Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos un día más a Mundo Natural.
00:06La verdad es que nos alegramos cada día que podemos compartir con ustedes
00:10estas pildoritas de la salud.
00:13Media hora, 30 minutos en la que cabe alimentación, suplementación
00:18y actividad física, que para nosotros son los tres ejes de la salud
00:23y también los tres ejes de la prevención, los tres ejes del antienvejecimiento.
00:28Cuánto se habla, cuánto dinero invertimos y cuánto dinero se invierte
00:33en investigación a este respecto.
00:36Bueno, pues nosotros les vamos a dar muchas claves en este sentido y gratis.
00:40Sí, sí, lo están escuchando. Esta media hora es gratis.
00:43Vamos a empezar por la primera y cada vez son más las universidades,
00:46los centros de investigaciones de todo el mundo que apuestan por algo
00:49que venimos aquí defendiendo desde hace años, que es el ayuno intermitente.
00:54No hace mucho les he hablado además que nos ayudaba,
00:56no solamente con el control de peso, sino también con la salud cardiovascular.
01:00Bueno, pues que sepan ustedes que nos alarga la vida.
01:04Sí, es un potente ejercicio que podemos hacer, por llamarlo así de alguna manera,
01:10para alargar nuestra vida. ¿Por qué?
01:13Porque hace más eficientes nuestras células, pero bueno, en cualquier caso,
01:16eso es lo que nos va a contar después el doctor Domingo Pérez León
01:20en esa medicina de antienvejecimiento que nos quiere plantear
01:24desde el Instituto Biológico de la Salud.
01:27Por eso le hemos preguntado a nuestra experta en cosmética natural
01:32cuáles son los elixires para nuestra piel, para que la piel luzca más joven
01:37y sin dañarla, es decir, intentando que los productos sean muy naturales
01:42y respetuosos con nuestro organismo.
01:44También le vamos a preguntar a Adrián González,
01:46el director de Comunicación del Mundo Natural,
01:48si hay elixires a la hora de alimentarnos, es decir,
01:52si hay alimentos que nos suman años.
01:56Seguro que también nos añade, y vamos a incidir en esto,
01:59en algunos alimentos que los restan.
02:01A veces deberíamos retirarlos, porque no solamente es el tabaco,
02:05no solamente es el alcohol, hay determinados procesados
02:07que en lugar de sumar, de nutrirnos, lo que hacen son oxidarnos.
02:12Y el mejor elixir, siempre se lo digo, es moverse físico y mentalmente.
02:17La actividad física que nos propone en un minuto Sofía Valls
02:20nos rejuvenece el cuerpo. Así que, como ven, muy jóvenes,
02:26muy rejuvenecidos, vamos a terminar este programa todos los que estamos
02:30aquí adentro y esperemos que también ustedes. Empezamos.
02:42Comunicación del Mundo Natural
03:07Pues sí, a todos nos encantaría ir cumpliendo años,
03:10pero que eso no se notara. Y no solamente en el exterior,
03:13es decir, en la piel, sino también en el interior.
03:16Vamos cumpliendo años, nos cuesta más recuperarnos, por ejemplo,
03:19de una lesión, nos cuesta más recuperarnos, por ejemplo,
03:23de una gripe, etcétera, etcétera.
03:26Medicina anti-envejecimiento es lo que nos quiere hablar
03:30nuestro doctor Domingo Pérez León, pero antes Adrián González,
03:33director de Comunicación del Mundo Natural. ¿Qué tal? Bienvenido.
03:35¿Qué tal, Lucía? Muy bien, muchas gracias.
03:37El otro día hablábamos del ayuno intermitente para ayudar a nuestro corazón
03:40y muchos apuntan a que el ayuno también es una forma de,
03:44bueno, una herramienta anti-envejecimiento.
03:47No sé si es porque lo ponemos en estrés, la ayudamos a limpiarse,
03:51sino porque en el fondo le estamos dejando de inflamar,
03:54pero en cualquier caso cada vez se buscan más herramientas
03:57para intentar rascarle minutos, horas, días a nuestra vida.
04:02Cuando tú sometes a tu cuerpo a alguna situación estresante
04:07desde el punto de vista de la alimentación, una restricción calórica,
04:15tu organismo optimiza, aprovecha lo que tiene.
04:20De hecho, cuando a ti te hacen una analítica, ¿el doctor qué te dice?
04:23Vaya usted en ayunas. Sí, claro.
04:26Ahí es una buena realidad de lo que pasa en tu organismo.
