Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de Bogotá.
00:00:02Estamos con más información
00:00:03desde el centro de Bogotá.
00:00:04¡Seguimos con Noticias
00:00:05Caracol!
00:00:06¡Seguimos con Noticias
00:00:07Caracol!
00:00:08¡Seguimos con Noticias
00:00:09Caracol!
00:00:12¡Seguimos con Noticias
00:00:13Caracol!
00:00:145 de la mañana, 30 minutos,
00:00:15gracias por madrugar con
00:00:16nosotros y arrancar esta semana
00:00:17informándose a primera hora con
00:00:18Noticias RCN.
00:00:19Los casos de violencia contra
00:00:20la mujer y menores no cesan en
00:00:21el país, en el municipio de
00:00:22Landazuri, en Santander.
00:00:23La policía fue alertada por un
00:00:24caso de violencia en una
00:00:25vivienda de la vereda de Santa
00:00:26Bárbara.
00:00:27Una menor de 16 años fue
00:00:28asesinada en el municipio de
00:00:29Santander.
00:00:30La joven falleció, y el
00:00:31principal sospechoso era su
00:00:32padrastro, quien se habría
00:00:33quitado la vida.
00:00:34En Cartagena, familiares de
00:00:35Valentina, Babilonia, ya da
00:00:36muerte envuelta en una sábana,
00:00:37piden justicia.
00:00:38La joven de 18 años se
00:00:39encontraba desaparecida desde el
00:00:4024 de octubre.
00:00:41La COP 16 cumplió su primera
00:00:42semana en Cali.
00:00:43Durante estos días, será
00:00:44clara la situación en la ciudad
00:00:45de Bogotá.
00:00:46En el municipio de
00:00:47Santander, la joven fue
00:00:48asesinada en una vivienda de
00:00:49la vereda de Santa Bárbara.
00:00:50La policía fue alertada por un
00:00:51caso de violencia en una
00:00:52vivienda de la vereda de Santa
00:00:54Bárbara.
00:00:55En el municipio de
00:00:56Santander, la joven fue
00:00:57asesinada en una vivienda de
00:00:58la vereda de Santa Bárbara.
00:00:59En el municipio de
00:01:00Santander, la joven fue
00:01:01asesinada en una vivienda de
00:01:02la vereda de Santa Bárbara.
00:01:03En el municipio de
00:01:04Santander, la joven fue
00:01:05asesinada en una vivienda de
00:01:06la vereda de Santa Bárbara.
00:01:07En el municipio de
00:01:08Santander, la joven fue
00:01:09asesinada en una vivienda de
00:01:10la vereda de Santa Bárbara.
00:01:11En el municipio de
00:01:12Santander, la joven fue
00:01:13asesinada en una vivienda de
00:01:14la vereda de Santa Bárbara.
00:01:15En el municipio de
00:01:16Santander, la joven fue
00:01:17asesinada en una vivienda de
00:01:18la vereda de Santa Bárbara.
00:01:19En el municipio de
00:01:20Santander, la joven fue
00:01:21asesinada en una vivienda de
00:01:22la vereda de Santa Bárbara.
00:01:23En el municipio de
00:01:24Santander, la joven fue
00:01:25asesinada en una vivienda de
00:01:26la vereda de Santa Bárbara.
00:01:27En el municipio de
00:01:28Santander, la joven fue
00:01:29asesinada en una vivienda de
00:01:30la vereda de Santa Bárbara.
00:01:31En el municipio de
00:01:32Santander, la joven fue
00:01:33asesinada en una vivienda de
00:01:34la vereda de Santa Bárbara.
00:01:35En el municipio de
00:01:36Santander, la joven fue
00:01:37asesinada en una vivienda de
00:01:38la vereda de Santa Bárbara.
00:01:39En el municipio de
00:01:40Santander, la joven fue
00:01:41asesinada en una vivienda de
00:01:42la vereda de Santa Bárbara.
00:01:43En el municipio de
00:01:44Santander, la joven fue
00:01:45asesinada en una vivienda de
00:01:46la vereda de Santa Bárbara.
00:01:47En el municipio de
00:01:48Santander, la joven fue
00:01:49asesinada en una vivienda de
00:01:50la vereda de Santa Bárbara.
00:01:51En el municipio de
00:01:52Santander, la joven fue
00:01:53asesinada en una vivienda de
00:01:54la vereda de Santa Bárbara.
00:01:55En el municipio de
00:01:56Santander, la joven fue
00:01:57asesinada en una vivienda de
00:01:58la vereda de Santa Bárbara.
00:01:59En el municipio de
00:02:00Santander, la joven fue
00:02:01asesinada en una vivienda de
00:02:02la vereda de Santa Bárbara.
00:02:03En el municipio de
00:02:04Santander, la joven fue
00:02:05asesinada en una vivienda de
00:02:06la vereda de Santa Bárbara.
00:02:07En el municipio de
00:02:08Santander, la joven fue
00:02:09asesinada en una vivienda de
00:02:10la vereda de Santa Bárbara.
00:02:11En el municipio de
00:02:12Santander, la joven fue
00:02:13asesinada en una vivienda de
00:02:14la vereda de Santa Bárbara.
00:02:15En el municipio de
00:02:16Santander, la joven fue
00:02:17asesinada en una vivienda de
00:02:18la vereda de Santa Bárbara.
00:02:19En el municipio de
00:02:20Santander, la joven fue
00:02:21asesinada en una vivienda de
00:02:22la vereda de Santa Bárbara.
00:02:23En el municipio de
00:02:24Santander, la joven fue
00:02:25asesinada en una vivienda de
00:02:26Santa Bárbara.
00:02:27En el municipio de
00:02:28Santander, la joven fue
00:02:29asesinada en una vivienda de
00:02:30Santa Bárbara.
00:02:31En el municipio de
00:02:32Santander, la joven fue
00:02:33asesinada en una vivienda de
00:02:34Santa Bárbara.
00:02:35En el municipio de
00:02:36Santander, la joven fue
00:02:37asesinada en una vivienda de
00:02:38Santa Bárbara.
00:02:39En el municipio de
00:02:40Santander, la joven fue
00:02:41asesinada en una vivienda de
00:02:42Santa Bárbara.
00:02:43En el municipio de
00:02:44Santander, la joven fue
00:02:45asesinada en una vivienda de
00:02:46Santa Bárbara.
00:02:47En el municipio de
00:02:48Santander, la joven fue
00:02:49asesinada en una vivienda de
00:02:50Santa Bárbara.
00:02:51En el municipio de
00:02:52Santander, la joven fue
00:02:54asesinada en una vivienda de
00:02:55Santa Bárbara.
00:02:58Desde Noticias RCN esperamos que
00:02:59todos los menores de quienes no
00:03:00se tiene ninguna noticia
00:03:02aparezcan sanos y salvos y por
00:03:03eso esperamos que muy pronto
00:03:08Angie Sofía Peña vuelva a su
00:03:09casa.
00:03:10La joven de 15 años cumple 100
00:03:12días desaparecida.
00:03:18Llegar acá a su casa, estar
00:03:21que no sabemos dónde está, cómo está.
00:03:2416 de julio de 2024, este fue el último día en el que Freddy Peña y Ana Isabel Pinto
00:03:30vieron a su hija, Ana Sofía Peña, una niña de sólo 15 años, quien lleva 100 días desaparecida.
00:03:36Por favor, si alguien la tiene, suéltanla, que sea una niña inocente, que la necesitamos
00:03:47en la casa, te quiero, hija.
00:03:49Con el corazón destrozado y evidente tristeza, sus padres cuentan que su pequeña habría
00:03:54recibido mensajes meses antes en redes sociales de un hombre que aparentemente le habría
00:03:59prometido cosas.
00:04:01Hay compañeritos del colegio que dicen que ella estaba chateando por las redes sociales
00:04:08con un amigo, pero ella, lo único que le dijo así a dos compañeritos, que era un
00:04:19Este es el último registro videográfico que existe de ella, en donde se ve que sale
00:04:23con uniforme del colegio y con su mochila.
00:04:28Yo la escribí, la llamé y sin señal, entonces ahí fue donde comenzó la preocupación.
00:04:35Pero desde ese día, Freddy, de manera desesperada, ha hecho sus propias investigaciones, que
00:04:40más que claridades, le han dejado preocupaciones, pues en Soacha, Cundinamarca, municipio en
00:04:45donde ocurrió la extraña desaparición, habría ocurrido más casos de niñas que
00:04:50también han desaparecido.
00:04:52Estamos en un país donde hay organizaciones que reclutan menores de edad y hay organizaciones
00:04:58de trato de blancas que se las llevan, las sacan del país, las ponen... bueno, me preocupa
00:05:07bastante.
00:05:08A una mamá le duelen sus hijos y yo pido que los niños, que cuiden a los niños, que
00:05:22los niños no tienen la culpa de la guerra que hay en Colombia, de las porquerías que
00:05:27hay aquí en Colombia, y los niños no tienen la culpa de nada de eso.
00:05:32Freddy Peña y Ana Isabel Pinto temen que su hija haya terminado en manos de una organización
00:05:37criminal de trata de blancas o en poder de algún grupo armado.
00:05:41Mientras tanto, siguen sintiendo el enorme vacío de Ana Sofía, cada vez que llegan
00:05:46a casa y no la ven en este, el que era su cuarto.
00:05:49Necesitamos que las autoridades estén acompañando también a esta familia y la búsqueda de
00:05:56esta menor de Ana Sofía que completa 100 días desaparecida.
00:06:00Cinco de la mañana, 36 Minutos, si hay una denuncia por presunto acoso sexual en el alto
00:06:05gobierno, el implicado sería el director de la SAI, exviceministro del interior Diego
00:06:09Cancino.
00:06:10Desde que la revista Cambio publicó esta denuncia, se han escuchado varias voces, incluyendo
00:06:14la del propio Cancino.
00:06:17El exviceministro y exconcejal Diego Cancino, nuevo presidente de la Sociedad de Activos
00:06:21Especiales, nombrado por el presidente Gustavo Petro, enfrenta un escándalo por presunto
00:06:26acoso sexual.
00:06:28Todo habría ocurrido el miércoles 9 de octubre cuando Viviana Vargas Ávila, una joven de
00:06:3231 años que actualmente trabaja para la Dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana
00:06:37y Gobierno del Ministerio del Interior, juzgó al entonces viceministro Diego Cancino para
00:06:41explorar oportunidades laborales.
00:06:44Según la víctima, Cancino la invitó a su apartamento en varias oportunidades con el
00:06:48pretexto de discutir su hoja de vida, pero lo que comenzó como una conversación profesional
00:06:52rápidamente se habría convertido en un episodio de acoso.
00:06:56Así lo contó ella misma en sus redes sociales, en donde mostró como evidencia los chats con
00:07:00Cancino.
00:07:02El hecho tomó tanta fuerza que las reacciones no demoraron en llegar.
00:07:06El ministro del Interior rechazó lo sucedido.
00:07:09Esperamos que la Fiscalía avance en las investigaciones y como ministro del Interior yo en general
00:07:16rechazo de manera muy contundente esos presuntos actos de acoso que se presentaron.
00:07:26La defensora del pueblo, Iris Marín, también se pronunció.
00:07:30Inadmisible.
00:07:31Fiscalía tiene evidencia para avanzar en la investigación.
00:07:33Mientras tanto, Diego Cancino debe renunciar y el gobierno debe exigírselo.
