• anteayer
El Gobierno sigue empeñado en mantener la venda en los ojos de los ciudadanos. Las pensiones públicas suponen un esquema ponzi, mal diseñado en un esquema poblacional como el que tenemos, cada vez más jubilados que viven cada vez más años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, señores, resulta que ahora en España cualquiera que ponga en duda la
00:05sostenibilidad del sistema público de pensiones, recordemos un sistema de
00:08reparto, es negacionista. Nos han colocado la etiqueta, el adjetivo
00:14negacionista de las pensiones. ¿Y esto qué quiere decir? Bueno, pues que parece
00:19ser que cualquiera que diga que el sistema de reparto de las pensiones
00:23públicas en España tiene serios problemas de sostenibilidad, porque tal y
00:29como está concebido y dada la pirámide poblacional en España y dada la
00:34longevidad, afortunadamente la longevidad que tienen nuestros pensionistas, el
00:40sistema público de pensiones, tal y como está concebido en nuestro país, tiene un
00:44serio riesgo de sostenibilidad. Luego entraremos en detalle y les
00:49contaremos por qué. No sólo les contaremos por qué, sino que les
00:52contaremos con datos, las evidencias que dicen que vamos hacia esa situación de
01:00insostenibilidad de la que les hablamos. Pero lo más llamativo es que el
01:06gobierno, el ejecutivo del señor Sánchez y todos sus satélites mediáticos, en
01:12lugar de insistir en que efectivamente existe un problema y tratar de buscarle
01:17soluciones, entre otras hacer que los españoles seamos capaces todos de darnos
01:24cuenta de la necesidad que tenemos de construir un ahorro complementario para
01:29la jubilación, bien vía planes privados de pensiones, aunque el gobierno se haya
01:34empeñado en quitarle cualquier atractivo y posibilidad de convertirse
01:38en un ahorro real para que sea complemento el día que nos jubilemos, en
01:42los planes de empleo, que también ha querido promocionar en este caso el
01:47gobierno, o en fondos de inversión. Me da igual. Ahorro para que el día que nos
01:52tengamos que jubilar podamos mantener, siquiera mantener, nuestro poder
01:56adquisitivo. ¿Y por qué? Porque otra de las cosas que tendría que hacer el
02:00gobierno es contar a todos los españoles la verdad. Y la verdad que hay que contar
02:05a todos los españoles no es, como se atribuye a aquellos que ponemos en duda
02:11la sostenibilidad al sistema de pensiones, la verdad no es que los pensionistas no
02:16se merezcan tener una pensión cada vez mejor, al revés, la verdad es que cada
02:20vez se merecen una mejor pensión. El problema es que por haberles ocultado la
02:24realidad de cómo funciona el sistema de reparto en España, muchos de esos
02:28pensionistas no han hecho los deberes que deberían haber hecho si les hubieran
02:32informado bien de cómo iba el sistema y no han ahorrado para tener su ahorro
02:36complementario para la jubilación. Y el problema en el que nos encontramos
02:39ahora mismo es que el sistema es cada vez más insostenible y además consume
02:45cada vez más recursos de una cada vez menor sistema productivo o parte
02:50productiva o sector productivo en España. Es decir, las pensiones de hoy, los
02:56recordamos a todos los que nos oyen, se pagan con los salarios de hoy. Usted si
03:01nos oye y recibe una pensión de jubilación resulta que su pensión la
03:05estamos pagando aquellos que hoy pagamos impuestos con nuestras cotizaciones
03:10sociales. Y no sólo eso, porque uno de los grandes problemas o de los datos que
03:15evidencian el problema es que con las cotizaciones sociales, que son esa
03:19pseudo impuesto o ese impuesto a todas luces, es decir, esa manera coercitiva que
03:25tiene el estado quitarnos el dinero y que le llama cotización social, no son en
03:30absoluto suficientes como para poder hacer frente mes a mes al pago de las
03:35pensiones públicas. Y hace falta tirar de presupuesto y hace falta tirar de deuda
03:40y hace falta de tirar de nuevos impuestos y de futuros impuestos que
03:44están grabando a los jóvenes, a los mayores, a todos los que hoy tienen que
03:50cotizar, tienen un empleo, una empresa o son autónomos. De aquí es de donde se
03:55saca para pagar las pensiones públicas. Entonces, claro, en un esquema en el que
03:58cada vez hay más jubilados, cada vez hay menos gente trabajando y al mismo tiempo
04:02esos salarios van cada vez a menos y resulta que los jubilados cada vez viven
04:07más y quieren cobrar más pensión, pues llegamos a un ejercicio de
04:12insostenibilidad, de que llegará un momento en el que no habrá suficiente
04:15como para pagar todas las pensiones. Habría que expropiar los salarios de la
04:20gente para poder pagar las pensiones, sería lo último. ¿Qué es lo que va a
04:24pasar? Seguramente, según todas las proyecciones, pues que cada vez los
04:28pensionistas, de una manera o de otra, van a tener que ir cobrando cada vez menos. Y
04:32si hoy en España un pensionista cobra de media más o menos el 75 al 80 por
04:38ciento de lo que cobró en su último salario, esa ratio de sustitución, que es
04:44cómo se llama esa proporción, irá bajando hasta aproximadamente un 50
04:48por ciento del último salario que percibió, que es lo que se cobra de
04:53media en los países desarrollados. Y esto, siendo así, será necesario
04:59complementarlo con ahorro para la jubilación. Pero por eso, como el sistema
05:03es como es, ni aquellos que estamos denunciando la situación y estamos
05:08denunciando la realidad de un sistema que tiende a la insostenibilidad, no
05:13tenemos por qué ser tachados de negacionistas o decir que los
05:17pensionistas no tienen que cobrar la pensión. Al revés, tal y como está el
05:21sistema de reparto, lo tendrán que cobrar. Que a algunos nos gustaría más que fuera
05:25un sistema de capitalización, por supuesto. Que abogamos por que se vaya
05:29transitando hacia un sistema de capitalización, ojalá suceda. Pero tal y
05:33como están ahora mismo, son insostenibles, insostenibles.
05:40Y necesitamos, para hacerlas sostenibles, ir rebajando lo que percibe cada
05:45pensionista, porque si no, no serán sostenibles.
05:48La solución no es quitarle todo el dinero a aquellos que producen. La
05:52solución es que los pensionistas tengan que ir cobrando cada vez menos, de
05:57una manera paulatina y contándoles la verdad. Si el gran problema que tenemos
06:01es que nuestros políticos se niegan, y ellos sí son negacionistas, a contarnos
06:06la verdad a todos. Por eso aquí en Conánimo de Lucro se lo vamos a contar
06:09hoy y además con todo lujo de detalles. Pero antes nos vamos a repasar la
06:13portada del libre mercado con ayuda de Beatriz García.

Recomendada