• hace 36 minutos
La Promesa - Capitulo 525

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00No quiero verte sufrir por mi culpa. Y aunque me muera de ganas de que pase algo más entre
00:11nosotros dos, es mayor la pena de verte así. Así que tranquilo que no voy a ser un impedimento
00:19en ese camino que dices que tienes que seguir. El camino de Dios, lo sé.
00:25Tienes que conseguir convencerla para que regrese a Suiza a terminar sus estudios de
00:28derecho. No soy la persona adecuada. Esto es una orden. Yo no soy la pánfila del EOKD.
00:33A mí me tienes que obedecer. He dicho que lo haces y punto. ¿Me has entendido? Sí.
00:37¿Cómo van a desaparecer dos sacos de harina? Seguro que ha sido alguien que estaba desesperado
00:44por el hambre porque es que no es normal que nos roben. La promesa no está pasando su
00:49mejor momento, que digamos. Y es precisamente ahora cuando tenemos que estar todos unidos.
00:54Lo que no está tan claro es si Martina debe unirse a Alonso o a Catalina. Y ambos son
00:58miembros de la familia. Bueno, que yo sepa, el marquesado sigue estando en manos de Alonso.
01:01Y nadie lo ha puesto en duda. Tía, lo voy a pensar con calma. De verdad. Y cuando tenga
01:06una respuesta, usted será la primera en saberlo. Le agradezco que no le dijeran a mi padre
01:09que fui yo quien le pidió que viniera. E que incluso hiciera el paripé delante de
01:14doña Petra. ¿Que ha robado dos sacos de harina? Para el refugio. Pero muchacha...
01:20Por lo menos con la harina podrán comer pan durante unos días. Tus intenciones eran
01:23buenas, pero no obraste bien. ¿Es verdad lo que me acaba de decir el abogado? No sé
01:27a qué te refieres. Ha llamado para decirte que ya te puedes pasar a recoger la documentación
01:32relativa a la transacción que le encargaste. Padre, ¿qué transacción? Tu padre, Manuel,
01:37le ha cedido el palacio de Madrid a Catalina. Voy a abrir esta puerta de una santa vez.
01:42No me voy a rendir.
01:53Los dos le hemos mentido. Sí, pero no ahora, por Dios. Que nada de lo que le has dicho
01:58al muchacho tiene el más mínimo atisbo de verdad. Deja que me explique, por favor. Que
02:02no. Que no voy a dejar que me vuelvas a engañar. Que ya me arruinaste la vida una vez. Y no
02:05vayas a estar imbécil de dejarte hacerlo de nuevo. Ricardo... ¡Que no!
02:13No entiendo esa actitud de damisela ofendida que tienes. No te pega nada. ¿Qué sabrás
02:17tú? ¿Lo que me pega a mí o no? Te aseguro que no eres el único que ha sufrido durante
02:22todos estos años. No, claro que no. También está tu hijo, Santos. Él es el que más
02:28ha sufrido. De acuerdo. Si lo que quieres es una disculpa, pues muy bien. Perdón, me
02:42equivoqué. Han pasado más de 20 años, pero no necesité tanto tiempo para saber que no
02:50debía haberme marchado. Hice mal. Muy mal. Abandonándose a Santos y a ti. Y no tardé
03:02en darme cuenta de mi error. Claro. Por eso volviste a nosotros enseguida. Ah, no, espera,
03:10que es que no volviste, ¿no? Por desgracia, a veces. Por circunstancias. Tomamos un camino
03:18que solo es de ida. En el momento en el que quieres dar media vuelta y enmendarlo, ya
03:24es demasiado tarde. Pues era tarde entonces, imagínate ahora. Lo siento, Ricardo. No supe
03:36volver. ¿Tú pretendes que yo me crea? Que has estado 20 años sin ver a tu hijo porque
03:53resulta que no supiste volver. Es la pura verdad. No, no, no lo es. ¿Qué va a ser esa la verdad?
04:03Y da igual, ¿eh? Da igual, porque a estas alturas de nada sirve remover el pasado. Además, si esa es la verdad,
04:09¿por qué no se lo contaste a Santos? ¿Por qué no le contaste lo que me acabas de contar a mí, en lugar de llenarle
04:15la cabeza de mentiras y quedar tú como la madre abnegada y arrepentida y dejarme a mí poco menos que como un monstruo?
04:21¿Así es como le vas a ayudar? Claro que sí. Si no fui sincera con él, fue por un buen motivo. Sí, claro,
04:29claro que sí, fue el mejor de los motivos. Tu propio interés. No. Si cuando me encontró le hubiese dicho que lo abandoné
04:37por mi egoísmo y hubiese sabido qué clase de persona fue su madre, lo habría hecho sufrir todavía más.
04:44Bueno, si eso no es ser retorcida, que baje Dios y lo vea. Si le mentí, no fue para sentirme bien yo,
04:54fue para hacer que él se sintiese bien. Ricardo, no podía decirle que me fui
05:00porque me antepuse a mi propio hijo y prefería a otro hijo antes que a él.
05:07Saber eso lo destrozaría para siempre.
05:23No sé si puedo contarte las cosas que han pasado desde que te vi.
05:31Las luces que han bailado por nuestro jardín, los rumores nuevos entre el corazón y las murallas.
05:41En la promesa habrá partículas de amor en movimiento, habrá secretos que nunca saldrán ahí fuera.
05:50Será tan bello como el vuelo de un avión.
05:56En la promesa las despedidas son girones por el suelo, hasta las flores bailarán a su manera,
06:07equilibristas entre el miedo y la pasión.
06:13Somos como un salto a la D3, somos el amor cuando se vive a vida o muerte,
06:21un camino largo a recorrer. En la promesa ya serás cuestión de suerte.
06:30Somos como un salto a la D3, somos el amor cuando se vive a vida o muerte,
06:37un camino largo a recorrer. En la promesa ya serás cuestión de suerte.
07:07¡Que me dejéis en paz! ¡Que no tengo nada más que decir!
07:22Cruz, huir no es la solución.
07:24No, claro. La solución pasa por obrar a mis espaldas y dejar que yo me encuentre con los hechos consumados.
