Hoy en tu programa Buena Vibra, les llevaremos lo mejor de los eventos que se realizan en la ciudad Caracas, y para ello nos trasladamos al Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos (Celarg) para celebrar los 128 años del cine venezolano, un encuentro que rinde homenaje a la historia y diversidad del séptimo arte de nuestro hermoso país.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00♪♪
00:00:22♪♪
00:00:44♪♪
00:00:54♪♪
00:01:05♪♪
00:01:15♪♪
00:01:25♪♪
00:01:35♪♪
00:01:45♪♪
00:01:55♪♪
00:02:05♪♪
00:02:15♪♪
00:02:25♪♪
00:02:35♪♪
00:02:45♪♪
00:02:55♪♪
00:03:05♪♪
00:03:15♪♪
00:03:25♪♪
00:03:35♪♪
00:03:45♪♪
00:03:55♪♪
00:04:05♪♪
00:04:15♪♪
00:04:25♪♪
00:04:35♪♪
00:04:45♪♪
00:04:55♪♪
00:05:05♪♪
00:05:15♪♪
00:05:25♪♪
00:05:35♪♪
00:05:45♪♪
00:05:55♪♪
00:06:05♪♪
00:06:15♪♪
00:06:25♪♪
00:06:35♪♪
00:06:45♪♪
00:06:55♪♪
00:07:05♪♪
00:07:15♪♪
00:07:25♪♪
00:07:35♪♪
00:07:45♪♪
00:07:55♪♪
00:08:05♪♪
00:08:15♪♪
00:08:25♪♪
00:08:35♪♪
00:08:45♪♪
00:08:55♪♪
00:09:05♪♪
00:09:15♪♪
00:09:25♪♪
00:09:35♪♪
00:09:45♪♪
00:09:55♪♪
00:10:05♪♪
00:10:15♪♪
00:10:25♪♪
00:10:35♪♪
00:10:45♪♪
00:10:55♪♪
00:11:05♪♪
00:11:15♪♪
00:11:25♪♪
00:11:35♪♪
00:11:45♪♪
00:11:55♪♪
00:12:05♪♪
00:12:15♪♪
00:12:25♪♪
00:12:35♪♪
00:12:45♪♪
00:12:55♪♪
00:13:05♪♪
00:13:15♪♪
00:13:25♪♪
00:13:35♪♪
00:13:45♪♪
00:13:55♪♪
00:14:05♪♪
00:14:15♪♪
00:14:25♪♪
00:14:35♪♪
00:14:45♪♪
00:14:55♪♪
00:15:05♪♪
00:15:15♪♪
00:15:25♪♪
00:15:35♪♪
00:15:45♪♪
00:15:55♪♪
00:16:05♪♪
00:16:15♪♪
00:16:25♪♪
00:16:35♪♪
00:16:45♪♪
00:16:55♪♪
00:17:05♪♪
00:17:15♪♪
00:17:25♪♪
00:17:35♪♪
00:17:45♪♪
00:17:55♪♪
00:18:05♪♪
00:18:15♪♪
00:18:25♪♪
00:18:35♪♪
00:18:45♪♪
00:18:55♪♪
00:19:05♪♪
00:19:15♪♪
00:19:25♪♪
00:19:35♪♪
00:19:45♪♪
00:19:55♪♪
00:20:05♪♪
00:20:15♪♪
00:20:25♪♪
00:20:35♪♪
00:20:45♪♪
00:20:55♪♪
00:21:05♪♪
00:21:15♪♪
00:21:25♪♪
00:21:35♪♪
00:21:45♪♪
00:21:55♪♪
00:22:05♪♪
00:22:15♪♪
00:22:25♪♪
00:22:35♪♪
00:22:45♪♪
00:22:55♪♪
00:23:05♪♪
00:23:15♪♪
00:23:25♪♪
00:23:35♪♪
00:23:45♪♪
00:23:55♪♪
00:24:05♪♪
00:24:15♪♪
00:24:25♪♪
00:24:35♪♪
00:24:45♪♪
00:24:55♪♪
00:25:05♪♪
00:25:15♪♪
00:25:25♪♪
00:25:35♪♪
00:25:45♪♪
00:25:55♪♪
00:26:05♪♪
00:26:15♪♪
00:26:25♪♪
00:26:35♪♪
00:26:45♪♪
00:26:55♪♪
00:27:05♪♪
00:27:15♪♪
00:27:25♪♪
00:27:35♪♪
00:27:45♪♪
00:28:05♪♪
00:28:25♪♪
00:28:45♪♪
00:29:05♪♪
00:29:25♪♪
00:29:45♪♪
00:30:05♪♪
00:30:25♪♪
00:30:45♪♪
00:31:05♪♪
00:31:25♪♪
00:31:45♪♪
00:32:05♪♪
00:32:25♪♪
00:32:45♪♪
00:33:05♪♪
00:33:25♪♪
00:33:45♪♪
00:34:05♪♪
00:34:25♪♪
00:34:45♪♪
00:35:05♪♪
00:35:25♪♪
00:35:45♪♪
00:36:05♪♪
00:36:25♪♪
00:36:45♪♪
00:37:05♪♪
00:37:25♪♪
00:37:45♪♪
00:38:05♪♪
00:38:25♪♪
00:38:45♪♪
00:39:05♪♪
00:39:25♪♪
00:39:45♪♪
00:40:05♪♪
00:40:26Bueno, querida Venezuela, ya listo con mi tatuaje,
00:40:29gracias a este artista experto en tatuaje Acer.