00:07:38Por su parte, Diego Cancino negó a través de un comunicado la denuncia por la cual se
00:07:42le acusa.
00:07:43Estoy absolutamente convencido de que en ningún momento incurrí en ninguna forma de acoso
00:07:48sexual en el marco de un encuentro entre excompañeros, ya que hacía más de un mes había salido
00:07:54del Ministerio del Interior y en el cual estuvimos acompañados de personas a quienes Viviana
00:07:59invitó en calidad de amigos suyos.
00:08:01El Ministerio del Interior aseguró que Viviana Vargas seguirá desempeñando sus funciones
00:08:05en la dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno de esta cartera.
00:08:09Avanzamos, cinco de la mañana, 38 minutos, en Norte de Santander sigue el rechazo por
00:08:15el secuestro de cuatro contratistas pertenecientes a una empresa filial de Ecopetrol.
00:08:19La compañía rechazó en las últimas horas este hecho y las autoridades investigan si
00:08:23el ELN estaría detrás de esta nueva acción violenta.
00:08:28Un nuevo caso de secuestro se registró mientras un grupo de trabajadores de la empresa Zenit
00:08:32se disponían a realizar labores de reparación al oleoducto Caño Limón Coveñas en el corregimiento
00:08:37Miraflores, jurisdicción de convención.
00:08:39La compañía petrolera exigió respeto por la integridad de sus colaboradores.
00:08:44Zenit, empresa respetuosa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario,
00:08:48pide a los captores que respeten la vida y los derechos de las personas secuestradas
00:08:52y las dejen en libertad de inmediato.
00:08:54Y es que a las autoridades en el departamento les preocupa el recrudecimiento de la violencia
00:08:58que ha aumentado durante el último mes.
00:09:01La situación convulsa que está viviendo el departamento y en especial el Catatumbo,
00:09:07la cantidad de policías y soldados muertos y heridos, los ataques a las diferentes estaciones
00:09:14y bases militares, el secuestro, disparado en el último caso cuatro contratistas afiliados
00:09:21a Ecopetrol.
00:09:22Se han registrado tres ataques a la fuerza pública que dejaron cuatro uniformados muertos,
00:09:27además la empresa encargada de realizar obras sobre la vía Cucutatibú suspendió
00:09:31sus labores por amenazas de grupos al margen de la ley.
00:09:34Y a primera hora revisamos las noticias del mundo, Uruguay irá a una segunda vuelta el
00:09:48próximo 24 de noviembre, el izquierdista Yamandú Orsi y el derechista Álvaro Delgado
00:09:53se disputarán la presidencia con más del 99 por ciento de los votos escrutados.
00:09:58Orsi alcanzó el 43.93 por ciento frente al aspirante oficialista Delgado con un 26.79
00:10:05por ciento.
00:10:06En estos comicios el país decidirá si da continuidad al gobierno derechista o vuelve
00:10:10a girar de izquierda que gobernó por 15 años.
00:10:14El Uruguay necesita crecer, producir más y cuidar mucho más a nuestra gente.
00:10:21El pueblo uruguayo merece vivir mejor.
00:10:24En cada rincón del país vayan y lleven el mensaje de esperanza, lleven el mensaje de
00:10:31ilusión que acá hay un equipo, una coalición que hoy empezó a formar gobierno.
00:10:39Seguimos en Latinoamérica, en Bolivia Evo Morales acusó a agentes del Estado de estar
00:10:43detrás del presunto atentado en su contra.
00:10:46A través de su cuenta NX señaló que denunció el incidente con disparos contra el vehículo
00:10:50en el que se movilizaba ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
00:10:54El presidente Luis Arce ordenó una investigación para esclarecer lo ocurrido.
00:11:00Denuncio de manera urgente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante la
00:11:03Secretaría Ejecutiva que agentes de élite del Estado bolivariano atentaron contra mi
00:11:07vida el día de hoy.
00:11:09El ejercicio de cualquier práctica violenta en la política debe ser condenada y esclarecida.
00:11:15No es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas, ni con especulaciones
00:11:21tendenciosas.
00:11:24Vamos a hablar ahora de la guerra entre Israel y Hamas.
00:11:27Egipto planteó una propuesta de alto el fuego inicial de dos días.
00:11:32Según el presidente egipcio, en este periodo podría adelantarse un intercambio de cuatro
00:11:36rehenes israelíes en poder de la agrupación terrorista por algunos prisioneros palestinos.
00:11:41De alcanzar esta meta, las conversaciones para un cese permanente deberán reanudarse
00:11:4510 días después de implementada la iniciativa temporal.
00:11:48Por otro lado, Irán aseguró que utilizará todas las herramientas para responder el ataque
00:11:53de Israel del pasado viernes.
00:11:54Y con una Navidad adelantada y aislamiento por parte de la comunidad internacional se
00:12:05cumplen tres meses de las cuestionadas elecciones presidenciales en Venezuela.
00:12:09Recordemos que la autoridad electoral proclamó a Nicolás Maduro para un tercer mandato sin
00:12:13publicar hasta el momento en detalle el escrutinio, mientras que la oposición dio como ganador
00:12:18al candidato Edmundo González con más del 80 por ciento de las actas reveladas.
00:12:23María Corina Machado está en la clandestinidad y Edmundo exiliado en España.
00:12:28La juramentación está programada para el 10 de enero del próximo año.
00:12:37Y terminamos esta ronda de las noticias del mundo en la región de Bolognese, en el sur
00:12:41de Rusia.
00:12:42Al menos dos personas heridas deja un ataque con drones ucranianos a empresas industriales,
00:12:46así lo confirman medios locales.
00:12:49El impacto ocurrió en una planta de etanol durante esta madrugada.
00:12:52Por otro lado, las defensas aéreas ucranianas aseguran que destruyeron 66 de 100 drones
00:12:59en un bombardeo por Rusia.
00:13:04Cinco de la mañana, 43 minutos, regresamos con noticias de nuestro país.
00:13:08La tranquilidad de la vereda Hondo del río, zona rural de La Paz, en Cesar, se vio ininterrumpida
00:13:14por fuertes enfrentamientos entre el Ejército Nacional y un grupo armado que aún no ha
00:13:19sido identificado.
00:13:20La situación fue registrada por los habitantes en vídeos donde aseguran que huyen por temor.
00:13:25Necesitamos salir de por acá, ahí viene mi familia, venimos desesperados.
00:13:32Fue una situación muy difícil porque venía la plomacera y las bombas sonaban al pie de
00:13:39la casa prácticamente, entonces nos tocó salir corriendo con la única ropa que traemos
00:13:46puesta.
00:13:47Miren cómo venimos todos.
00:13:48Dios santo, con niños a bordo.
00:13:51Y el Ejército Nacional confirmó el fallecimiento del uniformado que había resultado herido
00:13:55en medio de combates registrados en zona rural de Tibú, en Norte de Santander.
00:13:59El militar fue identificado como el soldado profesional Jeffrey Sebastián Rodríguez
00:14:04Gaona.
00:14:05Cinco de la mañana, 44 minutos, es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones
00:14:20del país.
00:14:21Estamos al lado de la gente con sus noticias, con la comunidad.
00:14:24Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales que están preparados
00:14:28para llevarles a ustedes toda la información.
00:14:30Ya están aquí, ustedes los ven en pantalla, desde Cali nos llega la señal con Diego Candelo,
00:14:36en Medellín está preparado Juan Fernando Tavares, en Bucaramanga, Cristian Díaz, en
00:14:41Barranquilla, Jairo Cabrera, en Cartagena y en Salamanca.
00:14:44Más adelante también tendremos noticias de Bogotá con nuestro compañero Jason Vera.
00:14:49Arrancamos en Valle del Cauca, en donde se registró una nueva masacre.
00:14:54Tres hombres fueron asesinados en la tarde del domingo.
00:14:57Diego, usted tiene más información.
00:14:59Adelante.
00:15:00Hola, Mari, buenos días, mire, esta masacre se registra en zona rural de Palmira, esto
00:15:09es en el corregimiento de Tenjo, ahí tres hombres armados llegaron hasta una vivienda
00:15:14donde estaban compartiendo varias personas.
00:15:16Tres hombres de 29, 39 y 43 años son las víctimas mortales de este ataque con arma
00:15:23de fuego, pero una cuarta persona resultó herida.
00:15:26Se trata de un hombre de 35 años que recibe atención médica, esa sería la novena masacre
00:15:31que se registra en el departamento, en la que han muerto 27 personas.
00:15:36Una nueva masacre se registró en zona rural del municipio de Palmira, Valle del Cauca.
00:15:41Tres personas fueron asesinadas en una vivienda y una más resultó gravemente herida.
00:15:47Al momento que estaban departiendo en una vivienda este corregimiento, son abordados
00:15:52por tres individuos, los cuales sin mediar palabra disparan armas de fuego indiscriminadamente
00:15:58contra la integridad de estas personas, causándoles heridas mortales.
00:16:04Un grupo especial de la policía fue destinado para dar con el paradero de los responsables.
00:16:08Y ese recorrido por las regiones continúa ahora en Antioquia, donde se registró este
00:16:15fin de semana un nuevo atentado terrorista, un helicóptero tipo Black Hawk fue atacado
00:16:20por delincuentes.
00:16:22Juan Fernando, buenos días, cuéntenos los detalles de lo que ocurrió ahí en su departamento.
00:16:26Adelante.
00:16:27Hola, buenos días, y por fortuna, sin uniformados lesionados, esta situación preocupante se
00:16:37registró en la vereda Quebradona de Anorí, este es un municipio del nordeste del departamento
00:16:42de Antioquia.
00:16:43El helicóptero sobrevolaba una zona veredal cuando fue atacado con armas de fuego y fue
00:16:49impactado, pero por fortuna, repetimos, no hubo uniformados lesionados, pudieron seguir
00:16:54el viaje y aterrizar sin mayores inconvenientes, lo confirmó el gobernador Andrés Julián
00:17:00Rendón, quien dijo, entre otras cosas, que el ataque se produjo en una zona donde hay
00:17:05presencia de disidencias de las FARC.
00:17:09Celebro que 24 uniformados de la Policía de Colombia estén a salvo luego que la aeronave
00:17:13donde se transportaban, un helicóptero Black Hawk, fuera impactado en zona rural de Anorí,
00:17:17Antioquia, los Jungla cumplen con operativos en la zona en contra de estructuras criminales
00:17:21que delinquen en ese lugar.
00:17:25En otras noticias les contamos que un doloroso caso de feminicidio se presentó en Río Negro,
00:17:30municipio del oriente del departamento de Antioquia, la víctima, una mujer de 30 años
00:17:33y el presunto victimario, su expareja, un hombre de 37 años, el ataque se presentó
00:17:39con arma blanca en plena zona urbana de la localidad.
00:17:43La víctima era Derli Juliana Soto, la mujer de 30 años a quien este hombre de 37, con
00:17:49quien en el pasado sostuvo una relación, asesinó en plena vía pública de Río Negro.
00:17:55Este hecho tiene que ser un hecho repudiado por toda nuestra sociedad y las autoridades,
00:18:00nuestros jueces tendrán que hacer lo respectivo para que esta persona responda.
00:18:05Aunque se dio a la fuga, el presunto feminicida fue capturado por las autoridades que lo pudieron
00:18:11ubicar gracias al sistema de cámaras de seguridad del municipio.