04:30Entonces, aquí nosotros fabricamos muchas, muchas, muchas proteínas,
04:35fabricamos muchos elementos que no se utilizan 100%
04:43porque no pasan los estándares de calidad.
04:46Nosotros fabricamos muchas proteínas, sintetizas muchas proteínas en tu célula.
04:50Esas proteínas que tú sintetizas tienen que activarse,
04:56se activan por un sistema de proteínas que tienen nuestras células,
05:01que son las chaperonas, y es como darle una forma tridimensional,
05:07una forma activa a las proteínas.
05:09No es suficiente confabricarlas, tienes que activarlas.
05:13Y esas proteínas, si entran en esas chaperonas,
05:15que es como si fuera una cazuela de cocinar, se aprietan,
05:18no salen activas, se ponen a un lado del citoplasma o al siguiente,
05:22y así se van activando las proteínas.
05:24Esas proteínas que tú no activas se van acumulando en tu organismo.
05:28Si tú tienes una limitación nutricional o cumples con lo que tú debes comer al día,
05:36eso se recicla y se va limpiando, pero si no, se siguen acumulando.
05:42Cuando las proteínas se unen a la glucosa, con una molécula de glucosa,
05:47se forma lo que se llama glicación proteica.
05:51Ese, Lucía, es el envejecimiento peor que hay.
05:55Ese envejecimiento, revertirlo, es bastante complicado,
05:59porque ya no depende de los antioxidantes, depende de la activación de las enzimas.
06:05Y las enzimas, que también son proteínas, son específicas para romper estas proteínas.
06:13Si tú no tienes recurso para la limpieza, entonces ese envejecimiento se va acumulando.
06:20Esa glicación proteica es muy típica a las personas que tienen esas bolsas debajo de los ojos,
06:25por ejemplo, que dicen tome diurético y no se van.
06:29No porque no es acúmulo de agua, es más glicación proteica.
06:33Entonces tiene que venir el cirujano, limpiarlo, quitarlo,
06:36y entonces ya una intervención quirúrgica que no es tan sencillo.
06:41Fíjate si es complicado romper esas proteínas que se adhieren a la glucosa.
06:46Y la glucosa la consumimos, pero también las fabricas internamente, incluso a partir de las proteínas.
06:54De ahí la importancia de limpiarlas, limpiar tu citoplasma.
06:59La célula es como esta mesa.
07:01El citoplasma, si tú esto no lo limpias bien, se va acumulando la porquería,
07:07y esa célula se vuelve torpe.
07:09Esa célula se convierte en un elemento complicado y que complica su entorno.
07:16Entonces es curioso el efecto que nosotros tenemos que lograr
07:22con ese tipo de restricción calórica, ese tipo de ayuno más intermitente.
07:28Yo, por ejemplo, no hago nada rígido.
07:31Mi estilo de vida es, hago una mezcla entre paleolítico y como menos.
07:38Es lo que yo hago.
07:39Si me paso en la cena o en la comida, en la cena ya toca menos o nada.
07:45Si me paso en el desayuno, la comida toca menos y la cena mucho menos todavía.
07:49Aquí vas equilibrando un poco.
07:50Yo equilibro, sí.
07:51No tengo como tal, me dicen, ¿qué dieta tú haces?
07:54Ya.
07:55En la familia muchas veces me preguntan, ¿pero qué dieta tú haces?
07:58También depende mucho de las estaciones.
08:00Yo noto que en el otoño me pide el cuerpo unas cosas para ser más efectivo.
08:06Sí, lo que te pide son en el otoño.
08:08El mensaje es que no te puede pedir en el desayuno, en la comida y en la cena.
08:11No, efectivamente, vale, sí.
08:12Ponete hasta el gorro.
08:13No, eso no.
08:14Ahí nos hablamos de las calorías.
08:16Hablamos de nutrientes.
08:17Hay superávit calórico y el superávit calórico es almacenamiento de grasa.
08:20Por lo tanto, es muy interesante.
08:22Ese mensaje lo tenemos que captar.
08:24La dieta es que no te pases.
08:26Te pasaste el desayuno, las otras ingestas tienen que ser pocas.
08:29No desayunas, pues comes y la cena ya tiene que ser un poquito menos.
08:33Claro, pero no te pegues a tracón.
08:34Porque hay gente que dice, no desayuno, me pego la tracón en la comida.
08:37Eso tampoco funciona, además de forma ansiosa.
08:39Y además comer balanceado.
08:41Tienes que comer las proteínas, tienes que comer las grasas buenas,
08:44tienes que comer los carbohidratos.
08:46Una buena verdura es un buen carbohidrato.