00:40:34Acer, bueno, gracias por todo nuevamente.
00:40:37¿Tus redes sociales?
00:40:39Bueno, gracias a ti, primeramente, por la confianza.
00:40:43Mis redes sociales, Instagram, Acer Villasmil,
00:40:48Facebook, Acer Villasmil,
00:40:50mi número de teléfono 0424-296-6291.
00:40:55Aprovecho para decirles que pronto estaremos dictando
00:41:00unos talleres de introducción básica al tatuaje,
00:41:03unos cursos y unos seminarios,
00:41:06entonces, para que estén atentos en las redes.
00:41:08Y, bueno, gracias.
00:41:10Bueno, gracias a ti nuevamente, Acer.
00:41:15El amor por el arte ha llevado a Villasmil
00:41:18a ser uno de los más destacados tatuadores de realismo.
00:41:22Cada trabajo que realiza es reconocido.
00:41:27En la actualidad, el arte de tatuar es una destreza
00:41:31que mueve sentimientos y emociones a través de cada diseño,
00:41:36logrando inmortalizar momentos inolvidables.
00:41:40Tú y yo nos vemos en una próxima cita.
00:41:43SIGUE SIGUIENDO...
00:41:50Miren, tienen el arte del tatuaje.
00:41:52Está alguno de mis tantos tatuajes.
00:41:54Ahí está el nombre de mi hija, fecha,
00:41:56algunas cosas en torno a mi abuela, que está en el cielo.
00:41:59Y, bueno, por acá también el nombre de mi otro hijo,
00:42:02algunas cosas más y otras tatuajes que están en mis brazos.
00:42:05Mira, por cierto, Roberto se tatuó.
00:42:08Sí.
00:42:09Roberto es súper fenomenal en los contenidos que muestra
00:42:12porque, si arriesga, se mete en el personaje.
00:42:15Y ayer me mostró algo ahí en su teléfono
00:42:17que tiene en sorpresa para otro contenido.
00:42:19No puedo adelantar, pero de verdad que tiene mucha valentía.
00:42:22Sí, sí, se atreve a tatuarme.
00:42:24Él se involucra.
00:42:26De verdad, no, no, está todo, viste, al 100%.
00:42:29Tú no tienes ningún tatuaje.
00:42:30No, a veces he querido como que tatuarme,
00:42:32pero hay ciertas cosas que pasan.
00:42:34Pero en seguridad no puedes decir...
00:42:36Epa, tú sí tienes tatuajes.
00:42:38Sí, tengo dos tatuajes.
00:42:39Pero son los dos.
00:42:40Dicen que tienen que ser impares.
00:42:42Dicen, no me crean, dicen.
00:42:44Ah, ya entendí todo.
00:42:46Sacha Sata saldrá del programa y se tatuará.
00:42:50Nuestro coordinador también tiene tatuajes.
00:42:52Hay gente que le gusta.
00:42:54Y hay que pensarlo bien al momento de...
00:42:56Yo tengo miniaturas.
00:42:57Y acá tienes uno pequeño, no se ve mucho.
00:43:00Mira, hay que pensarlo bien al momento de tatuarse.
00:43:03Tomen una muy buena decisión.
00:43:04Ahí está Sacha.
00:43:05¿Qué es eso, Sacha?
00:43:06Ay, qué cuchillo.
00:43:08¿Qué es eso?
00:43:09¿Planetas, no?
00:43:10Sí, los planetas.
00:43:11¿Planetas? Ay, qué bueno.
00:43:12Y Yaratín se va a tatuar el puente sobre el lago de Maracaibo en su espalda.
00:43:15En la espalda, sí.
00:43:16Y la chinita.
00:43:17Y la chinita, el puente.
00:43:18Nos mandó.
00:43:19Nos mandó a cabo el patacón, no, mentira.
00:43:22Tú la divina pastora, porque tú vas cargando.
00:43:24No, no, yo soy de Lara, yo soy de Yaracuy.
00:43:25En tal caso, María León.
00:43:26Tú tienes el corazoncito parquisimetano allí.
00:43:29En tal caso, María León.
