Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en la ciudad de Cundinamarca.
00:00:04Terminarían los días de angustia
00:00:06para Lina María, la paciente
00:00:08trasplantada que sólo hasta hoy
00:00:10tiene medicamentos para su
00:00:12tratamiento. El superintendente
00:00:14de salud se enteró de su caso y
00:00:16se comprometió a darle solución.
00:00:18¿Qué pasará con otros pacientes?
00:00:22A esta hora, bomberos de varios
00:00:25municipios de Cundinamarca
00:00:27trabajan mancomunadamente para
00:00:29eliminar el incendio que
00:00:31consumió una amplia zona del
00:00:33Parque Nacional Chingaza.
00:00:35Se investigan las causas de la
00:00:37conflagración.
00:00:41¿Qué tanto daño hicieron las
00:00:43llamas en el Parque Nacional
00:00:45Chingaza? ¿Qué provocó el
00:00:47incendio? ¿Se puede revivir la
00:00:49emergencia por los vientos?
00:00:51Hablaré en minutos con Luis
00:00:53Olmedo, director de Parques
00:00:55Nacionales Naturales de
00:00:57Cundinamarca.
00:00:59Hospitalizados permanecen siete
00:01:01de los heridos que dejó un
00:01:03accidente de un bus intermunicipal
00:01:05que rodó por un abismo en la
00:01:07vía La Peña Tobía en Cundinamarca.
00:01:09Al siniestro dejó cuatro personas
00:01:11muertas, entre ellas un menor de
00:01:1310 años.
00:01:15Desde las cinco de la mañana,
00:01:17en 124 cárceles en todo el
00:01:19país, el Grupo de Operaciones
00:01:21Especiales del INPEC realiza
00:01:23operativos en búsqueda de elementos
00:01:25para el tratamiento de personas
00:01:27con discapacidad.
00:01:29En las últimas horas,
00:01:31más de 700 celulares han sido
00:01:33incautados y cerca de 300 litros
00:01:35de licor. En minutos,
00:01:37información en directo desde la
00:01:39cárcel modelo en Bogotá.
00:01:41A largo plazo, yo pienso en
00:01:4310, 15 años, definitivamente
00:01:45debe existir un solo sistema
00:01:47pensional en Colombia, y ese
00:01:49único sistema pensional en
00:01:51Colombia es Colpensiones, o la
00:01:53Fiscalía General de la Nación.
00:01:55El presidente de Colpensiones
00:01:57le confirmó en primicia
00:01:59Noticias RCN que la
00:02:01entidad le solicitó a la
00:02:03superintendencia financiera crear
00:02:05su propia ACAI, la
00:02:07Administradora de Ahorro Pensional.
00:02:09Hay reacciones.
00:02:11No se detiene
00:02:13la polémica en Medellín por
00:02:15cuenta de los grafitis. Arte,
00:02:17política, ya hay algunos
00:02:19acuerdos.
00:02:21Indignante
00:02:23lo que pasó aquí en Cali.
00:02:25Una fundación estaba vendiendo
00:02:27las donaciones que le entregaba el
00:02:29Banco de Alimentos. Las ofrecían
00:02:31en rodas sociales.
00:02:35Hay clima extremo en Santander y
00:02:37Norte de Santander. Las heladas en el
00:02:39Paramo de Berlín y en el de Santurban
00:02:41tienen a decenas de cultivos afectados
00:02:43y a cientos de campesinos preocupados.
00:02:47En pocas horas empezará
00:02:49el decreto que prohíbe la circulación
00:02:51de vehículos de tracción animal en
00:02:53Barranquilla. Hay preocupación entre
00:02:55las familias que usan este medio
00:02:57como sustento. Entre tanto, los
00:02:59animalistas señalan que se habían demorado.
00:03:05Frente al Comité de Relaciones Exteriores,
00:03:07Marco Rubio busca la confirmación a su
00:03:09nominación como Secretario de Estado.
00:03:11Sería el primer hispano en la historia
00:03:13de este país en ocupar
00:03:15la Jefatura de las Relaciones Exteriores
00:03:17de los Estados Unidos. En minutos,
00:03:19todos los detalles en Noticias RCN.
00:03:23Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo
00:03:25para frenar los combates en Gaza.
00:03:27El alto al fuego incluye el
00:03:29intercambio de rehenes israelíes
00:03:31por prisioneros palestinos.
00:03:37Nuestros presentadores ya están listos.
00:03:41Estamos en todas las regiones.
00:03:43Esto es Noticias RCN.
00:03:47Pongámonos al día.
00:03:53Buenas tardes. En Noticias RCN
00:03:55estamos del lado de los miles
00:03:57de pacientes que viven horas críticas
00:03:59por cuenta de la falta de medicamentos.
00:04:01Una situación que pareciera
00:04:03tocó fondo. Pues esta semana
00:04:05hemos estado muy pendientes
00:04:07de un caso que nos tiene conmovidos.
00:04:09El de Lina María,
00:04:11una paciente de 37 años
00:04:13con trasplante de dos órganos
00:04:15que tiene medicamentos
00:04:17solo hasta hoy.
00:04:19Hace tres meses ella logró
00:04:21trasplante de riñón y páncreas,
00:04:23pero no tiene las medicinas necesarias
00:04:25porque la EPS no se las ha entregado.
00:04:27Hay un riesgo gigante
00:04:29que se altere el tratamiento
00:04:31tras la cirugía y su cuerpo
00:04:33empiece a rechazar los órganos.
00:04:35Durante semanas ha implorado
00:04:37para que le entreguen las pastillas
00:04:39para que pueda, en términos claros,
00:04:41seguir con vida.
00:04:43Angustia y a la expectativa.
00:04:45Mi llamado es a la EPS
00:04:47en este caso que es Famisanar
00:04:49para que por favor
00:04:51como que me resuelvan el problema
00:04:53al día de hoy porque hasta hoy
00:04:55tengo tratamiento específicamente
00:04:57de ese medicamento que es uno
00:04:59de los inmunosupresores.
00:05:01Este Villacrucis de Lina
00:05:03estamos seguros Inés María
00:05:05lo viven a esta hora cientos
00:05:07de pacientes en todo el país.
00:05:09Esta madrugada nos pusimos en la tarea
00:05:11de acompañar a su mamá en la que se convirtió
00:05:13en su rutina.
00:05:15Ir al dispensario adjudicado por la EPS
00:05:17Famisanar intervenida por el gobierno
00:05:19con la ilusión de que le entreguen
00:05:21finalmente los medicamentos
00:05:23que le devuelvan la tranquilidad a Lina
00:05:25y sobre todo al resto de la familia.
00:05:27Pues hoy ese ruego fue escuchado
00:05:29por el superintendente de salud
00:05:31que se comprometió a que le den
00:05:33lo que el médico le formuló
00:05:35para que el trasplante siga como
00:05:37un proceso exitoso.
00:05:39Aquí también nos queda claro que son
00:05:41muchos los pacientes que a esta hora
00:05:43padecen el drama que esta mujer
00:05:45vivió por tantos días.
00:05:47Una sola preocupación
00:05:49despertó en la madrugada a Lina María
00:05:51y a su mamá Doña Ana Lucía.
00:05:55El micofenalato
00:05:57de 180
00:05:59que no se lo han dado.
00:06:01El micofenalato se llama
00:06:03y usted me decía que hay otro medicamento
00:06:05que tampoco se lo han entregado.
00:06:07La
00:06:09nistatina.
00:06:11La nistatina.
00:06:15¿Usted está preocupada?
00:06:17Sí, bastante porque la vida de ella
00:06:19depende de esos medicamentos.
00:06:23En el camino una llamada empezó a cambiar
00:06:25el destino de esta paciente trasplantada.
00:06:27El superintendente de salud Giovanni
00:06:29Rubiano nos citó para ponerse al frente
00:06:31del caso.
00:06:33La Superintendencia Nacional de Salud en este momento
00:06:35se hace cargo de esta situación.
00:06:37Ya di instrucciones precisas al señor
00:06:39gerente interventor, el doctor Jorge Suárez de Famisanar
00:06:41para que de inmediato
00:06:43tome riendas en el asunto
00:06:45y disponga de conseguir
00:06:47los medicamentos que
00:06:49a continuación se relacionan
00:06:51y por supuesto atender a la hija
00:06:53de Doña Ana Lucía.
00:06:55Una promesa que con todo el derecho
00:06:57tuvo condiciones.
00:06:59Vamos a solucionar el caso del día de hoy
00:07:01y tenga tranquilidad de eso.
00:07:03Le sigan el tratamiento.
00:07:05No solamente hoy
00:07:07sino en adelante.
00:07:09Yo me encargo de eso Doña Ana Lucía.
00:07:11Pero la solución la esperan muchos pacientes.
00:07:13Según la asociación de pacientes
00:07:15trasplantados entre el 50 y el 70%
00:07:17de operados tiene problemas con la entrega
00:07:19de los medicamentos.
00:07:21Vamos a ampliar la red de servicios pública y privada
00:07:23de todas las EPS, especialmente las intervenidas.
00:07:25Segundo, vamos a mejorar la oportunidad
00:07:27para todas las EPS, para todas las IPS
00:07:29en relación a la cápita
00:07:31que tiene que ser integral además.
00:07:33Tercer punto, tenemos que buscar la forma
00:07:35de llegarle a los pacientes
00:07:37y hablar con ellos de manera directa
00:07:39por canales efectivos.
00:07:41Lina María desde su casa, de la que no puede salir
00:07:43por su estado vulnerable luego de tres meses
00:07:45del trasplante, llamó para verificar
00:07:47que lo que el funcionario dijo era verdad.
00:07:49Hola Lina, ¿cómo estás?
00:07:51Hola, buenos días.
00:07:53Lina María, confía en mí,
00:07:55por el día de hoy te soluciono el problema,
00:07:57pero no solamente por el día de hoy,
00:07:59sino en adelante Ana María.
00:08:03Para ellas hoy la realidad es distinta,
00:08:05pero esperan que el próximo mes
00:08:07no tengan que volver a vivir la misma angustia.
00:08:09Feliz no solamente por mí,
00:08:11sino sé que
00:08:13muchos otros pacientes
00:08:15están felices con la noticia
00:08:17y agradecida, agradecida
00:08:19con el canal RSN, contigo,
00:08:21con la doctora Alexandra de la Fundación,
00:08:23con mi mamá,
00:08:25por toda la gestión también que ha hecho.
00:08:29Qué bien, aquí en Noticias RSN
00:08:31nos alegra mucho haber podido intervenir
00:08:33en este caso de la señora Lina,
00:08:35pero lógicamente nosotros
00:08:37estaremos muy atentos a todos
00:08:39los pacientes en todos sus temas
00:08:41de salud.
00:08:43Cambiamos de tema, hay preocupación por el incendio
00:08:45que se desató en el Parque Natural
00:08:47Chingaza, miren ustedes.
