Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la noche en punto, me da
00:04gusto saludarlos desde el norte
00:06de Bogotá, específicamente
00:07desde el centro comercial
00:08unicentro, donde cientos de
00:10personas se reúnen a esta hora
00:12para celebrar y darle apertura
00:14a todos los actos navideños,
00:16esta vez bajo el tema, un
00:18cuento de hadas, un cuento de
00:20Navidad, este evento incluye
00:22entre otras cosas, un
00:23espectáculo con más de 120
00:25drones que iluminarán el cielo
00:27de Bogotá, con mensajes y
00:29imágenes, lo que ustedes además
00:31están viendo aquí a mis espaldas
00:32es un coro gospel que ha estado
00:34ambientando durante toda la
00:35tarde y noche este evento, así
00:37como también una cortina de humo
00:39láser que nos genera una
00:41experiencia multisensorial,
00:43desde aquí los estará
00:44acompañando en esta emisión,
00:45por ahora vamos con los
00:47titulares de esta, la hora de
00:49todos.
00:54Seguimos atentos a la salud de
00:56la bebé que con sólo una hora
00:58fue abandonada en una caneca de
01:00basura en Bogotá, hablamos con
01:02la patrullera que la rescató.
01:06Álvaro Hernán Prada es el nuevo
01:08presidente del CNL, esta noche
01:10hablamos con él sobre lo que
01:11viene en torno a la
01:12investigación de la campaña
01:13Petro presidente.
01:18Y cayó el hombre conocido como
01:19el Pablo Escobar Dominicano, la
01:21captura fue aquí en Colombia.
01:28Y en Bogotá.
01:50Atención un grave accidente de
01:53tránsito se registró en el
01:54municipio de Insay en el oriente
01:56de Bogotá, en la noche de hoy
01:58los 25 personas que se
01:59rescataron son las que murieron
02:01y 28 más están heridas.
02:15Es lamentable lo que pasó hoy
02:17en Bogotá, sobre las 7 de la
02:19mañana la policía encontró una
02:21bebé abandonada en una caneca
02:23de basura, la pequeña había
02:25sido rescatada por la patrullera
02:27que rescató a la niña.
02:29Pasadas las 7 de la mañana de
02:31este sábado la patrullera Ana
02:32María Tapia y su compañero del
02:34CAI Tintal occidente de Bogotá
02:36acudieron al llamado de un
02:37reciclador que alertó del
02:38abandono de una bebé recién
02:40nacida en un contenedor de
02:41basura en este conjunto de la
02:42zona.
02:43Nos encontrábamos realizando
02:44labores de patrullaje sobre el
02:46sector del CAI Tintal cuando
02:48recibimos la llamada de un
02:50ciudadano manifestando que había
02:52encontrado sobre una caneca de
02:54basura en un contenedor de
02:56basura en este conjunto de la
02:58zona.
02:59La patrullera dijo que la
03:00bebé estaba atendida.
03:01Cámaras de seguridad registraron
03:03los momentos en que una menor de
03:0517 años que estaba en el
03:06conjunto deja abandonada su
03:07bebé en el cuarto de basura a
03:09las cinco y media de la mañana,
03:10dos horas después la policía
03:12rescata a la menor y la
03:13trasladan inmediatamente para
03:14salvar su vida.
03:15Pues pensé rápidamente en
03:18salvaguardar la vida de la bebé
03:19y de inmediato cogimos una
03:22fotografía.
03:23La patrullera dijo que la
03:24bebé estaba en el cuarto de
03:25basura con evidencia de retraso
03:26de crecimiento.
03:27Se encuentra fuera de peligro
03:28según la Secretaría de Salud.
03:29En este momento la bebé está
03:30bajo manejo de antibiótico por
03:31riesgo de infección dada la
03:32condición en la que fue
03:33encontrada.
03:34Al mediodía la madre de la bebé
03:35fue trasladada a un centro
03:36médico luego de tener el parto
03:37en el baño de la vivienda.
03:38Según información preliminares
03:39oriunda del departamento de
03:40Bolívar estaba sola en Bogotá y
03:41habría manifestado no saber que
03:42estaban en embarazo.
03:43Las autoridades hasta ahora
03:44adelantan el proceso de
03:45restablecimiento de derechos de
03:46la joven y la recién nacida.
03:47Aquí en la Metropolitana de
03:48Bogotá tenemos un grupo
03:49dispuesto para la verificación
03:50e indagación de este hallazgo
03:51de este menor de edad, esta
03:52recién nacida, en el cual se
03:53estableció que es una menor de
03:54edad, precisamente al parecer
03:55la madre de esta menor.
03:56En lo corrido del año la
03:57Policía Metropolitana de Bogotá
03:58ha hecho el rescate de 91
03:59menores y recuperado por
04:00abandono a 201 niños y niñas en
04:01la capital.