08:48Entonces, eso es el tipo de alimentación que nosotros proponemos.
08:51Y lo otro es actividad física.
08:52Hay que moverse.
08:53Si no te mueves...
08:54Luego se lo vamos a pedir a Sofía.
08:56Si no te mueves, no gastas calorías.
08:58No reestructuras el metabolismo.
09:00Bueno, antienvejecimiento.
09:01Luego hablaremos de, por ejemplo, esos alimentos que son anti-aging.
09:06Y también algunos nutrientes, que seguro que los tenéis en el ICSIRES,
09:10vosotros en la suplementación, que puede ayudarnos.
09:13Pero, ¿qué nos tiene que contar el doctor desde la medicina antienvejecimiento?
09:17¿Qué existe?
09:18Bueno, pues nos vamos hasta el Instituto Biológico de la Salud
09:20para que nos cuente, para que nos dé más detalle.
09:22Domingo Pérez León.
09:25Hola, amigos.
09:26Hoy les quiero hablar de medicina antienvejecimiento.
09:30Sabemos que el ser humano comienza a envejecer prácticamente nada más nacer.
09:37Cuando nacemos, todos nuestros genes se demetilan
09:42y al cabo de unos 10 o 20 minutos, se vuelven a remetilar.
09:49Menos un 10% que se quedan desmetilados.
09:53Es decir, que pierden grupos metilo.
09:56O sea que, fíjense, nada más nacer, ya hemos envejecido un 10%.
10:02Pues bien, en la actualidad existen factores epigenéticos
10:08que hacen que puedan alterar y perturbar la genética
10:12que cada uno de nosotros trae a este mundo.
10:15Y sabemos que para optimizar y mejorar los procesos de demetilación,
10:21pues podemos ayudarnos de preparados como son las vitaminas del grupo B,
10:26B6 o vitamina metilada y liposomada, B6 metilada y liposomada,
10:33vitamina B9 o ácido fólico metilado y liposomado,
10:38vitamina B12 metilada y liposomada,
10:42que participan de forma muy activa en muchos procesos de demetilación genética
10:47y también intervienen en procesos de demetilación hepática,
10:51en eso que llamamos fase 2 de la detoxificación hepática.
10:56También sabemos que niveles bajos de vitamina D
10:59se pueden comportar como factor epigenético
11:04que puede activar esa expresión genética
11:08que a veces nuestros genes traen información patógena
11:12que podemos arrastrar de generaciones anteriores,
11:17porque sabemos que cuatro generaciones dejan huella,
11:21es decir, lo que le pasaba a nuestro tatarabuelo
11:25te puede estar pasando a ti a través de esa genética
11:30que puede contener algún gen defectuoso
11:33y que se puede expresar si no tenemos una buena metilación de los genes.
11:38También sabemos que el ejercicio es un factor epigenético
11:43que ayuda en ese proceso de metilación genética.
11:47Entonces recuerden, vitamina del grupo B,
11:50metiladas y liposomadas, B6, B9 y B12,
11:54recuerden buenos niveles de vitamina D3
11:57y muy importante también realizar ejercicio
12:02que el ejercicio ayuda en los procesos de remetilación genética.
12:07Pero en la actualidad se está hablando muchísimo de los senolíticos
12:13y se preguntarán ustedes, ¿qué es esto de los senolíticos?
12:17Pues son sustancias o moléculas que tienen una acción muy directa
12:24en eliminar células envejecidas,
12:27es lo que se denomina en la actualidad células zombie,
12:33es decir, que son células que ya están envejecidas
12:36y que en ese ciclo de replicación celular ya no pueden
12:42porque el telómero ya está agotado,
12:45pero son células que están inmersas en los tejidos de nuestro organismo
12:50y excretan, producen sustancias que alteran el funcionamiento
12:57de las células que son más jóvenes
13:00y esto provoca inflamación de bajo grado,
13:03pueden favorecer problemas a nivel de pulmón, del corazón,
13:07problemas también metabólicos,
13:10pueden estimular la diabetes tipo 2 o diabetes tipo del adulto.
13:15Preparados que ya el mundo natural nos ofrece a base de fisetina y quercetina
13:21de forma liposomada actúan como sustancias senolíticas
13:26para eliminar estas células zombie
13:29y que usted pueda tener un envejecimiento saludable.
13:35El cuidado de la flora intestinal es esencial para el bienestar digestivo,
13:39el metabolismo y el sistema inmunitario.
13:43La combinación de prebióticos y probióticos de simbioline megaflora
13:47con dos mezclas estandarizadas de LA5 y BB12
13:51aporta más de 35 billones de microorganismos vivos
13:55y la vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
13:59Simbioline megaflora, de mundo natural.
