Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30Donald Trump va a pedir que se establezca la pena de muerte para los migrantes que asesinan
00:43a ciudadanos estadounidenses. Las próximas elecciones están tan próximas como los candidatos
00:49haciendo su campaña en estados clave, como Georgia y Nevada. Esto en medio de la competencia
00:54se han dejado ver ataques personales de ida y vuelta. Kamala Harris, quien ahora va acompañada
00:59a todo lado por los Obama, dice que Trump está cada vez más desquiciado y el republicano
01:04ha tildado de vaga a su rival. A esto se le suma una afirmación del exjefe de gabinete
01:10de Donald Trump, quien dijo que creía que Donald Trump se ajustaba a la definición
01:15de un fascista. En ángulo el debate sobre los temas que ocupan los últimos días de
01:19campaña en Estados Unidos. Donald Trump está cada vez más desquiciado e inestable y en
01:28un segundo mandato personas como John Kelly no estarían allí para ser los protectores
01:33contra sus propensiones y sus acciones. Es profundamente preocupante e increíblemente
01:40peligroso que Donald Trump invoque a Adolf Hitler, el hombre responsable de la muerte
01:45de seis millones de judíos y cientos de miles de estadounidenses. Ella no es una persona
01:53inteligente, es una persona con un coeficiente intelectual bajo. Millones de estadounidenses
01:59sufren por la inflación, están perdiendo sus empleos, no pueden tener una vivienda,
02:04alimentos o un coche. Y sin embargo, Kamala está importando millones de ilegales a través
02:09de nuestras fronteras y dando los beneficios de los contribuyentes a costa de ustedes.
02:13Visto lo visto, aquí tenemos a quienes integran el panel el día de hoy en ángulo. Voy a
02:19saludar en Estados Unidos, darle la bienvenida a Ade Ferro. Ella es analista demócrata.
02:23Gracias por estar con nosotros. Bienvenida. Gracias por la invitación. Gracias también
02:33en Estados Unidos. Voy a saludar a Muñeca Fuentes. Ella es analista republicana. Un
02:38gusto tenerla. Bienvenida. Muchas gracias. Salud por tenerme en tu programa que es fabuloso.
02:47Muchas gracias. Gracias también a Carmen Beatriz Fernández. Su punto de vista aquí
02:55en ángulo. Ella como consultora política, como Ph.D. en comunicación pública y electoral.
03:01Gracias por estar con nosotros, Carmen. Bienvenida. Muchas gracias a ustedes, muy conmigo, de
03:08verdad. Gracias a las tres por participar. Vamos a establecer en esta primera parte
03:15del programa. Voy a sacar tres temas a colación y voy a pedir el comentario de cada una de
03:20mis participantes en un minuto sobre los temas que vamos a sacar a colación. Con lo que
03:26empezamos en el programa hablando del candidato expresidente Donald Trump que ha pedido pena
03:31de muerte para los inmigrantes que asesinen a dichos ciudadanos estadounidenses. Esto
03:35lo anunció en un mitin en Carolina del Norte. Lo decía así. Voy a pedir la pena de muerte
03:45para cualquier inmigrante que mate a un ciudadano estadounidense o a un agente de las fuerzas
03:49del orden y el Congreso lo va a aprobar. El criterio de cada una. El debate también le
03:57voy a dar la palabra a Ade. Luego continúo con muñeca y termino con Carmen. A propósito
04:02de lo que ha ofertado o en este caso lo que propone Donald Trump con respecto a los migrantes
04:09que dice el pena de muerte que asesinen a ciudadanos estadounidenses. Corre tiempo en
04:13un minuto Ade. Empiezo con usted. Primero quiero decir que me encanta este panel de
04:18puras mujeres. Lo segundo que quiero decir es que la pena de muerte la deciden los estados
04:27y yo estoy de acuerdo no solamente cuando asesinen a un ciudadano norteamericano. Cuando
04:33haya cualquier tipo de asesinato yo creo que los estados tienen sus leyes. Hay estados
04:40que tienen la pena de muerte. Otros estados que llegan hasta condena de toda la vida.
04:50Pero eso no lo decide el Congreso ni lo decide el presidente. La pena de muerte no es una
04:54ley federal. Esa es otra promesa y otra de las cosas sin sentido y sin realidad y sin
05:02base real que dice Trump en sus mítines políticos. Como ha dicho montones últimamente.