07:29¿Y qué otra opción me dejaste?
07:31Por favor.
07:32Para Catalina es importante saber que si a ella le pasa algo, sus hijos no van a quedar desamparados.
07:37¿Pero qué desamparados, Nicke?
07:42Es una preocupación legítima. Como madre deberías entenderlo.
07:47Mira, no se mane en redes, ¿eh?
07:51Tu hija Catalina ha hecho contigo lo que le ha dado la gana, como viene sucediendo desde hace mucho tiempo.
07:56Eso no es justo.
07:58Lo que no es justo es que tú maniobres a escondidas en favor de esa desahogada
08:00y encima pretendas que yo te dé mi bendición.
08:03Madre, intentamos hablar con usted no solo una, sino dos veces. Que entrase en razón.
08:08¿Que entrase en razón? Aunque hiciera lo que vosotros quisierais.
08:11Era una propuesta más que razonable.
08:13Madre, usted ni siquiera quería oír hablar acerca de encenderle el palacio de Cádiz a mi hermana.
08:17¡Claro que no!
08:18Y yo respeté tu parecer.
08:20A fin de cuentas, ese palacio es una herencia de tu padre.
08:23¿Que respetaste mi parecer?
08:25Resulta que ahora es una concesión.
08:27Es que eso es lo que es, Cruz.
08:30Olvidas que como esposo tuyo y administrador de los bienes de la familia que soy,
08:35podría haberle dado el palacio de Cádiz sin tu consentimiento.
08:38Por eso le di el de Madrid, porque siempre ha pertenecido a los Luján.
08:43Que es como curar una torcedura de tobillo, amputando la pierna.
08:49Padre, si padre ha hecho lo que ha hecho, ha sido precisamente para evitar que usted se pusiese como se está poniendo.
08:54Y como siempre ha sido en vano.
08:55Me pongo como me pongo.
08:57Porque es que no tenías que darle nada a Catalina.
08:59Tu heredero es Manuel, no ella.
09:01Otra vez con eso.
09:03¿Y tú qué?
09:05Supongo que estás de acuerdo con que te rebaten algo que estoy yo.
09:10Padre no me lo consultó.
09:12Eso es cierto.
09:13No sabía nada.
09:15Pero madre, por el amor de Dios, ¿cómo me voy a oponer a algo que es bueno para mi hermana y para mis futuros soplinos?
09:21De verdad que no entiendo en qué momento los dos decidísis pasar por el lado para darle el gusto a esa desvergonzada.
09:28Es que me vais a matar a mis gustos.
09:34¿No habéis oído eso?
09:36¿Qué qué?
09:37¿No lo habéis oído?
09:38Sí, sí, yo lo he oído.
09:39Yo no.
09:40Qué raro.
09:41Madre, no es nada extraño.
09:43¿Qué? ¿También me vais a llevar la contraria con esto?
09:45No es eso, seguramente será un pajarillo que se ha quedado enganchado en el tiro de la chimenea.
09:50Pues eso no lo había oído yo nunca.
09:54Bueno, ya verá como algún criado se encarga de ello antes de que usted se dé cuenta.
10:05¿Dónde estábamos?
10:08Pues como cabía esperar en tierra de nadie.
10:10Podríamos discutir horas y horas.
10:12No nos pondríamos de acuerdo ni en el estado del tiempo.
10:16Borrascoso y empeorando por momentos.
10:18¿Te vale?
10:20Sí.
10:51Perdón, no quería interrumpir su lectura.
10:54No, no, pero no te vayas.
10:55Que podemos seguir leyendo en otro momento, ¿a que sí?
10:59Sí, sí, claro.
11:01Pues siéntese, por favor.
11:09Hacen bien distrayéndose leyendo.
11:12Sobre todo tú, Martina.
11:14Sí.
11:15Hacen bien distrayéndose leyendo.
11:19Sobre todo tú, Martina.
11:22Sobre todo yo, ¿por qué?
11:24Bueno, al fin y al cabo no dejas de estar en una disyuntiva muy complicada.
11:30¿Cuál es esa disyuntiva complicada?
11:35¿Cómo que cuál es?
11:37Martina, eres la dueña de una cuarta parte de esta finca.
11:42Una de cada cuatro hectáreas es tuya.
11:46Uno de cada cuatro caballos también es tuyo y así sucesivamente.
11:52¿Ya me puedes decir a dónde quieres llegar?
11:56A lo que me refiero es que no es lo mismo que vayas a alinearte con el tío Alonso que quiere vender parte de la finca,
12:02a que apoyes a Catalina que quiere extender la producción en vez de vender.
12:09Sé que no es lo mismo.
12:10No es lo mismo.
12:13¿Y entonces? ¿Has tomado una decisión o...?
12:17No.
12:19No, todavía no. Como bien has dicho, estoy intentando distraerme para no pensar en eso todavía.
12:27¿Y lo has consultado con tu prometido?
12:32¿Qué tiene que ver Jacobo con todo esto?
12:35Bueno, supongo que tendrá algo que decir, ¿no?
12:37Aunque Curro lo ha dicho porque cree que este tipo de asuntos deben ser gestionados por hombres.
12:42Perdone, yo no he dicho eso.
12:45Pero lo cierto es que... la pregunta es pertinente.
12:52Pero Jacobo no tiene nada que ver con la promesa.
12:55No sea ingenua, Martina. Eso es solo por el momento.
12:59Tan pronto como se den al siquiero ese 25% de la promesa que ahora le corresponde,
13:03pasará a ser administrado por su marido.
13:05Eso... Eso quería decir yo.
13:10Lo que viene a significar que será suyo a todos los efectos.
13:16Pero la ley...
13:17Aunque la ley le siga reconociendo a usted la propiedad,
13:19lo cierto es que en la práctica él será el dueño de todo.
13:24Y podrá disponer de la finca a su criterio.
13:26Pues si le soy sincera, no...
13:30No lo había pensado de esa forma.
13:32Bueno, la estudiante de Derecho soy yo, no usted.
13:37Así que es normal que no lo hubiera pensado.
13:41Así que, como están a punto de casarse, quizás...
