En esta nueva edición de tu programa "Buena Vibra", te invitamos a explorar ¨La Casa del Alambique¨, un tesoro histórico y cultural ubicado en el corazón del casco histórico de La Guaira, estado Vargas. Este centro de destilación te abrirá las puertas a los secretos de la elaboración de bebidas artesanales, donde aprenderás sobre los procesos y tradiciones que dan vida a estas creaciones únicas.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00no te caigas, levántate, es que en la vida solo hay que tener fe.
00:00:13Lo que te propones tú no puedes tener, no te caigas, levántate, es que en la vida solo hay que tener fe.
00:00:29Las mujeres creen que yo no he cogido lucha.
00:00:32Venezuela, buenos días, estamos listos para acompañarlos.
00:00:35Una hora y treinta de información, entretenimiento y toda la buena vibra que usted necesita para iniciar su día.
00:00:40La consigue a través de Venezolana de Televisión.
00:00:43Póngase cómodo, porque hoy tenemos un programa sumamente variado, del gusto, por supuesto, de toda la familia venezolana.
00:00:48Buenos días.
00:00:49Geraldine, anda hoy verde, verde manzana, verde esperanza, verde que engalana, digamos, la pantalla.
00:00:56¿No es así, Geraldine?
00:00:57Verde, ¿de qué? Madurado, no, mentira.
00:01:01Muy buenos días, mi gente hermosa.
00:01:03Un besote para todos ustedes.
00:01:06Gracias por siempre estar allí pegaditos a nuestra pantalla,
00:01:09la pantalla de Venezolana de Televisión, Luis, para contagiarse de esta excelente buena vibra.
00:01:14Y ya estén activos a través de nuestra pantalla, pero también tienen que estarlo a través de las redes sociales
00:01:18arroba Buena Vibra BTV, nuestra cuenta oficial en Instagram.
00:01:22Nuestras cuentas personales, Luis Figueredo 2623.
00:01:26Si quieren saber un poco más de deportes, pero también de entretenimiento e información,
00:01:30lo van a encontrar en la cuenta oficial de Luis Figueredo.
00:01:33También César Pizonoguera 91, Sacha Zapata 95 y mi cuenta personal arroba Geraldine Madaví.
00:01:41Ustedes bien activos, porque tenemos un programa que promete.
00:01:45Gerald, feliz de verte. Un abrazo enorme para ti.
00:01:47Igualmente a César, a Sacha, que está en el otro lado del estudio.
00:01:50A ustedes gracias, como cada mañana, por preferir mi casa.
00:01:53Es su casa, la de Geraldine, la de todos. Es venezolana de Televisión.
00:01:56Somos ese team. Somos la pastilla que le quita el dolor de cabeza.
00:01:59Somos Buena Vibra y traemos un programa supercargado.
00:02:02Geraldine adelantaba un poco, yo les voy a dar una ñapita más.
00:02:05Bueno, Venezuela anda de fiesta, Gerald.
00:02:07Anoche nuestra selección nacional en Mexicali consiguió el boleto para jugar semifinales.
00:02:13César me dice de fondo por allá, cardenales y cardenales.
00:02:15Lara representando a Venezuela.
00:02:17Pero ¿sabes qué, César?
00:02:18Solamente te voy a decir que el triunfo fue gracias a uno de bravos, a dos de bravos.
00:02:22Y si yo le agrego algo más, pertenece a los Leones del Caracas.
00:02:25Jesús Vargas del Gato.
00:02:26Todo eso lo vamos a hablar hoy en Vibrando con el Deporte.
00:02:29Mucho contenido, mucha diversión y usted en casita, tranquilo, disfrutando de Buena Vibra.
00:02:34En el otro lado del estudio está el orgullo de Villa de Cura.
00:02:37Mi gran amiga Sacha.
00:02:38Sacha, un beso enorme para ti desde acá. ¿Cómo estás?
00:02:41Luis Figueredo, buenos días para ti y para toda Venezuela.
00:02:44Y de este lado le vamos a poner sabor a cada uno de sus hogares.
00:02:48Y nos visita nuestra chef Maris Berratelán.
00:02:50Un abrazo.
00:02:52Maris, ¿qué vamos a preparar el día de hoy?
00:02:54A ver, a ver, ¿con qué nos vamos a sorprender?
00:02:56Bueno, ya estamos aquí. Feliz día.
00:02:58Y les agradezco muchísimo a toda esta bella audiencia que siempre nos espera acá para el día de hoy.
00:03:05Vamos a hacer unos mini tacos bull, que es una receta excelente para desayunos, meriendas e incluso cenas.
00:03:13Bueno, vamos a colocar los ingredientes en pantalla para ver qué necesitamos.
00:03:17Y en casita, bueno, ya salgan corriendo.
00:03:19Cuando estemos en pausa, comprar cada uno de estos ingredientes.
00:03:21Vamos a nombrarlos. Por acá tenemos cebolla morada, atún, maíz, mayonesa o yogur,
00:03:28tortilla de harina, lechuga, tomate, pepino, sal y pimienta.
00:03:33Son fáciles estos ingredientes, sencillos y súper prácticos.
00:03:36Totalmente, y cualquiera de estos ingredientes los puedes conseguir fácilmente, los tienes en casa.
00:03:41Incluso, si no puedes conseguir lo que es yogur, puedes adicionarle mayonesa.
00:03:46Eso va a depender de la preferencia de ustedes en su casa.
00:03:50Tenemos un limoncito, de preferencia también si le quieren colocar un chorrito de limón o una pizca de limón,
00:03:57como ustedes lo quieran hacer, lo pueden hacer.
00:03:59Bueno, ya fácil y práctico y sencillo. Espero que usted haya tomado nota.
00:04:04Si le falta algún ingrediente, salga corriendo y los compra.
00:04:08Y bueno, más adelante explicaremos este paso a paso.
00:04:10Así que usted no se puede perder nuestra programación, porque esto apenas comienza.
00:04:24Mientras tanto, seguimos con mucho más de lo que tenemos preparado para toda la familia venezolana.
00:04:28Muchachos, llegó el momento de Diseña tu Jardín,
00:04:30que el día de hoy nos va a estar hablando nuestro florista, Julio César Polanco,
00:04:34de una planta que tiene la capacidad de purificar el aire, reduciendo contaminantes y algunas sustancias nocivas.
00:04:41Veamos.
00:04:42Que venga la doña.
00:04:53Mi gente bella, hoy les vengo a hablar de una planta que es la reina de todas de ellas en nuestro hogar.
00:05:00¿Y saben cuál es? La palmera.
00:05:02Sí, esta hermosa planta que nos da un toque tropical, a selva.
00:05:06Y que no solamente eso, nos decora cualquier esquina de nuestro hogar, el frente también, en una terraza o una ventana.
00:05:14Pero seguro algunas veces te ha pasado que tu planta de palma no se te da, tienes problemas porque le cae mucha plaga,
00:05:22o al poco tiempo de haberla puesto en ese lugar empieza a despigmentarse y a tener un aspecto no tan llamativo cuando la compraste en el vivero.
00:05:32Pero no te preocupes, eso vengo hoy a decirte.
00:05:36¿Qué vas a hacer con tu planta de palmera areca?
00:05:39Primero, recuerda que la planta de palmera areca necesita un lugar con bastante luminosidad,
00:05:44donde se dé súper hermosa y un lugar muy abierto, ideal para un rincón de la casa, una esquina o en un balcón.
00:05:51Si le pega un solcito en la mañana, genial.
00:05:54Con una buena fertilización te va a ayudar a que se mantengan las hojas verdes.
00:05:59Si por alguna razón tus hojas se despigmentan, es posible porque tenga mucho sol en la mañana.
00:06:06No te me asustes, es normal en la planta.
00:06:08Pero con una buena fertilización vas a ver que la vas a tener bella y hermosa.
00:06:12Ahora, si la tenemos dentro del hogar, sus hojas verdes van a estar, miren, impecables.
00:06:19Recuerda fumigar tu planta de palmera una vez a la semana o cada 15 días si la vas a mantener libre de plaga.
00:06:26El riego, el enemigo número uno de las palmeras areca es el exceso de agua.
00:06:31Algunas veces nos equivocamos y pensamos que cuidando mucho nuestra plantica,
00:06:37aplicándole riego todos los días, la vamos a tener bella y hermosa.
00:06:40Y no, es todo lo contrario, termina dañándose.
00:06:43Por eso debes tomar en cuenta mucho el tema del riego.
00:06:46Si lo tienes dentro del hogar, lo ideal es que lo riegues una o dos veces por semana.
00:06:50Y si está en el exterior donde el sol es muy fuerte, por supuesto puedes aumentar el nivel de riego.
00:06:56Entonces ya lo sabes, vamos a darle un toque tropical a nuestro hogar con una palmera areca.
00:07:02Bueno, yo me llevo la mía y tú, ¿qué tienes la tuya?
00:07:20Ahí teníamos esta palma que yo creo que es tan común y todas las conocemos.
00:07:24Las hemos visto en jardines, en nuestras casas, a lo mejor en la casa de la abuela siempre hay alguna.
00:07:29Y yo en lo personal no sabía que tenía estas propiedades específicamente.
00:07:33Esta fue la cosa que más me gustó, Gerald y César.
00:07:36El contenido porque te da ese plus, no solamente...
00:07:39Yo desconocía por completo tantas cosas que tiene.
00:07:42Y Julio César Polanco siempre da detalles.
00:07:45Pero es una planta que normalmente vemos en todos los eventos porque funciona mucho por su vistosidad,
00:07:51frondosidad, para poder decorar algunos espacios en actividades específicas,
00:07:57en matrimonios, en graduaciones, en tu cumpleaños, en el mío, en el que yo no.
00:08:02En Villa del Cura, Sacha, en Villa del Cura está esta palma también.
00:08:08Has tenido la oportunidad de tener la capa en tu casa,
00:08:11En Villa del Cura tenemos palmeras, Luis Figueredo, como decía también César Noguera,
00:08:16son muy comunes, las vemos muy frecuentes.
00:08:18Y yo creo que siempre le dan ese toque sabroso, luminoso, refrescante, de frescura.
00:08:25De visita, de frescura.
00:08:26Exactamente.
00:08:27Ya sea a casa, apartamento, quizás también para el jardín, son muy comunes, vemos estas palmeras.
00:08:33Y son bellas y el mantenimiento es muy importante.