00:43:30De verdad, felicito.
00:43:31Y también invito a las personas que se van a realizar tatuajes,
00:43:34vayan a hacerlo con profesionales en el área,
00:43:38no con cualquier persona que colocan una mesita,
00:43:41que dicen que van a tatuar,
00:43:42porque recuerden que el tatuaje es un contacto directo con tu piel
00:43:47que sin duda alguna puede llevar algunas infecciones
00:43:50si no toma todas las previsiones.
00:43:52Así que ya saben, con profesionales,
00:43:54como es el profesional que entrevistaba, Roberto González.
00:43:58Mire, chicos, ¿saben que ya llegó el Año Nuevo Chino?
00:44:03Sí, ya.
00:44:04Ayer, 29 de enero.
00:44:06Por supuesto, todos los habitantes de la comunidad asiática,
00:44:11estando allá y en otros países,
00:44:13lo ha celebrado por todo lo alto.
00:44:16Tal es el caso que acá en Venezuela
00:44:17se realizaron distintas actividades.
00:44:19Una de ellas fue en la Plaza de la Juventud.
00:44:22Allí estuvo Ryan Guerrero
00:44:24y nos trae todos los detalles
00:44:25de cómo se celebró el Nuevo Año Chino.
00:44:37¡Feliz Año Nuevo Chino!
00:44:45Sí, mi gente, bueno, mira,
00:44:46comenzó el Año de la Serpiente de Madera,
00:44:49un año que representa prosperidad,
00:44:51que representa armonía
00:44:53y que estaremos celebrando acá el día de hoy
00:44:55junto a nuestros hermanos chinos.
00:44:57Nuestros amigos asiáticos
00:44:59conmemoran este día con mucha alegría y entusiasmo,
00:45:02mostrando toda su cultura,
00:45:03que va desde sus tradicionales bailes
00:45:05hasta su rica gastronomía.
00:45:08El Año Nuevo Chino,
00:45:09o mejor conocido como el inicio de la primavera,
00:45:12acá en Venezuela,
00:45:13es el momento propicio para que todos los venezolanos
00:45:15y todos los locales de acá, de la ciudad capital,
00:45:17conozcan un poco acerca de la cultura.
00:45:20Así que quédense con nosotros
00:45:21y vamos a recorrer y conocer
00:45:22todas las expectativas de la gente.
00:45:27La cultura china es muy bonita
00:45:29y me parece bien que los venezolanos
00:45:32conozcan un poco de ella,
00:45:34conozcan cuáles son sus costumbres
00:45:36y cuáles son los actos que ellos hacen en nuestro país.
00:45:42El día de hoy fue un día bastante enriquecedor
00:45:44tanto para los venezolanos como para la gente de China.
00:45:47Este tipo de eventos son bastante importantes
00:45:49ya que creo que nosotros podemos aprender mucho de su cultura,
00:45:52así como ellos pueden aprender de nuestros valores
00:45:54y de todo lo que envuelve nuestra cultura.
00:45:56Estamos aquí en esta actividad
00:45:58por el Año Nuevo Chino, el Año de la Serpiente.
00:46:01Yo soy estudiante del Instituto Confucio.
00:46:03Nuestro instituto tiene un stand
00:46:04donde vamos a presentar el juego tradicional chino,
00:46:08actividades chinas,
00:46:09pueden ver el desfile del dragón,
00:46:11las bandas sonoras.
00:46:12Espero que disfruten.
00:46:16Este año 2025,
00:46:17o mejor dicho, el año 4722 para nuestros amigos chinos,
00:46:21según su calendario,
00:46:22inició el pasado 29 de julio
00:46:24y culmina sus actividades el 12 de febrero
00:46:27con el espectacular Festival de los Faroles.
00:46:30Sigo recorriendo la Plaza de la Juventud
00:46:32y en este momento me acaban de hacer un obsequio.
00:46:36Esto es algo que se entrega todos los Años Nuevos Chinos
00:46:39a la familia y a los seres queridos.
00:46:41Esto quiere decir que es prosperidad.
00:46:44Acá tenemos el logo
00:46:45y bueno, adentro tiene un billete
00:46:47haciendo referencia a la prosperidad económica.
00:46:51Y en este recorrido pudimos tener la experiencia
00:46:54de vivir el tradicional baile del dragón y el león
00:46:57del Instituto de Confusion y la Comunidad China.
00:47:00También los asistentes a la Plaza de la Juventud
00:47:02presenciaron un juego de luces y fuegos artificiales.
00:47:14¿Qué tenemos acá?
00:47:15Por acá hay una figurita.
00:47:16Este es una demostración del arte.
00:47:19Es un arte de los personajes hechos de harina de trigo.
00:47:24Allá es un pastel dulce de la provincia de Sichuan.