04:02En el momento en el que la
04:03patrullera dijo que la bebé
04:04estaba en el cuarto de basura
04:05con evidencia de retraso de
04:06crecimiento de crecimiento de
04:07crecimiento de crecimiento de
04:08crecimiento de crecimiento de
04:09crecimiento de crecimiento de
04:10crecimiento de crecimiento de
04:11crecimiento de crecimiento de
04:12crecimiento de crecimiento de
04:13crecimiento de crecimiento de
04:14crecimiento de crecimiento de
04:15crecimiento de crecimiento de
04:16crecimiento de crecimiento de
04:17crecimiento de crecimiento de
04:18crecimiento de crecimiento de
04:19crecimiento de crecimiento de
04:20crecimiento de crecimiento de
04:21crecimiento de crecimiento de
04:22crecimiento de crecimiento de
04:23crecimiento de crecimiento de
04:24crecimiento de crecimiento de
04:25crecimiento de crecimiento de
04:26crecimiento de crecimiento de
04:27crecimiento de crecimiento de
04:28crecimiento de crecimiento de
04:29crecimiento de crecimiento de
04:30crecimiento de crecimiento de
04:31crecimiento de crecimiento de
04:32crecimiento de crecimiento de
04:33crecimiento de crecimiento de
04:34crecimiento de crecimiento de
04:35crecimiento de crecimiento de
04:36crecimiento de crecimiento de
04:37crecimiento de crecimiento de
04:38crecimiento de crecimiento de
04:39crecimiento de crecimiento de
04:40crecimiento de crecimiento de
04:41crecimiento de crecimiento de
04:42crecimiento de crecimiento de
04:43crecimiento de crecimiento de
04:44crecimiento de crecimiento de
04:45crecimiento de crecimiento de
04:46crecimiento de crecimiento de
04:47crecimiento de crecimiento de
04:48crecimiento de crecimiento de
04:49crecimiento de crecimiento de
04:50crecimiento de crecimiento de
04:51crecimiento de crecimiento de
04:52crecimiento de crecimiento de
04:53crecimiento de crecimiento de
04:54crecimiento de crecimiento de
04:55crecimiento de crecimiento de
04:56crecimiento de crecimiento de
04:57crecimiento de crecimiento de
04:58crecimiento de crecimiento de
04:59crecimiento de crecimiento de
05:00crecimiento de crecimiento de
05:01crecimiento de crecimiento de
05:02crecimiento de crecimiento de
05:03crecimiento de crecimiento de
05:04crecimiento de crecimiento de
05:05crecimiento de crecimiento de
05:06crecimiento de crecimiento de
05:07crecimiento de crecimiento de
05:08crecimiento de crecimiento de
05:09crecimiento de crecimiento de
05:10crecimiento de crecimiento de
05:11crecimiento de crecimiento de
05:12crecimiento de crecimiento de
05:13crecimiento de crecimiento de
05:14crecimiento de crecimiento de
05:15crecimiento de crecimiento de
05:16crecimiento de crecimiento de
05:17crecimiento de crecimiento de
05:18crecimiento de crecimiento de
05:19crecimiento de crecimiento de
05:20crecimiento de crecimiento de
05:21crecimiento de crecimiento de
05:22crecimiento de crecimiento de
05:23crecimiento de crecimiento de
05:24crecimiento de crecimiento de
05:25crecimiento de crecimiento de
05:26crecimiento de crecimiento de
05:27crecimiento de crecimiento de
05:28crecimiento de crecimiento de
05:29crecimiento de crecimiento de
05:30crecimiento de crecimiento de
05:31crecimiento de crecimiento de
05:32crecimiento de crecimiento de
05:33crecimiento de crecimiento de
05:34crecimiento de crecimiento de
05:35crecimiento de crecimiento de
05:36crecimiento de crecimiento de
05:37crecimiento de crecimiento de
05:38crecimiento de crecimiento de
05:39crecimiento de crecimiento de
05:40crecimiento de crecimiento de
05:41crecimiento de crecimiento de
05:42crecimiento de crecimiento de
05:43crecimiento de crecimiento de
05:44crecimiento de crecimiento de
05:45crecimiento de crecimiento de
05:46crecimiento de crecimiento de
05:47crecimiento de crecimiento de
05:48crecimiento de crecimiento de
05:49crecimiento de crecimiento de
05:50crecimiento de crecimiento de
05:51crecimiento de crecimiento de
05:52crecimiento de crecimiento de
05:53crecimiento de crecimiento de
05:54crecimiento de crecimiento de
05:55crecimiento de crecimiento de
05:56crecimiento de crecimiento de
05:57crecimiento de crecimiento de
05:58crecimiento de crecimiento de
05:59crecimiento de crecimiento de
06:00crecimiento de crecimiento de
06:01crecimiento de crecimiento de
06:02crecimiento de crecimiento de
06:03crecimiento de crecimiento de
06:04crecimiento de crecimiento de
06:05crecimiento de crecimiento de
06:06crecimiento de crecimiento de
06:07crecimiento de crecimiento de
06:08crecimiento de crecimiento de
06:09crecimiento de crecimiento de
06:10crecimiento de crecimiento de
06:11crecimiento de crecimiento de
06:12crecimiento de crecimiento de
06:13crecimiento de crecimiento de
06:14crecimiento de crecimiento de
06:15crecimiento de crecimiento de
06:16crecimiento de crecimiento de
06:17crecimiento de crecimiento de
06:18crecimiento de crecimiento de
06:19crecimiento de crecimiento de
06:20crecimiento de crecimiento de
06:21crecimiento de crecimiento de
06:22crecimiento de crecimiento de
06:23crecimiento de crecimiento de
06:24crecimiento de crecimiento de
06:25crecimiento de crecimiento de
06:26crecimiento de crecimiento de
06:27crecimiento de crecimiento de
06:28crecimiento de crecimiento de
06:29crecimiento de crecimiento de
06:30crecimiento de crecimiento de
06:31crecimiento de crecimiento de
06:32crecimiento de crecimiento de
06:33crecimiento de crecimiento de
06:34crecimiento de crecimiento de
06:35crecimiento de crecimiento de
06:36crecimiento de crecimiento de
06:37crecimiento de crecimiento de
06:38crecimiento de crecimiento de
06:39crecimiento de crecimiento de
06:40crecimiento de crecimiento de
06:41crecimiento de crecimiento de
06:42crecimiento de crecimiento de
06:43crecimiento de crecimiento de
06:44crecimiento de crecimiento de
06:45crecimiento de crecimiento de
06:46crecimiento de crecimiento de
06:47crecimiento de crecimiento de
06:48crecimiento de crecimiento de
06:49crecimiento de crecimiento de
06:50crecimiento de crecimiento de
06:51crecimiento de crecimiento de
06:52crecimiento de crecimiento de
06:53crecimiento de crecimiento de
06:54crecimiento de crecimiento de
06:55crecimiento de crecimiento de
06:56crecimiento de crecimiento de
06:57crecimiento de crecimiento de
06:58crecimiento de crecimiento.
