Nieves Concostrina habla sobre lo ocurrido en Europa tras la Conferencia de
Yalta.
Yalta.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves
00:10Concostrina, Cadena Ser.
00:12A ver, como ya hemos tenido nuestra dosis de borbones en la ventana de la tele, Nieves,
00:26en este Acontece no va a aparecer ni el mastuerzo, ni su padre, ni su hijo, ni ninguno de ellos.
00:32Vamos a hablar de alta geopolítica, de geopolítica internacional.
00:36Nos vamos a remontar a un día como hoy de hace justo 80 años, termina la conferencia
00:41de Yalta, entonces Roosevelt, Churchill y Stalin se pudieron reunir, fíjate, en la
00:47Crimea actual y allí van a configurar esa Europa de posguerra, va a ser también el
00:53preludio de la Guerra Fría.
00:54Ahí vamos, vamos a dejar a descansar los borbones, vamos con los políticos.
01:02El otro día dejamos a los tres líderes mangoneadores, Churchill, Roosevelt y Stalin, reunidos en
01:09una cumbre en Teherán, diseñando la estrategia para acabar con Hitler y ganar la Segunda
01:15Guerra Mundial, y hoy nos vamos un año y dos meses después a otra cumbre, a la cumbre
01:20de Yalta, para conocer cómo decidieron que iba a ser el mundo cuando esa guerra estuviera
01:26ganada en Europa.
01:27Y hay que ver la habilidad de Stalin para llevarse a su terreno otra vez al primer ministro
01:33británico Winston Churchill y al presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt.
01:38Los convenció para reunirse primero en Teherán, que está al ladito de la Unión Soviética
01:44y a donde Stalin llegó el tan pancho en su tren personal, y mientras los otros dos se
01:49jugaban el pescuezo llegando hasta Teherán en plena guerra, y se los volvió a llevar
01:54a Yalta, a la península de Crimea, a Ucrania, para este segundo encuentro en donde preparó
02:00un escenario lo mejor que se pudo, porque después de cuatro años de guerra la Unión
02:05Soviética estaba devastada, estaba en ruinas.
02:09El 11 de febrero de 1945, 80 años hemos dicho, finalizó la conferencia de Yalta.
02:16No olvidemos, ni dejemos de recordárselo a los demás, que hace sólo 80 años el mundo
02:22fue un infierno provocado por la ultraderecha, en donde murieron 60 millones de personas
02:28gracias a personajes como Hitler, o bueno, a sus más recientes admiradores y los más,
02:33o Donald Trump.
02:35Tras la conferencia de Yalta todos se fueron a casa con las cosas perfectamente claras
02:40y seguros de que a Hitler le quedaban dos telediarios, y era verdad, así era.
02:45La Unión Soviética estaba derrotada, pero bueno, dejó tal rastro de muerte, de odio
02:49y de miseria, que en realidad aquí no ganó nadie.
02:51Y en Yalta, aunque siguió y se consolidó la buena sintonía entre Roosevelt y Stalin,
03:17a Churchill no se le había pasado el enfado.
03:20Ya contamos que estuviera una cara de perro en Teherán, y es verdad, es que no se fiaba
03:25nada, a Churchill no se fiaba nada de Stalin, y eso que se tuvo que comer el éxito del
03:30desembarco de Normandía, al que tantos inconvenientes había puesto Churchill, no quería que se
03:36hiciera aquel desembarco allí.
03:39Stalin eligió para las reuniones y el alojamiento durante aquellos ocho días de cumbre en Yalta
03:45el Palacio de Livadia, que era una antigua residencia de verano de los Zares, en un
03:50principio y que acabó siendo cuartel general nazi durante la ocupación.
03:55Es decir, cuando los nazis se fueron, aquello que estaba destrozado, allí solo quedaron
04:00colgados dos cuadros, bueno, pues esos dos cuadros Stalin los puso en la habitación
04:05de Roosevelt, o sea, para su amiguito iba a tener lo mejor.
04:09El palacio tenía 50 habitaciones y allí tenían que alojarse tres delegaciones diplomáticas
04:15con mogollón de gente, imagínate lo que mueve esto, pues allí iban militares, ministros,
04:20secretarios, traductores, asistentes personales, asesores, los mejor parados lógicamente fueron
04:26los coroneles y los propios mandatarios, porque los demás tuvieron que dormir de 10 en 10
04:32en habitaciones, con orinales y palanganas, porque sólo había un baño en ese palacio
04:37para cada 20 personas, le pusieron orinales bajo la cama para que se apañaran.
04:41En fin, esto es sólo anecdotario, porque tampoco se podía esperar más en un país
04:46destruido por la guerra.
