• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad de Bogotá,
00:00:02Noticias Caracol.
00:00:12¡Buenos días!
00:00:14Gracias por madrugar con nosotros,
00:00:16en Santander y Boyacá,
00:00:18campesinos bloquean varias vías
00:00:20nacionales, cientos de vehículos
00:00:22están atrapados con pasajeros y
00:00:24alimentos, aseguran que protestan
00:00:26por las resoluciones sobre la
00:00:28construcción de las ciudades
00:00:30ganaderas y agrícolas,
00:00:32eliminando las de donde
00:00:34tradicionalmente se han hecho.
00:00:38Con la inauguración de la
00:00:40Zona Verde, actos culturales
00:00:42alrededor del Boulevard del Río y
00:00:44un concierto de artistas del Pacífico,
00:00:46avanza la COP16 en Cali.
00:00:48El presidente Gustavo Petro pidió
00:00:50a los gobiernos de los países más
00:00:52influyentes del planeta que cumplan
00:00:54los compromisos con el medio ambiente
00:00:56y con la sociedad.
00:00:58Noticias RCN está con la COP16
00:01:00de la agenda.
00:01:08Pues así comenzamos esta
00:01:10primera emisión de Noticias RCN,
00:01:12hoy martes 22 de octubre de 2024
00:01:14Don Felipe, muy buenos días, me
00:01:16encanta saludarlo a esta hora de
00:01:18la mañana. Buenos días,
00:01:20fríecito pero rico, cafecito
00:01:22bien calientito y mucha información.
00:01:24Bien, delicioso, al que madruguea
00:01:26Dios le ayuda.
00:01:28Bueno, en minutos vamos a hablar también
00:01:30de los homenajes a Egidio Cuadrado,
00:01:32que tiene lugar en Villanueva, en
00:01:34La Guajira, su ciudad de origen, miles
00:01:36de personas recuerdan su talento
00:01:38con el acordeón y las inolvidables
00:01:40giras con Carlos Vives.
00:01:42Así es, Maritza, y también hablaremos de
00:01:44las lluvias de las últimas horas, que
00:01:46tristemente generaron emergencias en Medellín
00:01:48y en Bogotá, en donde el aeropuerto El Dorado
00:01:50operó durante varias horas con una pista,
00:01:52que generó que hubiera retraso
00:01:54por lo menos en 43 vuelos.
00:01:56A esta hora el terminal de aéreo
00:01:58opera con normalidad en la mañana.
00:02:00Oiga, es que qué tal, ese aguacero
00:02:02tan duro que cayó ayer en Bogotá.
00:02:04Oiga, y que en Medellín también.
00:02:06Cayeron hasta maridos en Medellín.
00:02:08En Medellín y en Bogotá, sí, terrible.
00:02:10Bueno, y usted nos trae las noticias
00:02:12económicas. Sí, vamos a repasar precisamente
00:02:14a esta hora las principales informaciones
00:02:16del diario La República.
00:02:18Hablaba lógicamente de la COP16,
00:02:20centro de eventos Valle del Pacífico
00:02:22de Cali. Lista la ciudad
00:02:24para recibir desde ahora
00:02:26cualquier tipo de evento. Esto es
00:02:28una prueba de juego para la capital
00:02:30de Valle del Cauca, recibiendo
00:02:32a todas las delegaciones
00:02:34y a todos los turistas.
00:02:36También información de Argos y Sura,
00:02:38su participación y su futuro.
00:02:40Es una información que está
00:02:42publicando el diario La República
00:02:44detalladamente en este
00:02:46diario económico. Y México, el país
00:02:48donde más
00:02:50carros se importan. Bastante
00:02:52información en La República también
00:02:54acerca del precio del acero que llega en
00:02:56China hasta el 42% por
00:02:58debajo del mercado. Muchas noticias
00:03:00económicas en el principal
00:03:02diario económico del país.
00:03:08Cinco de la mañana, 33 Minutos. Arrancamos
00:03:10con una de las noticias del día.
00:03:12Avanza la reforma política
00:03:14que fue tramitada e irradicada
00:03:16por la Comisión Primera
00:03:18de la Cámara de Representantes.
00:03:20Por unanimidad, la Comisión Primera
00:03:22de la Cámara aprobó
00:03:24en primer debate
00:03:26la reforma política del Gobierno.
00:03:28Entre los puntos más relevantes se
00:03:30destaca la obligatoriedad de las listas
00:03:32cerradas para los partidos.
00:03:34Se aprobó listas cerradas, bloqueadas
00:03:36y con cremallera, con
00:03:38obligación de los partidos políticos
00:03:40a hacer elecciones primarias.
00:03:42El voto obligatorio lo dejamos como constancia,
00:03:44vamos a proponer en el segundo
00:03:46debate, yo soy un fiel creyente
00:03:48que el voto obligatorio en Colombia
00:03:50tiene que darse. Aunque la reforma
00:03:52también contempla cambios en la elección de los magistrados
00:03:54del CNE, desde algunos sectores
00:03:56continúan generando alertas sobre ese artículo.
00:03:58La reforma del Gobierno no
00:04:00incluye una transformación
00:04:02en la manera como se eligen los magistrados.
00:04:04¿Qué hay que hacer? Pues que el Congreso no los elija.
00:04:06Punto. Que sean ternados
00:04:08de acuerdo a un concurso de méritos
00:04:10y que luego sean elegidos
00:04:12tres por el Consejo de Estado, tres por la Corte
00:04:14Constitucional y tres por la
00:04:16Corte Suprema de Justicia.
00:04:18El articulado también busca que las campañas
00:04:20sean financiadas por el Estado en un 100%.
00:04:22El texto tendrá que surtir
00:04:24siete debates más para convertirse
00:04:26en ley.
00:04:28Cinco treinta y cuatro minutos, ya les contábamos
00:04:30de las dificultades que vivió Bogotá
00:04:32por cuenta de las fuertes lluvias
00:04:34de las últimas horas que ocasionaron
00:04:36emergencias en el sector de Guaymaral
00:04:38y en el aeropuerto internacional
00:04:40El Dorado.
00:04:42Los bogotanos tuvieron que lidiar
00:04:44con los grandes charcos que se formaron
00:04:46por lluvias. El transmicable dejó de funcionar
00:04:48por algunos minutos y por lo menos
00:04:50en seis localidades hubo precipitaciones.
00:04:52No, cuando hay lluvias pues
00:04:54como que la ciudad no está muy preparada
00:04:56para el tema de, se hace más
00:04:58congestión lógicamente, pero
00:05:00pero sí se complica y bastante.
00:05:02En la Boyacá con calle 71
00:05:04hubo inundación, en otros seis puntos
00:05:06encharcamientos y en la calle
00:05:08122 los motociclistas se cuidaban
00:05:10de no caer en el agua.
00:05:14Trancones se presentaron por cinco
00:05:16árboles que cayeron en Suba y Guaymaral.
00:05:18En este último hubo cierre de la vía
00:05:20por varias horas. En cuanto al transporte
00:05:22aéreo, caos en El Dorado.
00:05:24Cerca de 40 vuelos nacionales fueron cancelados.
00:05:26Baja visibilidad, fuerte
00:05:28intensidad de los vientos y afectaciones
00:05:30por lluvias en la zona de aproximación, sumado
00:05:32a una falta en uno de los circuitos
00:05:34de iluminación de la pista sur.
00:05:36No hay paciencia porque el IDEAM
00:05:38pronostica precipitaciones intermitentes
00:05:40durante esta semana en Bogotá.
00:05:42Autoridades realizan monitoreo las 24
00:05:44horas del día.
00:05:46Y es que las lluvias
00:05:48generan emergencias en todo el país.
00:05:50Vean este caso, 200 niños del Centro de Desarrollo Infantil
00:05:52de Ocaña, en norte de Santander,
00:05:54fueron trasladados a un lugar seguro
00:05:56tras las inundaciones en el lugar.
00:05:58Las inundaciones provocadas
00:06:00por las lluvias en Ocaña
00:06:02afectaron totalmente al Centro de Desarrollo Infantil
00:06:04donde quedaron en riesgo
00:06:06más de 200 niños de 0
00:06:08a 2 años.
00:06:10Presentó una inundación donde están
00:06:12los niños menores
00:06:14de un año y
00:06:16un año aproximadamente.
00:06:18Fueron los que más presentaron la afectación
00:06:20por las aguas.
00:06:22La cocina quedó puro lodo.
00:06:24Ante la afectación de las cubiertas
00:06:26por la debilidad de la estructura,
00:06:28los menores fueron trasladados.
00:06:30También hay unos problemas que se tapa
00:06:32la parte de alcantarillado en la zona de preparación
00:06:34de alimentos, por ejemplo,
00:06:36y seguramente la cubierta tiene deficiencia.
00:06:38El ICBF, conjuntamente con la alcaldía
00:06:40de Ocaña, buscan conseguir
00:06:42el área adecuada para construir
00:06:44los nuevos Centros de Desarrollo Infantil
00:06:46con todas las medidas que garanticen
00:06:48la seguridad de los niños beneficiarios.
00:06:52Cinco de la mañana, 36 minutos,
00:06:54fue capturado en Medellín
00:06:56Gustavo Nocella, alias Hermes,
00:06:58considerado como el nuevo padrino
00:07:00de la mafia italiana y uno de los
00:07:02narcotraficantes más buscados del mundo.
00:07:04Tenía relación con varias
00:07:06estructuras criminales de Sudamérica
00:07:08a quienes les enviaba droga.
00:07:22Cinco de la mañana, 37 minutos,
00:07:24es hora de revisar las noticias
00:07:26del mundo. Iniciamos en Estados Unidos.
00:07:28Estamos a 15 días de las elecciones
00:07:30presidenciales, Felipe, y los candidatos,
00:07:32por supuesto, se la están metiendo
00:07:34toda a las campañas y están
00:07:36acelerando todos sus recorridos
00:07:38en estados clave.
00:07:40Y con muchas estrategias porque llegó el momento
00:07:42y les contamos que la demócrata
00:07:44Kamala Harris viajó a Pensilvania
00:07:46y Wisconsin,
00:07:48donde dijo que su rival Donald Trump
00:07:50es fácilmente manipulable
00:07:52por favores y halagos
00:07:54de dictadores.
00:07:58Trump se rendiría.
00:08:00Haría que Ucrania
00:08:02se rindiera en su lucha
00:08:04contra un agresor que viola
00:08:06su soberanía. Si Donald Trump
00:08:08fuera presidente, Vladimir Putin
00:08:10estaría sentado en Kiev.
00:08:12Entretanto,
00:08:14el candidato republicano Donald Trump
00:08:16cuestionó las capacidades cognitivas
00:08:18de su rival demócrata.
00:08:20Pues Maritza, en un mitin en Greenwood,
00:08:22Carolina del Norte, seguro que la demócrata
00:08:24no es capaz de hilar
00:08:26frases.
00:08:30Ella ha reubicado
00:08:32algunos de los peores criminales del mundo
00:08:34en sus comunidades para que se aprovechen
00:08:36de ciudadanos estadounidenses inocentes.
00:08:38Cuando gane el 5 de noviembre,
00:08:40terminará la invasión migratoria
00:08:42y comenzará la restauración de nuestro país.
00:08:46Y al menos cinco muertos,
00:08:48entre ellos tres niños dejó un tiroteo
00:08:50dentro de una casa en el estado de Washington.
00:08:52Pues las autoridades tienen
00:08:54en cuenta que el joven de 15 años
00:08:56sería el presunto responsable del ataque.
00:08:58Se espera que hoy comparezca por primera vez
00:09:00ante un tribunal del condado de King.
00:09:02Los hechos son motivo
00:09:04de investigación.
00:09:10Vamos con noticias de Latinoamérica.
00:09:12El expresidente del Perú, Alejandro Toledo,
00:09:14fue condenado a 20 años
00:09:16y seis meses de prisión por corrupción.
00:09:18Sí, Maritza, el exmandatario
00:09:20fue encontrado culpable de recibir
00:09:22cinco millones de dólares en sobornos
00:09:24por parte de la constructora brasileña
00:09:26Odebrecht.
00:09:28Los dineros le fueron entregados a cambio
00:09:30de licitaciones para obras públicas
00:09:32cuando fue presidente de Perú.
00:09:40Y al menos seis personas muertas
00:09:42dejó el paso de la tormenta tropical Oscar
00:09:44por la isla de Cuba.
00:09:46El gobierno aseguró que el suministro
00:09:48eléctrico se haya restablecido
00:09:50en el país.
00:09:52En el país, el suministro eléctrico
00:09:54se ha reducido un 40% en La Habana
00:09:56tras el apagón que duró cuatro días.
00:10:02Cinco de la mañana, 40 minutos,
00:10:04nos vamos a ir a Europa
00:10:06porque en Madrid se entregaron los premios
00:10:08Influencia Hispana, unos galardones
00:10:10que destacan toda la excelencia profesional
00:10:12de los hispanos en áreas como
00:10:14artes, deportes, emprendimiento
00:10:16e innovación.