05:10No necesito el minuto completo. Gracias por esa precisión. No es real. Gracias. Gracias
05:19por esa precisión. Quiero darle la palabra ahora en este minuto muñeca para que rebata
05:24un poco de qué se trata esta propuesta que ha lanzado el expresidente y candidato Donald
05:30Trump. Adelante. Bueno, yo pienso primero quiero aclarar algo. Yo no soy una persona
05:39que está a favor de la pena de muerte bajo ninguna circunstancia. Soy católica, practicante
05:45y creo en el derecho a la vida desde la concepción hasta una muerte natural. Aclaro esto en la
05:52parte personal. Entiendo la propuesta del presidente. También lo que dice la señora
06:00Perro es que esto lo decide desde luego el Congreso y el Senado. Pero todos los candidatos
06:07políticos hacen las promesas basado en presentar los proyectos de ley que de acuerdo a la democracia
06:15que tenemos en nuestro país, tienen su proceso que es por el Congreso, luego el Senado y
06:21luego el presidente firman la ley. Lo cual quiere, entonces, pues ser anuló lo que es
06:29parte de la campaña política de todos los candidatos. Gracias, analista Fuentes. Quiero
06:40terminar con el criterio de Carmen con respecto a este último discurso que ha dado el candidato
06:45Donald Trump. Ha durado casi dos horas y se ha centrado básicamente en medidas de política
06:49migratoria y ha salido con relación esta propuesta de pena de muerte para migrantes
06:54que ataquen a ciudadanos estadounidenses en un minuto adelante. Sí, es muy polémica. Es una
07:00declaración, yo creo que es muy polémica, sin duda y hasta discriminatoria. O sea, la pena de
07:07muerte existe en los Estados Unidos, pero no existe una pena de muerte especial para inmigrantes ni
07:13para la pena de muerte para perpetradores de crímenes de distinta naturaleza. Pero yo creo
07:21que más bien esto hay que interpretarlo desde el punto de vista del manesmo de la agenda,
07:27de la agenda setting. El expresidente Trump quiere hablar de inmigración y lanza a la palestra de la
07:35discusión pública una propuesta muy polémica porque sabe que va a haber revuelo, que la gente
07:40va a estar hablando de eso y entonces se centra la atención en el tema migratorio, que es un tema
07:45donde él tiene ventajas competitivas frente a Kamala Harris. La gente cree que Trump haría
07:51un mejor papel en el tema migratorio que Kamala Harris, así como creen que Kamala Harris haría
07:57mucho mejor papel que Trump en otros aspectos. Carmen, gracias, gracias a las tres por esta
08:06primera intervención. Voy a sacar a colación ahora otro tema que también se ve en estos últimos días
08:12de campaña. Los Obama, Barack y Michelle Obama han mostrado un apoyo constante a Kamala Harris
08:19desde que se convirtió en la candidata que iba a reemplazar a el demócrata tras la retirada de
08:26Joe Biden en el pasado mes de julio. El sábado incluso ya se ha anunciado que se va a hacer
08:30campaña con Michelle Obama. Estarán en Michigan. ¿Qué decir al respecto? Voy a empezar dándole
08:36la palabra, pero antes vamos a escuchar un full del expresidente Obama. No necesitamos ver cómo
08:47luce un Donald Trump más viejo y más loco, sin barandillas. Estados Unidos está listo para pasar
08:52página. Estamos listos para una mejor historia. Estamos listos para una presidenta Kamala Harris.
09:01Ahí estaba una de las declaraciones de el expresidente Barack Obama. Empiezo muñeca
09:05fuentes con usted en este minuto como analista. ¿Cómo ve la intervención de Barack Obama,
09:12Michelle Obama acompañando, apoyando a Harris? Un respaldo esperado, dicen muchos,
09:20pero que podría ser crucial. Usted lo califica así en un minuto adelante.
09:23Yo pienso que los Obama salieron al rescate porque saben que la campaña de ella está muy
09:30mal y están tratando de salvar que el barco se hunda. Es muy interesante que utilicen ahora
09:37como parte de su campaña el pasar la página. Claro que es muy fácil pasar la página porque
09:43les conviene hacer que la gente olvide los tres años y medio, casi cuatro, que llevan de tener
09:49al país en un desastre, una situación catastrófica en la economía, en la frontera, en la seguridad.
