• anteayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, CONADE,
00:17instaló en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
00:20una unidad móvil con el propósito de promover un cambio cultural
00:23sobre la igualdad de género y visibilizar la situación de las mujeres en el país.
00:28En el marco de la celebración del Día de la Mujer Hondureña,
00:31se instaló en Ciudad Universitaria una representación de CONADE
00:35y el Comisionado Universitario de Derechos Humanos
00:37para dar a conocer a los jóvenes y sensibilizar sobre los derechos de cada persona.
00:42El Comisionado Nacional de Derechos Humanos, como usted sabe, opera a nivel nacional
00:46y se puede decir que es como un órgano hermano de nosotros como Comisionado Universitario.
00:51Nosotros operamos a nivel institucional, a nivel de todo lo que es la Universidad
00:55Nacional Autónoma y sus centros regionales.
00:57La actividad que estamos celebrando hoy es para que la comunidad universitaria,
01:01estudiantes, profesores, conozcan un poquito acerca del tema de derechos humanos.
01:05Igual forma, socializar, pues estamos en el Día Nacional de la Mujer, el 25 de enero,
01:12y esa actividad la estamos llevando a cabo y compartiendo más que todo CONADE,
01:18lo que son las Defensorías y nosotros como Comisionado,
01:20las diferentes funciones que tenemos aquí a nivel institucional.
01:24Estamos realizando la actividad que es un Ombudmóvil para brindar atención
01:28a toda la población estudiantil.
01:30Esto se está realizando en el marco del proyecto Mujeres Visibles, Cambios Posibles
01:34y también en el marco del Día de la Mujer Hondureña.
01:37Estos ombudmóviles los tenemos en diferentes zonas del país.
01:40Una de las ventajas es que lo podemos movilizar a donde está la población
01:45que no puede movilizarse para presentarse a las oficinas de CONADE como tal.
01:50Se contó con la presencia de ONU Mujeres,
01:52quienes brindaron información sobre el nuevo proyecto que desde septiembre de 2024
01:57se está llevando a cabo, Mujeres Visibles, Cambios Posibles.
02:00Mujeres Visibles, Cambios Posibles es un proyecto que se está realizando
02:05con la cooperación de AECID y ONU Mujeres.
02:08Tiene como objetivo brindar atención a mujeres con perfil representativo,
02:13mujeres que actualmente se están desarrollando en el ámbito de lo que es la política.
02:17Asimismo, brindar atención especializada a estas mujeres
02:21y atención a quejas y casos de mujeres que están sufriendo violencia dentro de la política.
02:27Bueno, Mujeres es la agencia de las Naciones Unidas encargada de los asuntos de género
02:32encaminados a fortalecer las capacidades de las mujeres líderes y la defensa de sus derechos.
02:38Este proyecto nace con la expectativa de llegar a mujeres en los espacios más apartados del país,
02:48mujeres líderes que trabajan desde sociedad civil,
02:51pero que tienen aspiraciones políticas y de gobernanza.
02:54CONADE y sus dependencias atienden desde recepción de quejas, asesorías,
02:59orientación legal, procedimientos legales, consulta psicológica
03:03y seguimiento a los casos que se presentan.
03:06Estos servicios son parte de los que contarán en la unidad móvil,
03:09que se trasladará a diferentes partes del país.
03:12Básicamente lo que hacemos desde parte de los investigadores de queja del CONADE
03:16es la parte de la delegación del CONADE que se encarga de la recepción de quejas,
03:20lo que en otras instancias se puede conocer como denuncia.
03:23CONADE tiene un enfoque diferenciado, que es la parte de recepción de quejas
03:27en violaciones de derechos humanos o presuntas violaciones de derechos humanos.
03:30El día de hoy nos encontramos en la unidad móvil, el hombus móvil del CONADE,
03:35que es una unidad que se encuentra, que se puede desplazar y demás.
03:38Contamos con una cabina de quejas, de atención de quejas específicas,
03:42ya que si bien es cierto, hay personas que desean que su queja sea llevada
03:48de una manera privada, de una manera con una cierta privacidad,
03:52nosotros contamos con una cabina específica para la recepción de la queja
03:56en un trato diferenciado hacia la persona, ¿verdad?
03:59Nosotros tratamos violaciones de derechos humanos
04:01y presuntas violaciones de derechos humanos.
04:03Algo que nosotros hacemos énfasis bastante es que no revictizamos a la víctima.
04:08Entonces leemos el caso, leemos el relato
04:12y ya digamos directamente a lo que vamos.
04:15No le decimos a la persona, ok, cuéntame otra vez qué fue lo que pasó,
04:17cuéntame otra vez esto y cómo se sintió.
04:19No es necesario porque no queremos que la persona vuelva a sentirse
04:22en una situación en la que se sienta humillada, en la que se sienta como víctima.
04:27No queremos eso.
04:28El CONADE cuenta, la parte toral de CONADE son las recepciones de quejas,
04:32pero CONADE cuenta con defensorías especializadas para dar un trato
04:36diferenciado específicamente a ciertas poblaciones.
04:39Contamos con 10 defensorías, entre ellas se encuentra la Defensoría de Movilidad Humana,
04:43la Defensoría de las Mujeres, la Defensoría de Pueblos Indígenas y Afro-Hondureños,
04:47de igual forma contamos con la Defensoría de Personas LGBTIQ+.
04:51Entonces contamos con estas unidades que se encargan
04:54de hacer un trato diferenciado a ciertas poblaciones, ¿verdad?
04:57Entonces, si bien es cierto la recepción de las quejas en general para la población,
05:01CONADE cuenta con estas defensorías que dan un trato diferenciado
05:05a cada persona respecto a su competencia.
05:08CONADE tiene abiertas sus puertas para toda la población que necesite de asesorías
05:12sobre la violencia de derechos humanos.

Recomendada