00:18:15Producto del patrullaje conjunto y la articulación con el CMC, la Policía Nacional captura un
00:18:22presunto feminicida que le causó la muerte a su pareja sentimental.
00:18:27Este año, 86 mujeres han sido asesinadas en Antioquia.
00:18:32Y de Antioquia rondamos para el departamento de Santander, donde también se registran hechos
00:18:37de violencia contra mujeres.
00:18:40Las autoridades reiteran la importancia de la denuncia.
00:18:42Cristian, detalles.
00:18:43Buenos días.
00:18:44Así es, buenos días, el llamado que hacen las autoridades de la Secretaría de Interior
00:18:52de Santander es para que se comuniquen a la Línea de Atención para la Mujer, la número
00:18:56155 y también que denuncien cualquier tipo de violencia física, económica y también
00:19:01psicológica a la línea 123 de la Policía.
00:19:04Es la preocupación también por parte de las organizaciones que defienden los derechos
00:19:08de la mujer, porque en lo corrido del año ya van 15 feminicidios registrados, uno menos
00:19:12en comparación al año anterior, y precisamente hay más preocupación porque faltan meses
00:19:16trascendentales para el cierre de año en donde se presentan este tipo de homicidios.
00:19:20Dentro de la violencia sexual, intolerancia y agresión contra la vida de la mujer está
00:19:29el canal de comunicación 123, el 155, para que efectúen esas denuncias y de igual forma
00:19:37en investigación judicial al 165, nuestra Policía Nacional.
00:19:42Y continuamos con más noticias de las regiones en Barranquilla, porque la Fuerza Naval del
00:19:46Caribe logró un importante descomiso de cocaína en un operativo.
00:19:51¿Cuáles son los detalles, Jairo?
00:19:52Buenos días.
00:19:53Hola, buenos días.
00:19:58Gracias a una denuncia ciudadana se pudo articular un operativo de guardacostas a Barranquilla
00:20:03que permitió llegar hasta una motonave y encontrar en una de las escaleras de acceso
00:20:09a la bodega de esta motonave, de este buque, 54 kilos de cocaína que tendrían un valor
00:20:15superior a un millón de dólares.
00:20:17Este operativo no dejó captura, sin embargo, dice la guardacosta que este tipo de acciones
00:20:24están impidiendo el tráfico de estupefacientes que sale por el puerto de Barranquilla.
00:20:32Esta droga se encontró oculta en una bodega junto a un tipo de carbón denominado coque.
00:20:38Dicho estupefaciente pretendía ser transportado a Turquía, próximo destino del buque contaminado.
00:20:47Seguimos la actualización informativa de las regiones de Colombia y nos dirigimos al
00:20:51departamento de Bolívar porque dos trabajadores cartageneros están desaparecidos en San Luis
00:20:57Potosí, México.
00:20:58Su familia está desesperada.
00:21:00¿Desde cuándo están desaparecidos?
00:21:01Le pregunto a mi compañera Yvonne Salamanca.
00:21:04Muy buenos días.
00:21:05Hola, buenos días, pues mire, la última comunicación que se tuvo con uno de ellos
00:21:12fue el pasado 23 de octubre a las 11 de la mañana.
00:21:15Desde entonces, según los familiares, dicen que no han tenido noticias, que incluso se
00:21:19comunicaron con el supervisor de la empresa mexicana que contrató a estos dos cartageneros
00:21:24y a pesar de ello tampoco ha habido información de qué pasó con estas personas.
00:21:28Es por eso que las familias que están desesperadas piden la intervención de la autoridad colombiana
00:21:31para que puedan ubicarlos.
00:21:34Yo necesito ayuda, lo único que estoy esclamando ayuda a las entidades pertinentes.
00:21:39Este es el llamado desesperado de los familiares de Cristian Guerrero González, un cartagenero
00:21:44que se encuentra desaparecido en San Luis Potosí, México.
00:21:48Según narra la familia, la última comunicación que tuvieron fue en la mañana del pasado
00:21:5323 de octubre y desde ese día todo ha sido incertidumbre.
00:21:57Él dejó de tener comunicación conmigo desde las 11 de la mañana, algo que no pasaba.
00:22:04Junto a Cristian también se encuentra Carlos Colón Campo, quienes fueron contratados por
00:22:09una multinacional mexicana para desarrollar trabajos industriales.
00:22:12Sin embargo, hasta el momento nadie sabe nada de ambos.
00:22:16Y en este recorrido por las regiones regresamos a la capital de la República, donde este
00:22:21fin de semana hubo enfrentamientos con presuntos hinchas del fútbol.
00:22:25Jason, buenos días.
00:22:26¿Qué detalles tiene sobre esta situación?
00:22:28¿Qué tal, muy buenos días para usted, para todos nuestros televidentes?
00:22:34Una situación lamentable que se continúa generando en diferentes sectores de la capital,
00:22:39hechos totalmente reprochables de intolerancia que han rechazado las autoridades.
00:22:43Mire, en la localidad de Ciudad Bolívar solamente durante el fin de semana o después del clásico
00:22:47bogotano se generaron por lo menos nueve riñas, algunas en vía pública, otras en establecimientos
00:22:53comerciales, como este video que está circulando en el sector de La Estancia, allí en la localidad
00:22:59de Ciudad Bolívar.
00:23:00Varias personas se atacaron con armas blancas, incluso se utilizaron machetes, habla la Policía
00:23:06que también se percató de que había un arma de fogueo.
00:23:08Afortunadamente ninguna persona resultó herida, ninguna persona resultó traslada a Centro
00:23:14Médico y tampoco se generaron capturas, no hay denuncia, pero sin embargo el llamado
00:23:18de las autoridades es a la tolerancia y al respeto entre estas personas, seguidores del
00:23:23fútbol que no se les puede llamar hinchas.
00:23:25Ahora nos trasladamos a otro sector de Bogotá y continuamos con más noticias, allí está
00:23:29nuestra compañera María Fernanda Correa, cuéntenos cuál es su noticia de hoy, buenos
00:23:31días.
00:23:32Jason, ¿qué tal?
00:23:35Buenos días, pues mire, en medio de una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación
00:23:40procesó al exregistrador de Cúbara en Boyacá, presuntamente este hombre se habría encargado
00:23:46de expedir varios documentos, entre ellos cédulas, también registros civiles y partidas
00:23:51de defunción para el ELN, la investigación señalaría que lo hizo durante 11 años que
00:23:58estuvo en el cargo, especialmente para cabecillas de este grupo armado, para que ocultaran su
00:24:03verdadera identidad y también incluso para hacerse pasar por muertos y así evadir el
00:24:08control de las autoridades, así lo relató en la audiencia la fiscal del caso.
00:24:15Bajo el verbo rector hacer inscribir en el registro civil a una persona que no existe.
00:24:19Llevando a cabo la expedición al hacerlos o autorizar los siguientes documentos.
00:24:24Primero, respecto a las cédulas de ciudadanía, a personas que ya le habían sido expedidas
00:24:29cambiando algunos datos y sin existir legalmente documentos de soporte para ello.
00:24:33Hola, muy buenos días, Casanoticias, madrugando con la gente emprendedora de mi país, les
00:24:46presento a Vanessa Longas. ¿De qué es este negocio y hace cuánto?
00:24:50Este negocio es de flores preservadas y llevamos seis años en el mercado.
00:24:53Vamos para Chiriguaná, en Cesar Escuela, sin paredes.
00:25:23Atención ahí a la solución de esa problemática en Chiriguaná. Vanessa,
00:25:40¿cómo se inmortaliza una flor? Pasa por un proceso químico que hace que
00:25:44dure entre dos y cinco años. ¡Qué belleza! Nos vamos ahora con otra
00:25:48denuncia de un reportero ciudadano en Manatí, cantarillas tapadas.
00:25:54Vanesa, ¿se acerca la temporada de Navidad? No.
00:26:06Los invitamos a comprar productos hechos por mujeres jóvenes colombianas.
00:26:10Y con mucho amor, espero su video al WhatsApp 329 95 48 54.
00:26:16Vanessa, no se quede callada. Denuncie.
00:26:18Vuelvo con ustedes. Feliz día.
00:26:19A Felipe y Vanessa, muchísimas gracias. Un feliz día. Aquí en Noticias RCN estamos
00:26:25convencidos de que todos los días pasan cosas muy buenas en nuestro país.
00:26:28Estudiantes del Colegio Departamental del Corregimiento de Media Luna en Magdalena
00:26:32crearon un sistema que racionaliza el uso del agua y que puede lograr una agricultura
00:26:37sostenible. El proceso ya es reconocido a nivel nacional y será expuesto al mundo
00:26:42en la COP 16 que avanza en Cali. Mientras sus padres siembran en el campo,
00:26:47en la huerta del Colegio Rural de Media Luna los estudiantes implementaron un sistema que
00:26:52busca una agricultura sostenible. En nuestra visión se resalta que somos líderes en la
00:26:57protección y conservación de los recursos naturales. Lograron implementar un riego por
00:27:01goteo para racionalizar el agua y además que el bombeo sea automatizado para distribuirla
00:27:08equitativamente a las plantaciones. El funcionamiento del sistema se logra gracias
00:27:12a la energía fotovoltaica. La implementación de la jornada única que amplió el horario
00:27:29escolar y la intensidad académica permitió que en este colegio se implementara este
00:27:34sistema que el mundo conocerá en la COP 16. Y llegó el padre Walter con sus momentos de fe.
00:27:42Muy buenos días apreciados televidentes de Noticias RCN. Hoy recordamos a los santos
00:27:48apóstoles San Simón y San Judas Tadeo. Hoy también termino con mis amigos de Instagram,
00:27:53la novena a San Judas Tadeo que es llamado el abogado de los casos desesperados y ante
00:27:58tantas necesidades pueden sacudir a aquellos que ofrendaron sus vidas por defender su fe
00:28:03y su entrega generosa a Dios. San Judas era hermano de Santiago, hijo de Cleofas y María
00:28:09la de Cleofas, prima de la Santísima Virgen María, pariente de Nuestro Señor Jesús. En
00:28:14el Evangelio tiene el sobrenombre de Tadeo para diferenciarlo de Judas Iscariote, el traidor. Judas
00:28:19Tadeo predicó en Samaría, Siria y Mesopotamia y en el año 62 regresó a Jerusalén pero luego se
00:28:26fue para Persia. Son muchos los fieles de fotos de este gran santo y las iglesias parroquiales
00:28:31donde se venera y que han sido consagradas o llevan su nombre. Mi saludo especial a los fieles
00:28:37del municipio de Santuario, Antioquia donde se honra a San Judas Tadeo en su basílica menor y en
00:28:44el barrio Castilla de Medellín. Se dice que la imagen más grande de San Judas Tadeo está en
00:28:49México, en Baridad Huato y desde 2023 hasta 2024 una reliquia del apóstol San Judas recorrerá 100
00:28:57ciudades de los Estados Unidos en parroquias y colegios. Les recomiendo esta devoción para los
00:29:04casos más difíciles en nuestras vidas y familias. Oh discípulo sagrado de Jesús mi Redentor, sé
00:29:11nuestro fiel abogado ante el trono del Señor. Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre
00:29:16del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Y se les quiere con el corazón. Padre Walter,
00:29:22muchísimas gracias. Se le quiere con el corazón. Gracias por acompañarnos todas las mañanas.
00:29:25Avancen a esta primera emisión de Noticias RCN. Vamos a revisar nuestros titulares.
