• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30El voto de Argentina a favor de Cuba en la ONU ha desencadenado la decisión del presidente
00:51de mi ley de designar a un nuevo canciller e iniciar una auditoría entre los diplomáticos
00:56de carrera para, según dijo, identificar a los impulsores de agendas enemigas de la
01:02libertad. Vamos a abrir el debate en ángulo con voces a favor y en contra de una nueva
01:06baja antes del año de gestión de Javier Milay. Bienvenidos.
01:15Javier Milay le ha pedido la renuncia a la canciller Diana Mondino luego de votar en
01:20contra del embargo de Estados Unidos a Cuba. Ya la relación, según reportaban algunos,
01:26se venía desgastándose. Se hablaba de que la ahora exministra le venían recortando
01:34poder. Diario El Clarín incluso lo señala de una trama de salida que se veía venir.
01:42Mondino se suma a una treintena de funcionarios de peso que renunciaron o que fueron cesados
01:46en sus cargos antes del año de gestión de gobierno del libertario.
01:52La Argentina atraviesa un periodo de cambios profundos y esta nueva etapa exige que nuestro
01:57cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de la libertad, soberanía y derechos
02:03individuales que caracterizan a las democracias occidentales. En este sentido, nuestro país
02:09se opone categóricamente a la dictadura cubana y se mantendrá firme en la promoción de
02:14una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetúan la violación
02:19de los derechos humanos y las libertades individuales.
02:22Se veía venir. Mondino no tenía una gran relación ni con la cancillería ni con el
02:28presidente, que es la clave, y aprovecharon cualquier excusa. Hay errores que le venían
02:33haciendo cometer. Algunos no eran su responsabilidad. Aquel Falklands que apareció en un site oficial,
02:40alguien le hizo una cama, pero el presidente estaba listo, estaba esperándola.
02:43Con lo que sabemos de este presidente Milley, a quien apoyo, respecto de Cuba, Nicaragua
02:49y Venezuela, votar a favor de Cuba es un error grueso.
02:54Acabamos de hablar con el presidente de la Argentina, el señor Javier Milley, y me dijo
02:59que él consideraba que era una traición lo que había hecho su canciller, la señora
03:03Diana Mondino, una traición a la Argentina en haber votado a favor de Cuba y en contra
03:09del embargo norteamericano en las Naciones Unidas. Traición es una palabra fuerte, pero
03:14esa fue la que utilizó. Por eso decidió despedir, expulsar, sacar de su puesto a la
03:19canciller Mondino. Le agradecemos muchísimo al presidente de la Argentina, porque nuevamente
03:24se demuestra que él es el referente moral en este hemisferio.
03:30Me gustaba a Diana Mondino. A todos nos gustaba. Capacidad, personalidad, su mensaje. Pero
03:36no hay lugar para tibios ni para malas decisiones. Para lograr los objetivos hay que estar alineado.
03:41No se pueden cometer errores. Así funciona el gobierno de Javier Milley.
03:47La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por abrumadora mayoría una resolución
03:52que pide el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba. Es la 32ª ocasión que se vota de
03:59esta manera. La novedad aquí es que, contrario a las políticas disruptivas que venía teniendo
04:05Milley ante la ONU y sus críticas al socialismo como del férreo régimen cubano, su gobierno
04:13votó en contra del embargo que Cuba llama bloqueo.
04:17Visto lo visto, aquí tenemos a los protagonistas que integran el panel el día de hoy. El debate
04:28en ángulo en Argentina. Le voy a dar la bienvenida a Sebastián García, analista político,
04:33presidente de Civilitas Argentina. Gracias por estar con nosotros, señor García. Bienvenido.
04:38Un gusto estar aquí. Gracias.
04:44También en Argentina voy a saludar al licenciado Patricio Mouche, analista político, asesor
04:50en comunicación política, campañas electorales y estrategia. Bienvenido.
04:55¿Qué tal? ¿Cómo estás? Un gusto conversar con ustedes.
05:03Gracias también por la participación de Fabián Villalba, consultor político. Bienvenido.
05:06Muchas gracias por el contacto, Ruth. Te doy la disposición. Gracias.
05:16Gracias a los tres por participar en esta primera parte. Quiero saber el criterio de
05:19ustedes con respecto a lo que ha sido noticia en Argentina. También lo ha reseñado la
05:23prensa internacional. Como para abrir el debate, a cada uno le voy a dar un minuto. Este minuto
05:28va a ser cronometrado para preguntarles traición o no, lo que hizo la ex canciller de Argentina
05:36dando este voto en la ONU y también cuál es su opinión con respecto al hecho de que
05:42se le haya solicitado la denuncia por parte del gobierno de Javier Milei. Voy a empezar
05:47con Sebastián. En un minuto, Sebastián. Adelante.