00:08:49Las llamas se extendieron desde la jornada
00:08:51anterior en el cruce San Juanito,
00:08:53esto es en Fómeque, Cundinamarca.
00:08:59Los registros de esa zona de la emergencia
00:09:01fueron que las llamas cobraron mucha
00:09:03fuerza con los vientos de la noche
00:09:05y sobre todo de la madrugada.
00:09:09Desde el aire, como ustedes ven, se dimensionaron
00:09:11los daños de este gran
00:09:13desastre ecológico, pues más
00:09:15de 30 hectáreas resultaron
00:09:17afectadas. En el trabajo de extinción
00:09:19de este fuego trabajaron bomberos de varios
00:09:21municipios del departamento
00:09:23de Bogotá, de guardabosques
00:09:25y de militares.
00:09:31Pues el patrullero RCN está desde el Parque Natural
00:09:33Chingaza. Efraín, buenas tardes,
00:09:35¿cuál es el reporte de la zona?
00:09:41El Batallón de Atención de Desastre
00:09:43número 60 del Ejército Nacional
00:09:45con 60 hombres
00:09:47se dirige al lugar de los incendios
00:09:49para reforzar las labores
00:09:51de los bomberos de Cundinamarca,
00:09:53de Bogotá y de varios
00:09:55municipios vecinos.
00:09:59Aún no se completan 24 horas desde que iniciaron
00:10:01las llamas en el Parque Nacional Natural
00:10:03Chingaza y aunque han controlado
00:10:05gran parte del incendio, son varias hectáreas
00:10:07afectadas en la vereda San Juanito
00:10:09de Fómeque, Cundinamarca.
00:10:11Esto también depende de las condiciones meteorológicas
00:10:13que el clima nos ayude
00:10:15y que no se nos vayan a presentar en horas
00:10:17de mediodía fuertes vientos
00:10:19o vientos cruzados que nos puedan generar reinicio
00:10:21en algunos puntos.
00:10:23Los humedales del Parque Natural abastecen en un 70%
00:10:25de la demanda de agua de Bogotá y otros
00:10:27municipios cercanos. Es por eso que
00:10:29desde el departamento se han unido esfuerzos
00:10:31para tratar de sofocar las llamas.
00:10:33Sin embargo, el gobernador pide mejores condiciones
00:10:35para sus bomberos.
00:10:37Todos los alcaldes, ojalá en los próximos
00:10:3915 días tengamos ya firmados
00:10:41esos convenios con buenos recursos.
00:10:43Se necesita movilidad,
00:10:45se necesita gasolina,
00:10:47se necesita dotación,
00:10:49se necesita pago a los voluntarios
00:10:51y por supuesto a todos los cuerpos de bomberos
00:10:53que están activos, tanto oficiales
00:10:55como voluntarios.
00:10:57Un grupo interdisciplinario atiende la emergencia.
00:10:59Tenemos aproximadamente 70 unidades
00:11:01entre bomberos Bogotá,
00:11:03la Brigada Forestal de Cundinamarca,
00:11:05bomberos Cogua,
00:11:07bomberos La Calera.
00:11:09En este momento activamos
00:11:11la fuerza civil.
00:11:13Las autoridades investigan las causas del desastre ecológico.
00:11:15Y aquí claramente hay manos
00:11:17humanas.
00:11:19Un incendio en horas de la noche
00:11:21no va a nacer porque sí.
00:11:23Aquí tuvo que haber ocurrido
00:11:25una situación que fue una quema fuera de control
00:11:27o posiblemente manos criminales.
00:11:29Los organismos de socorro permanecerán
00:11:31en el lugar hasta asegurar la extinción
00:11:33del 100 por ciento de la conflagración.
00:11:35Y precisamente
00:11:37la policía y la Fuerza Aérea
00:11:39realizan reconocimientos en la zona.
00:11:41Se evidencia la magnitud
00:11:43de la emergencia.
00:11:45Autoridades están en alistamiento
00:11:47en caso de cualquier reactivación
00:11:49y también para brindar apoyo aéreo.
00:11:57Estas son las devastadoras imágenes
00:11:59que deja el incendio en el Parque Chingaza.
00:12:01Una capa negra cubre
00:12:03lo que antes era vegetación.
00:12:09Son cerca de 30 hectáreas
00:12:11afectadas.
00:12:13Ante la emergencia la policía
00:12:15entró en alistamiento.
00:12:21Dispuso de dos aeronaves
00:12:23AT-802 con capacidad
00:12:25de 800 galones
00:12:27y un helicóptero Black Hawk.
00:12:29Igualmente la Fuerza Aérea dispuso
00:12:31de un UH-60
00:12:33para hacer el reconocimiento
00:12:35en el lugar.
00:12:39Una tripulación
00:12:41totalmente capacitada está lista
00:12:43para atender cualquier tipo de emergencias.
00:12:47Y seguimos con esta importante noticia
00:12:49que afecta parte del ecosistema del país.
00:12:51Saludo a esta hora del mediodía
00:12:53al director de Parques Nacionales
00:12:55de Colombia, Luis Olmedo.
00:12:57Señor Olmedo, buenas tardes.
00:12:59Gracias por estar en Noticias RCN
00:13:01y a lo que vinimos.
00:13:03Hola, Yoana.
00:13:05Buenas tardes. A lo que vinimos.
00:13:07¿Cuál es la situación real en este momento,
00:13:09señor Olmedo,
00:13:11frente a las llamas que se activaron
00:13:13en el Parque Nacional Chingaza?
00:13:15Eh, Yoana,
00:13:17a las 9 de la mañana,
00:13:199 y 10, recibimos el último reporte
00:13:21oficial.
00:13:23Nos indicaba
00:13:25que el 90%
00:13:27estaba controlado
00:13:29y que en la siguiente hora
00:13:31íbamos a continuar el esfuerzo
00:13:33por
00:13:35eliminar o extinguir
00:13:37completamente el incendio.
00:13:39Es decir, nosotros estimamos que hasta ahora
00:13:41esperamos que ya esté
00:13:43controlado, pero la información
00:13:45oficial es que a las 9 y media
00:13:47teníamos un 90%
00:13:49de control del incendio.
00:13:51Y que no se vayan a revivir las llamas con los vientos.
00:13:53Señor Olmedo,
00:13:55en el momento en que se eliminaron las llamas,
00:13:57de acuerdo con lo que ustedes han podido
00:13:59evaluar, investigar,
00:14:01¿este incendio fue provocado?
00:14:03El área en donde
00:14:05se presentó el incendio
00:14:07no es una zona con vocación ecoturística.
00:14:09No hay cables
00:14:11de alta tensión.
00:14:13Y por tanto,
00:14:15la causa probable
00:14:17necesariamente es antrópica.
00:14:19Es decir, o fue provocado
00:14:21o el descuido
00:14:23de una persona que pasaba por ahí
00:14:25generó
00:14:27incendio.
00:14:29Semejante incendio, semejante emergencia
00:14:31y provocada seguramente.
00:14:33¿Qué tanto se quemó en este parque
00:14:35que es tan importante para Bogotá,
00:14:37para los departamentos de Cundinamarca y Meta?
00:14:39Señor Olmedo.
00:14:41Hay una afectación importante
00:14:43porque nuestro parque nacional
00:14:45lo tenemos que cuidar integralmente.
00:14:47Sin embargo,
00:14:49las hectáreas están focalizadas
00:14:51en 146 hectáreas.
00:14:53Quisiera resaltar
00:14:55que
00:14:57de esas 146
00:14:59hectáreas, lo más importante
00:15:01es que la estimación que hicimos
00:15:03es que la afectación pudo haber sido
00:15:05de 688,
00:15:07lo que significa que evitamos
00:15:09que se destruyan 520
00:15:11o más de 520.
00:15:13Señor Olmedo, muchísimas gracias por habernos
00:15:15acompañado aquí en Noticias RCN.
00:15:17Buenas tardes.
00:15:19Buenas tardes.
00:15:21Bueno, y hace pocos minutos
00:15:23tenemos un nuevo reporte frente a esta
00:15:25emergencia. El alcalde de Bogotá,
00:15:27Carlos Fernando Galán, señaló en su cuenta
00:15:29de X que el incendio de Chingaza
00:15:31ya fue controlado. El mandatario afirmó
00:15:33que continúan las labores de sobrevuelo
00:15:35con drones para verificar si existen
00:15:37focos aislados
00:15:39y para monitorear y, por supuesto,
00:15:41evitar que se reactive el fuego.
00:15:43Ustedes tienen más noticias en RCN.
00:15:45Yohana, muchísimas gracias.
00:15:4712 del día 44 minutos.
00:15:49A esta hora, precisamente,
00:15:51eso tiene que ver con el mismo tema.
00:15:53Vamos a hacer un recorrido por las distintas regiones
00:15:55de nuestro país porque el clima está causando
00:15:57estragos en el territorio nacional.
00:15:59Vamos a revisar específicamente
00:16:01lo que está pasando a esta hora en Girón.
00:16:03Allí está Cristian Díaz. También estamos en Cúcuta
00:16:05comprando Galvis. En La Peña está
00:16:07Jason Vera. En Tunja está Ángela Porras.
00:16:09Vamos a comenzar hablando de Santander.
00:16:11Cristian, pues un incendio forestal
00:16:13terminó afectando no solamente
00:16:15cientos de hectáreas de bosque, sino también
00:16:17una fundación que rescata y atiende
00:16:19animales abandonados.
00:16:21Se vio afectada por las llamas
00:16:23que corrieron por zona rural y llegaron
00:16:25hasta el peaje de Lebrija. Usted se fue
00:16:27hasta este lugar. ¿Cuáles son los daños?
00:16:29Cristian, adelante. Buenas tardes.
00:16:35Hola, buenas tardes. Efectivamente,
00:16:37un incendio que se registró en zona rural del municipio
00:16:39de Girón, en la vereda Carrizales.
00:16:41Allí fue necesaria la atención por parte
00:16:43del Cuerpo Bomberos de Florida Blanca
00:16:45para contener las llamas que amenazaron
00:16:47varias viviendas y también un refugio
00:16:49canino. Por fortuna, no hubo personas
00:16:51lesionadas y tampoco mascotas, y estos
00:16:53animalitos abandonados tampoco resultaron
00:16:55lesionados. En materia de investigación,
00:16:57las causas de este incendio, que al parecer
00:16:59fue originado por unas personas que estaban
00:17:01realizando poda y lotes en este lugar.
00:17:05Momentos de pánico vivieron los coordinadores
00:17:07de la Fundación Defensa de Animales Abandonados
00:17:09de Santander, cuando las llamas se acercaron
00:17:11al albergue en donde reciben atención
00:17:13más de 120 caninos y felinos.
00:17:15Pues realmente la situación fue muy frustrante
00:17:17porque el fuego ya venía encima y no nos dio
00:17:19tiempo de evacuar y los perritos también
00:17:21se quedaron inmóviles, entonces lo único
00:17:23que se nos ocurrió en ese momento es guardarnos
00:17:25dentro de la casa y esperar ayuda.