06:59Aneligios por unanimidad en el
07:00CNE a para mi perseguidor
07:01adelantan el golpe de estado y
07:02el pueblo de prepararse.
07:03Un malestar inocultable ha
07:03generado en el presidente
07:05Gustavo Petro la elección del
07:06magistrado Álvaro Hernández
07:07Prada como presidente del
07:09Consejo Nacional Electoral en
07:10su cuenta de Twitter el
07:11mandatario ha lanzado fuertes
07:12cuestionamientos a la idoneidad
07:13al frente de la corporación.
07:15Esto, luego de calificar como
07:16la presidencia del CNE,
07:18esto luego de calificar como una jugadita
07:20la renuncia de César Lorduy a la presidencia del CNE
07:22en medio de la indagación
07:24que adelanta este órgano electoral
07:26por una presunta violación de topes
07:28en la campaña Petro presidente.
07:30Lo que hubo en el CNE fue una jugadita
07:32si la renuncia de Lorduy hubiera sido seria
07:34como la hizo Ricardo Bonilla
07:36para que su defensa no se marche con el poder
07:38el CNE no hubiera escogido como presidente
07:40otro sindicado.
07:42En diálogo con Noticias RCN
07:44el presidente del CNE
07:46explicó que viene en esta indagación
07:48que adelanta la corporación.
07:50Le corresponde a la administración
07:52hacer una evaluación de los descargos
07:54y la solicitud de pruebas
07:56y entramos en una etapa probatoria de 3 meses
07:58de 2 y 3 meses dependiendo
08:00de los sujetos procesales
08:02y posteriormente habrá digamos
08:04una etapa también de traslado
08:06para tomar unos días
08:08donde puedan también
08:10expresar en una garantía procesal
08:12lo que se denomina
08:14para facilidad de los televidentes
08:16los alegatos de conclusión
08:18que son
08:20digamos los últimos argumentos de la defensa
08:22y posterior a ello tomamos
08:24la decisión si archivamos
08:26porque no encontramos responsabilidad
08:28o si al contrario sancionamos
08:30porque se encuentran responsables.
08:32Además habló sobre la posibilidad
08:34de practicar nuevas pruebas
08:36asegurando que el proceso cuenta con
08:38todas las garantías.
08:40Tenemos que hacer una evaluación integral
08:42y con esa evaluación de acuerdo a la solicitud
08:44de pruebas vamos a ordenar
08:46la práctica de ellas
08:48dándole garantías absolutas
08:50a los sujetos procesales
08:52a todos en este caso
08:54y en más de 20.000 procesos
08:56que tenemos en este momento en el
08:58Consejo Nacional Electoral.
09:00El rechazo del presidente se debe a que Prada
09:02viene de las filas del Partido Centro Democrático
09:04y tiene un caso abierto ante la Corte Suprema
09:06de Justicia por supuesta manipulación
09:08de datos en el proceso contra el expresidente
09:10Álvaro Uribe Vélez.
09:12Aunque el presidente insiste en que el CNE
09:14no tiene las facultades para investigar
09:16su campaña, al menos 30 decisiones
09:18judiciales respaldan esta competencia.
09:207-9
09:22Puede que el nombre de Erick Mosquera
09:24no le diga mucho, pero este hombre era
09:26un peligroso narcotraficante buscado por todo el mundo.
09:28Lo conocían como el Pablo Escobar
09:30de República Dominicana.
09:32¿Y adivinen dónde lo capturaron?
09:34Sí señores, aquí en Colombia.
09:36En el municipio de Chía, Cundinamarca,
09:38a sólo una hora de la capital del país,
09:40las autoridades colombianas, en colaboración
09:42entre Dijín, Interpol y Ejército,
09:44ubicaron a quien sería
09:46para muchos como el mayor narcotraficante
09:48de la actualidad en todo el continente.
09:50Erick Randiel Mosquera Polanco,
09:52requerido por la Corte Distrital
09:54de los Estados Unidos por el Distrito Sur
09:56de New Jersey por los delitos
09:58de narcotráfico, lavado de activos
10:00y concierto para delinquir,
10:02huyó de las autoridades dominicanas
10:04cambiándose en varias oportunidades
10:06su identidad.
