Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, son las siete en punto, es la hora de todos, y estos son los titulares de las noticias e investigaciones que tenemos para ustedes.
00:11Por primera vez, un colombiano disputará una medalla de oro en la gimnasia artística en la modalidad de barra fija.
00:18El cucuteño Ángel Barajas, de 17 años, buscará la medalla de oro el próximo lunes.
00:24Australia domina los juegos tras el primer día de competencias.
00:28Todos los detalles desde París, aquí en Noticias RC.
00:34Mañana será sin duda la más importante expresión democrática del pueblo venezolano en los últimos años.
00:44Era la voz de Edmundo González, candidato de la oposición en Venezuela, quien llama a sus compatriotas a salir a votar.
00:50El país bolivariano se juega a su futuro político este domingo y tenemos reporte desde Caracas con la expectativa ante estos comicios.
01:01Aportó las actividades necesarias que permitían recolectar dinero producto de extorsiones.
01:09Hoy en un adelanto de la historia de un soldado acusado de filtrar información a las disidencias de las FARC.
01:15¿Cuál era el modus operandi que usaba este militar? ¿Cómo lo descubrieron además?
01:18La investigación esta noche.
01:22¿Quién siembra una mata yuca en una loma infértil, una loma árida?
01:29Es la voz de uno de los campesinos que denuncia esta fase en el programa de restitución de tierras.
01:35Además, el exdirector de la Agencia Nacional de Tierras estaría envuelto en una polémica por millonarios contratos.
01:41¿Qué responde este tema del día en Plata es Plata?
01:44Nunca estaré sin él, o sea, mi papá no se ha ido, para mí lo llevo en mí desde hace muchos años.
01:54Este libro es una manera de que no se vaya nunca también.
01:59Ella es Catalina Castro, la hija de uno de los maestros de la literatura y el periodismo en Colombia, Germán Castro Caicedo.
02:06Catalina presenta libros sobre la vida de su padre y esta noche habla en TVO Leyendo.
02:10Comenzamos.
02:18Antes de irnos a París tenemos dos noticias que vamos a desarrollar en esta emisión.
02:23La primera, cuatro policías que resultaron heridos en el Cauca en medio de un atentado con dron.
02:28La segunda, granadas encontradas por las autoridades en Bogotá y que no alcanzaron a detonar.
02:33No se ha confirmado si se trata de un atentado.
02:35A esa hora la policía hace una detonación controlada.
02:38Más adelante, detalles de ambas noticias.
02:50La cuenta regresiva para la apertura de las urnas en Venezuela ya va en menos de 10 horas, Pau.
02:56Entre la expectativa y el clamor por un cambio están los venezolanos, no solamente quienes aún viven en su país,
03:01sino también quienes lo tuvieron que abandonar por razones como la persecución o la crisis humanitaria.
03:06Pues vamos de inmediato a Caracas con Luis Alejandro Laya para que nos dé un resumen de la víspera de estos comicios.
03:12Luis Alejandro, ¿qué tal? Buenas noches.
03:15Hola, buenas noches amigos de Noticias RCN.
03:18Efectivamente, en expectativa a estas horas, en estas horas previas a la elección presidencial de este domingo 28 de julio,
03:24así lo aseguran los ciudadanos que indican votarán con esperanza.
03:26Ponen su P en vivo, pero también señalan que esperan un proceso en paz, libre, democrático y que se reconozcan los resultados.
03:33Esto en medio de algunas irregularidades con los acompañantes internacionales que en las últimas horas,
03:37varios de ellos fueron deportados desde Venezuela.
03:40Senadores chilenos, senadores colombianos y algunos eurodiputados.
03:44A otros, como a expresidentes latinoamericanos, se les impidió venir al país.
03:48Lo que da es tristeza ver cómo estamos nosotros de país en país,
03:52durmiendo en el piso, viviendo. O sea, es algo triste y deprimente.
03:57Que haya un cambio, que es lo que yo quiero.
04:00¿Entiendes? A donde haya la salud, haya la medicina, haya los empleos, la educación, la gente regrese.
04:08Es el sentir de la mayoría de los venezolanos, tanto fuera como dentro de su país.
04:12Aguardan esperanzados por lo que sucederá mañana,
04:15pues los resultados podrían cambiar el rumbo de millones de ciudadanos.
04:18Pero le va a tener que esperar.
04:19Espero levantarme temprano y salir a ejercer mi voto.