05:50Bueno, lamento mucho por Diana Maldino porque la conozco hace muchos años. Es una mujer
05:57muy valiosa, muy inteligente, muy comprometida con las ideas liberales. Pero hay que decir
06:01que en este caso, no sé si ha sido una traición, si lo hizo de manera dolorosa, pero cometió
06:06un error. Todos conocemos a Milei la forma en que está encarando blanco sobre negro
06:11los cambios estructurales y haber votado a favor de Cuba, de esa dictadura que desde
06:171960 nos viene engañando a toda Latinoamérica y poniéndole un manto de romanticismo a ni
06:24más ni menos que una dictadura, una dictadura más. Bueno, me parece que claramente ha sido
06:29un error y creo que ha sido un acierto de parte de Milei reaccionar de la manera que
06:34reaccionó porque de alguna manera está marcando que no va a permitir que en la nueva modalidad
06:39que ha planteado para Argentina este blanco sobre negro no va a permitir matices ni grises
06:45ni en lo económico, ni en lo político, ni en las relaciones exteriores. Así que lamento
06:49por Diana, pero apoyo la decisión.
06:53Gracias Sebastián por este primer minuto. Patricio, también en un minuto ha dicho Sebastián,
07:00error de la ex canciller, acierto de Milei al tomar esta decisión. ¿Cuál es su postura? Adelante.
07:07Yo lo que creo que el adjetivo que podamos usar es una cuestión personal y es una forma de expresarse
07:14de Javier Milei y es bastante destacado por eso. Lo que sí me parece que yo lo que veo que hay una
07:20correspondencia discursiva en la forma en la que gobierna Javier Milei y lo que está estableciendo
07:26entre política interior y política exterior. La pregunta es si esto más allá que le trae cierto
07:33rédito político hacia su posicionamiento interno, después podemos conversar sobre eso, y hacia sus
07:39nuevos socios internacionales como son Estados Unidos e Israel, si tiene algún impacto o no en
07:44la política exterior de Argentina. La política exterior como sabemos trasciende a los gobiernos
07:48y va más allá de cuatro años. Muchos especialistas dicen que sí, creo que esto se está por construir,
07:53acuerdo en que hay una ruptura frente al anterior, la duda es si la política exterior tiene que entrar
08:00ahí o no. Gracias Fabián. Quiero terminar con usted esta ronda, primera ronda de un minuto sobre
08:11lo que se habla como traición, lo que hizo la ex canciller, ha dicho Patricio, quizás es el uso
08:18de palabras que son muy subjetivas a criterio de cada persona. ¿Cómo vio usted todo esto que se
08:24ha dado y que ha llamado la atención en Argentina? Adelante Fabián, en un minuto.
08:30Realmente se viene dando una serie de errores por parte de la cancillería, esto está a las claras,
08:36como lo ha dicho lo que me ha cedido en la palabra, el tema del uso de términos FACLAN en un comunicado
08:42oficial respecto a Ley de las Malvinas, entre otros tantos temas, la relación con China también,
08:47entre avance y retroceso. Evidentemente hay un trasfondo acá que todavía no lo vamos a saber,
08:53pero claramente hubo una falta de comunicación o existió una falta de comunicación fluida entre
09:01Casa Rosada y el Palacio de San Martín, en este caso entre cantidería y Casa Rosada,
09:05bueno que claramente le costó el cargo a Diana Mondino y la verdad que me sorprendió mucho,
09:10porque como decía el que me cedía la palabra también, es una persona que aparentemente tenía
09:15bien en claro el norte de cuál era la decisión al respecto de este tema de su administración.
09:24Ahora vamos ya a entrar sin cronómetro para cada uno de mis panelistas,
09:31quiero comentar que horas antes de esta remoción de la canciller había sido la funcionaria quien
09:37había celebrado en su cuenta de ex la decisión del gobierno de España de reponer un embajador
09:42en Argentina después del conflicto que hubo entre Mila y el presidente de gobierno Pedro Sánchez,
09:46fue lo último que comunicó como canciller, lo manifestaba de esta manera.
09:53Bienvenido nuevamente embajador.
09:59Entonces Fabián, ahora sí, en conjugación con lo último dicho,
10:04¿qué pasó con la canciller particularmente en esta decisión que toma en la ONU,
10:11sabiendo cuál ha sido la postura particular del gobierno de Javier Milet, quizás antes en la era
10:17de los Fernández, era distinto, pero hablar de Cuba cuando se sabe que Milet ya tenía una postura
10:24bastante directa con lo que es considerado dictadura, háblese de Venezuela, háblese de Cuba,
10:32¿por qué la canciller decide tomar esta decisión, qué pudo haberla llevado a esto?