00:29:30Justicia para Valentina Babilonia. La joven de 18 años estaba desaparecida desde el pasado jueves y
00:29:37su cuerpo fue encontrado envuelto en una sábana. La gobernación de Bolívar ofrece una recompensa
00:29:41hasta de 30 millones de pesos. Con nuestros niños no. Una menor de 16 años fue asesinada
00:29:48en Landazuri, Santander. El principal sospechoso sería su padrastro, quien se quitó la vida.
00:29:5315 días cumple desaparecida la niña María de Los Ángeles en Andes, Antioquia. Su familia
00:30:00está desesperada y pide mayor acción a las autoridades. Increíble, la Secretaría de Salud
00:30:08de Bogotá abrió una investigación para conocer el por qué una ambulancia de la red privada negó
00:30:14la prestación del servicio de nombre en la localidad de Kennedy. Un ciudadano que grabó
00:30:18un video es pieza clave de la investigación.
00:30:23Y hay polémica por la denuncia de presunto acoso sexual. El implicado es el nuevo director de
00:30:28las AIEX, viceministro del Interior Diego Cancino. El funcionario aseguró que nunca incurrió en los
00:30:34actos mencionados. Demoledor informe. Fiscalía de la JEP alerta por aumento de cocidios en el
00:30:43país. Durante los últimos dos años se han presentado 233 hechos entre ataques a estructuras
00:30:49petroleras, sala ilegal de árboles y minería ilegal. Avanza la COP de la gente en Cali. Esta
00:30:58semana habrá decisiones clave para el futuro de la biodiversidad. También tenemos la agenda
00:31:02para que se programe con las actividades en la sucursal del cielo. Uruguay irá a segunda vuelta
00:31:10el 24 de noviembre. El candidato de la izquierda Ayamandú Orci y el oficialista Álvaro Delgado
00:31:15se disputarán la presidencia. Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en
00:31:26todas las regiones. Esto es Noticias RCN a primera hora con Maritza Aristizaba.
00:31:41Son las 6 de la mañana dos minutos. A todos ustedes como siempre muchísimas gracias por
00:31:45seguir conectados con nosotros a primera hora aquí en Noticias RCN. Gracias a los que se
00:31:50conectan con nosotros desde las 5 y 30 de la mañana y bienvenidos todos aquellos que hasta
00:31:53ahora se despiertan, prenden su televisor y sintonizan canal RCN. Más adelante vamos a hablar
00:31:58de todos aquellos departamentos que se han destacado en la COP 16 que se está desarrollando
00:32:03en Cali con la promoción de sus atractivos naturales y de sus planes de conservación de
00:32:07fauna y flora. Por lo pronto a esta hora nos enlazamos con nuestros compañeros de la EFE.
00:32:23Ministro de Cultura Juan David Correa ha dicho que no les gusta el monumento a la
00:32:28resistencia en el sector conocido como Puerto Rellena en la ciudad de Cali y para ellos de
00:32:35malas. El director ejecutivo de Tesla Elon Musk quien apoya al candidato presidencial Donald
00:32:40Trump asegura que el mensaje más importante de la noche es que todos los que conoces voten y lo
00:32:46hagan ahora en Colombia 6-3 minutos. Está pasando ahora en la FM de RCN.
00:32:56Muy buenos días, una amplia agenda con la que estamos comenzando este lunes. Gracias por estar
00:33:01con nosotros aquí en la FM de RCN. Saludamos también a nuestra audiencia en televisión en
00:33:07Noticias RCN con la que hacemos enlace esta mañana. Tres noticias muy importantes al comienzo de esta
00:33:14semana, la última semana de octubre y nos acercamos ya al final de año. La tremenda agenda que hay en
00:33:20el Congreso de la República. Tres reformas muy importantes se van a debatir en el Congreso. La
00:33:26reforma a la salud, la reforma a la justicia y el sistema general de participaciones. Va a contemplar
00:33:32unos debates muy profundos alrededor de cómo va a cambiar la estructura del Estado. Un nuevo escándalo
00:33:38de acoso sexual rodea en esta oportunidad al gobierno de la República las graves acusaciones
00:33:43contra el nuevo director de la SAE, Diego Cancino. Hoy el ministro del interior va a recibir a la
00:33:50funcionaria del ministerio que ha denunciado al señor Cancino y hay un hecho muy grave en
00:33:56materia de orden público, un ataque a tiros por parte aparentemente de disidencias contra un
00:34:02helicóptero de la policía en el departamento de Antioquia cuando sobrevolaba la población de
00:34:06Anorí. 24 uniformados iban al interior de la aeronave y por fortuna no se presentó una tragedia
00:34:14que era hacia dónde se dirigía este grave episodio. Seis de la mañana, cuatro minutos. Bienvenidos a
00:34:19FMDRCN. Ahí estaba William Calderón. Seis de la mañana, cuatro minutos. Aquí en Noticias RCN
00:34:26comenzamos este bloque informativo en Cartagena. Allí familiares de Valentina Babilonia, hallada
00:34:30muerta, envuelta en una sábana, están pidiendo justicia. La joven se encontraba desaparecida
00:34:35desde el 24 de octubre. Ivonne, usted tiene más de esta historia adelante.
00:34:43Marielsa, pues mire, consternados están no sólo los familiares sino todos los habitantes del
00:34:47municipio de Mar a la Baja en Bolívar. El cuerpo de Valentina todavía permanece aquí en las
00:34:52instalaciones de medicina legal en Cartagena. En pocas horas los familiares llegarán acá para que
00:34:56se haga entrega y se le pueda dar cristiana sepultura. Hasta el momento no se tiene información
00:35:00de exactamente qué fue lo que sucedió. Las autoridades están revisando cámaras de seguridad
00:35:05porque una cámara registró el paso de ella en un sitio cercano donde fue encontrada. Hay que decir
00:35:11que los familiares aseguran que en el lugar donde fue encontrada la joven, aparentemente con signos
00:35:15de tortura y además envuelta en una sábana color beige, ya habían revisado y apareció
00:35:20posteriormente el cuerpo. Las autoridades han ofrecido dos recompensas, la Alcaldía
00:35:24Municipal 10 millones de pesos y la Gobernación de Bolívar 30 millones de pesos.
00:35:31Según la información entregada por sus familiares, la joven salió de su casa en
00:35:35la noche del 24 de octubre luego de recibir una llamada. En la mañana del 26 su cuerpo
00:35:41fue encontrado en un lote. El hecho ha causado rechazo y conmoción, por lo que en la mañana
00:35:49de este domingo familiares y amigos recorrieron las calles de la población bolivarense exigiendo
00:35:54justicia. Los restos de Valentina permanecen en medicina legal, mientras que el gobernador
00:36:03de Bolívar ofreció una recompensa de hasta 30 millones de pesos para dar con los responsables.
00:36:08Mientras tanto sigue el rechazo en Santander por el reciente asesinato de dos mujeres en
00:36:15los municipios de Landázuri y en Barrancabermeja, en uno de ellos la víctima es una adolescente de
00:36:2116 años. Cristian, usted tiene el relato de estos hechos que son realmente lamentables.
00:36:31Así es Maríx, a Televidentes continúa el dolor, la consternación especialmente en
00:36:35Landázuri y en el departamento de Santander por este macabro homicidio de una menor de 16 años,
00:36:40Lillen Morcada, quien estudiaba quinto grado en el colegio José María y era de 16 años en el
00:36:48municipio de Landázuri. La víctima pues al parecerse en las primeras investigaciones intentaba
00:36:52escaparse de su casa por los reiterados hechos de violencia intrafamiliar. En medio de una
00:36:57discusión fue atacada con arma de fuego, el principal sospechoso sería el padrastro. Su
00:37:02cuerpo fue hallado un día después en zona rural del municipio de Landázuri, al parecer se quitó
00:37:06la vida. En el municipio de Landázuri la policía fue alertada por un caso de violencia dentro de
00:37:12una casa en la vereda Santa Bárbara, una menor de 16 años fue encontrada con graves heridas de bala.
00:37:17El asesinato de una niña de 16 años, invitamos a toda la comunidad a denunciar hechos que tengan
00:37:25que ver con violencia intrafamiliar. El caso que conmocionó a la región es investigado por
00:37:30un grupo especial de la fiscalía, dentro del proceso no se descarta que la menor haya sido
00:37:35sometida a otro tipo de agresiones. Se derive de presunta violencia sexual y violencia física
00:37:44contra la menor de edad. El principal sospechoso es su padrastro, un hombre quien se habría quitado
00:37:51la vida. Haciendo el acompañamiento, haciendo la búsqueda de ese posible autor material de
00:37:57este hecho, fue encontrado por la Policía Nacional en la vereda de Corinto, del municipio
00:38:04de Landázuri, el autor, el posible autor material. Y en Noticias RCN no nos olvidamos,
00:38:11le hacemos seguimiento a las noticias, sobre todo cuando tienen que ver con nuestros niños.
00:38:15Se cumplen ya 15 días de la extraña desaparición de María de los Ángeles Arenas, ella es una menor
00:38:20de 12 años que se desapareció en Antioquia, su madre sigue pidiendo ayuda para encontrarla,
00:38:25encontrarla sana y salva. Este fue uno de los últimos momentos que María de los Ángeles
00:38:31Arenas compartió con su familia, estaban felices. La foto fue tomada por su mamá cinco días antes
00:38:39de su desaparición en Andes, Antioquia. Ella lleva 15 días desaparecida, hoy cumple 15 días,
00:38:45no sé saber nada de ella, nada, no tenemos rastros de nada. En su hogar la recuerdan como
00:38:52una niña feliz y muy familiar, por eso ruegan, si es que alguien se la llevó,
00:38:57que le permita volver a casa. A las personas que tienen a la niña, colabóreme, déjeme en
00:39:03la niña suelta, tengan consideración de que también pueden tener hijos, familia, hermanas,
00:39:10tías, sobrinas. A las autoridades también les hace un llamado. Y la policía que me colabore
00:39:17más con la búsqueda, por favor. En Antioquia las autoridades también buscan a Elsie Carupia
00:39:23y Kendal Estefanía Arbeláez. Desde la mañana 9 minutos cambiamos de tema, las autoridades
00:39:30investigan el caso de un hombre que asesinó a su expareja y a otra persona en un establecimiento
00:39:35comercial en Soacha, Cundinamarca. Luego de esto el agresor se quitó la vida, la principal hipótesis
00:39:41que se maneja es un crimen pasional. Estas personas estaban departiendo de un establecimiento
00:39:47público, arremete contra la pareja expareja de esta persona y con la persona que la acompañaba
00:39:55en ese lugar. Desafortunadamente tenemos un fallecido, esta persona se propina dos disparos,
00:40:02es pronóstico reservado. Bueno, y atentos a esta historia porque la Secretaría de Salud
00:40:08de Bogotá abrió una investigación para conocer el por qué una ambulancia privada habría negado
00:40:13la prestación del servicio a un hombre en la localidad de Kennedy. Jason, usted tiene la historia.
00:40:23Mire, es muy extraño este caso que ocurrió y por eso la Secretaría de Salud abre la
00:40:28investigación. También indignante que no se le preste el servicio a una persona que lo requería.
