• anteayer
En esta nueva oportunidad tendremos como invitadas a la psiquiatra, Sigrid Hernández, y la especialista en programación neurolingüística (PNL), Ingrid Carmona, con quienes conversaremos sobre los roles que cada persona asume y adapta en diferentes ámbitos de la vida.

Síguenos:

@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el
00:02el
00:04el
00:06según
00:08la
00:10del
00:12el
00:14el
00:16el
00:18el
00:20el
00:22ánimo
00:24el
00:26el
00:28Buenas tardes, Roger, por ahí escuché que hoy ibas a ser el director del programa, ¿qué pasó?
00:37¿Cómo?
00:38Cambió roles
00:39Ah sí, eso no lo sabía, me agarró fuera de base
00:42Saludamos a Whitney Testa, nuestra intérprete de lengua de señas venezolana
00:46y además a toda la audiencia que sintoniza el único podcast en vivo de la televisión venezolana
00:51Uy, estamos en vivo, no, estamos en vivo
00:53Excelente
00:54Yo se le estaba diciendo que iba a ser el director hoy de este espacio, no lo sé
00:59ella lo plantea también por el tema de cambio de roles
01:03que es lo que vamos a debatir el día de hoy, pero lo hemos denominado cada cosa en su lugar
01:10pero esto haciendo quizás referencia a esta frase que establece que todo tiene ya un orden en la vida
01:17que quizás los hombres tienen esa función quizás cultural o histórica de ser el proveedor, por ejemplo
01:24en este cambio del tema de género y eso ha cambiado mucho a raíz de la historia, ¿no?
01:29ya los hombres en algunos casos son quienes se quedan en casa haciendo algunas labores del hogar, por ejemplo
01:34y las mujeres son las que salen a trabajar en algunos casos
01:36Bueno, lo hemos conversado en este espacio, después de la pandemia muchas de esas cosas cambiaron
01:41porque de repente era uno el que tenía las posibilidades de trabajar, por ejemplo, en línea
01:47y era esa persona la que podía proveer, pudo haber sido la mujer, pudo haber sido el hombre
01:51es decir, cambiaron muchos roles y se ha modificado mucho el rol de nosotras las mujeres dentro de nuestra sociedad
01:57muchas de nosotras trabajamos, somos amas de casa, somos esposas, somos hijas, somos madres
02:02o sea, se hacen muchas cosas, también aplica para los hombres
02:05yo conozco muchos hombres que paternan, es decir, cargan a sus bebés para arriba o para abajo
02:10para su trabajo si se lo pueden llevar, hay una película también mexicana muy conocida
02:14que da cuenta de cómo es aceptada la mujer en el rol de la maternidad
02:18incluso también como vemos al hombre en ese rol de la paternidad
02:21que también tiene una nueva visión, pero esto desde el punto de vista de la mujer y del hombre
02:25hay otros ejemplos, Rodri, ¿qué se dan?
02:27Así es, Jocelyn, por lo menos en el caso laboral vemos que
02:30tú ponías ese ejemplo de que iba a ser el director del programa
02:33pero en algunos casos cuando falta alguien, ese otro tiene que suplir aquellas necesidades
02:38porque debe avanzar, de hecho, por lo menos nuestro espacio es un podcast
02:42y quizás nuestra directora del espacio no ha estado, pero han estado las otras productoras
02:46que han tenido que asumir diversas tareas, en fin, circunstancias, por lo menos en cuanto a la familia
02:52que si alguna persona que habitualmente tenía unas responsabilidades y se enferma
02:56otro debe suplirlas, porque la vida sigue, la vida continúa
02:59y todos debemos colocarnos, no solamente encasillarnos
03:03en únicamente hacer exclusivamente lo que te corresponde durante un tiempo
03:07sino que por alguna circunstancia te toca asumir esa responsabilidad y resolverlo
03:11Ahora, esto puede ser una técnica que se emplea incluso a nivel grupal
03:14cuando hablamos del ambiente laboral para que estés preparado para distintas situaciones
03:18o puede ser algo que te llega de forma imprevista
03:20Exacto
03:21¿A qué me refiero? En estos días revisaba también una publicación de una muchacha
03:26su madre sufrió creo que de alguna parálisis, alguna enfermedad
03:29que la mantiene en una situación en la que ella asumió más bien ese rol de madre
03:34a veces son estas circunstancias que bueno, que nos lleva a la vida a asumir responsabilidades
03:39dentro de la familia, no eres el hermano mayor, pero de repente eres quien asumió la toma de decisiones
03:43en muchos casos también se da esto, a veces de forma imprevista
03:46otras como modo de ejercicio también para la preparación
03:49y otras porque bueno, porque así es, porque la sociedad es cambiante
03:52y se va modificando
03:53¿Pero por qué se estableció esto así? Tiene que ver también con estereotipos
03:56es una forma también de limitarnos
03:59algunas carreras universitarias están planteadas para hombres, otras para mujeres
04:03en fin, son muchas las controversias que se plantean en este tema
04:06y por eso lo hemos traído a colación acá
04:08Yo le agregaríamos de pregunta, cada cosa en su lugar
04:11Bueno, también
04:12Depende
04:13¿Te parece que veamos a Carla?