04:22Y espero que sea todo tranquilo, que hay muchos rumores, como tú dices, mucho temor, pero hay que perderlo.
04:31Aunque se cree que habrá una participación significativa y que las encuestas favorecen a la oposición,
04:35el riesgo de un fraude y la falta de observadores internacionales han hecho que las tensiones aumenten.
04:40Ante este panorama, Edmundo González pidió a todos no perder de vista la jornada.
04:44A todos aquellos que van a estar en el país,
04:47a todos aquellos que van a estar en los centros de votación,
04:52haciendo que se respete la voluntad de nuestro pueblo.
04:56Ustedes tienen una responsabilidad muy grande sobre sus hombros.
05:01Y aunque la campaña terminó hace días, la líder María Corina Machado sumó un nuevo respaldo,
05:06el del empresario Elon Musk, quien dijo que es tiempo de que el pueblo venezolano tenga un futuro mejor.
05:12Pues a propósito de esta jornada electoral,
05:14el canciller de la República instó a garantizar que transcurra en paz.
05:18Luis Gilberto Murillo reiteró además la importancia de atacar y de acatar los resultados.
05:23Desde Colombia estamos a las autoridades competentes a garantizar unos comicios en paz
05:31y con el pleno acatamiento de los resultados.
05:35Exhortamos a todos los sectores políticos a convertirse, a convertir esta jornada
05:40en una jornada electoral que realmente sirva como cierre de un ciclo y punto de partida
05:52de una convivencia pacífica y democrática en la que el diálogo sea la herramienta para tramitar las diferencias.
06:00Pues son varios los presidentes y expresidentes de la región que han hecho un llamado a Nicolás Maduro
06:05a aceptar los resultados de estos comicios.
06:07Pues sobre este aspecto y sobre el llamado a votar mañana habló Antonio Ledezma,
06:12exalcalde metropolitano de Caracas y además líder opositor venezolano en el exilio.
06:17Presidentes que son ideológicamente cercanos al régimen han hecho llamados importantes
06:21por el respeto del resultado electoral del domingo. ¿Ustedes cómo lo están leyendo?
06:25Lo leemos muy positivo. Creo que eso nos va a entender que hay un movimiento
06:30en el escenario internacional, que hay negociaciones, que esas negociaciones no son de micrófono
06:40y por lo tanto lo que se sabe no se dice, no se comenta, pero lo importante es que hay toda una escalada
06:47para que Maduro decline en su amenaza de provocar un baño de sangre.
06:52Esta tarde en las horas previas a las elecciones presidenciales, ¿cuál es la ruta que ustedes se trazan para el domingo?
06:57¿Votar temprano quienes puedan, cuidar el voto y aquí en Madrid 8 de la tarde a la plaza de Colón, verdad?
07:03Sí, ya tenemos definidos todos los puntos de votación en España y también en otras ciudades de Europa
07:09y como usted lo decía, mañana va a votar una representación simbólica de la diáspora
07:15porque de los 450.000 que tenemos derecho a votar apenas van a poder sufragar 69.000
07:20pero el resto nos estamos activando con este aparatico y constantemente estamos llamando
07:24a los parientes, a los amigos, a los vecinos para que se movilicen este domingo
07:30votando tempranito por el mundo González Urrutia.
07:33Aquí ya están todos los testigos habilitados, ya tienen sus credenciales para cumplir el rol asignado
07:40en cada centro de votación, en Vigo, aquí en Madrid o en Barcelona
07:45y en el caso de la capital de España, la idea es que después de votar
07:49todos nos concentremos en plaza Colón a partir de las 8 de la noche, así que están invitados.
07:54Pues la más completa cobertura de las determinantes elecciones en Venezuela
07:59la tiene Noticias RCN. Nos vemos a las 12 y 30 en nuestra emisión
08:03y a las 5 de la tarde en una gran alianza informativa con NTN24.
08:07Conéctese con un gran especial y el análisis tras el cierre de la jornada electoral
08:12que concentra la atención de América Latina y el mundo.
08:16Y antes de la pausa, un servicio social.
08:19Ella es Sara Gómez, la joven de 14 años desaparecida en Madrid, Cundinamarca
08:22y cuya familia la está buscando.
08:25Piden información para que sea enviada al número 320-916-1206.
08:31Vamos a una pausa, ya volvemos con más.
08:37Gracias por continuar con nosotros.