00:17:27El fuego generó daños en la boca tomas y
00:17:29vangueras del acueducto rural que surte a los
00:17:31habitantes. El incendio nos quemó
00:17:33la manguera con la cual traemos el agua
00:17:35para los animalitos y parte de la cerca
00:17:37y del terreno que utilizamos
00:17:39para tener los animalitos en el refugio.
00:17:41Fue necesario el apoyo del Cuerpo de Bomberos
00:17:43de Florida Blanca para atender la emergencia.
00:17:45Los organismos de socorro advierten
00:17:47que están prohibidas las quemas controladas
00:17:49durante la temporada seca.
00:17:51Y los encargados de la Fundación
00:17:53Damas piden apoyo para restablecer el servicio
00:17:55y suministro de agua para estos más de 120
00:17:57animalitos en Santander.
00:17:59Son más de 39 de los municipios que se encuentran
00:18:01en alerta por esta temporada seca.
00:18:03Información desde Bucaramanga, Inés María,
00:18:05Noticias RC.
00:18:07Así es, Cristian, porque también las bajas
00:18:09temperaturas registradas en el páramo de
00:18:11Santurbán durante los primeros días del año
00:18:13han generado graves afectaciones
00:18:15a diferentes cultivos. Esto causaría
00:18:17el aumento en el precio de algunos productos
00:18:19que llegan a las centrales de abasto.
00:18:21Brandon, buenas tardes.
00:18:23¿Cuáles son los municipios más afectados por este
00:18:25fenómeno natural?
00:18:29Inés María, buenas tardes. Así es,
00:18:31acaba de resaltar que este es un fenómeno
00:18:33que se presenta precisamente a principio
00:18:35y a finales de año. Algunas de las
00:18:37poblaciones están precisamente entre norte
00:18:39de Santander y el departamento
00:18:41de Santander. Municipios como
00:18:43Pamplona, Chitagá, Cacotasilos
00:18:45y municipios también
00:18:47del departamento de Santander como
00:18:49Betas y Tona. Han indicado algunos
00:18:51labriegos que hay daños
00:18:53en frutas, hortalizas, verduras
00:18:55y que esto también habría afectado
00:18:57a algunos de los productos que llegarán
00:18:59a los principales abastos del norte
00:19:01de Santander y de Santander.
00:19:03Incluso pastizales también han quedado
00:19:05congelados y esto también afectaría
00:19:07a la producción de leche. Mientras tanto, nosotros
00:19:09vamos a estar muy atentos del lado de los labriegos
00:19:11para ver qué acontece en las próximas horas.
00:19:13Ustedes tienen más noticias, RCN.
00:19:15Brandon Grazgias y a
00:19:17Medicina Legal de Facatativá
00:19:19fueron trasladados los cuerpos de las cuatro personas
00:19:21que murieron en el accidente
00:19:23de un bus de servicio público que rodó
00:19:25por un abismo en la vía La Peña
00:19:27Tobia en Cundinamarca.
00:19:29Jason Vera está en el hospital de Villeta
00:19:31donde fueron trasladados los siete heridos.
00:19:33Jason, ¿cuál es la condición de estas
00:19:35personas en este momento?
00:19:40¿Qué tal compañeros? Muy buenas tardes
00:19:42para ustedes, para todos nuestros televidentes.
00:19:44Estas personas se recuperan. Tenemos
00:19:46que mencionar que cuatro permanecen
00:19:48aquí bajo observación. Tres
00:19:50fueron trasladadas al hospital de Facatativá
00:19:52debido a la gravedad de las heridas.
00:19:54Pero sin duda, todos
00:19:56las historias son lamentables.
00:19:58Pero nos enfocamos también en la del
00:20:00conductor del bus, quien dentro
00:20:02llevaba a sus dos hijos menores de edad.
00:20:04Uno de 16 años que resultó herido
00:20:06y uno de 10 años que lastimosamente
00:20:08es una de las víctimas fatales.
00:20:10El menor de 10 años, hijo del conductor,
00:20:12perdió la vida en este trágico accidente.
00:20:14También otras personas que se
00:20:16encontraban allí. Otras tres personas perdieron la vida.
00:20:18Ya les vamos a comentar quiénes eran estas personas.
00:20:20Avanza la investigación correspondiente
00:20:22por medio de las autoridades para determinar
00:20:24qué pudo haberle pasado a este bus
00:20:26El bus llegó de la ciudad de Bogotá
00:20:28sobre las 2 de la tarde. Allí almorzó el conductor
00:20:30y sobre las 3 de la tarde
00:20:32partió de La Peña nuevamente
00:20:34hacia Bogotá. Media hora después de
00:20:36iniciar ese recorrido fue cuando
00:20:38se generó este trágico accidente
00:20:40de tránsito allí sobre la vía
00:20:42La Peña Tobia que cobró la vida de estas cuatro
00:20:44personas y que dejó ocho más heridas.
00:20:46Aquí está el informe.
00:20:48Así fueron los minutos posteriores
00:20:50al accidente de un bus intermunicipal
00:20:52en la vía La Peña Tobia que cobró la vida
00:20:54de estas cuatro personas y dejó otras ocho heridas.
00:20:56La comunidad del sector
00:20:58y organismos de socorro auxiliaron
00:21:00a las víctimas.
00:21:02Acogíamos de las manijas de los lados y
00:21:04los otros jalaban los lazos arriba en la carretera
00:21:06todo coordinado, jalábamos
00:21:08despacio y tocaba
00:21:10descansar porque era una pendiente bastante
00:21:12larga. Sobre las 3 y
00:21:1430 de la tarde el conductor del bus
00:21:16que salió de La Peña con 12 pasajeros
00:21:18y su punto final era Bogotá
00:21:20habría perdido el control y rodó por esta
00:21:22pendiente unos 70 metros hasta
00:21:24llegar al borde del Río Negro.
00:21:26Debido al fuerte impacto
00:21:28algunas personas salieron expulsadas del bus.
00:21:30Entre las víctimas fatales
00:21:32hay un menor de 10 años, hijo
00:21:34del conductor. Lo acompañaban
00:21:36en el trayecto junto a otro hermano de 16
00:21:38años que resultó herido.
00:21:40El pelado, el hijo del
00:21:42conductor del bus estaba muy desesperado
00:21:44preguntando por el hermanito y por el papá.
00:21:46Y yo llegué ahí
00:21:48y empezó a llegar muchísima gente
00:21:50llegó bastante gente a colaborar
00:21:52agarraron a los lazos
00:21:54de los mismos carros que llegaban ahí a brillarse.
00:21:56Otras 3 personas fallecieron
00:21:58un hombre de 78 años
00:22:00otro de 45 y una mujer
00:22:02de aproximadamente 50 años.
00:22:04Lastimosamente acá
00:22:06una vecina acá del barrio
00:22:08La Milagrosa, el municipio de
00:22:10Quebranegra, Laura María Hernández
00:22:12Romero, perdió la vida
00:22:14en este accidente.
00:22:16Al momento 7 personas
00:22:18permanecen bajo observación médica
00:22:203 en Facatativá y 4 en Villeta.
00:22:22Dos están siendo
00:22:24es en espera de la valoración
00:22:26por el servicio de ortopedia
00:22:28uno de ellos está en proceso de remisión
00:22:30que es el niño de 9 años, está en proceso de remisión
00:22:32para manejo por maxilofacial y
00:22:34pediatría y
00:22:36el otro menor está siendo valorado
00:22:38por el servicio de psicología y posterior
00:22:40a eso se definirá el egreso.
00:22:42Sabemos qué pasó
00:22:44con el tema del bus
00:22:46de los únicos que pueden contar una versión
00:22:48más real son las personas que van ahí
00:22:50de resto son especulaciones
00:22:52del conductor y demás
00:22:54tenemos que esperar la investigación que se dé
00:22:56en curso. Conductores de la zona
00:22:58solicitan una revisión de la carretera
00:23:00que se encuentra en una condición lamentable
00:23:02y genera un riesgo latente.
00:23:06Muy dolorosa esta situación
00:23:08abrazos solidarios ahí en La Peña
00:23:10familiares y amigos y volvemos
00:23:12a Cali porque a esta hora se registra
00:23:14una emergencia por cuenta
00:23:16de un gigantesco incendio
00:23:18Diego Candelo usted está en el lugar
00:23:20buenas tardes.