00:47:29A la gente les gusta mucho la picante
00:47:32pero también les gusta un pastel dulce.
00:47:36Muy genial.
00:47:37Me ha encantado ver a los dragones y danzantes.
00:47:40Me ha encantado probar una nueva comida
00:47:42y me han encantado mucho estas rifas.
00:47:49Está súper divino. Me encanta.
00:47:52Creo que el intercambio cultural en todos sus aspectos
00:47:55es increíble, proporciona riqueza
00:47:57tanto en diferentes cosas, en la comida,
00:48:00el rato de las personas, de todo.
00:48:03Las diferentes tradiciones cuando se unen es espectacular
00:48:06y creo que una cosa que tiene en común
00:48:08la cultura venezolana con la china es la unión.
00:48:20Mi gente, un momento único para que ambas culturas
00:48:23se unan en un solo espacio.
00:48:25Y recuerden, para todas esas personas
00:48:27que no tuvieron la oportunidad de venir y disfrutar de todo esto,
00:48:30hasta el día de hoy tendrán la oportunidad
00:48:33de 6 de la tarde hasta las 9 de la noche.
00:48:35Mi gente, como siempre, se los quiero un montón
00:48:38y nosotros nos vemos en una próxima oportunidad.
00:48:40¡Chao, chao!
00:48:50¿Qué bien vale la llegada del Año Nuevo Chino?
00:48:52La serpiente de madera.
00:48:54Estas actividades, o estas actividades,
00:48:57adicional que en la Plaza de la Juventud, que está hermosísima,
00:49:00es un recinto perfecto para este tipo de actividades,
00:49:02valga la redundancia, y que son de forma gratuita.
00:49:05También permitió ver la cercanía allí desde los más pequeños
00:49:07porque veíamos también muchísimos niños
00:49:09y aprender de esta hermosa cultura.
00:49:12¿Veíamos a los niños?
00:49:13¿Veíamos a los niños?
00:49:14¿Veíamos a los niños?
00:49:15¿Veíamos a los niños?
00:49:16Y aprender de esta hermosa cultura, ¿ustedes?
00:49:18Veíamos de los sobres,
00:49:20me recuerda que se los comenté de los sobres que entregan,
00:49:23sobres con dinero, para la abundancia...
00:49:25Bueno, lo vimos que Rayan recibió un sobre.
00:49:27Le va a ir muy bien, entonces, a Ryan Guerrero,
00:49:29debemos buscar los otros también nuestros sobres,
00:49:31las que forman parte de las tradiciones.
00:49:33Podemos ir...
00:49:34Pero ese ya tenemos que ver.
00:49:37Tenemos que hacer algo por el nuevo Año Chino
00:49:41que fue celebrado el pasado 29 de enero,
00:49:43¿Sabes por qué yo dije ayer 29 de enero?
00:49:45Tu semana aniversario.
00:49:46Lo que pasa es que para mí toda la semana es un solo día.
00:49:50Lo que pasa es que Geraldine cumple años el 29,
00:49:52entonces ella pensó que ayer había sido su cumpleaños.
00:49:54Sí, no sé por qué sentí que era ayer,
00:49:56pero fue el año chino, llegó el miércoles 29 de enero.
00:50:01Pero para este año...
00:50:02Y a toda esa comunidad un abrazo, hija.
00:50:04Sí, tenemos a toda la comunidad asiática
00:50:06que hace vida en nuestro país.
00:50:08Mira, pero ¿sabes qué?
00:50:09¿Por qué debemos comprometernos en ir a cada una de estas actividades?
00:50:14Ya será el próximo Año Nuevo Chino del 2026.
00:50:17No, este año.
00:50:19César, si vamos comenzando el año aquí en nuestro país
00:50:24y si también estamos comenzando el año en China,
00:50:26¿por qué no comprometernos?
00:50:28Yo creo que es mejor actuar que hablar,
00:50:30porque nosotros siempre vamos.
00:50:31Vamos a hacerlo, vamos a hacerlo.
00:50:32Luis, este año sí vamos.
00:50:34Tenemos que hacer pausa,
00:50:35ya nos indica nuestra extraordinaria productora que está arriba,
00:50:38un beso enorme para ti.
00:50:39A regreso estaremos conociendo detalles
00:50:41sobre la obra literaria Arepa Kop.
00:50:44Los invitados ya están en el estudio de Buena Vibra.
00:50:47Pausa y venimos.
00:50:56Gracias por seguir en nuestra sintonía.
00:50:58Luis, acompañada por ti acá.
00:51:01Mire, nosotros así como hablamos de cocina, de deporte,
00:51:05también hacemos ejercicio,
00:51:08conocemos un poco más de otras culturas, de los tatuajes,
00:51:11también toca hablar de lectura.
00:51:13Las obras literarias siempre van a tener un espacio
00:51:16en Venezolana de Televisión y, por supuesto, en Buena Vibra.