09:57Es decir, creo que la presencia de los Obama más que fortaleza muestran debilidad de la
10:04candidata que no eligieron democráticamente porque fue impuesta. Ahí nadie votó, no hubieron
10:12primarias, no hubo el sistema normal que hay para elegir al candidato a la presidencia como
10:18lo tuvimos nosotros los republicanos. Gracias, quiero darle la palabra a De Ferro. ¿Cuál sería
10:28su visión con respecto a la participación de los Obama y qué decir con respecto a lo que afirma
10:35la analista Fuentes? Esto es simplemente para evitar que el barco de los demócratas se hunda,
10:41tal cual están las cosas. Adelante en un minuto. Podríamos hablar de cómo está la movilización del
10:47voto en todos los swing states en este momento para hablar de barcos hundiéndose. Pero como
10:53ese no es el tema, voy a hablar de la participación de los Obama rapidito. No solo están participando
10:58los Obama, está participando Liz Cheney, están participando cualquier cantidad de gobernadores,
11:04cualquier cantidad de republicanos que están poniendo a su país por encima de un partido
11:09político y están apoyando a Kamala Harris para salvar la democracia. Y nosotros no estamos
11:14hablando de pasar la página, nunca hemos dicho eso. Nosotros estamos hablando de no volver al
11:23pasado con Trump, no vamos a volver a todo lo que Trump significa, no vamos a volver ni queremos un
11:29presidente que sea capaz de decir que quiere generales como los que tenía Hitler, para que
11:36solo le respondan a él personalmente. Nosotros no vamos a volver al pasado de Trump, por algo no lo
11:44elegimos en el 2020. Carmen, cierro con usted esta parte de los Obama. ¿Cuál sería el mensaje? ¿Con
11:54cuál de las dos posturas coincide usted? ¿El hecho de no volver al pasado, como lo ha dicho
11:59la analista Ferro? ¿El hecho de salvar más bien lo que se veía a venir que se iba a pique, según lo
12:07expresado? Palabras más, palabras menos por la analista Fuentes. Adelante, Carmen, un minuto.
12:12Yo creo que esta es probablemente la elección más competida de este siglo. Una elección donde
12:21a estas alturas las encuestas y las predicciones serias te dan una posibilidad de 50-50. Eso te
12:29habla de una elección muy competida y particularmente muy competida en los siete
12:34estados claves, donde particularmente clave son Pensilvania y Míchiga, donde entiendo que van a
12:42hacer campaña los Obama. Me parece lo más natural del mundo, como me parecía muy natural que figuras
12:48claves del Partido Republicano apoyaran a Trump. Es una elección que se va a ganar por márgenes
12:54mínimas. Gane quien la gane. Y los Obama tienen una atracción fundamental, particularmente en
13:02ciertos segmentos del electorado. El electorado afroamericano sigue teniendo una adherencia
13:08especial con los Obama. Algunos segmentos también del elector latino.
13:19Sacamos a colación ahora también el Departamento de Justicia, que ha advertido a Elon Musk que su
13:26sorteo, esta propuesta que fue lanzada de un millón de dólares para atraer votantes de Trump, podría
13:33ser ilegal. Así lo ha dicho en las últimas horas el Departamento de Justicia. Musk, fundador de Tesla,
13:39de Space X, propietario de X, ha propuesto regalar un millón entre las personas que hubieran votado
13:46hasta el próximo 5 de noviembre, día de las elecciones estadounidenses.
13:55Sí, he tenido muchas conversaciones con el presidente Trump, que está muy de acuerdo en
14:00pensar que necesitamos una reforma gubernamental significativa. Necesitamos sacar el gobierno de
14:05la vida a las personas realmente y hacer que Estados Unidos sea la tierra de libertad. Eso
14:10es lo que ha hecho grande Estados Unidos. Es la tierra de la libertad y de la oportunidad.
14:17Carmen, empiezo con usted ahora este minuto de reflexión. ¿Cuánto juega o cuánto pesa este
14:25juego que se da a nivel de campañas electorales, por decirlo así? ¿Ilegal el regalo de un millón
14:31de dólares de Elon Musk que otorga a los votantes de Trump? Esto ha generado o suscitado inquietudes
14:36legales que ponen en los titulares de los principales diarios el hecho de estar hablando
14:42de que este magnate está apoyando al candidato republicano. ¿Cuál sería la reflexión que deja?