08:39La que viene es la historia de un soldado que lejos de respetar el uniforme
08:43ponía en riesgo la vida de todos sus compañeros.
08:45Un sargento que fue descubierto filtrando información a las disidencias de las FARC.
08:49Pero ¿cómo cayó?
08:51La historia la trae Óscar Ramírez.
08:54De acuerdo con las pruebas que mostró la Fiscalía en la audiencia,
08:57el sargento segundo del Ejército, Eduard Garzón,
08:59aprovechándose de su puesto en la institución,
09:01delinquió al servicio del Bloque 37 de las disidencias de las FARC
09:05suministrando información confidencial sobre el movimiento de tropas.
09:09Mediante un acuerdo de voluntades junto con Lenín Quintero Moyano,
09:13conocido por regalias de Pedro Alfredo Jiménez,
09:15en calidad de cabecilla de la estructura 37 del Bloque Magdalena Medio,
09:19el Estado Mayor Central de las FARC,
09:21participaron de actividades delictivas asociadas al Grupo Armado Organizado Residual
09:26y contribuyeron al cumplimiento de los objetivos delictivos de la organización.
09:31Alias Pedro, cabecilla de esta disidencia en el Magdalena Medio,
09:34recibía la información,
09:36que a su vez aprovechaba para cometer atentados contra la fuerza pública,
09:39principalmente en Bucaramanga y en varios municipios del Catatumbo.
09:43Aportó las actividades necesarias que permitían recolectar dinero producto de extorsiones
09:48y a su vez redirigir pagos de la estructura residual.
09:52En una operación conjunta liderada por la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales
09:56y la Dijín de la Policía,
09:58se logró la captura no sólo del sargento,
10:00sino de tres civiles que también estarían vinculados
10:03en la Comisión de Homicidios y Extorsiones por parte de alias Pedro.
10:087 y 27, momento de revisar las noticias de nuestras regiones.
10:12Empezamos en Antioquia,
10:14porque comunidades indígenas y familiares de la menor de 12 años,
10:18el Sicarupia, que continúa desaparecida en Dabeiba,
10:21bloquearon con troncos y otro tipo de barricadas la vía Medellín-Urabá.
10:25Piden a las autoridades intensificar la búsqueda
10:28y esclarecer qué fue lo que ocurrió con ella.
10:32Vamos ahora a Santander,
10:34porque debido a las más destacadas denuncias,
10:36más de cuatro horas de lluvia
10:38que generaron grandes desafectaciones en Bucaramanga
10:40y su área metropolitana,
10:42inundaciones en vías principales,
10:44colapso de alcantarillados,
10:46vehículos atrapados y caída de árboles,
10:48se reportaron durante las lluvias.
10:51Y en el Atlántico,
10:53siguen las grandes incautaciones de estupefacientes en las últimas horas.
10:57Más de una tonelada de marihuana
10:59fue encontrada por las autoridades cerca de las playas de Puerto Colombia.
11:02La mercancía estaba dentro de una de las lanchas
11:05que además iba cargada con decenas de galones de combustible.
11:09El cargamento está evaluado en más de 200 millones de pesos.
11:16El vicealmirante Juan Ricardo Rosos
11:18es el nuevo comandante de la Armada.
11:20Hoy fue su presentación ante las tropas
11:22y allí estuvo Giovanni Suárez.
11:28Un orgullo y una gran responsabilidad
11:31comandar los hombres y mujeres
11:33que protegen el azul de la bandera.
11:35Con todo el compromiso
11:37y dedicación de la Armada Nacional
11:39a la soberanía y la seguridad de este país.
11:44Submarinos, helicópteros, fragatas
11:47son algunas de las aeronaves y embarcaciones
11:49que hacen parte de la revista naval
11:51en la ciudad de Cartagena
11:53desde la cual la Armada Nacional
11:55le da la bienvenida a su nuevo comandante.
11:57Todas las capacidades de la Armada Nacional
11:59mostraron sus técnicas y tácticas navales
12:02en una espectacular revista
12:04desde la bahía de Cartagena
12:06rindiendo honores a su nuevo comandante
12:08el vicealmirante Juan Ricardo Rosos Obregón.
12:11El reto es grande, ¿cierto?
12:13Grandísimo, pero sabiendo que
12:15la Armada Nacional está conformada por hombres
12:17y mujeres muy profesionales
12:19estoy seguro que lo vamos a cumplir.