10:08Así lo corroboraron las autoridades
10:10por medio de estas evidencias,
10:12conocidas por Noticias RCN,
10:14con las que identificaron que Mosquera Polanco
10:16tenía este pasaporte uruguayo,
10:18un pasaporte colombiano
10:20y documentos de República Dominicana.
10:22Tenía incluso un segundo nombre,
10:24así lo dice este informe
10:26de inteligencia de la policía.
10:28Durante la diligencia de allanamiento
10:30le fue encontrada su otra identidad,
10:32un pasaporte uruguayo y licencia de conducción
10:34con el nombre de Luis Manuel Santana Luna,
10:36como se hacía llamar y con la que
10:38evadía a las autoridades.
10:40Erick Mosquera llevaba escondido
10:42aproximadamente tres años en Colombia,
10:44fue capturado y será extraditado
10:46a los Estados Unidos.
10:50Siete de la noche, 11 minutos,
10:52vamos a hacer un cambio de tema,
10:54porque hoy es un día muy especial,
10:56hoy es el Día de Velitas en Colombia,
10:58toda una fiesta para pasarla en familia
11:00y la apertura a todas las celebraciones
11:02y actos navideños.
11:04Vamos a hacer un recorrido en varias ciudades
11:06a ver cómo la están pasando
11:08y vamos a arrancar en Quimbaya,
11:10porque allá es toda una tradición
11:12el Festival de Velas.
11:14Johnny, ¿qué tal? Muy buenas noches,
11:16¿y cómo va por allá la celebración?
11:20Hola, ¿qué tal?
11:22Muy buenas noches durante este fin de semana
11:24de Velitas.
11:26El municipio de Quimbaya es el pueblo más visitado
11:28de Colombia,
11:30es un lugar que es bien tradicional
11:32los faroles que aquí se realizan,
11:34son 42 años que cumple ya esto,
11:36pero vamos a pedirle a Carlos Parra,
11:38nuestro camarógrafo,
11:40que nos muestre un poco cuál es el ambiente festivo
11:42que se vive a esta hora en Quimbaya.
11:44Son más de 25.000 faroles elaborados
11:46con amor por cerca de 5.000 familias de Quimbaya
11:48que llenan las calles del municipio
11:50en un evento de luces inolvidable.
11:52Este alumbrado fue declarado
11:54Patrimonio Inmaterial del Quindío
11:56de la Universidad Nacional de Quimbaya
11:58en 2012.
12:00¿Cómo están las calles de Quimbaya
12:02y los faroles tan bonitos que tenemos acá?
12:04Es una tradición muy espectacular,
12:06es algo único,
12:08es algo que
12:10los indianos
12:12y las personas de Quimbaya
12:14lo tienen
12:16en sus venas.
12:18La gente es muy agradable,
12:20no sabe cuánto le agradezco a este pueblo.
12:22Muy lindo, súper lindo,
12:24es algo que venimos,
12:26teníamos muchas ganas de venir hace mucho tiempo
12:28y hoy dijimos de una, vámonos
12:30y es súper lindo.
12:32El parque está hermoso, la iglesia está hermosa,
12:34todo me ha parecido muy lindo.
12:36Llegamos y está iniciándose
12:38el alumbrado, pero sé que va a ser
12:40un espectáculo maravilloso.
12:44Durante todo el año los quimbayunos
12:46se dedican a hacer estos hermosos faroles
12:48para poder presentarlos
12:50durante esta temporada de velitas.
12:52En el parque principal
12:54hay manifestaciones culturales,
12:56artísticas,
12:58se vive toda una fiesta en Quimbaya,
13:00así que los que estén cerca
13:02y puedan venir mañana, les recomiendo.
13:04Es una actividad bien bonita
13:06y muy tradicional aquí en el Cafetero.
13:08Información en directo desde Quimbaya.
13:10Siga usted con más información
13:12y veremos más alumbrados en el resto del país
13:14y también esta tradicional noche de velitas.
13:18Johnny, gracias por esa invitación
13:20y claro que sí, por favor,
13:22todos aquellos que tengan la posibilidad
13:24de ir a Quimbaya y ver todo este espectáculo,
13:26no la dejen pasar y vayan,
13:28vayan a ver esta tradición.
13:30Ya que estamos en modo Navidad,
13:32vamos a seguir nuestro recorrido
13:34por los departamentos de Colombia.
13:36Nosotros continuamos con nuestra ruta navideña
13:38y pilas, porque esta vez
13:40el turno es para Boyacá.
13:42¡Ruta navideña, MCN!
13:44¡Ruta navideña, MCN!
13:48Millones de luces LED iluminan la Navidad
13:50de los boyacenses y con ella
13:52el majestuoso Puente de Boyacá,
13:54donde la Llama Eterna de la Libertad
13:56acompaña a las 1100 figuras alusivas al ciclismo.
13:58Lo más lindo es cómo representan a la gente del campo,
14:00la gente de acá, Boyacá.
14:02A Noticias RCN que muchas gracias
14:04por venir a Boyacá y mostrar
14:06este alumbrado tan bonito
14:08y tan espectacular.
14:10Además, villancicos y un show canino
14:12de la comunidad.
14:18Y aquí estamos aprovechando
14:20para que la comunidad, nuestros visitantes,
14:22también conozcan esa historia maravillosa
14:24que nos dio la libertad.
14:26Cuatro millones de bombillos LED
14:28dan vida a esta historia de libertad,
14:30cultura y tradición que se hace magia
14:32en este pequeño rinconcito de Colombia.