00:10:18Estamos con Andrés Gila,
00:10:20muy buen día.
00:10:24Hola Mari, Felipe Televidentes,
00:10:26muy buenos días para ustedes, 12.40 del mediodía
00:10:28aquí en España, 5.40 en Colombia,
00:10:30se trató de un momento refrescante
00:10:32para Colombia la entrega de estos premios
00:10:34Influencia Hispana por la presencia,
00:10:36participación y por el galardón que recibió
00:10:38Tatiana Calderón, la piloto de
00:10:40Fórmula 1, de Fórmula 2, perdón,
00:10:42la piloto de automovilismo de Fórmula 2
00:10:44que está triunfando en las pistas del mundo
00:10:46fue representante de nuestro país,
00:10:48fue galardonada junto con otras 10 personalidades
00:10:50del mundo hispanoamericano,
00:10:52como por ejemplo el futbolista Luis Figo,
00:10:54el entrenador de la selección española de fútbol,
00:10:56Luis de la Fuente, diseñadores,
00:10:58gente de la gastronomía, del arte,
00:11:00de la moda, en fin, Tatiana Calderón
00:11:02nos hizo brillar, y nosotros desde luego
00:11:04estuvimos conversando en exclusiva
00:11:06tanto con Tatiana, que fue una de las ganadoras,
00:11:08como con el propio Luis Figo,
00:11:10el ex futbolista portugués, quien resaltó
00:11:12que los latinos y los iberoamericanos
00:11:14están unidos sacando adelante
00:11:16a la sociedad, 600 millones
00:11:18de personas al lado y lado del Atlántico
00:11:20compartimos la cultura hispana.
00:11:24La verdad, muy contenta
00:11:26y honrada de recibir
00:11:28un premio tan importante, tan bonito
00:11:30de diversidad e inclusión
00:11:32y pues creo que es el premio
00:11:34a todo ese trabajo que hemos
00:11:36venido haciendo con mi equipo, pero también
00:11:38de todas las mujeres y hombres que luchan
00:11:40por la equidad en el deporte
00:11:42en muchos ámbitos de la vida.
00:11:44La cultura hispana está
00:11:46en todo el mundo, y para mí es un privilegio
00:11:48poder hoy
00:11:50estar aquí, recibir
00:11:52este galardón y ser
00:11:54reconocido.
00:11:56Qué bien, por tantos colombianos
00:11:58que triunfan en España, en Europa y en todo el mundo
00:12:00incluso, Maritza. Sí, señor. Bueno,
00:12:02vamos con las noticias regionales
00:12:04porque mire, como siempre
00:12:06nuestros corresponsales y nuestros periodistas
00:12:08madrugan con toda la información de las diferentes regiones.
00:12:10Jairo Cabrera en Barranquilla
00:12:12y Ivón Salamanca en Cartagena
00:12:14y vemos también a Cristian Díaz
00:12:16en Bucaramanga, a Juan Fernando Tabárez en Medellín
00:12:18y tenemos a Brandon Galvis
00:12:20en Cúcuta. Muchas noticias
00:12:22a esta hora de la mañana, 5.42.
00:12:24Y justamente vamos a arrancar
00:12:26Felipe, con las noticias en norte
00:12:28de Santander, porque la violencia no da tregua
00:12:30en el país. En las últimas horas, en medio de un hostigamiento
00:12:32contra la fuerza pública
00:12:34fue asesinado el comandante
00:12:36de la estación del municipio de San Calixto
00:12:38y en ese departamento, el uniformado
00:12:40de 27 años, llevaba cinco
00:12:42en la institución. Brandon, usted
00:12:44tiene más información. Adelante.
00:12:50Sí, señora, así es. Pues vean,
00:12:52las autoridades han ofrecido
00:12:54hasta 100 millones de pesos de recompensa
00:12:56para dar con el paradero de los responsables
00:12:58de este cobarde ataque, como fue calificado
00:13:00por la Policía Nacional
00:13:02que dejó precisamente
00:13:04al comandante de la estación del municipio de San Calixto
00:13:06asesinado. Y además,
00:13:08no solamente él fue la víctima, sino
00:13:10también otro patrullero quedó lesionado
00:13:12y una menor, escuchen bien, de
00:13:14tan solo 12 años.
00:13:16Pues vean, el oficial tenía también
00:13:18ya en dos días cumplía solamente
00:13:20los 28 años y no sale de la consternación
00:13:22el departamento norte de Santander.
00:13:26Un francotirador, según las autoridades,
00:13:28fue el responsable del ataque donde murió
00:13:30el subteniente Anderson Gómez, oriundo
00:13:32de Anapoima, Cundinamarca. El oficial
00:13:34se desempeñaba como comandante de policía
00:13:36en San Calixto, norte de Santander.
00:13:38La información que tenemos
00:13:40es que arremeten contra
00:13:42el uniformado en momentos que se encuentra
00:13:44ahí en la estación de policía
00:13:46y posteriormente escuchan varios disparos
00:13:48ahí es donde también reacciona la Policía Nacional.
00:13:50La policía rindió un homenaje
00:13:52al oficial por medio de una velatón
00:13:54y ofreció una recompensa hasta de 100 millones
00:13:56de pesos por información que
00:13:58permita capturar a los responsables del ataque.
00:14:04Y de la ciudad del eterno verano
00:14:06vamos a la ciudad de la eterna primavera
00:14:08porque en Antioquia comenzó con fuerza
00:14:10la temporada de lluvias y precisamente
00:14:12en Medellín cayó un aguacero que generó
00:14:14distintas emergencias. Juan Fernando,
00:14:16muy buenos días. Usted tiene toda la información.
00:14:22Buenos días. Afectaciones en Medellín
00:14:24y en varias regiones antioqueñas. En la capital
00:14:26paisa, viviendas afectadas
00:14:28en sectores de Carpinelo,
00:14:30Enciso, El Popular. También en el
00:14:32Estado se presentó el desbordamiento de la
00:14:34quebrada de la Presidenta, lo que
00:14:36ocasionó una
00:14:38situación de caos
00:14:40vehicular. Y en Antioquia
00:14:42el informe parcial que entregan desde la
00:14:44Gobernación es que se han presentado 35
00:14:46emergencias durante el mes de octubre
00:14:48que ya durante el año 12 municipios
00:14:50han tenido que declarar la calamidad pública
00:14:52y en materia vial hay
00:14:5422 frentes de obra,
00:14:5610 puntos críticos en carreteras.
00:14:58En este momento
00:15:00tenemos 64 municipios
00:15:02que tienen alerta
00:15:04por inundación y tenemos
00:15:06adicionalmente 85
00:15:08municipios en movimiento
00:15:10en masa. Esto lo que nosotros
00:15:12nos genera es mayor capacidad
00:15:14instalada por parte del DAGRAN.
00:15:18Una importante información de servicio,
00:15:20también hubo caos ayer en el
00:15:22metro, pero ya opera con normalidad.
00:15:24Se presentó una falla eléctrica al parecer
00:15:26ocasionada por un rayo en una
00:15:28vía de servicio. Cambiamos de tema,
00:15:30hablamos ahora del paro minero.
00:15:32Segundo día en la región del Bajo Cauca,
00:15:34también con mineros
00:15:36procedentes del nordeste del departamento.
00:15:38Se congregan sobre todo en Caucasia
00:15:40mineros de Segovia,
00:15:42Remedios, Anorita, Arasá, El Bagres,
00:15:44Zaragoza y Nechín. Se oponen
00:15:46a la destrucción de Maquinaria Amarilla,
00:15:48a protocolos ambientales
00:15:50y a nuevas restricciones por parte del
00:15:52Gobierno Nacional. El Secretario de Seguridad
00:15:54del departamento dijo que
00:15:56está atento a cualquier alteración
00:15:58del orden público, pero que la mesa,
00:16:00las negociaciones deben ser coordinadas
00:16:02y bajo responsabilidad del Gobierno
00:16:04Nacional.
00:16:06Este es un tema del Resorte Nacional.
00:16:08Quien tiene que venir a
00:16:10atender los requerimientos
00:16:12de estas personas que protestan
00:16:14es del Gobierno Nacional,
00:16:16porque, primero,
00:16:18Antioquia ya no tiene la delegación minera
00:16:20y, segundo, lo que ellos están
00:16:22exigiendo son
00:16:24situaciones que sólo puede resolver
00:16:26el nivel central.
00:16:54Este es un video
00:16:56de un grupo de delincuentes
00:16:58calaverianos dedicados al tráfico
00:17:00de estupefacientes en el norte
00:17:02de Bucaramanga. Ellos utilizaban
00:17:04radios de comunicación con más
00:17:06de 10 km de alcance para evadir
00:17:08los controles por parte de las
00:17:10autoridades. Al momento de la captura,
00:17:12el líder de este grupo de delincuencial
00:17:14se identificó como otra persona,
00:17:16pero fue gracias a las pruebas
00:17:18dactilares que lograron
00:17:20identificarlos. Al momento de la captura,
00:17:22el líder del grupo de delincuentes
00:17:24se identifica como un delincuente
00:17:26registrado en los más buscados
00:17:28del departamento de Santander.
00:17:30Esta persona estaba solicitada
00:17:32por el delito de homicidio.
00:17:34De igual forma, se hace la incautación
00:17:36de equipos de telefonía móvil.
00:17:40Continuamos esta ronda nacional en Cartagena,
00:17:42porque allí las autoridades revelaron
00:17:44el cartel de los 10 delincuentes más buscados
00:17:46en esa ciudad. Los detalles los tiene
00:17:48Ivonne Salamanca. Buenos días.
00:17:52Se ha emitido un cartel para los 10
00:17:54más buscados por el delito de homicidio.
00:17:56Las autoridades han ofrecido una recompensa
00:17:58hasta de 3 millones de pesos por cada uno,
00:18:00porque se suma esta información de cada una
00:18:02de esas personas que permita su captura.
00:18:04Hay que decir que las autoridades en Cartagena
00:18:06ya habían emitido un cartel similar.
00:18:08En esa oportunidad se capturaron nueve personas
00:18:10y hay una persona que repite en esta versión
00:18:12del cartel.
00:18:14Estos son los más buscados
00:18:16en Cartagena. Según las autoridades,
00:18:18estarían relacionados con los frecuentes
00:18:20delitos de homicidio.
00:18:22Por el delito del homicidio
00:18:24son 10 actores, entre ellos
00:18:26individuos como alias Jansito,
00:18:28una persona que es un actor prolífico,
00:18:30recurrente, frecuente,
00:18:32y entre todos, en el nuevo modelo de servicio,
00:18:34policía, comunidad de autoridades,
00:18:36se está ofreciendo una recompensa por cada uno
00:18:38de ellos de hasta 3 millones de pesos.
00:18:40En lo que va corrido del año,
00:18:42los homicidios han aumentado un 6%
00:18:44en comparación con el año anterior.
00:18:46Estos individuos
00:18:48son del clan del golfo
00:18:50y también de la nueva generación
00:18:52o la conocida como
00:18:54heroica.
00:18:56Las autoridades ofrecen una recompensa
00:18:58de hasta 3 millones de pesos por quien brinda
00:19:00información que permita dar con el
00:19:02paradero de estos presuntos delincuentes.
00:19:04Y seguimos
00:19:06con más noticias de la Costa Caribe.
00:19:08En el Atlántico, las autoridades capturaron
00:19:10alias Gatico, quien sería conocido
00:19:12como el terror de los hurtos en ese departamento.
00:19:14Jairo, se tiene más detalles de este caso.
00:19:16Buenos días.
00:19:20Hola, buenos días, Ivonne.
00:19:22Esta captura se efectuó en el municipio de
00:19:24Sabanalarca, en el centro del departamento del Atlántico.
00:19:26Alias Gatico, un joven de 23 años
00:19:28se había convertido en el terror
00:19:30de los atracos, pero adicionalmente
00:19:32también es indicado del homicidio
00:19:34de un joven mototaxista
00:19:36en el municipio de Sabanalarca el pasado
00:19:38mes de agosto.
00:19:40Le robó la motocicleta y adicionalmente
00:19:42le produjo heridas mortales
00:19:44con un arma blanca.
00:19:46En las próximas horas, será presentado
00:19:48ante un juez de garantías.
00:19:50Reconocido con diferentes
00:19:52hechos de delitos en nuestro municipio de
00:19:54Sabanalarca, dedicados al hurto,
00:19:56al abuso de confianza.
00:19:58Pero lo principal, le dimos la captura
00:20:00por el homicidio
00:20:02con arma blanca
00:20:04de una persona, de un líder comunitario
00:20:06de nuestro municipio el pasado
00:20:08mes de agosto.