14:07Ya se lo había avanzado al principio que íbamos a cuidar de nuestra piel,
14:11siempre lo hacemos de forma profunda a través de la suplementación
14:16y de la alimentación que en cada programa intentamos comentar
14:19con Adrián, con el doctor, pero también de una forma más externa.
14:22Y uno de los asuntos que más preocupa y sobre todo cuando nos exponemos al sol
14:26son las manchas en la piel porque normalmente cuando aparece una
14:30luego para poder quitarla nos cuesta muchísimo.
14:34Por eso la prevención una vez más es algo importante.
14:39¿Por qué aparecen las manchas en la piel?
14:42Bueno, pues pueden aparecer por el propio envejecimiento,
14:44por una exposición excesiva al sol o por nuestra propia genética.
14:49Beatriz de la Torre, bienvenida.
14:51Hola, Lucía, muy bien. Siempre que estoy con vosotros encantada.
14:54Y nosotros porque nos cuidas muchísimo.
14:56Manchas en la piel, yo desde hace un tiempo que ya he empezado a padecerlas,
15:01yo creo que tiene que ver, no sé si con mi genética, no lo sé,
15:05pero sí quizás por la exposición al sol y no habernos protegido lo suficiente
15:09porque la piel tiene memoria.
15:11Es la de las principales causas, es por la exposición solar.
15:14Los desequilibrios hormonales.
15:16El melasma, que tú sabes que hay mucha gente con los embarazos en el primer trimestre,
15:19pues se te alteran todo lo que es la formación de la melanina por los melanocitos.
15:23El baño.
15:24Las hormonas, los estrógenos, alteran lo que es toda la formación de la melanina.
15:28También la exposición solar, la radiación solar,
15:31afecta la formación también de la melanina y aumenta la formación de los melanocitos
15:36y así la melanina que es el pigmento que tenemos en la piel.
15:39Entonces es un poco tratar de disminuir esta formación de melanina
15:44que ahora os cuento hay diferentes técnicas.
15:46¿Disminuir, prevenir?
15:48Prevenir y aclarar.
15:50Y aclarar.
15:51Esas serían las funciones que buscamos de cualquier tipo.
15:54Somos las tres funciones que buscamos para tratar nuestras manchas.
15:58¿Al esfoliar podemos hacer que desaparezcan?
16:01Las superficiales sí, muchas son.
16:03Los de la edad o genéticas, que son las manchas más superficiales
16:07y también algunas solares, desaparecen muchas, no todas.
16:10Entonces os cuento, tenemos una tecnología que es la biogomage.
16:13Acuérdate de biogomage, de goma de borrar.
16:15De la goma de borrar.
16:16Que lo que hace es una esfoliación suave.
16:18Es hidroxipropil celulosa con vitamina E.
16:21La vitamina E también es antioxidante
16:23y es muy bueno también para inhibir esta formación de la melanina.
16:26Pues también aparte lo que hace es una esfoliación suave
16:29que hemos hecho también en ensayos clínicos
16:31con una muestra de huesos de albárico
16:33que con la misma tamaño de distribución.
16:35¿En serio?
16:36Sí.
16:37Es suave pero es muy efectiva.
16:39Entonces te esfolia toda la capa superficial de la piel.
16:42Y es como pues eso, que es muy agradable de aplicar.
16:46Me estás hablando de ese producto maravilloso
16:48que tiene Mundo Natural de Mediterráneos de Posidonia,
16:51que es la crema antimanchas, que además a mí me gusta
16:53porque mucha gente te dice, no, ahora cuando en las estaciones de sol,
16:57cuando más nos exponemos, no puedes usar esa crema antimanchas.
17:01Pero no es este caso.
17:03En este caso sí.
17:04Mira, una de las ventajas que tenemos
17:06y que estamos muy contentos de poderla recomendar,
17:08que no es estacional, que la podemos recomendar en verano,
17:11en invierno, en otoño, porque aunque haya luz solar,
17:14por así decirlo, no produce fotosensibilidad en la piel.
17:17Es muy importante.
17:18Hay otros productos que llevan hidroquinona,
17:20arbutina, retinoles, que sí que te quitan manchas,
17:24pero tienes que saberlo cuándo utilizar.
17:26Sobre todo en invierno, que no haya mucho sol,
17:28con mucho fotoprotector solar.
17:30El nuestro también luego te tienes que aplicar tu fotoprotector,
17:32pero tranquilamente no te produce esa fotosensibilidad
17:35que te pueden salir rojeces en la piel, incluso alergias.