00:23:24Buenas tardes, mire el incendio
00:23:26se habría producido en lo que ustedes
00:23:28ven aquí detrás mío que es una
00:23:30ferretería en ese lugar
00:23:32donde había almacenados
00:23:34algunos elementos como textiles pero
00:23:36también plásticos en ese lugar
00:23:38una fuerte explosión inició la conflagración
00:23:40que destruyó por completo
00:23:42esa ferretería que funcionaba
00:23:44aquí en el barrio Santander
00:23:46en el centro de la capital de Vallecaucana
00:23:48el reporte que han entregado los bomberos
00:23:50hasta el momento es que no hay personas
00:23:52lesionadas afortunadamente solamente
00:23:54la destrucción de esta bodega
00:23:56y otras dos casas aledañas que tendrían
00:23:58algunas afectaciones menores
00:24:00pero hay una vivienda además
00:24:02que si sufrió avería
00:24:04en toda la estructura
00:24:06el techo de esta casa que terminó
00:24:08destruido por completo todo producto de la fuerte
00:24:10explosión y de las llamas que ya fueron
00:24:12controladas por lo menos 30
00:24:14unidades de bomberos que llegaron
00:24:16hasta esa zona de la ciudad
00:24:18para mitigar lo que fue
00:24:20esa emergencia que se registra aquí en el centro
00:24:22de Cali, nosotros vamos a estar muy atentos
00:24:24por supuesto de las afectaciones
00:24:26que genera esta conflagración, así que ustedes
00:24:28tienen las noticias de recién
00:24:34Diego gracias y en Boyacá
00:24:36ya se completan 22 días
00:24:38la abuela de Sarita Michelle Vargas
00:24:40mientras avanzan las investigaciones
00:24:42para establecer si los restos
00:24:44encontrados son de la menor, la abuela pidió
00:24:46empatía por la familia que está
00:24:48atravesando por esta tragedia
00:24:50Ángela Borres adelante, buenas tardes
00:24:54Diego acá buenas tardes para usted
00:24:56y para nuestros televidentes, dos cosas
00:24:58muy importantes nos ha dicho la abuela
00:25:00de Sarita Michelle Vargas, la primera
00:25:02y es que para ellos ya es
00:25:04familiar el sector en donde aparecieron
00:25:06los restos óseos la noche del domingo
00:25:08y el lunes teniendo en cuenta que
00:25:10la familia de Sarita vivió ahí
00:25:12en una casa cerca a ese punto
00:25:14y la segunda como usted lo mencionaba
00:25:16pidió empatía y es que
00:25:18en los últimos días a la tragedia que han
00:25:20vivido y a todo el dolor por la
00:25:22desaparición de la niña, se suman los juicios
00:25:24que han recibido por parte de algunos
00:25:26vecinos e incluso en las redes
00:25:28sociales, esto fue lo que nos dijo la abuela
00:25:30de Sarita
00:25:32pues que no juzguemos, no juzguemos porque
00:25:34pueden ser madres, padres pero
00:25:36todo el mundo la está juzgando, todo el mundo la está
00:25:38como señalando y la juzgan
00:25:40y no gente que está mal por la pérdida
00:25:42de la niña y todo el mundo la está juzgando
00:25:44ella en un tiempo vivía en una casa
00:25:46que hay, ella vivía
00:25:48en un buen tiempo ahí en una casa
00:25:50más abajito donde la encontraba
00:25:56Jessica nosotros estaremos
00:25:58muy pendientes de lo que suceda con
00:26:00este caso por ahora, esta es la información
00:26:02desde el departamento de Boyacá, Ángela
00:26:04por las noticias RC
00:26:32muy buenas tardes pues si señores
00:26:34mire aquí están los medicamentos
00:26:36se los acaban de entregar a doña
00:26:38Ana Lucía, doña Ana Lucía contenta
00:26:40si señora muchas gracias
00:26:42lo logramos gracias a Dios
00:26:44al doctor Rubiano que nos
00:26:46ayudó para que nos entregaran
00:26:48todo esto
00:26:50bueno y precisamente
00:26:52estamos aquí en la entrega
00:26:54está el señor superintendente
00:26:56y el interventor de
00:26:58la EPS Familiar
00:27:00señor superintendente
00:27:02si estamos muy contentos
00:27:04estamos comprometidos
00:27:06la función de la superintendencia es garantizar
00:27:08el servicio a la salud de todos los colombianos
00:27:10hoy estamos con el caso de Lina María
00:27:12y finalmente estamos cumpliendo
00:27:14la palabra estoy con el doctor Jorge Suárez
00:27:16el agente interventor de Familiar
00:27:18y en ese sentido queremos mandarle un mensaje
00:27:20a todos los colombianos
00:27:22la superintendencia con sus EPS
00:27:24intervenidas está haciendo una labor
00:27:26muy importante buscando
00:27:28llegar a los hogares
00:27:30llegar a los pacientes y mejorar cada día
00:27:32mucho más
00:27:34bueno lo más importante es que hay un caso
00:27:36resuelto en este momento
00:27:38Gloria y Bet
00:27:40de verdad nos alegra de todo corazón
00:27:42que esta situación de Lina María
00:27:44se haya resuelto pero debemos
00:27:46seguir informando que los reclamos
00:27:48que el clamor de pacientes siguen aumentando
00:27:50y es que hay muchos por ejemplo
00:27:52pacientes de alto costo que en este momento
00:27:54se sienten desamparados
00:27:56y son muchas vidas en juego
00:27:58entre ellas las de niños que a diario
00:28:00deben tomar medicamentos que no se encuentran
00:28:02al alcance del bolsillo
00:28:04de sus padres
00:28:06no solamente en EPS
00:28:08nosotros recibimos quejas de todas las EPS
00:28:10y el tema de entrega
00:28:12de medicamentos es un tema muy crítico
00:28:14los pendientes se vencen a los 30 días
00:28:16lo que implica volver a ir al médico
00:28:18para que formulen y eso implica
00:28:20un sobrecosto al sistema de salud
00:28:22y de esa forma y en ese pinpon
00:28:24se han detectado pacientes hasta con 3 y 4
00:28:26meses de medicamentos faltantes
00:28:28Gloria Iveda
00:28:30aprovechemos la presencia del señor superintendente
00:28:32porque hay muchas preguntas de los ciudadanos
00:28:34una de ellas por ejemplo que va a pasar
00:28:36con los pacientes que padecen enfermedades
00:28:38de alto costo
00:28:40como se les va a garantizar que les entreguen
00:28:42los medicamentos que les recetan
00:28:44que les formulan
00:28:46bueno señor superintendente
00:28:48nos están pidiendo desde estudio que aprovechemos
00:28:50su presencia para preguntarle
00:28:52este es apenas un solo caso
00:28:54son muchísimos casos en condiciones
00:28:56muy parecidas y hasta peores
00:28:58que están esperando de pacientes que están esperando
00:29:00medicamentos y muchos
00:29:02tienen que acudir a los medios de comunicación
00:29:04para que les ayuden
00:29:06es necesario acudir a un medio de comunicación
00:29:08para que les ayuden o van a escuchar a los pacientes
00:29:10directamente
00:29:12muy buenas tardes a todos
00:29:14vamos a escuchar a los pacientes
00:29:16vamos a estar en contacto con la asociación de pacientes
00:29:18el caso de la hija de doña Ana
00:29:20que en este momento estamos resolviendo
00:29:22con el señor interventor de famisanar
00:29:24es apenas un caso de muchos
00:29:26vamos a generar nuestras estrategias muy concretas
00:29:28para mejorar esta situación
00:29:30bajo la directriz del señor presidente de la república
00:29:32pero quiero que tengamos todos
00:29:34claridad de algo que en este momento está ocurriendo
00:29:36la hija de doña Ana
00:29:38Lina, desde los 14 años
00:29:40tenía diabetes, hasta los 37 años
00:29:42evolucionó la enfermedad de una forma
00:29:44digamos agresiva
00:29:46hasta llegar al trasplante hepático
00:29:48renal y de páncreas
00:29:50esto no debió ocurrir
00:29:52la atención primaria en salud debió haber gestionado
00:29:54esa enfermedad antes de que llegara
00:29:56a esta situación, por lo tanto
00:29:58queremos decirles que eso es lo que queremos desarrollar
00:30:00una atención primaria en salud fortalecida
00:30:02en todo el territorio nacional
00:30:04y por supuesto gestionar los medicamentos oportunamente
00:30:06con las compras conjuntas que estamos desarrollando
00:30:08bueno señor superintendente
00:30:10muchas gracias, noticias RCN
00:30:12siempre con los pacientes
00:30:14continúen ustedes con más noticias en estudio
00:30:16sin duda una buena noticia
00:30:18la que se genera en Bogotá
00:30:20estaremos atentos con pacientes
00:30:22que están pendientes de sus medicamentos
00:30:24en todo el país, cambiamos de tema
00:30:26ahora con noticias de Antioquia
00:30:28y con la polémica de los últimos días en la ciudad
00:30:30de Medellín, porque
00:30:32se pintó nuevamente un mural
00:30:34un graffiti en el norte de la ciudad
00:30:36en inmediaciones de la terminal
00:30:38de transportes del norte
00:30:40pero persisten las divisiones, algunos
00:30:42colectivos de grafiteros
00:30:44manifiestan que los están censurando
00:30:46pero desde el distrito, la alcaldía
00:30:48asegura que todo parte del diálogo
00:30:50y de los acuerdos
00:30:52incluso ya hay algunos acuerdos
00:30:54en la zona norte de la ciudad está
00:30:56mi compañera Sara Gudelo, al lado del mural
00:30:58¿cómo quedó? ¿ya está listo?
00:31:00Sara, buenas tardes
00:31:06Juan Fernando Televidentes, buenas tardes
00:31:08sí señor, ya está
00:31:10listo y hay que decir
00:31:12que los colectivos que pintaron
00:31:14este nuevo mural ayer en la tarde
00:31:16sí tenían
00:31:18autorización por parte de la
00:31:20alcaldía para hacerlo
00:31:22y fue justamente a este acuerdo
00:31:24al que llegaron, volver
00:31:26a pintar el mural de Las Cuchas
00:31:28tienen la razón
00:31:30pero sin hacer
00:31:32alusión a algunos
00:31:34dirigentes políticos del
00:31:36país y por eso fue
00:31:38que la alcaldía dijo que sí
00:31:40cumplían con los requisitos
00:31:42para poder volver a pintar este mural
00:31:44lo que también han dicho
00:31:46desde la alcaldía de Medellín es que
00:31:48cualquiera puede hacer
00:31:50uso de estos muros para hacer
00:31:52arte, pero eso sí
00:31:54partiendo de la concertación
00:31:58con este documento de la alcaldía
00:32:00en nombre de la Secretaría de Cultura de Medellín
00:32:02se autorizó la repintada
00:32:04del grafiti en el muro del intercambio
00:32:06de la autopista norte a la altura
00:32:08de la terminal de transportes
00:32:10yo quiero ver quiénes se ofrecen
00:32:12para entonces ofrecer
00:32:14sus fachadas de sus casas para que cualquiera
00:32:16vaya y raye lo que quiera, entonces también tiene que haber orden
00:32:18y tiene que haber acuerdos
00:32:20según los grafiteros el mural
00:32:22se hace para preservar la memoria
00:32:24queremos dejar claridad
00:32:26de que hoy
00:32:28los murales, estas memorias
00:32:30vivas son de nosotros las víctimas
00:32:32sin embargo el debate
00:32:34entre los ciudadanos sigue abierto
00:32:36o más bien no
00:32:38porque hay veces que
00:32:40los grafitis dan para malentendidos
00:32:42y ahí es donde vienen los conflictos
00:32:44de que tengan permiso de la alcaldía
00:32:46que estén en espacio público
00:32:48y que estén de acuerdo
00:32:50con el paisajismo
00:32:52ese mural no podrá ser tapado
00:32:54o intervenido nuevamente
00:32:56durante seis meses
00:32:58pues precisamente
00:33:00sobre este tema queremos invitar
00:33:02a nuestros televidentes a participar en la pregunta
00:33:04del día en nuestra página web
00:33:06ante la polémica de los grafitis
00:33:08en Medellín, para usted
00:33:10¿quién tiene la razón?
00:33:12¿los colectivos artísticos?
00:33:14¿o el alcalde de Medellín?
00:33:16recuerden, solo deben escanear
00:33:18el código QR y participar
00:33:28una de la tarde de dos minutos
00:33:30vamos a cambiar de tema a esta hora
00:33:32¿cuáles son las reacciones de la ciudad de Barranquilla?
