Don Emilio Santamaría, 50 años dedicándose a entrenar, capacitar, educar y guiar a miles de personas en empresas públicas y privadas sin fines de lucro. Desarrollando hábitos esenciales como leer y escribir. Hoy a sus 84 años de edad estas prácticas siguen. Este domingo, solo por #laclavedeléxito.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito,
00:29un programa que se distingue por tener ciudadanos que hacen cosas extraordinarias por este precioso
00:37país. El día de hoy tenemos un invitado realmente muy especial. El día de hoy tenemos un invitado
00:47cuyo nombre es una institución en la capacitación ejecutiva en Honduras y en la región. Su nombre
00:56es sinónimo de hacer las cosas bien, de mejorarse a sí mismo, de buscar lo positivo sobre lo negativo.
01:05Durante 50 años este hombre ha entrenado, capacitado, educado y guiado a miles de
01:17personas en empresas públicas, privadas y sin fines de lucro. Habiéndose graduado de la escuela
01:25bancaria de la Ciudad de México como el mejor de su promoción, se destacó con una carrera
01:32distinguida en ventas que lo llevó de la empresa Rimbros a luego tener posiciones de alta gerencia
01:39en textil centroamericana. De ahí el salto a formar parte del Master's Program de Trainers.
01:49El staff, el equipo del Master's Trainers del Carnegie University en Nueva York. Y de ahí
02:00eso solo genera una cantidad de logros extraordinarios. 47 años de escribir
02:09puntualmente una columna en Diario La Prensa en Honduras, cuatro libros, participaciones
02:16internacionales en toda la región, en Centroamérica, en México, en Sudamérica, en España. Ha estado
02:25compartiendo estrado con Ocmandino y Norman Vincent Peale y hace poco fue reconocido por
02:32la organización del Carnegie Training a nivel mundial por sus 50 años de trayectoria. Un
02:39ilustre ciudadano que tiene cuatro hijos, seis nietos y mucho que dar todavía para este país.
02:46Bienvenido, don Emilio Santamaría Sánchez. Muy bien, muchas gracias. Es un honor estar en su
02:53programa. Le agradezco mucho, es un honor para nosotros tenerlo aquí. Vamos a empezar con una
03:01frase de Dale Carnegie que decía, cualquiera puede criticar, quejarse y condenar y la mayoría lo hace,
03:08pero se necesita carácter y autocontrol para ser comprensivo y poder perdonar. Estoy seguro que
03:14esta frase y muchas otras se la sabe usted muy bien de ese ilustre profesional del desarrollo
03:20personal que nació en 1888 y murió en el 55 a la edad de 66 años. Don Emilio, tenemos tan poco
03:29tiempo y tenemos tantas cosas que hablar con usted. Empecemos con cuando se graduó como el mejor alumno
03:36de la Escuela Bancaria Ciudad de México, ¿se acuerda? Claro, claro. Me he reunido con ellos,
03:43muchos de ellos han muerto ya, deben los de mi generación, ¿verdad? Yo me siento privilegiado
03:50de haber podido sobrevivir hasta mis 84 años aquí. Qué maravilla. Y me reúno con mis hermanos,
03:58uno vive en Canadá, el otro vive en México y me reúno con ellos en WhatsApp y mi hermano mayor
04:05está cumpliendo 88 años y se mantiene muy bien, se mantiene muy bien. Hemos vivido muchos años más
04:16de los que vivían en las generaciones anteriores. Por supuesto, recordemos también la época en que
04:24usted fue representante de ventas en Rimbros, en México, pero después viene a Centroamérica en
04:30textil centroamericana, ¿se acuerda usted? Claro. En su época de vendedor en textil. Mire, yo vine
04:35vendiendo productos mexicanos por Centroamérica y el Caribe para intercambio mercantil. Conocí en
04:43San Pedro a una jovencita que era contadora en uno de mis clientes, Jacobo S. Canaguati y compañía,
04:50la agencia Nuevo Mundo, y hice amistad con ella porque ella cuando ella autorizaba sacaba los
04:57cheques, don Jacobo, y la invité a, le traje chocolates al siguiente viaje, la invité al cine,
05:07cine tropicana en aquella época, y tratamos. Se hizo mi novia y cuatro años después me casé con ella.