00:08:36Y hoy aprendimos que no debemos regarlas todos los días.
00:08:39Exactamente.
00:08:40Yo creo que lo más importante, Luis César y Geraldine.
00:08:43Muy bien, bueno, ya Sacha ha dejado claro allí el que debemos hacer también, y Maris.
00:08:47Maris, un besito para ti a la distancia.
00:08:49Estoy segura que Maris en su restaurante debe tener una de estas palmeras,
00:08:53o si no, ya la va a buscar porque tiene muchos beneficios.
00:08:56Para decorar.
00:08:57Para decorar y para purificar el lado.
00:09:01Pero, lo que también debemos purificar es nuestro cuerpo.
00:09:06¿Cómo lo hacemos?
00:09:07Haciendo ejercicio.
00:09:08Usted, desde ya, vaya a ponerse cómodo.
00:09:11Esa ropa deportiva que tiene allí en la mano, se la pone porque el regreso Jorge Pacheco estará bailando por su salud.
00:09:18Veamos.
00:09:20¿Qué haces?
00:09:21Que me lo prestes una noche y que me lleves a pasear en tu coche.
00:09:26Que vayamos un rato al cine o al teatro.
00:09:32Dime qué haces.
00:09:33Si solo como amigos andamos de brazos.
00:09:38¿Qué haces?
00:09:39Que me lo prestes una noche y que me lleves a pasear en tu coche.
00:09:43Que vayamos un rato al cine o al teatro.
00:09:48Dime qué haces.
00:09:49Si solo como amigos andamos de brazos.
00:09:53¿Qué haces?
00:09:55Que me compre un vestido y que baile toda la noche conmigo en cualquier abrazo.
00:10:03Que vayamos un rato al cine o al teatro.
00:10:06Dime qué haces.
00:10:07Si solo como amigos andamos de brazos.
00:10:10¿Qué haces?
00:10:11Que me lo prestes una noche y que me lleves a pasear en tu coche.
00:10:16Que vayamos un rato al cine o al teatro.
00:10:19Dime qué haces.
00:10:20Si solo como amigos andamos de brazos.
00:10:23Que vayamos un rato al cine o al teatro.
00:10:26Dime qué haces.
00:10:27Si solo como amigos andamos de brazos.
00:10:30Una más.
00:10:35Suavecito, suavecito.
00:10:36Nos marcamos.
00:10:37Eso.
00:10:40Ahora movimiento básico.
00:10:42Una más.
00:10:44Eso.
00:10:47Tres, cuatro.
00:10:48Una más.
00:10:50Ahora movimiento ahí.
00:10:52Dame.
00:10:56Seguido, seguido.
00:10:57Una más.
00:10:59Y lo dejamos ahí.
00:11:00Márcalo.
00:11:02Pegadito.
00:11:03Dame.
00:11:04Ahora.
00:11:06Y volvemos.
00:11:09Qué bueno.
00:11:17Ahora seguido.
00:11:18Una más.
00:11:22Suavecito.
00:11:23Movimiento.
00:11:24Ahí.
00:11:28Qué bueno.
00:11:29Con mucha actitud.
00:11:30Eso.
00:11:31Dame la vueltita.
00:11:36Vamos a estar en los bomberos hoy.
00:11:37Para que sepa Venezuela,
00:11:38dónde es nuestra clase hoy.
00:11:40Y mañana estamos en la Plaza de los Juventus.
00:11:42Y el viernes estamos en la Plaza de los Juventus.
00:11:44Para que sepa.
00:11:45Una más.
00:11:47Ahora movimiento.
00:11:50Damelo.
00:11:51Marcado.
00:11:56Opa.
00:11:59Qué bueno.
00:12:00Ahora, Luis, movimiento doble.
00:12:02Ahora.
00:12:03Damelo.
00:12:04Eso.
00:12:05Ya listo.
00:12:10Y lo marcamos.
00:12:11Eso.
00:12:12Suavecito.
00:12:15Dos, tres.
00:12:16Y volvemos.
00:12:17Uno, otra vez.
00:12:23Ahora.
00:12:24Eso.
00:12:26Pegadito.
00:12:28Movimiento básico.
00:12:31Otra vez.
00:12:33Qué bueno.
00:12:34Estás activado, Luis.
00:12:35Una más.
00:12:37Ahora movimiento básico.
00:12:42Presión doble.
00:12:43Uy.
00:12:44Uno más.
00:12:49No vamos.
00:12:50Qué bueno.
00:12:51Eso en la cocina está buenísimo.
00:12:52Uno más.
00:12:53Eso es.
00:12:56Con la palma, amigo.
00:12:58Otra vez.
00:13:00Eso es.
00:13:02Hay fiesta en el programa.
00:13:03Uno más.
00:13:06Otra vez.
00:13:08Movimiento.
00:13:09A ver.
00:13:10Otra vez.
00:13:11Otra vez.
00:13:13Mira.
00:13:14Y el pepino se quedó frío.
00:13:16Eso es.
00:13:17Ahí es.
00:13:18Uno más.
00:13:19Otra vez.
00:13:21Abierto ahora.
00:13:25Y lo dejamos aquí.
00:13:26Uy.
00:13:28Ahora movimiento más fuerte.
00:13:31Otra vez.
00:13:34Retrocedemos y adelantamos.
00:13:36Mantenemos la respiración,
00:13:37lo que estamos en la casa.
00:13:39Eso es.
00:13:41Nuestras recomendaciones son
00:13:43hidratarte antes, durante
00:13:46y después del ejercicio.
00:13:47¿Ok?
00:13:48Uno más.
00:13:52Y mañana les traemos una buena rutina.
00:13:53Eso es.
00:13:55Ahí es.
00:13:56Dámelo.
00:13:58Con apertura, Luis.
00:13:59Otra vez.
00:14:01Dámelo.
00:14:04Un poquito más fuerte.
00:14:05Ahí es.
00:14:06Eso es.
00:14:10Están sudando en la cocina.
00:14:11Eso.
00:14:13Ahí es.
00:14:14Y uno más.
00:14:17Ahora bailadito.
00:14:20Otra vez.
00:14:24Si quieres saber más,
00:14:25por las redes sociales, Luis.
00:14:26Bailando por tu salud.
00:14:28Por Instagram,
00:14:29por Facebook.
00:14:30Y así es.
00:14:31Ahí es.
00:14:32Uno más.
00:14:33Sácalo.
00:14:37Vamos al otro lado del estudio
00:14:38con Luis
00:14:39a ver qué nos tiene por allá.
00:14:41Gracias, Venezuela.
00:14:42Uno más.
00:14:43No, Ale.
00:14:44Mira, Luis,
00:14:45yo como que no pasé esa prueba.
00:14:46Esto lo dejo a Luis.
00:14:47Yo solo, Luis.
00:14:48Pacheco es mi amigo, Ale.
00:14:49Pacheco, yo no pasé la prueba.
00:14:50Yo bailé un poquito.
00:14:51Mira, Pacheco.
00:14:52Vino hoy
00:14:53modo dioso,
00:14:54pero nivel trecemáforo
00:14:55adelantado, ¿viste?
00:14:56Sí, bueno, nos dejó.
00:14:57A Luis se le...
00:14:58Mira, Luis, pero...
00:14:59No, no, te opino.
00:15:00Recuerda que cuando uno está
00:15:01en modo fitness,
00:15:02nada pasa.
00:15:03Yo te veo bien.
00:15:04Yo estoy bien.
00:15:05No, yo estoy bien.
00:15:06Yo estoy bien, mírame.
00:15:07Una bailoterapia más, pues.
00:15:08Sí, sí, sí, claro.
00:15:09Es que Luis todos los días
00:15:10a las 4 de la mañana
00:15:11hace bailoterapia.
00:15:12Tempranito.
00:15:134 y 20 de la mañana.
00:15:14Mira, ¿tú cómo estás
00:15:15con la lectura?
00:15:16Me encanta.
00:15:17Me han escuchado
00:15:19Pero no la he leído.
00:15:20Mira, hay un muy buen autor,
00:15:21lo tengo por acá al momento
00:15:22y eso nos lo va a explicar
00:15:23Alejandro Briceño,
00:15:24quien está a cargo ahora
00:15:25de las recomendaciones de texto.
00:15:26Vamos a conocer más
00:15:27de la isla del tesoro.
00:15:28Bien interesante,
00:15:29bien importante.
00:15:30En cuestión de segundos,
00:15:31de minutos,
00:15:32nos hará una clara recomendación
00:15:33para que usted lo coloque allí
00:15:34con papel y lápiz
00:15:35en la mesita de la noche.
00:15:36Vamos a revisar.
00:15:38Buenos días, gente de Buenavibra.
00:15:43¿Cómo están?
00:15:44Muy muy bien.
00:15:47Qué tal, Alejandro Briceño.
00:15:48¿Qué tal, Luis Alberto?
00:15:49Muy bien.
00:15:50Buenas, muy buenos días.
00:15:51Vengo de la visita
00:15:52en el menos de dos años
00:15:53y un año y un medio
00:15:54y me da la sensación
00:15:55que en la parte de
00:16:01fondo de la isla
00:16:03hay un montón de gente
00:16:06Hola, ¿cómo están?
00:16:08Hoy en esta sección de recomendaciones de libros
00:16:10quería hablarles sobre Robert Louis Stevenson
00:16:13y la Isla del Tesoro.
00:16:15Con su permiso.
00:16:17La Isla del Tesoro fue escrita por Robert Louis en 1883
00:16:21como un divertimento para su hijo adoptivo,
00:16:25basado solamente en la imagen de un mapa
00:16:27que tenía en la pared de su casa
00:16:29y con una X para marcar un tesoro.
00:16:32Al hijo le emocionó tanto esto que, a partir de allí,
00:16:35Robert Louis desarrolló toda una historia,
00:16:37inventando los personajes,
00:16:39pero con hechos bastante posibles,
00:16:41de cómo Gene Hawkins,
00:16:43que es un muchacho de veintitantos años,
00:16:45logra tener el mapa de un capitán viejo
00:16:48que llega a su casa
00:16:50y viajar hasta las Islas del Caribe
00:16:52para buscar un tesoro de un capitán
00:16:55que había llegado acá hace muchos tantos años.
00:16:58La historia es fascinante
00:17:00porque mantiene todo el tiempo la aventura.