10:39Bueno, realmente como te decía recién con el desandar de los días vamos a ir conociendo
10:43cuáles son los detalles, otras bambalinas, qué es lo que sucedió. Aparentemente hubo
10:48como una comunicación errónea y respecto a lo que tendría que haber sido la votación,
10:54pero me sorprende también en este aspecto de Diana Mondino teniendo en cuenta cuáles son las
10:59ideas que Javier Milet divulgó durante toda la campaña, obviamente claramente en contra de Cuba,
11:05de Venezuela, de Nicaragua y de estos países, pero también no es menos cierto que hay países
11:10que están muy alineados con Estados Unidos y que sin embargo han sido los países que han
11:14votado en contra de este bloqueo por parte de Estados Unidos. Así que bueno, seguramente con
11:20el desandar de los días vamos a ir conociendo los detalles, pero me parece que hubo una falta
11:25de comunicación muy fuerte, entre otras cuestiones políticas, ¿y por qué te digo esto? Por la rápida
11:32designación del nuevo canciller, en este caso el embajador de Estados Unidos en representación
11:40de la República Argentina. Y ya vamos a hablar sobre el perfil de este embajador, Sebastián,
11:46le voy a dar la palabra. Yo soy un libertario, un liberal libertario, filosóficamente soy un
11:52anarquista del mercado. Textualmente cito cómo se definió mi ley en el 2021, perdón,
11:58el entonces diputado en el 2021, Javier Milei, ahora presidente de Argentina. ¿Qué pudo haber
12:06llevado? Si bien es cierto, Fabián dice que con el tiempo se va a conocer, quizás se conozca,
12:11quizás no trascienda, ¿qué pudo haber llevado a la canciller a tomar esa postura, con Cuba
12:16particularmente? Bueno, a mí me parece que todos los que conjugamos con las ideas de Milei,
12:25más allá de si somos de su partido o no, digamos, Milei es como el nunca bastante,
12:30digamos, nos interpela porque nos hace quedar a todos atrás en el camino, digamos, va adelante,
12:36redobla la apuesta en lo económico, en lo político, aquí hablar de motosierra, hablar de
12:42dolarización, hablar de la casta como ha hablado, hablar de cerrar el Banco Central, son todos temas
12:47que no se podían mencionar ni en la Argentina ni América Latina, digamos. Ir en contra de una
12:53ONU que muchos pensamos que está tomada ideológicamente, enfrentar la batalla cultural
12:59como él la enfrenta, hay que decir que uno, sobre todo los que ya somos más 40, más 45,
13:04uno a veces hay ciertas batallas que dice, bueno, no, en esta no me meto, digamos, pero Milei no
13:09deja batalla por dar, digamos. Ayer estuvo aquí en nuestra provincia, en Córdoba, y a una figura
13:16como Alfonsín, que fue el primer presidente de la democracia, dijo, huyó porque no podía
13:21controlar la inflación, y luego estuvo como protagonista de un golpe de estado de la Rúa,
13:25o sea, toca temas que son tabú, que todo el mundo los menciona bajo la cuerda, pero nadie se animaba
13:31a decirlo por arriba. Así que yo creo que lo que está pasando acá es que caen las figuras que están
13:36alrededor de Milei porque no son capaces de seguirle el ritmo, la intensidad, la profundidad
13:42de la lucha que está dando. Es como que en algún punto uno se siente y dice, no, bueno, hasta acá
13:48llego, y Milei dice, no, no, no llega hasta acá, esto recién empieza. Me parece en ese sentido muy
13:53positivo para Argentina y para la región. Que las cosas sean blanco sobre negro, Cuba no puede seguir
13:59siendo Cuba como fue hace 30, 35, 40 años que estamos luchando y no pasa nada, así como Venezuela,
14:05que ya ganaron elecciones, no puede seguir madura en Venezuela. Entonces acá, ¿qué nos vamos a
14:11quedar? ¿En algún gris como lleno de declaraciones pero que no pasa nada? ¿O vamos a hacer que las
14:16cosas pasen? En ese sentido, no soy del partido de Milei, pero lo aplaudo.
14:24Patricio, ¿qué decir al respecto? Su turno para la palabra.