05:15Qué maravilla. Y fue un matrimonio muy feliz durante muchos años. Qué maravilla. Me casé con una hondureña, ¿verdad?
05:22Claro que sí, nosotros tenemos el honor de conocer a sus hijos y es una familia realmente
05:28extraordinaria. Quisiera preguntarle algo, el punto de inflexión en su carrera,
05:35cuando entra a Dale Carnegie, ¿cuándo fue? Muy bien, mire, cuando me casé quise dejar de viajar y por eso
05:45entré a Rimbros, la compañía textil. Rimbros, con Rimbros fui sucesivamente vendedor, supervisor de
05:54ventas y gerente para la Ciudad de México, para que entonces era Distrito Federal. Gigante. Y me
06:00pidieron venir a El Salvador a ver una empresa que quería asociarse con nosotros y yo vi que
06:08había un extraordinario negocio y se asoció Rimbros en El Salvador y me mandó a El Salvador,
06:15porque mi esposa era centroamericana, me mandó a El Salvador. En El Salvador yo vi el anuncio del
06:21curso del Carnegie y lo tomé. No puede ser. Entonces, cuando tomé el curso en El Salvador,
06:29realmente me entusiasmó tanto. Había subido ya hasta presidente de Textil Centroamericana. Correcto.
06:39Renuncié. Todo el mundo me dijo que estaba loco, incluyendo a mi esposa. Me decía, tienes hijos,
06:46pero yo renuncié y me fui a preparar a República Dominicana y abrí México con el sponsor de
06:53México. Pero entonces usted introduce Dale Carnegie a México. Sí, dicté el primer grupo en México. Dios
07:01mío. Y dicté 23 grupos en México. Después hubo algunas diferencias con él y vine a Honduras. Me
07:10pidieron venir a Honduras, que había quedado vacante, porque aquí estaba don Agripino Flores
07:16y lo había nombrado. Esa es historia antigua. Mochito Cruz lo nombró embajador en Venezuela y
07:24él se fue y dejó vacante del Carnegie. Y me dijeron, regrese, vaya del Carnegie a Honduras,
07:31que es el país de su esposa. Inicie, busque a quién dejar y después viene y le damos un
07:37territorio en México. Pero vine a Honduras y caminamos tan bien en Honduras. Abrí dos grupos
07:45en Tegucigalpa, dos en San Pedro. Cuando abrí Ceiba, abrí Coyoles Central, trabajé para la
07:51estándar. Cuando nos dimos cuenta, lo habíamos vendido muchísimo. Y entonces me dijeron, quédese,
07:56le vamos a dar Nicaragua. Y formé instructores, fui a Nicaragua y abrí Nicaragua. Así fue como
08:04me quedé en Honduras. Y no me arrepiento. En Honduras he llegado a amar Honduras como mi
08:12país de adopción y me he sentido muy bien en Honduras. Yo creo que no hay nadie que no conozca,
08:20puedo hablar de mí, de mi generación, por lo menos en los ochentas, noventas,
08:25dos mil que no haya escuchado a Don Emilio o que no haya tomado algún curso del Carnegie.
08:31Yo quisiera preguntarle, abrir un negocio, emprender en cualquier parte del mundo es un
08:40reto, es difícil. Así. Emprender en América Latina y Centroamérica es difícil. Ahora,
08:47emprender una compañía de capacitación en un país como Honduras. No hubo algún momento en el
08:53que usted dijo, Dios mío, ¿en qué me metí? Bueno, yo pensaba, México era un país grande. Cuando yo
09:02llegué a México, le hice una lista a ese hombre de cien ciudades en las que podíamos abrir del
09:08Carnegie. Y siempre me dijo, es que tú te gastabas el dinero en rimbros que no era tuyo.