00:51:19Recibimos a Johan Peña, escritor,
00:51:21como bien lo mencionamos al momento de ir a la pausa, Arepa Kop.
00:51:24¿Cómo estás, Johan? Bienvenido a Buena Vibra,
00:51:27Venezolana de Televisión.
00:51:28Gusto verte y, bueno, muchos detalles queremos conocer
00:51:31y, por supuesto, Venezuela en casita de esta obra.
00:51:33¿Cómo estás?
00:51:35Bueno, háblanos de este ejemplar que sin duda alguna, mira,
00:51:38llama muchísimo la atención a simple vista
00:51:41que podremos encontrar en Arepa Kop.
00:51:45Es una obra al venezolano.
00:51:47Está cargada de nuestro lenguaje, de nuestro humor,
00:51:50pero también mezcla elementos de ciencia ficción,
00:51:52magia, fantasía, aventura.
00:51:54Entonces, es una lectura recomendada para, yo digo,
00:51:58para niños de 12 a 111 años.
00:52:01O sea, como tiene una brecha generacional muy amplia,
00:52:05puede disfrutarlo tanto adulto como niño.
00:52:08Por cierto, está hermosísima la presentación de inmediato.
00:52:11Te felicitamos.
00:52:13¿Cuál fue la inspiración?
00:52:14¿Cómo llegas primero al nombre que atrapa Arepa Kop?
00:52:17¿En qué pensabas?
00:52:18¿Lo venías trabajando hace mucho tiempo?
00:52:20¿Cómo terminas materializando esto?
00:52:22Sí, en realidad, sí, tiene tiempo trabajándose
00:52:25porque toda la idea fue de un cómic
00:52:27que hice hace muchos años cuando me la pasaba
00:52:29todo el tiempo dibujando.
00:52:30Entonces, hice un cómic de un chispazo creativo
00:52:33que se me ocurrió un día.
00:52:34¿Qué pasaría si una arepita muy venezolana
00:52:36se mezcla con un jabón?
00:52:37Entonces, la idea fue Arepa Kop.
00:52:40Entonces, hice el cómic
00:52:41y la idea fue quedando allí, digamos,
00:52:43porque quise hacer algo como de mucha envergadura,
00:52:47un cómic como muy amplio.
00:52:49Como en el tiempo no pude realizarlo de esa manera,
00:52:52entonces dije voy a escribirlo como historia.
00:52:54Y la historia fue creciendo y creciendo
00:52:56y se convirtió, bueno, en este libro
00:52:58que hoy ya es como un sueño hecho realidad.
00:53:01¿Qué tan complejo puede llegar a ser escribir un libro?
00:53:05Ser el autor de un libro.
00:53:06Mira, tiene sus complejidades,
00:53:08sobre todo porque hay que tener una disciplina
00:53:10y una dedicación que a veces te roba un poquito
00:53:13el tiempo de tus otras actividades,
00:53:15pero cuando ya consigues, digamos,
00:53:16un nicho en un espacio para hacerlo,
00:53:19te dedicas y por lo menos para mí es algo
00:53:22que fluye con cierta naturalidad
00:53:24porque también desde pequeño siempre he estado
00:53:26como escribiendo cosas,
00:53:27pues aparte de todas mis otras aficiones.
00:53:30Johan, ahora que tienes el libro en la mano,
00:53:32que está disponible,
00:53:33ya por ahí vamos a adelantar,
00:53:34vamos a mencionar antes de finalizar la entrevista,
00:53:36todavía queda tiempo,
00:53:37¿se parece a lo que soñaste?
00:53:39Ahora que lo tienes en la mano,
00:53:40que lo lees, que las personas disfrutan de él,
00:53:44¿se parece a lo que fue un sueño?
00:53:45Sí, sí, totalmente.
00:53:46Se parece y excede, digamos,
00:53:48las expectativas,
00:53:50sobre todo con esta bella portada
00:53:51que es hecha por Andrea Martínez,
00:53:53una ilustradora,
00:53:54y adentro tiene muchas ilustraciones mías también
00:53:58de su momento cuando fue un cómic,
00:54:01pero sí, de hecho,
00:54:03tiene un código QR
00:54:06donde aquí se mencionan muchas canciones
00:54:08a lo largo del libro
00:54:09y entonces con ese código QR,
00:54:10si tú le escaneas,
00:54:11vas a una lista de reproducción
00:54:12y puedes escucharla,
00:54:14está vinculado a las canciones
00:54:15que se mencionan en el texto.
00:54:17Mira qué interesante,
00:54:18incluir lo que es la lectura,
00:54:20esta parte también tecnológica,
00:54:23por así decirlo.
00:54:24Nos hablabas que al principio
00:54:26escribías para un cómic.
00:54:28Sí.