14:27Sí, gracias. Yo lo que creo que argumentar, en todo caso, no sabemos lo que pasó a Ciencia
14:34Cierta, o quizás como decía el colega, lo iremos sabiendo o no, pero argumentar falta de información
14:39o conocimiento entre la canciller, el presidente o la jefe de gabinete, sería también poner en
14:46en cierto problema al gobierno, si no conversan entre ellos. Así que yo esta situación la sacaría
14:51de lado. A lo sumo diría, no hubo una bajada de línea clara, más allá de lo ideológico,
14:57pero corriendo a lado, ¿qué es lo que pudo haber pasado? Lo que sí podemos ver es el
15:04aprovechamiento. Y ahí vuelvo con el punto anterior. Esto es funcional totalmente a la
15:09estrategia de Milei, en esta correspondencia discursiva. Si la Argentina votaba como siempre,
15:15eso podría tener ruido, pero era defendible porque es histórico, porque de hecho, debatible o no,
15:20pero argumentos de un lado o del otro, no es en favor de Cuba, es contra el bloqueo, es un
15:25argumento permeable para la opinión pública que hubiesen podido defender. Ahora, al hacerlo de
15:30esta forma, Milei da dos mensajes. Milei como base argumentativo, discursivo y estratégico de su
15:38gobierno y su comunicación, tiene dos pilares. La ideología y la antipolítica, la casta. En
15:44esta sola movida, Milei se reafirma de dos formas. En la política exterior, con sus nuevos socios,
15:50digo nuevos socios también para la Argentina, en el corto plazo, y también da un mensaje hacia
15:55adentro, hacia la antipolítica. Entonces, de una sola movida, creo que gana Casilleros en
16:01este posicionamiento, y coincido con cosas que decían los otros colegas, en este redoblar de
16:06la apuesta que es propio de la impronta de Milei. Y ahí sí, abro acá un capítulo aparte,
16:13cómo va a impactar, y lo estamos viendo en vivo a medida que va subiendo, positivo o negativo según
16:19el tema, esta forma de gobernar y de comunicar que tiene Milei y de disponer de los actores
16:25políticos totalmente distinto al anterior. Patricio, hablando de impacto, quiero comentar
16:33o seguir comentándolo con usted. El Ministerio de Capital Humano, por ejemplo, encabezado por
16:38Sandra Petovelo, es la cartera con más renuncias, más despidos. Le sigue el Ministerio de Economía,
16:44dirigido por Luis Caputo, luego la Jefatura de Gabinete y el Área de Presidencia, la cual
16:49también ha tenido ciertas modificaciones significativas. Hasta el momento, 30 funcionarios
16:54han sido cesados o han renunciado. La gestión de Javier Milei está atravesándole, pregunto yo,
17:01una etapa de inestabilidad, de cambios que se dan, se conocen en menos de un año figuras relevantes
17:08el reemplazo en puestos claves de su administración. El impacto de esta salida sobre la estabilidad
17:15del gobierno, ¿qué podemos decir al respecto? La pregunta, está muy buena tu pregunta, porque si es tan
17:22inestable pero en tan corto plazo, ¿se logró construir cierta estabilidad en ese sentido?
17:28Yo creo que no, que es una variable aparte, que esto no provoca ni inestabilidad ni más
17:35estabilidad si hubiesen seguido en el cargo, porque la lógica va por otro lado. Lo que nosotros
17:39podemos ver es que el gobierno de Milei ancla su logro y su éxito al dólar y a la inflación. El
17:45resto lo vende, le digo en el buen sentido, lo vende o lo argumenta como logro o no, según lo
17:52que pase. Y el ejemplo que vos pusiste de Petovelo es muy bueno. Petovelo tuvo varios errores que
17:57podemos decir que le trajeron, o sea, le quitaron la agenda de las noticias por un momento al
18:04gobierno nacional, que siempre la tuvo y Milei la tiene desde antes de ser presidente. Se la sacaron
18:09por un momento por esos errores. Sigue en el cargo. Mondino tuvo varios errores y seguía en el cargo.