04:14¿Te parece?
04:15Carla nos cuenta, nos habla de los roles
04:16Dale
04:17Adelante
04:23Roles
04:28Últimamente todo el mundo habla de roles
04:30¿Pero qué es realmente un rol?
04:32¿Por qué son tan importantes en nuestras vidas?
04:35La palabra rol tiene raíces muy antiguas
04:38En la Roma clásica, los actores utilizaban rollos de papel con sus líneas, los rótulos
04:43de ahí surgió la idea de un papel o función específica que cada persona desempeñe
04:50En nuestra sociedad, los roles están por todas partes
04:53Somos hijos, padres, amigos, compañeros de trabajo
04:57Cada uno de estos roles define cómo nos comportamos y cómo nos relacionamos con los demás
05:03Pero los roles no son estáticos
05:05La vida está llena de cambios y nuestros roles también evolucionan
05:09A veces tenemos que adaptarnos a nuevas circunstancias y desempeñar funciones diferentes
05:14Los roles son parte fundamental de nuestra identidad y de nuestras relaciones sociales
05:19Al comprenderlos y adaptarnos a ellos, podemos vivir una vida más plena y significativa
05:24¿Cuál es tu rol en este momento?
05:32Bueno, en este momento estamos como presentadores, pero también nos toca en algunos casos ser productores
05:38O quizás en algunos casos opinar quizás para la construcción en colectivo de algo
05:44Opinar si lo permiten también aquellas personas que tienen esa delegación para hacer un trabajo en conjunto
05:50Sobre todo en BTV Toderos
05:53Y eso te lleva además a estar en otros espacios y a resolver, asumir retos, compromisos
05:58Y decir bueno, si no lo he hecho, lo voy a asumir porque además digamos que es parte de nuestra escuela
06:03Desde el punto de vista muy positivo de crecimiento profesional
06:06Mira, bueno, momento de presentar a nuestras invitadas
06:09Mujeres, ambas, estás rodeado el día de hoy
06:12Wow, wow, veamos, este programa va a dar mucho de que hablar, así que conozcamos inmediato a nuestras invitadas
06:36Título de nuestro podcast el día de hoy y a mi lado se encuentra ya una invitada de la casa
06:49Sigrid Hernández, nuestra psiquiatra, perro no, me va a comprometer aquí
06:53Diría que es nuestra psiquiatra favorita, ay papá, bueno yo ya lo dije
06:56Mosca
06:57Gracias Sigrid
06:58Bueno, muchas gracias, muchas gracias por la empatía y por la invitación
07:02Yo encantada siempre de estar aquí
07:04Y la otra invitada también es de la casa, Mosca, no me la saques
07:07Ingrid Carmona, que nos va a acompañar en otras oportunidades también para hablar de otros temas
07:11En esta oportunidad como especialista en programación neurolingüística
07:14¿Qué tal Ingrid?
07:15¿Cómo están? Muchísimas gracias
07:17Comenzamos preguntándoles eso, ahí está Sino, pero yo lo plantea a modo interrogante
07:21Cada cosa en su lugar, cuando hablamos de roles, ¿qué dicen ustedes?