12:21Con estas embarcaciones luchará
12:23contra las amenazas transnacionales
12:25y el narcotráfico.
12:27Llevamos ya cerca de 300 toneladas incautadas.
12:29Si hacemos un comparativo con el año
12:31inmediatamente anterior al corte
12:33de las 300 toneladas
12:35eso demuestra el compromiso
12:37de la Armada Nacional
12:39en afectar no solamente temas de narcotráfico
12:41sino minería ilegal, el contrabando
12:43entendiendo el contrabando como delito
12:45con exo en narcotráfico, el lavado de activos.
12:47Y continuará con importantes expediciones
12:49como la del Galeón San José.
12:51Este medellínense de 56 años
12:53asume oficialmente desde hoy
12:55como el nuevo comandante
12:57de la Armada Nacional.
13:04Noche de Plata es Plata
13:06en Noticias RCN.
13:08Comenzamos con la información económica.
13:10Son varias las polémicas que por estos días
13:12envuelven el programa de restitución de tierras.
13:14Ojo a esto.
13:16Al exdirector de la ANT le cayó una denuncia
13:18por posibles irregularidades
13:20en la compra de predios y firmas de riesgo.
13:22Están advirtiendo estafas
13:24usando algunos de estos terrenos.
13:26¿Qué responde Gerardo Vega?
13:28Tema del día hoy en Plata es Plata.
13:30En torno al programa
13:31ha habido mucha polémica en los últimos días.
13:33Es más, esto pasó esta misma semana
13:35con el exdirector de la ANT.
13:37¿Quién siembra una mata yuca en una loma infértil?
13:40Sumado a eso, el actual director de la agencia
13:42ha denunciado posibles irregularidades
13:44en la compra de predios.
13:46Se compró con todas las formalidades de ley.
13:48La prueba reina,
13:50la última prueba de la propiedad en Colombia
13:52es el certificado de libertad de tradición.
13:54Sin embargo, firmas de control del riesgo
13:56vienen haciendo advertencias sobre estafas
13:58con temas relacionados con víctimas del conflicto.
14:00Hubo muchas figuras de testaferrato
14:02y sobre todo en algunas partes del país
14:04esas figuras se ven con muchísima más claridad.
14:06Entonces, ¿qué es lo que pasa?
14:08Que tú estás comprando un terreno
14:10sobre una persona que no tiene mayor problema
14:12de lo que yo vi.
14:14Básicamente es un llamado a los inversionistas.
14:16Si no hicieron una revisión
14:18lo suficientemente completa y amplificada
14:20de esa tierra,
14:22pues está evidentemente
14:24en una exposición de riesgo importante.
14:26Es una noticia muy importante.
14:27Bueno, señores,
14:29el tema del día en América Latina.
14:31Las exportaciones entre Colombia y Venezuela
14:33superaron los 113 millones de dólares
14:35al inicio de este año.
14:37Y les decía que es el tema del día
14:39porque por supuesto las elecciones de mañana
14:41van a tener consecuencias
14:43en la economía de ese país
14:45y especialmente también en la frontera
14:47entre Colombia y Venezuela.
14:49¿Qué dicen los comerciantes?
14:51Les abrimos el micrófono.
14:53Demasiado, demasiado.
14:55Porque igualmente dependemos
14:57de los comerciantes.
14:59Claro, vean cómo nos tienen.
15:01Mañana madrugué el primer turno
15:03a las 4 de la mañana.
15:05Llegué acá y vacío hasta La Pastora.
15:07Sí hace falta la gente.
15:09De todas formas hace falta la gente.
15:11Porque la gente aunque sea un tomático
15:13ahí llevan una cebolla y eso.
15:15No hay nada.
15:17La gente acá del comercio cerró.
15:19Todos estos son locales comerciales
15:21que están alquilados.
15:23Pero miren.
15:25Esa reactiva del comercio
15:27es lo que les va a ayudar
15:29a desarrollarlos y por eso
15:31los voy a invitar a que vean
15:33esta iniciativa de la ANDI
15:35con ellos y con los apicultores del país.
15:37La idea es que puedan tener
15:39un crecimiento de hasta el 40%
15:41de sus ventas.
15:43Muy buena cifra.
15:45Yo quiero aquí en Tocancipá
15:47tener una finca
15:49y producir tubérculos.
15:51Ojalá también frutas.
15:53Con sus ideas de negocio
15:55o con las ganas de fortalecerlo
15:57hay una relación mutua.
