Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00República Democrática del Congo, crisis en Kibú del Norte. Vamos a identificar a
00:06esta nación en nuestro mapa de color amarillo a Kibú del Norte, una región
00:10de República Democrática del Congo ubicada en la frontera con Ruanda, que
00:14está de color verde, y Uganda de color rojo. La región ha sido escenario de
00:18conflictos violentos y ya de crisis humanitaria. En las últimas semanas se
00:23ha intensificado el conflicto entre las Fuerzas Armadas de la República
00:27Democrática del Congo y el movimiento M23, dicen las denuncias respaldados por
00:33Ruanda. Este anuncio también se conocía cuando el lunes se había confirmado la
00:39toma de la ciudad de Goma, ordenando a los militares congoleños que soltasen
00:44las armas. Además de ellos, 4.000 presos se habrían fugado de las cárceles. El M23
00:49continúa esta semana su ofensiva en la provincia de Kibú del Sur, identificada
00:53y de color mostaza, y han tomado dos nuevas localidades. Sin embargo, las
00:57Fuerzas Armadas de este país se organizan para bloquear el camino y
01:00frenar el avance de los rebeldes. Así los califican también algunos medios
01:04occidentales, pero hay que identificar quiénes son los del M23. El gobierno de
01:09Ruanda, sin embargo, niega cualquier tipo de apoyo al M23, incluso cuando expertos
01:15de Naciones Unidas, en un último informe, estimaban que hasta 4.000 tropas
01:19ruandesas podrían estar presentes dentro del territorio de República
01:23Democrática del Congo. Hay que recordar que todos estos movimientos están
01:28generando grandes movimientos de desplazamiento y también el
01:32aglutinamiento en los hospitales, que ya no se abastecen para atender a los
01:36heridos de bala en medio de este fuego cruzado. ¿Pero qué tiene este país? ¿Por
01:42qué el asedio? Lo vamos a revisar también en nuestro mapa.
01:47Lo vemos identificado allí, República Democrática del Congo, con sus colores de
01:52la bandera. Y es que esta tierra es una de las más ricas en recursos naturales,
01:57posee el 74% de cobalto del mundo, el 80% de todo el coltán, esenciales para
02:04fabricar dispositivos electrónicos. Estamos hablando de aparatos móviles,
02:08ordenadores, portátiles, entre otros. También tiene grandes reservas de cobre,
02:13diamantes y uranio. A pesar de la riqueza mineral, este país, en la mayoría de sus
02:18ciudadanos, viven en la pobreza. La gobernanza de su sector extractivo es
02:22débil y se caracteriza por la opacidad y la corrupción, desde la concesión de
02:26licencias y negociaciones de contratos, hasta el comercio y exportaciones. Los
02:31desplazamientos masivos es otra de las situaciones catastróficas. Ya se reseñan
02:36más de 6.5 millones que han sido forzosamente desplazadas a sus hogares.
02:41Todos ellos huyen para tratar de salvar sus vidas. En los últimos años, además,
02:46se estima que más de 500 mil personas se han desplazado durante tan solo los
02:50primeros meses de este 2025, obligándolos a huir a zonas más seguras.
02:56La gran pregunta también sobre la mesa, ¿a dónde huyen?