00:17:03Gene Hawkins es un muchacho que es bastante inventor,
00:17:06le gusta siempre hacer cosas raras
00:17:08y enterarse de cosas así
00:17:11que nunca hubiese conseguido
00:17:13si hubiese sido un muchacho tan tranquilo.
00:17:16A mí me gustó mucho este libro,
00:17:18lo comencé a leer cuando tenía 17 años
00:17:20y fue el libro que a mí me atrapó
00:17:22para hacerme entrar en el mundo de la literatura.
00:17:26Y a partir de este libro es que soy lector.
00:17:29De hecho, quería leerles un fragmento
00:17:31que escribe el propio Robert Lewis
00:17:33a El Comprador Indeciso,
00:17:35la gente que no sabe si quiere o no quiere comprar el libro.
00:17:38Dice,
00:17:39Si las historias y canciones marineras,
00:17:41tempestades y aventuras, calor y frío,
00:17:43cigoletas, islas y náufragos,
00:17:45y bucaneros y tesoros enterrados
00:17:47y todos los antiguos romances contados de nuevo,
00:17:50exactamente igual a la vieja usanza,
00:17:52pueden gustar, como a mí me gustaban en la juventud,
00:17:55a los juiciosos jóvenes de hoy.
00:17:57Así sea y adelante.
00:17:59Y esto no ocurre si los jóvenes estudiosos de hoy
00:18:01ya no anhelan viajes de Kingston, Van Lynch Hunt o Cooper
00:18:05por bosques y a través de las olas.
00:18:08Así sea también.
00:18:09Y solo quiero yo compartir la sepultura con mis piratas
00:18:12allá donde éstos yacen con todas sus creaciones.
00:18:16Entonces, Robert Lewis hace esta invitación
00:18:20para la gente que quiera empezar a leerlo.
00:18:22Yo de verdad lo recomiendo bastante.
00:18:24Y para cerrar,
00:18:26quería compartir mis redes sociales.
00:18:30Pueden seguirme en Instagram como alexirs17.
00:18:35Y, bueno, que sigan viendo el programa de Buena Vida.
00:18:39Bueno, el autor Robert Lewis Stevenson y Alejandro Viseño,
00:18:58ahora el pariente de Recomendación de Texto.
00:19:00Gracias.
00:19:01¿Tú tienes algo importante por allí?
00:19:03Sí, es que Luis me preguntaba hace rato
00:19:05si había leído y había hecho lectura de este libro en específico
00:19:09que estamos recomendando hoy o de alguna frase.
00:19:12Me he topado con alguna frase escrita de este autor.
00:19:15Y sí, fíjate que la quería compartir con Venezuela
00:19:17y la anoté acá para que no se me olvidara
00:19:19porque es muy cierta y que debemos tenerla presente siempre.
00:19:23Y es que, miren, no juzgues cada día por la cosecha que recoges,
00:19:28sino por la semilla que plantamos.
00:19:31Esto es muy importante porque a veces pensamos
00:19:33que si tenemos éxito ese día va a ser bueno o malo,
00:19:36pero no recordamos las cosas que hemos hecho
00:19:38para en algún momento alcanzar esos éxitos.
00:19:41Entonces, todos los días no podemos juzgarlo
00:19:43por lo que logramos más que por lo que sembramos.
00:19:46Muy bien.
00:19:47Y era el día de hoy poética también.
00:19:49No, es que tú me preguntabas y yo recordé
00:19:51que tenía esa cita que quería compartir con toda Venezuela.
00:19:54Hizo la tarea mientras que el contenido estaba allí,
00:19:56rapidito lo colocó.
00:19:58Mira, ya comienza a estar ese aroma.
00:20:01Mira, me siento mexicana ya con ese olor.
00:20:03Mira, México...
00:20:05¿Le faltaron unos tacos a los mexicanos ya?
00:20:08¿A los mexicanos?
00:20:09¿En serio, en el Caribe?
00:20:10No sé, a los japoneses creo que le faltaron unos tacos.
00:20:12¿A México qué le faltó comer?
00:20:13Se los comió Venezuela.
00:20:14A Venezuela le dio fuere pa' noche a Japón.
00:20:17Se ven vibrando con el deporte.
00:20:18En el otro lado del estudio, ¿quiénes están, Jer?
00:20:20Ahí están, miren, miren.
00:20:21Miren, miren, miren, los están.
00:20:23César, Sacha y Maris Burger.
00:20:27Ay, Mariko, que nos vas a deleitar hoy con unos mini tacos.
00:20:31A mí me preguntan si me gusta la cocina.
00:20:34Evidentemente, mira, ya tengo un postre.
00:20:37Eso iba a decir que a mí me preocupa porque como buenas personas
00:20:41que estamos ayudando en la cocina,
00:20:43estamos como que empezando a comer algunos de los ingredientes
00:20:45de la receta del día de hoy, cosa que usted de casa
00:20:47no haga esto en casa, señora.
00:20:49Pero ya nosotros estamos...
00:20:50Es como para probar si todo está bien.
00:20:51Exacto, para saber que todo esté en condiciones
00:20:55para poder hacer los tacos.
00:20:56Mira, es que le estoy colocando aquí a ellos, ¿ves?
00:20:59Una degustación de pepino, atún, maíz y cebolla.
00:21:04¿Qué les parece?
00:21:05Esto es para empezar la receta.
00:21:07Esto es para empezar la receta.
00:21:08Usted en casita también lo puede hacer.
00:21:10Es tan fresco, prueba.
00:21:11Como para amenizar.
00:21:12Claro.
00:21:13Para comenzar la conversación a la hora de cocinar
00:21:16porque en la próxima parte, Sacha,
00:21:17estaremos realizando estos mini tacos.
00:21:19El paso a paso, usted lo va a conocer acá en Buena Vibra.
00:21:22¿Cuándo será? Al regreso, ya venimos.
00:21:25Prueben.
00:21:29¿Cómo se baila eso?
00:21:31Es verdad, es verdad.
00:21:32Es que México tiene su cultura, es rica.
00:21:35Bueno, ya escuchamos a Luis porque él es cantante.
00:21:38En modo mariachi.
00:21:39Exactamente.
00:21:40Luis, ¿habrá alguna serenata en algún momento?
00:21:42Vamos a preguntar.
00:21:43No creo, no creo.
00:21:44No creo, pero tiene oportunidad de hacerlo.
00:21:46Él canta, por lo menos.
00:21:47Exactamente.
00:21:48Maris, llegó el momento de cocinar.
00:21:50Mira, la música está acorde a la receta.
00:21:53La música está acorde a la receta.
00:21:55¿Cuál es la receta?
00:21:56Mini tacos, ¿ok?
00:21:58Mexicanos.
00:21:59Bueno, y estos son saludables.
00:22:01Estos son nuestros mini tacos saludables.
00:22:03Estos son mini tacos venezolanos.
00:22:05Tacos a la Maribur.
00:22:06A la Maribur.
00:22:07Ah, bueno, me parece perfecto.
00:22:08Allí tienen los ingredientes en pantalla.
00:22:10Vamos a recordarlo.
00:22:11Tomate.
00:22:12Vamos a repasarlo rápidamente.
00:22:13Mientras Mari va picando el pepino, yo les recuerdo que...
00:22:15Estamos aquí rebanando el pepino, sí.
00:22:17Para esto necesitamos cebolla molida.
00:22:19Cebolla molida.
00:22:20Cebolla molida.
00:22:21Cebolla molida.
00:22:22Cebolla molida.
00:22:23Para esto necesitamos cebolla morada.
00:22:25Atún.
00:22:26Maíz.
00:22:27Mayonesa o yogur.
00:22:28También tortillas de harina.
00:22:29Lechuga.
00:22:30Tomate.
00:22:31Pepino.
00:22:32Sal y pimienta al gusto.
00:22:33Al gusto.
00:22:34Y lo que me gusta de esta receta es que no es por cantidad,
00:22:36sino que va según...
00:22:37Pensé que ibas a decir,
00:22:38lo que me gusta de esta receta es la mayonesa.
00:22:40No, no, no.
00:22:41Si tuviera mostaza se podría agregar.
00:22:43Ok, claro, sí.
00:22:44Entonces, a eso iba.
00:22:45Que tú le puedes colocar lo que te dé la gana.
00:22:47O sea, tu creatividad vuélvanos así, Mari.
00:22:49La cocina es sumamente creativa,
00:22:50pero el día de hoy puedes utilizar
00:22:52tanto yogur como la mayonesa.
00:22:54Las tortillitas igualmente.
00:22:55Tenemos las tortillitas aquí.
00:22:56La podemos hacer natural, como la vemos acá.
00:22:59¿Verdad?
00:23:00Unas tortillitas natural.
00:23:01O podemos, en este caso,
00:23:02como vamos a proceder y a iniciar,
00:23:04a colocarla en el sartén.
00:23:05¿Ok?
00:23:06Vamos a tratar de...
00:23:07¿Cuánto tiempo?
00:23:08...tostarla por un minuto.
00:23:10Porque es algo para calentarla.
00:23:12Que agarre calorcito.
00:23:13Que agarre calorcito y darle ese sazón tostadito.
00:23:16¿Ok?
00:23:17Que queremos con la tortilla.
00:23:19Y el primer paso que necesitamos
00:23:20para elaborar nuestras tortillas, ¿cuál es?
00:23:22Para elaborar nuestras tortillas,
00:23:23bueno, estamos aquí, tenemos ya adelantado,
00:23:26en los minutos que tuvimos de corte,
00:23:29nuestro pepino rebanado.
00:23:31Y también, este pepino va a depender
00:23:33del corte que ustedes le quieran dar.
00:23:35Puede ser grueso, puede ser delgadito.
00:23:37En este corte, nosotros hicimos un corte...
00:23:39¿O en cuadritos?
00:23:40...medio.
00:23:41Preferiblemente rebanadas,
00:23:42porque como es la tortilla,
00:23:43la idea es que tú sientas el sabor
00:23:44de lo que es el acompañante,
00:23:46que es el pepino.
00:23:47Vamos a utilizar de proteína atún el día de hoy,
00:23:50porque evidentemente son totalmente saludables.
00:23:53Lo pueden utilizar para desayunos,
00:23:55como en este momento,
00:23:56o puede ser algo tanto de merienda como para cena.
00:23:59Ay, me gusta.
00:24:00Me gustaría para cena.
