• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, la lengua es juguetona, como estos tres, y claro, en su juego a veces va y otras
00:05veces viene.
00:06En la materia que nos ocupa, la de las irreales casas reales, tenemos dinastías que tomaron
00:10su nombre de un territorio, los Austrias, por ejemplo, y otras que bautizaron el país
00:14en donde reinaron.
00:15La dinastía Saud dio nombre a Arabia Saudí, la Qing, pronunciada Ching, dio nombre a China.
00:22A este grupo pertenecería Borbonia, un neologismo acuñado por la revista Mongolia que, aunque
00:28a Nieves Concostrina y a Adrià Adanti les importe un pito, sería bendecido por la
00:34Real Academia Española.
00:36Porque ese sufijo ia, que aparece en nombres de ciudades, de territorios y naciones, es
00:41muy y mucho español, infinitamente más que el germánico landia, que habría dado Borbolandia
00:47y alimentado las pretensiones expansionistas del delirante Trump, que lo reclamaría después
00:51de hacerse con Groenlandia.
00:53Bueno, además de los borboniecos, la familia léxica de Borbonia engendraría el verbo
00:58borboniolear, para nombrar el alardeo patrio, el sustantivo corinación, para el acto de
01:05ventronización.
01:06El Cine Nacional produciría borbonioladas, la Televisión Pública sería Televisión
01:11Borboniola, el necesario gentilicio podría ser borboniano, borbonense, borboní o borbonés,
01:17que también podría ser el nombre de su idioma, con alternativas en borboniano, borboniol
01:22o borbonios directamente, y con una variante coloquial para malhablantes nieves, que podría
01:27ser el mastuerzo, que ya suena a una variante zafia y necia.
01:32Bueno, son solamente algunas ideas, si os gustan, bien, si no, pues ya sabéis, lo siento
01:37mucho, me equivocado y no volverá a ocurrir.

Recomendada