• el año pasado
Yamil Gonzáles, primer hondureño en finalizar el Ultra Trail du Mont Blanc 2024, 176 kilómetros en 39 horas. La bandera de Honduras alcanzando la cima. Este domingo, solo por #laclavedeléxito.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito,
00:25un programa en el cual queremos que usted conozca hondureños que hacen historia, que hacen cosas
00:30bonitas, que construyen proyectos y los llevan a cabo y ese es nuestro invitado, que hace muy poco
00:39pasó a la historia como el primer hondureño en hacer algo extraordinario, con una licenciatura
00:45en diseño gráfico de Unitec, con una maestría de diseño de comunicación visual en Taiwán y
00:53numerosas certificaciones en su profesión. Nuestro invitado especial ha tenido logros destacados en
01:04montañismo que lo han llevado a cumbres nacionales, regionales e internacionales, pero hoy lo tenemos
01:12aquí porque ha sido el primer hondureño en lograr finalizar con buen suceso el Ulta Trail de Mont Blanc
01:212024, el UTMB en inglés, 176 kilómetros continuos en 39 horas por este hondureño
01:34que hoy nos explicará cómo lo logró. Veamos quién es nuestro invitado.
01:52Bienvenido don Yamil González, ¿cómo está? Muy bien, muchas gracias. Vamos a empezar con una frase
02:00de un atleta de larga distancia que dice usar esa fuerza durante una actividad física, acceder
02:10a mi cerebro y usarlo para superar el malestar físico es el principal objetivo para mí al hacer
02:19un ultra y es que con usted tenemos tantas cosas que hablar que realmente podemos hablar de su
02:26profesión, podemos hablar de todo lo que ha hecho en montaña, podemos hablar todo lo que es ultra.
02:33Yo quiero empezar por lo que lo traemos, porque cómo puede ser que usted acabe de terminar hace
02:46poco el ultra de 176 kilómetros, el Ultra Trail de Mont Blanc 2024, el UTMB en Francia, Italia y
02:56Suiza. O sea, usted se da el lujo de irse a correr 176 kilómetros que algunos de nosotros lo hacemos
03:05solo en vehículo, que serán 176 de aquí a la OEA, tal vez era, no sé, tendríamos que ver, puede ser,
03:12y usted lo ha hecho, esta vez lo hizo en Francia, Italia y Suiza. Comencemos ahí,
03:18¿por qué hace usted ultra desde el 2022? Menos mal que hace poquito, si lo hiciera hace mucho
03:25tiempo. ¿Por qué hace ultra? ¿Cuál es la razón de hacer un ultra y qué es un ultra?
03:30Sí, bueno, primero una competencia de ultradistancia es cualquier carrera arriba
03:36de la distancia regular de una maratón. Arriba de los 42 kilómetros. Digamos, ya 45 kilómetros ya califica
03:42como una ultra. Hay carreras de ultradistancia en asfalto, como uno normalmente se imagina
03:48una maratón, pero usualmente son en montaña. Usualmente en montaña. Usualmente en montaña, sí.
03:53Y eso le tocó ahorita en Francia, Italia, porque yo no me hubiera podido concentrar, es decir, yo
03:58hubiera quedado viendo los Alpes Suizos. ¿Cómo le tocó a usted? Pero fue, ya estaba fresco
04:04todavía, ¿verdad? Sí, sí. ¿Qué temperaturas? Estaba, quizá lo más bajo que estuvo fue alrededor de 5 grados en
04:12la noche. Pasé dos noches en la montaña, entonces las temperaturas fluctúan bastante. Noches frías,
04:18especialmente frías para los estándares del Caribe, para nuestros estándares, y en el día
04:23bastante caliente. Entonces hubo una fluctuación de temperatura y había que hacer un manejo de eso
04:27también. Yo quisiera que quien nos está viendo, entiendan en lo corto de nuestro programa, la
04:34magnitud de los retos suyos. Yo creo que muchos seres humanos comunes y silvestres como yo,
04:41nos cuesta entender la magnitud. Y lo vamos a poner en números, porque los números desnudan todo.