00:33:34a partir del día de mañana
00:33:36entra en vigencia el decreto
00:33:38que prohíbe la circulación de vehículos de tracción animal
00:33:40en la capital de Atlántico
00:33:42y por supuesto que las reacciones no se han hecho esperar
00:33:44por un lado hay asociaciones
00:33:46que dicen que al menos 200 familias
00:33:48van a perder su sustento
00:33:50por el otro lado están los animalistas
00:33:52que señalan que se habían demorado
00:33:54en tomar esta medida
00:33:56Jairo Cabrera, ahí están las dos caras de la moneda
00:33:58usted tiene los detalles
00:34:00hola André, muy buenas tardes
00:34:02lo cierto es que en la mañana de hoy
00:34:04la alcaldía de Barranquilla
00:34:06entregó 13 motocargueros
00:34:08a personas que eran propietarios
00:34:10de burros o de caballos
00:34:12que eran utilizados en vehículos de tracción animal
00:34:14el proceso de pedagogía
00:34:16de esta medida que empieza a regir
00:34:18desde mañana empezó en el mes de octubre
00:34:20del 2024
00:34:22y hay muchas personas en contra
00:34:24y otras que también dicen
00:34:26que ya la ciudad debía dar este paso
00:34:28y salvar a estos animalitos
00:34:30que se encontraban en condiciones
00:34:32realmente de maltrato
00:34:34nosotros estuvimos recorriendo
00:34:36todas las calles de la ciudad
00:34:38buscando estas historias
00:34:40de las personas que estaban al frente
00:34:42de estos vehículos de tracción animal
00:34:44Hugo Alfonso Robles
00:34:46ha pasado más de 50 años de su vida
00:34:48sentado en un carro de tracción animal
00:34:50desde aquí ha guiado el futuro
00:34:52de los 5 integrantes de su familia
00:34:54la suspensión de estos carros de muros
00:34:56a partir de mañana
00:34:58lo dejará sin su sustento
00:35:12misma situación tiene Oscar Luis Díaz
00:35:14vendedor de frutas que al lado de Martín
00:35:16su caballo blanco
00:35:18buscan el día a día para su familia
00:35:26a través del decreto 785
00:35:28la alcaldía de la ciudad restringió
00:35:30los vehículos de tracción animal en toda Barranquilla
00:35:32estamos muy contentos de
00:35:34cambiarle la vida
00:35:36a toda la ciudad
00:35:38por supuesto a nuestros animalitos
00:35:40los derechos de ellos
00:35:42protegerlos, cuidarlos
00:35:44por ahora Martina, Lolita y Lola
00:35:46tres yeguas que por años
00:35:48recorrieron las calles de la ciudad
00:35:50tirando una carreta pasarán a uso de buen retiro
00:35:52sus tenedores solicitan
00:35:54nuevas alternativas de empleo
00:35:58como una usurpación
00:36:00y una violación a la
00:36:02constitución nacional califican desde
00:36:04Antioquia la decisión del gobierno nacional
00:36:06de restringir el uso del suelo
00:36:08en 23 municipios del suroeste
00:36:10del departamento, el gobernador
00:36:12se reunió con los alcaldes y con los gremios
00:36:14afectados y ha anunciado medidas
00:36:16jurídicas y demandas a la resolución
00:36:20los alcaldes del suroeste, región paisa
00:36:22convocación, minera, cafetera y turística
00:36:24se declararon asombrados con la
00:36:26resolución del ministerio de agricultura
00:36:28que pone límites a estas y otras actividades
00:36:30económicas y que condiciona el uso del
00:36:32suelo, aseguran que la decisión
00:36:34no fue socializada y que
00:36:36carece de estudios técnicos y sociales
00:36:38más de 100 años
00:36:40explorando y explotando la minería
00:36:42que vamos a hacer con más de 5000
00:36:44familias
00:36:46mineras
00:36:48desde Ciudad Bolívar los alcaldes aseguraron
00:36:50que la medida amenaza la estabilidad
00:36:52económica y social de la región
00:36:54no dejemos que nuestras tierras
00:36:56estén llenas de incertidumbre
00:36:58que nuestra autonomía
00:37:00sea cobratada e irrespetada
00:37:02el gobernador también
00:37:04rechazó la resolución
00:37:06un ejercicio
00:37:08usurpador, irrespetuoso
00:37:10e ilegítimo
00:37:12el mandatario regional dijo que se buscarán salidas
00:37:14jurídicas para que no se viole la autoridad
00:37:16de los municipios
00:37:21y seguimos
00:37:23de cerca el caso de Karen Daniela
00:37:25la mujer que murió
00:37:27tras ser arrollada por una grúa
00:37:29pues conocimos que ya hay resultados
00:37:31en la investigación y por eso la familia
00:37:33está pidiendo que se agilicen
00:37:35los procesos
00:37:37hay decir que ya hay responsabilidades
00:37:41una imprudencia vial le costó
00:37:43la vida a Karen Daniela Bermúdez
00:37:45lo que se ha logrado establecer por parte
00:37:47de esta representación de víctimas
00:37:49y la fiscalía creo que ya tiene
00:37:51unos videos muy disientes
00:37:53además de las declaraciones de las
00:37:55personas que iban con ella
00:37:57el conductor cometió una maniobra
00:37:59muy agresiva
00:38:01ausiva porque no podía
00:38:03pasar en ese
00:38:05momento porque era una línea
00:38:07continua
00:38:09la familia de la joven le pide a la justicia acompañamiento
00:38:11que obren en derecho
00:38:13que nosotros no pedimos nada
00:38:15extraordinario sino que simplemente se apliquen
00:38:17leyes
00:38:19fue negativa es decir habría cometido
00:38:21la maniobra imprudente en sus cinco sentidos
00:38:23lo primero que queremos hacer
00:38:25es que se llame
00:38:27imputación por el delito de homicidio
00:38:29culposo agravado a este conductor
00:38:31la justicia tiene la última palabra
00:38:33y esta es una
00:38:35información de mucho interés
00:38:37ponga atención porque queda un día
00:38:39para que los colombianos que ganan menos
00:38:41de 3 millones
00:38:43274 mil
00:38:45550 pesos
00:38:47elijan su acay es decir
00:38:49las nuevas administradoras
00:38:51de ahorro pensional
00:38:53tenga claro usted que debe hacer
00:38:55este trámite si es mujer
00:38:57y además tiene menos de
00:38:59750 semanas
00:39:01cotizadas o además
00:39:03si es hombre y cuenta
00:39:05con menos de 900
00:39:07semanas cotizadas
00:39:09si no lo hace a más tardar
00:39:11mañana 16
00:39:13se le adjudicará una
00:39:15acay aleatoriamente
00:39:21pues el presidente
00:39:23de colpensiones le confirmó en primicia noticias
00:39:25rcn que esta entidad le solicitó
00:39:27a la superintendencia financiera crear
00:39:29su propio acay o la
00:39:31administradora de ahorro pensional
00:39:33hay reacciones por este proyecto del gobierno
00:39:35en esta carta
00:39:37conocida en primicia por noticias rcn
00:39:39colpensiones le solicita a la superintendencia
00:39:41financiera crear su propia
00:39:43administradora de ahorro individual
00:39:45conocidas como acay
00:39:57esto quiere decir que colpensiones
00:39:59no solo recibiría los aportes obligatorios
00:40:01hasta 2,3 salarios mínimo
00:40:03legales sino que también el ahorro
00:40:05complementario
00:40:11es el único sistema pensional
00:40:13en colombia
00:40:15es colpensiones
00:40:23para esto estas entidades tendrán que
00:40:25licenciarse frente a la superintendencia
00:40:27financiera y eso implica
00:40:29un proceso que seguramente
00:40:31algunas de ellas están adelantando
00:40:33desde el congreso afirmaron que el gobierno
00:40:35estaría buscando acabar con los fondos privados
00:40:37dejan entrever el espíritu estatizante
00:40:39que tiene el gobierno nacional
00:40:41el presidente de andesco
00:40:43rechazó la convocatoria que ha hecho en las últimas horas
00:40:45el presidente gustavo petro a marchar
00:40:47en barranquilla contra las empresas
00:40:49de energía, le recordó
00:40:51al primer mandatario de los colombianos
00:40:53que la deuda de los subsidios sigue en
00:40:557 billones de pesos
00:40:57el gremio que reúne a las
00:40:59empresas de servicios públicos rechazó el llamado
00:41:01del presidente gustavo petro para marchar en
00:41:03contra de las empresas del sector de energía
00:41:05esto se soluciona con plata
00:41:07o con discursos, esto no es
00:41:09sino técnico y no político
00:41:11por eso nos angustia cuando el presidente está
00:41:13diciendo que vamos a hacer una gran manifestación
00:41:15de pelea
00:41:17en barranquilla el 30
00:41:19de enero, eso no sirve para nada
00:41:21señaló que la empresa aire de barranquilla
00:41:23tiene deudas con más de 35 empresas
00:41:25son más de 750 mil
00:41:27millones de pesos con más de
00:41:2935 empresas y una cantidad de proveedores
00:41:31que si no se le da esa liquidez
00:41:33se va a poner en riesgo la economía
00:41:35del sector, adicionalmente el gobierno
00:41:37no se ha puesto al día con los subsidios de energía
00:41:39por 2.7 billones de pesos
00:41:41y de gas por 650 mil millones
00:41:43decirle a los colombianos
00:41:45a la gente de los estratos 1, 2 y 3
00:41:47que no va a haber plata y que se les va a subir
00:41:49la tarifa porque esos subsidios
00:41:51no es un favor del gobierno
00:41:53es una obligación, la otra deuda es la opción
00:41:55tarifaria que asciende a 4.7 billones
00:41:57de pesos
00:41:59y en noticias
00:42:01del mundo a 5 días
00:42:03para la posesión de Donald Trump
00:42:05como presidente, el senador
00:42:07Marco Rubio
00:42:09compareció para poder
00:42:11confirmarse
00:42:13como secretario de Estado
00:42:15Rubio, hijo de inmigrantes cubanos
00:42:17se convierte así en el latino
00:42:19de más alto cargo
00:42:21en la historia de la nación norteamericana
00:42:23precisamente desde
00:42:25el Capitolio en Washington
00:42:27se encuentra nuestro corresponsal
00:42:29José María del Pino, José María buenas tardes
00:42:31¿Cuáles fueron los puntos clave de esta audiencia?
00:42:37Muy buenas tardes
00:42:39y es que aún se mantiene en esta sala
00:42:41de sesiones del Comité de Asuntos Exteriores
00:42:43Marco Rubio en la primera parada
00:42:45podríamos decir
00:42:47de lo que es su proceso
00:42:49de nominación para transformarse en el hispano
00:42:51de más alto rango en una administración
00:42:53ejecutiva en la historia
00:42:55de los Estados Unidos, particularmente
00:42:57la Secretaría de Estado a cargo
00:42:59de la presencia de este país
00:43:01de todas sus relaciones exteriores
00:43:03y hasta ahora lo que marca el debate
00:43:05es la OTAN, la guerra en Ucrania
00:43:07Oriente Medio, Rusia
00:43:09Irán, China
00:43:11pero Latinoamérica ha quedado relegado
00:43:13sobre todo porque mientras ha ocurrido
00:43:15este comité
00:43:17también ha llegado la información
00:43:19del inminente acuerdo de alto al fuego
00:43:21en Oriente Medio, por lo que algunos senadores
00:43:23de inmediato comenzaron a hacerle preguntas
00:43:25sobre ello a Marco Rubio
00:43:27¿En algún minuto se refirió a las autocracias
00:43:29y dictaduras latinoamericanas?
00:43:31¿A las que tildó
00:43:33de narcodictaduras y una amenaza
00:43:35para la seguridad de los Estados Unidos?