13:44Quizás sí sea una buena idea que lo hable con su prometido.
13:48A lo mejor tiene algo que decir en todo esto.
13:50Justo... Eso... Quiere decir yo.
14:21¿Hanna?
14:24¿Estás bien?
14:26Parece que hubieras visto un fantasma.
14:28Estoy bien, estoy bien.
14:29¿Seguro?
14:31Sí, estoy bien porque no iba a estarlo.
14:34No habrás discutido con Cruz por esa mala costumbre tuya
14:37de tener una opinión, ¿verdad?
14:40No, estoy bien. Es...
14:43Es simplemente que salí a dar un paseo
14:45y me encontré con un fantasma.
14:47Es simplemente que salí a dar un paseo
14:49y me he puesto a andar más rápido de la cuenta
14:51y me ha acalorado.
14:53Debes empezar a pensar en tu estado, Hanna.
14:56Tienes razón.
14:59Respecto a lo que dijo Cruz, quería...
15:03Quería comentarle que...
15:04Que yo no voy a cambiar tanto como a ella le gustaría.
15:07Bueno...
15:08Que voy a seguir pensando
15:10y que voy a seguir teniendo mi opinión.
15:12No sabes cuánto me alegra oír eso.
15:15Pero, claro, por sensatez
15:17y por no complicar más las cosas,
15:19a veces voy a tener que hacer alguna concesión.
15:21No me digas que vas a acabar cediendo.
15:23Mire, lo siento mucho, pero creo que lo más sensato
15:25es no meterme en estos temas económicos de la promesa.
15:28¿Solo porque lo haya dicho Cruz?
15:30No, porque me lo ha dicho mi marido, ¿ya?
15:32Pero tu marido lo ha dicho porque se lo ha dicho Cruz.
15:34Sí, también su padre y las normas sociales, pero...
15:37Si él lo necesita, yo lo voy a hacer.
15:39No quiero enfrentarme a él por temas de dinero.
15:42Tú sabrás.
15:44Con todas las apreturas que está sufriendo ahora la familia,
15:47no quiero ser un problema más.
15:49Lo eres porque no quieren escuchar tus soluciones.
15:52Ya, pero es su casa y es lo que hay.
15:56De todas formas, si hay una persona en la promesa
15:58a la que esa situación le preocupe poco,
16:00soy yo.
16:02¿Y eso por qué?
16:04Pues porque yo no necesito de mucho, siempre he sido pobre.
16:08Así que sabré salir adelante si vienen maldadas.
16:12¿Ya conoces la situación?
16:14Ya la conozco, sí.
16:16Entiendo lo que dices.
16:18Yo ahora no soy pobre,
16:20aunque tampoco he tenido una vida de lujos como mi amiga Cruz.
16:23Y sabes, sigo eligiendo mi vida.
16:26¿Sabes por qué?
16:27¿Por qué?
16:28Porque a mí nadie me ha regalado nada.
16:30¿Y sabes lo que tiene de bueno que nadie te regale nada?
16:33No.
16:35Que no le debes nada a nadie.
16:37Y yo a día de hoy puedo decir con orgullo
16:40que no le debo nada a nadie,
16:42lo que no es poco decir.
16:44Supongo que no.
16:46Bien cerca tienes la prueba.
16:48Por mucho que uno se crea con dinero, con poder
16:50y con el control de todas las cosas,
16:52un buen día puede necesitar ayuda de terceros
16:55para salir a flote.
17:10María.
17:12María, no te pongas nerviosa, que soy yo.
17:15No, si no estoy nerviosa, señorita.
17:17Pero, no sé, ¿está disgustada por algo?
17:20No.
17:21¿Necesita algo?
17:22Nada.
17:23¿Está todo bien en su habitación?
17:25Sí, María, no es eso.
17:26¿Y entonces?
17:27Es que no tiene que ver conmigo, sino contigo.
17:31Pues no sé yo si eso es mejor.
17:34Ayer bajé a la planta de servicio.
17:37Pues no la vi.
17:39Y te escuché hablar con el padre Samuel.
17:42¿Ah?
17:43Perdóname, que mi intención no era escuchar lo que decíais,
17:46solo pude escuchar un poco y me extrañó la confianza que teníais.
17:50Lo que me llevó a pensar que quizá el padre Samuel
17:53pues se está aprovechando de ti.
17:55No, señorita, por Dios.
17:56¿No?
17:57No, no, claro que no.
17:59Fue solo una impresión.
18:01No, señorita, el padre Samuel es un hombre de Dios
18:04y no se aprovecharía de nadie.
18:07Vamos, todo lo contrario, si se desvive por ayudar a los demás,
18:10si yo lo contara, se quedaría patitiza.
18:13Eso encaja con lo que me dijo Ángela.
18:16Me quedé preocupada cuando se escuché y le pregunté directamente.
18:20Señorita.
18:21Y la verdad es que ya lo puso por las nubes.
18:24Pues claro, porque es que mi padre Samuel es una gran persona.
18:31Vaya, sí, sí que debe serlo, sí.
18:33¿Y por qué?
18:35No por la cara que has puesto.
18:37¿Mi cara?
18:39No, no, esa cara María.
18:41Era como si...
18:43¿Como si qué?
18:47Pues como si sintieras algo muy fuerte por el cura.
18:51Respeto y devoción, señorita.
18:53Respeto y devoción.
18:56¿Y no puede ser amor?
19:00Señorita, por Dios.
19:02¿Tienes en sus cabales que un cura?
19:04No me digas.
19:07Además, el padre Samuel solo está enamorado de Dios.
19:10Ya, pero yo estoy hablando de ti.
19:13Ya.
19:14Y una servidora tiene sus más y sus menos con Dios.
19:20¿Y tú qué sientes por el padre Samuel?
19:26Ya se lo he dicho, respeto y devoción.
19:28Y también gratitud.
19:31¿En qué sentido?
19:33¿En un sentido amoroso?
19:37Qué cosas tienes, señorita, ¿eh?
19:40Además, mi corazón, desde que salvado, yo lo dejamos a quedar desocupado y...
19:44Y así sigue.
19:46Ya te digo que no lo escuche bien.