00:40:31Nos manifiestan que este hombre tenía un trauma cráneo encefálico que necesitaba claramente la
00:40:37atención y pues ya se investiga el motivo por el cual presuntamente estos integrantes de la
00:40:43ambulancia o tripulantes de una red privada pues habrían abandonado a este hombre en plena
00:40:49vía pública de la localidad de Kennedy. Afortunadamente llegó una ambulancia a la
00:40:52red ya de servicios de salud, la red pública, y lo atendió por supuesto y se encuentra en el
00:40:58hospital de Kennedy. Este video grabado desde una vivienda en la localidad de Kennedy muestra
00:41:03los segundos posteriores de lo que sería el abandono de un paciente por parte de la tripulación
00:41:08de una ambulancia privada. Una ambulancia privada dejó un ciudadano en una calle de la ciudad
00:41:12posterior a ello una ambulancia de la red pública llegó al sitio brindando la atención inicial,
00:41:17procediendo a trasladarlo a la unidad de servicios de salud de Kennedy.
00:41:20El hombre necesitaba atención por trauma facial y cráneo encefálico. La Secretaría de Salud
00:41:25inició una investigación. Desde la Secretaría de Salud reiteramos el compromiso de que los
00:41:29servicios de emergencia se presten de manera adecuada y oportuna así como la garantía del
00:41:33derecho a la salud de todos los ciudadanos. El hombre permanece bajo observación en el
00:41:38hospital de Kennedy. Increíble 6 de la mañana 11 minutos aquí en Noticias RCN. Estamos muy
00:41:43atentos a los avances de las obras en la avenida 68. Allí se encuentra nuestro patrullero de
00:41:49RCN Efraín Arce. Bueno, don Efra, ¿cuál es la noticia hoy?
00:41:58Mari, ¿qué tal? La estamos saludando desde el grupo 6, el grupo 6 de los 9 que conforman
00:42:06la construcción, la construcción para las obras de la troncal de la avenida 68. Le cuento, Mari,
00:42:13aquí donde estamos, frente al parque Simón Bolívar, entre la calle 53 y 63. Este es el
00:42:21tramo más retrasado de todos. Ha tenido cantidad de inconvenientes. Fue el mismo tramo que cuando
00:42:29recién se eligió el alcalde, Carlos Fernando Galán vino aquí y pegó tremendo jalón de orejas y
00:42:35sin embargo se ha demorado bastante el contratista en reaccionar. El grupo tiene tan solo un 38 por
00:42:43ciento de avance, pero la buena noticia, lo que nos confirma el director de LIDU, es que este
00:42:49contratista, digamos que se ha puesto las pilas, se ha reforzado. Nos asegura que de 80 obreros
00:42:58pasaron a 200 y asegura también que están trabajando sábados y domingos. Lo que pretenden
00:43:05es recuperar el tiempo que han perdido y por el cual se han retrasado y también por el cual han
00:43:12sido multados. Hoy el contratista, pues lo que vemos es que ha duplicado el personal, ya tenemos
00:43:19casi 200 personas, está trabajando sábados, domingos, está ampliando el horario, más maquinaria,
00:43:25así que estamos en la tranquilidad hasta el momento para que efectivamente continúe con
00:43:31este cronograma. Este proyecto cuando llegamos estaba en el 33 por ciento, hoy está en el 38.
00:43:376 de la mañana, 13 minutos, hora de enlazarnos nuevamente con la FMDR-CN Radio y su agente
00:43:43informativo. Renunciará a su aspiración en el gobierno para llegar a la sociedad de
00:43:48activos especiales y le pide a la fiscalía actuar con celeridad. A las 6.14 minutos volvemos a hacer
00:43:58contacto con nuestros compañeros del canal RCN Noticias con la información económica y con un
00:44:06asunto que parece de la política global, pero termina afectándonos el bolsillo a todos. Profesor
00:44:11Fernando Quijano, director de la República. Los precios del petróleo. Se desploman, don Juan,
00:44:18muy buenos días y en un día inédito porque después de los ataques de Israel contra posiciones de
00:44:26seguridad dirán lo más probable era que el precio del petróleo se disparara, pero no ha sucedido eso.
00:44:31Hoy es un día bastante especial. Este lunes están cayendo los precios del petróleo casi un 5 por
00:44:38ciento. El WTI ya está por debajo de los 67 dólares. Entretanto, el BREN está en 70 dólares.
00:44:46¿Qué va a pasar, don Juan? ¿Y por qué es importante esta noticia? Porque el dólar, la tasa de cambio
00:44:52para Colombia está en 4.316 para este lunes. Con la caída de los precios del petróleo,
00:45:01seguramente estos 4.316 se van a mantener y van a pasar. El final del año, si sigue esto,
00:45:08precios del petróleo bajo inéditamente a pesar de la tensión en Medio Oriente y la escalada del
00:45:15conflicto entre Rusia y Ucrania, hará que seguramente la tasa de cambio esté en 4.300.
00:45:23Un día extraño, hay que esperar cómo evolucionan las bolsas, pero está bajando el precio del petróleo,
00:45:31un desplome del 5 por ciento. 6.15 minutos de la mañana en la FM de RCN.
00:45:37Así va la COP 16.
00:45:43Seis de la mañana, 24 minutos. Gracias por seguir conectados con nosotros aquí en Noticias
00:45:47RCN. Estamos muy atentos a todo lo que ocurre en la COP 16. Nos vamos a ir de inmediato a Cali.
00:45:53Allí se encuentra nuestra compañera Rosy Lemos. Rosy nos tiene todo lo de la agenda
00:45:58de esta gran cumbre por la biodiversidad. Rosy, buen día.
00:46:01Querida Marisa, ¿qué tal? Muy buen día, televidentes. Yo no puedo negar que realmente
00:46:10soy muy feliz en esta tierra, en medio de la COP de la gente, este evento tan importante. Y hoy
00:46:16los estoy saludando justamente desde un punto muy natural. Miren, este es el Humedal Lavavilla,
00:46:22ubicado en el barrio Ciudad Jardín. Esto hace parte de la Comuna 22. Es el hábitat natural
00:46:27de especies de peces, aves y algunas babillas que dan origen a su nombre. Hay que tener en
00:46:33cuenta además que este es uno de los corredores ambientales más importantes de Cali. El Relicto
00:46:37Boscoso Sanjón del Burro, que alberga una gran cantidad de árboles, plantas que dan origen a su
00:46:45nombre. Y aquí uno ve pasando a las personas, principalmente habitantes de esta zona, haciendo
00:46:51ejercicio, trotando, montando bicicleta. Es un espacio para el esparcimiento, para la familia,
00:46:57desde aquí estaremos hablando durante esta emisión. Y es que recordemos que en medio de la
00:47:01COP 16, una de las entidades más importantes de conservación en el planeta, WWF, alertó,
00:47:09hizo un llamado precisamente para buscar financiamiento en la COP 16 y llegar a
00:47:16acuerdos que permitan enfrentar los problemas de la biodiversidad actualmente. El Fondo Mundial
00:47:24para la Naturaleza espera que se logre un acuerdo en materia de financiación para la protección de
00:47:28la biodiversidad. Lo más complicado es discutir lo relacionado con el financiamiento, cómo vamos
00:47:34a formar un fondo para apoyar el desarrollo del cual se está hablando. Eso es lo más complicado
00:47:39hasta ahora. La organización no gubernamental, que se encarga de la conservación del medio ambiente,
00:47:44destacó que los acuerdos sobre ecosistemas costeros y marinos han llegado a buen término.
00:47:49Si no llegamos a un acuerdo, vamos a retrasar significativamente los ecosistemas que al día
00:47:54de hoy están en un punto crítico de inflexión. Sin la implementación de las medidas que se
00:47:59necesitan, será un gran riesgo para la naturaleza y para los humanos.
00:48:02Todos, desde la sociedad civil y con sector financiero y sector privado, convoquemos a más,
00:48:10mostremos la evidencia que sí es posible cambiar el devenir de la pérdida de biodiversidad.
00:48:16Los líderes del fondo esperan que esta semana las discusiones de la COP 16
00:48:20habrán paso a mejores horizontes para el sostenimiento de la diversidad biológica.
00:48:26Y es que uno de los puntos que sí que ha llamado la atención de los asistentes y propios a esta
00:48:31cumbre, pues ha sido lo que ha hecho el departamento del Meta. Precisamente hace
00:48:36poco se realizó aquí en medio de la cumbre, aquí en Cali, el lanzamiento de la versión
00:48:4256 del torneo del Joropo. Y precisamente aquí me acompaña el director del Instituto de Turismo
00:48:48del Meta, Luis Carlos Londoño. Bienvenido a Noticias RCN. ¿Cómo lo ha tratado la capital del
00:48:53Valle? Rosy, muy buenos días. Encantado de estar aquí en Cali, en esta COP 16,
00:48:59donde vinimos a mostrarle al mundo qué es el departamento del Meta.
00:49:03Precisamente, ¿cómo ha sido la participación de este departamento,
00:49:06que ha estado muy movido aquí en la COP 16? Pues es que el departamento del Meta es uno
00:49:11de los departamentos más biodiversos a nivel nacional. Es un departamento con el que cuenta
00:49:15con seis parques nacionales naturales. Nosotros tenemos ecosistemas que nos permiten tener páramos,
00:49:22que nos permiten tener ríos, que nos permiten tener cascadas, sabanas, altillanuras y que
00:49:27precisamente allí encontrarán más de 17 mil especies de flora, de fauna, de microorganismos.
00:49:34Y esto es lo que queremos estar mostrándole hoy al mundo. Bueno, hablamos de un evento muy
00:49:39importante, el Torneo Internacional del Joropo, que ustedes vinieron a hacer el lanzamiento oficial.
00:49:45Aquí eso estuvo llenísimo, hubo gastronomía, el zapateo tradicional del Joropo. ¿Cómo estuvo eso?
00:49:51¿Hasta cuándo va este festival? El Torneo Internacional del Joropo lo realizaremos del
00:49:5523 de noviembre al 30 de noviembre. Nosotros le estamos apostando a tener una transición en
00:50:01nuestra economía y en esa transición de la economía, de dejar de vivir de los hidrocarburos,
00:50:05se encuentra el turismo. Y para eso, en el turismo encontramos un estandarte que es nuestra
00:50:10cultura. Y nuestra cultura está hoy presente en la COP 16, aquí en Cali, mostrándoles también
00:50:16la gastronomía e invitándolos para que nos acompañen a Villavicencio, al Departamento del
00:50:22Meta y se enamoren de esta cultura tan hermosa que tenemos. ¿Sabe de qué más están hablando muchos,
00:50:26todos aquellos que veo pasando por acá por la COP, acerca de este atractivo que son las
00:50:32carretillas frutícolas que además recordemos que han sido declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial
00:50:36de la Nación recientemente? Háblenos de eso. Pues nuestros artesanos del municipio de Lejanías y los
00:50:42artesanos del municipio de Granada, con sus manos elaboran precisamente estas carretillas frutícolas
00:50:49y carrozas frutícolas con todos los productos que se dan en la región. Precisamente son semillas,
00:50:54son precisamente lo que se produce en nuestro campo y queremos que ustedes vayan y conozcan
00:51:00de esto. El 23 al 30 de noviembre tendremos un gran desfile que se llama el Joropódromo y allí
00:51:07encontrarán estas carretillas también. Bueno, ahí está la invitación para que no se pierdan este
00:51:11torneo. Muchísimas gracias por acompañarnos en Noticias RCN. A ustedes muchas gracias por
00:51:15permitirnos venir a contarles qué es el Departamento del Meta. Bueno, ahí está la invitación imperdible
00:51:20este torneo del Joropo para quienes puedan ir, no se lo pierdan. Nosotros vamos a continuar desde
00:51:25aquí, desde la capital del Valle, mostrándoles todo lo que está pasando en medio de esta COVID-16
00:51:30en este octavo día. Quédense con nosotros, ya volvemos con mucho más desde este punto.