00:24:01¿Las puedo realizar esta noche?
00:24:03Depende de la cantidad
00:24:04de que uno se vaya a comer también.
00:24:05Exactamente.
00:24:06Y la cantidad de comensales que ustedes puedan tener,
00:24:09incluso es como un entremez,
00:24:12para si te llegó alguien en la casa rápidamente,
00:24:15tenemos la facilita de las tortillas,
00:24:17es algo solamente lo que es rebanar
00:24:19todo lo que es nuestros ingredientes,
00:24:21el tomatico, la cebolla, la lechuguita,
00:24:23y tienes algo apetitoso.
00:24:24Para un resuelve, como dicen por allí también.
00:24:27Claro que sí.
00:24:28Mari, quizás muchos en casita se preguntarán
00:24:30lo del pepino que tiene concha.
00:24:32¿Es recomendable?
00:24:33¿Es saludable?
00:24:34Quizás a algunos no les guste,
00:24:35a otros sí.
00:24:36Totalmente.
00:24:37De hecho, mi abuela,
00:24:39mi dispunta abuela,
00:24:40porque ya no está en este plano,
00:24:42pero ella decía que todo lo que son las frutas,
00:24:45siempre lo que es su concha es su base natural
00:24:48y donde provienen generalmente las vitaminas.
00:24:51Pero de verdad hay personas que no les gusta la textura
00:24:56y preferiblemente se la retiran.
00:24:58No quiere decir que no se deba,
00:25:00eso va a depender del tipo de comensal.
00:25:02En esta oportunidad nosotros lo estamos utilizando
00:25:04totalmente con concha.
00:25:06Una gente todo terreno, vale.
00:25:08Eso sí, bien lavadita,
00:25:10con su vinagre.
00:25:12¿Cómo es que?
00:25:13Higienezar nuestro producto
00:25:14que vamos a consumir bastante agua.
00:25:16Se deja por unos minutos en vinagre,
00:25:18le puedes echar un toquecito al agua, vinagre y sal
00:25:20y está totalmente perfecto nuestro producto para consumir.
00:25:23Mari, mira, esto no se va a quemar.
00:25:25No, no se va a quemar.
00:25:27Le vamos a dar una vueltica.
00:25:29Fíjate.
00:25:30Ah, ya, agarró su...
00:25:31¿Ves?
00:25:32Agarró colorcito y está más durita.
00:25:34Que eso es lo que queremos.
00:25:36Si se infla, mucho mejor.
00:25:38Y ya podemos preparar uno.
00:25:40Claro que sí.
00:25:41Vamos a prepararlo.
00:25:42El primer taco.
00:25:43El primer taco.
00:25:45No, no, no, vamos a hacer varios,
00:25:47vamos a hacer...
00:25:48porque no podemos dejar a los chicos.
00:25:50Vamos a irlos preparando.
00:25:51Ellos que resuelvan.
00:25:52No podemos dejar a los chicos allí.
00:25:54Ellos que resuelvan, Mari.
00:25:55Vamos a hacer varios tortillitas,
00:25:56vamos a hacer varios tortillitas.
00:25:58Recordando que como le decía a Mari,
00:26:00esto puede ser natural, la tortilla natural,
00:26:03o si usted prefiere,
00:26:04tostarla como le estamos haciendo a las chicas.
00:26:06Vamos a hacer cuatro tortillitas.
00:26:08¿Puedo colocar la tostada acá?
00:26:09Que es número justo para el programa.
00:26:13Claro, cuatro tortillitas, las precalentamos.
00:26:16Hoy estoy de supervisor en la cocina con Mari.
00:26:18Y de segundo, para poder rellenar,
00:26:20bueno, vamos a entonces hacer
00:26:22lo que es el relleno de nuestra tortilla.
00:26:24Preferiblemente tenemos nuestro atún acá,
00:26:27ya es el atún de tu preferencia,
00:26:30puede ser incluso,
00:26:31hay atún que vienen en salsita,
00:26:34le puedes hacer un aderezo picante,
00:26:36va a depender del gusto,
00:26:37por eso le digo que esto va a depender
00:26:39del criterio del comensal.
00:26:42Vamos a integrar aquí al atún
00:26:46una o dos cucharaditas de maíz.
00:26:50Depende también de la cantidad de tortillitas
00:26:52que usted quiera preparar.
00:26:55Para el aderezo vamos a colocarle
00:26:57a nuestra mayonesa,
00:26:59en este caso puedes utilizar yogur,
00:27:01unas gotitas de limón.
00:27:04César, se te quemó.
00:27:05Haz otra.
00:27:07Puedes hacer otra, César.
00:27:08Es para que te vea que estamos en vivo.
00:27:14Esto no es que está quemado,
00:27:15esto es una forma aparte de tostado.
00:27:18Esto es normal.
00:27:19Vamos a bajarle.
00:27:20Por favor, para que hagas otra, gracias.
00:27:22Esa no.
00:27:25Esta es la de pigredo.
00:27:27Coloca mi plato por acá.
00:27:31Bueno, es que estos son mis ayudantes,
00:27:33pero saben que ellos están todavía.
00:27:35Estamos en la manipulación.
00:27:37Dale vuelta y vuelta, por favor.
00:27:39Fíjense.
00:27:42Ok, vamos a recordar a la mayonesa
00:27:44la vamos a colocar.
00:27:45Le colocamos el limón.
00:27:46Seguidamente, integramos con el atún.
00:27:49Vamos integrando con el atún y el maíz.
00:27:51¿La mayonesa le colocas limón?
00:27:53Sí, le colocamos un chorrito de limón
00:27:55en la mayonesa.
00:27:57Porque la mayonesa es el aderezo.
00:27:58Ahora, si es yogur,
00:27:59¿se le va a dar mal agregar limón al yogur?
00:28:00Claro que sí, le puedes agregar limón.
00:28:02¿Y el yogur?
00:28:04El yogur tiene...
00:28:06De hecho, le puedes agregar piña.
00:28:07¿Tú no has comido el yogur con piña?
00:28:08Claro, pero ¿yogur con jugo de limón?
00:28:10Claro.
00:28:11Voy a bloquear ese nivel.
00:28:13Más rápido.
00:28:14Ok, vamos a preguntarle a Luis.
00:28:17Vamos a preguntarle a Luis y a Geraldine
00:28:18cómo ellos preparan.
00:28:19Si Geraldine le coloca limón al yogur,
00:28:21porque estoy segura que Geraldine
00:28:22se comería la tortillita, pero con yogur.
00:28:24Mira, esto se está quemando.
00:28:25¿Geral, le colocarías?
00:28:26Seguimos.
00:28:27Mira, primero voy a hacer mi solicitud.
00:28:29A ver.
00:28:30El mío no haya mayonesa,
00:28:31solo le exprimen el limón, por favor.
00:28:33Mira, pero yo haría.
00:28:35El yogur, le coloco mostaza y el limón.
00:28:40César, eso queda espectacular.
00:28:43Divino.
00:28:44Te lo recomiendo.
00:28:45Se ve que está quedando súper bueno.
00:28:48Sí, pero acá Marisa acaba de colocar pimienta.
00:28:51Pero guárdame, por favor.
00:28:52Igualmente, Geraldine,
00:28:53al mío le puedes colocar lo que quieras.
00:28:54Sal y pimienta.
00:28:55Que él coloque todo allí.
00:28:56No guarde nada.
00:28:57A mí el limón.
00:28:58Al tuyo el limón.
00:28:59No, al mío coloque el estómago.
00:29:00No guarde nada.
00:29:01Pero no me vayas a dar la que César quemó.
00:29:03Es la tuya.
00:29:04Guárdame otra.
00:29:05Esa es la tuya.
00:29:06Eso tiene tu nombre.
00:29:07Sí, le puse ILS.
00:29:08Vamos a rebanar nuestro tomatico.
00:29:10Mira, esta receta es súper práctica.
00:29:12De verdad queda perfecta.
00:29:14Desayuno, almuerzo, merienda, cena.
00:29:17¿Incluso para la lonchera?
00:29:18Sí.
00:29:19Bueno, claro, según sean los gustos de su hijo o su hija,
00:29:21puedo hacerle esto.
00:29:22No, pero bueno, esto sería una introducción
00:29:24para que los chamos empiecen a...
00:29:26No me gusta el pepino,
00:29:28pero tú se lo colocas con el maíz que le encanta.
00:29:32A todos los chamos les fascina el maíz.
00:29:34Ok, César, vamos a recordar la receta, porfa.
00:29:36Voy de nuevo por acá.
00:29:37Yo te ayudo acá para ver.
00:29:39Que no se queme, por favor.
00:29:40Tomatico.
00:29:41Mira, vamos a recordar la receta.
00:29:42Los ingredientes.
00:29:43Cebolla morada.
00:29:44Atún.
00:29:45O blanca.
00:29:46O blanca.
00:29:47Atún, maíz, mayonesa o yogur.
00:29:49También está por acá la tortilla de harina,
00:29:51lechuga, tomate, pepino y sal y pimienta al gusto.
00:29:55Todo esto, pudiéramos decir, Mary,
00:29:57que es como al ojo por ciento, según la cantidad...
00:29:59De comensales que tú tengas o invitados.
00:30:01Nelson tiene hambre.
00:30:02Nelson es nuestro camarógrafo,
00:30:04me está viendo fijamente como que guarda una tortilla.
00:30:07No sé.
00:30:09Listo.
00:30:10Ahí está.
00:30:11Ajá, Mary.
00:30:12Ahora, una vez que tenemos picado,
00:30:14vamos a colocarlo.
00:30:15Claro que sí.
00:30:17Mientras tanto...
00:30:18Mira, mientras nosotros continuamos acá con la receta,
00:30:21Luis y Geraldine tienen más contenido para todos ustedes,
00:30:24así que vamos a verlo.
00:30:25Muy bien, Sacha.
00:30:26Nosotros continuamos por acá.
00:30:27Me preocupa César.
00:30:28Sí, a mí también.
00:30:29Perdió el rol que...
00:30:30Ha estado desplazando.
00:30:32Se va a terminar en la mesa, en la esquina.
00:30:34Porque según cada cosa que...
00:30:36Era volteador.
00:30:37Volteador y ya no...
00:30:39No vale, va a quedar muy bien.
00:30:41No, no es Sacha.
00:30:42Es que las estaba dejando quemar,
00:30:44entonces Sacha fue a salvarlas.