14:49¿Ilegal el regalo de un millón de dólares de Elon Musk que otorga a los votantes? Una oferta
14:55que ha sido calificada por muchos como descabellada. Adelante, Carmen, un minuto.
14:58Sí, bueno, sin duda es un incentivo a que la gente se registre en esos estados claves y vote
15:05por la opción de Trump. Yo no estoy en capacidades de decidir si eso es legal o ilegal, no es mi
15:12ámbito de referencia. Sin duda es un incentivo y sin duda Musk hace cosas peligrosas. Musk siempre
15:19se está moviendo en las líneas rojas, en los linderos del bien y el mal. Se podría decir en
15:26los linderos de lo legal con lo ilegal. No solamente en este particular, sino hemos visto
15:30cosas que ha hecho Elon Musk que no se han visto en campañas anteriores, como por ejemplo la
15:37intervención en los mercados de apuestas o el hecho de pautar ciberpublicidad en contra de
15:45Kamala, pero con argumentos distintos dependiendo del segmento a quien se ataque. O sea, son cosas
15:53que influyen en las elecciones, pero que pueden influir de maneras peligrosas, de maneras que
15:58no se han hecho antes y que no... No se han hecho antes. Con esa idea me quedo de Carmen a de ferro
16:08su turno. En un minuto también. ¿Cómo lo ve usted esta campaña? Y por supuesto el involucramiento
16:14que ha tenido Elon Musk, que ya ha comprometido al menos 70 millones de dólares para ayudar a
16:20Donald Trump. Gracias. Quería dejar una idea que se me quedó de la pregunta anterior, rapidita.
16:27Todos los expresidentes vivos demócratas están también acompañando a Kamala Harris, no solo
16:33Obama. Clinton, el presidente Carter, obviamente está en hospicio, pero también votó por Kamala
16:40Harris. Me pregunto cuántos expresidentes están apoyando al candidato Trump. Habiéndote dicho eso,
16:46la verdad es que Elon Musk se ha convertido en el rey de la desinformación y en el rey de la
16:51malinformación, especialmente en su medio Twitter ex, como se llama ahora. Con respecto a esto de
16:59comprar votos, a mí lo que se me viene a la cabeza es cuando, por ejemplo, Hugo Chávez o Nicolás
17:04Maduro salen en tiempo de campaña electoral a regalar casas que después se caen y se
17:10descuartean las paredes y se les caen las cosas, a regalar neveras, a regalar bolsas de comida.
17:15Entonces, mira, que la ley sea quien lo juzgue y decida si lo que él está haciendo es ilegal o no,
17:22pero definitiva. Gracias, Ade. Muñeca, cierro con usted este bloque con respecto a la intervención
17:32de el señor Musk. Para ser sincera, no puedo opinar algo que desconozco. Sin embargo,
17:43sí sabemos que él es bastante excéntrico en su forma de ser. Se le critica porque está apoyando
17:52al presidente Trump. Si estuviera apoyando a Kamala Harris, no se le criticaría como no se le critica
17:58a George Soros, que hoy donó 50 millones de dólares más, porque él está detrás con todo
18:04lo que está financiando a través de los medios que él controla. Un comentario también quiero
18:11hacer de la pregunta anterior que la señora Ferro dijo, que nadie está hablando de pasar
18:16la página, pero yo he escuchado con estos oídos que Dios me dio muchas veces a Kamala, decir…
18:22Muñeca, vamos aquí a un corte comercial. Regresamos en el siguiente bloque ya a hablar,
18:48a mantener este diálogo sin cronómetro. Vamos a tratar sobre esos estados clave que tanto se
18:55señalan. Tenemos un reporte especial sobre esto. Me acompañan Ade Ferro, analista demócrata,
19:00también Muñeca Fuentes, analista republicana, y Carmen Beatriz Fernández, consultora política,
19:05experta en comunicación. Antes de irme a la pausa comercial, lo decíamos también al comienzo de
19:09ángulo acerca de John Kelly, el ex jefe de gabinete del gobierno de Donald Trump, en la era
19:16de Donald Trump, pues él ha dicho en una entrevista al The New York Times que el
19:21republicano se ajusta a una definición de fascista, entre comillas, que según él,
19:29Trump gobernaría como un dictador si se lo permitieran, y que además Donald Trump
19:34no entendería o no entendía la constitución y el concepto del Estado de Derecho.