00:51:56Y ya estamos a ocho días para las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Anoche Donald
00:52:02Trump vivió uno de los momentos más cruciales en su campaña, el meeting en el Madison Square
00:52:07Garden. Kamala Harris por su parte centró sus esfuerzos en la comunidad latina y afroamericana
00:52:12en Pensilvania, uno de los estados clave. Miles de simpatizantes de Donald Trump llegaron al
00:52:18Madison Square Garden, escenario donde adelantó uno de los eventos más grandes de su campaña.
00:52:23El republicano reiteró el endurecimiento de las políticas migratorias y resulta ganador.
00:52:27El día 1 emprenderé el programa de deportación más grande en la historia,
00:52:33sacaremos a los criminales, rescataré cada ciudad y condado que ha sido invadido y conquistado.
00:52:40En cambio, Kamala Harris se centró en Pensilvania, recorrió una iglesia,
00:52:44una barbería y un restaurante puertorriqueño en un barrio de Filadelfia, donde le habló a
00:52:48la comunidad latina y afroamericana. Nos enfrentamos a una pregunta real,
00:52:52¿en qué tipo de país queremos vivir? ¿Un país de caos, destino, miedo y odio?
00:52:57¿O un país de libertad, justicia y compasión? El martes se producirá el discurso cumbre de
00:53:02Kamala Harris en la elipse en la Casa Blanca. Bueno, seguramente entre muchos de ustedes hay
00:53:08varias preguntas alrededor del sistema electoral de Estados Unidos. ¿Cómo funciona? Pues no es
00:53:14como el de Colombia y aunque el voto de los ciudadanos sí es muy importante,
00:53:17no estamos frente a una elección directa. Paola nos explica punto por punto cómo eligen
00:53:23al presidente en la Unión Americana. Paola. En Colombia estamos acostumbrados a que el día de
00:53:29la elección presidencial vamos a las urnas, votamos por el candidato de nuestra preferencia
00:53:33y esperamos algunas horas para que el Consejo Nacional Electoral divulgue los resultados.
00:53:38Pero en Estados Unidos el proceso de saber quién es el ganador puede tomar varios días y aunque
00:53:43los ciudadanos también van a las urnas, no son ellos quienes eligen de forma directa a
00:53:47su próximo presidente. Lo hace el Colegio Electoral, compuesto por 538 delegados que
00:53:53están distribuidos en los 50 estados de la Unión Americana. Pero ojo, porque no es de
00:53:58forma proporcional, sino que dependerá del censo poblacional de cada uno de estos territorios.
00:54:03Por ejemplo, California tiene 54 votos electorales, Indiana tiene 11 y Nevada sólo seis.
00:54:11Hay un número mágico que es el que necesita el aspirante que busque ganar las llaves de
00:54:17la Casa Blanca en estas elecciones del 5 de noviembre de 2024. Es este. 270 votos electorales
00:54:24son necesarios para resultar victorioso. Pero se preguntarán ustedes, ¿cómo se asignan entonces
00:54:29los votos electorales a cada candidato? Ahí es donde entra a jugar el voto popular,
00:54:34porque el candidato que obtenga el mayor número de votos en cada estado se lleva automáticamente
00:54:40todos los votos electorales que le corresponden a ese territorio, salvo en Maine y en Nebraska,
00:54:45los únicos dos estados donde es de manera diferente porque se distribuye de forma
00:54:49proporcional. Y sí, cabe la posibilidad de que quien tenga mayor número de votos ciudadanos
00:54:54en las urnas no sea el ganador de la contienda electoral. Así pasó en 2016, cuando Donald
00:54:59Trump se impuso por encima de Hillary Clinton, él obtuvo 304 votos electorales, mientras que
00:55:06ella arrasó completamente en las urnas. En Noticias RCN, bien contado, bien explicado.
00:55:12Muchísimas gracias. Aquí estaremos muy pendientes de todo lo que pase con estas elecciones y por
00:55:16supuesto en un cubrimiento especial con todo nuestro equipo de internacionales. 6 de la
00:55:20mañana, 33 minutos. Vamos con otros temas cada día. En Valle del Cauca, Colombia, adelante
00:55:26iniciativas con sus colaboradores y comunidades de su área de influencia que busca mejorar su
00:55:31relación con la sostenibilidad. El bienestar de al menos 9000 colaboradores de Colombia es una
00:55:37de las principales acciones de sostenibilidad que tiene la compañía que endulza a muchas
00:55:42personas en el mundo. En trabajo con las comunidades, tenemos guarderías infantiles,
00:55:47tenemos clubes de fútbol, por ejemplo. En cuestión ambiental, trabajamos para mejorar las cuencas de
00:55:55los ríos en las zonas donde estamos establecidos. El uso de fuentes de energía renovable, reducción
00:56:00del 23% en el consumo de agua por tonelada producida y la participación en el colectivo
00:56:053030 de la ANDI hacen parte de las iniciativas. Este es un colectivo que busca que mancomunadamente
00:56:12busquemos que la circularidad o la reciclabilidad de los de los insumos que usamos para embalaje y
00:56:19para empaque todos terminen siendo de naturaleza reciclable. Estar cerca en un puerto como
00:56:25Buenaventura hace que Colombia optimice recursos a nivel económico y ambiental.
00:56:29635, mucha atención, porque la Fiscalía de la JEP alerta por el aumento de ecocidios en el país.
00:56:40En los últimos dos años se han presentado 233 hechos. Mafia, usted tiene más información, adelante.
00:56:49Maritza, mire, en Colombia cada tres días ocurre un ataque contra el medioambiente por parte de
00:56:55grupos armados. Lo que revela este informe de la Fiscalía de la JEP es asombrante,
00:57:01principalmente porque dice que la construcción ilegal de carreteras estaría aumentando la
00:57:06deforestación. Hablamos también con el director de la Fiscalía de este tribunal, el fiscal Giovanni
00:57:11Álvarez, quien reveló que en este momento el Clan del Golfo y las disidencias de Iván Mordisco
00:57:17son los principales perpetradores de ataques medioambientales. El bajo cauca antioqueño,
00:57:23así como el cañón del Micai, hoy están entre las zonas críticas por ataques medioambientales
00:57:27de los grupos armados. En los últimos dos años se han perpetrado 233, según la Fiscalía de la JEP.
00:57:34El mayor daño ambiental viene causando en este momento es el llamado Clan del Golfo,
00:57:41o también mencionado como autodefensas gaitanistas. El Chiribiquete también ha
00:57:47sufrido graves daños. En ese parque se han construido 157 kilómetros de carretera,
00:57:53lo que significa una afectación de más de 13.000 hectáreas del parque Chiribiquete.
00:58:00La minería ilegal ha sido la principal fuente de daño ambiental, con el 68%, es decir 151 hechos.
00:58:07Luego la tala masiva de árboles, con 42 casos, y ataques a la infraestructura petrolera, con 27.
00:58:13Top Terra cuida la vida submarina y el agua utilizando empaques sostenibles. Esta empresa
00:58:20se suma al cuidado del medioambiente e iniciativas de protección del ecosistema
00:58:23que están en sintonía con los propósitos de la COP 16. El detergente Top Terra desarrolla
00:58:30distintos mecanismos para el cuidado del mar y sus recursos. El libre de fosfatos utiliza
00:58:35materias primas de origen renovable. Hemos sustituido las materias primas de origen
00:58:40petroquímico por materias primas de origen renovable aprovechando la biodiversidad colombiana.
00:58:46Top Terra transforma la palma, lo que hace que el detergente sea ecológico.
00:58:50Estamos utilizando el aceite de palma específicamente, la traemos,
00:58:54la convertimos en los tensoactivos que son con lo que se puede lavar la ropa.
00:58:57El uso de materiales reciclados en los empaques permite reducir la contaminación marina.
00:59:01Nuestras botellas y nuestros empaques están hechos de materiales 100% reciclados,
00:59:06lo que previene que eso se convierta en basura y vaya a dar a los mares,
00:59:10sino que se convierte nuevamente en empaques.
00:59:13Esta marca ha adoptado medidas para la preservación del agua.
00:59:16La tratamos, la llevamos a estándares de calidad y la utilizamos dentro de nuestro
00:59:20mismo proceso para el enfriamiento de máquinas y demás.
00:59:24Top Terra se posiciona como un referente en la industria de limpieza que promueve la biodiversidad.
00:59:29Noticias Deportivas, es hora de la mesa ancha, el momento en el que debatimos y analizamos los
00:59:33temas del día. Hoy con un nuevo invitado, tenemos a Pedro Medellín, un reconocido jurista,
00:59:38columnista y hoy profesor de la Universidad Nacional.
00:59:40Doctor Medellín, gracias por aceptar esta invitación.
00:59:42Muchas gracias a ustedes.
00:59:43Bueno, Juana, Julio, feliz inicio de semana.
00:59:47Muy buenos días.
00:59:48Muy contenta de tenerlo acá.
00:59:49Hoy, por supuesto, el tema con el que vamos a arrancar es todo este escándalo que hay
00:59:53alrededor de las denuncias por acoso sexual en el Ministerio del Interior.
00:59:56El acusado directamente es el exviceministro Diego Cancino, hoy director de la SAE.
01:00:02Podríamos decir que esto se suma además a una larga lista de denuncias de maltrato,
01:00:06de acoso y de abusos de varios funcionarios del alto gobierno.
01:00:08Yo quiero arrancar aquí con Juana y preguntarle qué es lo que está pasando, cuál debería
01:00:13ser la respuesta del Estado cuando son sus propios funcionarios los que están siendo
01:00:17señalados y si será que estamos, esto ha venido pasando y lo dejamos de normalizar
01:00:22o estas son denuncias de cosas muy puntuales.
01:00:26Esto es gravísimo, resulta que el acoso no solamente está dentro del gobierno, dentro
01:00:31de las entidades públicas, pero también los encontramos en todos los ámbitos de la
01:00:35vida laboral, de la vida estudiantil, son cosas a las que nos enfrentamos las mujeres
01:00:42casi diariamente en nuestras vidas.
01:00:44Lo que está pasando con Diego Cancino es totalmente alucinante.
01:00:51Sale una denuncia, el ministro Cristo sale a apoyar y a la víctima, que es lo que debió
01:00:55haber hecho todo el gobierno, no sólo un ministro, a rodear a la víctima y lo primero
01:01:00que debieron haber hecho fue pedirle la renuncia a Diego Cancino.
01:01:03Es totalmente insostenible que haya un funcionario público con una acusación muy seria de acoso
01:01:09sexual y que se sume además a una larga lista de funcionarios, que esto además está totalmente
01:01:15normalizado, hemos vivido por décadas en un sistema en el que está totalmente permitido,
01:01:20admitido y normalizado el acoso a las mujeres en los diferentes ámbitos y más grave aún
01:01:25cuando hay una relación de poder y una relación de fuerza, alguien que venía justo de salir
01:01:30de un viceministerio, que tenía además un cargo de poder, que ahora asume otro nuevo
01:01:34cargo de poder, del que se debería apartar lo más pronto posible.