17:38O sea, la fotosensibilidad, cuidado,
17:40que tienes que tener cuidado con determinados productos
17:43para que luego no se produzca en la piel.
17:45O sea, que tenemos un producto que va a ser eficiente,
17:48es decir, que va a cubrir con esas tres funciones,
17:50desfoliar, prevenir, aclarar,
17:52gracias a su composición también, como nos cuentas.
17:55Otra forma de aclarar que tenemos,
17:56tenemos dos componentes que nos gusta mucho,
17:58y prevenir, aclara y previene,
18:00es el ácido fítico y el trigo blando,
18:02que tienen la tecnología Axolide.
18:04Lo que hace es que inhibe la formación de la melanina
18:07a través de la tirosinasa,
18:08que es la enzima que sintetiza la melanina.
18:10Entonces es muy completo,
18:12y todo con productos naturales.
18:14Luego también tenemos la magnolia aficionales,
18:16que es antiinflamatorio, caléndula, el aceite de sándalo.
18:20Qué buena formulación.
18:21Es una muy buena formulación, sí.
18:23¿Cuándo lo usamos?
18:24Como no es fotosensible,
18:26imagino que lo podemos usar tanto de día como de noche.
18:28Normalmente siempre se recomienda de noche,
18:30porque por la mañana solemos hacer más tratamientos
18:32de hidratación o antiedad,
18:33y siempre se recomienda por el tema de la esfoliación
18:35para dejarlo luego actuar por la noche.
18:37Adrián, siempre nos dicen suplementación.
18:39Yo hago fases, ¿no?
18:42Por ejemplo, en otoño me gusta el hígado,
18:44en primavera pues trato las alergias.
18:46¿Deberíamos descansar o si te padecemos de manchas
18:50podemos usarlo perfectamente durante todo el año?
18:52A ver, podemos utilizarlo perfectamente durante todo el año,
18:55pero siempre se recomiendan como en estaciones,
18:57pues sobre todo ahora después del verano,
18:58incluso antes del verano,
19:00dependiendo de cómo te pille,
19:02y de la vida que llevamos,
19:04pues hay veces que ya te pilla el toro en este caso,
19:06pues como no produce fotosensibilidad
19:08pues lo podemos utilizar en julio.
19:10No hay ningún problema, pero eso sí,
19:11luego por la mañana con vuestro fotoprotector solar
19:14y nada, estamos teniendo resultados maravillosos,
19:17o sea, un feedback de la gente que lo está utilizando.
19:20Que se le ha afinado mucho la piel.
19:22Mucho, y las manchas han disminuido muchísimo.
19:25Pues eso, fíjate, no solamente mejoramos nuestra piel,
19:28Beatriz, muchísimas gracias.
19:30A vosotros.
19:31Sino que estarán conmigo en que cuando nos vemos mejores,
19:33nos vemos más guapos,
19:34también nuestra salud mental, nuestro estado de ánimo cambia.
19:37Así que esta crema nos va a ayudar a todo eso.
19:39Seguimos en un momento.
19:41La tradición que acaricia las orillas mediterráneas,
19:44el desarrollo de sus civilizaciones,
19:47la esencia cosmética que protege y repara tu piel.
19:51Mediterráneos es fusión.
19:54Dos líneas innovadoras de origen natural
19:57y con la última tecnología que te cuidan desde dentro.
20:02Mediterráneos.
20:04De las profundidades del mar a tu piel.
20:10Bueno, pues sí, las manchas son un síntoma
20:12de que empezamos a cumplir años.
20:15Por ejemplo, empiezan a aparecer
20:17según vamos siendo un poquito más mayores
20:20y por eso nos pareció interesante que habláramos
20:22con Beatriz de la Torre de ese crema antimanchas,
20:25que por cierto es uno de los pocos, o si no,
20:27el único del mercado que también podemos usar
20:29cuando el sol más aprieta,
20:30porque no tiene fotosensibilidad como sí que tiene otros.
20:34Adrián, vamos con ese consejo que más nos nutre.
20:37Yo no sé si podríamos decir que existen elixires,
20:40alimentos elixires contra el envejecimiento.
20:44Ahora te voy a citar un estudio de Harvard,
20:48pero esta primera pregunta, ¿hay alimentos que nos ayudan?
20:52Hay alimentos que nos ayudan a luchar
20:54contra el envejecimiento, por supuesto que sí.
20:57¿Los llamados antioxidantes de toda la vida?
20:59Los antioxidantes son protectores de las células en general
21:04y por lo tanto son potentes en antienvejecimiento.
