desapareció mi hija, yo voy a ir a preguntar si saben algo, si han escuchado algo, porque es que
01:04:01es imposible, nadie escucha nada, nadie dice nada. Desde la alcaldía y la policía, más de
01:04:08100 personas mantienen la búsqueda por diferentes zonas mientras avanzan las investigaciones.
01:04:13Necesitamos que la directora de ICBF haga presencia para que revisemos a través del
01:04:19caso de Sofía que vamos a hacer con los niños que se pierden. Con el paso de las horas los
01:04:25voluntarios de la comunidad empiezan a disminuir, por eso desde su casa hacen un llamado para que
01:04:30nadie cese la búsqueda de la menor.

Recomendada