00:30:45No vale, está quedando súper bueno.
00:30:47Les recordamos rápidamente las redes sociales
00:30:49para que interactúen con nosotros.
00:30:50Arroba en la Vibra, BTV, en Instagram y en TikTok.
00:30:53Y en las cuentas personales,
00:30:54arroba Geraldine Madavis, Sacha Zapata 95, César Pizonoguera 91.
00:30:58Y a mí me pueden seguir, ubicar y también interactuar conmigo
00:31:01como arrobaluisfiguredo2623.
00:31:04Mira, Luis, vamos a irnos un poco a tus inicios
00:31:09o a tu crecimiento personal en el colegio.
00:31:11¿Cuando era niño?
00:31:12Sí.
00:31:13¿Llegaste a bailar algún baile típico?
00:31:15Sí, bueno, el tambor.
00:31:17Principalmente en el colegio, sí.
00:31:19Sí, yo creo que el rock o el tambor era lo que uno bailaba.
00:31:22Mira, hay personas que dirán,
00:31:24¿por qué Geraldine habla tanto de barlovento?
00:31:26Es que yo lo ensayé tanto.
00:31:27Año tras año siempre tenía esa presentación.
00:31:29Barlovento, barlovento.
00:31:30Tierra del viento y del tambor.
00:31:32Bueno, hoy nuestra compañera Atenas Ojeda
00:31:35nos trae un trabajo bastante especial
00:31:37referente a los bailes típicos venezolanos.
00:31:40Pero dejemos que sea ella quien nos dé un Abre Boca.
00:31:43Amarillo, azul, rojo, estas preciosuras de vestuario.
00:31:47¿Te dice algo?
00:31:48Quédate, porque más adelante conoceremos más
00:31:51acerca de los bailes típicos de nuestro hermoso Tricolor.
00:31:55Y a la cuenta de tres decimos Venezuela, ¿sí?
00:31:57Uno, dos, tres.
00:31:59¡Venezuela!
00:32:01Estamos de regreso con mucho más de Buena Vibra, César.
00:32:04Y mi persona nos escapamos de la cocina
00:32:06para presentarles a ustedes los siguientes materiales.
00:32:09¿No es así, Luis?
00:32:10Dejamos la cocina en buenas manos.
00:32:11Así es, claro.
00:32:12Adelantamos.
00:32:13Adelantamos mucho.
00:32:14Es más adelante.
00:32:15Adelantamos.
00:32:16Adelantamos.
00:32:17Adelantamos.
00:32:18Adelantamos.
00:32:19Adelantamos.
00:32:20Adelantamos.
00:32:21Adelantamos.
00:32:22Adelantamos.
00:32:23Adelantamos.
00:32:24Adelantamos.
00:32:25Adelantamos.
00:32:26Adelantamos.
00:32:27Adelantamos.
00:32:28Adelantamos.
00:32:29Adelantamos.
00:32:30Adelantamos.
00:32:31Adelantamos mucho.
00:32:32Se te quemó la tortilla, pero bueno, ya es otra cosa.
00:32:33Forma parte de la receta, lo que pasa es que usted no la conoce.
00:32:34No lo deje en la caña, Vale.
00:32:35Que él está trabajando en mejorar su...
00:32:36No, es que esa es...
00:32:37Lo que pasa es que hay personas que...
00:32:38Por favor, no me la tostes tanto.
00:32:39Extra tocada.
00:32:40Esa es para nuestro director Fran.
00:32:42Perdiste el puesto como volteador.
00:32:44Me preocupa.
00:32:45Mira, a ustedes les gusta...
00:32:46Bueno, es para todos, pero tengo a Sasha aquí a mi lado.
00:32:48¿Te gusta bailar?
00:32:49Me encanta bailar.
00:32:50Pero todo.
00:32:51¿Bailas todo?
00:32:52Trato.
00:32:53¿Sí?
00:32:54¿Qué se te da más?
00:33:00Bueno, en el bloque anterior, Geraldine saludaba a Atenas Ojeda en torno a...
00:33:05Bueno, un contenido importante que tiene de los bailes típicos del mejor país del mundo,
00:33:09que se llama Venezuela.
00:33:10Ella baila, Geraldine baila, César baila, yo medio bailo,
00:33:13pero quien tiene toda la información de los bailes típicos venezolanos es Atenas Ojeda.
00:33:29El baile es un lenguaje universal y en Venezuela tenemos los ritmos más contagiosos.
00:33:35De la mano de la Academia de Baile, Danza, Tradición y Criolla,
00:33:39conoceremos los bailes típicos de nuestro hermoso tricolor.
00:33:43¿Te animas a bailar conmigo?
00:33:45Vamos.
00:33:53Venezuela es un país muy rico a nivel cultural.
00:33:56Contamos con ritmos, sonidos e instrumentos muy variados
00:33:59y en cada estado existe algún baile que nos represente.
00:34:06El calizo, el tambor meleño del estado Falcón,
00:34:10nuestro tambor que nos origina por el nuestro color, nuestra sangre, nuestras raíces,
00:34:14el joropo, también está el vals de Caracas, el merengue caraqueño que no puede faltar.
00:34:20Y bueno, bailes tradicionales, los diablos danzantes de Illares,
00:34:24está también, este, me voy, me voy a Margarita.
00:34:28Ok.
00:34:29Un polo margariteño. De verdad que tenemos que rescatarnos de la tradición.
00:34:33Me gusta bailar porque es una manera de expresarme a la hora de ejecutar un paso o una coreografía,
00:34:37ya que lo hago con amor, dedicación, disciplina y pasión.
00:34:44El calipso es uno de los ritmos más escuchados en las festividades de carnavales
00:34:49y es un tipo de música que alegra a cualquiera que lo escuche.
00:34:55El calipso se baila particularmente en la región de Guayana, en el Callao,
00:34:59que es un baile típico donde el personaje principal, la madama, la fantasía,
00:35:05el negro pinto, los mineros, los diablos del calipso.
00:35:09De verdad que en Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar, cuando viene el calipso, es época de fiesta.
00:35:13¿Cuánto tiempo llevas bailando?
00:35:15Tres años.
00:35:16¿Tres años llevas bailando? ¿Desde qué edad? Cuéntame.
00:35:19Desde los tres.
00:35:21¿Y ahorita tienes?
00:35:22Siete.
00:35:24Cuéntame qué sientes al bailar, Aroa. ¿Qué sentimiento te da cuando tú bailas?
00:35:28Alegría.
00:35:32Los tambores repican en toda Venezuela.
00:35:35Sin embargo, tienen sus clasificaciones según la fecha que se toque y baile.
00:35:40Y a continuación presentamos las fiestas de San Juan Bautista.
00:35:52En el día de hoy nosotros les estamos presentando unas festividades muy populares a nivel nacional
00:35:58que se trata de nuestro San Juan Bautista, celebrada en muchos de nuestros estados del país.
00:36:04Coméntame, ¿alguno de los estados donde se celebra esto?
00:36:06Bueno, específicamente lo que estamos bailando aquí es un sangueo, un sangueo de San Millán,
00:36:11que comienza y termina al repique de tambores de San Juan.
00:36:16Este San Juan de Nahuatl es celebrado porque lo hacemos el 24 de junio de cada año.
00:36:24Ok, profe, cuéntame, ¿qué vemos al fondo?
00:36:26Estamos ahorita en Falcón con nuestro baile del tambor veleño.
00:36:29Ok, coméntame más acerca de este baile.
00:36:31Bueno, este baile tiene una particularidad que es solo movimiento de cadera.
00:36:34Ok.
00:36:35Esto es mueva cadera, mueva cadera.
00:36:37Ok.
00:36:38Viene desde la vela de coro y obviamente es una mezcla entre afrodescendientes
00:36:43que llegaron acá de Trinidad y Tobago e implantaron este ritmo aquí en Venezuela.
00:36:47Cogí esta profesión porque me gusta realmente, yo siempre he querido bailar
00:36:51y siempre he dicho que la mejor manera de expresar es a través del escenario.
00:37:01Nada como un buen joropo, ritmo que nos representa a nivel internacional,
00:37:05nos hace estremecer el cuerpo y sentirnos orgullosos de nuestro tricolor.
00:37:13Bueno, un joropo llanero.
00:37:14¿A quién no le gusta un joropo que es una representación de nuestro país?
00:37:17Igual con nuestro tricolor, amarillo, azul y rojo.
00:37:20Está el joropo debido a cada región.
00:37:22El joropo central, el joropo andino, joropo mirandino, joropo oriental
00:37:28y bueno, nuestro joropo del llano.
00:37:31La cultura en nuestro país siempre representándonos adonde quiera que vayamos.
00:37:36La invitación desde Buenavibres a seguir impulsando este tipo de iniciativas.
00:37:41Pregunta seria, ¿te gusta así o más venezolana?
00:37:44Chau, chau Venezuela.
00:37:52Creo que todas las niñas en su infancia hemos estado,
00:37:56o todas las mujeres venezolanas en su infancia,
00:37:58hemos pasado por lo que son las danzas, el folclore,
00:38:02acercarse a la tradición de los bailes de nuestro país, nuestras tradiciones.
00:38:07Sabemos que bailamos en la costa, bailamos el tambor.
00:38:12En el occidente, o por lo menos en el estado sur, llamas la gaita,
00:38:15pero también el tambor prevalece.
00:38:17Pero lo que sí siempre resaltamos es toda la tradición
00:38:22y los valores venezolanos en cada región.
00:38:24Y que van cambiando, varían según las culturas,
00:38:27que tiene cada región en particular.
00:38:29Como bien tú lo decías, por ejemplo, tu nombrabas al estado sur
00:38:31y automáticamente también se me vino a mí la cultura guajira que hay,
00:38:34como la danza de la yongna,
00:38:35que también forma parte de esos bailes propios de nuestro país
00:38:37y que son importantes resaltarlos
00:38:39y que todos los niños en algún momento, en un acto cultural,
00:38:42Día de las Madres y todo eso.
00:38:44Bueno, y que ahí no solamente participan las niñas,
00:38:46también los niños que tienen un papel fundamental en este tipo de danza.
00:38:50Se anuncia la danza.
00:38:51Luis y yo no estábamos riendo porque Luis en su momento también estuvo en danza.
00:38:55Bailó la burriquita.
00:38:56Bailó la burriquita, sí, exactamente.