21:08Hay suplementos también que aportan aminoácidos,
21:14proteínas, que son estimulantes de los fibroblastos,
21:18que son las células de relleno de nuestro cuerpo.
21:21No todas las células de nuestro cuerpo fabrican relleno.
21:24Son fábricas especializadas, las tenemos situadas
21:27en todos los tejidos en una distancia prudencial
21:29que cubren todo lo que es el relleno del cuerpo
21:32y de todos los órganos.
21:33Esas células que se llaman fibroblastos
21:35y cambian de nombre dependiendo de donde se encuentre.
21:38Si están en el hueso son osteoblastos,
21:41si están en el cartílago son chondroblastos
21:44y así van tomando el nombre dependiendo del tejido
21:46donde se encuentre.
21:47Pero al fin y al cabo son células secretoras
21:50de elementos de la matriz extracelular
21:52que son proteínas como la elastina,
21:55como la tropelastina, como el colágeno.
21:57Son también glucosaminoglicanos como el ácido hialurónico,
22:02aportan también proteoglicanos como el ácido hialurónico
22:07y los glucosaminoglicanos como pueden ser
22:09el heparansulfato, el clondritinsulfato,
22:12todos estos que son carbohidratos que captan mucha agua
22:15y rellenan todo lo que es nuestro tejido.
22:18Entonces, entre ellos forman esos elementos de la matriz.
22:23Esas células, su funcionamiento, su intensidad,
22:28su dinamismo dependen de que sean células que reciben
22:33antioxidante para su limpieza, coenzima Q10 para su energía,
22:38minerales que activan el funcionamiento
22:44y todo lo que es la estabilidad en su limpieza,
22:49la vitamina C para darle fuerza y energía y limpieza también.
22:54Es decir que son lo que necesitan las demás células
22:58de nuestro cuerpo para funcionar bien,
23:01estas células se benefician y por eso es muy importante
23:04garantizar estos nutrientes en la dieta
23:07si queremos tener un buen dinamismo en la fabricación,
23:11en que estas fábricas mantengan el ritmo de producción,
23:14pero el ritmo de producción de estas fábricas
23:17son por regulación genética.
23:20Y dirás, ¿qué me estás hablando de regulación genética?
23:23Se me complica.
23:24Se te complica el entendimiento.
23:25Se me complica.
23:26Vale.
23:28Esas células no se ponen a trabajar
23:30si no reciben señales del organismo.
23:33¿Vale?
23:34¿Y qué señales tienen que recibir del organismo?
23:36Tienen que recibir, tienen que haber dos aminoácidos en sangre
23:39en una concentración elevada,
23:42que es la hidroxiprolina y la hidroxiclicina.
23:45Cuando estos dos aminoácidos aumentan en sangre,
23:48estas células reciben la señal genética que dice
23:51desmetila los genes del colágeno y todo lo que es el relleno
23:55que se está viniendo abajo en nuestro cuerpo,
23:58en la arquitectura.
23:59Y ahí es cuando estas células se ponen a trabajar con intensidad.
24:02Cuando somos jóvenes...
24:03Están a tope.
24:05Están...
24:06Estaban.
24:07Están que no tienen ni una arruga.
24:11Cuando ya somos un poquito mayores,
24:13la intensidad no es tan alta.
24:15Pero el mensaje es, tenemos que mandarle señal genética
24:19con la hidroxiprolina y la hidroxiclicina.
24:21¿Y eso dónde me lo muestra?
24:22Desde la papa, el papeo,
24:24¿dónde lo podemos potenciar?
24:26¿O potenciar con la suplementación?
24:28Un buen caldo de huesos.
24:30Anda, mira.
24:31Eso es colágeno.
24:32La hidroxiprolina y la hidroxiclicina
24:35es aminoácido del colágeno.
24:37Por eso, un buen consomé.
24:39Un consomé de hueso
24:41estimula la producción de hidroxiprolina y hidroxiclicina.
24:44Yo creía que me ibas a...
24:45Todos esos alimentos gelatinosos
24:47que seguramente a la mayoría de la gente no le gustan.
24:50Eso es colágeno.
24:51Esos son buenos.
24:52Eso viene bien para poner a trabajar
24:54todos los elementos de la piel.
24:55Bueno, pero si no me gusta un colágeno antióxico.
24:57¿La gelatina?
24:58No, no me gusta.
25:00Pero vamos a tener crisis de colágeno.
25:03Bueno, pero yo conozco colágeno antióxico,
25:05colágeno platínum.