07:25¿A qué nos referimos a roles? Ya Carla daba alguna explicación sobre esto, pero ¿qué dice Sil?
07:31Bueno, desde el punto de vista médico o psicológico
07:37Un rol es el desplazamiento de un comportamiento según las expectativas que tienes
07:46Alguien sobre ti, por ejemplo, ser mamá genera primero la posición de ser mujer
07:54Desde el género, la posición del rol
07:57Y luego la expectativa de cumplir con una serie de requisitos
08:01En la formación, el crecimiento y la nutrición de un ser que va creciendo
08:06¿Y el amor?
08:07El amor, la disposición, la empatía
08:10Entonces, hay conceptos básicos
08:14La aceptación del colectivo con respecto al comportamiento que vas a tener
08:19Según el rol que vas a desempeñar
08:21¿Qué es el papel? Pues el rol es el papel
08:24Entonces, todos y cada uno de nosotros tenemos un montón de roles estructurados en nuestro día a día
08:33Ser hijo, ser mamá, ser papá, ser hermano, ser compañera de trabajo, ser vecino
08:39Y bueno, una serie de...
08:42Ser el que regaña, ser el que da cariño, a veces me ha tocado saberlo
08:47Porque también un rol es una respuesta a las expectativas de un comportamiento del colectivo
08:56Y también de un grupo familiar, laboral, etc.
08:59Y que en algún momento tiene que ser moldeable
09:05O sea, de repente tú eres muy rígida como mamá
09:08Y como compañera de trabajo eres muy empática
09:13Inflexible
09:14¿Qué es este rol?
09:16Como todas las personas tenemos nuestro carácter
09:19Y dependiendo quizás de las circunstancias te toca ser de una forma u otra
09:23Claro, hay un movimiento emocional en cada rol
09:26No se ejecuta un rol como un soldado
09:33Hay una relación entre un ser humano y otro
09:38Y también hay posición y estructura
09:40Por ejemplo, en el rol de las mamás con los hijos
09:43Obviamente hay una estructura piramidal
09:46Donde los padres son los moldeadores de un comportamiento
09:50Y además son un ejemplo
09:53Y hay otro ser humano que está en una situación de asimilar
10:00Toda la información, valores, comportamiento, dinámica
10:05Que le está dando como imagen el rol que tú tienes como madre
10:09O como padre, cuidador, abuelo, abuela, maestro, profesor
10:16Entonces es una dinámica hermosa
10:21Pero desde estructura y de posiciones diferentes
10:25Ingrid, ¿cómo lo ves?
10:27¿Nos programamos para todos esos roles?
10:29Nos programa el sistema para todos esos roles
10:33Están directamente vinculados a la identidad
10:37A la identidad de donde tú te desarrolles como individuo
10:43En qué sociedad
10:45Hay sociedades donde la madre tiene un rol particular
10:50Con determinadas características
10:52Pero también hay otras que tienen características similares
10:55Pero puede existir algunas diferencias
10:57De repente podríamos hablar del rol de la mujer
11:01En espacios como el nuestro
11:04Que la mujer en nuestra sociedad
11:07Ha venido avanzando en un proceso constante
11:11De lograr la equidad y el reconocimiento
11:15Y el liderazgo, por ejemplo, en determinados espacios
11:19Pero hay otras sociedades donde la mujer
11:21Tiene el papel de madre, de administradora del hogar
11:23Pero solo de madre y administradora del hogar
11:26Entonces también el rol está directamente conectado
11:29Con la identidad, con el todo social del sistema
11:34No solo el rol de madre
11:36También el rol, como comentaba, el rol de hijo, hija
11:40El rol profesional
11:42El rol que te corresponda
11:45O el papel que te corresponda jugar
11:47Dentro del sistema en el cual tú te desarrollas
11:50Aquello que te direcciona el sistema a ser
11:53Porque ya está preestablecido
11:55O aquello que tú puedas y tengas la oportunidad
11:57De escoger para hacer
12:00¿Y qué cambia?