04:49¿Usted corrió 176 kilómetros continuamente en 39 horas? Primera pregunta. ¿No durmió? ¿No comió?
04:58¿Nunca se paró? 39 horas continuas. Sí, sí. Estos retos a uno le dan un tiempo límite para
05:07terminarlos. Es un tiempo realmente demandante. Uno no puede caminar, digamos, no podría haber
05:12yo caminado toda esa distancia. Sí es exigente en el sentido de que tiene que tener un ritmo
05:16constante. Y sano una velocidad, como uno se imagina correr a Helio Kitschoger, que no es
05:21este tipo de competencia. Pero yo creo que no hay humano capaz de correr ese ritmo por tanto
05:26tiempo. Pero sí hay cierta demanda en cuanto a los tiempos y al paso que uno tiene que llevar. Y
05:31la carrera está diseñada para que uno tenga puntos de abasto cada cierta distancia. Están
05:38separados de manera irregular. La distancia más larga que uno está sin abasto son alrededor de
05:4220 kilómetros. Entonces en cada uno de estos... Bien estructurado. Sí, claro. Bien hecho. Y uno
05:48tiene que gestionar también su nutrición, su hidratación. Ellos ponen algunas algunas
05:53provisiones disponibles. Agua, alguna comida. Y uno gestiona cómo va a ser ese manejo. ¿Qué
05:58tanto voy a cargar? ¿Qué tanto espero poder aguantar con eso? ¿Verdad? Y sí, se hace de
06:03manera continua. Ese es lo deseado. De nuevo, uno gestiona su tiempo. Sería posible detenerse
06:09a descansar un momento, pero es tiempo que resta de la carrera. Entonces parte de la estrategia
06:13también es saber medirse para no tener que descansar tanto. Los que hemos hecho en algún
06:20momento una maratón, sentimos que la maratón es el tope, que ya no se puede hacer nada más. Que si
06:25usted ya hizo una maratón, ya se ganó el premio. Y si lo hacemos en cuatro horas, en cinco horas,
06:33en seis horas, ya que el dolor de que son varias horas a un paso lento. Usted 39 horas y aparte que
06:41se fue de Francia, que fue a Italia y fue a Suiza. Me imagino que le pedían visa cuando iba, iba
06:48corriendo usted y sacaba el pasaporte. No hay, no piden en ninguno de esos países. Esa es la
06:53ventaja. Usted cruzó las fronteras completamente tranquilo o no. Sí, es correcto. En la montaña
07:00tengo, para poner un poco el contexto de esta carrera, es el macizo montañoso del Mont Blanc.
07:07Uno de los puntos más altos de Europa. Lo que hace esta carrera es que recorre la montaña,
07:12la Circuit Navega. Entonces está dándole la vuelta a la montaña. La montaña está fronteriza con los
07:16tres países. Y uno pasa por la montaña y también en parte, si quiere una reflexión, es eso de darse
07:22cuenta que las fronteras están en la mente. De repente uno llega a la parte alta de una montaña
07:27y un tipo lo recibe y le dice bienvenido a Italia, bienvenido a Suiza. Y uno, bueno, pues se da igual
07:31a la montaña, ¿verdad? Pero es esa división mental simbólica de decir, hey, estoy corriendo en un
07:37país diferente ahora. Casi que uno puede decir esta es otra carrera, la carrera de Italia, la
07:41carrera de Suiza y el reto a Francia. Qué maravilla. ¿Cómo cuántos participantes corrieron con usted?