00:20:10Continuamos actualizándonos
00:20:12con las noticias del Departamento del Atlántico
00:20:14porque en las últimas horas
00:20:16las madres comunitarias vinculadas
00:20:18al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
00:20:20se congregaron en las instalaciones
00:20:22de esta institución
00:20:24y protestaron porque dicen
00:20:26que no tienen garantías laborales,
00:20:28que el instituto se ha atrasado en el
00:20:30pago de las mesadas, pero adicionalmente
00:20:32también en el pago de las pensiones.
00:20:34Piden cuanto antes que regresen
00:20:36esas garantías que ya tienen
00:20:38para prestar sus importantes servicios.
00:20:40El pago lo están pagando
00:20:42a las 45 días
00:20:44y no están dando los contratos
00:20:46divididos, sino los contratos a cada un mes,
00:20:48a cada dos meses, y nos están pasando
00:20:50a diferentes EAs.
00:20:52Y ahora que vamos a pasar
00:20:54a la educación,
00:20:56las que transitaron,
00:20:58las que están en los CDI,
00:21:00entonces nosotros, mire,
00:21:02también por el bono pensional, compañeras,
00:21:04que ya tienen 70, 70 millones de pesos
00:21:06y todavía están laburando,
00:21:08entonces estamos peleando
00:21:10ya que ellas descansen.
00:21:12Movemos nuestra señal informativa
00:21:14a Bogotá porque la familia
00:21:16de un joven ingeniero colombiano
00:21:18denunció que fue retenido
00:21:20ilegalmente en Venezuela.
00:21:22Él trabaja para una ONG
00:21:24y su familia denuncia
00:21:26que fue señalado por el régimen
00:21:28de Nicolás Maduro.
00:21:30Jason, muy buenos días.
00:21:32Usted tiene ampliación de esta información.
00:21:36¿Qué tal? Muy buenos días para usted,
00:21:38para todos nuestros televidentes.
00:21:40En efecto, es un drama el que vio esta familia
00:21:42ubicada en la localidad de Fontibón.
00:21:44Allí lo que mencionan es que desde el 14
00:21:46de septiembre le perdieron el rastro
00:21:48a este joven que adelantaba
00:21:50un trabajo social para una ONG
00:21:52danesa y que se dirigió a territorio
00:21:54venezolano a seguir adelantando
00:21:56ese trabajo. Sin embargo, el 17
00:21:58de octubre se dieron cuenta que estaba retenido
00:22:00por estas autoridades allí
00:22:02en Venezuela y están pidiendo
00:22:04ayuda del gobierno colombiano para intentar
00:22:06ubicar al joven y resolver este problema.
00:22:10Él es Alejandro Tique, un ingeniero industrial
00:22:12especialista en educación que trabaja
00:22:14para una ONG. En septiembre
00:22:16viajó a Venezuela a realizar unas capacitaciones
00:22:18pero para sorpresa de todos
00:22:20apareció en televisión
00:22:22como uno de 19
00:22:24supuestos mercenarios.
00:22:26Acusaciones falsas, dice su familia.
00:22:28Le pedimos a las personas de Venezuela
00:22:30que escuchen las diferentes
00:22:32llamadas que se han hecho
00:22:34las cartas
00:22:36las peticiones que se han hecho al gobierno
00:22:38venezolano para que
00:22:40nos regresen a Alejandro.
00:22:42Según ese gobierno, no trabaja para ninguna
00:22:44ONG y recluta paramilitares
00:22:46para afectar a Nicolás Maduro.
00:22:48Pero el Consejo Danés para Refugiados
00:22:50con presencia en más de 40 países
00:22:52confirmó que sí es un integrante de su equipo
00:22:54de trabajo. Tres años lleva ahí.
00:22:56La seguridad y el bienestar de los miembros
00:22:58de nuestro equipo, tanto física como mentalmente
00:23:00siguen siendo la máxima prioridad
00:23:02y continuamos explorando todas las vías posibles
00:23:04para resolver este caso.
00:23:06El cónsul en Caracas se acercó a la dirección
00:23:08de contrainteligencia pero el joven
00:23:10está incomunicado y no han podido verlo.
00:23:12Bueno, esperemos
00:23:14respuestas ante este caso.
00:23:16Trasladamos nuestra señal a otro punto
00:23:18de la ciudad de Bogotá para hablar acerca
00:23:20de la movilidad esa que estuvo bien
00:23:22complicada durante la noche
00:23:24con tremendos aguaceros, encharcamientos
00:23:26y nuestro patrullero Efraín Arce nos cuenta
00:23:28cómo amaneció la ciudad. Efraín, buenos días.
00:23:34¿Qué tal mi querido Jey?
00:23:36Pues la ciudad amanece ya seca.
00:23:38Ya las vías evacuaron
00:23:40la cantidad, el exceso
00:23:42de agua que tenían y como lo dice
00:23:44pues que perjudicaron a miles
00:23:46de conductores que intentaban regresar
00:23:48a sus hogares luego de un
00:23:50muy fuerte aguacero
00:23:52que cayó en prácticamente
00:23:54toda la ciudad.
00:23:56Esta hora tenemos
00:23:58represamientos en la carrera 30
00:24:00sentido sur-norte
00:24:02en especial en los alrededores
00:24:04de la autopista sur y de la
00:24:06avenida Primero de Mayo, está muy
00:24:08trancado, esto debido a los cierres
00:24:10que se producen para las
00:24:12obras de la primera
00:24:14línea del metro de Bogotá.
00:24:16El sector de Chapinero está muy
00:24:18complicado también por cierres
00:24:20por la misma causa.
00:24:22Tenemos reportes
00:24:24en la avenida Ciudad de Cali
00:24:26sentido sur-norte en el Tintal, está
00:24:28muy lenta así como la avenida
00:24:30Boyacá sur hacia el norte
00:24:32en el sector de Castilla.
00:24:34En estos momentos nos dirigimos
00:24:36hacia la localidad de Soacha
00:24:38donde ayer a propósito
00:24:40de aguaceros varias
00:24:42viviendas se inundaron.
00:24:44Tendremos reportes con
00:24:46la comunidad en unos minutos
00:24:48aquí en el patrullero RCN.
00:24:50Chau.
00:24:52Con usted a Soacha y tengan mucho
00:24:54cuidado porque todavía hay vías
00:24:56mojadas, pavimento mojado es un
00:24:58peligro. Muy bien, en Noticias
00:25:00RN sabemos que todos los días
00:25:02pasan cosas buenas y gracias a la
00:25:04fuerza pública decenas de
00:25:06voluntarios lograron llevar ayudas,
00:25:08atención en salud y medicamentos
00:25:10para población vulnerable
00:25:12en Acandichocó
00:25:14en la frontera con Panamá.
00:25:16La travesía inició
00:25:18en el ARC Punta Espada,
00:25:20un buque con cientos de personas de las
00:25:22Fuerzas Militares y Fundación Arturo Calle
00:25:24quienes arparon hacia Acandichocó
00:25:26transportando equipos médicos
00:25:28y elementos de primera necesidad.
00:25:30Durante dos días consecutivos
00:25:32brindaron atención especializada y entrega
00:25:34de ayudas en el municipio Chocuano.
00:25:36Esto realmente mitiga
00:25:38ese flagelo que tenemos nosotros
00:25:40es una deficiencia histórica
00:25:42hospitalaria.
00:25:44El ciudadano de Acandichocó
00:25:46pueda recibir una atención médica
00:25:48que traslade al otro lado del
00:25:50Golfo de Urabá.
00:25:52Una segunda unidad de médicos en compañía del
00:25:54ejército y armada se embarcaron
00:25:56en una lancha con una misión
00:25:58cruzar la frontera hacia Panamá
00:26:00en donde los estarían esperando
00:26:02en afront.
00:26:04Tener especialistas esto le evita
00:26:06a ese comunero dirigirse
00:26:08a la ciudad capital.
00:26:10Durante la jornada en ambos países se logró la entrega
00:26:12de más de 8 toneladas de ayudas humanitarias
00:26:14y fueron beneficiadas más de 3000 personas.
00:26:18La tercera clave?
00:26:20El amor propio.
00:26:22Hola,
00:26:24aquí están las claves
00:26:26para vivir en equilibrio
00:26:28y las tres de hoy nos van a ayudar
00:26:30a trabajar interiormente
00:26:32para tomar mejores decisiones
00:26:34que nos acerquen a la vida
00:26:36que queremos.
00:26:38Todos atravesamos dificultades en mayor
00:26:40o menor escala pues nuestra
00:26:42vida siempre va a traer desafíos.
00:26:44Todo depende de la manera
00:26:46en la que enfrentemos
00:26:48esos momentos oscuros o complicados
00:26:50y para esto nuestra primera clave
00:26:52de hoy nos invita a tener claro
00:26:54que siempre podemos darle la vuelta
00:26:56a cualquier situación para encontrarle
00:26:58su enseñanza.
00:27:00Al principio seguro nos va a costar
00:27:02pero si lo permitimos nos daremos
00:27:04cuenta de que las situaciones
00:27:06son neutras en esencia.
00:27:08Somos nosotros los que le damos un significado.
00:27:10La pregunta aquí sería
00:27:12qué significado le quiero dar
00:27:14a esto que estoy atravesando?
00:27:16La segunda clave nos dice
00:27:18que por más complejo que sea
00:27:20lo que tenemos enfrente nos digamos
00:27:22yo soy más que esto
00:27:24y cuando sea el caso
00:27:26levantemos la mano y pidamos
00:27:28ayuda de personas que nos pueden
00:27:30aportar cosas valiosas.
00:27:32La tercera clave nos habla de soltar
00:27:34y liberarnos de los condicionamientos
00:27:36mentales de esas ideas
00:27:38que nos bloquean y no nos permiten
00:27:40avanzar.
00:27:42Un excelente día y recuerden
00:27:44nuestra cita el próximo jueves
00:27:46aquí en Noticias RCN.
00:27:485.57
00:27:50también está con nosotros el padre Walter
00:27:52y sus momentos de fe.