18:15El mensaje de esto es, yo desconozco las internas, pero después de lo que pasó en su momento con el
18:21jefe de gabinete, que era del círculo cercano y no estuvo más porque no se alineó, en palabra de
18:27Milei, lo que demuestra que cualquiera es prescindible en esto. ¿Eso afecta la estabilidad
18:34del gobierno? Por ahora yo no creo que eso pase. Creo que lo sabe suplir bien, aún con, y hay que
18:39decirlo, con falta de referentes para los puestos, pero que eso le está dando por ahora rendimiento
18:45y espaldarazo en la opinión pública de decir, acá no hay amigos, acá si sos corrupto, acá si no haces
18:52lo que, digamos, lo que tenés que hacer, que eso es lo que está tratando de sostener. Eso es lo que
18:57se pondrá en juego más adelante. Vamos por vos. Entonces ese argumento por ahora le sirve al
19:02gobierno, por ahora le rinde. El tiempo dirá porque no siempre, en términos de opinión pública, lo que
19:08haces funciona y funciona para siempre. Fabián, ¿qué acotación podemos tener al respecto el
19:17impacto de la salida sobre la estabilidad del gobierno de Javier Milei? Cuestiones que dicen
19:22algunos puede marcar el futuro del proyecto libertario en Argentina, sí o no? Bueno,
19:28realmente venimos viendo una baja en la aprobación de la gestión del gobierno, en la imagen del
19:34presidente desde un tiempo a la fecha, con una baja muy pronunciada. De verdad, eso tiene que
19:38ver directamente con lo económico, tiene que ver con las tarifas, tiene que ver con el congelamiento
19:41de salarios y con un montón de cuestiones que hacen a la vida cotidiana los argentinos,
19:47en las cuales se dieron perjudicar. Sin ir más lejos, el día viernes va a subir nuevamente el
19:51combustible en la Argentina un 4%, entonces eso impacta directamente en la cadena de valor y
19:57obviamente que impacta directamente en el bolsillo de cada argentino. Ahora, ¿sabe surfear las bolas
20:04Javier Milei? Aparentemente, como lo está diciendo también el colega, toma la agenda y ahí por
20:11cierto momento la va perdiendo. Bueno, el caso de Sandra Petovelo es una ministra que él está
20:16bancando mucho, está pasando ahora por un caso de corrupción que los medios están apuntando. El
20:22famoso caso de la cafetera, que le ha costado el cargo también a una funcionaria, que son fusibles
20:27que van saltando alrededor de la ministra. Bueno, la ministra, en este caso la canciller Diana
20:32Mondino, también ha tenido casos similares y sin embargo Javier Milei la ha mantenido en el cargo
20:39y obviamente este error le ha costado el cargo porque es un error que ya excedió en lo que tiene
20:44que ver más con los ideológicos, con la política internacional, pero más allá de eso yo creo que lo
20:49de Javier Milei es semana por semana y tiene que ver mucho con la economía, pero yo me refiero a la
20:53economía, a la economía diaria del argentino, a lo que tiene que ver con su salario, con el
20:59trabajo, con el transporte, con las tarifas y con todo lo que tiene que ver con la vida cotidiana
21:03del argentino. Yo creo que eso lo va a impactar mucho y es muy fuerte el deterioro del salario
21:09del trabajador argentino en tan pocos meses de gobierno.
21:15Estamos hablando aquí en Ángulo de las Bajas del gobierno de Milei. Vamos aquí a un pequeño corte
21:22comercial, volvemos luego de pagar anunciantes. Hablamos de economista y empresaria de la última
21:28baja, Diana Mondino. Se sumó a la Libertad de Avanza durante la campaña presidencial del año pasado. En
21:33un principio se la llegó a mencionar como posible compañera de fórmula de Javier Milei, pero
21:38finalmente quedó como primera candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. No asumió
21:43el cargo porque Milei la designó como canciller.
21:51Ya regresamos con Ángulo por NTN24, el canal de las Américas.
22:05Darle la bienvenida al nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Huerten,
22:12quien hasta entonces se desempeñaba como embajador argentino ante los Estados Unidos,
22:17y desearle el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. También agradecerle a Diana Mondino por
22:24su trabajo realizado en estos casi 11 meses de gestión, y como hacemos siempre, desearles lo
22:29mejor, o desearle en este caso lo mejor para su futuro. Vamos ahora a comentar con mi panel,
22:35con Sebastián, con Patricio, con Fabián, sobre Gerardo Huerten. Era para varios en las filas
22:43libertarias, de hecho, un virtual canciller desde hace algún tiempo. Fue él, y no Mondino,
22:49quien acompañó a Milei a la estratégica cumbre del G7 en Italia en junio pasado,
22:54por citar solo algunos de los viajes en los que su presencia se vio o suplió a la de Mondino.
23:03¿Cuál sería la representatividad, además de ser embajador en Estados Unidos, que se sabe? ¿Qué
23:10podemos decir? Médico veterinario de formación, dirigente deportivo, empresario. Fue presidente
23:14del Comité Olímpico Argentino entre el 2009 y 2021, y en ese tiempo estuvo a cargo de organizar
23:21los Juegos Olímpicos de la Juventud, que en el 2018 se realizaron en Buenos Aires. Una persona
23:28al presidente Milei, que decían algunos, bueno, en algún momento se lo verá aquí en Argentina,
23:34pero más temprano que tarde va de Estados Unidos ahora a la Casa Rosada. Voy a empezar con Patricio.
23:42¿Cuál podría ser la cercanía, el beneficio que tendría el gobierno de Javier Milei con
23:48la designación del nuevo canciller? Sí, para nosotros, para Argentina, siempre Washington
23:57es un embajador, lo que se llama embajador político, más que embajador de carrera. Es uno
24:01de los puestos más importantes y más sensibles. Así que entiendo, perdón, estos canales paralelos
24:09que siempre puede haber entre Cancillería y Washington. Ahora bien, lo cierto es que
24:13Wharton tiene una agenda que trae, que es propia, muy muy grande de vínculos y contactos. La
24:19traslé su gestión en el Comité Olímpico, donde está hace muchos años, muchos años, y los vínculos
24:24que tiene la política, tanto en Argentina como internacionalmente, los puede capitalizar.