07:45Dos mil setecientos personas comienzan, pero no todos terminan. De hecho, esta carrera tiene una
07:51peculiaridad que el porcentaje de DNF o personas que no finalizan es bien alto. De los dos mil
07:56setecientos que comenzamos, mil uno se retiraron en el camino. Dios mío. O sea, solo terminar es un
08:04tremendo logro. Claro, claro. Si no es es es algo que ya uno es un reto en sí mismo terminar la
08:11carrera, verdad? Competir ya es otra cuestión. Está hablando de los mejores del mundo. Es difícil,
08:15pero terminar la carrera ya es un logro. Una pregunta para cerrar este tema. Es que me parece
08:20fenomenal este Ultra Trail que hizo usted de Mont Blanc. Me parece histórico. Creo que ningún
08:25hondureño lo ha hecho. No soy el primer hondureño, el primer hondureño en hacerlo. 176 kilómetros.
08:31Hay algo que me inquieta y es la noche. O sea, cómo? Cómo hacía? Porque usted seguía corriendo,
08:39se corrió por 39 horas continuas. Imagino que ya le voy a preguntar más adelante si
08:44durmió otras 39 para compensar. En la noche. El tema de dónde corría la iluminación peligro
08:55porque está no está en la montaña arriba, propiamente dicho, yo sé, le da la vuelta,
09:00pero me inquieta eso de las tres de la mañana. Se acuerda usted entre tres y cuatro de la mañana
09:05por donde andaba? Sí, bueno, dentro de lo que cabe, porque el el mismo la misma duración de
09:13estas actividades representa un reto en sí mismo. La falta de sueño en el cuerpo genera
09:17unas cuestiones que uno no se imagina. Si le contara de las alucinaciones que comenzaron
09:21a aparecer allá por la hora 28 y que duraron las próximas 10 horas, es un tema en sí mismo,
09:26verdad? Para poder recorrer estas distancias. Primero, la organización ofrece una buena
09:31logística de marcaje. Hay ciertas marcas cintas reflectivas en el camino y pequeños banderines
09:36que le indican a uno cuál es la ruta y lo hacen de tal forma que digamos que uno siempre tiene
09:41una visible. Siempre hay algo que uno le está guiando en cualquier momento. Nunca se siente
09:45perdido, nunca se siente. No realmente. No, realmente. Además, también se puede guiar por
09:50los otros corredores. Siempre hay gente que es más rápida que uno. Entonces uno puede ver su
09:53su linterna, verdad? Que le va iluminando el camino. Sirve de referencia. Ahora no solo vamos
09:59a hablar de esta que acaba de hacer usted, que entiendo que es la más larga en distancia que ha
10:04hecho, sino que usted hizo Ultra Pacayal en El Salvador 45, en la Ultramaya Internacional de 60
10:12aquí en Honduras. Puerto Vallarta me tiene que decir 100 K en Puerto Vallarta, el Cáñiz Endurance
10:19Runs de 100 K el 2023. Pero de ahí tiene premios porque usted quedó en tercer lugar del ultramaratón
10:272022 de Honduras. No me diga que es la primera. Fue la primera que se metió y quedó en tercer
10:32lugar. Era la primera carrera que corría la primera carrera de ultradistancia que usted entró y ya se
10:36ganó el tercer lugar. Dios mío, si estuviera empezado eso cuando tenía 20 años de edad y la
10:41ultramaratón de Guatemala que. Y. De esta sola de Puerto Vallarta, no el calor no fue un elemento
10:51tremendamente adverso en esto, no porque ya la distancia que la distancia son 100 K en cuanto