12:01Lo decíamos en principio
12:03Dependiendo de la posición en la que estemos
12:04Puede ser que sí
12:06Tengas la oportunidad de asumir un rol en específico
12:08Y estés muy contento con ese rol
12:10O sencillamente te ha tocado
12:12Está, digamos, este ejemplo que he colocado
12:15Con respecto al tema de la salud
12:16Y sucede en muchos casos
12:18Cuando los hijos se vuelven esos cuidadores
12:21Sobre todo si los padres padecen
12:23Algún tipo de enfermedad mental
12:25O Alzheimer, por ejemplo
12:26Que está siendo muy común
12:27Sobre todo en los últimos estudios
12:29Y está muy ligado, por ejemplo
12:30Al tema hormonal de las mujeres
12:32Al tema genético, todo eso
12:34Leía en esta publicación
12:35Me conmovió mucho
12:36Es una persona pública que dice
12:38Muchas veces me he tenido que cuestionar
12:40Porque he sentido que le he quitado
12:43El rol de madre a mi madre
12:45En este afán por cuidarla
12:46En este proceso de enfermedad
12:48Y quizás ella no lo pidió
12:49Pero está aprendiendo un montón
12:51Pero en algún momento tiene que decir
12:52Ya va, ¿hasta qué punto asumo también este rol?
12:54Porque estoy dejando de ser la hija
12:56Para ser la mamá
12:57O sea, puedo ser la cuidadora
12:58Pero me puedo seguir manteniendo como la hija
13:00O sea, es complicado
13:01También lleva como un proceso
13:02De reflexión cotidiana
13:03De qué rol y de qué forma
13:05Lo asumimos diariamente, ¿no Sigrid?
13:07Bueno, más que adoptar un proceso
13:13O no de ser la madre o la cuidadora
13:15Ese tema es muy importante
13:17Y sería momento para otro podcast
13:22Porque fíjate, hay una dualidad
13:24No solamente hay un cambio de roles
13:26Pero es que hay una persona
13:28Que está en un proceso de vulnerabilidad
13:30Entonces hay una responsabilidad
13:34Desde el inconsciente
13:37Pero también hay una culpabilidad
13:39Porque estoy dejando de ser lo que yo hago
13:41Por empezar a ser un cuidador
13:43Entonces hay una dualidad
13:45Entre una responsabilidad amorosa que cumplir
13:50Y la necesidad de yo seguir siendo lo que soy
13:54Y seguir teniendo mi vida
13:57Muchos de los cuidadores desarrollan algún tipo de
13:59Enfermedad de salud mental, ¿verdad?
14:01Es más, existe en los compendios de salud mental
14:08El síndrome del cuidador primario
14:10Así se llama
14:11Es esa persona que deja de cumplir con sus roles habituales
14:16Para empezar a ser cuidador
14:18Que absorbe mucha cantidad de tiempo
14:21De energía, de administración de emociones
14:24De un estilo de vida totalmente diferente
14:29Sobre todo porque esa persona está como atrapada
14:32Porque es el cuidador, además el sostenedor
14:39No solamente cuidador, sostenedor
14:41Del bienestar o de la capacidad que puedas darle
14:46De calidad de vida al otro
14:48Que además ama
14:50Escuchándote Ingrid, hablabas del sistema
14:54Y quisiera que pudiéramos profundizar un poco
14:57Acerca de los elementos que van vinculados
15:00Con lo cultural y con lo social
15:02Y cómo determinan de cierta forma
15:05También estos roles que van surgiendo
15:07A través de la sociedad como común
15:09Pero no siempre lo común es lo correcto
15:11Así es, no siempre lo común es lo correcto
15:14Pero todo depende de cada sociedad
15:17Y depende de su estructura
15:19De cómo fue concebido
15:23Fíjate que el rol que te corresponda
15:28En determinada sociedad depende de su génesis
15:32Yo cuando hago el análisis para llevarlo
15:36Desde las ciencias sociales
15:38Siempre procuro utilizar a Venezuela como un ejemplo
15:42Como un ejemplo porque en lo cotidiano
15:45Nos permite visibilizar más
15:48La génesis nuestra
15:50Cómo fuimos conformados
15:52Cómo es el rol de la mujer dentro de la sociedad venezolana
15:55La mujer no solamente es la colectivizadora de la vida
15:58Porque biológicamente es el rol que corresponde