24:30Hasta donde sea, en Estados Unidos tiene muchos vínculos cercanos con la política, con referentes,
24:36con líderes políticos, y no sólo ahí, sino en otros países a través de esta agenda comercial.
24:41Recordemos que el Comité Olímpico es un gran lugar para generar relaciones y para generar
24:45oportunidades de negocio desde un clima y un lugar muy positivo, que es el deporte,
24:51donde ahí conviven un montón de líderes o personas referenciadas a líderes muy importantes.
24:57Entonces Wharton trae esta agenda, que es muy importante, que también recordemos el perfil
25:01de Wharton, también apoyó a partidos políticos distintos anteriormente y ha trabajado en
25:07coordinación. Entonces entendemos que el magnitismo de por medio va a poner eso seguramente a disposición.
25:13Quiero darle la palabra a Sebastián, ¿en qué concuerda, en qué discrepa con lo expresado
25:22por Patricio con respecto al nuevo canciller?
25:26Bueno, aquí también tengo sentimientos encontrados como en el caso de Diana,
25:30pero al revés, porque no me parece, no lo considero un hombre valioso para el desarrollo
25:37de las relaciones diplomáticas de Argentina. Me gustaría más un hombre más afianzado en
25:43el mundo de las relaciones internacionales, inclusive que venga de carrera, pero ese es mi
25:47sentimiento personal. Pero logro entender en este Millet que redobla la apuesta, blanco sobre negro
25:52del que hablamos, que quiere poner un hombre de máxima confianza, que le dé contacto rápido con
25:58empresas para atraer inversiones y un poco vuelve a romper con el manual de lo políticamente correcto
26:07que tenemos algunos y nombra a esta persona para decir, quiero un brazo de derecho ejecutor que
26:11ejecute lo que yo digo y sin ningún miramiento y sin ningún gris, digamos. Así que me da la
26:17sensación de que Millet está dándose el gusto y está haciendo lo correcto y posiblemente vaya
26:22más rápido. A mí siempre me hace pensar que, en general, yo he crecido valorando, por ejemplo,
26:29la diplomacia brasilera o ciertas diplomacias en donde efectivamente no van al calor de los
26:35vaivenes de un gobierno y del otro, porque si no esto es un zafarrancho, sobre todo en América
26:39Latina, que cambia de blanco sobre negro de un gobierno al otro. Pero bueno, no son los gustos
26:44míos, sino realmente un Millet que, de alguna manera, la tesis que está demostrando Millet y
26:49que todos estamos analizando es, ¿se puede jugar a fuego con todo siempre al límite y ganar el
26:56partido? Bueno, estamos todos esperando el final del segundo tiempo para saber si lo logra o no lo
27:01logra. Hasta ahora los manuales decían que no, que el sistema te come antes, te come la yugular
27:07y te escupe, digamos. Pero en el caso de Millet, por ahora viene bien. El hecho de haber tenido
27:12éxito económico en tan poco tiempo, de haber bajado la inflación y haber ordenado el gasto
27:17público, me parece que lo ha blindado como para recorrer un camino y hacer cosas como esta que
27:21está haciendo. Voy a terminar esta ronda con Fabián. Su precisión con respecto al nuevo
27:30canciller, esto del desembarco en el Palacio San Martín, lo que nadie suponía que iba a ser
27:37tan pronto. Se decía que podía darse, pero no de la forma que se ha dado ahora. ¿Qué decís al respecto, Fabián?
27:45Bueno, realmente como vos lo has dicho recién y también lo dijo el informe, ya había algunas señales
27:51que apuntaban hacia ese lado. Obviamente este nuevo canciller viene de acompañar a la
27:57administración de Cristina Fernández de Kirchner durante el 2009, de la segunda administración del
28:002010 al 2015. También lo hizo a lo largo hasta el 2021, así que viene de otra
28:06dirección política también, o por lo menos de acompañar. Y bueno, la verdad que sorprendió mucho.