10:57tengo miedo de preguntar cuánto tiempo se tardó. Las distancias en 100 K han variado. He estado
11:04alrededor de 15 y 16 horas para terminar las carreras. Algo algo para dimensionar con estas
11:10carreras de montaña es que la distancia no es toda la historia. Correcto. Porque está el factor del
11:16desnivel. Correctivo acumulado, que es la cantidad, digamos, dependiente que uno. Pero eso es más
11:21difícil. Lo hace más difícil. Claro que sí. Claro que sí. No estoy corriendo completamente en un
11:26desierto. No, no, no, no. Además, por eso, por eso decía imaginarse esto. Esto es esta imagen del
11:32corredor de calle que va rapidísimo. Bueno, no se puede hacer eso. Cuesta arriba cuando uno va
11:36subiendo una montaña. Entonces el factor del nivel es algo que complica y hace que una carrera tome
11:41más tiempo o menos tiempo, a pesar de que es la misma distancia. Mis tiempos han andado entre 15
11:45horas y 17 horas en esta distancia ultra. Para que usted diga eso con tanta tranquilidad, me imagino
11:53que usted dice los fondos puede hacer un fondo el fin de semana y un fondo de seis horas o de siete
11:58horas o no. Sí, pues la verdad es es un estimado humano y a mí lo que uno hace un fondo de una
12:06hora, de dos, de tres. Bárbaro y corriendo. Y la montaña no se siente el tiempo en la montaña. Uno
12:12pasa ocho horas siento yo y pues está bien. Ahora el tema de seguridad en cuanto a accidentes,
12:18porque estoy seguro que en esta del UTMB en que acaba de hacer el Mont Blanc la seguridad en
12:24cuanto a su seguridad de que algo le fuera a pasar por alguien. No creo afuera de fuera de
12:30contexto, pero sí me inquieta que se va a rebalar. Y si tiene alucinación y está muy cansado,
12:36sucedió. No, afortunadamente no se rebaló en todas las 39 horas. No, de hecho, tengo el recuento
12:44mental de pensar eso justamente, de reflexionar eso. Iba corriendo con otro grupo. Mire, cuando
12:49uno lleva ya 100 kilómetros en la carrera, las personas que tiene alrededor están en su mismo
12:53nivel. Están ahí después de 24 horas a la par suyas porque o tienen el mismo nivel o son mejores,
12:59verdad? Iba reflexionando eso. Iba viendo las personas que corrían a la par mí. Decía aquí
13:04nadie se rebala aquí. Todo el mundo sabe cómo hacer las cosas, sabe cómo correr rápido para
13:09abajo, para arriba. Y tuve esa reflexión. No tuve ningún desliz en la carrera. Por suerte,
13:14en las 39 horas no se rebaló. Por suerte no. Y parte de eso también fue porque el paso que
13:22uno lleva es un paso lento para estándares de corrida, verdad? Si a uno se está moviendo de
13:26manera constante, pero no está corriendo rapidísimo. Tiene sentido. Todavía le da
13:30chance de pensar en el siguiente paso que va a dar y tener ese cuidado. Además, cuando uno ya se
13:35desconecta de esto, es su cerebro en automático, verdad? Son movimientos que ya son casi que yo
13:40solo se gestionan. Entonces bastante de eso ya es la memoria muscular que uno tiene. Y pues yo ya sé
13:45cómo moverme en montaña con bastante agilidad. Por suerte no ocurrió. Por suerte no ocurrió. Vamos a
13:51ir a una pausa cuando regresemos. Vamos a hablar de ese periodo pre. Durante y después como un todo
14:03de lo que hace este hondureño que hace historia en el mundo, poniendo en alto el nombre de nuestro país.