00:27:54Entre más
00:27:56grande sientas la responsabilidad
00:27:58por la persona que amas
00:28:00más verdadero es el amor
00:28:02decía San Juan Pablo II
00:28:04a quien recordamos hoy y desde
00:28:06Noticias RCN
00:28:08los saludamos con mucho cariño
00:28:10recordando a uno de los papas
00:28:12más queridos y admirados por la Iglesia
00:28:14Católica nacido en
00:28:16Polonia el 18 de mayo
00:28:181920
00:28:20estudió en Cracovia mostrando su interés
00:28:22por las artes y el ajedrez ingresó
00:28:24al seminario en 1943
00:28:26y tres años después fue ordenado
00:28:28sacerdote y 12 años
00:28:30después ordenado obispo auxiliar
00:28:32de Cracovia haciendo
00:28:34parte activa del Concilio Vaticano
00:28:36II fue elegido papa
00:28:38en octubre de 1978
00:28:40durante 26 años
00:28:425 meses y 17 días
00:28:44es el tercero más largo
00:28:46en la historia de la Iglesia
00:28:48se opuso al aborto y a la eutanasia
00:28:50reafirmó el celibato
00:28:52eclesiástico y la exclusión
00:28:54de mujeres al sacerdocio
00:28:56la oración fue muy importante en su vida
00:28:58retirándose muchas veces a orar
00:29:00para buscar la guía divina
00:29:02en momentos de crisis
00:29:04nació al cielo en el año 2005
00:29:06el 2 de abril decía
00:29:08que nadie se haga ilusiones de que
00:29:10la simple ausencia de guerra
00:29:12aun siendo tan deseada
00:29:14sea sinónimo de una paz verdadera
00:29:16no hay verdadera paz
00:29:18sino viene acompañada
00:29:20equidad, verdad, justicia
00:29:22y solidaridad y agrega
00:29:24sin Dios la sociedad
00:29:26acaba deshumanizada
00:29:28que dolor la pobreza de muchos
00:29:30en contraste con la opulencia
00:29:32de algunos, que el señor los bendiga
00:29:34y los guarde en el nombre del Padre
00:29:36del Hijo y del Espíritu Santo, Amén
00:29:38y se les quiere con el corazón
00:29:40que bien estos momentos
00:29:42de fe con el Padre Walter Zapata
00:29:44para empezar bien este martes
00:29:46avanza esta primera emisión de Noticias RCN
00:29:48vamos a revisar nuestros titulares
00:29:50donde está
00:29:52María de los Ángeles
00:29:54la menor de 12 años, desapareció
00:29:56hace más de una semana en el municipio de
00:29:58Andes, Suroeste, su familia pide
00:30:00a las autoridades que intensifiquen
00:30:02la búsqueda
00:30:04y en Cundinamarca
00:30:06buscan a Shaira Tatiana
00:30:08Rincon, una niña de 12 años
00:30:10que desapareció el pasado sábado
00:30:12en el municipio de Madrid
00:30:14según las primeras versiones
00:30:16habría tomado un bus hacia Mosquera
00:30:18en Bogotá
00:30:20una familia pide justicia por
00:30:22Juan Felipe, un menor de 9 años
00:30:24que murió luego de ser atropellado
00:30:26por un vehículo en inmediaciones
00:30:28a su colegio, la mujer que
00:30:30conducía a este carro fue trasladada
00:30:32a un centro médico y se está a la espera
00:30:34de su prueba de alcoholemia
00:30:36en Santander y Boyacá
00:30:38campesinos bloquean vías nacionales
00:30:40cientos de vehículos están atrapados
00:30:42con alimentos y pasajeros
00:30:44aseguran que su protesta es contra la delimitación
00:30:46de Paramos
00:30:48con una velatón rindieron
00:30:50homenaje al subteniente asesinado por un
00:30:52francotirador en el municipio de San Calixto
00:30:54se ofrece una recompensa hasta de
00:30:56100 millones de pesos por los responsables
00:30:58en minutos toda la información
00:31:00en Noticias RCN
00:31:02avanza la cop 16
00:31:04de la gente fue inaugurada
00:31:06la denominada zona verde donde habrá
00:31:08talleres, conferencias, presentaciones
00:31:10artísticas y proyectos ambientales
00:31:12en Noticias RCN
00:31:14cubrimiento especial de la cumbre de la
00:31:16biodiversidad
00:31:18el expresidente de Perú
00:31:20Alejandro Toledo fue condenado a
00:31:2220 años de prisión por corrupción
00:31:24en el caso de Odebrecht
00:31:26el segundo exmandatario
00:31:28sentenciado en ese país
00:31:32nuestros presentadores
00:31:34ya están listos
00:31:36estamos en todas
00:31:38las regiones
00:31:40esto es Noticias
00:31:42RCN a primera
00:31:44hora
00:31:526 de la mañana 2 minutos
00:31:54gracias por continuar con nosotros
00:31:56exactamente a esta hora nos enlazamos
00:31:58con la EPM de RCN Radio y con su
00:32:00director Juan Lozano para
00:32:02conocer la agenda informativa de hoy
00:32:04escuchemos
00:32:066 2 minutos de la mañana
00:32:08en este momento nos encadenamos con
00:32:10nuestros compañeros del canal
00:32:12RCN de Noticias RCN
00:32:14la noticia sigue estando en la ciudad
00:32:16de Cali por supuesto con el desarrollo
00:32:18de la cop 16 que ayer
00:32:20fue inaugurada por
00:32:22el presidente y la vicepresidente
00:32:24el presidente Petro aprovechó
00:32:26la inauguración para
00:32:28seguir refiriéndose a lo que
00:32:30está haciendo el consejo
00:32:32electoral y para pedir
00:32:34una movilización popular
00:32:36en el día de hoy vamos
00:32:38a analizar lo que está
00:32:40pasando con el
00:32:42asesino confeso
00:32:44de Sofía y el
00:32:46efecto que esto está teniendo en el trámite
00:32:48de la reforma a la justicia
00:32:50en el caso de la república
00:32:52hay un acuerdo que celebramos
00:32:54entre los ponentes
00:32:56para eliminar
00:32:58los beneficios judiciales
00:33:00los beneficios procesales
00:33:02para los asesinos
00:33:04violadores y abusadores
00:33:06de menores y avanzó
00:33:08ayer en primera votación
00:33:10en la cámara de representantes
00:33:12una reforma política que cambiaría
00:33:14las reglas de juego para las elecciones
00:33:16del 2026
00:33:18obliga a la lista cerrada
00:33:20establece una financiación
00:33:22del 100% temas muy
00:33:24polémicos tendremos este
00:33:26debate en la FM y nos referiremos
00:33:28a los ecos
00:33:30de la entrevista
00:33:32exclusiva que le dio a la FM
00:33:34de RCN el pensador
00:33:36Agustín Laje
00:33:38después de esa entrevista el presidente
00:33:40descalificó
00:33:42su actividad le
00:33:44endilgó un adjetivo de
00:33:46presidenciales
00:33:48y el presidente
00:33:50Gustavo Petro
00:33:52seis cuatro minutos
00:33:54nuestros temas principales
00:33:56en el día de hoy en la FM
00:33:58de RCN
00:34:00a nuestros compañeros
00:34:02de la FM
00:34:04gracias por este avance
00:34:06informativo seis de la mañana
00:34:08cuatro minutos lamentablemente
00:34:10tenemos que arrancar este bloque
00:34:12informativo con noticias de nuestros niños
00:34:14los casos siguen en vilo
00:34:16y que el Estado no consigue protegerlos
00:34:18el primer caso es el de una madre
00:34:20angustiada que cumple 10
00:34:22días buscando a su hija de 12 años
00:34:24quien desapareció en Andes
00:34:26Antioquia vamos a hacer un recorrido
00:34:28con estas noticias con nuestros periodistas
00:34:30Juan Fernando Tabárez desde Antioquia
00:34:32en Bogotá está
00:34:34Jason Vera y también en Mosquera
00:34:36en Cundinamarca Mafe Correa que trae
00:34:38otro caso de menores
00:34:40desaparecidos arrancamos con Juan
00:34:42Fernando la historia de esta niña
00:34:44desaparecida
00:34:46son tres
00:34:48las menores desaparecidas en
00:34:50Antioquia en los últimos meses
00:34:52comenzamos con quien da
00:34:54lárvares de 10 años en San Rafael por este
00:34:56caso la gobernación ofrece 30 millones de pesos
00:34:58de recompensa por información que permite
00:35:00a su regreso a casa una niña
00:35:02indígena de Abeiba, Elsie Carupia
00:35:04Pernia de 12 años desapareció
00:35:06el 14 de julio por este caso hay un
00:35:08capturado pero no hay pistas sobre
00:35:10la muerte de la menor y el que usted
00:35:12menciona el del municipio de Andes en la
00:35:14zona cafetera de Antioquia
00:35:16María de Los Ángeles Arenas su mamá
00:35:18angustiada pide mayor acción a las autoridades
00:35:20porque perdió su rastro desde hace
00:35:2210 días
00:35:24hace una semana que la mamá de
00:35:26María de Los Ángeles Arenas
00:35:28perdió la tranquilidad
00:35:309 días y si yo fuera a encontrar a
00:35:32ella sin saber a donde estaba
00:35:34se comió o no comió
00:35:36la menor de 12 años se
00:35:38tomaba en compañía de su madre en
00:35:40el parque principal del municipio de
00:35:42Andes suroeste antioqueño
00:35:44cuando desapareció en extrañas
00:35:46circunstancias
00:35:48la fiscalía con sus equipos
00:35:50está adelantando las correspondientes
00:35:52investigaciones con el fin
00:35:54de dar con los responsables
00:35:56y con el paradero de estas menores
00:35:58las autoridades en Antioquia
00:36:00también continúan en la búsqueda
00:36:02de Kendal Arbeláez y Elsie Carupia
00:36:04en San Rafael y
00:36:06en Antioquia
00:36:08Encontrar a nuestros niños
00:36:10y vamos a ir ahora a Mosquera
00:36:12en Cundinamarca, allí una familia
00:36:14otra familia está buscando intensamente
00:36:16a Shaira Tatiana Rincón
00:36:18ella es otra niña de 12 años
00:36:20que desapareció desde el pasado sábado
00:36:22María Fernanda, usted está
00:36:24con los familiares de la menor
00:36:26adelante
00:36:32Maritza, ¿qué tal?
00:36:34Buenos días
00:36:36efectivamente
00:36:38una familia de Madrid
00:36:40Cundinamarca, un papá, una mamá
00:36:42y dos hermanitas pequeñas que esperan
00:36:44que Shaira Tatiana Rincón
00:36:46regrese a su casa, una pequeña de tan solo
00:36:4812 años que desapareció desde el pasado sábado
00:36:50salió de su vivienda y no ha regresado
00:36:52no tienen ningún tipo de información
00:36:54precisamente nos acompaña
00:36:56su papá y su mamá, don Jason
00:36:58buenos días, gracias por estar en Noticias RCN
00:37:00¿qué ha sabido su hija?
00:37:02¿qué le ha dicho a su hija?
00:37:04¿qué le ha dicho a sus hermanos?
00:37:06usted lidera una intensa búsqueda
00:37:08estoy buscando no la encuentro
00:37:10por ningún lado nadie me da noticias
00:37:12nadie me dice nada, no se sabe nada
00:37:14no sé si es lo que ocurrió
00:37:16conseguimos para que la busqueda
00:37:18no sabemos nada de donde está ella
00:37:20por favor, necesito que me colaboren
00:37:22en la búsqueda de mi hija
00:37:24¿Quién le dio esa versión de que
00:37:26ella había tomado un bus hacia Mosquera?
00:37:28¿cómo ocurrió esto?
00:37:30de la policía, pero no sé a
00:37:35dónde buscarla, no sé por dónde
00:37:37cogerla.
00:37:39-¿ usted ha pegado todos estos
00:37:41afiches, mostrémoslos para que
00:37:43si alguien vea a Shaira pueda
00:37:45reportar a las autoridades,
00:37:47usted ha liderado esta búsqueda
00:37:48en dos municipios, ¿qué más le
00:37:49han dicho las autoridades?
00:37:51usted le puso una denuncia.
00:37:52-¡ está la quejante de
00:37:54infancia y adolescencia, está
00:37:55todo por todo el ártico y por
00:37:56la fiscalía, pero no me dicen
00:37:58nada, no me han pedido nada,
00:38:00no me han pedido nada, no me
00:38:02han pedido nada, no me han
00:38:04pedido nada, no me hicieron
00:38:05colaborar el día que mi hija
00:38:06se perdió, que pidieron las
00:38:07cámaras, no me quisieron decir
00:38:09ella, si fue en una buseta, el
00:38:10número, no me dijeron nada, no
00:38:12me han querido colaborar, que me
00:38:14toca esperar que llegue el
00:38:15administrador y ver los vídeos,
00:38:17pero no me han dicho nada.
00:38:18-¡ gracias a don Jason, a
00:38:19doña Claudia por acompañarnos
00:38:22aquí en Noticias RCN, es una
00:38:23familia de Madrid, Cundinamarca,
00:38:25nos encontramos en Mosquera
00:38:27en Cundinamarca, en Noticias
00:38:29RCN.
00:38:30lo que nos dice policía de
00:38:32infancia y adolescencia es que
00:38:34hoy se va a iniciar un acto
00:38:36urgente de búsqueda porque no
00:38:37hay indicios sobre el paradero
00:38:39de esta menor, por supuesto,
00:38:41desde Noticias RCN esperamos que
00:38:43regrese pronto con sus papás,
00:38:45con sus dos hermanitas y que
00:38:47llegue sana y salva a su casa,
00:38:49esta es toda la información
00:38:50desde Mosquera, Cundinamarca,
00:38:51María Fernanda Correa, Noticias
00:38:53RCN.
00:38:54las autoridades de la ciudad
00:38:56de Bogotá, en el sector de
00:38:58Supermanzana, en la localidad
00:38:59de Kennedy, le hacemos eco a
00:39:00lo que decían ellos, necesitan
00:39:03el apoyo de las autoridades para
00:39:05encontrar a sus hijas.
00:39:06y en Bogotá se registró un
00:39:08lamentable caso, también en
00:39:10donde hay un menor involucrado
00:39:12que resultó herido en un
00:39:13aparente caso de robo.
00:39:14Jason, usted tiene la historia.
00:39:15♪♪
00:39:20este historia ocurre ayer en la
00:39:22ciudad de Bogotá, en la
00:39:23localidad de Kennedy, en el
00:39:25sector de Supermanzana, en la
00:39:27localidad de Kennedy, cuando
00:39:29el joven, vestido con su
00:39:31uniforme normal para su
00:39:33colegio, iba transitando por un
00:39:34parque, pues hay un hombre que
00:39:36se le acerca, un hombre que ya
00:39:37lo venía persiguiendo, y que por
00:39:39la espalda termina atacando a
00:39:41este joven en varias ocasiones
00:39:43con un arma blanca.
00:39:44según han mencionado las
00:39:45autoridades, pues adelantan la
00:39:47investigación, y aparentemente,
00:39:49y según lo que se observa en el
00:39:51video, el hombre que lo atacó
00:39:53se ha llevado su maleta.
00:39:55El joven fue trasladado al
00:39:56hospital de Kennedy, lugar en
00:39:58donde es atendido, y allí, pues
00:40:00su estado es reservado debido a
00:40:02la gravedad de sus heridas.
00:40:03Se está a la espera que con
00:40:05estos videos que tienen en
00:40:06poder las autoridades, se logre
00:40:08la captura de este agresor, de
00:40:10este delincuente, que terminó
00:40:11ocasionándole estas graves
00:40:12heridas, y que tienen pronóstico
00:40:14reservado a este joven, un
00:40:15estudiante, que pues salía o
00:40:17entraba a su institución
00:40:18educativa, y allí es donde
00:40:20ocurrió.