00:38:58Yo bailé muchísimo.
00:38:59A mí se me agarra el tema del tueneo.
00:39:01Ahí está, mira, en el fondo el tambor,
00:39:03pero tendría, no sé, como siete, ocho años.
00:39:05¿Cómo es que se llama?
00:39:06Se me escapa el nombre ahorita.
00:39:08¿El que tejía?
00:39:09¿Cuál es?
00:39:10Que vas tejiendo con la cinta.
00:39:12Ese sí que es...
00:39:13El seucán.
00:39:14El baile del seucán.
00:39:15El seucán, creo.
00:39:16Y que es difícil.
00:39:17Y pilón es también un clásico.
00:39:20¡Pilón!
00:39:21¡Dale dos!
00:39:22Sí, es cierto.
00:39:23Mira, a mí me encanta lo que está pasando con las academias o escuelas de danza, de baile en Venezuela,
00:39:29porque colocan en primer lugar lo nuestro.
00:39:32O sea, puede cualquier género.
00:39:34Chévere que usted baile salsa, no sé, bachata, el tema que usted quiera,
00:39:39pero lo nuestro en primer lugar.
00:39:40Eso es de aplaudir.
00:39:41Y hemos tenido un montón de invitados de academias, de escuelas de baile acá en Buena Vibra
00:39:45y también ese contenido que se ha hecho desde las escuelas,
00:39:47como recién él que mostraba, Atena, y mostrándolo de nosotros.
00:39:50Que las niñas, que los chamos, nuestros niños se identifiquen con el baile típico venezolano.
00:39:56Nos adaptamos a lo nuevo, pero aún prevalece...
00:39:59Y fíjate, mientras que estamos hablando acá han ido cambiando género.
00:40:02Estuvo allí, primero era...
00:40:04Música llanera.
00:40:05Música llanera.
00:40:06Después el joropo, después fuimos al tambor.
00:40:08¿Y ahora?
00:40:09Esto es como parranda.
00:40:11¿Como una parrandista?
00:40:12Mira, por cierto, por allí nos envió un saludo...
00:40:14Un saludo de uno de los papás de estas niñas, agradeciendo a Buena Vibra
00:40:20porque siempre estamos allí resaltando lo que es la cultura, el folclor venezolano.
00:40:25Y Omar está allí pendiente, es el papá de una de las niñas.
00:40:28Y dijo, bueno, mi niña va a estar allí en Buena Vibra.
00:40:30Gracias por resaltar siempre la cultura venezolana.
00:40:34Y como siempre resaltamos la cultura venezolana, los valores, las tradiciones.
00:40:38Les cuento que Rayan Guerrero se fue al estado de La Guaira.
00:40:40Ustedes conocen un poco el proceso de la destilación de bebidas.
00:40:44Algo.
00:40:45Esto lo hace la Casa del Alambique.
00:40:47¿Ya la conocen?
00:40:48No.
00:40:49Es una tradición andina, pero que se ha trasladado hasta el estado de La Guaira.
00:40:54Y nosotros hoy en Buena Vibra queremos dársela a conocer a todos ustedes.
00:41:02Mi gente, Buena Vibra.
00:41:03El día de hoy vamos a conocer uno de esos patrimonios culturales de la región andina.
00:41:09Pero para ello nos vinimos hasta La Guaira.
00:41:11Ustedes dirán, ¿por qué?
00:41:13Bueno, es que aquí se encuentra el primer centro de destilación.
00:41:16Sí, señores, acá en La Guaira.
00:41:18Así que quédense conmigo porque estaremos conociendo todos los detalles y un poco de lo que es su preparación.
00:41:23Vamos.
00:41:28El alambique es un recipiente cerrado que se utiliza para destilar sustancias mediante el proceso de calentamiento y enfriamiento.
00:41:35En nuestros andes es muy habitual su uso para la preparación de bebidas tradicionales de la zona,
00:41:40que brinda muchos beneficios, que es reconocido por su sabor único y que ahora lo podemos conseguir en el estado La Guaira.
00:41:49Bueno, mi gente, y ahora nos vinimos para el alambique exactamente acá en la parte de arriba para conocer un poco de cómo es este proceso.
00:41:56Y acá tenemos al encargado.
00:41:58¿Cómo estás, hermano?
00:41:59Wilmer Velasco.
00:42:00Buenos días.
00:42:01Bueno, mire, amigo, aquí se encuentra el casco colonial del municipio de Vargas.
00:42:08Esto le vamos a enseñar un poquito, a conocer de la cultura andina.
00:42:13Aquí se encuentra lo que llamamos la fermentación de la panela para hacer el guarapo.
00:42:19Esto es la fermentación.
00:42:20Aquí hay una madre.
00:42:22Hay una madre de las cuales fue hecha con harina de trigo, piña y levadura.
00:42:30¿La madre para qué es?
00:42:32La madre con la finalidad de que la alimenta.
00:42:34Ella se va a alimentar con la panela.
00:42:36Va a fermentar y le va a dar un sabor muy sabroso de panela, de guarapo.
00:42:40Lo decimos nosotros, guarapo va a fermentar y va a quedar un guarapo fuerte.
00:42:44De acá partimos al alambique.
00:42:47Y lo vamos a pasar para acá, lo que es el sistema, la olla del alambique.
00:42:52Vamos a llegar a la boquilla.
00:42:55Y vamos a depositar todo esto que está aquí.
00:42:59Vamos a depositar aquí, sí.
00:43:01Se deposita aquí.
00:43:02Ya esto depositado, automáticamente se le deposita también lo que llamamos la azupia.
00:43:08Esto se deposita aquí, al depositar la azupia.
00:43:11Y después luego se deposita una hierba llamada hinojo.
00:43:15¿Ves? Hinojo, una hierba.
00:43:16¿Cómo para darle el sabor?
00:43:17Para darle el sabor, que es como el sabor anisado.
00:43:19Después que se ha depositado, se procede a cerrarla.
00:43:23Es como una olla de presión.
00:43:27Se encierra el proceso.
00:43:31Esto tiene que quedar herméticamente cerrado.
00:43:35Luego de este paso, inicia el proceso de ebullición.
00:43:38Pasadas dos horas, bajo la intensidad del fuego,
00:43:40se separan los componentes sólidos a través de la evaporación y la condensación,
00:43:44por medio del alambique,
00:43:46hasta llegar al último elemento, donde el vapor baja por las tuberías,
00:43:50hasta llegar al sistema de enfriamiento,
00:43:52donde el mismo se convierte en líquido y se logra el resultado final.
00:43:58Las bebidas que son destiladas a través del alambique,
00:44:01brindan muchos beneficios al ser humano,
00:44:03como calentar el cuerpo, ayudar a aclarar la garganta
00:44:06y aliviar los síntomas del resfriado o malestar.
00:44:10Ahí lo tenía, mi gente buena vibra, el alambique de La Guaira,
00:44:13un lugar que ayuda a promocionar el patrimonio cultural de la región andina,
00:44:17acá en el centro del país,
00:44:20y que además también aporta en la economía local,
00:44:23ya que le permite a los emprendedores tener un sistema de producción
00:44:27para aportar en la localidad.
00:44:29Mi gente buena vibra, nosotros seguimos recorriendo todo el país
00:44:32para llevar a cabo este proyecto,
00:44:34que es el alambique de La Guaira.
00:44:36Y como siempre, se les quiere un montón,
00:44:38y nosotros nos vemos en una próxima oportunidad.
00:44:41¡Chao, chao!
00:44:52Ahí teníamos este trabajo que presentaba Ryan Guerrero
00:44:55y que además muestra un poco la evolución incluso,
00:44:57porque recordemos que este proceso antes era de manera más artesanal,
00:45:00obviamente, el alambique de La Guaira
00:45:03los años van pasando, el tiempo va pasando,
00:45:06y va creciendo, digamos, la industria en este sentido,
00:45:09hay nuevos artículos que se utilizan, que facilitan incluso el trabajo
00:45:12y hace que todo sea de manera más corta de mirar.
00:45:15¿Quién está musicalizando en el programa?
00:45:17Está peruatono a cualquier tema.
00:45:19Belisario está 10 de 10.
00:45:22Oye, está a nivel de música...
00:45:24Escucha, ahí está.
00:45:25Esa es la que se baila.
00:45:27Como el Brasilito.
00:45:29¿Este sí es como el Brasilito, no?
00:45:30Como el Brasilito, como el Brasilito.
00:45:32¿Te comiste un pastelito?
00:45:33Bueno, nosotros bailamos todos.
00:45:35Depende.
00:45:37Y además le va más lento.
00:45:39Bueno, parte de lo que tenemos en este segmento,
00:45:41este segmento estuvo como que muy venezolano,
00:45:44muy rescatando nuestras tradiciones, nuestras culturas,
00:45:47y eso es algo que resaltamos mucho en este programa.
00:45:50Momento de hacer una pausa,
00:45:51y como las cosas positivas se celebran, se comentan y se hablan,
00:45:54al regreso estaremos hablando sobre la serie
00:45:56El Caribe Mexicali 2025.
00:45:58Con la promoción de Venezuela hay esperanza
00:46:01y vamos con muchísima fe a lograr ese campeonato.
00:46:03Ya venimos.
00:46:28Bienvenidos de vuelta para continuar con más de su revista favorita,
00:46:30Buena Vibra, a través de Venezolana de Televisión.
00:46:32En esta oportunidad, sí, una dupla muy interesante del deporte.
00:46:35Tendremos invitados de lujo.
00:46:36Geraldine me acompaña para hablar de la participación
00:46:39de nuestra selección nacional de Venezuela en
00:46:41Mexicali 2025, serie El Caribe.
00:46:43Anoche se amarró el boleto, Gerald, para estar en semifinal,
00:46:46pero no estamos solos.
00:46:47Samuel Clemente nos acompaña.
00:46:48¿Cómo estás, hermano? Bienvenido.
00:46:49Bienvenido.
00:46:50Periodista deportivo, amigo de la casa.
00:46:51¿Cómo están ustedes?
00:46:52Qué placer poder estar acá en MTV con Buena Vibra,
00:46:54vibrando con el deporte para conversar acerca
00:46:56de la serie El Caribe, de los Cardenales del Ara,
00:46:59de esa gesta, del Nojic No Rún.
00:47:01Es apenas el tercer Nojic No Rún de la historia.