00:54:29No es lo mismo un cómic
00:54:30que es más pequeño,
00:54:32o sea, menos extenso.
00:54:35Exacto.
00:54:36A un libro,
00:54:37como podemos observar
00:54:38que tiene ¿cuántas páginas?
00:54:40360.
00:54:41360.
00:54:42Mira, acá lo pueden ver
00:54:43y no es solamente ilustraciones,
00:54:45sino que tiene bastante texto.
00:54:48¿Cuánto tiempo te llevó
00:54:50en sí a poder lograr
00:54:52todo el texto del libro?
00:54:54Mire, yo diría que un aproximado
00:54:56como de dos años.
00:54:57Ok.
00:54:58Porque lo hacía de a poco
00:54:59y en realidad no fue una obra
00:55:01que pensé como digamos
00:55:02para publicar,
00:55:03sino que era algo
00:55:04que estaba escribiendo
00:55:05como para mí
00:55:06y digamos que era
00:55:07como una satisfacción personal
00:55:08no dejar que los personajes
00:55:09quedaran en el olvido
00:55:10y cuando fui incorporando
00:55:11y incorporando
00:55:12me di cuenta
00:55:13que tenía ya un libro.
00:55:14Adelantado ya.
00:55:15Y me llama la atención
00:55:16que tiene subtítulos.
00:55:17O sea, es una historia
00:55:18pero cada historia
00:55:19mira, el ataque,
00:55:20por acá podemos
00:55:21palabras misteriosas.
00:55:22Anónomos misteriosos.
00:55:23Gordon Gohan.
00:55:24Gordon Gohan.
00:55:25Mira.
00:55:26Bueno, ahí lo mencionas.
00:55:27Yo voy a aprovechar
00:55:28de preguntarte
00:55:29sé que se va a dejar
00:55:30en intriga
00:55:31para que adquieran el libro,
00:55:32lo puedan leer,
00:55:33disfrutar,
00:55:34pero ¿nos puede adelantar
00:55:35alguno de los personajes
00:55:36que vamos a encontrar allí?
00:55:37Bueno, el personaje
00:55:38principal se llama Kiro.
00:55:39Kiro de Arcadia.
00:55:40Es una arepita así.
00:55:41Una arepita
00:55:42que se llama Kiro
00:55:43y se llama Kiro
00:55:44y se llama Kiro
00:55:45y se llama Kiro
00:55:46es una arepita así.
00:55:47Una arepita
00:55:48protagonista es el.
00:55:49En la entrada,
00:55:50una arepita de anís
00:55:52joven, adolescente,
00:55:53es un muchacho
00:55:54que tiene su vida
00:55:55digamos común y corriente
00:55:56como cualquier muchacho
00:55:57y un día su abuelo
00:55:58que es un pastelito
00:55:59sabio.
00:56:00Vamos a buscar el pastelito,
00:56:01aquí está el pastelito.
00:56:02Ah, por aquí está el pastelito.
00:56:03Ahí está,
00:56:04ya bandó ya.
00:56:05Ah, ya bandó.
00:56:06Le dice que
00:56:07tiene que entregarle
00:56:08como un legado,
00:56:09por eso se llama Arepakop
00:56:10el legado,
00:56:11una herencia muy importante
00:56:12y entonces esa herencia
00:56:13cuenta que ahora tiene que asumir algunas responsabilidades y acompañado de todos
00:56:17sus otros compañeros que están por aquí por ejemplo se envía así hay un chibure
00:56:21miniatura aquí se ve un poquito más oscuro que se llama cabut y otros amigos
00:56:25este que es una arepita también? este es una arepita también, va a ser que tiene unas orejitas de chicharrón
00:56:29que le puse ahí como por algo... es una arepa de chicharrón? ah si, un adicional
00:56:34esta es mina que es una yaquita que aquí se le ven las liguitas pero quedó
00:56:38tapada por la otra imagen, que bonito, esta es una yaca basba, esta es otra arepita malvada
00:56:42que es pequeña y esta es otra arepita malvada, esta es una arepita que se quemó porque es mala
00:56:48si, porque se pusieron a hacer maldad y entonces se quedó un poquito mal en el lugar
00:56:52y bueno, de color, y lo que me encanta es que es maravilloso que no solamente va a
00:56:59captar la atención de los niños a partir, me comentabas a partir de 12 años
00:57:04sino también de los adultos, a mi me llamó la atención de leerla porque es que si te pones a ver los
00:57:11subtítulos ya yo quiero saber el porqué de cada uno de estos subtítulos, si, si, de verdad que si
00:57:16creo que lo puede disfrutar mucho, de hecho la editora cuando lo leyó por primera vez
00:57:20quedó fascinada, entonces eso para mí fue un gran aliento, un gran aliciente para
00:57:27para saber que puede ser que lo puede disfrutar de cualquier edad, que bueno, muy bien, redes sociales
00:57:33cómo te ubicamos, dónde pueden adquirir este ejemplar, si, las redes sociales por instagram
00:57:38ok y lo consiguen en calatos que está en el centro de arte local ponen librería calatos
00:57:42en la librería alejandría en el centro comercial líder y en el buscón en paseo las mercedes, Johan
00:57:47gracias por acompañarnos todo el éxito del mundo que continúes haciendo esta hermosísima