00:40:21Por supuesto, vamos a estar muy
00:40:22pendientes de esta situación
00:40:23que se generó, como le
00:40:24mencionamos, en la localidad de
00:40:25Kennedy, en donde este video es
00:40:27bastante impactante de las
00:40:28agresiones que sufrió el joven
00:40:30en medio de ese paso por ese
00:40:32parque allí en la localidad.
00:40:34Estaremos muy atentos a lo que
00:40:35ocurre al estado de salud de
00:40:36este menor.
00:40:37Continúen ustedes con más
00:40:38noticias de RCDN.
00:40:39Sí, Jason, queda uno bastante
00:40:40preocupado al ver ese video, un
00:40:42terrible caso que hay que
00:40:43reprochar, lógicamente.
00:40:44Seis de la mañana, 11 minutos a
00:40:46esta hora les contamos que más
00:40:48de 200 campesinos de Boyacá
00:40:50bloquean la vía que comunica
00:40:52Sogamoso con Bogotá.
00:40:53Cientos de personas que se
00:40:55movilizaban en buses y vehículos
00:40:57particulares quedaron atrapadas
00:40:59en el gigantesco trancón.
00:41:01Ángela, usted está en la vía,
00:41:03¿cuál es la situación a esta
00:41:04hora de la mañana?
00:41:10Felipe, muy buenos días y
00:41:11televidentes.
00:41:12A esta hora ustedes están
00:41:14viendo acá el bloqueo que hacen
00:41:16los campesinos a la altura del
00:41:17tránsito de la vía que comunica
00:41:19Sogamoso con Bogotá.
00:41:21En este momento están pasando
00:41:23vehículos por un corredor
00:41:25humanitario que ellos han
00:41:26generado.
00:41:27Están manifestando por la
00:41:29derogación de tres resoluciones
00:41:31de delimitación de paramos y
00:41:33también de frontera agrícola.
00:41:35Estas resoluciones y normas,
00:41:37según ellos, los afectan de una
00:41:39manera bastante considerable
00:41:41porque hablan de la prohibición
00:41:43de las actividades ganaderas y
00:41:44agrícolas, eliminándolas de
00:41:46la vida de los campesinos.
00:41:48Este bloqueo ya completa más de
00:41:5024 horas y esa es la situación
00:41:52a esta hora de la mañana.
00:41:56Ángela, gracias, está usted
00:41:58acompañando a los campesinos en
00:42:00medio de esta protesta.
00:42:01Vamos a ir ahora a la capital
00:42:03de Santander, en Bucaramanga,
00:42:05que esta ciudad también está
00:42:06incomunicada debido al paro de
00:42:08los campesinos.
00:42:09Cristian, ¿cuál es la situación
00:42:11a esta hora en la terminal de
00:42:12transporte?
00:42:17Así es, buenos días.
00:42:19Está prácticamente bloqueada
00:42:21Bucaramanga por los diferentes
00:42:23ejes cardinales debido a estos
00:42:25paros y bloqueos por parte de
00:42:27campesinos y también de las
00:42:29poblaciones mineras en el
00:42:31páramo de Santurbán.
00:42:32Este es el panorama a esta
00:42:34hora en la terminal de
00:42:35transporte.
00:42:36Así están todos los módulos de
00:42:37esta terminal, prácticamente
00:42:39vacío, no hay filas en las
00:42:41taquillas y pues no se está
00:42:43despachando etiquetes a esta
00:42:44hora en la terminal de
00:42:46transporte.
00:42:47En la terminal de Bucaramanga
00:42:49se reporta un incremento desde
00:42:51el 70% en la operación y también
00:42:53se reporta un incremento en
00:42:55algunos pasajes porque ellos
00:42:56tienen que hacer algunos
00:42:58transbordos o en su efecto
00:43:00ubicar por líneas alternas
00:43:01también por algunos otros
00:43:02trayectos.
00:43:03Nos hemos encontrado algunos
00:43:04pasajeros que han quedado
00:43:06atrapados, que quieren hacer su
00:43:08destino, por ejemplo, hacia
00:43:09Arauca.
00:43:10¿Desde qué hora se encuentran
00:43:11ustedes aquí en la terminal?
00:43:12Buenos días.
00:43:13¿Qué les dicen las autoridades?
00:43:14Que no nos dan respuesta hasta
00:43:15que no abran allá.
00:43:16No hay más nada.
00:43:17No nos dan ninguna respuesta
00:43:18para ningún lado.
00:43:19¿Hacia Arauca?
00:43:20Es decir, ¿tienen que pasar por
00:43:21Pamplona, por donde están los
00:43:22bloqueos, precisamente el
00:43:23páramo de Berlín?
00:43:24Sí, señor, por ahí.
00:43:25Nos toca esperar.
00:43:26¿A la deriva?
00:43:27A la deriva, a ver qué.
00:43:28Que ellos se pongan la mano al
00:43:29corazón y nos den una solución.
00:43:30¿Qué les dicen las autoridades?
00:43:31Que no nos dan respuesta hasta
00:43:32que no abran allá.
00:43:33No hay más nada.
00:43:34No nos dan ninguna respuesta
00:43:35para ningún lado.
00:43:36¿Hacia Arauca?
00:43:37Es decir, ¿tienen que pasar por
00:43:38Pamplona, por donde están los
00:43:39bloqueos, precisamente el páramo
00:43:40de Berlín?
00:43:41Sí, señor, por ahí.
00:43:42Nos toca esperar.
00:43:43Nos tocan la mano al corazón y
00:43:44nos den una solución.
00:43:45Nada.
00:43:46No tenemos plata, ni para
00:43:47desayuno, ni para...
00:43:48Desde ayer que estamos acá,
00:43:49no hemos comido.
00:43:50¿Señor, y usted también se
00:43:51divide para...?
00:43:52Para eso mismo, al lado de
00:43:53la Jarabena.
00:43:54Allá es donde viven.
00:43:55¿Y bueno, qué le responden
00:43:56aquí?
00:43:57No, que tenemos que esperar.
00:43:58No hay más solución.
00:43:59¿A qué hora salía, por ejemplo,
00:44:00el bus?
00:44:01¿A qué hora salía, por ejemplo,
00:44:02el bus?
00:44:03¿A qué hora salía, por ejemplo,
00:44:04el bus?
00:44:05A las seis de la tarde.
00:44:08A las seis de la tarde.
00:44:10A las seis de la tarde.
00:44:11Salía el bus y llevan más de 12
00:44:14horas esperando una solución,
00:44:17por culpa de este bloqueo que se
00:44:19registra prácticamente en los
00:44:21cuatro puntos cardinales de la
00:44:22capital Santander.
00:44:23En la información que
00:44:24registramos a esta hora en la
00:44:26Terminal de Transportes,
00:44:27Cristian Díaz, Noticias RC.
00:44:28Sí, Cristian, se pone cada vez
00:44:29más difícil la situación por el
00:44:30paro de campesinos en Boyacá y
00:44:31en Santander.
00:44:32El volcán de la calle andina,
00:44:33en Santa Ana, episódio favorable
00:44:34las elecciones de la semana
00:44:38pasada, el día de hoy,
00:44:42las 6 de la mañana, 15 minutos,
00:44:46nos enlazamos con la FM de
00:44:49RECENER, es la información
00:44:50económica con Fernando Quijano,
00:44:51director del diario La
00:44:52República.
00:44:53si no controlan el manejo de
00:44:55dinero en efectivo en las
00:44:57campañas, si la siguen manejando
00:45:00en palegas, en morales, si
00:45:04las gestiones que entran a
00:45:07tomar las decisiones,
00:45:10en la mañana, la semana pasada,
00:45:12nos vamos a contar,
00:45:13datos sorprendentes, sobre los
00:45:15cultivos que más espacio y
00:45:16hectáreas ocupan en Colombia,
00:45:18¿qué encontró?
00:45:19se fin de semana
00:45:21nos sorprendió Naciones Unidas
00:45:27con el dato que las hectáreas
00:45:30cultivadas en coca en Colombia
00:45:32en el país, en el país se
00:45:35capturan más o menos 2,660
00:45:40toneladas de cocaína, que es lo
00:45:44que mantiene al país capturado
00:45:45en ciertas áreas por los
00:45:48narcotraficantes, don Juan,
00:45:51cuando uno compara esto con el
00:45:52área cultivada, por ejemplo, de
00:45:55papa, guacate y banano, la coca
00:45:56casi que los duplica en mucho
00:45:59más de 1,000 hectáreas sembradas
00:46:01en papa, 194,000, si nos vamos
00:46:04al aguacate, tenemos 135,000
00:46:07hectáreas y en banano, 112,000
00:46:10hectáreas y recordemos el dato
00:46:12de la coca, 253,000 hectáreas de
00:46:16hoja de coca, o sea que quiere
00:46:17decir que de hecho este cultivo
00:46:19es uno de los cultivos más
00:46:21importantes en términos de
00:46:22hectáreas del país y obviamente
00:46:24un cultivo proscrito que sigue
00:46:27transformando las economías
00:46:28regionales del Catatumbo y por
00:46:30supuesto de esa zona pacífica de
00:46:31Colombia.
00:46:32Qué vergüenza y qué dolor,
00:46:34porque ese es el combustible de
00:46:35todas las violencias, 6.17, con
00:46:38nuestro saludo para los
00:46:39televidentes de RCN Televisión,
00:46:41de noticias RCN, enlazados a
00:46:44esta hora con nosotros.
00:46:45♪♪
00:46:47así va la COP 16.
00:46:50♪♪
00:46:51estamos muy atentos a lo que
00:46:53ocurre en la COP 16, el evento
00:46:55de biodiversidad más importante
00:46:57del planeta, Felipe, aquí en
00:46:59noticias RCN avanzamos con
00:47:01nuestro cubrimiento especial.
00:47:02así es, Maritza, seguimos paso
00:47:04a paso lo que ocurre en el
00:47:06epicentro de la cumbre, en
00:47:07Cali está Johanna Maya con todos
00:47:09los detalles, Johanna, buenos
00:47:11días.
00:47:12♪♪
00:47:15Felipe Maritza, televidentes,
00:47:17muy buenos días para todos
00:47:18ustedes, yo los saludo con una
00:47:20temperatura de 21 ºC, pero les
00:47:22cuento, hace pocos minutos
00:47:24comenzó a escampar porque llovió
00:47:26fuerte, fuerte, por lo menos en
00:47:28la última hora aquí en la ciudad
00:47:30de Cali, la lluvia que por
00:47:32supuesto en esta zona donde
00:47:34estamos transmitiendo que es el
00:47:36barrio Santa Teresita que es al
00:47:38lado del río Cali y que a esta
00:47:40hora hay gran número de
00:47:41deportistas, de gente corriendo,
00:47:43disfrutando de esta mañana y
00:47:44sobre todo de este sitio tan
00:47:46tranquilo por lo que está
00:47:47rodeado del río, pues no hay
00:47:49nadie, la lluvia definitivamente
00:47:51ha dejado a todos los caleños en
00:47:53sus casas, sin embargo, nosotros
00:47:55estamos aquí transmitiendo para
00:47:57todos ustedes contándoles cómo
00:47:59avanza la COP16, esta cumbre de
00:48:01la biodiversidad tan importante
00:48:03para el mundo, seguramente hoy en
00:48:05su segundo día pues será un
00:48:07éxito total como lo fue ayer en
00:48:09la zona azul, en los diferentes
00:48:11actividades académicas y
00:48:13políticas con los representantes
00:48:15de los más de 196 países, esto
00:48:17en la zona de Yumbo que es donde
00:48:20se encuentra el centro de
00:48:22convenciones, pero también aquí
00:48:24en la zona de Cali y en la zona
00:48:26de Yumbo, el lugar más
00:48:28conocido, sobre todo la parte
00:48:30inaugural entre las seis y las
00:48:32ocho de la noche, no cabía un
00:48:34caleño en el boulevard del río,
00:48:36aquí les contamos cómo avanzó
00:48:37esta jornada de inauguración con
00:48:39la presencia del presidente,
00:48:40pero sobre todo de miles de
00:48:42caleños que acompañaron esta
00:48:43jornada.
00:48:44El amor por la biodiversidad
00:48:47caleña se siente en cada esquina
00:48:49de la capital Vallecaucana y es
00:48:51más que evidente en las miles de
00:48:53caleños que acompañaron esta
00:48:55jornada de inauguración.
00:48:56En la zona de Yumbo, los 40,000
00:48:58metros cuadrados del boulevard
00:49:00del río se vistieron de fiesta,
00:49:02todos están emocionados
00:49:03recibiendo el evento más
00:49:05importante que ha tenido la
00:49:07ciudad en 54 años.
00:49:08Hermosísimo, la organización
00:49:10espectacular, mucha
00:49:12biodiversidad, mucha cultura,
00:49:14alegría, buen ambiente, los
00:49:16recomiendo.