14:36723, gracias por continuar con nosotros.
14:38Decir que la Catedral de Notre Dame
14:40nació hoy no es una exageración.
14:42Cinco años y ocho meses pasaron
14:44para que el mundo volviera a ver su interior
14:46y su exterior ya restaurados
14:48después de un voraz incendio.
14:50Veamos cómo fue la ceremonia de reapertura
14:52a la que no sólo acudió el gobierno francés,
14:54sino también un grupo de líderes
14:56y jefes de Estado.
15:02Este sonido marcó el resurgir de las cenizas
15:04de la emblemática Catedral de Notre Dame.
15:06Tres golpes en las puertas del templo
15:08por parte del arzobispo de París
15:10dieron paso a su reapertura oficial.
15:16Una vez adentro inició la ceremonia
15:18con un documental sobre la restauración
15:20de la obra maestra.
15:22Minutos más tarde los presidentes
15:24se pusieron de pie.
15:26Era hora de ovacionar a bomberos y artesanos
15:28que trabajaron por preservar el lugar.
15:30Entre los invitados, entre ellos,
15:32líderes y jefes de Estado,
15:34el presidente Emmanuel Macron
15:36Y sin duda,
15:38otro de los momentos más esperados
15:40de la velada fue el despertar del órgano
15:42que restaurado resonó por primera vez
15:44desde 2019.
15:46Mientras en la fachada,
15:48la palabra merci,
15:50que en español significa gracias,
15:52fue proyectada en señal de gratitud.
15:54Y justamente aquí en Noticias RCN
15:56tenemos memoria.
15:58Llegó el momento de revivir
16:00cómo fue esa emergencia en Notre Dame
16:02en abril del 2019.
16:04La reconstrucción fue todo un reto
16:06y terminó siendo todo un éxito.
16:08Aquí les mostramos un resumen
16:10de todo lo que ha sucedido
16:12desde ese momento.
16:14El 15 de abril de 2019
16:16se abrió una herida muy,
16:18pero muy profunda en el corazón
16:20de los franceses.
16:22Y no nos digamos mentiras,
16:24también en los ciudadanos del mundo.
16:26Ya les vamos a contar por qué,
16:28porque con ayuda de la tecnología
16:30nos trasladamos hasta el lugar de la noticia,
16:32en el centro de Noticias RCN,
16:34París.
16:36Ese día, Paola,
16:38un gigantesco incendio estuvo a punto
16:40de destruir por completo Notre Dame.
16:42Pese a que las investigaciones
16:44iniciaron casi que inmediatamente,
16:46nunca se pudo descubrir
16:48qué fue lo que realmente pasó.
16:50Inicialmente se habló de un cortocircuito,
16:52pero no hubo una gran conclusión
16:54de cuál habría sido el origen
16:56de esta conflagración
16:58que se originó en la catedral.
17:00A kilómetros de distancia
17:02lo podían apreciar parisinos,
17:04quienes estaban en ese momento en la ciudad,
17:06pero también nosotros,
17:08desde aquí, desde todos los lugares del mundo,
17:10a través de las pantallas de los televisores
17:12y también por las redes sociales.
17:14Pero entonces, una vez fue concluida
17:16esta labor de emergencia para controlar
17:18todo el fuego, comenzó el verdadero reto.
17:20Las imágenes impresionantes
17:22y el reto era enorme porque era mucho
17:24lo que tocaba reconstruir.
17:26Miren, el techo, la nave,
17:28y algo muy importante,
17:30la icónica aguja de la catedral.
17:32¿Qué pasó después?
17:34Pues que aquí adquiere relevancia
17:36el presidente Emmanuel Macron,
17:38porque fue él mismo el que
17:40destinó cinco años para lograr
17:42la reconstrucción de la catedral.
17:44Y lo dijo y lo hizo
17:46porque este fin de semana se reabren
17:48nuevamente las puertas de la catedral.
17:50Así que, tremendo logro.
17:52No por nada, así lo llamaron
17:54el proyecto del siglo.
17:56También fue necesario la contribución
17:58de millonarias donaciones,
18:00que de hecho ya les queda un poco de dinero
18:02por si hay algún imprevisto durante este proceso.
18:04Además de todo, el uso de la tecnología
18:06para la limpieza y también para examinar
18:08la estructura que quedó en pie después
18:10de esta emergencia.
18:12Y ojo a este dato, durante todo este proceso
18:14lograron encontrar sorpresas arqueológicas
18:16en lugares que habían sido inaccesibles
18:18antes del incendio.
18:20Hoy, cinco años después,
18:22estamos frente a una catedral
18:24que se pudo sacar de las cenizas,
18:26se le volvió su majestuosidad,
18:28tiene más luz en su interior,
18:30muros blancos y algo muy importante
18:32de lo que ya hablábamos.
18:34Se recuperó la icónica aguja porque quedó
18:36idéntica a la que el fuego destruyó.
18:38¿Se imagina, Paola, usted cuántas personas
18:40irán a visitar esta catedral,
18:42sobre todo en esta época de Navidad?
18:44No me cabe la menor duda, Nancy,
18:46de que serán miles de millones de personas,
18:48además de parecinos y turistas
18:50los que quieran visitar la majestuosidad.
18:52Volverla a ver en la Catedral de Notre Dame.
18:54En Noticias RCN,
18:56bien contado, bien explicado.