16:01El rol que corresponde biológicamente
16:03Porque es la mamá la que lleva el bebé
16:06Sino que la mujer en la Venezuela nuestra
16:09Fue quien acompañó al hombre en la gesta independentista
16:13También ella estaba en la gesta independentista
16:16Y en muchas ocasiones tuvo que cambiarse el traje
16:19Para poder tener y participar de la misma manera
16:23Eso está en nuestros genes
16:26Por eso es que la mujer venezolana
16:29Tiene esa capacidad de ser, de construir
16:32De reconstruir y de avanzar
16:35De resolver
16:37Y de hacer al igual que el hombre
16:40Al mismo tiempo tú ves el rol del hombre venezolano
16:43El hombre venezolano
16:45Reconoce en la mujer venezolana esa capacidad
16:48La mujer resuelve, la mujer es la que manda
16:51Pero no, eso no significa que el hombre
16:54Tenga que estar por debajo de ella
16:56Al contrario
16:58Te sientes un respaldado
17:00Existe el estar uno al lado del otro
17:03A pesar de que nosotros hemos
17:06Siempre producto del punto de vista eurocéntrico
17:10Y estos patrones que nosotros hemos ido rompiendo
17:14Siempre estaba como la mujer detrás
17:17En detrás de un gran hombre hay una gran mujer
17:20Pero tú ves que en la práctica
17:22Hay elementos que se han ido subsanando
17:25Hay elementos que se han ido superando
17:27Y que se ha ido reconociendo el rol de la mujer
17:30La importancia, la preponderancia y el protagonismo
17:33Al igual que el del hombre
17:35Particularmente estoy convencida que está en la génesis
17:38En la génesis de la concepción de Venezuela como sociedad
17:42Hay otras sociedades que son totalmente diferentes
17:44Hay otras sociedades que aunque llevan
17:46La bandera por ejemplo del feminismo
17:48Aún en su quehacer cotidiano
17:50Tienen esa carencia
17:52Aún no lo evidencias, aún no lo ves
17:55Hay otras sin embargo que aunque no parezca
17:58Tener la bandera como una bandera de lucha
18:01Sin embargo han ido avanzando en función del logro
18:04De esa equidad que se busca
18:08Por eso te decía que según el sistema
18:11Según la sociedad como esté preconcebida
18:13Y como esté direccionada también
18:15Porque las sociedades van
18:17Aunque hay estructuras que se mantienen rígidas
18:20De manera rígida
18:21Hay elementos que se mantienen de manera rígida
18:23Hay otros que son metabólicos
18:25Que cambian, que pueden ir cambiando
18:27Que se van transformando
18:29Según como se mueva el sistema
18:33Bueno, ¿Cómo es esa transformación?
18:35¿Cómo es esa programación?
18:36¿Es de manera inmediata? ¿Es paulatina?
18:38¿O sea qué hacemos?
18:39Usted participe con nosotros a través de nuestras redes sociales
18:41Arroba al día.tv8
18:43Arroba a rogervillegasTV
18:44Arroba a jocelyncorreia
18:45Está Ingrid y Sigrid
18:47Acompañándonos el día de hoy
18:48Y queremos ejemplos ¿verdad?
18:50¿En qué momento usted ha sentido la obligación incluso
18:53De cambiar de rol?
18:54¿O lo ha hecho así pues?
18:56¿Porque le gusta? ¿Porque quiere?
18:57¿Porque ha asumido otras tareas?
18:58¿Y ha crecido incluso personal y profesionalmente?
19:01Es una cuestión también a veces de personalidad
19:03Porque le preguntaba también el tema de lo social
19:06Porque quizás en generaciones
19:08Y cuando hablamos de género
19:09Hay otros hombres quizás de otras generaciones
19:12Que podría ver como una debilidad
19:13Por ejemplo que el hombre se quede en casa
19:15Algunas controversias que se han generado en este ámbito
19:17Por eso lo vamos a contestar a regreso de esta pausa
19:20Ya venimos con más al día
19:26El cambio de roles tiene que ver con el intercambio de lugares
19:49Reglas o normas para el desempeño
19:51De los comportamientos habituales
19:53En el que cada quien tiene su lugar y posición
19:55Lo que lleva a una transformación de responsabilidades
19:58En los participantes
19:59¿Te ha sucedido en alguna oportunidad?