14:33Continuamos con este extraordinario hondureño que ha puesto en alto el nombre de nuestro país,
14:47pero no solo ha hecho en esto, sino que lo ha hecho en varias otras cosas. Él es un profesional
14:53con una carrera distinguida y lo de la ultradistancia de 2022 para acá. Podemos hablar un poquito y ahora
15:02vamos a hablar un poco de Yamil González como atleta de montaña en montañismo que tiene un
15:08currículum. Es una de las pocas personas que se da el lujo de mandar un currículum deportivo y
15:14un currículum profesional. O sea, uno trata de colocar lo poquito que hace deportivamente para
15:21que le dé un aderezo al currículum profesional. Este hombre tiene dos currículums que no sabe
15:27cuál es más largo, el profesional o el deportivo. Y del deportivo vamos a hablar un poquito ahora
15:32del montañismo. Proyecto cumbres de Centroamérica 2019, coronar las cumbres más altas de los países
15:40Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y el famoso Tajumulco que nos enseñaban
15:49en la primaria. 4200 metros sobre el nivel del mar. Paremos ahí. Usted hacía montañismo antes de
15:56distancia, de ultradistancia. Sí. Y entonces me imagino que es que enamoró tanto de la montaña
16:01que empezó a hacer una list, buscó en Google qué otras cosas se pueden hacer en la montaña. En unos
16:0610 años me va a tirar de paracaídas o va a hacer algo así. ¿Cómo? ¿Cómo nace montañismo? ¿Por qué
16:12montañismo? Sí, allá pues 2012, 2013, como muchas personas, descubrí lo bonito que era realizar
16:21actividades al aire libre. Y comencé, como comienza la mayoría, yéndome a acampar con mis amigos a
16:27La Tigra. Vamos a hacer una caminata a Las Golondrinas a ver una cascada. Y comenzamos a organizar este
16:33grupo de personas que compartíamos el mismo interés. Poco a poco se fue escalando más arriba
16:39lo de retos. Lo de aquella montaña dicen que es más alta, dicen que es más bonita, dicen que hay más.
16:44Y pues eventualmente me junté con personas que teníamos los mismos objetivos de llegar más alto,
16:51de llegar más lejos, de hacer más, de hacer cosas realmente difíciles. Y fuimos coincidiendo para poder
16:59concretar estos proyectos. Algo que me parece fenomenal que acaba de decir usted, es una de las
17:06cosas más importantes, es que todos los atletas que hemos tenido aquí, sin excepción, funcionan así.
17:15Esa es la estructura. Comienzan, uno tiende a pensar que un atleta que se vuela 176 kilómetros es que
17:21siempre corrió 176. Y uno se da cuenta que eso no es así. Y que es gradual, y que va creciendo, y que
17:31va aumentando su capacidad respiratoria, que va aumentando su resistencia, que va aumentando su
17:38fortaleza mental. Para mí esto es impresionante. ¿Usted en cuánto tiempo hizo cumbre de Centro
17:44América? ¿Cuánto tiempo le llevó? Fue algo rápido, no recuerdo exactamente. Tendría que verificar, pero creo que
17:50haya sido más de dos, dos años y medio tal vez. ¿Y la meta era todas las cumbres? Sí, correcto. Hay un reto
17:57ya, digamos, que se comparte entre los montañistas de la región. Ese reto no fue algo que yo me
18:02plantee nuevo. Creo que estaba ya el reto establecido. Yo dije, bueno, yo quiero también probar
18:07que puedo hacerlo, ¿verdad? Entonces, ya el reto establecido, yo dije, bueno, vamos a comenzar, vamos a
18:12estructurar esto, vamos a ver qué fechas podemos ir avanzando y eventualmente cerrar el proyecto.
18:17Pero ese fue el primer reto grande de montañismo, fue las cumbres de Centro América. Aunque yo diría
18:24que sí a nivel de prestigio y quizá el impacto, decir algo a nivel regional. Regional. Pero si me
18:30pregunta de proyectos, hubieron proyectos que a mí me parecieron fascinantes, como Pico Bonito. Pico
18:38Bonito, esta montaña que está frente a la costa, es una montaña durísima. Ese todavía sigue siendo
18:44una de las expediciones que yo más atesoro, que recuerdo con cariño, por lo difícil que fue y el
18:50trabajo en equipo que logramos realizar. Esa no es una cumbre fácil, a pesar de que en números no
18:55parece que es la más alta ni nada por el estilo, ¿verdad? ¿Esa fue en junio de 2016? Sí, correcto,
19:012016, 2016. Muy bien. Ahora, hay cumbres internacionales destacadas, varias, que tienen