28:10Está clara que hay una falta de formación en relaciones internacionales, lo que no le quita
28:18mérito a las relaciones que él pueda tener de manera personal como empresario o como es
28:22presidente del Comité Olímpico. Y bueno, esperemos que eso redunda en beneficio para la Argentina. Y acá
28:27lo importante es cuál es el norte que va a tener Argentina con China, cuál es el norte que va a
28:31tener Argentina con Brasil, su principal socio comercial, y cuál es el norte que va a tener con
28:36los Estados Unidos, con Israel, y bueno, obviamente con el conflicto que se está
28:40desatando también entre Rusia y Ucrania. Son puntos de derecho internacional, cuestiones
28:46internacionales que son muy importantes y que están en el tapete hoy de la cancillería y de los
28:50cuales no va a poder sustraerse. Y bueno, hay que ver qué opina al respecto y cuál es la
28:54política exterior que va a desarrollar en este aspecto. No solamente desde el punto de vista
29:00ideológico, sino también desde el punto de vista económico, y me estoy refiriendo a China
29:05especialmente, y también me estoy refiriendo a Brasil, principal socio comercial de la República
29:11Argentina y octava economía del mundo. Así que bueno, hay que ver cómo se maneja eso. Y bueno,
29:17coincido también con el colega que me presionó la palabra, que esperemos que vaya más allá de esto,
29:22de lo ideológico, y sean buenas noticias para la Argentina en cuanto a inversiones sobre todo.
29:30Vamos aquí a una pequeña pausa comercial. Esto es Ángulo.
29:38Ya regresamos con Ángulo por NTN24, el canal de las Américas.
29:44Y después de Terminator, ahora llega a Casa Fantasma. A propósito de Halloween,
30:00en redes sociales ha hecho viral la caricatura que estamos viendo en pantalla de Libertunes,
30:05en donde se observa al presidente Javier Milley con el traje y el arma característica de la
30:10reconocida película de los 80. Está persiguiendo a varios políticos que fueron retratados como
30:18vampiros zombis. Ya llegamos al tiempo de las conclusiones aquí en Ángulo. Me acompaña Sebastián
30:25García, analista político. También Patricio Moche, analista político, asesor en Comunicación
30:30Política y Campañas Electorales y Estrategia. Y Fabián Villalba, consultor político. A los tres
30:36le voy a dar la palabra para llegar a un momento de conclusiones con respecto a lo que está sucediendo
30:42actualmente en Argentina, después de algunos frentes que se han abierto en cuanto a protestas
30:48por algunas modificaciones, la ley Trole y las bajas que se están dando en el círculo cercano
30:55de Javier Milley. Voy a empezar con Patricio, luego le doy la palabra a Fabián y cierro con Sebastián.
31:00Adelante Patricio. Muchas gracias. Lo primero que quería decir antes de responderte esto es que me estaba
31:06acordando que tuvimos una situación similar con el canciller en el gobierno pasado por circunstancias
31:11distintas. Felipe Soler, que era el canciller, se enteró por teléfono que ya no lo era más cuando
31:16estaba de viaje y al volver ya no lo fue más cuando Santiago Cafiero, el entonces jefe de
31:22Gabinete, ocupó el rol. Entonces me parece que también habla de cierta conducta que tenemos
31:27o relación con Edicardo, el canciller, que trae un poco el argumento que debería funcionar de
31:33otra forma pero que en los últimos años se está estableciendo de esta forma. Respecto a lo que me
31:39preguntaba de las tensiones que se están dando, las marchas, las manifestaciones en el gobierno de
31:45Milley, yo creo que podemos encontrar dos cosas. Una que es cierta normalidad, un gobierno nuevo
31:50que hace cambios, hay actores que van a generar resistencia y ahí empieza la conversación. Y la
31:55otra es la espalda o no o el apoyo que tenga el gobierno para llevar adelante los cambios o para
32:02resistir esos embates. Por ahora lo que estamos viendo, uno de los colegas mencionaba la imagen
32:08de Milley. La imagen de Milley en los últimos tiempos estuvo bajando, en los últimos dos meses
32:12frenó, subió muy poquito. Estos nombres que te digo son relativamente cercanos, tampoco es para
32:19llamar la atención. Entonces todavía no sabemos si retoma una tendencia alcista, si se congela o no.
32:26Lo que quiero decir es que por ahora tiene cierto crédito en la opinión pública para resistir todas
32:31estas marchas y todos estos cambios, pero ya el año que viene creo que vamos a entrar en otra etapa,
32:37se vienen elecciones, la gente empieza a sacar cuentas y a hacer accountability, a empezar a
32:42decir qué pasó, qué no pasó, cuánto rindió, cuánto no. Entonces yo creo que si hay más tensiones,
32:48si hay más renuncias de funcionarios, la gente se va a empezar a preguntar ¿está funcionando el
32:53gobierno o no está funcionando? Esa es una variable y que está totalmente atada a la economía que no
32:57es menor para nosotros. Si el dólar está controlado y la inflación está controlada, todo esto que
33:02hablamos antes va a ser, para la mayoría de la gente, bastante relativo. Interrogantes para venir.