00:49:17Sonidos ancestrales y el ritmo
00:49:19urbano serán protagonistas en
00:49:21los 12 días de encuentros
00:49:22con la ciudad de Yumbo.
00:49:23El presidente de la república,
00:49:25autoridades locales y
00:49:26departamentales inauguraron la
00:49:28zona verde más grande de la
00:49:30historia de la COP 16.
00:49:326 de la mañana, 19 minutos, y
00:49:35sin duda alguna Cali se está
00:49:37luciendo, sobre todo para
00:49:39recibir con gran acogida a
00:49:41todos los visitantes, a estas
00:49:43más de 18,000 personas que
00:49:45llegaron en las últimas horas y
00:49:47que han llegado en las últimas
00:49:49horas.
00:49:50Y por eso se esperan unas
00:49:52ganancias y digamos un
00:49:53movimiento financiero y
00:49:55económico muy positivo para la
00:49:56ciudad.
00:49:57De eso queremos hablar a esta
00:49:59hora de la mañana con mi
00:50:00invitado, Luis Fernando Pérez,
00:50:02el presidente de la Cámara de
00:50:04Comercio de Cali.
00:50:05Bueno, Luis Fernando, las
00:50:07expectativas, bienvenido a
00:50:08Noticias RCN, muy buenos días,
00:50:10gracias por madrugar con
00:50:11nosotros y las expectativas para
00:50:13la ciudad en cuanto a economía,
00:50:15en cuanto a plata.
00:50:16Buenos días, Joan, la alcaldía
00:50:18de Cali ha estimado cerca de
00:50:20122,000 millones de pesos que
00:50:22va a ser la derrama en
00:50:24diferentes sectores, cerca del
00:50:2650% de esas ganancias están
00:50:29destinadas al sector hotelería,
00:50:33ahí está el gran componente de
00:50:35lo que estamos viendo en la
00:50:37derrama de esta copa, dos
00:50:39semanas de lleno absoluto como
00:50:41ha podido ver en nuestras
00:50:43imágenes.
00:50:44En la derrama de esta copa, dos
00:50:46semanas de lleno absoluto como
00:50:48ha podido ver en nuestra ciudad
00:50:50pero lo más importante, ¿por
00:50:52qué los caleños estamos tan
00:50:54contentos y en su gota que nos
00:50:56estamos luciendo?
00:50:57Por lo que significa esto a
00:50:59futuro, venimos de unos años
00:51:01difíciles pero la copa 16 está
00:51:03marcando la pauta del futuro,
00:51:05ese es el gran legado de este
00:51:07evento.
00:51:08Cuando recorremos la zona verde
00:51:10vemos muchos emprendedores pero
00:51:12también vemos gente que está
00:51:14recorriendo la zona verde y
00:51:16que está recorriendo la zona en
00:51:18Cali, ¿cuántos stands hay
00:51:20registrados y la gente a dónde
00:51:22puede ir?
00:51:23Por ejemplo en la plaza de
00:51:25Caicedo, en el boulevard del
00:51:27río, al lado del puente Ortiz,
00:51:29¿cuántos están registrados?
00:51:31Primero, es la zona verde más
00:51:33grande de todas las copas de
00:51:35biodiversidad que ha habido 38,000
00:51:37metros cuadrados, esto es una
00:51:39ciudadela gigantesca en todo el
00:51:41mundo.
00:51:42En el centro de la ciudad de
00:51:44Cali, en el centro de la ciudad
00:51:46de Guadalajara, uno de los
00:51:48delegados de Suiza, es la
00:51:50primera vez que la copa de
00:51:52biodiversidad tiene sabor a
00:51:53gente.
00:51:54Aquí los caleños, los
00:51:55colombianos, las delegaciones
00:51:57internacionales están caminando
00:51:58por todo el centro de la ciudad
00:52:00y que encuentran?
00:52:01Por lo menos de parte de la
00:52:03Cámara de Comercio, seis puntos
00:52:05en donde hemos desplegado toda
00:52:07la atención empresarial, tiene
00:52:10una casa empresarial con
00:52:12conferencias y tenemos stands
00:52:14rotativos en donde tenemos
00:52:16emprendedores que van y van
00:52:18cambiando todos los días, así
00:52:20que hay una gran oferta para
00:52:22todos los que quieran pasar.
00:52:24¿Cómo así?
00:52:25¿Hay unos stands que están hoy
00:52:27y mañana cambian o cómo va a
00:52:29ser?
00:52:30¿Cómo es la parte itinerante de
00:52:32esta parte empresarial?
00:52:33Nosotros hemos dispuesto ese
00:52:35cambio entre todos los
00:52:37emprendedores de nuestros
00:52:39programas porque había un gran
00:52:41ímpetu por poder estar en la
00:52:43zona verde, pero no hay espacio
00:52:45para todos.
00:52:46Tenemos 600 stands de la CBC en
00:52:49negocios verdes, 1500
00:52:51emprendedores, pero en la
00:52:53Cámara de Comercio lo que
00:52:55quisimos es generar una
00:52:56rotación para que pueda
00:52:58generarse algo de itinerancia y
00:52:59que varios de esos emprendedores
00:53:01puedan acceder a la zona verde.
00:53:02Además nos pareció algo muy
00:53:04especial y era más que lógico,
00:53:06sin embargo es muy atractivo y
00:53:08es muy atractivo verlo y sí se
00:53:10puede hacer, por ejemplo,
00:53:12stands puestos de estos sitios
00:53:14de las empresas y de estos
00:53:16negocios con material, digamos,
00:53:18reciclable, amigable para el
00:53:20medio ambiente.
00:53:21Aquí no hay nada que contamine.
00:53:23¿Era una exigencia para estar
00:53:25allí presente?
00:53:26Absolutamente.
00:53:27Desde la concepción de la zona
00:53:29verde y de todo el evento de la
00:53:31COP16, la sostenibilidad tanto
00:53:34de los productos como de los
00:53:37stands, de todo lo que está
00:53:39sucediendo, la recolección de
00:53:41los desechos, hay reciclaje en
00:53:43todos los puntos.
00:53:44Usted va a ver en el centro de
00:53:46la ciudad estamos cuidando
00:53:48muchísimo la ruta de las
00:53:50personas para que sea un tema
00:53:52pedagógico para los niños
00:53:54también.
00:53:55Así que este va a ser también
00:53:57un gran escenario para que los
00:53:59caleños aprendamos a cuidar
00:54:01nuestro ambiente, aprendamos a
00:54:03cuidar nuestra ciudad y es una
00:54:05zona verde absolutamente
00:54:06impecable para que todos la
00:54:08puedan visitar.
00:54:09Luis Fernando, gracias.
00:54:10Presidente de la Cámara de
00:54:11Comercio de Cali, gracias por
00:54:13madrugar con nosotros, pero
00:54:15además por entregarnos detalle
00:54:17las cosas positivas que tiene
00:54:19la COP aquí en la zona verde.
00:54:21♪♪♪
00:54:276 de la mañana, 33 minutos,
00:54:29imágenes de Cali a esta hora de
00:54:31la mañana, el gato de Tejada
00:54:34y sus gatas, obras de grandes
00:54:37artistas vallecaucanos en ese
00:54:39punto de aquí del oriente, del
00:54:41occidente o mejor como decimos
00:54:43en Cali, del oeste, de la
00:54:45capital del valle, un sitio
00:54:47turístico muy atractivo de la
00:54:49ciudad.
00:54:50Bueno, la agenda de hoy es muy
00:54:52apretada tanto en las
00:54:53actividades académicas como las
00:54:55culturales en la zona verde y
00:54:57en la zona azul, pero es un tema
00:54:59de verdad importante que se va
00:55:01a tratar hoy en ambas zonas y es
00:55:03recursos genéticos y género.
00:55:05Hoy la voz de la mujer va a ser
00:55:07escuchada aquí en la COP 16, en
00:55:09diferentes estamentos, tanto las
00:55:11voces de artistas, de integrantes
00:55:14por supuesto, de esos grupos
00:55:16culturales de gran magnitud para
00:55:18nuestro país a nivel
00:55:20internacional, pero también a
00:55:22nivel diplomático, las voces de
00:55:24las mujeres van a quedar
00:55:26plasmadas en esos acuerdos que
00:55:28estarán tratándose en la zona
00:55:30azul, estamos hablando del centro
00:55:32del valle del Pacífico y sobre
00:55:34lo que ocurre en esa zona azul,
00:55:36nos va a hablar Diego Candelo.
00:55:38Diego, hola, adelante, buenos
00:55:40días.
00:55:41
00:55:42
00:55:43Yoana, muy buenos días.
00:55:45Bueno, primero yo los saludo
00:55:47aquí desde la zona verde, estoy
00:55:49detrás de mí está el edificio de
00:55:51Colta Bajo, edificio emblemático
00:55:53y lo que ustedes van a ver a
00:55:55continuación es el escenario
00:55:57principal donde ayer se
00:55:58desarrolló la inauguración de lo
00:56:00que fue la zona verde, ya lo
00:56:01que está sucediendo en la zona
00:56:03azul es la inauguración de una
00:56:05nueva zona verde de cultura y
00:56:07sobre todo de discursos y
00:56:09también la participación de la
00:56:11comunidad que viene aquí hasta
00:56:12la zona verde para vivir esta
00:56:14COP 16 y para entrar en materia,
00:56:16hablar de lo que ocurrió en la
00:56:18zona azul, pues avanzan esas
00:56:20negociaciones ahí precisamente en
00:56:22ese lugar donde se dan cita las
00:56:24196 delegaciones que vinieron a
00:56:26la COP 16, que hacen parte de
00:56:28ese convenio de la
00:56:30COP 16, que es la primera vez
00:56:32que se han avanzado en esas
00:56:34negociaciones, 107 partes ya
00:56:36presentaron por lo menos 73
00:56:38estrategias biológicas que
00:56:40buscan la protección de la
00:56:42biodiversidad, pero además de
00:56:44eso Colombia fue uno de los
00:56:46primeros 30 países que presentó
00:56:48ya su propio plan de acción, un
00:56:50plan que por supuesto lo que
00:56:52busca es que la geografía
00:56:54nacional llegue al 34% de áreas
00:56:56protegidas en la zona continental
00:56:58de Colombia.
00:57:00El plan de acción se presentó
00:57:02a la presidencia de la COP 16 en
00:57:04Cali, la ministra de ambiente
00:57:06Susana Muhammad se convierte en
00:57:08la primera colombiana en asumir
00:57:09esa dignidad.
00:57:10Podremos crear la seguridad que
00:57:12necesitamos para todas las
00:57:14personas, no con armas o con
00:57:16genocidios ni guerras.
00:57:17Durante los próximos dos años
00:57:19Colombia liderará las
00:57:20conversaciones y negociaciones
00:57:22medioambientales de alto nivel.
00:57:24El planeta no se puede permitir
00:57:26el lujo de que perdamos tiempo.
00:57:27Colombia busca generar el
00:57:29renglón de la biodiversidad con
00:57:31cuatro puestas estratégicas para
00:57:33el 2030.
00:57:34Tanto en océanos como en la
00:57:37parte continental a 34% y en la
00:57:40parte oceánica también hoy ya
00:57:42cumplimos el 30%, pero vamos a
00:57:44pasar al 34%.
00:57:45Colombia también busca generar
00:57:47el renglón de la bioeconomía y
00:57:49poner 19 millones de hectáreas de
00:57:51integridad ecológica media para
00:57:53que entren a procesos de
00:57:55restauración ecológica.
00:57:57También vamos a hablar con
00:57:59María Cali, Maríxa, Felipe y
00:58:01televidentes.
00:58:01Por ahora es la información que
00:58:03tenemos de la COP 16, pero en
00:58:05minutos volveremos más de la
00:58:07agenda de cómo se desarrolla
00:58:08esta importante cumbre de la
00:58:09biodiversidad en la capital del
00:58:11Valle con otros grandes
00:58:13invitados y por supuesto
00:58:13contándoles en detalle cómo va
00:58:15transcurriendo esta jornada
00:58:16importante para el país.
00:58:19Información desde Cali, Maríxa.
00:58:21En un ratico nos volvemos a ver.
00:58:23en la calle 174 de Bogotá,
00:58:28en el momento en el que se
00:58:29registró el accidente nos
00:58:30volvemos a ver, seis de la
00:58:32mañana, 37 minutos, por lo
00:58:33pronto vamos a hablar del drama
00:58:34de una familia en Bogotá que
00:58:35pide justicia porque un menor
00:58:36de nueve años murió atropellado
00:58:37en inmediaciones de su
00:58:38colegio, la mujer que estaba
00:58:39manejando el vehículo y otras
00:58:40dos personas resultaron heridas.
00:58:41Jason, usted tiene más de esta
00:58:42historia.