01:01:38Eso que usted menciona ahí, Juana, me hace preguntarme, que lo veíamos también en algunas
01:01:42de las denuncias que se hicieron en su momento en el Congreso de la República, en donde
01:01:45muchas mujeres también alzaron la voz a decir que aquí también hay acoso y es si hay una
01:01:49especie de transacción de favores sexuales, físicos, para hacer ese ascenso en la movilidad
01:01:55social en el sector público, quizás eso también es lo que se ve en este caso de Diego Cancino.
01:01:59Doctor Medellín, su lectura frente a este tema.
01:02:01Usted pone un tema que es muy complejo porque el tema de la entrega de las personas o el
01:02:11sometimiento a las personas por favores sexuales a cambio de trabajo y eso pone a las personas
01:02:18en una condición de desfavorabilidad y me parece que es un tema que desborda como cualquier
01:02:24límite de comprensión y hemos llegado a una normalización de las situaciones, en
01:02:29donde más o menos lo que llaman la promoción canapé es la forma de ascender en muchos
01:02:35cargos públicos, incluso en las universidades, tiene que ver con los favores sexuales que
01:02:42él o ella presten a su jefe o jefa.
01:02:46¿Y la reacción del gobierno, Julio?
01:02:49A ver, pues una evidente doble moral, un doble rasero clarísimo, ¿no?
01:02:56Entonces, frente al señor Lordui, por ejemplo, que es un enemigo político del presidente,
01:03:01pues la reacción fue contundente por parte de la cabeza del jefe de Estado, el señor
01:03:05Lordui no es legítimo, debe salir por denuncias de acoso sexual.
01:03:08Frente a su amigo Holman Morris, que carga denuncias de acoso sexual desde hace años,
01:03:15frente al señor Benedetti, que tiene denuncias por violencia intrafamiliar contra su esposa,
01:03:19y frente al señor Cancino, pues tampoco ninguna reacción y probablemente va a ser ratificado.
01:03:27Dicho eso, pues yo sí creo que en principio debe haber presunción de inocencia.
01:03:34Lo que pasa es que no entendemos cómo aplica la presunción de inocencia, ¿no?
01:03:38Para los compañeros, presunción de inocencia, para los adversarios, presunción de culpabilidad.
01:03:43Ese no puede ser el criterio.
01:03:45Lo que sí es cierto es que estas cosas han ocurrido desde hace mucho rato,
01:03:50no solamente en el gobierno de Gustavo Petro,
01:03:52ha ocurrido en todos los gobiernos, en todos los sectores políticos y no solamente en el Estado.
01:03:56Esto es un problema que ocurre transversalmente en la sociedad, ¿no?
01:03:59Entonces, pues tampoco es tan fácil como, no, no, es que este gobierno o este Estado,
01:04:05no, es un problema generalizado que tenemos de irrespeto hacia las mujeres, de violencia hacia las mujeres.
01:04:12Eso viene ocurriendo, pero cuando se conocen los casos habrá que sancionarlos, por lo menos socialmente.
01:04:17Y quiero cerrar entonces este tema muy rápidamente, doctor Medellín y Juana,
01:04:21porque ya a Julio se lo pregunté.
01:04:23¿Cuál debería ser entonces la decisión del Gobierno Nacional frente a este caso?
01:04:27¿Suspender, digamos, la posesión de Diego Cancino en la SAE, hacer algún tipo de investigación?
01:04:32O sea, ¿o realmente aplicar lo que decía también Julio, un poco, el debido proceso?
01:04:36¿Por qué él, ante, digamos, la justicia, sigue siendo inocente hasta que no se le compruebe lo contrario?
01:04:42Mira, yo creería que el caso de Cancino es un caso que tiene relevancia por el cargo que él tiene,
01:04:49cosa que me parece muy dolorosa.
01:04:51Si el caso es visible, entonces la persona tiene el castigo.
01:04:54Si el caso no es visible, algo pasa con el tema de la sexualidad de los colombianos.
01:04:59O sea, que entre el mes de enero y el mes de junio haya casi cuatro mil niños violentados sexualmente
01:05:07por los datos de medicina legal.
01:05:09Algo pasa.
01:05:11Entre cero y nueve años, ¿no?
01:05:13No estoy hablando de menores de 18 años.
01:05:15Entre cero y nueve años.
01:05:17Entonces, aquí abordamos los temas y lo cogemos cuando se trata de alguien que tiene alguna relevancia.
01:05:23Y en ese sentido, me parece que no puede ser posible que el tema del acoso tenga relevancia
01:05:29cuando la persona es un funcionario público y muchas veces, el personaje muchas veces,
01:05:35digo, no este caso, muchas veces, por ejemplo, el caso de Otalora,
01:05:39se le señaló, le cayeron encima y el personaje terminó sin la responsabilidad
01:05:46porque el caso no tenía ese alcance.
01:05:50Después de una lista para elegir procurador, de hecho, ¿no?
01:05:52Sí, claro. Tiene ese alcance cuando las personas tienen una visibilidad pública
01:05:56y eso me parece que es muy complejo.
01:05:58¿Cuántas mujeres hoy, cuántos hombres hoy están siendo víctimas de acoso sexual en su trabajo,
01:06:04en su universidad, en su colegio, o en su vida intrafamiliar también?
01:06:09Por eso es importante sancionar para que sea también un caso ejemplarismo.
01:06:12Hay que, Cansino, uno puede posesionarse, el gobierno claramente le tiene que decir que sí.
01:06:17Y aparte, hay un punto clave que dice Pedro y es el de las políticas públicas de prevención
01:06:22de los abusos sexuales, del acoso que estamos, pero colgadísimos, atrasadísimos en ese tema.
01:06:29Yo debo decir, Maritza, que defiendo la presunción de inocencia,
01:06:32pero la presunción de inocencia no aplica, hay otras decisiones políticas, ¿no?
01:06:36No necesariamente tiene que ser condenado en un juicio o esto,
01:06:39pueden ser decisiones políticas y creería que Cansino no,
01:06:42políticamente es insostenible en ese cargo.
01:06:44El tema es que como mediáticamente también se presenta,
01:06:49yo lo que vi en el caso de Cansino es que ya hay una condena,
01:06:54por la manera como está estructurado el informe, ya es culpable, no sé,
01:06:59por lo que yo pude leer, pero no escuché a Cansino, no sé la otra versión,
01:07:06pero es un tema que es también complejo porque lo ponen a uno en ese papel de juez
01:07:12y eso no tiene por qué ser.
01:07:14El país está sufriendo un problema de salud mental y de salud sexual muy, muy grave
01:07:19y el caso de Cansino debe ser ejemplarizante, sí, si llega a ser culpable,
01:07:24pero el tema es que tenemos un problema muy, muy serio
01:07:27de comportamiento y de salud sexual en el país.
01:07:29Claro, esto es un tema estructural.
01:07:31Pues miren, justamente sobre este tema es nuestra pregunta del día.
01:07:34¿Creen que en Colombia hay rutas de atención efectivas
01:07:36para quienes denuncian casos de acoso sexual?
01:07:39Si no, participen, escaneen el código QR, respondan
01:07:42y los resultados los daremos a conocer en nuestras siguientes emisiones.
01:07:50Nuestro siguiente tema en la mesa ancha es lo que está pasando
01:07:53con el sistema general de participaciones y esas alertas que se han encendido
01:07:56porque se disparan las transferencias a las regiones.
01:08:00Hay un cálculo que pasaría más o menos de un 25 por ciento a un 47 por ciento
01:08:03y muchos dirían, bueno, esto es muy bueno porque podría funcionar
01:08:06para el tema de la descentralización, de que los departamentos y las regiones
01:08:09puedan manejar sus propios presupuestos.
01:08:11Sin embargo, lo que hay por debajo, dicen muchos de los que han estudiado este tema,
01:08:15incluidos varios exministros, exviceministros, Fede Desarrollo,
01:08:19es que hay cuentas alegres y que esto en realidad lo que hace
01:08:22es que dispara la deuda pública.
01:08:24Julio.
01:08:25Yo creo que nos podríamos poner de acuerdo todos en que Colombia
01:08:28es un país muy centralista, que un exceso de decisiones
01:08:32se toman desde Bogotá y muy pocas desde las regiones del país
01:08:36o como les dicen ahora, desde los territorios.
01:08:38Pero estos procesos hay que hacerlos con responsabilidad,
01:08:41no puede ser a la topa Tolondra, que es un poco lo que estamos viendo acá.
01:08:44Si se le va a transferir un porcentaje mayor del presupuesto,
01:08:4760 billones es lo que calcula la CAR, los centros de pensamiento,
01:08:5060 billones adicionales a las regiones, pues habría que hacer un recorte
01:08:55en el gobierno central.
01:08:57Ese recorte es el que no está tan claro porque los políticos
01:09:01no se ponen de acuerdo muy fácil en gastar más,
01:09:03porque gastan con chequera ajena, no se ponen tan fácil de acuerdo
01:09:07en gastar menos, porque no es rentable políticamente para nadie
01:09:11gastar menos, entonces la ruta siempre va a ser recargar el bolsillo
01:09:17o sacar del bolsillo de los contribuyentes a través de impuestos
01:09:20o de más deuda.
01:09:21Entonces el Congreso una vez nos demuestra más la desconexión
01:09:24con la sociedad colombiana, la poca responsabilidad fiscal que tiene,
01:09:29en un momento en el que las finanzas del Estado están en estado,
01:09:32valga la redundancia, crítico.
01:09:34Estamos en un momento muy delicado de las finanzas estatales
01:09:38y el Congreso viene a ponerle más incertidumbre y más presión,
01:09:42el Congreso y el gobierno.
01:09:43Esto es impulsado también por el ministro del Interior,
01:09:45Juan Fernando Cristo.
01:09:46No se sabe si el resto del gobierno, porque el Ministerio de Hacienda
01:09:49ha estado un poco más dudoso, pero en todo caso es responsabilidad
01:09:52compartida del gobierno y del Congreso esta nueva incertidumbre.
01:09:56Pero mire que si uno va a ver el informe que entregó DNP,
01:10:00porque el Ministerio del Interior le pidió a DNP que pusiera
01:10:04y que diera un informe y un visto sobre esto,
01:10:07el informe de DNP dice que esto no es posible y es inviable
01:10:11y que es desastroso.
01:10:13Empieza por decir que se pondría en riesgo la viabilidad del Estado como un todo,
01:10:20que se sacrificaría la inversión en justicia, seguridad y proyectos sociales
01:10:25y que el gobierno que llegue en el 2026 tendría unas condiciones terribles
01:10:31y no tendría plata para su funcionamiento ni para los programas
01:10:34que están ayudando a sacar de la pobreza a una gran parte de los colombianos.
01:10:38Eso que dice DNP es una falsedad monumental,
01:10:43tan grande como la Catedral de Salves y Paquirá.
01:10:47DNP es una de las entidades ejemplo de la ineficiencia del gobierno central.
01:10:55Me explico, los ministros son, y el DNP especialmente,
01:11:00son muy muy buenos peleando por cada peso del presupuesto,
01:11:04hasta cada peso del presupuesto y son muy malos ejecutando.
01:11:08La mejor entidad del gobierno central, la mejor,
01:11:11logra ejecutar el 85% de su presupuesto,
01:11:14es decir, 15% se pierde, se disuelve, lo aplaza, etc.
01:11:19La mejor ejecución, la de peor ejecución no llega al 60%.
01:11:25El nivel central es un nivel que cada vez se ha agrandado más,
01:11:31es demasiado lento y es tremendamente ineficiente.