09:17Pero esto es nuestro y ahí vinieron las diferencias. Claro, y usted tenía una visión. Pues yo dicté en Honduras,
09:24dicté en Tegucigalpa, en San Pedro Sula, en Ceiba, en Choluteca, en Dalí,
09:35dicté en Coyoles Central, en Isletas, un montón de lugares. Ahora, ¿cuándo considera usted que,
09:44usted, ¿cuándo toma? ¿En qué año? ¿Recuerda en qué año aproximadamente toma la iniciativa de
09:52levantar de nuevo del Carnegie Honduras? En los finales de los 70s. Sí, abril de 1973. El 73. Sí,
10:00y fue abril de 1973. Di la primera demostrativa en el Hotel Honduras Maya. Se llenó. La gente no
10:11venía de traje, como en México. Venían en mangas de camisa, todo. Y Margarita me mandó una nota,
10:17estaba atrás, y me dijo, no te guíes por la... hay un ministro y unos cuantos... y se inscribieron en
10:26el curso. Salí a ver gente y los inscribí a todos los que llegaban a la demostrativa. O sea, que fue
10:33y enseguida abrí un grupo, me fui a San Pedro, abrí otro grupo, vine aquí, abrí un segundo grupo,
10:39en San Pedro otro segundo grupo, y se fue arriba la cosa. Esta pregunta es es un tanto amplia,
10:47pero usted puede contestarla con el enfoque que usted considera pertinente. ¿Cuáles han sido los
10:55retos más grandes que ha tenido en su carrera? Porque hay tantos años, son 50 años de carrera,
11:00yo estoy seguro, estoy parafraseando a mi amigo, su hijo, Emilio, Milo Santamaría Irías, que dice
11:07que usted ha sobrevivido tres huracanes. Él dice que usted ha sobrevivido Fifi, que ha sobrevivido
11:14Michi, que ha sobrevivido a Etiota. ¿Cuáles son los retos más grandes que ha tenido usted? Bueno, cuando
11:19cuando vino el Fifi, me acuerdo, fue extraordinario el Fifi.
11:30Sí, lo sobreviví bien, y me decían que no has pensado en volver a México, mira cómo está Honduras.
11:38Se va a recuperar Honduras. Y después con el Michi, con el Michi fueron muchas cosas.
11:45Encontramos amigos que perdieron sus casas, amigos que murieron durante el Michi,
11:54pero sobrevivimos al Michi, y sobrevivimos a todos los demás. Bueno, sobrevivimos en
12:02Nicaragua a los andinistas, y reabrimos, y fuimos bien. Y mire, en Honduras, nosotros vendemos más
12:13en Del Carnegie, y damos más entrenamientos cuatro veces más que en Ecuador. No puede ser.
12:20Damos dos veces más que en Argentina. Eso no puede ser. ¡En Argentina! Que en Argentina. Argentina ha pasado
12:29algunas cosas ahí, pero en Argentina lo llevan muy suavemente. En Ecuador lo llevan muy suavemente.
12:34Yo nunca lo llevé muy suavemente. Quise entrar a fondo dondequiera que fui. Eso es lo que yo
12:40recuerdo de Emilio, siempre lo que yo recuerdo. Quiero mencionarle algo bien particular que me
12:47pasó a mí. Yo recibí un curso con usted a principios de los noventas. Yo estaba estudiando
12:54ingeniería civil en la Universidad Autónoma, y yo siempre tuve una pasión por la administración,
12:59por el management, por el leadership. Siempre. Y me acuerdo que tomé el curso con usted. Me acuerdo
13:05que usted me atendió. Pero hay algo que usted me enseñó. Hay una palabra, lordicoco, que se me
13:14quedó tan grabada, y la he repetido, don Emilio, en todas mis clases, con todos mis cursos, en todas
13:22mis sesiones. Yo aprendí después que lordicoco lo había inventado un ingeniero francés que se
13:30llamaba Henri Fayol, que él decía plordico, pero Dale Carnegie le puso el plordicoco, y usted no
13:38tiene idea el efecto que ha tenido esa palabra. Era planificar, planificar, dirigir, coordinar y controlar. Impresionante. Se me quedó grabada toda mi vida. Bueno, ha sido superado después, y ahora
13:49tenemos un LTM, que es Leadership Training for Manager. Qué maravilla. Liderazgo para gerentes, y lo han modificado con algunas cosas de
13:59inteligencia artificial, etcétera, y ha mejorado enormemente, ¿verdad? Pero plordicoco, para mí, sigue siendo vigente y muy bueno.
14:09Yo siempre hago la broma de que plordicoco es toda la administración en una diapositiva. Sí. Ahí está todo. Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Ahí está todo, en un solo.
14:22Vamos a ir a una pausa, y cuando regresemos, vamos a seguir hablando y seguir aprendiendo de un hombre que es realmente un emblema de salir adelante en nuestro país. Ya volvemos.