15:59Entonces todos se benefician.
16:01El agricultor aumenta muchísimo
16:03su producción
16:05y el apicultor obtiene la comida
16:07de todas esas flores de sus cultivos.
16:09En esta oportunidad
16:11este espacio de capacitación
16:13se llevó a cabo en Tocancipá, Cundinamarca.
16:15Esta iniciativa busca fomentar
16:17la producción y calidad
16:19de los productos del campo.
16:21Es súper importante estos espacios
16:23para que empecemos a conocer
16:25de primera mano
16:27las personas con las que
16:29tenemos esta relación todos los días.
16:31A veces somos vecinos
16:33y no nos conocemos.
16:35Tras finalizadas las jornadas académicas
16:37los facilitadores realizan
16:39acompañamiento a los beneficiarios
16:41en sus fincas
16:43para que continúen aplicando
16:45los conocimientos aprendidos.
16:47Quede bien por ellos.
16:49Y para el cierre les tengo
16:51información económica
16:53de una mujer que con certeza
16:55saben quién es
16:57la bichota y millonaria.
16:59Les tengo datos de la última gira
17:01de Karol G.
17:03A Real Madrid le quedaron
17:0518 millones de euros
17:07por el alquiler del Santiago Bernabéu
17:09que la bichota lo llenó
17:11las cuatro fechas.
17:13A ella, por su parte,
17:15unos 20 millones de euros
17:17calculan algunos medios españoles
17:19después de estos cuatro conciertos.
17:21Y eso que no estamos contando
17:23cuánto estará facturando
17:25de cuenta las reproducciones
17:27de la bichota.
17:29Y esto es Noticias RCN.
17:31Nos vamos a la pausa, señores.
17:33Al regreso tenemos entrevista
17:35a nuestro subdirector
17:37Gustavo Nieto con la hija
17:39del maestro Germán Castro Caicedo.
17:41Ya volvemos.
17:46El periodista y escritor
17:48Germán Castro Caicedo
17:50marcó generaciones enteras
17:52con sus historias,
17:54con sus libros y sus
17:55escrituras.
17:57Y ahora Catalina Castro
17:59nos recuerda su legado.
18:01Pues mire, Rosy,
18:03lo hace a través de un libro
18:05que empezaron a construir
18:07íntimamente entre los dos
18:09y a cuatro manos.
18:11Catalina finalizó el libro
18:13sobre la vida de su padre
18:15mientras enfrentaba su duelo.
18:17Pero ¿quién mejor
18:19que nuestro subdirector
18:21Gustavo Nieto,
18:23quien trabajó durante varios años
18:25tratando de una persona
18:27tan especial y tan maravillosa
18:29que fue para quienes tuvimos
18:31el privilegio de conocerlo?
18:33Y te quiero decir
18:35que hice la tarea juiciosa,
18:37me devoré el libro
18:39que está además muy bien escrito
18:41y muy bien estructurado
18:43y uno no puede dejar de pensar
18:45que es una cátedra
18:47de periodismo puro y limpio,
18:49¿no es cierto?
18:51Pero además también
18:53una revelación humana
18:55de la vida de su padre.
18:57Bueno, Gustavo,
18:59muchas gracias.
19:01Primero quiero decirte
19:03que es muy emotivo
19:05volverte a ver también
19:07y verte con una libretica amarilla
19:09como lo hacía mi papá
19:11porque, claro,
19:13hay un lazo muy fuerte
19:15de esos años
19:17de enviado especial
19:19que tú bien conociste
19:21y es realmente muy emotivo
19:23volverte a ver.
19:25Bueno,
19:27es un viaje de dos maneras,
19:29es en efecto
19:31un recorrido
19:33y un viaje
19:35por el trabajo
19:37y la vida de mi padre
19:39pero es también un viaje
19:41por su manera
19:43de ejercer el periodismo
19:45con una metodología muy única
19:47que se inventó él
19:49porque no piso ninguna facultad
19:51y quisiera que esta manera
19:53de ejercer
19:55la vida de nuevas generaciones
19:57de periodistas
19:59porque creo que habría sido
20:01el sueño de mi papá
20:03y, bueno,
20:05es un viaje también por el duelo,
20:07es un viaje por la relación
20:09de un padre con una hija,
20:11es un duelo por la humanidad
20:13de mi papá,
20:15por su intimidad.
20:17Entonces, sí,
20:19pienso que es un viaje
20:21con muchos viajes adentro.