00:43:37Veamos parte de lo que ha dicho
00:43:39Marco Rubio durante esta mañana
00:43:43En nuestro propio hemisferio
00:43:45narcoterroristas y dictadores
00:43:47se toman ventaja de las fronteras abiertas
00:43:49y de migración masiva para traficar
00:43:51mujeres y niños e inundar nuestras
00:43:53comunidades con fentanilo mortal
00:43:55a los criminales violentos
00:43:59Pero sin duda alguna
00:44:01todos los que están aquí
00:44:03afuera de este comité están esperando
00:44:05respuestas sobre Cuba
00:44:07y sobre Venezuela
00:44:09y respecto a Cuba esta mañana se ha dado
00:44:11conocer esta carta que están viendo
00:44:13en imágenes que fue enviada por
00:44:15el embajador de Colombia en los Estados Unidos
00:44:17Daniel García Peña
00:44:19al secretario de Estado
00:44:21de la actual administración Anthony Blinken
00:44:23porque esto es importante
00:44:25en los anuncios sobre Cuba ayer
00:44:27que dio a conocer la administración de Joe Biden
00:44:29porque lo que mantenía Cuba
00:44:31la piedra angular de lo que mantenía
00:44:33Cuba en la lista de países
00:44:35promotores del terrorismo
00:44:37era la colaboración que había
00:44:39denunciado en su momento la administración
00:44:41del presidente Iván Duque
00:44:43a la administración
00:44:45de Donald Trump, estamos hablando hace ya
00:44:47más de seis años
00:44:49en esa oportunidad habría
00:44:51a juicio de la administración Duque una colaboración
00:44:53entre Cuba
00:44:55y el ejército
00:44:57de liberación, eso es lo que
00:44:59en esta carta se ha dicho que ya no ocurre
00:45:01que son más bien promotores de paz
00:45:03y fue fundamental para sacar a Cuba
00:45:05de esta lista de países promotores
00:45:07del terrorismo
00:45:09vuelvo contigo Bogotá Inés
00:45:11Sí, José María, precisamente tras
00:45:13salir de la lista de patrocinadores del
00:45:15terrorismo, Cuba inició la
00:45:17excarcelación de los presos políticos
00:45:19una de las primeras en salir de la cárcel
00:45:21fue Donaida Pérez Paseiro
00:45:23tenemos sus primeras palabras
00:45:25los detalles con nuestra corresponsal
00:45:27Alessandra Martín, Alessandra
00:45:39Hola, ¿qué tal?
00:45:41Muy buenas tardes, efectivamente hemos podido
00:45:43hablar con la organización Prisoners
00:45:45Defenders y hasta el momento
00:45:47al menos una docena de personas
00:45:49habrían sido excarceladas
00:45:51en las últimas horas en Cuba
00:45:53en su mayoría son
00:45:55mujeres y nosotros pudimos
00:45:57reportar a primera hora de la mañana
00:45:59una de las primeras excarcelaciones
00:46:01estamos hablando de Donaida Pérez
00:46:03Paseiro que fue
00:46:05excarcelada en torno a las 10 de la mañana
00:46:07de una prisión de mujeres
00:46:09de Guamajal en Villaclara
00:46:11Donaida recordemos que fue
00:46:13condenada a 8 años de prisión
00:46:15tras manifestarse en las protestas
00:46:17del 11 de julio de 2021
00:46:19es una líder religiosa
00:46:21y habría sido excarcelada
00:46:23y habría recibido
00:46:25presiones por parte de la juez
00:46:27pudimos tener sus
00:46:29primeras palabras tras salir
00:46:31en libertad y dice que se siente
00:46:33una moneda de cambio
00:46:35vamos a escucharla
00:46:37Para que Cuba fuera sacada
00:46:39de la lista de los países terroristas
00:46:41pues nosotros hemos sido su moneda de cambio
00:46:43aquí estamos
00:46:45espero tener pronto a mi esposo
00:46:47y a mis hermanos de lucha en la calle
00:46:49aquí estamos, seguiremos
00:46:51luchando por la libertad de Cuba
00:46:55ella sufrió justamente síntomas
00:46:57severos del virus del Oropuche
00:46:59y su marido el opositor
00:47:01Loreto Hernández García que también fue
00:47:03condenado a 7 años de prisión tras manifestarse
00:47:05el 11J sigue preso
00:47:07y por ello está pidiendo su liberación
00:47:09y pudimos hablar con uno de los principales
00:47:11líderes del exilio cubano
00:47:13estamos hablando de Orlando Gutiérrez
00:47:15secretario general de la asamblea
00:47:17de la resistencia cubana
00:47:19quien se mostró muy contundente
00:47:21a este acuerdo entre el gobierno de los Estados Unidos
00:47:23el régimen cubano
00:47:25y la iglesia católica, vamos a verlo
00:47:27Condenamos en los
00:47:29términos más genéricos
00:47:31rechazamos
00:47:33rotundamente
00:47:35este regalo hecho por la
00:47:37administración Biden a la tiranía comunista de Cuba
00:47:39es un acto inmoral
00:47:41es un acto
00:47:43inmoral porque atenta y socava
00:47:45la lucha del pueblo cubano por su libertad
00:47:49y hay que dejar claro
00:47:51que no son liberaciones
00:47:53no son indultos o perdones
00:47:55más bien son beneficios
00:47:57de excarcelación anticipada
00:47:59bajo condiciones
00:48:01impuestas, así lo ha dicho
00:48:03el régimen castrista
00:48:05si no se cumplen esas condiciones
00:48:07podrían ser apresados
00:48:09de vuelta, recordar que en
00:48:112024 Cuba tenía
00:48:131100 presos políticos
00:48:15de momento esto es todo de mi parte
00:48:17soy Alessandra Martín desde el sur de Florida
00:48:19regreso con ustedes a los estudios
00:48:21Alessandra gracias por la información desde Miami
00:48:23muy bien a esta hora hacemos un nuevo repaso
00:48:25por las noticias de las regiones, Juan Fernando
00:48:29Felipe, en Antioquia
00:48:31reportaron el secuestro de un familiar
00:48:33del presidente del consejo de Amalfi
00:48:35la información preliminar indica
00:48:37que el hombre quien es comerciante y abogado
00:48:39fue abordado a eso de las nueve de la noche
00:48:41en las afueras del pueblo
00:48:43por hombres armados que se lo llevaron
00:48:49aquí en el departamento de Atlántico se dio una captura importante
00:48:51cayó alias Mickey Love
00:48:53cabecilla de la banda Los Costeños
00:48:55este hombre está señalado
00:48:57de entregar panfletos extorsivos
00:48:59y de disparar contra la fachada de comercios
00:49:01en Barranquilla, Malambo y Soledad
00:49:05y a la cárcel
00:49:07fue enviado un hombre de 18 años
00:49:09señalado de asesinar a su pareja
00:49:11la víctima era una joven de 16 años
00:49:13que estaba en estado de embarazo
00:49:15el presunto agresor
00:49:17intentó hacer pasar
00:49:19este presunto homicidio como un accidente
00:49:25y en Nariño
00:49:27nueve personas fueron capturadas
00:49:29sindicadas de pertenecer a una banda
00:49:31de crimen transnacional
00:49:33la banda se dedicaba a engañar a mujeres
00:49:35a quienes ofrecían falsos trabajos
00:49:37como camareras en diferentes
00:49:39países, pero realmente
00:49:41las mujeres eran explotadas
00:49:43sexualmente
00:49:49una de la tarde 43 minutos
00:49:51gracias por continuar con nosotros
00:49:53mucha atención que hasta ahora
00:49:55se realiza un mega operativo en 124
00:49:57cárceles del país
00:49:59el objetivo es buscar objetos
00:50:01prohibidos como celulares, licor
00:50:03y armas
00:50:05nos vamos para el occidente de Bogotá
00:50:07específicamente a la cárcel modelo
00:50:09donde está nuestro compañero Felipe Quintero
00:50:11que han encontrado especialmente en ese centro de reclusión
00:50:13buenas tardes
00:50:19que tal muy buenas tardes
00:50:21un cordial saludo a esta hora
00:50:23lo saludo al interior de la cárcel
00:50:25modelo de Bogotá
00:50:27donde los grupos especiales del INPEC
00:50:29en vivo y en directo
00:50:31están haciendo la requisa de elementos prohibidos
00:50:33acá está sonando el Garrett
00:50:35acá vemos a la persona
00:50:37que está realizando
00:50:39en vivo y en directo han encontrado
00:50:41este tipo de arma blanca
00:50:43la cual es prohibida al interior de las cárceles
00:50:45del país
00:50:47están haciendo la redada con cerca de 500
00:50:49internos, los cuales han salido
00:50:51de cada una de estas celdas
00:50:53y están siendo requisados
00:50:55esto durará aproximadamente toda la semana
00:50:57donde se realizarán distintos
00:50:59operativos en cárceles del país
00:51:01buscando elementos prohibidos
00:51:03hasta el momento cerca de 1000
00:51:05armas cortopunzantes y celulares
00:51:07han sido incautados
00:51:09en los 124 centros del país
00:51:11acá les mostramos el operativo
00:51:17más de 3000 hombres de los grupos especiales del INPEC
00:51:19se tomaron las cárceles del país
00:51:21en la búsqueda de elementos prohibidos
00:51:23Noticias RCN estuvo en el operativo de la cárcel
00:51:25de Bogotá, donde ingresamos
00:51:27a los distintos patios y corredores
00:51:29evidenciando las caletas
00:51:31y la creatividad de los internos
00:51:33para esconder elementos
00:51:35ilícitos
00:51:49como podemos observar en el patio 1A
00:51:51donde están personas señaladas
00:51:53de hurto y delitos considerados menores
00:51:55no todas las celdas son iguales
00:51:57hay unas con menor metraje
00:51:59y hay otras con mayor metraje
00:52:01como esta VIP
00:52:03que tiene una sala color azul
00:52:05para los invitados, decorado religioso
00:52:07una cobija, tres tigres
00:52:09y hasta un estante para los objetos personales
00:52:11hasta el momento
00:52:13se han descomunicado por medio de 630 celulares
00:52:15y en promedio
00:52:17se han intervenido alrededor de 23000
00:52:19personas privadas de libertad a nivel nacional
00:52:23en esta otra celda
00:52:25con cámaras endoscópicas
00:52:27realizaron distintos procedimientos
00:52:29para encontrar varios celulares
00:52:31en esta bolsa y un paquete de sim cards
00:52:33con las que estarían realizando
00:52:35extorsiones al interior de la cárcel modelo
00:52:39igualmente se encontraron
00:52:41múltiples cargadores para celular
00:52:43elementos electrónicos, 300 litros de licor
00:52:45así como drogas escondidas
00:52:47en distintas caletas en las celdas
00:52:49los operativos seguirán toda esta semana
00:52:51esperados por la ministra de justicia
00:52:53y el director del INPEC
00:52:55impresionante, que buenos estos operativos
00:52:57y nosotros seguimos al lado
00:52:59de los pacientes y sus familiares
00:53:01que no reciben los medicamentos que necesitan
00:53:03en Córdoba una mujer
00:53:05realiza largos viajes para conseguir
00:53:07el tratamiento para su hijo
00:53:09en condición de discapacidad
00:53:11Keila lleva meses
00:53:13sin recibir los suplementos alimenticios
00:53:15los pañales y las cremas
00:53:17que su hijo Samuel
00:53:19en condición de discapacidad
00:53:21necesita diario
00:53:23tres meses y ninguna de las tres entregas me han entregado
00:53:25que son pañales, medicamentos
00:53:27Keila vive en zona rural
00:53:29con sus pocos recursos
00:53:31tiene que desplazarse hasta Montería
00:53:33mientras ve como las condiciones
00:53:35de su hijo empeoran desde hace semanas
00:53:37sin ninguna señal de solución
00:53:39me dejaron vencer
00:53:41la última entrega de
00:53:43los alimentos, me dice que ya se está
00:53:45perdida porque farmacia
00:53:47no me dio pendiente
00:53:49que es Audifarma la 29.7
00:53:51me acerque a la nueva EPS
00:53:53y me dieron que ya estaba vencida
00:53:55el caso de Keila y su hijo Samuel es solo
00:53:57uno de los muchos que se ven a diario en Montería
00:53:59cuando los pacientes no tienen certeza
00:54:01de si recibirán o no los medicamentos
00:54:07y hoy es quincena y muchos trabajadores
00:54:09ya recibieron su pago adicional
00:54:11sin embargo aún su pago
00:54:13habitual mejor, pero todavía
00:54:15hay un pago adicional que está pendiente
00:54:17por llegar en los próximos días
00:54:19¿sabe de qué se trata?