19:40Desde luego, el expresidente está en el área de la extrema derecha. Por supuesto,
19:47es un autoritario, admira a personas que son dictadores. Él mismo lo ha dicho,
19:51así que sin duda encaja en la definición general del fascista seguro.
19:57La respuesta de Trump inmediata. Respondió a esta afirmación y ha calificado a Kelly de
20:04degenerado. De esta forma.
20:07Gracias por su apoyo contra un completo degenerado llamado John Kelly,
20:11que hizo una historia a partir del odio puro del síndrome de transtorno de Trump.
20:18Ya regresamos con Ángulo por NTN 24, el canal de las Américas.
20:34En los Estados Unidos, las elecciones presidenciales suelen decidirse en unos
20:4210 estados que son conocidos como los swing states o los estados bisagra. Los swing states
20:49eligen unos 100 votos electorales y suelen ser la clave para determinar quién será el
20:55próximo presidente de los Estados Unidos. Es por ello que los candidatos no invierten
21:00recursos en estados que consideran seguros o que simplemente son imposibles de ganar.
21:05Tradicionalmente hay unos en los que siempre ganan los republicanos,
21:09como es el caso de Alabama, Idaho o Alaska. Mientras que en estados como California,
21:16Illinois y gran parte de la región de Nueva Inglaterra suelen ganar los demócratas.
21:20Los estados bisagra pueden variar cada periodo electoral. Para esta elección de 2024,
21:27Georgia, Arizona, Wisconsin, Michigan, Pennsylvania, Nevada y Carolina del Norte
21:33serán los cruciales en esta contienda electoral, ya que no muestran una inclinación contundente
21:39ni para el partido demócrata ni para el partido republicano. Es decir, están empatados.
21:45Esto se debe a que hay estados que otorgan un mayor número de delegados que son los swing
21:51state según el tamaño de su población, como Pennsylvania con 19 o Georgia con 16.
21:57Otros estados aportan menos, como Wyoming o Alaska, y solo conceden en esos casos tres
22:05delegados. Muchas veces estos estados indecisos con alto peso electoral representan muchos votos
22:13en el colegio electoral. La carrera allí, por tanto, resulta reñida y hasta el último minuto,
22:18usualmente por estrecho margen, no sabemos quién es el ganador. Esos estados terminan
22:25definiendo quién será el presidente de los Estados Unidos. Si usted vive en Estados Unidos
22:30y necesita información sobre cómo y dónde votar, acceda a la página web USA.gov en español.
22:38Gracias a esa explicación que nos ha dado José María de El Pino, nuestro periodista en la capital
22:52de los Estados Unidos, en Washington. Seguimos aquí en Ángulo. Me acompañan Ade Ferro, analista
22:58demócrata, también Muñeca Fuentes, analista republicana, y Carmen Fernández, consultora
23:03política, experta en comunicación pública y electoral. Vamos a hablar ahora, entonces,
23:07Muñeca Fuentes. Los estados, bizarra, ya lo ha mencionado muy bien. Aproximadamente siete
23:15estados que están actualmente en el aire, que no son los típicos, los conocidos, que se gana
23:20los demócratas o los republicanos. Pensilvania, 19 votos electorales. Georgia, 16 votos electorales.
23:28Carolina del Norte, 16 votos electorales. Michigan, 15 votos electorales. Arizona, 11.
23:34Wisconsin, 10. Nevada, 6 votos aproximadamente. ¿Qué se está haciendo, por ejemplo, de parte
23:39de los republicanos para conquistar el voto en estos estados? Estados clave,
23:44estados que no tienen un dueño usual.
23:59Muñeca.