20:23Y además está claro
20:25que era una relación
20:27padre-hija
20:29muy sui generis
20:31y con muchas facetas
20:33y con muchas formas
20:35de comunicación,
20:37una conpenetración ideológica
20:39pero también
20:41una relación epistolar
20:43que duró toda la vida
20:45desde mi nacimiento,
20:47una forma de comunicación
20:49hecha de palabras
20:51y de silencios
20:53y de telepatías.
20:56Él lo que no quería
20:58era contarle a él mismo
21:00esta historia.
21:02Pues tú que lo conociste
21:04también sabes
21:06que era muy pudoroso
21:08pero fue mi esposo
21:10quien tuvo la idea inicial
21:12y con quien insistimos
21:14durante años
21:16y fue cuando le propuse
21:18ya no que las escribiera él
21:20sino que las hiciéramos
21:22a cuatro manos
21:23y yo estaba sentada
21:25pues con millones de crónicas
21:27del tiempo y todo
21:29y empecé a preguntarle
21:31y a decirle,
21:33mira, en enviado especial
21:35en un año hiciste esto,
21:37hiciste esto,
21:38hiciste esto,
21:40en este año del tiempo
21:42hiciste esto,
21:44hiciste esto
21:46y en un momento dado
21:48le pregunté
21:50¿qué pasa por tu mente
21:51y que en el libro
21:53se ve que para ti y para Gloria
21:55fue complejo
21:57que fue todo el proceso de la bruja
21:59y que empieza con una serie de programas
22:01que se llamaban Vida después de la muerte
22:03y termina en este libro
22:05y todo lo que significó
22:07pero yo lo vi como otra batalla
22:09ganada
22:11porque al final la corte constitucional
22:13siente un precedente.
22:15Pienso
22:17y mi papá lo supo
22:19que la honestidad
22:21y las buenas intenciones
22:23ganan todas las batallas
22:25y al final todo esto
22:27favoreció al libro
22:29claro
22:31entonces pues al final fue mucha bulla
22:33y trataron de hundirlo
22:35pero como en muchos otros campos de batalla
22:37y pues al final
22:39triunfó, triunfó él, triunfó el libro
22:41y triunfamos como familia también.
22:43Por supuesto
22:45y demuestra una cosa
22:47para pasar de pronto a otro aspecto
22:49y es que el mejor equipo de trabajo
22:51de mi mamá
22:53no era donde llegó
22:55sino hubiera tenido
22:57a una mujer como mi mamá detrás
22:59fue su
23:01su correctora
23:03su ideológicamente
23:05siempre muy afines
23:07y el uno para el otro
23:09porque era también una simbiosis
23:11en el otro sentido
23:13mi papá también apoyó
23:15siempre el trabajo de mi mamá
23:17y ahí me das pie
23:19para entrar en un tema
23:21en el que no se conocen
23:23y Germán
23:25invita a Gloria
23:27a Zipaquirá
23:29y a una de las personas que le quiere presentar
23:31es a Ruperto Nieto
23:33que es mi papá
23:35esta historia mi papá siempre la contaba así
23:37y realmente
23:39cuando el noviazgo de mis papás
23:41fue muy corto
23:43y uno
23:45y claramente
23:47en las primeras salidas
23:49quiso ir a Zipaquirá
23:51y presentarle a su pueblo
23:53pero presentarle a su familia
23:55y pues su familia eran ustedes
23:57¿Cómo fue el trabajo con la editorial?
23:59Gloria de la Pava
24:01mi agente literaria
24:03me abrió el camino en Planeta
24:05y Planeta creyó en mí
24:07el apoyo de mis editores
24:09Viviana Castiblanco
24:11y Andrés Grillo
24:13fue crucial
24:15porque fue crucial no solo
24:17en lo literario
24:19y en la construcción
24:21porque yo empecé
24:23por muchos momentos de duda
24:25en muchos momentos les dije
24:27yo no voy a ser capaz
24:29o en mi mismo proceso de duelo
24:31que yo escribí el libro
24:33mientras elaboraba mi duelo
24:35y ellos fueron un apoyo emocional
24:37y literario
24:39invaluable
24:41este libro no sería lo que es hoy
24:43si no fuera por ellos
24:45y de hecho lo digo al final
24:47sería un desorden mental
24:49completo y absoluto
24:51¿Cuál es tu libro favorito de Germán?