19:10el punto más alto de México. Es considerable, son cinco mil seiscientos metros. Es considerable
19:17el volcán San Miguel en San Salvador, en Estados Unidos, inclusive el Mount Shasta y el Whitney,
19:25el Pichinche en Ecuador, muy conocido, Cotopaxi también. De todas estas internacionales,
19:31¿cuál recuerda con especial reto y dificultad? La expedición en Ecuador, también para que sepan
19:38que no todo ha salido de acuerdo al plan, ¿verdad? La expedición para Ecuador teníamos en el plan
19:45original hacer dos cumbres, hacer el Cotopaxi y el Chimborazo. El Chimborazo es el punto más alto
19:51de Ecuador, estaba en nuestro itinerario. Primero se hizo con mucha dificultad, el clima no nos
19:56favoreció, pero logramos hacer el Cotopaxi. Y para el Chimborazo, el clima estaba descontrolado,
20:02tuvimos bastantes problemas, alcancé cerca de los seis mil metros y por seguridad tuvimos que
20:07darnos vuelta. Entonces, esa es una de las cumbres porque hasta ese momento, no sé si también es algo
20:12de, no sé ni cómo llamarlo, ego tal vez, ¿verdad? Pero fue la primera vez que me pegó el hecho de
20:17ponerme un objetivo y tener que darme la vuelta y decir hoy no es el día, voy a regresar en otro
20:22momento porque ya con la madurez que tenía, sabía que podía tal vez alcanzar la cumbre,
20:27pero el descenso no iba a ser algo seguro y decidimos darnos la vuelta y regresar.
20:32Ya se me adelantó un poquito usted una pregunta que teníamos que es fenomenalmente importante y
20:38relevante, que es ¿qué pasa cuando no logra una meta que se propone? Sobre todo una persona que
20:44tiene ya tantas cosas que ha hecho, ese sentimiento de no lo pude lograr, pero ya nos acaba de decir
20:52usted específicamente eso. Yo quiero preguntarle, usted tiene una licenciatura en diseño gráfico en
20:58UNITEC y una maestría en diseño de comunicación visual en Taiwán. ¿Hay alguna manera de decir
21:05que lo que aprendió profesionalmente le ha ayudado en montañismo y en ultradistancia?
21:11Claro que sí, Jorge. Y también lo mismo en el otro sentido, ¿verdad? El deporte también le aporta a
21:18uno en su vida personal y profesional. Pero hablando de la vida profesional, mi vida profesional ha
21:24tenido retos como para cualquiera y siento que eso a uno lo va formando como persona. Uno se va
21:32dando cuenta que puede hacer las cosas. Yo estudié con bastante dificultad, tenía un presupuesto
21:39ajustado para para mis estudios, tenía que enfocarme bastante en eso, tenía que sacar
21:43proyectos. Todo eso yo siento que es los mismos principios aplicados a otra actividad, en este
21:50caso estos retos deportivos. Estoy seguro que sí y usted lo ha dicho muy bien, que también la parte
21:56deportiva le ha dado disciplina, le ha dado orden a la parte profesional. Ahora yo quiero entrar un
22:03poquito en detalle para aprender del pre, el durante y el después. Estoy muriendo por
22:10preguntarles y voy a volver con su permiso al Ultra Trail de Mont Blanc.
22:20Usted me imagino que llegó completamente tranquilo, durmió como toda una semana para
22:27prepararse para esto, hizo meditación trascendental, no tenía nada de nerviosismo, estaba
22:33completamente tranquilo cuando comenzó. Cuéntenos 24 horas antes de que le dijeron inicia el Ultra
22:41Trail. Totalmente lo contrario. No, no lo sabía. Para comenzar nunca había corrido esa distancia,
22:50así que como como lo escribí por ahí en su momento en mi reflexión de la competencia me
22:54estaba lanzando al vacío, lo cual para alguien como yo es algo bien difícil porque procuro tratar
23:01de controlar en lo mayor posible la preparación previa para darme cuenta que estoy listo
23:07para algo. Pero cómo uno se prepara para algo que nunca ha hecho, especialmente cuando es algo tan
23:12demandante. Realmente no sabía. Mis amigos me decían yo estoy seguro que vos podés y dale y todo
23:20eso yo mismo no estaba seguro. Confío en mi capacidad para decir lo voy a intentar, pero no
23:27tenía una seguridad absoluta, especialmente viendo los datos que son para mí lo más objetivo y ver
23:33que el porcentaje de personas que no terminan la carrera están altos. ¿Qué me hace a mí diferente
23:39a ellos? Ellos tal vez tienen más experiencia que yo, mejor preparación que yo. ¿Qué me hace especial?