19:48Quizá lo malinterpreté todo y ya está.
19:51Sí, señorita, seguro que fue eso.
19:54Pues ya lo tengo todo claro.
20:01¿Le ha preparado el té a la señora como le gustó?
20:05Creo que sí.
20:07Con unas gotitas de naranja.
20:10A estas alturas tengo bastante claro los gustos de la señora.
20:15Me pregunto si el señor Pellicer ha invitado también a Ana, a su esposa, a un té.
20:21¿A qué viene eso, señorita?
20:23¿A qué viene eso?
20:25El señor Pellicer ha invitado también a Ana, a su esposa, a un té.
20:29¿A qué viene eso, señora Arcos?
20:31No, a nada. Pero como la vi esta mañana salir de la promesa y parecía serena.
20:36Serena y muy entera.
20:38Debe ser que le ha ido bien la conversación con el señor Pellicer, con su esposo.
20:44¿Se da cuenta, señora Darre?
20:47Últimamente soy yo quien la pone al día en su relación con el señor Pellicer.
20:51Qué cosas, ¿verdad?
20:54Por mí no tiene que molestarse, señora Arcos.
20:57¿De veras?
20:59De veras. Porque Ricardo y yo solamente somos compañeros de trabajo.
21:03Así que puede hablar y ver a quien le dé la gana. No tiene que darnos explicaciones.
21:07Ya.
21:24Señor.
21:28Querido Rómulo, se han confirmado mis peores temores.
21:34Lo que era una posibilidad desagradable se ha convertido en una obligación.
21:39Tenemos que empezar a despedir a miembros del servicio.
21:42Pero seguro que no hay otra solución, señor.
21:46No encuentro la forma de salir de este atolladero.
21:49No encuentro la forma de salir de este atolladero.
21:52Pero debe haber alguna otra solución que no sea tan drástica como despedir al servicio.
21:57No hay tiempo para buscarla.
22:00Además, ahora somos tantos con derecho a opinar que la cosa se complica.
22:06Y tenemos que subsistir.
22:09¿Ha hecho la lista que le pedí?
22:12No, señor.
22:14No, no, no, no la he hecho. Yo no la he podido hacer.
22:17Sé que es una orden del señor tan dolorosa como necesaria, pero yo no he podido hacerla.
22:22Y créame que lo he intentado, pero yo no puedo elegir a quién se va a quedar sin sustento.
22:27No hay otro remedio.
22:29Pero yo no puedo escribir nombres en un papel como el que condena al Garrote.
22:33Pero, Rómulo...
22:35Ya lo sé, lo sé.
22:36No me basta con que lo sepa. Tiene que hacer lo que le pedí.
22:39Pero es que yo no puedo hacerlo, señor.
22:42Pero entonces, ¿qué podemos hacer?
22:44Yo... le sugiero otro arreglo.
22:50Pongo mis ahorros a su entera disposición.
22:55No, por Dios, Rómulo. Yo no puedo aceptarlo, señor.
22:58Y yo no puedo escribir esa lista, señor.
23:02Si le parece suficiente, púselo.
23:07Hágame el favor y ya me lo devolverá cuando pueda.
23:15Está bien.
23:17Pero le devolveré hasta la última peseta.
23:19Gracias, señor.
23:21Encima, ¿me da usted las gracias a mí?
23:26Le doy mi palabra de que este dinero se va a destinar a pagar los gastos y necesidades del servicio.
23:31Solo eso.
23:34Cuando salgamos de esta situación,
23:36le voy a dar las gracias a usted.
23:39Cuando salgamos de esta situación, pensaré cómo compensarlo.
23:42Eso es lo de menos.
23:44No para mí.
23:46Eso sí, le ruego, por favor, que me guarde el secreto.
23:50Le ruego, por favor, que me guarde el secreto.
24:13Si por un casual bien hablarme del encuentro con su mujer llega tarde,
24:16porque ya me lo ha contado la señora Arcos.
24:21Yo siento mucho que esa mujer tenga la necesidad de estar siempre en medio de la vida de la gente.
24:26Pero me gustaría ser yo quien le contase cómo ha ido ese encuentro.
24:31No sé si quiero saberlo, la verdad.
24:33Escúcheme, se lo ruego.
24:40A mí me costó mucho sincerarme con usted, tía.
24:43Pero lo hice.
24:45Y le confesé que si me resistía a volver a ver a Ana,
24:50era porque me daba miedo comprobar que seguía sintiendo algo por ella.
24:58Ricardo, no hace falta que me resuma el pasado reciente como si fuéramos parte de un falletín,
25:02porque yo de todo esto ya me acuerdo.
25:04Lo que vengo a decirle es que después de mi último encuentro con Ana,
25:08yo le puedo asegurar que lo único que siento por esa mujer es rechazo.
25:13De lo que llegué a sentir por ella en el pasado no queda absolutamente nada.
25:18¿Entonces todo está aclarado ya?
25:22Bueno, no del todo.
25:25¿Tan difícil es?
25:26Sí, yo creo que en este caso sí.
25:29Ana confesó que le mintió a Santos, pero lo justifica diciendo que fue para protegerle,
25:35porque la verdad hubiera sido mucho más dolorosa para él.
25:38No da excusa, por favor.
25:40Bueno, no lo sé.
25:42No lo sé, quizá en eso sí tiene parte de razón.
25:47Yo lo que creo es que Santos debe saber la verdad.
25:50Pero claro, depende de dos personas.
25:52Y yo no soy ninguna de ellas.
26:06María.
26:08Es que yo qué susto me ha dado que esté ahí.
26:11María, necesito tu ayuda.
26:13¿Para qué?
26:16¿Tú te has enterado de los sacos de harina?
26:18¿Los que desaparecieron?
26:19Esos mismos, solo que no desaparecieron.
26:22Sí, sí que desaparecieron, que se armó una bien gorda.
26:25Me refiero a que no desaparecieron así como por ensalmo, sino que alguien se los llevó.
26:29Y yo... yo sé quién.
26:33No habrá sido tú.
26:34No, no, yo no fui.
26:38Fue la señorita Ángela.