01:11:35Y el gobierno central entonces concentra muchas tareas,
01:11:39concentra muchos recursos y muchas decisiones en los municipios.
01:11:46¿Quién tiene los gastos a nivel territorial de la seguridad?
01:11:50Los alcaldes y los gobernadores.
01:11:52¿De dónde salió la plata o por qué a la gobernación del Valle
01:11:56le tocó poner la plata para los drones?
01:12:00¿Cómo así que el gobierno nacional, que concentra los gastos en seguridad,
01:12:05cuando hay un ataque con drones por parte de las disidencias de las FARC,
01:12:10entonces tiene que ser el departamento el que compre o la alcaldía la que compre,
01:12:14la alcaldía la que le paga la plata, le transfiere a la policía,
01:12:18le da la gasolina, le da las motocicletas.
01:12:22Entonces este cuento de declaración nacional, aquí eso no tiene ningún sentido.
01:12:27No solamente porque es tremendamente incompetente,
01:12:30sino porque el personaje que hoy está de director
01:12:32es francamente incompetente para el cargo.
01:12:35Entonces, venir a que salgan y digan no, que es que la plata...
01:12:39Lo mejor que está pasando, lo más claro que está pasando en este gobierno
01:12:44es que los ministros van con las manos en los bolsillos paseando por los...
01:12:48Y son los gobernadores y los alcaldes los que están teniendo que asumir
01:12:51el problema del narcotráfico, de la lucha contra el microtráfico,
01:12:54la lucha contra la extorsión, en general la lucha contra la inseguridad.
01:13:00Están teniendo que asumir la crisis de la salud,
01:13:03están teniendo que asumir los problemas de educación.
01:13:06Ese tema a mí me parece que sería muy...
01:13:09Yo tengo una pregunta, que si esto no ayudaría además
01:13:12a fortalecer a los clanes políticos regionales.
01:13:16Esa me parece una pregunta importante.
01:13:18Es que no es el tema fiscal y el tema de corrupción,
01:13:20porque si hay desconfianza en el gobierno central histórica en las regiones,
01:13:23yo creo que también, ¿no?
01:13:25Nunca habíamos visto un caso de un ministro de Hacienda
01:13:28transfiriendo 700 mil millones de pesos,
01:13:31700 mil millones de pesos así, directico,
01:13:34sin que estuviera el presupuesto a la unidad de riesgo.
01:13:37Doctor Medellín, se nos acabó el tiempo.
01:13:39Muchísimas gracias por acompañarnos, Juana, Julio.
01:13:41Seguiremos aquí discutiendo los temas fiscales en el país
01:13:44que por supuesto preocupan muchísimo.
01:13:46Siete de la mañana, 10 minutos.
01:13:47Vamos a hablar ahora de los cortes constantes en el servicio de agua
01:13:50que tienen muy molestos a varios vecinos en el sur de Bogotá.
01:13:54Jason.
01:13:58Mire, pues este es un tema del cual hemos venido haciendo seguimiento,
01:14:01sobre todo en sectores como Tunjuelito,
01:14:04también Ciudad Bolívar y la localidad de Bosa.
01:14:06Allí varios comerciantes, residentes, habitantes
01:14:09han venido denunciando que además del racionamiento
01:14:12cada nueve días, pues les está ocurriendo algo
01:14:15y es que hay cortes frecuentes.
01:14:17Han pedido al acueducto revisar que lo que viene ocurriendo,
01:14:20muchos hablan de semanas,
01:14:22otros incluso hablan de que el problema lleva meses
01:14:25y se espera la respuesta del acueducto.
01:14:26Anoche una comunidad hizo un plantón esperando soluciones.
01:14:32En nuestra casa llevamos más de cinco noches, día, noche, sin agua.
01:14:36Nos levantamos 1, 2, 3 de la mañana a abrir a ver si llega,
01:14:39no llega absolutamente nada.
01:14:41A través del grupo hemos visto gente que lleva 15, 20 días sin agua.
01:14:44Realmente es una situación desesperante.
01:14:46Tenemos niños, tenemos adultos mayores de edad,
01:14:49tenemos los baños tapados, inundados.
01:14:51O sea, no sabemos qué hacer.
01:14:54Sin agua en Bogotá, la capital del país, 7, 11 de esta hora.
01:14:57Regresamos nuevamente a la FM de RCN Radio
01:15:00con su agenda informativa.
01:15:01Estamos atentos a los secretos de Darcy Quinn.
01:15:04Todos sus argumentos finales y volvió a criticar a Cámara Harris
01:15:08y vinculó nuevamente el crimen con la migración irregular.
01:15:14Los secretos de Darcy Quinn en la FM de RCN.
01:15:19Nos conectamos con nuestros compañeros del canal RCN,
01:15:23de Noticias RCN.
01:15:25Saludamos a Maritza, a todo el equipo.
01:15:28Darcy, veo un titular que dice
01:15:31presidente de Colpensiones y vicepresidente de Colpensiones
01:15:36viajan a Europa.
01:15:38¿Eso qué tiene de raro?
01:15:40Pues que el presidente de Colpensiones, el doctor Jaime Duzán,
01:15:44o Colpasiones, como le han dicho algunas personas en las últimas semanas,
01:15:49y la vicepresidenta, Paola Palmarini, tienen una relación.
01:15:53Tienen abiertamente una relación.
01:15:55Aquí una vez publicamos un video en el que son novios o están juntos.
01:16:00Y el pasado sábado viajaron a Madrid, España,
01:16:04el señor Jaime Duzán y la señora Paola Palmarini
01:16:08en los asientos 5E y 5D de la casa de la vicepresidenta.
01:16:135E y 5D con tiquetes comprados por Recioturismo,
01:16:18que es la agencia de viajes que realiza las compras de tiquetes para Colpensiones.
01:16:22Ahí se van a quedar en Madrid hasta el 5 de noviembre
01:16:28cuando regresan al país después de un puente festivo.
01:16:31Claro, usted dice eso qué tiene de raro.
01:16:33El problema es que eso es pagado con los impuestos de todos los colombianos.
01:16:38Es pagado con plata de Colpensiones.
01:16:41Y claramente los señores pueden tener una relación,
01:16:44que no sé si sea ética o no ética que un presidente y un vicepresidente
01:16:47de una misma entidad tengan una relación,
01:16:49pero que se vayan de luna de miel con tiquetes pagados por nuestros impuestos,
01:16:54pues no está bien.
01:16:57Ellos tienen abiertamente un romance.
01:16:59Me puse a averiguar, pues esto no solamente puede que tengan un evento,
01:17:02puede que tengan alguna justificación,
01:17:05pero claramente están yéndose con tiquetes viáticos
01:17:10y hoteles pagados con los impuestos de todos los colombianos.
01:17:14Eso es una cosa que cae muy mal, que da muy mal ejemplo
01:17:17y que no cae bien a todos los funcionarios de Colpensiones.
01:17:20Donde tengo que decir también está mi pensión.
01:17:22¿Sabe, doña Darcy, que el momento no es el oportuno
01:17:25y hay que revisar qué dicta el gobierno corporativo?
01:17:28El gobierno corporativo obviamente en cualquier empresa que cotizase en bolsa,
01:17:32pues sería prohibido que un CEO...
01:17:35A nuestros compañeros de la FDM,
01:17:37muchísimas gracias por toda la información.
01:17:39Ahí está la agenda informativa.
01:17:41Así va la COP16.
01:17:467.25, volvemos con información de la COP16,
01:17:49y es que en este octavo día hay muchas actividades.
01:17:52Más temprano aquí en Noticias RCN,
01:17:54a primera hora tuvimos como invitado a Luis Carlos Londoño,
01:17:57director del Instituto de Turismo del Meta,
01:18:00porque este departamento sí que se está robando las miradas,
01:18:03se está siendo protagonista en este evento de la biodiversidad.
01:18:06¿Por qué? Aquí nos contó.
01:18:10Pues es que el departamento del Meta es uno de los departamentos
01:18:12más biodiversos a nivel nacional.
01:18:14Es un departamento con el que cuenta con seis parques nacionales naturales.
01:18:19Nosotros tenemos ecosistemas que nos permiten tener páramos,
01:18:22que nos permiten tener ríos,
01:18:24que nos permiten tener cascadas, sabanas, altillanuras.
01:18:30Es que nosotros seguimos cubriendo todos los puntos de la gente.
01:18:33Por ejemplo, Diego Candelo ya tiene listo el dato de todas las actividades que hay hoy.
01:18:37Diego, ¿qué tal? Buenos días.
01:18:43Hola, Rosy, muy buenos días.
01:18:44Pues mire, muchas actividades que hay en esta COP16,
01:18:47sobre todo aquí en la zona verde donde nos encontramos.
01:18:50Estamos en la plazoleta Jairo Varela.
01:18:52Pues mira, hay actividades en Yagua,
01:18:54que es ese centro de tecnología e innovación que se aperturó hace unos pocos días
01:18:58aquí en la capital Vallecaucana.
01:19:00Hay un domo ahí.
01:19:01Podrán ustedes descubrir todas las maravillas de la biodiversidad,
01:19:04pero además les queremos recomendar el domo de parques nacionales
01:19:08que está ubicada también en la zona verde
01:19:10y que por supuesto también lo que busca es exaltar esa biodiversidad que tiene nuestro país.
01:19:15Tarima Farallones está súper recomendada.
01:19:18Ahí hoy se va a hacer todo un homenaje a las músicas del Pacífico,
01:19:21pero también a la música vallenata.
01:19:23A partir de las 10 de la mañana inician estas actividades ahí en la tarima Farallones,
01:19:28aquí en la zona verde.
01:19:31Ya se activaron los conciertos gratuitos en todas las tarimas de la zona verde.
01:19:36El cantante colombo-francés Bani Jordán,
01:19:39que viene de ganar el Carnaval de Música Tropical en París
01:19:42y de cantar en los Juegos Olímpicos,
01:19:44será uno de los artistas invitados.
01:19:47Hemos representado a Colombia en los Olímpicos y los Paraolímpicos.
01:19:51Con mi grupo hemos escrito el himno colombiano de los Olímpicos
01:19:56que se llama La Danza de la Victoria.
01:19:58Fue la canción que representó a Colombia.
01:20:00Y lo segundo fue que ganamos el carnaval más grande que hay en Francia.
01:20:05El artista estará en la tarima Farallones,
01:20:07al lado de la tradicional Iglesia La Remita.
01:20:10Salsa fusionada con música urbana.
01:20:14También van a escuchar la canción que es el himno colombiano de los Juegos Olímpicos
01:20:18que se llama La Danza de la Victoria,
01:20:20porque la COP16 va a ser una victoria.
01:20:23Las tarimas estarán activas desde las 3 de la tarde durante toda la semana en la COP16.
01:20:30Y claro que vamos a seguir contándoles todo lo que está pasando aquí en la capital del Valle,
01:20:35en la zona azul, en la zona verde.
01:20:37Yo por el momento estaré buscando otro lugar para salir el mediodía,
01:20:40que ya me dijeron que el orquideorama está espectacular.
01:20:43Los voy a dejar con estas imágenes del Humedal Lavavilla,
01:20:47aquí en el sur de Cali,
01:20:49donde ya se nos están alejando una de las 80 especies de aves
01:20:52que nos habían estado acompañando durante toda la mañana.
01:20:55¡Chao! ¡Feliz tarde!