23:45No me sentía especial y por lo tanto había algo de preocupación de simplemente exponerme a algo
23:52que no estaba seguro que iba a poder terminar. Ahora usted se sentía preparado en función de
23:56lo que usted tenía bajo su control, de lo que había entrenado, de lo que se había alimentado.
24:01Eso sí se sentía hasta donde podía. Claro que sí, porque había estado trabajando para eso y de nuevo
24:07las cosas que están en mi control yo sí me aseguro que estén ahí. El entrenamiento, la nutrición,
24:12el sueño, el manejo del estrés, todo eso que estaba en mi control dentro de todo. Yo dije
24:16esto es la parte que yo puedo hacer ahora. Vamos a vamos a probar si es suficiente. Ahora le voy
24:22a hacer las preguntas de desde que le dicen que comienza. No sé si hacen un disparo, cortan una
24:31cinta, gritan y anicia que fue en Francia. Me parece y hasta cuando usted termina. Y le quiero
24:40hacer preguntas un poco ortodoxas, no las preguntas que son típicas que uno se esperaría.
24:46La primera es en algún momento usted tuvo una vocecita que le decía ya no siga hacia descansar.
24:56Sucedió alguna vez? No, no. Mi voz para que entienda mi proceso mental en las competencias
25:04es tengo que terminar. No me he retirado de ninguna competencia de estas todavía de las
25:08ultradistas. No hay plan B. No es una opción porque no he terminado. Si no he terminado,
25:13por qué me voy a retirar? No, nunca, nunca se me pasó por la cabeza eso. Siento que uno aprende
25:18también a leer su cuerpo, a leer esta reacción que tiene el cuerpo, este mecanismo de
25:23autopreservación, si lo quiere llamar así, que le dice a uno no hagas eso, detenete, estás cansado,
25:28tenés sueño y uno aprende a gestionar esa voz interna y esas emociones relacionadas con eso.
25:33Para mí no terminar la carrera porque por elección dije ya no quiero, estoy cansado. Eso
25:39nunca fue una opción. Nunca fue una opción. Nunca fue una opción. Si yo no hubiera terminado esta
25:43carrera hubiera sido porque no fui lo suficientemente rápido en los tiempos de corte
25:46en la organización. Pero hubiera dado su esfuerzo. Yo incluso en mi cabeza contemple ese escenario,
25:52qué pasa si no soy lo suficientemente rápido y la organización me dice ya terminó la carrera.
25:57Se queda corriendo. Yo sigo terminando el circuito, porque era parte de lo que en mi
26:02cabeza era el reto. Yo no lo dudo. Aquí nos acaba de dar una clase. Este pedacito es una clase.