26:40Claro, ¿y para qué iba a querer la señorita Ángela unos sacos de harina?
26:43Para dárselo al refugio y a los más necesitados.
26:46¿Cómo?
26:47Con la mejor de las intenciones.
26:50Esa chica es una abísima persona, pero es demasiado impetuosa.
26:53Y tú la reprendería, ¿no?
26:55Yo... sí, un poco.
26:58¿Cómo que un poco? Si te he dicho que se armó bien gorda.
27:01La cuestión es que estábamos pensando en qué hacer.
27:03Y ella misma decidió reponerlos y pagarlos de su propio bolsillo.
27:07Madre del amor hermoso.
27:09María.
27:11Tengo los sacos aquí.
27:13Me parece muy bien.
27:17Y necesito que alguien me ayude para despejar el camino.
27:20Que a ver qué digo, se me sorprenden en el trance.
27:22Pues sí, porque una cosa es que yo te viera robando un crucifijo carísimo
27:25y otra cosa es que te vean acarreando sacos de harina.
27:29Pues venga.
27:31Un momento, un momento.
27:33¿Será mejor que vaya yo primero a echar un vistazo al fondo?
27:36Que lo mismo me puedo quitar a alguien con alguna excusa que se me presente.
27:41Claro, como quieras.
28:01María, ¿estás bien?
28:06Sí.
28:16Entiendo que no es la mejor hora y que os gustaría hablar de este asunto mañana.
28:21Pero urge tomar una decisión.
28:26Os he citado para que tengamos una reunión definitiva
28:28sobre qué hacer con respecto a vender o no parte de las tierras de la promesa.
28:32Vaya por delante que mi postura sigue siendo la misma.
28:35No me gusta vender, por supuesto que no.
28:38Pero creo que no hay otra salida.
28:41Y creo que debemos tomarla antes de que sea demasiado tarde.
28:43En otras palabras, si usted es su estrés y no hay manera de apearlo de la burra.
28:47Manuel, me gustaría mantener un tono sosegado, por favor.
28:51Y así será.
28:52Eso espero.
28:56Quiero que sepáis que ha aparecido un comprador.
28:59A mí me parece una buena noticia.
29:02A mí no me lo parece, padre. Ya lo sabe.
29:05Está muy interesado en las tierras y la oferta que nos ha hecho no es mala.
29:11¿Cuánto está dispuesto a pagar?
29:30Lo importante es que está dispuesto a pagar ya.
29:34Y eso aliviaría nuestras penurias financieras.
29:37Hay algo que quiero decirle, tío.
29:41Yo, como propietaria del 25% de la promesa, no quiero que se venda ninguna parte de ella.
29:47¿Qué estás diciendo?
29:48Que estoy de acuerdo con Catalina, en que cultivemos el 100% de las tierras.
29:53¿Os habéis vuelto locos todos?
29:55No, de verdad. Lo he pensado con detenimiento.
29:58Es que creo que Catalina ha demostrado con creces que sabe cómo gestionar la finca.
30:01Aunque fuera así...
30:02Mi madre confiaba en ella. ¿No?
30:05Pues yo quiero hacer lo mismo.
30:10¿Y tú, Manuel? ¿Qué dices?
30:15Padre, yo sigo pensando exactamente lo mismo.
30:17Espléndido.
30:18Suscribo todo lo que ha dicho mi prima.
30:20Sois unos románticos.
30:23Unos ilusos despegados de la realidad.
30:25¿Y eso por qué?
30:26¿Hace falta que te lo explique?
30:27Bueno, si quiere hacerme cambiar de opinión, vamos.
30:32Meternos a cultivar el 100% de las tierras supone un gasto demasiado grande.
30:37Por no hablar del plazo de espera.
30:40No veríamos beneficios hasta dentro de un año.
30:42¡Un año!
30:44Eso si conseguimos compradores para nuestros productos.
30:46¿No lo veis?
30:48Es un suicidio.
30:49Es que nosotros no lo vemos así.
30:52Es demasiado tiempo, Martina.
30:54¿De qué viviríamos hasta entonces?
30:56Podríamos vender algunas cosas.
30:57¿Vender cosas?
30:58Sí, no sé, las mermeladas, por ejemplo.
31:00Catalina...
31:04Las mermeladas casi no dan beneficios.
31:07La gente no está para comprar dulces.
31:10Está bien.
31:11Vendamos otras cosas de valor.
31:14Podríamos recurrir a cuadros, tapices, joyas...
31:18Tendríamos que vender el palacio entero para aguantar tanto tiempo.
31:22Pues que todo el que tenga algún dinero que lo aporte.
31:25Eso es muy fácil decirlo.
31:28Padre, vendamos el palacio de Madrid.
31:34¿Qué dices?
31:35Lo que oye.
31:37A grandes males, grandes remedios.
31:39Ya no lo quiero.
31:41¿De qué me sirve que mis hijos tengan un palacio si se hunde la familia?
31:44Salvemos la promesa, padre.
31:48Tío, por favor.
31:50Salvemos la promesa.
31:59Menos mal que han aparecido.
32:01Lo agobiadas que han estado ustedes dos por perder dos sacos de harina.
32:04La gente como que...
32:05¿Dónde vamos sin harina?
32:07Ni pan, ni torta de aceite, ni empanadilla, ni gasa...
32:10Todo eso está muy bien.
32:12Pero yo lo que quiero saber es cómo han aparecido esos sacos.
32:15Pues ayer los echábamos en falta y hoy estaban en su sitio.
32:20¿Y ya está?
32:21Lo mismo que a los sacos les han salido unas paticas y se han ido a dorar.
32:24Basta de guasa.
32:26Las cosas no desaparecen ni aparecen así.
32:28¿Estos sacos sí?
32:30Ya está bien.
32:32¿Será posible?
32:33Ayer nos echamos de la montaña porque no estaban aquí los sacos.
32:36Y hoy nos vuelve a echar el mismo sedipón porque están...
32:38Pues sí.
32:39¿Y eso cómo se come?
32:40Pues porque según lo veo yo.
32:42El asunto de los sacos de harina es una prueba más de la desorganización que hay en esta cocina, señora Martínez.