24:05Bueno, vamos a restablecer el contacto con Muñeca. A de Ferro, la misma pregunta,
24:17la misma inquietud. ¿Qué está haciendo, en cambio, el sector demócrata para que estos
24:23lugares en donde todavía no hay un candidato favorito, en este caso de ni demócratas ni
24:29republicanos, quizás tengan un acercamiento? Por ejemplo, Pensilvania, Carolina, Michigan,
24:35Arizona, Nevada, etc. El Partido Demócrata ni la campaña de Kamala Harris y Tim Walz da
24:44ningún voto por seguro. Estamos haciendo la campaña en donde están los votantes,
24:52especialmente en los estados bisagra. Estamos yendo puerta por puerta,
24:57llamada telefónica por llamada telefónica, y estamos movilizando el voto, porque nosotros
25:02estamos seguros que si se moviliza el voto, vamos a ganar. De hecho, hay cifras de una
25:09encuesta de Marista, que es una encuesta bastante prestigiosa. La verdad es que en este momento las
25:15encuestas dicen de todo, pero hablando de la movilización del voto, dicen que, por ejemplo,
25:22entre las personas que están votando temprano, Harris va 55 a 44, North Carolina 55 a 43,
25:28Georgia 54 a 45. Esto sugiere que hay muchos votantes independientes votando por Kamala
25:35Harris. De cualquier manera, yo estoy de acuerdo con Carmen Beatriz. Esta es una elección que se
25:41va a decidir por muy pocos votos en algunos estados para entregar esos votos del colegio
25:47electoral. Por eso es tan importante sacar cada persona a votar. Todos los votos van a ser
25:53importantes y todos los votos pueden definir. El voto de una persona puede definir la elección en
26:00Michigan, en Pensilvania, en Wisconsin, en Georgia, en North Carolina, en Arizona, en Nevada. Yo creo
26:06que lo más importante en este momento es la movilización del voto. Muñeca. Carmen,
26:14hablando de esta palabra fuerte de Aden, ¿qué ha dicho?
26:19Que no escuché ni la pregunta ni ninguna de las respuestas porque he estado en mudo, no me tenían
26:27contenido. Ya. Gracias. Sí, Muñeca, estábamos hablando de los estados clave en las elecciones,
26:36se habla de encuestas que citan 226 votos a Kamala Harris, 219 a Donald Trump y para ser
26:43elegido presidente de los Estados Unidos justamente se necesita 270 votos. Hablamos de
26:49estados como Pensilvania, Georgia, Carolina, Michigan, Arizona, Michigan, Arizona, Wisconsin,
26:55Nevada. ¿Qué está haciendo? En este caso le preguntaba hace un momento a Adeferro,
27:00analista demócrata, a los demócratas, para captar el voto y a usted le pregunto qué están haciendo
27:07los republicanos en cambio para lograr cierta aceptación o definir, que es una palabra muy
27:12fuerte que se está utilizando. Creo que ambos candidatos están haciendo su esfuerzo máximo
27:20porque lógicamente estos estados son de suma importancia para llegar a la presidencia.
27:25Podemos ver con gran alegría los rallies que hace el presidente Trump que son multitudinarios. De
27:37verdad que sí, la gente se está desbocando y aunque las encuestas dan un margen pequeño,
27:43que se dice que esto va a ser una elección con un porcentaje mínimo, yo estoy viendo como la
27:52gente se está desbocando en ir a ver al presidente Trump a participar en sus rallies y eso es un
27:58termómetro definitivamente de lo que van a ser las elecciones, por quién van a votar. Podemos
28:04ver que no hemos visto realmente un rally tan multitudinario para la señora Harris como
28:10constantemente estamos viendo los del presidente Trump. El pueblo americano ya está cansado de
28:16estos casi cuatro años de desastre en el país, de que no hay justicia, no hay la economía mala,
28:23las fronteras, etcétera. Ahorita acabamos de ver con los huracanes la mala administración de los
28:34bienes de clima que sí le dan apoyo de inmediato a los inmigrantes ilegales y sin embargo a las
28:42víctimas del huracán Helen, 750 dólares, por favor. Todo eso ha causado mucha molestia en el
28:52pueblo americano en general, no solamente en los estados críticos. Así que yo creo que estas
28:59elecciones y un señal de eso es que mucha gente está saliendo ya a la votación temprana. Yo vivo
29:04cerca, enfrente de un centro de votación y no para la gente votando. Por lo general cuando la gente
29:11se desborda a votar en una elección es porque están en descontento con la administración actual.
29:22Muñeca, hay un descontento aquí en el panel. ADE Ferro está pidiendo la palabra. Adelante,
29:26tiempo de la réplica. Rapidito, Muñeca, lo que acabas de decir de FEMA es desinformación pura y
29:33dura. Incluso los periodistas de Fox News que habían publicado lo mismo que tú estás diciendo
29:41tuvieron que borrar sus tweets. FEMA da un primer cheque de 750 dólares para que las personas
29:48inmediatamente puedan comprar comida, la medicina que necesitan y después vienen las demás ayudas.