00:47:04Luis, Geraldine, la gente que nos ve.
00:47:06En serie El Caribe.
00:47:08Tommy Fine lo hizo con la representación de Cuba en 1952,
00:47:13una edición jugada en Panamá.
00:47:15El lanzador Ángel Padrón de Tiburones de la Guaira
00:47:18lo hizo el año pasado en Miami y ahora Jesús Vargas,
00:47:22el derecho perteneciente originalmente a Leones del Caracas,
00:47:25logra esta hazaña.
00:47:27Un Nojic No Rún de clase.
00:47:29Ocho episodios fueron suficientes.
00:47:31Recordemos que Venezuela ya a cerca de las 2 de la madrugada
00:47:34concretó esa victoria.
00:47:35Diez carreras por cero con un Nojic No Rún y con un nocaut.
00:47:40Por regla de lo que es el campeonato, se ganó por nocaut.
00:47:43Y por eso, Geraldine y Luis, ese encuentro quedó 10 a 0
00:47:47en el octavo episodio.
00:47:48Mire, hay que aplaudir a Jesús Vargas porque es el gato.
00:47:51Nosotros tuvimos la oportunidad de compartir con él.
00:47:53Bueno, viene de Leones, inicia la temporada 2024-2025
00:47:57con Leones del Caracas, con su equipo.
00:47:59Luego pasa a Bravos de Margarita y ahora está en la Serie del Caribe
00:48:04representando a Venezuela con Cardenales de Lara.
00:48:08Conversábamos bien temprano con él vía telefónica
00:48:12y nos comentaba que no se cree esta hazaña que ha logrado
00:48:15porque de iniciar la temporada con un equipo
00:48:19y ahora está en la Serie del Caribe con otro que fue a la final
00:48:23conjuntamente con ese equipo del cual se enfrentó
00:48:27ya en la final de Venezuela.
00:48:30¿Tú cómo ves, cómo le das lectura a que no es ese jugador que inició
00:48:35desde la temporada 2024-2025, desde octubre, ¿cierto?
00:48:40Con Cardenales, sino que lo logra él que es de Leones, Bravos
00:48:43y luego Cardenales.
00:48:44Fíjate algo, hay un dato curiosísimo porque resulta
00:48:47que Jesús Vargas fue el lanzador más sobresaliente
00:48:49de ese paupérrimo picheo que este año mostró Leones del Caracas.
00:48:53Con esa estirpe, con esos pergaminos, con esos números que mostró
00:48:56aún estando en un cuerpo monticular diezmado,
00:48:58lo toma Bravos de Margarita como refuerzo,
00:49:00él mismo los lleva a la final con encuentros claves
00:49:03que lanzó para la tropa dirigida en ese momento por José Moreno.
00:49:06Viendo esa capacidad, Henry Blanco no duda,
00:49:09tras ser campeón de llevarlo a Serie del Caribe,
00:49:12Jesús Vargas tomó la disposición más excelsa de poder acompañar,
00:49:16agrupan como cuarto lanzador de esa rotación
00:49:19y bueno, vaya juego contra el equipo de Japan Breeze.
00:49:22Ni él mismo se lo cree porque ha tenido él mismo, y lo sabe,
00:49:26una temporada de muchos altibajos de equipo en equipo,
00:49:29primero caraquista, después como refuerzo con Bravos y Cardenales
00:49:32y ahora logra esta gesta contra la representación de Japón,
00:49:36dirigida también por un venezolano, Alexander Ramírez.
00:49:39Ramichano, mira, y muchas cosas que tenemos que revisar
00:49:41y analizar en estos minutos, nos encanta que nos esté acompañando hoy,
00:49:44Samuel, porque Venezuela llega primero a defender el título,
00:49:47Venezuela llega defendiendo el centro, el año pasado Tiburones de la Guaira,
00:49:50no solamente acabó con la sequía acá en nuestra liga,
00:49:53sino también la sequía que se tenía como país en Clásico del Caribe,
00:49:56somos los actuales campeones, adicional que Lara viaja, Samuel,
00:49:59con una nómina de un 100%, un 80, 85% de su nómina principal,
00:50:04se pierde con Dominicana, Arepa, 2-0,
00:50:07se pierde con México en Anfitrión, 2-1, un partido un poco más reñido,
00:50:10entonces la cosa se comienza a colocar oscuro para Venezuela,
00:50:14le gana Puerto Rico, se prendieron los bates,
00:50:16por ahí salió Amarista, Gorky, Caripito y compañía,
00:50:19y ayer se le gana Yamanbris, y se le gana de muy buena forma,
00:50:22todo se combinó, ¿cómo les ha estado ahora la participación global
00:50:25de Cardenales, ahora Cardenales de Venezuela?
00:50:27Bueno, fíjate algo, yo siempre lo he dicho,
00:50:29a lo largo y ancho de toda esta campaña de la LBBP,
00:50:32Cardenales es un equipo de rachas,
00:50:34le pasó en la ronda regular, en noviembre decayeron,
00:50:37se repusieron, después en el round robin tuvieron algún que otro tropiezo,
00:50:40fueron también los primeros, y en la final fue más evidente,
00:50:43cuando caen en una serie inicial en Barquisimeto,
00:50:46los dos juegos perdidos contra Bravos,
00:50:49todo el mundo especulaba que en Margarita Bravos iba a matar la partida,
00:50:52como se dice en términos coloquiales del deporte,
00:50:55y resulta que Cardenales se ha recompuesto en esa final
00:50:58para salir campeón de Venezuela,
00:51:00lo mismo le está ocurriendo en Serie del Caribe,
00:51:03llegaron y Dominicana los venció 2-0,
00:51:05como tú muy bien ya lo dijiste,
00:51:07después contra los anfitriones, un encuentro complicado,
00:51:10con un cuerpo monticular que se comportó a la altura,
00:51:13pero el equipo no pudo batear,
00:51:15se esperaba que Cardenales despertara y vaya que lo hizo,
00:51:18primero para remontar hace un par de días contra Puerto Rico,
00:51:21y después para vencer 10 carreras por cero a la selección del Japón,
00:51:24si esta racha se mantiene, si esta racha continúa,
00:51:28los Cardenales de Lara podrían regresarse de Mexicali mejor,
00:51:31que como llegaron con el cetro en la mano,
00:51:34así que Henry Blanco está en miras de poder conseguir la historia,
00:51:37hoy hay un encuentro clave, 6 de la tarde, hora de Venezuela,
00:51:41contra el combinado de leones del escogido,
00:51:43la República Dominicana, el rival a vencer,
00:51:45un rival complicado, la bestia negra,
00:51:48siempre por excelencia de Venezuela,
00:51:50pero también en Dominicana opinan lo mismo,
00:51:52va a ser un encuentro difícil, casi que a muerte súbita,
00:51:55no digamos que...
00:51:56Creo que lo más esperado de hoy.
00:51:58No digamos que una muerte completa, de quien pierda,
00:52:00porque hay un juego mañana, jueves,
00:52:02que nadie quiere disputar, porque es el tercer y cuarto puesto,
00:52:05¿de qué nos sirve eso?
00:52:07Todo el mundo quiere ser campeón,
00:52:09Venezuela va hoy a incrementar esa gloria
00:52:12y poder jugar el viernes la final.
00:52:14Hay un dato interesante, Luis,
00:52:16amigos que nos escuchan y nos ven a través de Buena Vibra,
00:52:19y es que ayer, en ese juego,
00:52:21Jesús Vargas lanzó completo a hacer los himnos run,
00:52:24y eso le permitió al bulpen,
00:52:26al relevo de Venezuela de Cardenales,
00:52:29descansar para lo que se viene hoy en la tarde
00:52:32ante el equipo campeón de la República Dominicana,
00:52:35y que es comandado nada más y nada menos que por Albert Pujols.
00:52:38Vaya caballo.
00:52:39Sabes que me llama la atención
00:52:41y quería que tocáramos este punto,
00:52:43y es referente a que siempre que Venezuela
00:52:45trae grandes logros en distintas justas deportivas,
00:52:49a nivel internacional,
00:52:51los periodistas o comentaristas de esos otros países
00:52:55siempre quieren disminuir nuestros logros,
00:52:57por ejemplo, de este 10 a 0.
00:52:59Dicen, bueno, pero es ante Japón,
00:53:01es un equipo que no es tan fuerte,
00:53:04pero hay que destacar que en realidad...
00:53:06Los himnos run donde sea.
00:53:08Yo me esperaba un mejor nivel de Japón,
00:53:11yo me esperaba un mejor nivel del Japan Breeze,
00:53:13siendo sincero,
00:53:14evidentemente por el nivel que tiene el béisbol japonés,
00:53:16no es cualquier cosa,
00:53:17son los campeones del mundo, del clásico mundial,
00:53:19y yo esperaba un mejor nivel de este Japan Breeze,
00:53:21no lo mostró,
00:53:22pero te voy a decir algo que va a disminuir.
00:53:24Pero es por el nivel que tuvo Venezuela.
00:53:27Luis, que va a eliminar todos esos comentarios.
00:53:29Japón no jugó nada más contra Venezuela,
00:53:31previamente se enfrentó a República Dominicana,
00:53:34a México y a Puerto Rico,
00:53:35y nadie pudo darle los himnos run,
00:53:37solo Venezuela.
00:53:38Mira, y que hay varias cosas que agregar
00:53:40en cuanto a la participación de Venezuela.
00:53:42Venezuela llega con esa responsabilidad que analizamos,
00:53:45se pierden los dos primeros compromisos,
00:53:47pero cuando nos toca ver de forma...
00:53:49Dándole la mano en el corazón,
00:53:51se perdió ante Dominicana y ante México,
00:53:54pero el bullpen respondió,
00:53:55es decir, Henry Blanco llegaba ante Puerto Rico,
00:53:57si bien contra la pared, te obligaba a ganar,
00:53:59se ganó,
00:54:00pero el bullpen no le había pasado todo mal,
00:54:02porque de manera colectiva le habían hecho
00:54:04nada más cuatro carreras.
00:54:05¿Cuál será la clave, Samuel Clemente,
00:54:07hoy para Dominicana?
00:54:08Porque no es un secreto.
00:54:09En la historia del clásico del Caribe,
00:54:11Venezuela-Dominicana, Dominicana-Venezuela,
00:54:12genera ese morbo,
00:54:13lo genera a nivel de academia,
00:54:15de peloteros firmados,
00:54:16de quien es más caballo,
00:54:17sea Cuño, Juan Soto, en fin,
00:54:19genera muchísimo.