26:08Dice el comité organizador que ya no pudo. Y usted dice Bueno, eso fue lo que dijo el comité
26:15organizador. Yo voy a seguir hasta terminar. Yo les entrego mi dorsal y pues continúo con mi
26:20carrera. Una pregunta más y de esas poco ortodoxas y es. Hay algo que sucedió en esos 170
26:32y seis kilómetros que usted nunca se imaginó, porque usted es una persona que yo siento que
26:38bien estructurada, bien organizada. Hay algo que pasó ahí que usted dijo esto ni por cerca me
26:44imaginé que iba a pasar, porque ya había hecho un ultra de 100 y este de 176. Hay algo que recuerda
26:50que no podría decir que sucedió que usted nunca se imaginó que iba a suceder. Las alucinaciones
26:56que uno experimenta cuando se expone a estas faltas de sueño por tanto tiempo. Eso es algo
27:02que digamos en papel yo lo conocía. Había escuchado anécdotas de otros corredores que decían en estas
27:09carreras de 100 millas se ven cosas, se escuchan cosas, pero ya sentirlo verdad ya ya experimentar
27:16lo de primera mano es una cuestión completamente diferente. Y todavía creo que me costaría un
27:21poquito explicar exactamente a qué me refiero con alucinaciones. Yo miraba personas que no estaban
27:26ahí y yo corría hacia ellas y hasta que estaba a unos cuantos metros de distancia me daba cuenta que era
27:32otra cosa más. Le he contado a mis amigos un par de memorables de alucinaciones. En un momento
27:38miré un parqueo entero lleno de carros. Hasta recuerdo un parqueo en la montaña. Recuerdo
27:46un carro blanco y yo dije pues ese es mi punto de referencia voy a llegar ahí y caminaba y caminaba
27:51y no llegaba. Yo decía dónde está y era un tronco que estaba a la par del sendero. Entonces
27:56experimentar estas cosas de primera mano fue algo nuevo para mí. Nunca había experimentado
28:01alucinaciones especialmente por tanto tiempo porque fueron como las últimas 10 horas donde ya no
28:05estaba seguro si lo que estaba viendo realmente estaba ahí. Absolutamente. Tenemos tenemos que
28:11cerrar el programa con usted. Yo se lo dije podríamos hacer un programa de su profesión,
28:16podemos hacer un programa de montaña, podemos hacer un programa de ultradistancia. Hicimos
28:22nuestro mejor esfuerzo para tocar los puntos más importantes y estoy seguro que todavía nos
28:27quedaron en el tintero. Tengo que terminar preguntándole lo que le preguntamos a todos
28:31los invitados especiales. Todos nuestros invitados especiales reciben la misma pregunta. Las
28:35respuestas son diferentes. ¿Qué podría decir usted que fue lo que lo llevó a terminar?
28:43Particularmente el de Mont Blanc, pero su carrera en montañismo, su carrera en
28:48ultradistancia. ¿Cuál es la clave del éxito que le ha permitido llevar hasta el final lo que se
28:56ha propuesto en el deporte? Tengo bastante claridad con la respuesta. Esto es la constancia. Es la
29:02constancia porque, por ejemplo, para correr estas distancias no voy a comenzar ayer, no voy a
29:07comenzar la semana anterior. Llevo años que todos los días hago un poquito de eso. Entonces no es
29:13algo que se construye de un día para otro, sino que uno va formándose, pero es algo que tiene que
29:18hacerlo constantemente. Entonces, si usted quiere hacer algo, no espere que esto es algo que va a
29:23ser rápido. No se proponga metas a corto plazo. Es decir, no tiene un par de meses para prepararse.
29:29Dígase, voy a darme unos cuantos años. Y esos marcos de tiempo tan largos, muchas personas no
29:34pueden pasar eso. No saben cómo pegarse a planes que les requieren que todos los días hagan algo
29:41diferente. Se trata de construir hábitos, más que de decir hoy voy a hacer algo extraordinario. En
29:47su cabeza, tener el hábito de hacer algo todos los días que lo prepare para que cuando se presenten
29:52estas oportunidades usted esté listo. Maravilloso. Y a mil queremos. Nos sentimos honrados de que
29:59haya estado en nuestro programa. Nos sentimos honrados de haber aprendido de usted y queremos
30:04felicitarlo por todo lo que ha hecho. Y algo me dice que va a seguir haciendo, que tenemos ya
30:10mil para rato. Gracias por venir. Muchas gracias por la invitación. Gracias a un equipo de primer
30:15nivel que hace posible que ya mil esté con nosotros hoy y que todos los invitados también
30:19lo hagan. Para una audiencia que quiere aprender de hondureños que hacen cosas bonitas por nuestro
30:25país, dentro y fuera de él. Gracias y nos vemos la próxima semana.