19:00En otras noticias del mundo,
19:02el Papa Francisco fue visto en la ceremonia
19:04de designación de 21 nuevos cardenales
19:06con un hematoma cerca del mentón,
19:08en el lado derecho de su cara,
19:10lo que preocupó a la comunidad internacional.
19:12El Vaticano señaló que se trató
19:14de una contusión producto de un golpe
19:16del pontífice con la mesa de noche.
19:22Noticias RCN
19:307.27, momento para la información económica
19:32bien contada y bien explicada
19:34en Noticias RCN del fin de semana.
19:36Bueno, señores, 2025,
19:38eso está ya a la vuelta de la esquina
19:40y vale la pena que desde ya, pues,
19:42comencemos a revisar los retos que se viven
19:44en materia económica. Les tengo una propuesta.
19:46Hoy arranquemos con esos retos
19:48que tiene el nuevo ministro de Hacienda,
19:50un jugador muy importante,
19:52y una revisión global de lo que puede venir
19:54para el próximo año.
19:56El 2025 pinta con varios retos,
19:58retos que en su mayoría van por los lados
20:00de la economía.
20:02La normativa y las reglas del juego
20:04no son estables. El cambio
20:06del ministerio de Hacienda
20:08a encabeza de Ricardo Bonilla,
20:10lo único que hace también es generar más ruido.
20:12Y, por supuesto, que en todo esto
20:14hay un nuevo jugador, el entrante
20:16ministro de Hacienda, que tendrá que ponerle
20:18a estos retos.
20:20El déficit fiscal va a ser un dolor de cabeza
20:22en términos, primero,
20:24del tamaño del ajuste,
20:26en términos también de la coyuntura
20:28política en un año preelectoral. Va a ser muy
20:30difícil, por supuesto, o más difícil
20:32que un ministro de Hacienda le solicita
20:34al presidente y a los ministros que
20:36hacen parte del gabinete que se aprieten
20:38el cinturón en un tamaño
20:40de 37 billones de pesos.
20:42Sumado a una nueva
20:44coyuntura internacional.
20:46Tenemos oportunidades gigantes en términos
20:48de apertura de economía, tenemos una nueva
20:50presidencia en los Estados Unidos.
20:52Igualmente, el ministro Guevara llega con una
20:54reforma tributaria a medias y que tiene
20:56pocas posibilidades de sobrevivir en el Congreso,
20:58pese a que el gobierno insiste
21:00en sacarla adelante.
21:02Muy bien, avanza este 7 de diciembre,
21:04pleno Día de las Velitas, y yo sé que muchos
21:06de ustedes terminan de ver este noticiero
21:08y salen a prender las luces con sus familias
21:10y con sus amigos. Pero en materia económica
21:12es un día que también vale la pena que revisemos,
21:14todo para esa industria, la industria de las
21:16velas. Oigan estas cifras que
21:18pocas veces revisamos.
21:20La inmensa mayoría de estos elementos son
21:22productos de publicación nacional, estamos hablando
21:24de más del 70%, y su
21:26concentración de ventas está en grandes superficies,
21:28papelerías, tiendas de barrio
21:30y en el comercio ambulante.
21:32Bueno, voy a hablar de un tema que
21:34me genera orgullo, me genera orgullo porque viene
21:36desde mi tierra, les voy a hablar de un señor que la está rompiendo
21:38en el mundo entero y que ahora
21:40llega a su casa. Bueno, hoy la
21:42segunda presentación de Faith o del Fair
21:44Show en Medellín, que también es mi tierra, como les
21:46decían, y además del rumbón
21:48y el ambiente, por supuesto que en la capital
21:50antioqueña, pues este Fair Showcalipsis
21:52está dejando millonarias ganancias
21:54para la ciudad, para los comerciantes,
21:56para los hoteleros. Miren esto.
21:58Una derrama económica aproximada
22:00de 9.4 millones
22:02de dólares. Un dato que no es menor,
22:04la ocupación hotelera estará por
22:06encima del 95%.
22:08Esos son los datos que nos da
22:10desde el sistema de inteligencia turística
22:12de la ciudad. Pues excelente, una locura,
22:14pues no hay ni mercancía para
22:16hoy. Estamos en un fin de semana
22:18donde tenemos tres fechas
22:20de concierto, del Fair Show, donde
22:22estamos celebrando el Día de las Belitas,
22:24donde bares, discotecas,
22:26restaurantes están muy activos.
22:28Que de bien por todos estos
22:30eventos culturales que llegan a las ciudades
22:32de Colombia, que se imponen, que generan
22:34un derrame económico tremendo,
22:36esas son grandes noticias.
22:40Es la hora de todos,
22:42es la hora de TVO Leyendo.
22:44Hoy empiezo mis recomendados
22:46de Navidad con el gran escritor
22:48Juan Gabriel Vázquez. Ustedes saben
22:50que con cada libro de él, uno va
22:52a la fija y en esta ocasión nos traen
22:54los nombres de Felisa, un libro
22:56que atrapa desde el principio y su
22:58lectura fluye fácilmente.
23:00Juan Gabriel Vázquez investigó la vida
23:02de Felisa Burstein, una escultora
23:04colombiana, hija de judíos expatriados.
23:06Fue una artista de la época
23:08donde la libertad de las mujeres
23:10era casi inexistente.
23:20Cuenta la historia
23:22de la vida de Felisa Burstein,
23:24una escultora colombiana que marcó
23:26la escena artística pero también
23:28política de nuestro país
23:30en los años 60 y 70.