25:07Eso es porque vamos a ir a lo que hemos diseñado
25:11para la gente como tú.
25:13O la gente que quiere potenciar
25:15su actividad secretora de estas células.
25:18Y por eso nace el colágeno antióxico,
25:21el colágeno platínum, que es colágeno
25:23que se obtiene normalmente de la piel,
25:26por ejemplo, de los cerdos.
25:28Eso tiene las cortezas.
25:30Tiene mucho colágeno.
25:31Qué bonito, además.
25:32Es el platínum.
25:33Este concretamente tiene de las articulaciones de la vaca
25:36y de las cascamas del pescado.
25:38Son las fuentes de colágeno que tiene.
25:41Y además tiene elastina, otra proteína
25:44que no es tan fácil encontrarla en los suplementos nutricionales
25:47para que el fibroblasto también codifique
25:51estos aminoácidos de la elastina para la síntesis de elastina.
25:55El colágeno rellena, la elastina es la elasticidad
26:00para que las cosas vuelvan a su ser.
26:03Aquello que se descolgó como un calcetín
26:05que perdió la goma.
26:06Eso, que no se vuelva flácido.
26:08Ese elástico, esa elastina tenemos que recuperarla.
26:10Y aguante, terso.
26:12Y lo podemos secretar internamente.
26:14Pero esto no funciona bien si no paramos las enzimas,
26:18que son proteínas, que son como tijeras que cortan y rompen.
26:22Esto no se revienta por sí solo.
26:24Dice, hoy me voy a romper por aquí, hoy me voy a romper por allá.
26:27No.
26:28Se activan unas proteínas.
26:30Las listas están muy bien preparadas.
26:34Tiene el sustrato propio que quiere decir esto.
26:37Que las colagenasas que cortan el colágeno
26:40solo se centran en romper colágeno.
26:43Las elastasas que rompen la elastina
26:45solo se centran en cortar elastina.
26:48Fíjate, se han preparado como un ejército
26:50para acabar con nosotros.
26:52Bien formadas están.
26:53Para acabar con nosotros.
26:54Entonces, nosotros tenemos que reformarnos
26:56para detenerlas a ellas.
26:58¿Cómo lo podemos hacer?
26:59Hay potentes antioxidantes como es el reverestrol,
27:02las antioxidantes de la uva,
27:04pero el más potente que hay es el ácido elástico de la granada.
27:08Y por eso, tanto el colacel antiox como el colacel platinum
27:12tienen esta doble acción.
27:14Poner a trabajar la fábrica y parar el ejército destructor.
27:18Y eso sí es como un producto para la piel,
27:21las articulaciones.
27:22Un elixir.
27:23Para que lo notes lo antes posible,
27:25tienes que tener esas dos acciones.
27:27Dos brazos en un solo producto.
27:30No que tengas que tomar cuatro o cinco,
27:32sino con un solo producto que tenga las dos acciones.
27:35Y eso es lo que nos diferencia a nosotros
27:38de estos suplementos para poner a trabajar
27:40sobre el relleno de la piel y las articulaciones y los tejidos
27:44con respecto a los demás.
27:45Estos productos, Lucía, son mucho más que colágeno
27:49por su estructura.
27:50Efectivamente.
27:51Y muchos se quieren apuntar al carro de captar esta idea,
27:56pero no lo logran.
27:57Bueno, ¿qué se les va a hacer?
27:59Seguiremos disfrutando de Colazel Platinum.
28:02Seguiremos disfrutando de, yo creo que es un elixir
28:05del antienvejecimiento.
28:07Y como no nos gusta, a mí no me gusta.
28:09Pues es lo que tú dices, esas gelatinas, pues...
28:12Pero sí nuestros seguidores, nuestros televidentes
28:15tienen que saberlo, que esos elementos antienvejecimiento
28:20vienen en la dieta, lo podemos aportar,
28:23que fue lo que me preguntaste.
28:24Efectivamente.
28:25Todo empezó por ahí.
28:26Bueno, ¿qué quieren mantenerse jóvenes?
28:28Hay que hacer deporte, hay que movilizar las articulaciones,
28:31poner fuertes los huesos y también mantener libre la mente.
28:36Es a lo que nos ayuda Sofía Bal.
28:38Fíjense, en un minutito nos ponemos en forma.
28:46Hola a todos, soy Sofía Bal y hoy vuelvo con una rutina de abdominal.
28:49Empezamos con las piernas en posición de mariposa
28:51y subimos y bajamos el cuerpo con ayuda de los brazos.
28:54Aquí iremos a tocar las puntas de los pies
28:56subiendo el cuerpo lo más recto posible
28:58y las rodillas estiradas.