14:38Regresamos con nuestro invitado especial. Hay tanto que aprender de un hombre que es realmente un emblema de salir adelante en nuestro país. Ya volvemos.
15:08¿Cómo puede ser de él tantos años que ha impactado a tanta gente? De hecho, don Emilio ha impactado a generaciones. Hay padres que han tenido a sus hijos en cursos con él. Él es sinónimo de un verdadero profesor de generaciones.
15:24Quisiera preguntarle, don Emilio, sobre positivo y negativo. ¿Cómo puede ser que usted lleve 47 años continuos de escribir?
15:31Mire, comencé porque en Managua, cuando iba a Managua, iba dos días o tres días a Managua y regresaba. Siempre pasé entre los dos países. Y una vez estuve en tres países al mismo tiempo. Dos en Nicaragua, dos en Costa Rica y dos en Honduras.
15:52Y me preguntaban por qué no iba a San Pedro. Tenía instructores en ese momento. Algunos de ellos ya fallecieron. Y perdí tanto tiempo en los aeropuertos, sentado, que comencé a escribir.
16:06Y pensé en positivo y negativo. Era mi foto en positivo y mi foto en negativo. La prensa luego lo quitó. Lo escribo en algunos otros periódicos, como el Norte de Monterrey y como la Cadena García Balseca de México.
16:26Y edité. Bueno, lo he escrito por 47 años. Y salen nuevas historias, sale todo. Y hemos hecho cuatro libros que se han vendido.
16:42Y este es uno de esos libros.
16:44Este es el libro, el último libro, que era cuando 30 años, o sea que ya hace 14 años. Pero cuando nos cambiamos del Hotel Honduras Maya a Florencia, descubrimos que teníamos algunos más.
16:58Y todavía tienes esos libros.
17:00Y todavía tenemos algunos de esos libros. Los estamos vendiendo.
17:03Y los libros son, este libro, si pudieran enseñarnos la portada para que en la cámara. Por favor, un segundito.
17:11Excelente.
17:12Y detrás está con Ocmandino.
17:15Y ahí está la foto con Ocmandino, que tenemos que hablar de quién es Ocmandino.
17:19Muy bien. Y mire, este libro tiene una dedicatoria que dice, para Jorge Manuel Celaya, con mis mejores deseos por un aún mayor éxito en su vida profesional y personal.
17:32Emilio Santamaría, 15 de enero del 2025.
17:36Le agradezco infinitamente.
17:38Qué bonito detalle, Emilio.
17:40No, es un gusto poderlo entregar en manos de una persona tan especial como usted.
17:47No, no sabe lo que, viniendo de usted, para mí es tan importante.
17:52Positivo y negativo ha sido algo que él ha escrito por muchos años y siempre nos demostraba que había una forma positiva de ver las cosas.
18:03A mí me gustaba tanto porque no importa dónde uno estuviera, podía leer a don Emilio.
18:09Y que este libro tan bonito que ya va a pasar a formar parte de lo que yo tengo en mi biblioteca y en un lugar muy especial.
18:17Le agradezco muchísimo.
18:18Yo quisiera moverme un poquito a algo que me ha parecido fenomenal.
18:23El famoso inversionista norteamericano Warren Buffett, que yo creo que es el mejor inversionista de todos los tiempos.
18:31La primera vez que lo oigo yo le preguntan.
18:34¿Cómo considera usted que es lo más valioso que ha aprendido en su vida?
18:39Y entonces yo espero que él hable de su formación, de lo que recibió de los cursos de inversión, formación universitaria.
18:47Y de repente dice.
18:49Lo más importante que yo he recibido en mi vida es un curso del Carnegie.
18:53Sin cómo hablar en público.
18:55Le preguntó a uno.
18:57¿Cuál es la mejor inversión que ha hecho en su vida?
19:00Y le dijo.
19:01Tú lo has hecho y yo también.
19:03Al que le estaba preguntando.
19:05Y dijo.
19:06Tomar el curso del Carnegie.
19:07Increíble.
19:08Y él dice.
19:11Solo tengo un diploma en mi oficina.
19:17Y es ese.
19:18No un bachelor degree.
19:19No un university degree.
19:21Dice.
19:22El del Carnegie.
19:23Diploma.
19:24Y él se pregunta.
19:25¿Por qué?
19:27Dice.