23:32La vida de Felisa fue extraordinaria.
23:34Fue un enfrentamiento
23:36constante con todas
23:38las fuerzas que trataban
23:40de limitarla. Se enfrentó a su
23:42familia, se enfrentó a la sociedad
23:44en la que le tocó vivir
23:46y lo hizo por razones artísticas
23:48pero también por razones políticas
23:50siempre tratando de
23:52buscar su propia libertad, siempre
23:54tratando de salvar a su familia.
23:56La vida de Felisa fue
23:58extraordinaria.
24:00A los 48 años
24:02mientras cenaba
24:04en un restaurante de París
24:06con su marido, con
24:08Gabriel García Márquez y con otros amigos
24:10murió de un infarto
24:12repentinamente.
24:18Esta novela que escribí
24:20nace de mis
24:22investigaciones de muchos años
24:24sobre la vida de Felisa Burstein.
24:26Esa novela que escribí
24:28nace de mis
24:30investigaciones de muchos años
24:32sobre la vida de Felisa Burstein
24:34pero sobre todo de mis conversaciones
24:36con el hombre que era su marido
24:38en el momento de su muerte,
24:40Pablo Leiva.
24:44Tenía unas alas de mariposa
24:46en la portada y recopilaba
24:48las columnas de opinión que
24:50Gabriel García Márquez había publicado
24:52entre 1980 y 1984.
24:54La de las columnas, la del 20 de enero
24:56de 1982, comenzaba
24:58diciendo
25:00La escultora colombiana Felisa Burstein
25:02exiliada en Francia
25:04se murió de tristeza
25:06a las 10 y 15 de la noche del pasado
25:08viernes 8 de enero en un
25:10restaurante de París.
25:12Pero la pregunta que se formó en mi cabeza
25:14en ese momento, la pregunta sin la cual
25:16acaso no se habrían producido las otras,
25:18la pregunta original que no
25:20me había dejado en paz en los 27
25:22años transcurridos desde entonces
25:24era distinta.
25:26¿Por qué? De tristeza.
25:32Ahí está el recomendado
25:34de Juan Gabriel Vásquez. Hablemos
25:36ahora de La Riada y El Dique,
25:38dos libros que hacen parte de la saga literaria
25:40Blackwater. En total son seis libros
25:42escritos por Michael McDowell,
25:44un aclamado guionista que
25:46trabajó de la mano de Tim Burton en
25:48Beetlejuice y Pesadilla antes de Navidad.
25:50Un guionista y escritor estadounidense
25:52que falleció a los 49 años,
25:54pero que dejó bastantes trabajos
25:56escritos. Fue tan exitoso que sus
25:58obras han sido aclamadas por personalidades
26:00como Stephen King. ¿Qué van a encontrar
26:02en esta saga? Una historia de
26:04suspenso, muertes repentinas y
26:06sucesos inexplicables que recorren
26:08durante más de 50 años la
26:10historia de una familia de Alabama.
26:12Encontrarán alianzas, planes
26:14bastante perversos y todo para
26:16conservar el poder. Eso es todo
26:18por hoy en Noticias Caracol.
26:20Te veo leyendo, yo los espero el
26:22próximo fin de semana con más
26:24recomendados literarios aquí.
26:26Feliz noche para todos.
26:28Vamos cerrando esta emisión y aquí
26:30nos encanta hacerlo con buenas historias.
26:32La que le vamos a contar es una muestra de superación
26:34y de que no existen los obstáculos para cumplir
26:36los sueños.
26:38Esta sonrisa es la motivación
26:40que día a día hace que Catalina se despierte
26:42con más ganas de salir adelante.
26:44El proceso no ha sido fácil,
26:46pero la vuelta por el pasado no cambiaría su historia.
26:48Bueno, mi bisabuela y mi abuelo,
26:50ellos fueron mis papás para mí,
26:52porque ellos fueron los que me criaron.
26:54Ellos fueron los que tomaron esa responsabilidad
26:56de estar conmigo.
27:00La muerte de su bisabuela
27:02marcó un antes y un después en su camino.
27:04Era mi mamá, o sea, a pesar de que
27:06para todos es mi bisabuela,
27:08para mí era mi mamá.
27:10A los 17 años quedó embarazada
27:12y con poca experiencia, pero con mucha
27:14fuerza, caminó por las calles
27:16de la capital.
27:18Trabajaba vendiendo esferos
27:20y me iba caminando con ella.
27:22Me la llevaban un canguro acá colgada
27:24y me iba caminando con ella.
27:28A los 20 años decidió que tener una hija
27:30no sería un impedimento para culminar sus estudios.
27:32Siempre estuvo en mí querer terminar
27:34de estudiar.
27:36No solo por mí, sino por mi hija,
27:38por algo mejor.
27:40Hace una semana se graduó gracias al programa
27:42de la Secretaría de Educación y Salud
27:44y se convirtió en espacio seguros.
27:48Hay personas como Catalina
27:50que logran al tener niños menores
27:52de edad, estudiar
27:54vinculados a
27:56colegios del distrito
27:58en horarios
28:00distintos a los que regularmente
28:02podrían recibir este tipo de educación.
28:04Actualmente se han vinculado
28:06800 jóvenes a este programa
28:08y por supuesto Catalina es una de ellas.
28:12Siete de la noche, 54 minutos.
28:14Seguimos en modo Navidad
28:16en esta noche de velitas.