20:01¿O crees que cada cosa debe estar en su lugar?
20:04Acompáñeme y lo averiguaremos
20:06¿Te ha tocado en alguna oportunidad cambiar de rol?
20:08¿Asumir quizás alguna posición que no le corresponde?
20:11No, no me lo ha tocado
20:15Sí, algunas veces
20:21Claro, cuando uno es responsable primero con uno mismo
20:27Que es lo importante en la vida
20:28Tener responsabilidad con uno mismo
20:30Y también con los demás
20:31Prestar ese servicio es muy bonito
20:33Para mí es una opinión muy personal
20:35Me ha tocado y si es de seguirlo a hacer
20:38Lo hago con amor
20:40Pero no es que tampoco vayan a abusar de mi persona
20:43No, no, no
20:45Cada quien debe asumir su responsabilidad
20:47Como tal, como todo ser humano en la vida, señorita
20:49¿Y cada cosa en su lugar?
20:51Naturalmente
20:52Sí, hace poco de hecho
20:55Por ejemplo, cuando tienes dos amigos que son pareja
21:00Y alguien le monta cachos al otro
21:04Y tú tienes la responsabilidad de que lo sabes
21:08Pero no sabes si decirlo o no decirlo
21:10Porque de una u otra forma le estás fallando a los dos
21:13Si lo dices le fallas al que no sabes
21:17Si lo dices le fallas al que te lo contó, al que te lo confió
21:21Y si no lo dices le fallas al que no lo sabe
21:25¿Entonces asumirías el rol de ser como la amiga equilibrada, el punto de equilibrio?
21:30Yo preferiría aconsejar y no asumir la responsabilidad
21:36Porque realmente la responsabilidad no es de uno
21:39Entonces aconsejar que la otra persona sea sincera
21:42Pero al final uno no debería como meterse en esas cosas
21:45Sí, lo normalmente sí
21:47¿Cómo lo han asumido?
21:49Uno hace el sacrificio, o sea, un trabajo, unas cosas así que no me tocan a mí
21:55Pero uno hace el esfuerzo
21:57¿Y a usted le ha tocado en alguna oportunidad?
21:59Sí, claro, en alguna responsabilidad con algún compañero
22:02O hasta algún amigo
22:05Una responsabilidad que no me corresponde
22:08Pero tengo que asumirla
22:10Ya lo vieron
22:11En el único podcast en vivo de la televisión venezolana
22:14Creemos en la sabiduría del venezolano
22:16Y sabemos que independientemente de los obstáculos
22:19Saldremos adelante con nuestras capacidades y virtudes en el rol que nos toca desempeñar
22:24¿Y tú? ¿Te adaptas a cualquier situación?
22:26¿O crees que cada cosa debe estar en su lugar?
22:37Estamos de vuelta en el único podcast en vivo de la televisión venezolana
22:42Tenemos a Yasivit Buscategui
22:44Siempre recogiendo sus testimonios en la calle
22:46Yosselin
22:47Y tenemos a Sigrid Hernández, psiquiatra
22:49Y también a Ingrid Carmona, socióloga
22:51Y además especialista en programación neurolingüística
22:54De inmediato quiero sus comentarios, sus opiniones
22:56Acerca de estas opiniones que dieron las personas en la calle
23:00Bueno, yo primero me preguntaría
23:02¿Qué es cada cosa y qué es el lugar?
23:05Porque en la casa cada cosa en su lugar
23:08Porque en la sociedad cuando tú eres joven, cuando eres niño
23:11Por ejemplo, tienes un rol que es el rol de estudiar
23:14Ese te lo imponen las sociedades
23:16O sea, la sociedad está preestablecida para eso
23:19Pero hay otros roles también que tienes adicionales
23:22Que digamos que son así como auxiliares
23:25Porque siempre están ahí
23:27Y en tu rol de ser joven es, por ejemplo, el rol de ser el amigo
23:31El rol de, como decía la muchacha que estábamos entrevistando en la calle
23:36Ajá, ¿cómo haces con dos amigos?