24:53de mi papá
24:55pues son muchos
24:57tengo uno
24:59que llevo en el alma
25:01que es el Cachanal Andrán Amarillo
25:03que son todos estos cuentos
25:05por varias regiones de Colombia
25:07porque es retomar la voz de mi papá
25:09contando mis historias
25:11para ahuyentar mis miedos en la noche
25:13¿Y esa habilidad de él para encontrar historias
25:15donde nadie las veía?
25:17muchas, muchísimas
25:19era un olfato periodístico muy desarrollado
25:21era perseguir esas historias
25:23durante el tiempo que fuera necesario
25:25y yendo a donde fuera necesario
25:27¿Y quieres convertir este libro también
25:29en un apoyo a la prensa?
25:31es otro homenaje que quieres hacerle a Germán
25:33sí, pero también continuar
25:35una de las banderas de mi papá
25:37que fue la defensa de la libertad
25:39de expresión
25:41y por eso parte de las regalías de este libro
25:43quiero que vayan a la Fundación para la Libertad de Prensa
25:45y creo que
25:47nada de estos dos aspectos
25:49harían a mi papá más feliz
25:51¿Y ahora el reto es
25:53seguir viviendo sin él?
25:55Sí, ese reto es complicado
26:00bueno, pienso que
26:02nunca estaré sin él
26:04o sea, mi papá
26:06no se ha ido
26:08para mí lo llevo en mí
26:10desde hace muchos años
26:12este libro es una manera
26:14de que no se vaya nunca también
26:16y
26:18y el reto
26:19es un reto digamos
26:21de todos los días
26:23de una llamada que ya no puedo hacer
26:25de una conversación
26:27que ya no puedo tener
26:29pero por fortuna
26:31tuvimos una comunicación
26:33que iba más allá de las palabras
26:35desde hace muchos años
26:37y eso me
26:39pues ha trascendido su muerte
26:41y me ha ayudado mucho en el duelo
26:43porque sí, creo que no se va a ir nunca
26:45Catalina, muchas gracias
26:47Gustavo, gracias a ti
26:49y para el cierre
26:51nos vamos a Pizarro
26:53en Bajo Baudó, en el Chocó
26:55donde hay un milagro
26:57del que todos hablan
26:59como la Virgen del Carmen
27:01salvó a la población de un incendio
27:03hace muchos años
27:05y ahora celebran las fiestas en Sonora
27:07pues le cuento que
27:09Ángel y Carango viajó hasta allá
27:11de esa población
27:13y nos trajo el siguiente informe
27:15miren ustedes
27:16en las montañas del Chocó
27:18ubicado a orillas del río Baudó
27:20se ubica Pizarro
27:22la cabecera municipal de Bajo Baudó
27:24uno de los 31 municipios
27:26del departamento
27:28que desde sus raíces
27:30es inmensamente devoto
27:32de la Virgen del Carmen
27:40lo único que tuvieron
27:42en su mente
27:44en el momento de que
27:46la Virgen del Carmen
27:48fue llevar una imagen
27:50de la Virgen del Carmen
27:52y colocarla en el sitio
27:54y cuentan
27:56que a partir de que la imagen
27:58de la Virgen
28:00fue ubicada en el sitio
28:02hasta allí cesaron las llamas
28:04del incendio
28:06fue desde ese momento
28:08que inició la fe a la Virgen
28:10que promete la salvación
28:12a sus devotos
28:14nosotros hemos sido privilegiados
28:16por ese hecho
28:18en conmemoración de la Virgen
28:20no pueden faltar cada año
28:22del 7 al 16 de julio
28:24Pizarro es diferente
28:26a cualquier municipio
28:28del Bajo Baudó
28:30por su atracción
28:32por su formalidad
28:34por la decencia
28:36por la cultura que tenemos
28:38el amor a la gente
28:40amor humano
28:42el servicio a los que llegan
28:44para la población
28:46el servicio a los que llegan
28:48para la gente
28:50el servicio a los que llegan
28:52para la gente
28:54muy bien y así llegamos al final
28:56de esta emisión de Noticias RCN
28:58fin de semana a ustedes
29:00gracias por habernos acompañado
29:02los invitamos a que se queden
29:04con nuestra programación
29:06ya llega Masterchef Celebrity
29:08a continuación el show de las
29:10estrellas y mañana nos vemos
29:12con la crucial jornada electoral
29:14que vivirá Venezuela
29:16un saludo