19:28Because this course changed my life.
19:31Porque le cambió la vida.
19:32Me cambió la vida.
19:33Dice que él temblaba cuando se dirigía a la gente en público.
19:36Ajá.
19:37Y con el curso eliminó el temor y comenzó a comunicarse.
19:41Y decía que Cómo Ganar Amigos era un libro que no solamente era un libro de ética.
19:47Era un excelente libro para tener éxito y vender.
19:51Extraordinario.
19:52Extraordinario.
19:53Yo quisiera preguntarle.
19:54Usted que ha tenido tanta experiencia en ventas.
19:57Y entrenando vendedores.
19:59Usted que ha tenido tanta experiencia para enseñar a la gente a hablar en público.
20:04Tengo que hacerle un par de preguntas importantes.
20:07Aquí.
20:08La primera pregunta es.
20:09¿Un vendedor nace o se hace?
20:12Bueno.
20:13Yo siempre bromeaba y decía.
20:14Mire todos nacimos.
20:16Pero los vendedores.
20:18He visto vendedores que se han hecho.
20:20Que no.
20:22Que no querían entrar en ventas.
20:24Y cuando salieron del curso de ventas.
20:26Me decían.
20:27Que bueno.
20:28Que ya no vuelvo a buscar trabajo en otro lado.
20:32Que en ventas gano muchísimo más.
20:34Y me va mucho mejor.
20:36Y la otra pregunta que quería hacerle yo es.
20:39A través de esos tantos años de historia que usted ha visto.
20:44Que ha entrenado a tanta gente.
20:46¿Por qué cree usted que la gente tiene tanto miedo a hablar en público?
20:50Bueno.
20:51Cada vez menos.
20:52Cada vez menos.
20:54Porque la gente habla mucho más ahora.
20:56Pero hay gente que tiene tanto temor de hablar en público.
21:00He visto un militar que mandaba tropas.
21:04Y tenía.
21:06Pero si había una mujer en el público.
21:08Él temblaba.
21:09Y en el curso.
21:10Era un grupo heterogéneo.
21:12Hombres y mujeres.
21:14Y ahí eliminó el temor de hablar.
21:16Eliminó el temor de hablar en público.
21:19Es que el efecto que generan sus cursos realmente es poco mesurable.
21:25No se puede definir tan fácilmente.
21:30Yo sé que usted tiene una admiración muy profunda por Dale Carnegie.
21:34Pero no tuvo la oportunidad de conocerle.
21:37Sin embargo, conoció a su esposa.
21:40Sí.
21:41Dorothy Carnegie.
21:43La conocí en la primera convención en que fui.
21:46Y me presenté con ella.
21:48En la segunda convención me dijo.
21:50Emilio.
21:51I speak a little English.
21:54Dice.
21:57Tom Little.
21:59Todo lo que sabía decirle.
22:01Emilio, mi amigo.
22:03Eso es lo que sabía decir en español.
22:05Y me dio un abrazo.
22:07Suficiente.
22:08Era una mujer muy alta.
22:09Muy alta.
22:10Me dio un abrazo.
22:11Yo soy chaparrito.
22:12Me dio un abrazo.
22:14Y a partir de entonces.
22:15Tomamos muchas fotos juntos.
22:18Hicimos muchas cosas con Dorothy Carnegie.
22:20Ahora.
22:21Su muerte.
22:22Correcto.
22:23Ahora.
22:24Usted compartió escenario.
22:26Estuvo con Ogmandino.
22:28Y con Norman Vincent Peale.
22:30Nosotros que somos apasionados de este tema.
22:33Son dos jugadores de altos kilates.
22:35¿Cómo fue eso?
22:36Bueno.
22:38Alguien me prestó un libro.
22:40El vendedor más grande del mundo.
22:42Claro.
22:43En Managua.
22:44Y me dijeron.
22:45Lee lo que puedas.
22:46Porque lo tengo que regresar mañana.
22:48Y me lo leí en la noche de un solo golpe.
22:50Y me emocionó tanto.
22:52Que le escribí a Federic Fell.
22:54Que era el editor en inglés.
22:56Era el editor.
22:58Y mandé.
23:00Era carta con estampilla.
23:03Y le mandé a Federic Fell.
23:05Y me contestó.
23:06Y me dijo.
23:07Ya se ha traducido al español.