32:47Bueno...
32:48Bueno nada.
32:50Aquí para empezar lo que debería haber es un control riguroso de todo lo que no hay.
32:54¿A qué control se refiere?
32:56Pues de todo, Lope. De todo.
32:58De todo lo que se guarda en las despensas, en las fresqueras.
33:01De cada pieza de carne, de cada pieza de fruta, de las legumbres.
33:04Todo debería estar pesado y contado.
33:07Señora Arcos, nosotros estamos pendientes de todo.
33:10Pero claro, en la medida de lo posible.
33:11Ya. Una medida que no es suficiente por lo que se ve.
33:14No somos guardianes.
33:16No podemos echar el día vigilando todas las cosas.
33:19Recuerdo que tenemos que cocinar. Somos cocineros, ¿sabe usted?
33:21Bien dicho. Bastante mérito tiene ella conseguir que todo el mundo coma rico en este palacio.
33:25Parece mentira que tenga que recordarles que estamos en tiempo de estrechez.
33:29Lo de comer rico es lo de menos.
33:31Hable por usted.
33:33A ver si me entiende de una vez, señora García.
33:36Que desaparezcan dos sacos de harina puede suponer no el hecho de que los habitantes de esta casa dejen de comer rico,
33:41sino que dejen de comer.
33:43¿Me he expresado con bastante claridad ahora?
33:47¿Sí?
33:48Pues que no vuelva a suceder nada parecido.
33:50Porque entonces habrá consecuencias.
33:52Y graves para ustedes.
34:00No será buena persona, pero tiene un encanto.
34:04Y a mujer más asquerosa, chacho.
34:06Sí, no le falta razón.
34:09Una cosa no quita la otra.
34:12Curro.
34:14Quería hablar con usted.
34:18No me diga.
34:20¿Ha soñado conmigo?
34:22¿No?
34:24No, no.
34:26¿No?
34:27No.
34:28¿Qué?
34:29¿Qué?
34:30¿Qué?
34:31¿Qué?
34:32¿Qué?
34:33¿Qué?
34:34¿Qué?
34:35¿Qué?
34:36¿Qué?
34:37¿Qué?
34:38¿Qué?
34:39¿Qué?
34:40¿Ha soñado conmigo?
34:42Hoy no.
34:44Bueno, dígame, ¿de qué se trata?
34:48Ayer, cuando Martina y yo estábamos leyendo
34:50y usted se unió a la conversación,
34:52me dio la sensación de que estaba un poco...
34:56No sé explicarme.
34:59Bueno, tómese su tiempo.
35:01Quiero decir que...
35:03que creo que estaba un poco tenso.
35:05Quizás no sea la palabra.
35:07No, no estábamos charlando los tres tranquilamente.
35:12Sí, pero me dio la sensación de que...
35:17Bueno, me dio por pensar que quizás su actitud
35:19se debía a la boda de Martina.
35:21Ese tema le sigue incomodando, ¿no?
35:24No, no, se equivoca.
35:27Ángela, la boda de Martina nunca me ha incomodado.
35:31Es solo que estoy preocupado porque todo ha sido
35:34tan precipitado.
35:36Le preocupo.
35:37Bueno, me sorprende que todo haya sido tan inmediato.
35:43Pero si ese tiempo le ha bastado a Martina para
35:47ver que Jacobo es el hombre que le va a hacer feliz,
35:51yo no tengo nada más que decir.
35:53Solo espero que sea cierto y que haya acertado.
35:57¿Y entonces por qué estaba tan tenso ayer?
36:02Qué empeño con que estaba tenso ayer.
36:04Bueno, tenso, raro.
36:06Algo le pasaba, de eso estoy segura.
36:11Bueno, mire, sí tenía algo que me rondaba la cabeza.
36:15Por fin lo admite.
36:16Sí, y me ha venido muy bien su insistencia.
36:20Verá, no es un asunto mío, pero necesito decírselo.
36:26¿A mí?
36:27Sí, tiene que ver con usted.
36:30Pues adelante.
36:33Es que, por más vueltas que le doy, no logro entenderlo.
36:39No logro entender por qué
36:42ha decidido abandonar sus estudios en su edad.
36:45Precisamente ahora.
36:48¿Cómo sabe usted que quiero abandonar mis estudios?
36:53Bueno, Ángela, a día de hoy ya lo sabe todo el mundo.
36:57Alguien podría atribuirlo a la guerra.
37:01Pero la guerra ya estaba en su curso el año pasado.
37:04Y usted estudia en Suiza, que es neutral.
37:07Así que la razón tiene que ser otra.
37:10Y muy poderosa.
37:12Dado que usted contó sus sacrificios.
37:14Lo difícil que le fue entrar en la universidad
37:17y los obstáculos que le pusieron sus compañeros.
37:22Tanto esfuerzo para nada.
37:24Tanto esfuerzo para nada.
37:27Para rendirse ahora, cuando ha encarilado su futuro.
37:32Es que no logro entenderlo.
37:35Además, no quisiera resultar grosero.
37:40Pero tampoco logro entender qué está haciendo aquí, en la promesa.
37:48Mírelo desde este punto de vista.
37:51Para cuando usted se quiera dar cuenta,
37:54habrá perdido un tiempo precioso, pululando por aquí.
38:02Ahora la que no entiende nada soy yo.
38:05Nunca ha mostrado el más mínimo interés por mi vida.
38:08Y hoy que lo hace es para pontificar.
38:10¿Quién se ha creído que es para decirme lo que tengo, no tengo que hacer y con qué autoridad?
38:14No, no necesita autoridad, Ángela.
38:16Estamos dialogando.
38:17¿Dialogando?
38:18Yo no recuerdo haber dicho ni una sola palabra.
38:21Usted ha estado diciéndome lo que tengo que hacer.
38:25Bueno, sí.
38:26¿Y qué? Si fuera el caso.
38:27¿Y qué?
38:28¿Cuáles son sus credenciales?
38:30¿Qué credenciales? ¿Qué está diciendo?
38:31No estoy bromeando.
38:34Como alguien que nunca ha hecho nada útil, ni ha tenido que luchar por nada.