04:49Con todo, Stalin intentó que se llevaran una buena imagen y que sintieran que los rusos
04:54se habían esforzado en proporcionar una estancia agradable.
04:58Llevaron desde Moscú todo para la decoración, fueron centenares de vagones con muebles,
05:06con alfombra, hasta con árboles.
05:10Se llevaron allí para trasplantarlos y poner bonitos los jardines.
05:14Hubo un mariscal de la delegación británica, que no sé si por meter el dedo en el ojo
05:18o porque era tonto, vio un estanque que había en las afueras del palacio y dijo, yo creía
05:24que en estos estanques habría peces rojos, y Stalin dijo, traigan peces rojos, y al día
05:29siguiente efectivamente los estanques tenían peces rojos.
05:33Bueno, vamos con los asuntos que se trataron en aquella cumbre en Yalta.
05:38La cumbre arrancó con tres asuntos en la orden del día.
05:41Uno, adopción del plan de Danbarton Oaks.
05:45No sé si Danbarton o Danbarton, no sé cómo se pronuncia exactamente.
05:48Ahora contamos de qué iba esto.
05:50Este plan de Danbarton Oaks era para la Organización de las Naciones Unidas y qué derechos iban
05:55a tener los países pequeños en esa organización.
05:59Segundo punto, las condiciones que se le iban a poner a Alemania en su rendición.
06:05Y tercer punto, ver cómo se iban a repartir Polonia y el resto de países liberados de
06:10los nazis.
06:11Durante diez años no se supo oficialmente lo que se había hablado en Yalta, ni los
06:15acuerdos a los que se llegaron.
06:17Se hizo público un comunicado, pero nadie contó los pormenores de las reuniones, ni
06:23los cotilleos, ni los roces, ni los desencuentros, nada.
06:27Fue en 1955 cuando al periódico The New York Times le filtraron las notas de un consejero
06:34presidencial de Roosevelt y se publicaron esas transcripciones.
06:38Eso que contamos el otro día de las confidencias que se hacían Roosevelt y Stalin a espaldas
06:43de Churchill se supo a partir de estas transcripciones.
06:47Recuerdo una, como cuando el yankee le dijo al soviético eso de que el pueblo inglés,
06:52porque Roosevelt odiaba a Churchill, dijo, el pueblo inglés es un pueblo muy especial,
06:57quiere tener su pastel y comer del del otro.
07:04¿Y qué era eso del plan Dumbarton House?
07:25El plan fue lo que salió de una serie de reuniones celebradas en Washington DC en 1944,
07:33en una mansión que se llama así, se llama Dumbarton House, en el barrio de Georgetown.
07:38Allí se diseñó el inicio de la ONU.
07:40Estas reuniones en Washington fueron consecuencia de lo que contamos que ocurrió en Teherán
07:46cuando Roosevelt convenció a Stalin para que le apoyara en su plan para crear la ONU.
07:51Como Stalin le dijo que sí, que sí, que lo apoyaba, se iniciaron las reuniones para
07:55ver cómo organizarían la ONU en posguerra para sustituir a la fracasada Sociedad de
08:00Naciones.
08:01Dicho con otras palabras, allí estaban cortando el bacalao en esta mansión y diciendo, este
08:06sí, este no, yo voy a mandar mucho y tú vas a estar de adorno, pero vamos, te vamos
08:10a dejar que estés para que te creas alguien, más o menos, mi propia deducción.
08:15En ese encuentro en Dumbarton House hubo diplomáticos de la Unión Soviética, de Estados Unidos,
08:20de China, de Reino Unido y de otros países que también fueron invitados.
08:24Los puntos que quedaron sin definir allí en Washington son los que se resolvieron en
08:30Yalta.
08:31Y por eso es de Yalta de donde sale definitivamente no solo el Consejo de Seguridad de la ONU,
08:37sino que dentro de ese Consejo de Seguridad solo cuatro grandes iban a tener derecho a
08:42veto.
08:43Porque como dijo Stalin, sería ridículo que Albania tuviera un voto de igual importancia
08:47al de las tres potencias que habían ganado la guerra.
08:50Esto trajo alguna fricción porque Roosevelt y Churchill decían que eso no era muy democrático,
08:58pero Roosevelt acabó diciendo, bueno, venga, va, mandamos cuatro grandes y a los otros
09:02ciento y pico que les den.
09:04Churchill al final se salió con la suya de incluir a Francia y que fueran cinco, no cuatro,
09:09en ese Consejo de Seguridad.
09:10Y en Yalta se acordaron muchas cosas, pero si alguien salió mal parado, al margen lógicamente
09:16de Alemania, fue Polonia, ¿no?