28:18El municipio de Chía
28:20se engalana para recibir este alumbrado
28:22y la magia de la Navidad.
28:24Ahí vemos en pantalla a Ana.
28:26Bueno, Ana, buenas noches.
28:28La vemos, pero está todo apagado.
28:30¿Pasó algo?
28:34Así es.
28:36Yo los saludo desde la Ciudad de la Luna.
28:38Pero ustedes se preguntarán
28:40¿por qué está todo apagado?
28:42Les cuento que Chía, Cundinamarca,
28:44no se queda atrás y nos van a encender
28:46acá para Noticias RCN
28:48en vivo y en directo.
28:50Iniciamos la alegría de la Navidad
28:52con la cuenta regresiva.
28:54Por favor, listos los equipos.
28:56Cinco.
28:58Cuatro.
29:00Tres.
29:02Dos.
29:04Uno.
29:06Cero. Inicia la Navidad en el municipio de Chía.
29:08Así es.
29:10En este momento se prende
29:12la magia de la Navidad
29:14en el municipio de Chía.
29:16Ustedes en pantalla todavía pueden
29:18llegar acá con su familia
29:20este 7 de diciembre
29:22a disfrutar todos los planes
29:24que se tienen acá en este hermoso
29:26municipio muy cerca a Bogotá.
29:28Nosotros por el momento los dejamos
29:30con las imágenes de la Iglesia
29:32en el Parque Principal de Chía,
29:34Cundinamarca.
29:36Noticias RCN.
29:38Ah, bueno.
29:40Todo tenía una explicación, querida Ana.
29:42Muchísimas gracias por esa información.
29:44Y con una caravana se dio apertura al alumbrado
29:46navideño en Ibague. Miren.
29:48Cuatro mil figuras, tres millones de puntos de luz
29:50y 20 sitios representativos.
29:52Todo esto para recibir este espíritu
29:54navideño en la capital musical
29:56de Colombia.
30:00Es la magia de la Navidad
30:02que llegó vestida de mil colores
30:04en la capital musical.
30:06Una noche mágica porque
30:08hoy encendemos las luces.
30:10No solo las luces de las calles de Ibague,
30:12sino las luces de la esperanza.
30:14Destellos de luz iluminaron la noche
30:16y dieron paso a una caravana de alegría
30:18de los funcionarios de la alcaldía
30:20con sus trajes de María, José,
30:22los reyes magos y soldados.
30:24El alumbrado
30:26navideño tiene cuatro mil figuras
30:28y un punto alto de inspiración
30:30como la guitarra más grande
30:32de Colombia. Tiene 25 metros
30:34de altura.
30:36Es una escultura, pero también tiene
30:38la connotación siempre de la Navidad
30:40porque así nació. Nuestra guitarra
30:42representa nuestra cultura,
30:44nuestra identidad local.
30:46Los visitantes participaron de una celebración
30:48en la llegada de la Navidad, pero de una manera
30:50especial y en familia.
30:52Y en Torvaco tampoco se quedan
30:54atrás. Con la caravana de luz y tradición
30:56se dio inicio a la Navidad en ese municipio.
30:58Un evento lleno de magia
31:00para la siguiente Navidad.
31:02La alegría y la magia de la Navidad
31:04llegó al municipio de Torvaco, Bolívar.
31:06Y por supuesto, nosotros en Noticias
31:08RCN los acompañamos.
31:10En medio de una caravana
31:12llena de luz, música y baile
31:14donde los protagonistas fueron los niños
31:16se dio inicio a la temporada navideña
31:18en el denominado Balcón Turístico de Bolívar.
31:20La Navidad, los regalos,
31:22la familia, todos juntos.
31:24Es la primera vez que vengo acá
31:26y tengo
31:28el apoyo de mis compañeros.
31:30Más de 800 jóvenes y actores festivos
31:32desfilaron por las principales calles
31:34de la población, reuniendo a las familias
31:36en torno a la Navidad.
31:38Un llamado especial a todos los padres de familia
31:40de nuestro municipio, que se abstengan
31:42en esta Navidad y en nuestras fiestas patronales
31:44que los niños
31:46enciendan pólvora.
31:48El recorrido finalizó con el encendido del árbol
31:50de Navidad y un show de luces.
31:54Muy bien, y así vamos llegando ya al final
31:56de la semana.
31:58Muchísimas gracias por estar con nosotros
32:00en Noticias RCN.
32:02Y qué mejor que hacerlo
32:04tanto con las personas que han acompañado
32:06todos estos actos navideños
32:08como con este coro gospel
32:10que ha estado ambientando esta noche
32:12aquí en el norte de Bogotá.
32:14Nosotros nos despedimos muy felices
32:16porque ya arranca oficialmente
32:18estas celebraciones en familia.
32:20Así que yo los voy a dejar por ahora
32:22con un show de drones,
32:24y nos vemos, ¿cómo dices?
32:26¡Feliz noche de Navidad!
32:54¿Qué tal este espectáculo de drones con el que se engalanó la ciudad de Bogotá?
33:14Pues así llegamos al final de Noticias RCN
33:16en esta emisión de La Cita de la Noche.
33:18Ustedes, gracias por habernos acompañado.
33:20Disfruten esta familia, esta fecha en familia.
33:22Diviértanse con sus seres queridos.
33:24Nos vemos mañana. Disfruten responsablemente.
33:26Feliz noche.