38:37Y que vive aquí, a cuerpo de rey, con un título nobiliario que le ha caído del cielo.
38:40Tiene la despachatez de decirme lo que tengo o no tengo que hacer.
38:43Pero...
38:44Usted no sabe nada de mi vida.
38:46Tanto como usted de la mía.
38:47La diferencia es que yo no me permito juzgarle.
38:49Pero si lo acaba de hacer.
38:50En respuesta a su ataque, imbécil.
38:54¡No!
38:55¡No!
38:56¡No!
38:57¡No!
38:58¡No!
38:59¡No!
39:00¡No!
39:01¡No!
39:02¡No!
39:03¡No!
39:04¡No!
39:05¡No!
39:06¡No!
39:07¡No!
39:08¡No!
39:09¡No!
39:10¡No!
39:11¡No!
39:12¡No!
39:13¡No!
39:14¡No!
39:15¡No!
39:16¡No!
39:17¡No!
39:18¡No!
39:19¡No!
39:20¡No!
39:21¡No!
39:22¡No!
39:24¡No!
39:30Este es el refugio.
39:31Y estos son sus habitantes.
39:53María, sé que estás ahí.
39:54Gracias.
39:55Perdón.
39:56¡No, no, por favor!
39:58¡Chut!
39:59¡No, no...!
40:02No...
40:03¡No, por favor!
40:04¡Os juro que no, no!
40:05¡Sí, sí, sí!
40:06¡No...!
40:07¡Sí, sí, sí...!
40:08¡Si es verdad!
40:09¡No, no!
40:10¡No, no...!
40:11¡No...!
40:13¡No, no!
40:14¡No!
40:15¡No, no...!
40:16¡No!
40:17¡No!
40:18¡No, no!
40:19¡No, no, no...!
40:20¡No!
40:22No...
40:23No se merecen.
40:44¿Qué haces, María?
40:47Pues...
40:49Estaba limpiando una mancha
40:52que se agarraba ahí y era imposible sacarla.
40:57Pues yo no te he visto hechar vao
40:59y llevo un rato aquí que ni te has enterado.
41:04Parecía que estuvieras en otro planeta.
41:12Sí, me has enterado.
41:15Señorita, es que como no diga lo que tengo dentro,
41:19me voy a volver loca.
41:21Pues aquí me tienes.
41:25Usted me preguntó
41:29que si había algo romántico entre el padre Samuel y una servidora.
41:37Pues le mentí. Saboté.
41:41O sea que sí que lo hay.
41:44Estoy loca de amor por ese hombre.
41:47Hasta la tranca, vamos.
41:49Loca de deseo, loca de amor, loca...
41:53Por todo lo que puedes estar loca por alguien.
41:56Y sé de sobra que un amor imposible.
42:03¿Qué hago?
42:05¿Cómo me desenamoro yo?
42:09Pues no lo sé, María.
42:12Tú lo dices bien. Aspiras a uno imposible.
42:16Pero por desgracia una no decide cuándo se enamora y cuándo se desenamora.
42:21Y te lo digo por experiencia.
42:32Después de todo, la cena no estuvo mal.
42:35Sí, esa es una buena descripción. No estuvo mal.
42:38Lo cual no significa que estuviera bien.
42:41Los recortes de dinero se notan en la mesa, Cruz.
42:44¿Cómo no se van a notar?
42:46Pero dadas las circunstancias...
42:50Ángela, ¿qué pasa?
42:52He discutido con el gran varón de Linaja.
42:55Vaya mostrenco.
42:57¿Por qué habéis discutido?
42:58¿Qué me has dado? No quiero seguir hablando del tema.
43:00Espera.
43:02Pues mire, se lo voy a contar. No veo por qué no.
43:05Hemos discutido por qué se me tome en todo.
43:07Ha creído que es una gran idea meterse en mi vida.
43:09¿Qué es lo que te ha dicho, curro?
43:10¿Qué me ha dicho?
43:11Pues por algún motivo se ha creído con la potestad
43:13de sugerirme amablemente que vuelva a Suiza
43:15y allí vuelva a estudiar Derecho.
43:16Cosa que creo que no es de su incumbencia.
43:19Pero no quiero seguir hablando de este tema.
43:20Así que, si me dispensan, me voy.
43:26Desde el principio me pareció mala idea.
43:30Si hay algo que detesto es el te lo dije.
43:33Bueno, mujer, quédate con lo positivo.
43:36Has podido comprobar que basta con que necesites algo
43:38para que yo me desviva por agradarte.
43:42Lo que me pregunto es si tú me corresponderías.
43:46Por favor, por favor.
43:48A tu hija y a ti también os beneficiaría,
43:50dado que estáis disfrutando de la hospitalidad de la promesa.
43:53Al gran amoroso.
43:56Verás, durante tu tiempo aquí he podido comprobar
43:59que tienes influencia en la alta sociedad.
44:02Una tarea de lustros.
44:03Y he pensado que probablemente con tus contactos
44:07estoy segura de que podrías convencer a Durán
44:10para que retome el negocio del aceite con mi marido.
44:16Me encantaría.
44:18Pero no lo voy a hacer.
44:21Sería nuestra salvación, Leocadia.
44:23No lo haré porque, como tú misma has dicho con toda la razón,
44:27no es propio de señoras meterse en los asuntos económicos
44:30de la familia.
44:55¿Qué quieres?
44:57Un favor.
44:59Digas.
45:08Que le pida a madre que se quede un poco más.
45:12¿Pero tu madre sigue aquí?
45:14Ha venido a despedirse de mí a la promesa.
45:17Se marcha ya de vuelta a donde vive.
45:19Dice que es imposible entenderse con usted.
45:24Pero yo no sé qué hacer.
45:25Lo sé.
45:28Pero yo no estoy de acuerdo.
45:30¿Y eso por qué?
45:32Porque si ya han sido capaces de sentarse y hablar una vez,
45:35pueden volver a hacerlo.
45:37¿Y para qué?
45:40Eso nunca se sabe.
45:43Hijo...
45:44No estoy diciendo eso, padre.