33:10¿Cuál es su postura Fabián en su momento de conclusión? ¿En qué concuerda, en qué discrepa
33:15con lo expresado por Patricio? Bueno, yo coincidí en algunos conceptos con el que me
33:23antecedió en el uso de la palabra y obviamente esto va a girar en torno a lo que tiene que ver
33:26con lo económico. Yo hablaba antes del corte todo lo que tiene que ver con las tarifas, todo lo que
33:33tiene que ver con el aumento del combustible, el traslado de ese aumento a los diferentes
33:38precios, no solamente en los servicios sino en la canasta básica. Yo creo que eso va a pesar
33:42mucho a la hora de una elección. El año que viene hay una elección de medio término. Generalmente
33:46en Argentina las elecciones de medio término son para revalidar la gestión del gobierno,
33:51la administración del poder ejecutivo. Bueno, creo que el año que viene no va a ser la excepción en
33:56este sentido y va a girar en torno a lo económico. Y obviamente que hay cuestiones que para los
34:02argentinos son innegociables, como es el caso de la educación pública, por ejemplo. Ya hemos tenido
34:07dos marchas que fueron realmente contundentes, realmente masivas en toda la provincia de
34:13Argentina y también en la capital federal, que con un fuerte mensaje también hacia el poder ejecutivo.
34:18Obviamente que en la cabeza de Javier Milley esto siempre se responde redoblando la apuesta
34:24y lo hizo con el veto a la ley de financiamiento universitario. Bueno, yo creo que esto en algún
34:31momento, en mayor o menor medida, va a tener su costo electoral. Pero la única forma de saberlo
34:37es el año que viene, en las elecciones de medio término, a ver cómo le va al gobierno. Pero para
34:42mí se va a centrar todo en lo que tenga que ver con la economía y sin dejar de lado la tradicional
34:48frase del asesor de Bill Clinton, ¿verdad? Es la economía. Así que bueno, realmente me parece que
34:54este será el tema central y el tema central de debate de cara a las elecciones del año que viene.
35:02Gracias Fabián por esa postura. Sebastián, cierro con usted.
35:08Bueno, mi reflexión es más humana. En este sentido digo, todos hemos estado esperando,
35:17todos estábamos desencantados con cómo estaba funcionando el sistema, en cuanto a la democracia,
35:22en cuanto al económico y más en América Latina. Pero decíamos, qué raro, va a ser muy difícil
35:27que un outsider entre desde afuera y cambie todo. Era como una especie de utopía. Y en el caso de
35:32Argentina se produjo, digamos. O sea, puede ser una falla en el sistema, una locura, pero aquí
35:37está. Un Millet que no le debe nada a nadie, que está tomando medidas muy, pero muy profundas de
35:42ordenamiento económico, de alineamiento político. Yo lo vuelvo a decir, yo no he sido de su partido,
35:48inclusive no lo voté en su momento, pero lo sigo con una gran expectativa. Ya no lo miro como,
35:54qué pasó, de dónde salió este muchacho, sino que ahora digo, a ver, déjenlo correr,
35:59porque no van a ser cosas que haga lo que hay que hacer hace muchos años en América Latina,
36:03pero nadie se animaba. Son como estas figuras, que por supuesto son controversiales, es como
36:08Bukele, es como Millet, pero finalmente hacen lo que hace tiempo que todos decíamos que había que
36:13hacer. Por lo tanto, mi conclusión es que yo creo que en cada país, porque aquí nos están mirando
36:18gente de muchos países, es como que hace falta un Millet, digamos. Y a veces puede entrar por
36:24la ventana, puede entrar por el techo, como papá Noel puede entrar por la chimenea, pero si tiene
36:29esta impronta que tiene Millet de ordenarnos, de integrarnos al mundo, de bajar la inflación,
36:35de abrir, de dar libertad, a mí, en definitiva, no quiero meter lo religioso aquí, pero casi me
36:41parece como una especie de bendición divina. No creíamos que iba a pasar esto en Argentina y en
36:4711 meses está pasando, así que yo lo seguiría con mucha atención, expectativa y hasta esperanza.
36:56Gracias Sebastián. Corte comercial, esto es Ángulo.
37:00Ya regresamos con Ángulo por NTN24, el canal de las Américas.
37:09Auditoría emprendida por Javier Meley, entre los diplomáticos de carrera para
37:13identificar impulsores de agendas enemigas a la libertad. Esto a propósito de la renuncia de la
37:20ahora ex canciller de Argentina. Voy a agradecer a quienes han participado el día de hoy en Ángulo,
37:26Sebastián García, analista político, presidente de Civilitas Argentina, gracias por haber estado
37:31con nosotros. También voy a agradecer a Patricio Moche, él es analista político, asesor en
37:37comunicación política, campañas electorales y estrategia. Y también voy a agradecer el criterio
37:41de Fabián Villalba, él es consultor político. Gracias a los tres, me despido, soy Ruth del Salto,
37:46vamos a esperarlos en otra emisión de Ángulo, somos el vértice de los lados que genera la
37:52noticia. El día de hoy desde Argentina, siga con la programación de NTN24.