23:08Y se lo he dado a Editorial Diana.
23:12Entonces le escribí a Editorial Diana.
23:14Y le compré 100 libros.
23:15Y los vendí al costo aquí.
23:17Porque tenía mucho interés en venderlo.
23:20Y después traje 300 más.
23:22Bueno.
23:23Para hacer el cuento gordo.
23:24Vendí 800 libros.
23:26Del vendedor más grande del mundo.
23:29Solamente un banco.
23:31La vivienda.
23:32Me compró 100.
23:33Para repartir a sus empleados.
23:35Cuando Ocmandino iba a venir a Centroamérica.
23:38Para promover eso.
23:40Le dije.
23:41Hay un loco mexicano que vende muchos libros.
23:43Y me contactaron.
23:45Y ahí tuve el contacto con Ocmandino.
23:48Dicté 11 seminarios.
23:51No más.
23:52Como casi 20 seminarios con él.
23:56No puede ser.
23:57Pero no en la región.
23:58No.
23:59Fuimos al Hotel La Concha en Puerto Rico.
24:04Fuimos a México.
24:05Yo quería ser.
24:07Fuimos a Puebla.
24:08Fuimos a Guadalajara.
24:10Fuimos a Monterrey.
24:13Y dicté con él.
24:15Con Norman Vincent Peale.
24:18Fue una visita hecha a Nueva York.
24:21Y vi la iglesia.
24:23El Marble Church.
24:24Entré.
24:25Yo había leído muchos libros de él.
24:27Subí y hablé con él.
24:29Y lo invité a venir.
24:31Y me dijo.
24:32Yo cobro 5000 dólares por charla.
24:37Y le dije.
24:38Honduras es un país muy pobre.
24:40Frente a una ventana le dije.
24:43Todos los bienes de Tegucigalpa.
24:46Bienes raíces.
24:47Son menos que ese edificio.
24:50El edificio que está frente a ti.
24:54Entonces me dijo.
24:55Voy sin costo.
24:58Pero me pagas el pasaje.
25:02Para mí y para Ruth.
25:04En primera clase.
25:05Yo dije.
25:06Vas a venir en primera clase hasta Miami.
25:09Y ya vas a venir en Sasa.
25:11Que no es exactamente primera clase.
25:13Vino.
25:14Dicté el seminario.
25:15Aquí a Honduras.
25:16Aquí a Honduras.
25:17Claro.
25:18¿Y no recuerdan qué año fue?
25:19¿En 70s?
25:20¿80s?
25:21No, 80s ya.
25:22No lo recuerdo exactamente.
25:24Pero vino.
25:25Dimos el seminario.
25:27Llegó mucha gente.
25:29Hasta doña Alejandrina de Villada Morales.
25:32La vi en la fila.
25:33La saqué de la fila.
25:35Y la metí por detrás al salón.
25:38Para que pudiera entrar al salón rápido.
25:40Y el doctor Aguilar Paz estuvo ahí.
25:44Se llenó aquello.
25:46Y lo dimos.
25:47Y después lo acompañé en Guatemala.
25:49En otro seminario.
25:51Qué extraordinario.
25:53Pero no me extraña.
25:54Realmente no me extraña eso.
25:56Yo quisiera.
25:57Ya vamos cerrando.
25:58Ya nos vamos acercando al final del programa.
26:00Que se ha ido tan rápido.
26:01Yo quisiera preguntarle a usted.
26:04¿Qué le gusta más?
26:07¿Le gusta más leer?
26:09¿Le gusta más escribir?
26:12¿O le gusta más brindar seminarios?
26:15O lo estoy poniendo en un aprieto.
26:17Y los 3 le gustan.
26:18Ah bueno.
26:19Los 3.
26:20Y yo creo que son un complemento grande.
26:22Leo un libro semanal.
26:24A sus 84 años leo un libro semanal.
26:27Leo un libro semanal.
26:29Cada semana leo un libro completo.
26:32Lo leo completo.
26:34Y lo leo.
26:35Dedico 1 hora en la mañana.
26:38Y como 2 horas en la tarde.
26:41No en la tarde.
26:42En la noche.
26:43A leer.
26:44Y leo un libro semanal.
26:46Estoy leyendo un libro semanal.
26:48Y escribir me encanta.
26:50Estoy escribiendo un libro.