00:54:21Nuestra editora nos cuenta con detalles
00:54:25Hola muy buenas tardes pues mire
00:54:27este pago adicional que van a recibir
00:54:29los empleados con contrato laboral
00:54:31son los intereses de cesantías
00:54:33que como su nombre lo indica
00:54:35son los intereses que reciben
00:54:37por las cesantías que consignan
00:54:39anualmente los empleadores
00:54:41¿cuál es la fecha límite de este pago?
00:54:43el 31 de enero
00:54:45quizás muchos lo recibieron hoy o estarán próximos
00:54:47a recibirlo
00:54:49corresponden al pago
00:54:51que deben realizar
00:54:53los empleadores
00:54:55producto de tener las cesantías
00:54:57del año
00:54:59causado
00:55:01concretamente los intereses de cesantías
00:55:03corresponden al 12%
00:55:05de un salario
00:55:07cuando se ha trabajado un año
00:55:09¿qué pasa si no se trabajó un año completo?
00:55:11pues es el 12%
00:55:13proporcional al tiempo laborado
00:55:15¿dónde se consignan los intereses
00:55:17de cesantías en su cuenta de ahorros?
00:55:19el ideal es que
00:55:21una persona pueda por lo menos
00:55:23constituir metas de ahorro
00:55:25entre un 15-20%
00:55:27que le garanticen el cumplimiento
00:55:29de los objetivos a corto, mediano y largo plazo
00:55:31otro de los pagos
00:55:33que faltan por realizar para comienzos
00:55:35de este año son las cesantías
00:55:37este pago lo hace
00:55:39el trabajador en los fondos
00:55:41de pensiones y cesantías
00:55:43y recuerden que solamente
00:55:45se puede retirar en caso de vivienda
00:55:47en caso de que la persona quede
00:55:49cesante, es decir, sin trabajo
00:55:51y en el caso de educación, mientras
00:55:53que los intereses de cesantías
00:55:55sí se consignan a la cuenta de ahorros
00:55:57información desde la sala de redacción
00:55:59ustedes tienen más noticias, buenas tardes
00:56:01el gobierno
00:56:03nacional anunció que la empresa
00:56:05UOM se salvó de la liquidación
00:56:07y que consiguió un nuevo dueño
00:56:09recordamos el año anterior
00:56:11la compañía había entrado en
00:56:13proceso de reorganización
00:56:15empresarial, cuenta
00:56:17con más de 7 millones de usuarios
00:56:19la compañía
00:56:21de telefonía celular UOM
00:56:23se salvó, por lo que seguirá operando
00:56:25en Colombia
00:56:27tomó la decisión
00:56:29para salvar la empresa
00:56:31de dar un periodo de gracia
00:56:33de tres años
00:56:35donde
00:56:37estos nuevos inversionistas
00:56:39no van a pagar por el espectro
00:56:41y a partir del 2029
00:56:43van a volver
00:56:45a pagar por el espectro
00:56:47UOM Colombia fue vendida al grupo
00:56:49empresarial Sur Holdings
00:56:51el cual tiene presencia en Estados Unidos
00:56:53el Reino Unido y otras zonas de Europa
00:56:55somos un jugador muy chiquitito
00:56:57alrededor del 8% del mercado
00:56:59pero tenemos ambición de crecer
00:57:01nuestra cuota de mercado
00:57:03y la verdad es que la única forma
00:57:05de hacer esto es a través de innovación
00:57:07y digitalización
00:57:09hoy en día UOM cuenta con más de 7 millones
00:57:11de usuarios en Colombia
00:57:13en un mercado que es liderado por Claro
00:57:15y que está a la expectativa
00:57:17de la posible integración entre Movistar y Tigo
00:57:19la registraduría
00:57:21le envió una carta al gobernador encargado
00:57:23de Putumayo en la que le informó que
00:57:25no hay recursos asignados
00:57:27ni la logística necesaria de contratación
00:57:29para las elecciones atípicas
00:57:31ni de gobernador ni de alcalde de Puerto Guzmán
00:57:33los comicios citados
00:57:35para el 9 de febrero tendrían que postergarse
00:57:47en otras noticias internacionales
00:57:49luego de una semana de intensas negociaciones
00:57:51Israel y Hamas llegaron
00:57:53a un pacto de alto al juego
00:57:55en Gaza
00:57:57este acuerdo incluye
00:57:59una primera fase de seis semanas
00:58:01en donde se espera la liberación
00:58:03de rehenes, la excarceración
00:58:05de cientos de prisioneros palestinos
00:58:07detenidos en territorio israelí
00:58:09y el cese de los combates en la franja
00:58:13por Dios, estamos muy felices
00:58:15de que esta crisis, tristeza, bombardeos
00:58:17y muerte que nos sucedió
00:58:19finalmente haya terminado
00:58:21y que regresaremos a nuestros lugares de origen
00:58:23y regresaremos con nuestras familias
00:58:25en Betjanón, Gaza
00:58:27este acuerdo se llevará a cabo
00:58:29de una manera positiva si Dios quiere
00:58:31quiero decir, hay mucha gente que hemos perdido
00:58:33nos dejaron sin despedirse, sin abrazarse
00:58:35no vimos sus cuerpos, no vimos sus tumbas
00:58:41gracias por seguir con nosotros
00:58:43y esto que ocurrió en Cali
00:58:45es indignante
00:58:47una fundación del oriente de la ciudad beneficiaria
00:58:49del banco de alimentos
00:58:51fue sorprendida comercializando
00:58:53las donaciones que la institución le entregaba
00:58:55por esta razón fue expulsada
00:58:57y ahora no recibirán esas ayudas
00:58:59con publicaciones como esta
00:59:01que se difundían a través de redes sociales
00:59:03una fundación del barrio Mariano Ramos
00:59:05que funciona como comedor comunitario
00:59:07fue sorprendida comercializando
00:59:09los productos alimenticios
00:59:11que les donaba el banco de alimentos de Cali
00:59:13bien, saben que así como hay sanciones
00:59:15desde el banco, también hay un parágrafo
00:59:17donde aparecen las sanciones penales
00:59:19es cuidar, y a veces
00:59:21los líderes no piensan
00:59:23en el daño tan grande
00:59:25que se le puede hacer
00:59:27a niños o abuelos
00:59:29una empresa donante logró comprobar
00:59:31con este video que efectivamente
00:59:33la fundación estaba vendiendo bebidas
00:59:35y alimentos, por lo que fue expulsada
00:59:37del programa de beneficiarios
00:59:39hay una normativa muy clara del banco
00:59:41fundación que entre en comercialización
00:59:43pues será expulsada
00:59:45totalmente del banco de alimentos
00:59:47cada mes el banco de alimentos de Cali
00:59:49beneficia 433 fundaciones
00:59:51433 fundaciones en Cali
00:59:53y Valle del Cauca
00:59:55y estas son muy buenas noticias
00:59:57para Cartagena, nuevamente recibió
00:59:59un reconocimiento internacional
01:00:01la ciudad fue escogida como
01:00:03el quinto mejor lugar para viajar
01:00:05y pasar la luna de miel en Suramérica
01:00:07y bueno, adelante, buenas tardes
01:00:13hola, buenas tardes Jessica, pues mire
01:00:15hay que decirlo, Cartagena tiene de todo
01:00:17tiene escenarios muy lindos, playas
01:00:19arquitectura colonial, la gastronomía
01:00:21pero sobre todo Cartagena ha sido
01:00:23un destino de experiencias y por eso
01:00:25la mayor parte de las residencias recibidas en esta
01:00:27plataforma especializada en viajes
01:00:29y turismo ha catalogado a Cartagena como
01:00:31entre los cinco destinos favoritos
01:00:33por los turistas para realizar sus viajes, pero sobre todo
01:00:35para que sea destino de luna de miel
01:00:42sus cálidas playas, los coloridos balcones
01:00:44del centro histórico, las murallas
01:00:46y sus mágicos atardeceres
01:00:48hacen diferente a este destino
01:00:50llevamos dos horas
01:00:52y el encanto que tiene, de verdad
01:00:54sé que se me llega incluso como si se
01:00:56abaran los pelos, no, hermoso, demasiado
01:00:58lindo el lugar, hemos visto acá
01:01:00y no, tienen
01:01:02una joya, es una joya
01:01:04la fantástica también se destacó
01:01:06como la única ciudad en Colombia
01:01:08en estar en el listado de los mejores destinos
01:01:10de luna de miel
01:01:12Cartagena es una ciudad en sueño, yo la verdad vendría acá
01:01:14las veces que sea, porque me encanta
01:01:16muy bello, en la noche, en la tarde
01:01:18en cualquier momento
01:01:20Cartagena sigue brillando, así lo confirman
01:01:22millones de viajeros que recomiendan
01:01:24la ciudad a través de la reconocida plataforma
01:01:26Tridadvisor, especializada
01:01:28en viajes y turismo
01:01:38no se quede callado
01:01:40Denúncia en el Casa Noticias
01:01:42el reportero es usted, nos vamos para la localidad
01:01:44de Bosa, en el sur de Bogotá
01:01:46Leide Pinilla
01:01:48reporta alcantarillas obstruidas
01:01:50esto en el barrio El Porvenir
01:01:52Quise hacer este video
01:01:54para reportar
01:01:56este daño que tenemos
01:01:58acá en la
01:02:00localidad de Bosa, El Porvenir
01:02:02las alcantarillas
01:02:04están tapadas, aproximadamente
01:02:06desde el 28 de diciembre
01:02:08hemos estado llamando
01:02:10al acueducto alcantarillado
01:02:12no nos han dado
01:02:14ninguna solución, mire cómo está
01:02:16esta calle, todos los olores
01:02:18están terribles
01:02:2017 días
01:02:22con las alcantarillas tapadas allí en Bosa
01:02:24pilas ahí, nos trasladamos ahora
01:02:26al municipio de Soacha, en Cundinamarca