29:00Nos quedamos boca arriba pero con las piernas estiradas
29:02y vamos a tocar los pies de forma rápida y dinámica.
29:05En esta misma posición vamos haciendo circulitos
29:08mientras subimos y bajamos las piernas.
29:10Es muy importante mantener las lumbares pegadas al suelo
29:12para no forzar demasiado la espalda
29:14y así trabajar más los abdominales.
29:16En este próximo, como vemos,
29:17intentamos alternar las piernas lo más rápido posible.
29:20Este simplemente mantenemos la posición en V
29:22y vamos a una plancha lateral
29:24manteniendo bien las caderas
29:26y subiendo una pierna y luego la otra.
29:29En la posición de V que estábamos antes
29:31vamos de un lado a otro rápidamente
29:33para trabajar los oblicuos.
29:34Volvemos a una plancha, esta vez frontal,
29:36y vamos arriba y abajo con los codos
29:39intentando no mover demasiado las caderas.
29:41Aquí hacemos otra plancha, esta vez mirando hacia arriba
29:43y en esta misma posición vamos codo a rodilla contraria
29:46de forma dinámica.
29:47Y hasta aquí el vídeo de hoy.
29:48¡Hasta pronto!
29:54El consumo de alimentos, cartílagos y tendones
29:57es imprescindible para frenar su deterioro.
30:00Sin embargo, a medida que envejecemos
30:02su producción se reduce.
30:04Colacel Anti-Ox de Mundo Natural
30:06combina en una misma toma
30:08colágeno hidrolizado puro, antioxidantes,
30:11ácido hialurónico y vitamina C
30:13que contribuye a la formación normal de colágeno.
30:16Haz del tiempo tu gran aliado,
30:18Colacel Anti-Ox.
30:21¿Y cómo contactamos con Mundo Natural?
30:23Pues de muchas formas.
30:24Claro que sí, lo podemos hacer a través del teléfono
30:26de información, pedidos y asesoramiento gratuito
30:29914460000.
30:32También tenemos la web www.parafarmacianmundonatural.es
30:35Ahí pueden encontrar la cosmética, la alimentación,
30:38suplementación, las ofertas, el outlet,
30:41también la aplicación móvil a través de la cual
30:43podemos hacer el pedido,
30:44las distintas parafarmacias en Madrid, en Valencia,
30:47en Alicante, las parafarmacias del Corte Inglés
30:49y por supuesto que somos unos modernos.
30:51Claro que estamos en las redes sociales, Instagram, Facebook
30:54y es un buen sitio para informarnos,
30:56es un buen sitio para conocer un poco los botecitos,
31:01conocer por ejemplo toda la línea Mediterráneos Adrián
31:04que es maravillosa, no solamente por dentro
31:06sino también está muy cuidada por fuera
31:08y puede ser un regalo fantástico.
31:10Así que además de la tele y además de la radio,
31:13aquí estamos.
31:14En las redes sociales también,
31:15donde quiera que nos vean, pincha,
31:17si se abre, escribe, que vamos a responder.
31:20Pero siempre, que busquen esa florecita, ¿verdad?
31:23Porque decías tú antes, hay muchos que se quieren parecer,
31:26pero no.
31:27No, es verdad que en Internet es una gran comunidad,
31:32es muy amplio y hay muchas personas,
31:37hay buenas empresas, hay muchos negocios,
31:40pujando por nuestra marca,
31:41entonces muchas veces las personas compran,
31:45nos reclaman a nosotros cuando vamos a buscar.
31:48No era nuestro el pedido, ¿no?
31:50No era nuestro, eran nuestros productos
31:51porque no son exclusivos,
31:53lo pueden encontrar, como bien tú dijiste,
31:55en todos los puntos de venta,
31:58cada vez en más sitios
32:00y lo que nos conlleva es que muchas veces
32:04lo compran en un sitio y dicen, nos reclaman,
32:07somos Mundo Natural,
32:08pero no somos responsables de lo que venda Pepito Pérez.
32:11De la distribución de ese producto.
32:13Podemos responder con lo que nosotros hemos vendido.
32:16Claro, efectivamente.
32:17Bueno, pues búsquenles porque tienen muchas herramientas.
32:20De momento nosotros ya nos tenemos que despedir.
32:22Adrián González, director de Comunicación de Mundo Natural.
32:25Muchas gracias.
32:26Muchas gracias a ti y a ustedes por seguirnos.
32:28Cuídense mucho, les esperamos en una próxima edición.
32:30Hasta pronto.