00:58:43♪♪
00:58:50este es el momento en el que
00:58:51la familia de Juan Felipe
00:58:52Camargo murió, el menor que
00:58:53estaba en el colegio, su padre
00:58:54y su abuela lo estaban
00:58:55recogiendo, iban caminando por
00:58:56ese sector cuando no se
00:58:57percataron o ellos lo que
00:58:58mencionan es que el vehículo
00:58:59estaba estacionado, van pasando
00:59:00y la conductora arranca en un
00:59:02aparente exceso de velocidad y
00:59:03arrolla a la abuelita, al menor
00:59:04y otras personas.
00:59:04bien, esto avanza en
00:59:05investigaciones, está a la
00:59:06espera de la prueba de
00:59:08alcoholemia porque la
00:59:09conductora fue trasladada a un
00:59:10centro médico.
00:59:10justicia pide la familia de
00:59:12Juan Felipe Camargo, un menor
00:59:13de nueve años que murió el
00:59:14pasado 15 de octubre cuando
00:59:15salía de su colegio en la calle
00:59:16174 con carrera séptima, fue
00:59:17atropellado por la conductora
00:59:18de esta camioneta de alta gama.
00:59:19mi hijo fue atendido en el
00:59:20hospital Simón Bolívar y muere
00:59:21a los pocos minutos de ser
00:59:22atendido.
00:59:23cuatro personas resultaron
00:59:24heridas en el hecho, dice el
00:59:25padre del menor que el vehículo
00:59:26estaba estacionado y jamás
00:59:27pensaron que arrancaría a alta
00:59:28velocidad.
00:59:29atropellando a mi hijo y a su
00:59:30abuela, pasándoles por encima
00:59:31de la cabeza.
00:59:32en el hospital Simón Bolívar,
00:59:33en la calle 174 con carrera
00:59:34séptima, fue atropellado por la
00:59:35conductora de esta camioneta de
00:59:36alta gama.
00:59:37mi hijo fue atendido en el
00:59:38hospital Simón Bolívar y muere
00:59:39a los pocos minutos de ser
00:59:40atendido.
00:59:41en el hospital Simón Bolívar,
00:59:42en la calle 174 con carrera
00:59:43séptima, fue atropellado por la
00:59:44conductora de esta camioneta de
00:59:45alta gama.
00:59:46jamás pensaron que arrancaría a
00:59:47alta velocidad.
00:59:48atropellando a mi hijo y a su
00:59:49abuela, pasándoles por encima
00:59:50prácticamente.
00:59:51la Fiscalía General de la
00:59:52Nación adelanta la
00:59:53investigación del caso.
00:59:54a pesar de que no ha sido
00:59:55capturada, pues, se encuentra
00:59:56vinculada a un proceso
00:59:58investigativo que adelanta la
00:59:59Fiscalía General de la Nación
01:00:00por el delito de homicidio
01:00:01culposo.
01:00:02se está a la espera de una
01:00:02decisión de la Fiscalía General
01:00:03de la Nación.
01:00:05el caso es de la conductora y
01:00:06será entregada a las autoridades
01:00:07en las próximas horas.
01:00:086 de la mañana, 59 minutos, es
01:00:09hora de debatir y analizar las
01:00:10noticias del día en la mesa
01:00:11ancha.
01:00:12hoy, con un nuevo panelista,
01:00:13saca con nosotros Cristian
01:00:14Rojas.
01:00:15él es el jefe del Departamento
01:00:16de Ciencias Políticas de la
01:00:17Universidad de la Sabana.
01:00:18muchas gracias, Maritza.
01:00:19Cristian, bienvenido.
01:00:20y Juana y Julio.
01:00:21bienvenido, Maritza.
01:00:22bienvenido, Cristian.
01:00:23gracias.
01:00:24bueno, miren, hoy tenemos dos
01:00:25temas.
01:00:26son temas que están pasando por
01:00:27el Congreso de la República, que
01:00:28están haciendo tránsito por el
01:00:29Congreso de la República,
01:00:30jurisdicción agraria y reforma
01:00:31política.
01:00:32vamos a empezar con todo el
01:00:33debate, la discusión y la
01:00:34discusión que se ha generado
01:00:35alrededor de la reforma agraria.
01:00:37ayer, el gobierno nacional
01:00:38presentó un mensaje de urgencia.
01:00:40hay varios puntos a debatir en
01:00:42esto.
01:00:43por un lado, por supuesto,
01:00:44todas estas alertas que hay
01:00:45alrededor que dicen que esto
01:00:46podría significar la
01:00:47expropiación express.
01:00:48y por el otro lado, ¿cuál es el
01:00:50ánimo de consenso del gobierno
01:00:51nacional en un proyecto que es
01:00:53tan importante y que en vez de
01:00:54abrirse al debate, a los
01:00:56diálogos, a los acuerdos, pues
01:00:57lo que hace es meter un mensaje
01:00:58de urgencia?
01:00:59Cristian.
01:01:00recordemos que el mensaje de
01:01:01urgencia implica que las
01:01:02comisiones primeras tienen que
01:01:04sesionar conjuntamente, porque
01:01:05ahora el proyecto de la
01:01:06Comisión Primera del Senado
01:01:07tendría que sesionar con
01:01:08Comisión Primera de Cámara, lo
01:01:09cual le mete, pues, obviamente
01:01:10mucha presión al proyecto.
01:01:12y es un proyecto que necesita
01:01:13ser suficientemente debatido y
01:01:15con tranquilidad, porque
01:01:16efectivamente hay muchas
01:01:17preocupaciones.
01:01:18por ejemplo, que la extinción de
01:01:20dominio pierda esa fase judicial
01:01:22que tenía y que es la Agencia
01:01:24Nacional de Tierra del Suelo
01:01:26y que la Agencia Nacional de
01:01:27Tierras tenga la última palabra
01:01:28y estamos hablando de extinción
01:01:30de dominio por función
01:01:33ecológica de la tierra, lo cual
01:01:35puede haber mucha controversia
01:01:36sobre la seguridad jurídica para
01:01:38la propiedad y eso merece
01:01:40suficiente debate, pero se ve
01:01:41que el ministro Juan Fernando
01:01:42Cristo quiere impulsar
01:01:43especialmente esa agenda que
01:01:45tiene que ver con la
01:01:46implementación del acuerdo con
01:01:47las FARC, que es uno de los
01:01:48argumentos que se ha usado para
01:01:49presentar este proyecto y que,
01:01:51pues, es un tema que él ha
01:01:52tenido, pues, en su mente y,
01:01:54pues, digamos, en su corazón
01:01:55y en el corazón del gobierno del
01:01:57que también hacía parte.
01:01:58Está muy, muy de moda Cristo
01:02:00con sus reformas esta semana,
01:02:02¿no? Creo que la responsabilidad
01:02:04de estas reformas están cayendo
01:02:06y le están dando un
01:02:07protagonismo muy importante al
01:02:09ministro del Interior. Ahora,
01:02:11hay que ver cómo están las
01:02:12balanzas frente a esta reforma
01:02:14en el Congreso en este momento
01:02:16y la balanza está un poco
01:02:19equilibrada, ¿no? Digamos que
01:02:21del lado del pacto histórico,
01:02:22del lado de comunes, una parte
01:02:24de los grupos de la calle, que
01:02:25fue el jefe negociador, que fue
01:02:27el exalberador, el exalberador
01:02:29de la calle, claramente
01:02:30apoyaron este proyecto, dijeron
01:02:32que iban a votar a favor, que
01:02:33lo iban a acompañar en defensa
01:02:35de los acuerdos de paz de los
01:02:36que estos grupos hicieron parte
01:02:38y, bueno, de la calle, que fue
01:02:39el jefe negociador. Y ahora del
01:02:41otro lado está el Centro
01:02:42Democrático, el partido de la
01:02:44U y J.P. Hernández del Partido
01:02:46Verde, que dicen que están
01:02:47totalmente en contra de que
01:02:48pase este proyecto y ahora,
01:02:50entonces, la pelota va a quedar
01:02:51en la cancha de los liberales y
01:02:54los que están en contra de que
01:02:55pase este proyecto, que son
01:02:56los que están en contra de que
01:02:57pasen este proyecto, que son
01:02:58los que están en contra de que
01:02:59pasen estos votos para que
01:03:00avance y siga la jurisdicción
01:03:02agraria.
01:03:03-¿Pero sabe que en, digamos,
01:03:05hablando un poco más allá de J.
01:03:06P. Hernández, yo veo también
01:03:07voces como, por ejemplo, la de
01:03:08Caterin Miranda, que es también
01:03:09de la Alianza Verde, que está
01:03:10lanzando unas alertas, no sobre
01:03:11la integralidad del proyecto,
01:03:12pero sí sobre algunos artículos
01:03:14que dicen eso o que dicen ellos
01:03:16plantea eso, una expropiación
01:03:18express y que, de hecho, las
01:03:20personas que están allí en esos
01:03:22campos, que están produciendo
01:03:23improductivos, se puedan quedar
01:03:25allí, Julio.
01:03:26-¿Lo que nos deberíamos
01:03:27preguntar es qué necesita el
01:03:28campo colombiano para salir del
01:03:29atraso y del subdesarrollo?
01:03:31O sea, ese debería ser el
01:03:32objetivo principal, más allá de
01:03:34las discusiones políticas en el
01:03:36Congreso.
01:03:37Y lo que necesita, sin duda, es
01:03:39capital.
01:03:40Es decir, si no hay inversión
01:03:42fuerte en el campo colombiano,
01:03:44en tecnología, en semillas, en
01:03:47productividad, es muy difícil
01:03:49que los campesinos del país
01:03:51se formalicen laboralmente,
01:03:53que es donde más pega la
01:03:55informalidad en el mundo del
01:03:57trabajo en Colombia, es en el
01:03:59campo, para que el campo se
01:04:00desarrolle.
01:04:01Y esta ley lo que va es
01:04:03absolutamente en contravía de
01:04:04ese objetivo, porque lo que
01:04:06plantea es relativizar la
01:04:08propiedad privada en el campo.
01:04:10Entonces, por ejemplo, plantea
01:04:12el concepto de la permanencia
01:04:14agraria, ¿no?
01:04:15Entonces, que si hay una
01:04:16invasión a un terreno que le
01:04:18pertenece a otra persona,
01:04:20mientras se dirime el conflicto
01:04:22en los tribunales, en la nueva
01:04:24jurisdicción agraria, donde sea,
01:04:26pues esa persona, como está
01:04:28ejecutando alguna actividad ahí,
01:04:30puso alguna plantación, no va a
01:04:32poder ser desalojado.
01:04:33Entonces, imagínese lo que
01:04:35piensa un empresario que quiere
01:04:37invertir en el campo colombiano,
01:04:38que le dicen, oye, usted compra
01:04:40unas tierras, pero si mañana se
01:04:42le invaden, va a tener que
01:04:43esperar cinco años que en la
01:04:45jurisdicción agraria diriman el
01:04:47conflicto de la invasión.
01:04:48Pues en esas condiciones, poner
01:04:49un terreno en la jurisdicción
01:04:51agraria es difícil, pero bajo
01:04:52las nuevas condiciones de la
01:04:53jurisdicción agraria sí que va a
01:04:55ser una aventura de locos.
01:04:56-¡Claro, bueno!
01:04:57Ahí empieza la discusión de la
01:04:59jurisdicción agraria, que
01:05:00seguramente vamos a tener como
01:05:02tema muchos otros días aquí en
01:05:03la mesa ancha.
01:05:04Tenemos que pasar rápidamente a
01:05:05nuestro siguiente tema, y es la
01:05:07reforma política.
01:05:08Ayer fue aprobada en la
01:05:10Comisión Primera de la Cámara de
01:05:12Representantes por unanimidad.
01:05:13Aquí la gran pregunta es, ¿esa
01:05:15reforma política trae cosas muy
01:05:17importantes que, por supuesto,
01:05:18la reforma política no tiene?
01:05:19¿Es esta la reforma política que
01:05:21soluciona todos, que soluciona
01:05:23todos los problemas del sistema
01:05:25político en nuestro país, que en
01:05:27realidad es un sistema que está
01:05:29trazado también por la
01:05:30corrupción, por la compra de
01:05:31votos?
01:05:32-¡Bueno!
01:05:33Yo creo que es imposible que
01:05:35exista una reforma que
01:05:37transforme radicalmente las
01:05:38prácticas políticas y el
01:05:39comportamiento de los partidos
01:05:41políticos en Colombia.
01:05:42Lo que sí hay es puntos
01:05:44interesantes en la discusión que
01:05:45plantearon ayer, por ejemplo,
01:05:47la conformación de las listas
01:05:50cerradas obligando a los
01:05:51partidos a que haya unas
01:05:53primarias internas.