26:52En este momento está escribiendo un libro.
26:54Estoy escribiendo un libro que se va a llamar.
26:56Mi aventura maravillosa.
26:58Y es lo que he pasado en Del Carnegie.
27:00Entrenando gente.
27:02Por favor.
27:03Nos avisa cuando lo publique.
27:05Y lo vamos a traer de nuevo al programa.
27:07Para que saque el libro.
27:09Mire.
27:10Lo vamos a poner en Amazon.
27:12Lo voy a poner en Amazon.
27:14Por supuesto.
27:15Mi aventura maravillosa.
27:17Y voy a escribir los mejores artículos de positivo y negativo.
27:21En Amazon.
27:22Porque en Argentina.
27:24En muchos lugares.
27:26Me lo piden.
27:27Y en Amazon lo bajan ellos.
27:29Automáticamente.
27:32Vamos cerrando el programa.
27:34Vamos al final de nuestro programa.
27:36Siempre le hacemos la misma pregunta a todos los invitados especiales.
27:39La respuesta es distinta.
27:41La pregunta es la misma.
27:43En retrospectiva.
27:45Don Emilio.
27:47¿Cuál es la clave del éxito de Don Emilio Santamaría?
27:49Durante 50 años.
27:51Reconocido por Del Carnegie International.
27:54Ahorita en diciembre.
27:56¿Cuál es la clave del éxito?
27:57¿Cómo lo ha logrado?
27:59La clave del éxito de Don Emilio Santamaría.
28:01Es que heredé de mi madre.
28:03Un entusiasmo a prueba de desalientos.
28:05Cada vez que he tenido un desaliento.
28:07Lo veo como un reto.
28:09Es un reto a mi capacidad.
28:11Y es.
28:13Heredé de mi madre.
28:15Un entusiasmo.
28:17A prueba de desalientos.
28:19Y yo creo que ha sido.
28:21Un entusiasmo a prueba de desalientos.
28:23Donde otra gente se ha desalentado.
28:25Yo comencé.
28:27El entusiasmo ha sido la clave.
28:29De tener éxito.
28:31En todas las cosas.
28:33En rimbros.
28:35En textil centroamericana.
28:39Tuve éxito vendiendo.
28:41Los productos mexicanos.
28:43Viajando con un Volkswagen.
28:45Desde México.
28:47Guatemala hasta Panamá.
28:49Y volver.
28:51Tuve muchas cosas.
28:53He hecho muchas cosas en mi vida.
28:55Pero lo que más lo veo.
28:57Ha sido el entusiasmo.
28:59Lo que me ha movido.
29:01Nunca me sentí mal.
29:03Y ahora a los 84 años.
29:05Sigo.
29:07Hay una frase que.
29:09Repetimos a menudo.
29:11Hoy seguiré siendo.
29:13Brillante.
29:15Animado.
29:17Entusiasta y feliz.
29:19Corrientes de fortaleza.
29:21Recorren mi cuerpo y mi mente.
29:23Y yo me la repito.
29:25Todas las mañanas.
29:27Al levantarme.
29:29Lo repito.
29:31Y en la noche lo vuelvo a repetir.
29:33Hoy seguiré siendo.
29:35Animado.
29:37Entusiasta y feliz.
29:39Corrientes de fortaleza.
29:41Recorren mi cuerpo y mi mente.
29:43Todo saldrá bien.
29:45Su legado ha sido tan importante.
29:47Para tantas personas.
29:49Queremos agradecerle.
29:51Queremos agradecerle por estas 5 décadas.
29:53Que ha cambiado a tanta gente.
29:55En tantas partes.
29:57Y queremos pedirle por favor.
29:59Que cuando lance su nuevo libro.
30:01Nos avise para tenerlo aquí.
30:03Y que todo el mundo lo compre.
30:05Gracias Don Emilio por estar con nosotros.
30:07Será un honor.
30:09Muchas gracias.
30:11Gracias a Don Emilio.
30:13Gracias a un equipo profesional.
30:15Siempre hace que el programa.
30:17Tenga los más altos estándares.
30:19Y si llega una audiencia.
30:21Está deseosa de aprender de hondureños.
30:23De ciudadanos.
30:25De hombres y mujeres que hacen cosas preciosas.
30:27Por este país.
30:29Gracias y nos vemos la próxima semana.