29:54Esa desinformación ha hecho que gente que cree como tú en el presidente Trump no esté aplicando
30:00a las ayudas de FEMA. Eso lo que acabas de decir no es verdad y cuando hablas de la frontera abierta
30:06te tengo que decir que tu candidato Donald Trump prefirió esperar todo un año y bloquear la ley
30:12bipartidista de inmigración, bipartidista, donde republicanos como tú y demócratas como yo se
30:19unieron para hacer por primera vez una ley inmigratoria en décadas que iba a dar fondos
30:26para la frontera, que iba a ayudar a ordenar a la gente que estaba aquí y él llamó por teléfono
30:32a cada uno de sus miembros de su más cercano círculo en el Congreso para impedir que se votara
30:40a favor de esa ley. Y puedo seguir hablando de que el Banco Mundial hace menos de una semana
30:45dijo que la economía de Estados Unidos estaba liderando al mundo y a todos los países
30:49desarrollados porque era la economía que mejor se había desarrollado y que mejor se había levantado
30:54después de la pandemia. Gracias. Me encantaría saber con qué... Vamos a venir o vamos a ir...
31:04Sí, muñeca adelante. Muy brevemente para irnos a corte comercial y después la palabra Carmen.
31:15No escucho. Muñeca, nos está escuchando. Sí, adelante.
31:25Quería argumentar algo antes de irme al corte comercial. Muy brevemente.
31:30Pues sí, me molesta mucho porque qué casualidad que mi voz es la que no se ha hablado, que ha
31:36dejado escuchar y que además no me han dejado escuchar lo que dicen las otras personas y eso
31:43me parece de muy mal gusto. Debo decir que yo... Usted nos está escuchando en el programa.
31:54Sí, vamos a tratar, vamos a irnos a un corte comercial, solucionamos inmediatamente el
31:59equipo de producción con la analista Fuentes y con quien tenemos problemas. Pausa comercial.
32:06Antes, la vicepresidenta de los Estados Unidos y candidata demócrata Kamala Harris va a pronunciar
32:12el próximo martes, según se ha anunciado su discurso de cierre de campaña en el Elipse,
32:17el parque donde justamente que se encuentra frente a la Casa Blanca, donde su rival republicano,
32:24el expresidente Trump, ha pronunciado discurso que precedió al asalto al Capitolio el pasado
32:296 de enero del año 2021. Volvemos luego del corte.
32:42Y en medio de estos ataques entre los candidatos que hemos citado desde hace días ha comenzado la
32:49votación adelantada. De hecho, Tim Walz, compañero de fórmula de Kamala Harris, ya ha sufragado en
32:55Minnesota. ¿Cuántos estadounidenses ya han votado de forma anticipada? Vamos a hablar de ello en el
33:00siguiente bloque. Ya regresamos con Ángulo por NTN24, el canal de las Américas.
33:12Tiempo de las conclusiones. Ya en Ángulo, Carmen Beatriz Fernández, me quedó pendiente lo que usted
33:28opinaba sobre estos estados bisagra. ¿Qué sería definitivo o qué tal cual se están dando las
33:35campañas de parte y parte de los demócratas y los republicanos? ¿Qué haría, por ejemplo,
33:40que un estado o que las personas se decidan por un candidato o por la otra candidata?
33:47Una elección, como hemos dicho, una elección absolutamente reñida. Es una elección que se
33:52va a ganar palmo a palmo y es una elección que siendo tan reñida como es, debería y es lo que
33:59te dice toda la teoría y lo estamos viendo con indicadores como el voto por correo y el voto
34:04adelantado, se va a elevar la votación. Es decir, el turnout va a ser mayor, la abstención va a bajar,
34:12es mi predicción, y al final será una elección que se ganará con maquinaria. La maquinaria de los
34:20partidos, lo que llaman los partidos el get out to vote, va a terminar siendo lo más relevante de
34:25esta contienda y particularmente en esos siete estados clave que los hemos mencionado. Michigan,
34:34Pensilvania, Georgia, Arizona, Carolina del Norte y se me escapa uno, Wisconsin. Esas van a ser
34:44las claves, pues las claves. Allí se va a ganar o se va a perder la elección cualquiera que sea el resultado.