00:54:20Venden el béisbol.
00:54:21¿Cuál es la clave?
00:54:22¿Qué debe hacer Venezuela para hoy?
00:54:24Salir por la puerta grande.
00:54:25Bueno, Luis, el picheo nos tiene tranquilos.
00:54:27Hemos visto un picheo bastante excelso
00:54:29por parte de Cardenales de Lara,
00:54:31con cuatro abridores que se han mostrado intraficables
00:54:34y por pequeños detalles se ha perdido.
00:54:36Contra México se perdió por par de pifias defensivas
00:54:39de Ildemar Ovargas y de Rangel Ravelo,
00:54:42pero hemos tenido una seguidilla de abridores
00:54:44de muy buena estirpe,
00:54:45con Max Castillo, con Jimmy Endersvay,
00:54:47el estadounidense, con Adrián Almeida,
00:54:50y ahora ayer, bueno, la gloria, ¿no?
00:54:53Magnífica con Jesús Vargas.
00:54:54Cuatro lanzadores abridores.
00:54:56Hoy regresa Max Castillo a la lomita.
00:54:59Hemos tenido un relevo interesante con Alex Scherf,
00:55:02con Silvino Bracho, con Arnaldo Hernández,
00:55:05y con Antony Vizcaya.
00:55:07Sin embargo, por ahí ya se nos tiene tranquilos,
00:55:11pero Cardenales debe continuar con el buen bateo
00:55:14y también la clave será el buen nivel defensivo.
00:55:17Cardenales tiende a cometer errores en momentos clave
00:55:20y contra un rival, como lo es República Dominicana,
00:55:23Leones del Escogido, que tiene figuras de peso,
00:55:26como el propio Robinson Cano,
00:55:28bueno, hay que tratar de no cometer errores,
00:55:31no cometer pifias en defensiva porque la defensa gana juego
00:55:34y quién más lo sabe sino Henry Blanco,
00:55:37que fue uno de los mejores catchers defensivos
00:55:39que ha tenido Venezuela.
00:55:40Mira, ahora bien, sabemos que ya Cardenales de Venezuela
00:55:42levantó ese vuelo y no hay quien los pare,
00:55:45así que queremos hoy tener un buen resultado exitoso,
00:55:49pero lo comentábamos acá tras cámara, Luis,
00:55:53era referente a la llegada de Venezuela a Mexicali,
00:55:57fue bastante engorroso, 22 horas de vuelo.
00:56:00¿Crees que estos ánimos influyeron
00:56:03en estas dos primeras derrotas?
00:56:05Bueno, yo creo que eso, más allá de las derrotas...
00:56:07Por lo menos en el primer juego, no descansaron.
00:56:09Fueron circunstanciales, fueron derrotas,
00:56:11ya lo decíamos, por poquito margen,
00:56:13el equipo no bateó, quizás podemos atribuir
00:56:15que estaban cansados, fueron 22 horas de vuelo,
00:56:17algunos percances extradeportivos
00:56:19que ya denunciaban jugadores como Guillermo Vargas,
00:56:22el capitán que tomó los micrófonos para denunciar
00:56:24que, entre otras cosas, la comida les fue botada,
00:56:28que los hicieron bajar del avión a las tres de la madrugada
00:56:30con la familia, con los niños,
00:56:32poco margen de tiempo tuvieron para descansar
00:56:34previo al duelo, y bueno, fueron dos encuentros
00:56:37que pudieran haberse ganado o pudieran haberse perdido
00:56:40si Cardenales hubiese tenido un mejor bateo,
00:56:43también mérito al picheo rival,
00:56:45Cardenales es de racha,
00:56:47pero lo importante es que eso creo que les dio un ánimo,
00:56:50el mismo Ildemaro Vargas en la denuncia decía
00:56:52que eso les da muchas fuerzas para continuar
00:56:55y que los malos tratos en Mexicali,
00:56:57de forma inexplicable, por parte de la organización
00:56:59de la Serie del Caribe, no los va a disminuir,
00:57:02yo creo que Cardenales está hecho para grandes cosas,
00:57:04fue primero de la ronda regular en Venezuela,
00:57:06fue primero del round robin, fue el campeón,
00:57:08y ahora nos metimos de segundo,
00:57:10Cardenales del área de Venezuela
00:57:12clasificó de segundo porque quedó
00:57:14con un récord de 2 y 2, pero cuando llevan eso
00:57:17al triple empate entre Dominicana, Puerto Rico
00:57:19y Venezuela, se hace el quality balance,
00:57:21y Venezuela por porcentaje de carreras
00:57:23pudo estar escoltando a México,
00:57:25que terminó invicto en su fase regular.
00:57:27Samuel, redes sociales, ¿cómo te ubicamos, cómo te seguimos?
00:57:30Bueno, en X o en Twitter,
00:57:32arroba Samuel Clemente, mientras que en Instagram
00:57:34ya también por allí lo observaron en pantalla,
00:57:36arroba Samuel Clemente 11.
00:57:38Mira, siempre un gusto conversar contigo,
00:57:40esta es tu casa, éxito para nuestra selección
00:57:42Venezuela en esta tarde, 6 de la tarde,
00:57:44hora local, ante el gran favorito
00:57:46como lo es Dominicana, Venezuela llega con todo,
00:57:48llega con un muy buen bullpen,
00:57:50con los bates encendidos, Caripito,
00:57:52el resto de los muchachos,
00:57:54a ligar a Venezuela. 4 de la tarde.
00:57:56Comemos tacos, estamos en Venezuela, comemos unos mini tacos.
00:57:58Vamos a guardar los tacos para las 4 de la tarde.
00:58:006 de la tarde, no, 6 de la tarde.
00:58:02Ah, no, 6 de la tarde, 6 de la tarde,
00:58:046 de la tarde, hora local.
00:58:06Ah, sí, cierto, 6 de la tarde.
00:58:08Vamos con los muchachos al otro lado del estudio.
00:58:10Hoy comemos tacos.
00:58:12No, creo que aguanten hasta las 6 de la tarde,
00:58:14creo que a esa hora podemos realizar uno
00:58:16porque ya aprendimos.
00:58:18Yo le decía a Sacha que ayer se demostró que la arepa es mejor que el sushi
00:58:20y hoy vamos a probar, a propósito
00:58:22de esa serie del Caribe, tacos mexicanos.
00:58:24Vamos a invitar a Luis y a Giraldín
00:58:26que se unan con nosotros por acá,
00:58:28ya Nutrachef elaboró algunos
00:58:30y ahí está yo.
00:58:32Bueno, fíjense, seguimos con el paso,
00:58:34es sumamente sencillo,
00:58:36hasta un niño lo puede hacer.
00:58:38Agarramos sus tortillitas,
00:58:40previamente elaboradas,
00:58:42y empezamos a colocarle el relleno.
00:58:44Hola, Mari.
00:58:46Hola, Luis. Bienvenido.
00:58:48Claro que sí. Le colocamos
00:58:50la lechuga, previamente un poco
00:58:52de tomate,
00:58:54pepino, le colocamos
00:58:56unas rebanadas de pepino
00:58:58y lo volvemos a
00:59:00colocar más de nuestra
00:59:02proteína que es el atún con el maíz.
00:59:04Si le queremos adicionar incluso un chorrito
00:59:06más de limón, es apetecible
00:59:08para ustedes. Aquí tenemos...
00:59:10Este es el tuyo, este es el tuyo.
00:59:12Yo estoy a este lado.
00:59:14Y aquí...
00:59:16¿Cómo quedamos aquí?
00:59:18Seguimos. Mari, ¿tus redes sociales
00:59:20importantes para que toda Venezuela también te siga?
00:59:22Fíjense, nuestras redes sociales
00:59:24nos pueden escribir allí,
00:59:26cuáles son las recetas que quieren para el próximo
00:59:28miércoles, ¿verdad que sí?
00:59:30Entonces, arroba marisburgerfood1
00:59:32y nuestro número de contacto
00:59:34es 1-5-2-0-6-38
00:59:36y seguimos aquí preparando y quiero darle las gracias
00:59:38a nuestra gente del grupo
00:59:40PISOLINACA HIGIENICIANOS.
00:59:42Mira, ya estamos
00:59:44terminando. Casi. ¿Ya cuántos
00:59:46llevamos? Llevamos varias, ya, ya.
00:59:48Uno, dos, tres, cuatro. Fíjense.
00:59:50Aquí están los tres míos. Dos son míos.
00:59:52Cebolla. Sí, vale, con todo.
00:59:54Vamos a colocarle cebollita.
00:59:56Miren esta belleza. Pepinito, bastante.
00:59:58Y súper sencillo,
01:00:00súper rápido de elaborar.
01:00:02Vamos a ver el juego.
01:00:04Y es algo que ustedes pueden llevarse
01:00:06incluso si vamos a un juego
01:00:08y quieren llevarse unas tortillitas.
01:00:10La lonchera, tranquilamente.
01:00:12La lonchera de los babies.
01:00:14Y bueno, por aquí ya listos.
01:00:16Ya estamos listos para presentar
01:00:18nuestro plato.
01:00:20Bueno, para acá tenemos tres.
01:00:22¿Dónde estás tú? Aquí.
01:00:24Este, aquí hay tres.
01:00:26Tres, y aquí hay dos, cinco.
01:00:28Y todavía nos quedan tortillas, todavía nos queda,
01:00:30vamos a hacer mucho más. Eso va a depender
01:00:32de la cantidad de gramos de proteína
01:00:34que ustedes puedan tener en su hogar.
01:00:36Es que lo hicimos con atún, pero podemos hacerlo
01:00:38de pollo, de carne.
01:00:40Mixto. También, claro.
01:00:42Tipo parrillitos, a ver.
01:00:44Tipo parrillitos, porque son unos mini tacos.
01:00:46Entonces, bueno, familia, gracias
01:00:48a mi gente de Espectra Caracas.
01:00:50Mari, te queremos. Esta es tu casa.
01:00:52Nosotros nos despedimos hasta
01:00:54mañana.
01:00:56Nos vemos mañana a las 8 y 30
01:00:58de la mañana para cargarlos
01:01:00de buena vida. Hasta mañana,
01:01:02Venezuela.