Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior de México, explicó que con la medida todos los países pierden, en especial EU con el acero.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los aranceles. Bueno, y
00:03retomando este tema tan
00:05importante, el tema de los
00:06aranceles, bueno, que
00:08justamente Estados Unidos ha
00:10impuesto, quiere imponer al
00:11acero y aluminio, y hablar
00:12sobre las implicaciones que
00:13traen consigo, le agradecemos
00:15que nos tome la comunicación a
00:16Juan Carlos Váquer, ex
00:18subsecretario de comercio
00:19exterior y académico de la
00:21Universidad Panamericana. ¿Cómo
00:23está? Buenos días. ¿Qué tal?
00:25Muy buenos días, encantado de
00:26saludarlos. Igualmente, primero
00:27que nada, si le parece,
00:29¿Cómo está esta propuesta de
00:31cumplirse? ¿Cómo impactaría a
00:34América Latina? Bueno,
00:36evidentemente lo que el
00:38presidente Donald Trump
00:39anunció todavía no entra en
00:40vigor, lo que dice la orden
00:42ejecutiva es que para las
00:44exportaciones de acero y
00:45aluminio que llegan a Estados
00:47Unidos estaría pagando un
00:48arancel de veinticinco por
00:49ciento a partir del día doce de
00:52marzo, entonces falta
00:53aproximadamente un mes. ¿Cómo
00:55podría esto impactar? Pues hay
00:57varios estudios que ya de hecho
00:59implementaron como la primera
01:01versión de estos aranceles
01:03porque hay que decir que esta es
01:05la segunda ocasión que el
01:06presidente Trump implementa
01:08esta medida, la primera ocasión
01:09fue en el año de dos mil
01:10dieciocho, en aquella ocasión
01:12que se implementaron, pues hay
01:14muchos estudios que han
01:16calculado el impacto de los
01:18mismos en los consumidores
01:19estadounidenses, y pues el
01:21impacto es brutal, estamos
01:22hablando de miles de millones
01:23de dólares. Ahora bien, en esta
01:25ocasión, pues la del argumento
01:27del presidente Donald Trump es
01:28que realmente el comercio de
01:31este sector no está en sus
01:34palabras parejo, y que pues lo
01:36que necesita es el arancel para
01:38poder nivelarse, y además le
01:41pone también una condición, una
01:44naturaleza de seguridad
01:46nacional. Me parece que ¿Cómo
01:49podríamos nosotros visualizar
01:50esto? Pues completamente primero
01:53en términos de mayores costos,
01:55de mayor inflación, no
01:57solamente como el productor
01:59acero per se, sino que también
02:01como el acero y el aluminio
02:02están presentes en todos
02:04nuestros productos, desde los
02:05automóviles que conducimos,
02:07hasta las latas en donde viene
02:09la comida que también
02:10consumimos, bueno, los
02:12productores estadounidenses me
02:13refiero, pues aquí vemos que el
02:15impacto va a ser, pues de
02:17alguna manera, mucho más grande,
02:19mucho más horizontal. México
02:21tiene que considerar cómo va a
02:23responder, el día de hoy la
02:24presidenta pues instruyó al
02:26presidente Obama a que inicie
02:28conversaciones con los colegas
02:30y con sus contrapartes
02:32estadounidenses, esperemos que
02:34efectivamente eso lleve a la no
02:37imposición de estos aranceles
02:39porque pues claramente
02:40estaríamos a las puertas de una
02:41guerra comercial. Y y como
02:43siempre, pues, estas
02:44declaraciones han sido muy
02:45polémicas, como es el sello de
02:47Donald Trump. Preguntarle, de
02:49verdad, Estados Unidos tiene la
02:51capacidad suficiente para que
02:53todo se quede en ese país, para
02:55que se puedan, pues, hacer toda
02:59esta fabricación, porque el
03:01presidente piensa que es la
03:03solución para que de nueva
03:04cuenta, pues, el país sea el
03:06más rico. La respuesta rápida es
03:08que no, o sea, ningún país tiene
03:10la capacidad de ser
03:12absolutamente autosuficiente en
03:13todo. Obviamente Estados Unidos
03:15es un país grande, tiene muchos
03:17recursos naturales, tiene
03:18tecnología, tiene capital.
03:20Entonces, no tengo duda que
03:21muchas de las cosas que
03:23actualmente se consumen en el
03:24que se fabriquen en otras
03:26partes, pudieran ser nuevamente
03:28manufacturadas en Estados
03:30Unidos. No todo, una parte,
03:32posiblemente, pero el costo,
03:34sin duda, sería muchísimo más
03:36alto. Por varias razones.
03:38Primero, pues, porque
03:39evidentemente los costos
03:40relacionados con mano de obra y
03:42otras temas que van ligados a la
03:45producción en Estados Unidos son
03:46mucho más alto. Y segundo, pues
03:48porque como ya lo mencionaba yo,
03:50aunque Estados Unidos tiene
03:51recursos, no tiene todos los
03:53recursos que necesita. Entonces,
03:55me parece que esta idea que
03:57tiene Donald Trump de regresar
03:59nuevamente a una era dorada de
04:01la manufactura en donde todo se
04:03hacía en Estados Unidos, me
04:05parece que eso difícilmente va
04:07a suceder. Bueno, ya para
04:09finalizar, porque estamos un
04:10poco apretados de tiempo, Juan
04:12Carlos, preguntarle también,
04:14pues, definitivamente, todos,
04:16nadie gana, pero ¿Quién pierde
04:18más de cumplirse esto con el
04:20tema de todos los aranceles?
04:22No, como tú lo acabas de
04:23mencionar, yo creo que todos
04:24pierden. Evidentemente, pues
04:26México, en este caso, todo
04:28dependerá de la de la respuesta
04:31que le vaya a dar al presidente
04:32de Estados Unidos. Si los
04:33aranceles se imponen y México, a
04:36su vez, también pone una
04:38represalia comercial, pues
04:40evidentemente hay los que van a
04:41sufrir, son los exportadores de
04:43acero de Estados Unidos, porque
04:45algo que también se comentó el
04:47día de hoy en la conferencia en
04:49Palacio Nacional, pues es que
04:50en este sector, a diferencia de
04:51lo que pasa en otros lados,
04:52Estados Unidos nos vende más a
04:54nosotros que a nosotros a
04:55ellos. Entonces, pues claro que
04:57todo mundo se afectará, insisto,
04:59por la volatilidad, por la
05:00incertidumbre, por los aumentos
05:02de precios, pero este es un
05:03sector en lo particular en
05:04donde creo que México tiene
05:05muchas opciones para poder
05:07jugar y pues para poder ser
05:09estratégico en la manera en la
05:10que le contestará a Estados
05:12Unidos, porque podemos
05:13infligir una consecuencia
05:15importante. Entonces, yo creo
05:17que definitivamente es un tema
05:18bastante amplio que seguiremos
05:19abordando. Gracias, Juan
05:20Carlos. Con mucho gusto,
05:21buenos días. Hasta luego.