34:55A propósito de lo que decía, está avanzando la votación adelantada en algunos estados de la
34:59Unión Americana. Está Texas, Alaska, Arizona, Arkansas, Connecticut, Dakota del Norte, Carolina del Sur,
35:05en la mayoría de los condados de Florida, en New Jersey, se va a activar este próximo 26 de octubre
35:11y en Nueva York, nueve días antes del 5 de noviembre. Hasta el momento, 14 millones de
35:17ciudadanos ha sufragado de manera anticipada. Esto representa el 7% del censo. Ya me quedo
35:23con la conclusión. Termino. Muñeca Fuentes, analista republicana. Adelante.
35:30Bueno, pues quiero hacerle el comentario a la señora Ferro, que dice que el Banco Mundial
35:37dice que la economía de Estados Unidos está muy fuerte. Tiene su propia candidata, Kamala Harris,
35:44lo ha dicho en televisión, que el costo del pan está más elevado, etcétera, etcétera. Y yo lo veo
35:50cuando voy al supermercado y yo estoy en contacto con las personas diarias, porque yo no manejo,
35:56uso Uber y lo uso varias veces al día y converso con las personas. Todo el mundo se queja de la
36:02inflación que no teníamos con el presidente Trump. Entonces, una de las cosas que va a motivar a
36:07estas personas indecisas o independientes es la economía, la seguridad, la frontera y porque de
36:15verdad queremos que América vuelva a ser grande y respetada por el mundo entero, porque no dio
36:20tiempo de hablar de lo que está pasando en el resto del mundo. Sin embargo, quiero recordar
36:26que durante la época del presidente Trump no hubo una sola guerra, una sola guerra y con esta
36:32administración tuvimos la desgracia de Afganistán, donde murieron 13 ciudadanos americanos y donde
36:39siguen muriendo los ciudadanos americanos, porque tenemos varios lugares en el mundo donde están
36:44nuestros militares y a la señora Kamala le digo que no había ni un solo muerto americano. Y la
36:50guerra de Ucrania, de Israel, es decir, el país está en un caos nunca hemos estado tan mal y el
36:58pueblo americano ya se cansó de eso. Queremos que Estados Unidos y América vuelvan a ser la
37:04gran nación que han sido y solamente Trump puede lograrlo. Ya lo mismo que lo demostramos.
37:12Cierro ahora con la conclusión de Adeferro. Muy brevemente me queda un minuto. Adelante.
37:18Muy rapidito. Fue Trump el que liberó a 5.000 talibanes. Sigo con mi conclusión. Mira, yo creo
37:25que lo más importante, y esto no se trata de partidismo ni de ser demócrata ni republicano,
37:30es que la democracia de este país se fortalezca. Yo vengo de un país donde no hay democracia. Yo
37:35vengo de un país donde yo añoro tener elecciones donde se elija un presidente y yo lo que quiero
37:41es que todo el mundo salga a votar, que todo el mundo tenga la información veraz para saber por
37:47quién votar, quién va a hacer, como dijo Kamala Harris ayer, una lista de sus enemigos y quién va
37:53a hacer una lista de cosas por hacer como la que va a hacer Kamala Harris. Yo lo que quiero es que
37:58este país vuelva a tener balance, equilibrio político, que tenga dos partidos sanos en el
38:04futuro y eso lo va a lograr elegir a personas que respeten a las instituciones democráticas
38:09como Kamala Harris. Muchísimas gracias.
38:14Corte comercial. Esto es Ángulo. Volvemos enseguida.
38:20Ya regresamos con Ángulo por NTN24, el canal de las Américas.
38:30En Ángulo hemos puesto sobre la mesa de debate los temas que están ocupando los últimos días
38:35de campaña electoral en Estados Unidos, se nos han quedado algunos, vamos a tener más programas
38:40previo a estas elecciones que van a darse el 5 de noviembre. Voy a agradecer el criterio de Ade
38:45Ferro, analista demócrata, gracias por haber estado con nosotros. También mi gratitud para
38:50Muñeca Fuentes, analista republicana y también el criterio, la versión de Carmen Beatriz Fernández,
38:56ella como consultora política y PHD en Comunicación Pública y Electoral. Gracias a las tres por
39:01participar. Me despido, soy Ruth del Salto. Esto ha sido Ángulo, sigan con la señal de NTN24.