01:05:54Lo otro, lo que hubo en
01:05:56unanimidad que me parece muy
01:05:57interesante, es que se le pueda
01:05:59asignar personería jurídica a
01:06:01los partidos, movimientos que
01:06:03logren tener el 0.2 por ciento
01:06:06del censo electoral en sus
01:06:08afiliados, que se supone que
01:06:10esto fortalecería los partidos
01:06:12políticos, tendrían que tener
01:06:14una base de datos con todos sus
01:06:16afiliados y nuestras
01:06:18militancias un poco más
01:06:20flotantes, de las que es más
01:06:22como sentirse parte de, pero no
01:06:24ser activamente parte de un
01:06:26partido.
01:06:27Entonces, creo que estos puntos
01:06:28van a dar mucho de qué hablar
01:06:30en las próximas semanas.
01:06:32-¡Pues los políticos siempre nos
01:06:34tratan de vender de que hay
01:06:35soluciones mágicas para la
01:06:36salud, para las pensiones, para
01:06:38la política, para todo, para el
01:06:39campo.
01:06:40En una ley, una reforma, ¿no?
01:06:41Ese es un poco, digamos, su
01:06:42oficio, es ilusionar a la
01:06:44sociedad con reformas y
01:06:46mágicas.
01:06:47Entonces, esto claramente no
01:06:48soluciona los problemas de la
01:06:49política en Colombia y tiene
01:06:51aspectos que son por lo menos
01:06:52problemáticos, ¿no?
01:06:53Por ejemplo, el asunto de la
01:06:54financiación 100% estatal de las
01:06:56campañas.
01:06:57El Congreso son felices, los
01:06:58representantes y los senadores
01:07:00gastando plata que no es de
01:07:01ellos, ¿no?
01:07:02Que es de los contribuyentes y
01:07:03que estamos en unas
01:07:04dificultades fiscales.
01:07:05Ayer salió el dato de fin fiscal
01:07:06muy malo y todo el mundo, esto
01:07:08es como si fuera una piñata el
01:07:10presupuesto público, ¿no?
01:07:11Más plata para esto, más plata
01:07:12para las campañas políticas.
01:07:13¿Esto es financiable?
01:07:14Hay que verlo, hay que ver si hay
01:07:16algún tipo de financiación
01:07:17estatal para que todos los
01:07:18partidos tengan financiación
01:07:19100% estatal más los incentivos
01:07:21que esto genera.
01:07:22A ver si es que...
01:07:23La financiación estatal más
01:07:24financiar unas elecciones
01:07:25primarias que cuestan igual que
01:07:27unas elecciones normales.
01:07:28Si no, es que la fórmula fácil
01:07:30es gastemos más.
01:07:31¿Y de dónde sale la plata?
01:07:32Pues sale la plata del bolsillo
01:07:34de los contribuyentes o
01:07:35recortemos de otro lado.
01:07:36¿Y de dónde?
01:07:37Entonces, yo creo que esas
01:07:38discusiones como tan alegres
01:07:40que se dan en el Congreso son
01:07:41muy peligrosas para la sociedad
01:07:43colombiana si no hay
01:07:44responsabilidad en términos
01:07:45de los partidos.
01:07:46¿Y las listas cerradas
01:07:47paritarias son buenas o son
01:07:49malas?
01:07:50Son problemáticas porque la
01:07:51idea es que todos los partidos
01:07:52tengan listas cerradas, y hay
01:07:53unos partidos que se conforman
01:07:54alrededor de algún liderazgo
01:07:56fuerte como el expresidente
01:07:57Uribe o el presidente Petro que
01:07:58es más fácil que se conformen
01:07:59estas listas cerradas, pero hay
01:08:01otros partidos que están
01:08:02conformados por grandes
01:08:03electores que van a buscar
01:08:05pelear esos primeros lugares en
01:08:07la lista, y yo creo que ahí
01:08:09puede haber una ruptura de los
01:08:10partidos y más si la reforma
01:08:12política busca que haya más
01:08:13facilidad de creación de
01:08:14nuevos partidos, así que se
01:08:15puede dispersar y va a haber
01:08:16mucha tensión, creo que es uno
01:08:17de los puntos que probablemente
01:08:18más se va a discutir.
01:08:19¿Sobre el tema de las listas
01:08:21cerradas y las elecciones
01:08:22primarias que nos garantiza que
01:08:24uno compre los votos para las
01:08:25elecciones primarias?
01:08:26Incluso podría ser mucho más
01:08:27fácil porque ese potencial
01:08:28electoral es mucho más básico.
01:08:29Aquí la discusión central sobre
01:08:30la paridad, de cómo hacemos que
01:08:32el Congreso de la República
01:08:33tenga paridad, los partidos por
01:08:35sí solos nos han demostrado que
01:08:37no les interesan las listas
01:08:38cerradas paritarias o que no
01:08:40les interesan las paridades, y
01:08:41que la mitad de la bancada y la
01:08:43mitad del Congreso sea compuesto
01:08:44por mujeres, entonces digamos
01:08:45que esto también va en línea de
01:08:47una deuda histórica con la
01:08:48participación política nuestra
01:08:50que siempre ha estado disminuida
01:08:52y que siempre hemos sido
01:08:53minoría del Congreso, y quienes
01:08:54han decidido y han legislado por
01:08:56nosotras han sido los hombres
01:08:57de los partidos políticos.
01:08:58Para cerrar este tema con Julio
01:09:00y con Cristian, en el tema de
01:09:03los tiempos, esa es otra cosa
01:09:04que vendrá a jugar aquí en esta
01:09:06reforma política porque es un
01:09:07acto de la democracia, es un
01:09:09acto de la democracia, hay
01:09:11reforma laboral, reforma de la
01:09:13salud, reforma de la seguridad,
01:09:15reforma de la salud, reforma de
01:09:17la salud, reforma de la
01:09:19educación, reforma del
01:09:21interés, y en esta reforma
01:09:22política porque es un acto
01:09:23legislativo que requiere ocho
01:09:24debates, estamos en octubre y
01:09:25apenas vamos en el primer
01:09:26debate, y además la siguiente
01:09:28ronda es con una mayoría
01:09:29calificada.
01:09:30Hay trancón legislativo, hay
01:09:32reforma laboral, reforma de la
01:09:34salud, jurisdicción agraria y
01:09:35todo, son super polémicas.
01:09:37Reforma tributaria, que no
01:09:39se le herida con esa propuesta, pero de todas maneras hay puntos muy importantes que ya
01:09:44hemos mencionado que van a tener un debate que va a retrasar de todas formas más la
01:09:48agenda legislativa.
01:09:49Hay que ver si le interesa a partidos, que lo hablábamos también ahora, como el liberal,
01:09:52como el conservador, que se les metan en sus lógicas de cómo se conforman las listas,
01:09:59es un poco metérsele al rancho a partidos que están acostumbrados a unas transacciones
01:10:04burocráticas y económicas para la conformación de las listas, que seguramente ahí les van
01:10:08a poner palos en la rueda a ese punto, seguramente.
01:10:11Bueno, pues ahí queda entonces planteada la inquietud, ¿es esta la reforma política
01:10:16completa que necesita el país y qué tanto está dispuesto el Congreso a modificarse
01:10:21él mismo para contribuir a este sistema democrático?
01:10:24Siete de la mañana, nueve minutos.
01:10:25Felipe, usted tiene más noticias.
01:10:26Claro que sí, Maritza.
01:10:27En la mesa ancha de Noticias RCN, siete de la mañana, nueve minutos, y volvemos con
01:10:31Noticias de Bogotá y Cundinamarca, porque las lluvias de las últimas horas generaron
01:10:36varias emergencias en Soacha, una quebrada, por ejemplo, se desbordó.
01:10:40Situación a esta hora, Efraín, allí en Soacha.
01:10:43¿Qué tal, buenos días?
01:10:49Los estamos saludando desde el barrio La Esperanza, en el municipio de Soacha, donde
01:10:53ayer vivieron una catástrofe con la cantidad de agua que cayó y que inundó una cantidad
01:11:00de viviendas, don Campo Elías Duarte es uno de los líderes comunitarios, don Campo
01:11:04Elías, cuéntanos cómo fue la situación.
01:11:06Muy buenos días para la audiencia de RCN.
01:11:10En el aguacero de anoche, lamentablemente, de la comuna cuatro, porque esto pertenece
01:11:15a la comuna cuatro, tuvimos una afectación por la alta lluvia, la cual afectó el barrio
01:11:20Villa Sandra, barrio La Esperanza, Julio Rincón, inundó la parte de Quintanares, Autopista
01:11:27Sur y la avenida Terreros.
01:11:28¿A qué horas comenzó a caer el aguacero tan fuerte?
01:11:31Eso comenzó más o menos a eso de las siete de la noche y fue de un momento a otro que
01:11:36se vino el agua y se vino y se vino y inundó todo.
01:11:40Don Campo Elías, muchísimas gracias, vamos a seguir acompañando a la comunidad, nos
01:11:44vamos a internar en el barrio La Esperanza, llegando a otros barrios para reportarles
01:11:50la situación tan grave que vivió este sector del municipio de Soacha.
01:11:55Sí, intensos aguaceros, ahí lo mostrábamos al comienzo de nuestra primera emisión de
01:11:59noticias en Medellín, en Bogotá, en la vía Guaymaral hubo fuerte aguacero, lógicamente
01:12:06con inundaciones, horas después de que estaba cerrada la vía y de la afectación a muchas
01:12:13personas pues fue reabierta y así también sucedió en Medellín y en algunos municipios
01:12:19de Antioquia.
01:12:20También tenemos reporte en el eje Capetero, ha llovido bastante durante las últimas horas
01:12:25e incluso en Cali, como lo reportábamos esta mañana, en Cali también en la madrugada
01:12:30llovió fuerte durante este evento de la COP 16 y se esperan lluvias en las próximas horas
01:12:36para que todos, todos estemos muy atentos a la situación con el clima.
01:12:42Muy bien, y a esta hora volvemos con la FM de Recener Radio porque sigue la agenda informativa,
01:12:47estamos atentos a los secretos con Darcy Quinn, aquel que nace de la salud y el bienestar.
01:13:03La FM de RCN.
01:13:07Los secretos de Darcy Quinn en la FM de RCN.
01:13:15Bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:20bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:22bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:23bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:24bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:25bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:26bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:27bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:28bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:29bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:58bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:13:59bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:00bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:01bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:02bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:03bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:04bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:05bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:06bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:27bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:28bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:29bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:30bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:14:55bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:15:24bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:15:53bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos,
01:16:23bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos
01:16:53bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos
01:17:23como se preparó la región para este evento internacional de tanta magnitud en cuanto al sector gastronómico?
01:17:34Muy buenos días, tuvimos capacitations, seminario, es un diplomado también y por supuesto,
01:17:42una articulación para que toda la normatividad,
01:17:44los diferentes establecimientos gastronómicos la pudieran cumplir a total cabalidad.
01:17:48con el fin de garantizar una excelente atención y que los turistas se vayan conociendo lo mejor
01:17:54de la riqueza gastronómica de esta ciudad y sobre todo de la amabilidad y cordialidad que nos caracteriza.
01:18:04Brani, ¿qué ganancias se espera en el sector gastronómico?
01:18:08Creemos que todos los visitantes nos puedan causar un crecimiento en ventas de entre el 17 y el 22 por ciento
01:18:14que esto sin duda sería un gran aporte para todo el impulso económico que le queremos dar a esta
01:18:19industria y que este evento sin duda alguna catapultará a la ciudad.
01:18:26Bueno, ¿y qué recomendación entrega para los miles de visitantes que tiene la capital del
01:18:31Valle y el Valle del Cauca por estos días, Brani?
01:18:36Pues en Cali tenemos más de 17 zonas gastronómicas pero estaremos enfocados sobre todo en las seis
01:18:42principales donde también tenemos una mezcla entre la cocina del Pacífico como el Parque del Chontaduro,
01:18:48la Plaza de Mercado de Alameda, pero también otras diferentes zonas como Granada, San Antonio,
01:18:54Peñón, Ciudad Jardín, Parque del Perro y por supuesto también nuestro bello Corregimiento del Pance.
01:19:01Pues Brani, gracias por habernos acompañado aquí en Noticias RCN a primera hora y bueno
01:19:07la invitación es para seguir disfrutando de Cali, por supuesto, lo decía Brani,
01:19:10recomendados para disfrutar de la comida deliciosa pero también del clima. ¿Les hablábamos más
01:19:15temprano de la lluvia? No, señores, ya empezó a salir el sol aquí en la ciudad de Cali. Para
01:19:21comenzar este segundo día, la jornada académica, cultural y diversos actos que hay tanto en la
01:19:26zona verde como en la zona azul. Importantes jornadas de hoy, por supuesto, todo girando
01:19:33en torno al medio ambiente, a la protección de la biodiversidad. Con esta información nosotros
01:19:37nos despedimos también, nos despedimos a todos ustedes por habernos acompañado en nuestra primera
01:19:43emisión de Noticias RCN. Ojo, nos vemos al mediodía desde Cali. Chao, feliz mañana para todos.

Recomendada