00:57:51tarea adicional que cuando hacemos lo que nos apasiona fluyen las cosas, si, si se te notan la
00:57:58expresión en la manera en que hablas de este hijo, porque es un hijo para ti, tiene que estar enamorado siempre de sus proyectos
00:58:04y se ve que Johan está enamorado de estos proyectos, un buen padre y un abrazo para ti
00:58:09para las personas que te respaldaron en esta, en este sueño hecho realidad, por cierto
00:58:14Lleras del Din, obra literaria, muchas cosas en este último viernes de enero, parece mentira, ya despedimos el mes de enero
00:58:19como andas con el cine, el cine me gusta, las series, diferentes plataformas chéveres, me gusta disfrutarlas en la casa las series
00:58:26tú sabes que lo mío es el deporte principalmente, el cine no se me da mucho
00:58:32pero yo voy al cine y veo las series, vas al cine y ves las series, bueno sabes quien es el experto acá
00:58:39yo creo que si, o sea Alejandro Rivas ya se encuentra en el estudio, al regreso estaremos conversando con él
00:58:45y nos dará muchos detalles de todo lo que trae sin pausa en este viernes de Buena Vibre, ya venimos
00:59:01Bien, estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita Buena Vibre, ya lo ven se encuentra con nosotros
00:59:13José Alejandro Rivas y su segmento Sin Pausa, José feliz viernes, gusto verte, gusto verlos a ustedes también
00:59:19y bueno siempre tratando de tener acá recomendaciones buenas para que siempre tengan que ver el fin de semana
00:59:26nosotros estamos ahí pendientes también, como les decía antes, estamos en temporada de premios
00:59:30y precisamente por allí es que nosotros traemos la primera recomendación del día, este domingo se van a dar los premios Grammy
00:59:36de la academia, de la grabación, de Estados Unidos y bueno ellos también ahí tienen en cuenta el cine
00:59:42hay una premiación, una categoría que es a la mejor película musical, no hablando precisamente de los musicales de cine
00:59:50de estos que de repente están haciendo un diálogo y se ponen a cantar verdad, lo que sabemos que está bastante en revisión recientemente
00:59:56sino películas dedicadas a figuras musicales y justo la que el año pasado ganó en esta categoría
01:00:02tenemos la posibilidad de verla recientemente estrenada en Netflix, dedicada a David Bowie
01:00:08una figura importantísima digamos dentro de la música en el siglo 20, sobre todo en el pop
01:00:14digamos hoy en día, artistas como este por ejemplo, ay Dios mío ya se me fue uno de estos niños de One Direction
01:00:23Harry Styles por ejemplo, no sería nadie sin un David Bowie antes, habiendo como abierto el camino
01:00:30y bueno este documental es así como toda una experiencia de ese mundo que a su vez creó Bowie
01:00:36que se llama Moonage Daydream, así que bueno vamos a ver un poco de qué trata
01:00:53es lo que haces en la vida que es importante, no cuánto tiempo tienes, lo que deseas que hayas hecho
01:01:08bueno ven que es así como hay una cierta atmósfera y demás, entonces eso es bien interesante
01:01:14es así como con material inédito, algo que la propia digamos los responsables de toda la herencia musical de Bowie
01:01:22aprobaron, así que está bien interesante para conocer un poco más sobre este artista y bueno
01:01:28además esta semana como les digo tenemos los Grammy, es una buena ocasión para ver lo que ha sucedido
01:01:33como en el mundo de la música, pero también estábamos celebrando el martes otra fecha que
01:01:38es por lo que nos toma la segunda recomendación, pasamos a ello inmediatamente porque celebramos
01:01:44desde acá de Buena Vibra siempre el cine nacional, en este segmento no lo olvidamos y les voy a
01:01:49recomendar un clásico que ahora se va a programar en una sala que vuelve a abrir sus puertas en el
01:01:54CELARC, en la casa de estudios latinoamericanos Rómulo Gallegos, allí ahora se llama cine Jacobo
01:02:01Penso en honor precisamente al director de esta próxima película que se llama La Casa de Agua
01:02:06vamos a ver un poco de eso
01:02:07ser libre es una peste, o yo estoy muy mal, o soy el único cuerdo en este país de difuntos
01:02:24luchó toda la vida contra la dictadura gomecista, ya demasiada gente se está muriendo de tristeza y
01:02:30de miseria como para andar regalándole la sangre al benemérito, para encontrar la libertad en la
01:02:36poesía y el silencio
01:02:43en el ciclo escenas de un país, La Casa de Agua, bueno si fíjate que esto es en torno a la vida