01:02:28seguimiento a una denuncia del Casa Noticias
01:02:30en días recientes
01:02:32les mostrábamos esta calle
01:02:34muy mal estado, el problema
01:02:36abarca desde la carrera sexta
01:02:38con calle 30 en San Mateo
01:02:40hasta calle 38 por esa misma carrera sexta
01:02:42el pronunciamiento
01:02:44de las autoridades pues
01:02:46no ha llegado y el denunciante nos contaba que habían
01:02:48terminado el año
01:02:50con serios perjuicios porque ninguna
01:02:52autoridad quería solucionar
01:02:54esta situación, pues hemos insistido
01:02:56ante las autoridades y en este comienzo
01:02:58de año aún no hemos tenido esa respuesta
01:03:04ahí está la situación y nos vamos a Soacha
01:03:06con el denunciante, el señor
01:03:08Luis Rodríguez que no se cansa de insistir
01:03:10por una solución y nosotros
01:03:12tampoco nos detendremos
01:03:14hasta lograrlo
01:03:16Allí está con él Ana Sofía Cerna
01:03:20Hola Felipe, así es
01:03:22nos encontramos en Soacha, en el barrio
01:03:24Quintanares y vamos a hablar
01:03:26con Luis Rodríguez que fue precisamente
01:03:28quien nos escribió
01:03:30Luis cuéntenos que están sufriendo
01:03:32a causa del mal estado de la vía
01:03:34y que llamado le están haciendo a la alcaldía
01:03:36Hola, buenas tardes
01:03:38agradezco por la asistencia al canal
01:03:40de Residencia a este sector, pues yo quiero
01:03:42denunciar el mal estado de la vía
01:03:44y pues ninguna alcaldía ha querido intervenir
01:03:46en este sector, ya que
01:03:48es bastante largo la calle que está
01:03:50en mal estado
01:03:52Muchas gracias Luis, muy amable, vamos a estar
01:03:54muy atentos a darle seguimiento a este
01:03:56caso
01:03:58Felipe, esa es toda la información desde aquí de Soacha
01:04:00vuelvo con usted
01:04:02Claro que sí Ana, ahí vemos perfectamente
01:04:04Luis, tranquilo que aquí vamos a estar
01:04:06luchando por esa solución
01:04:08Por favor alcalde de Soacha, esperamos una solución
01:04:10definitiva, envíeme el video con su caso
01:04:12al Whatsapp
01:04:14329 95 48 54
01:04:16En Casanoticias, el reportero es usted
01:04:18y recuerde un consejo
01:04:20no se quede callado
01:04:22Denuncia
01:04:34Ya está disponible, pueden descargarla
01:04:36desde canal rcn.com
01:04:38o desde sus dispositivos móviles
01:04:42Todos nosotros queremos decirte algo que nos emociona
01:04:44Sabemos que la forma como nos ve
01:04:46ha cambiado
01:04:48Santiago, el canal
01:04:50RCN es más
01:04:52¿Cómo así que es más? ¿Cómo así es que ahora
01:04:54nos podemos encontrar donde y cuando
01:04:56queramos?
01:04:58Pues esta es la nueva apuesta del canal de RCN
01:05:00y es una respuesta
01:05:02a lo que la gente nos está pidiendo
01:05:04entendimos que la gente
01:05:06nos ve de diferentes formas
01:05:08que no solamente nos ve sentados en la televisión
01:05:10de la manera tradicional, sino que nos ven
01:05:12desde diferentes lugares
01:05:14y en diferentes momentos del día
01:05:16entonces lo que hicimos fue trabajar
01:05:18en crear un ecosistema
01:05:20que acompañe a la gente
01:05:22durante todos los momentos del día
01:05:24Ahora tienes más opciones para encontrarnos
01:05:26Porque creamos una aplicación
01:05:28pensada para ti
01:05:30Te invito a que nos sentemos
01:05:32descarguemos la aplicación
01:05:34le mostramos a todos los televidentes como la descargan
01:05:36y vamos mirando con lo que nos vamos a encontrar
01:05:38Entonces, lo primero es
01:05:40para poder tener acceso a la app
01:05:42hay dos caminos
01:05:44o te metes a canalrcn.com desde tu móvil
01:05:46o desde tu computador
01:05:48o vas a las tiendas de apps
01:05:50que tienes en tu teléfono
01:05:52¿Y qué es lo que te encuentras?
01:05:54Te encuentras con la oferta de contenido de televisión
01:05:56donde está la señal en vivo
01:05:58Lo que llamamos
01:06:00Ponte al Día, que son los últimos capítulos
01:06:02que están saliendo en la señal en vivo
01:06:04si te los perdiste
01:06:06Lo más visto, que es lo que va reconociendo
01:06:08que la gente más está viendo
01:06:10y unos carruseles de producciones
01:06:12que tienen temáticas que estos irán cambiando
01:06:14Ahora que vamos a tener el lanzamiento
01:06:16de La Casa de los Famosos Colombia
01:06:18este 26 de Enero, 8 y 30 de la noche
01:06:20¿Cómo va a ser la experiencia?
01:06:22El año pasado tenían que pagar
01:06:24Este año es completamente gratis
01:06:26Las votaciones también cambiaron
01:06:28Las votaciones ahora son una plataforma mucho más segura
01:06:30donde hay que registrarse también
01:06:32y además la gente va a poder ver
01:06:34el historial de votos
01:06:36Lo que los invitamos es a que
01:06:38prueben el app
01:06:40nos cuenten cómo la utilicen
01:06:42y van a ver que con el tiempo
01:06:44van a tener una mejor experiencia
01:06:46más personalizada
01:06:48con mejores experiencias
01:06:50y con más contenido como el de La Casa de los Famosos
01:06:52Bueno, pues ahí está la invitación
01:06:54Yo ya descargué mi aplicación
01:06:56Santiago, muchísimas gracias
01:06:58y aprovechen para que nos encontremos
01:07:00donde y cuando ustedes quieran
01:07:02Es súper fácil de utilizar
01:07:04Entra ya a CanalRCN.com
01:07:06o descarga la aplicación de Canal RCN
01:07:08y empieza a disfrutarnos ya
01:07:10Bueno, ya vieron lo fácil que es descargar
01:07:12la aplicación de Canal RCN
01:07:14Con esa información nos despedimos
01:07:16Que tengan todos una feliz tarde
01:07:18Inés María, usted tiene más noticias
01:07:20Feliz tarde, Sandra
01:07:22Bienvenidos de nuevo a Parque Natural Chingaza
01:07:24Aunque fue controlado el incendio que inició ayer
01:07:26siguen las labores para evitar que se reactive
01:07:28Son lamentables las consecuencias ambientales
01:07:30Efraín
01:07:36¿Qué tal? Pues la buena noticia
01:07:38es que el incendio fue controlado
01:07:40por completo
01:07:42Sin embargo, fueron 130 hectáreas
01:07:44La gran mayoría
01:07:46de la vegetación
01:07:48fueron frailejones
01:07:50El sargento John Almeida
01:07:52que es el líder del grupo especializado
01:07:54contra incendios forestales
01:07:56Sargento, cuéntenos el balance
01:07:58Bueno, el balance
01:08:00Tuvimos 44 personas
01:08:02Llegamos a las 4 y media de la mañana
01:08:04con los muchachos que tenemos aquí al respaldo
01:08:06que son del grupo especializado contra incendios forestales
01:08:08junto con la comunidad, acueducto
01:08:10bomberos de Cundinamarca
01:08:12y parques naturales
01:08:14Sargento, ¿qué tan grave puede ser esto
01:08:16al sistema ecológico?
01:08:18Es una situación muy grande
01:08:20en los servicios ecosistémicos que generan
01:08:22este embalse y esta reserva natural
01:08:24¿Cuánto puede tardar esto en recuperarse?
01:08:26Uy, varios años, muchos años
01:08:28Bueno, muchísimas gracias
01:08:30Sargento John Almeida
01:08:32varios años para volver a restituir
01:08:34estas 130 hectáreas
01:08:36que fueron devastadas
01:08:38Todavía las causas están bajo investigación
01:08:42Graves daños, Efraín
01:08:44Pero bueno, conozcamos lo que ocurre hasta ahora
01:08:46Conocemos a Jessica
01:08:50Inés María, un joven de 26 años
01:08:52que era mototaxista y que llevaba dos días
01:08:54desaparecido. Apareció muerto
01:08:56en una trocha en zona rural del municipio
01:08:58de Valledupar. Había salido de su casa
01:09:00a trabajar. El cuerpo fue
01:09:02encontrado con impactos por arma
01:09:04de fuego
01:09:08En Barranquilla, noticia histórica
01:09:10Por primera vez y en más de 90 años
01:09:12de la zona portuaria de la ciudad
01:09:14El animal estaba instalado
01:09:16de más de 10,40 metros
01:09:18después de que por 24 meses
01:09:20se mantuviera sobre los 10 metros
01:09:22Este avance se traduce
01:09:24en mayor flujo de embarcaciones
01:09:26más capacidad de carga
01:09:28y buques más grandes
01:09:32Y en una zona residencial
01:09:34escuchen esto, la policía ambiental
01:09:36encontró una boa constrictor
01:09:38de más de 12 metros
01:09:40El animal fue llevado a un refugio
01:09:42en su hábitat
01:09:44En lo que va corrido el año, 84 especies
01:09:46de animales silvestres han sido
01:09:48recuperadas. Entre ellas
01:09:50hay mamíferos, aves,
01:09:52tortugas, entre otros
01:09:56Y aquí en Medellín
01:09:58condenaron a 10 años de cárcel
01:10:00a un hombre que enroció con alcohol
01:10:02a un habitante de calle para que otra persona
01:10:04lo quemara. El atroz ataque
01:10:06ocurrió en 2015 en el Parque
01:10:08Bolívar. El herido falleció
01:10:10después debido a la gravedad de las quemaduras
01:10:12Bien, hasta aquí nuestra emisión del mediodía
01:10:14Gracias por habernos acompañado, la invitación es
01:10:16que continúen con nosotros y con la mejor
01:10:18programación del Canal RCN. Una feliz tarde
01:10:20Un abrazo