45:47No soy tan iluso como para pensar que porque conversen un par de veces
45:50pues vayan a arreglarse y a volver a ser un matrimonio feliz para siempre.
45:56Pero quién sabe.
45:58Quizás si...
46:00si se sentaran después de tanto tiempo,
46:03podrían arreglar sus problemas,
46:05hablar desde el corazón e incluso
46:07llegar hasta perdonárselo uno al otro.
46:11Acabo de...
46:13de recuperarla.
46:14Después de mucho tiempo.
46:17Por favor.
46:19No quiero que se marche y arriesgarme a perderla para siempre.
46:26Yo lo que creo es que Santos debe saber la verdad.
46:29Pero claro, depende de dos personas.
46:32Y yo no soy ninguna de ellas.
46:46Está bien.
46:48Hablaré con ella.
46:50Dile que pase.
46:56¿Esto qué es?
46:57Corre, baja la voz.
47:04¿Y quién nos va a escuchar?
47:11Detrás de ti.
47:13¿Y quién es?
47:15¿Quién es?
47:17¿Quién es?
47:19¿Quién es?
47:21¿Quién es?
47:23¿Quién es?
47:25Detrás de esa puerta hay un pasadito que da a la habitación de Cruz.
47:33¿En serio?
47:34Sí.
47:36¿Y sabes lo más interesante de todo esto?
47:39Que ese dormitorio no siempre ha sido de doña Cruz.
47:44¿Cómo?
47:46Que antes era del señor Márquez.
47:51Hanna, ¿tú estás segura de todo esto?
47:53Absolutamente, Curro.
47:55Escuché la voz de doña Cruz a través de la pared.
47:58De hecho, me llevé un susto que se me cayó la palmatoria.
48:01Hanna, ¿y si ella te ha escuchado a ti también?
48:04Pues no lo sé, pero esperamos que no.
48:07Por eso hay que andarse con ojo.
48:09Para que no descubran que estamos aquí.
48:11¿Lo entiendes?
48:17Todavía no me ha respondido a la pregunta.
48:20¿Qué es esto, Hanna?
48:23¿Dónde estamos?
48:25¿Tiene que ver conmigo o con nosotros?
48:27¿Qué es esto, Curro? Tranquilízate.
48:29Te lo voy a contar todo.
48:40Solo quería pedirte que te quedaras unos días.
48:43Unos pocos.
48:45Por Santos.
48:47Que sé que lo necesita de verdad.
48:49Lo siento, pero no puedo.
48:50Serían más gastos y yo no ando sobrada de dineros, precisamente.
48:55Además, los dos sabemos por qué Santos quiere que me quede.
48:59Para que tú y yo hablemos y lleguemos a algún acuerdo.
49:02Y a la vista está que eso no va a pasar.
49:05No.
49:07Yo no puedo permitirme seguir pagando una pensión para nada.
49:16Yo me haré cargo de ese gasto.
49:21Tú quédate unos días hasta que Santos se dé por satisfecho.
49:29Está bien.
49:31Pero con una condición.
49:35¿Qué condición?
49:45Necesitaba traerte aquí, Curro.
49:47Necesitaba compartir este secreto contigo.
49:50Y ver si podía recordar algo.
49:55¿Y de qué me voy a acordar, Jana?
49:59Si solo era un niño de pecho.
50:04No recuerdo nada.
50:06Ni reconozco nada.
50:08No lo sé.
50:10Pero a lo mejor puedes intuir algo o se te puede ocurrir algo.
50:17Por si se de a alguien.
50:19Que podría decirnos mucho sobre este lugar.
50:22¿Quién?
50:29He llegado a un acuerdo con un coleccionista.
50:32¿La pluma estilográfica piensas vender?
50:34Alonso, eso es un regalo de Isabel II.
50:37Tiene un valor incalculable.
50:39Bueno, todo se puede tasar y he cerrado un buen precio.
50:42Me van a dar buenos cuartos.
50:44¿Cómo justificarías tu ausencia?
50:46Ahora eres la esposa de Manuel.
50:48Ya lo sé, no me puedo volver a marchar como si nada, pero...
50:51Es mejor que vaya yo. Mucho más sencillo.
50:53Eso sí, tendrás que despedirme tú delante de todos.
50:56¿Así que hay un arte en plantar el demonio?
50:58Se lo ha inventado.
51:00Que no, que no, que no. Una mujer de mi pueblo, mismamente,
51:03sufrió una posesión demoníaca.
51:05Y el curro le tuvo que hacer un exorcismo en toda regla.
51:09Y parte del proceso era eso, hacer la pasambre.
51:11Mi comportamiento me hago chorna y te vuelvo a pedir perdón.
51:13Y te pido disculpas otra vez, pero...
51:15también quiero pedirte que por favor no me apartes.
51:18Quiero seguir colaborando con el refugio.
51:20Sí, ya había oído que no tenías intención de regresar a Suiza.
51:24Así es.
51:26¿No me negarás que te ha venido bien que la señora Marquesa
51:28le haya obligado a quedarse?
51:30A ver, por un lado, me alegro de que se haya quedado.
51:33Pero por otro lado, me muero de miedo.
51:36¿Miedo de qué?
51:38De todo lo que pueda pasar a partir de ahora.
51:40Tú lo que quieres es hacer pasar las mentiras que le has contado a Santos
51:43en la entrada a medias.
51:45Lo único que pretendo es que la maquillemos un poco.
51:48¿Pero cómo vamos a maquillar todo el daño que nos hiciste?
51:50A ver, ni hablar.
51:52Con Curro siempre ha sido muy sencillo.
51:54Él es un muchacho amable y con el que es fácil tratar
51:56y mantener cierta cercanía.
51:58En cualquier caso, me sigue sorprendiendo que te haya elegido a ti
52:01para despedirse en lugar de a un miembro de la familia.
52:04Le recuerdo que yo también soy de esta familia.
52:06Deberías haber hecho caso de los consejos de Curro
52:09en lugar de discutir con él.
52:11¿Fue usted?
52:13Fue Curro que hablase conmigo.
52:15¿Cómo no pude darme cuenta antes?
52:17Bueno, ¿y qué si lo hice?
52:19Es usted una manipuladora.