01:02:51de Crucial Merón Acosta, uno de los grandes poetas venezolanos de las letras del oriente
01:02:56pudiéramos decir y que bueno tuvo una existencia en sí misma bastante complicada, bastante interesante
01:03:03y dramática que por supuesto vertió a su poesía, pero que esto de haber atravesado por ejemplo por
01:03:10una enfermedad como la lépera y haber luchado al mismo tiempo contra la dictadura gomecista
01:03:16pues un marco que ya lo hace bastante interesante, además con un guión en este momento
01:03:22se hizo una película con un libreto de Tomás Eloy Martínez, unas letras también importantes digamos
01:03:28y que bueno hace súper interesante esto, vemos dentro de la misma película la aparición de
01:03:34otras figuras poéticas importantes, así que lo podemos ver este viernes precisamente en este
01:03:38cine Jacobo Benso del CELAR y bueno siempre viendo toda la programación con la que ellos iniciaron, vamos a una
01:03:45tercera recomendación que entra ahora al área del streaming, una película mexicana de muy reciente
01:03:51estreno, fue una de las ganadoras principales en el festival del nuevo cine
01:03:57latinoamericano en La Habana de Antonio Ruiz Palacios, nos llega ahora La Cocina
01:04:03La Habana de Antonio Ruiz Palacios
01:04:33La Cocina, bueno fíjate que se va desarrollando precisamente esa tensión en el espacio de una
01:04:46cocina de un gran restaurante en Nueva York donde los principales trabajadores son migrantes, además
01:04:51creo que justo con todo lo que está sucediendo ahorita en esa área en Estados Unidos es más que
01:04:56pertinente ver una película como esta, cuando hablamos del tema de la experiencia de los migrantes
01:05:00quizás incluso más que El Brutalista, que bueno es histórica, basada en historia y no en un
01:05:06personaje real, una película como esta puede hablarnos bastante bien sobre esto de el sueño
01:05:12americano que no termina de realizarse, la podemos ver a través del streaming MAX, que antes era HBO
01:05:18así que bueno, recomendadísima La Cocina de Antonio Ruiz Palacios, ya conocieron los detalles redes sociales
01:05:25a través de arroba cineperonámica, todo esto y bueno siempre más por ahí que compartir con ustedes
01:05:29¿Cuál será la que le gustó a César de estas tres? Yo creo que La Cocina, César ¿Cuál te gustó?
01:05:36La Cocina, ninguna, ya estamos en la parte final, estábamos sumamente concentrados decorando cada una de
01:05:42esta torta de brownie el día de hoy y ya poniéndole los toquecitos finales, ¿no es así? Así es, bueno ya
01:05:47está súper lista para los que están sintonizando en este momento, estamos realizando una torta de
01:05:53brownie y la cubierta y también el relleno de la cubierta lo realicé con buttercream de mocha, es
01:06:00decir, coloqué en un bol azúcar pulverizada, margarina o manteca, a mí no me gusta mucho la
01:06:07manteca, no te vas a quedar solo con la receta, y le voy incorporando lo que es cacao en polvo, le derrito
01:06:15también chocolate como el que utilizamos para la decoración y un toquecito de café instantáneo
01:06:21y los accesorios fueron realizados con chocolate bitter derretido a baño de maría o en el microondas,
01:06:27utilizamos moldes de silicón de figuritas, los dejamos endurecer, el frío del estudio es favorable
01:06:33y se realizó muy rápido y los toquecitos de color lo realicé con un polvo perlado para repostería,
01:06:40es totalmente comestible y bueno por aquí también realicé con la misma preparación de la torta
01:06:46brownie, realicé unas letras que dice buena vibra, eso en agradecimiento a la invitación, mira además que quiero leer esta frase que ella trajo el día de hoy, nunca te rindas a veces la última
01:06:57llave es la que abre la puerta porque forma parte también de esta receta, siendo alguna y la tenemos
01:07:02para que Venezuela la pueda leer, muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy, las redes sociales
01:07:06para que la gente te siga desde ya, muchísimas gracias por la invitación, agradecida con dios de
01:07:11estar con ustedes, un equipo maravilloso donde se respira una energía muy bonita y mis redes
01:07:17sociales arroba frutincantos arroba lordshay tv, muy bien, tenemos que despedir, así es, se nos fue el mes de enero,
01:07:23llegó el viernes, chao, nos reencontramos cuando muchachos, nos reencontramos el lunes Venezuela a la
01:07:28misma hora 8 y 30 de la mañana para llenarlos de buena vida, hasta lunes Venezuela
01:07:41y