09:19Polonia fue un perrillo apaleado directamente.
09:25Y he dicho antes que hasta 1955 no se conocieron detalles de las reuniones por la filtración
09:30de las notas de un asistente, pero el protocolo con los catorce acuerdos firmados por los
09:36tres grandes no se dio a conocer hasta 1957 y lo hizo Estados Unidos.
09:42¿Por qué juraron guardar silencio y tardaron doce años en darlo a conocer?
09:45Esto sigue siendo un misterio.
09:47Lo único que se hizo público tras la clausura de la cumbre aquel 11 de febrero fue un escueto
09:53comunicado donde se informaba, por de poca cosa, que en cuanto a Alemania se rindiera
09:58habría un absoluto desarme y desmilitarización, que habría una ocupación por zonas bajo el
10:04control de los vencedores británicos, soviéticos y estadounidenses, y Churchill volvió a conseguir
10:10aquí meter a Francia en ese reparto para que la división de Alemania y de Berlín fuera
10:14en cuatro zonas y no en tres, y entre otros asuntos el reparto de Polonia que acabó siendo
10:20víctima de todos.
10:23Stalin fue sin piedad a pegar un bocado de perro de presa en el país.
10:28Le decían que no podía empujar tanto la frontera hacia Occidente, que eso iba a significar
10:34la expulsión de ocho millones de alemanes y que iba a traer también problemas.
10:37Se siente, vino a decir, más o menos, que esas eran nuestras antiguas fronteras.
10:44¿De cuándo eran esas fronteras?
10:45Preguntó Roosevelt.
10:46Y fue el ministro Molotov el que respondió, ah, de hace varios siglos.
10:51Y ahí Roosevelt volvió a replicar, pues siguiendo el mismo principio, los ingleses
10:55podrían pedir la devolución de lo que hoy es Estados Unidos.
10:59Fíjate qué curioso que es el mismo cuento chino que utiliza el genocida Estado de Israel
11:03para decir que Palestina es suya, porque se la dio un tal Dios hace 3.000 años.
11:13Oye, ¿y en esta cumbre bebieron tanto como en la de Teherán?
11:37Se pusieron como piojos.
11:39Sí, ¿no?
11:40Ahí estaban todos como cucarachas.
11:41Menudos tres eran.
11:43Están contados, esto luego se conoció todo, están contados hasta los brindis, se hicieron
11:4845 brindis, por cualquier chorrada, por los ausentes, por los combatientes, ip, ip, hurra,
11:54por el futuro de la humanidad, por la paz en el mundo.
11:57Y Roosevelt, supongo que para chinchar a Churchill, animó a Stalina que repitiera su brindis
12:04que hizo en Teherán por el fusilamiento de 50.000 oficiales nazis que tanto había cabreado
12:09al británico allí en Teherán, a Churchill.
12:13No se sabe quién bebía más, o sea, un político británico, Roy Jenkins, escribió que Churchill
12:19bebe cantidades ingentes de champán caucásico que acabarían con la salud de cualquier hombre
12:24corriente.
12:25Es verdad que éste estaba más tiempo ebrio que sobrio.
12:29Y tampoco entendía nadie, al principio, cómo Stalin, sin dejar de beber constantemente
12:35y estar brindando en todas las cenas y comidas de trabajo en Yalta, mantenía siempre el
12:40tipo, no se irritaba, siempre estaba tranquilo, no levantaba nunca la voz, siempre atento,
12:45perfectamente sobrio.
12:47Hasta que un británico descubrió que Stalin se llenaba el vaso de vodka, bebía la mitad
12:53y a partir de ahí solo rellenaba con agua.
12:55Estaba perfecto.
12:57De aquella cumbre en Yalta, que por cierto oficialmente se llama Conferencia de Crimea,
13:02pero nadie la llama así, salió como gran beneficiador Stalin.
13:06He dicho al principio que a Hitler le quedaban dos telediarios, pero es que a Roosevelt le
13:10quedaba uno.
13:11Dos meses después de Yalta, Roosevelt murió y todo lo que tenía previsto, ahí se fue
13:16complicando porque a su sucesor en la presidencia, a Harry Truman, Stalin, ya no le caía tan
13:22bien.
13:23Niños con costrino, muchísimas gracias.
13:35Gracias a ti Marta.
13:36Un abrazo fuerte.
13:37Un beso.
13:38Chao.
13:53Chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:00chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:03chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:05chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:07chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:13chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:17chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:21chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:25chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:31chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:35chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:39chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:45chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:49chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao,
14:53Chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao, chao