23:37Que uno está haciendo algo que no debe y el otro sí
23:39Y eres amigo de los dos
23:40Y eres amigo de ambos
23:41¿Qué rol te corresponde jugar?
23:43Entonces es reconocer eso
23:44¿Cuál es el rol que te corresponde a ti socialmente hablando?
23:47¿Cuál es el rol que te impone la sociedad?
23:50Por ejemplo, ella hablaba hace un rato
23:53El rol que le corresponde al hombre
23:55¿Cuál es el rol que le corresponde al hombre?
23:57Ser padre, ser solo el sostén de hogar
24:00La mujer quien es la administradora, es la criadora
24:04Es la colectivizadora del hogar
24:07Entonces, ¿cuál es el rol que nos corresponde socialmente?
24:10Según la sociedad en la que tú te desarrolles
24:12En términos generales, hay roles ya preestablecidos para todas
24:16Pero ¿cuál es aquel rol externo que también los marca y que te toca vivir?
24:21Por ejemplo, cuando tú decides el desarrollo de una profesión
24:26Ah bueno, yo soy médico, es mi rol de médico
24:29Pero cuando debes dejar de cumplir eso
24:34Porque tienes alguna otra cosa en tu hogar
24:37¿Cuál tiene mayor importancia en ese momento?
24:40Exactamente, y es reconocerlo
24:42Generalmente, nosotros hemos visto que muchos de los roles han cambiado
24:45Producto de los avances en los desarrollos sociales
24:49A partir incluso de los avances tecnológicos
24:52En nuestro país, por ejemplo, en los últimos tiempos
24:56Tenemos dos cosas que han hecho que muchos de esos roles se hayan modificado
25:00El tema económico, por ejemplo
25:02Lo que fue la guerra económica en el año 2016, 2017, 2018
25:06Y el COVID-19
25:09Eso provocó que también muchos de estos roles tuvieran
25:13Existiese un intercambio, se modificaran
25:16Y provocó que la sociedad, aquellas estructuras
25:19En cuanto a algunos roles que se veían como rígidas
25:22Como que en el tiempo, no, yo no voy a cargar el bebecito
25:26Eso lo carga la mamá, por ejemplo
25:28O yo no voy a cambiar de trabajo
25:30No voy a dejar de hacer, yo estoy de periódico
25:32Yo no voy a estar vendiendo almohadas o alguna otra cosa
25:36Exactamente, te obligó, las circunstancias obligaron a
25:39Y debiste evolucionar
25:41Tú sigues siendo comunicador, sigues teniendo el método
25:43Sigues siendo periodista, pero aprendiste a hacer otras cosas
25:46Ya la comunicación es igual a la hora de hacer un postcard, por ejemplo
25:49Claro, pero igual, yo creo que uno debe tener
25:53Y eso, ojo, no debe como un regaño
25:55Pero uno va como aprendiendo
25:57Y quizás este tipo de situaciones colectivas, como la pandemia
25:59Que en todo el mundo, todos estábamos pasando por una situación distinta
26:03Y se nos movió todo, ahí cambiaron muchas cosas
26:06Cambiaron roles también en ese sentido
26:08Hubo gente que lo aprovechó de repente para estudiar a distancia
26:11Hubo gente que todo lo contrario, desarrolló enfermedades de salud mental
26:14Porque no sabe estar encerrado
26:16O sea, cambió el panorama por completo
26:18Pero quizás uno puede tomar, ok, yo soy comunicador
26:21Bueno, pero el día de mañana, exacto, tengo mi emprendimiento
26:24Y me hago de ese poder o ese don de comunicar
26:28Para llegar a la gente
26:30Entonces ahí es como, digamos, tienes esa plasticidad
26:33O esa facilidad, o esa flexibilidad incluso
26:35De moverte a distintos espacios
26:37Asumiendo además que tienes, digamos, unos dones
26:40O unas características, o unas capacidades en cierto sentido
26:43O desarrollas otra, o no negarse
26:45Por ejemplo, en la gestión pública
26:47A veces nos toca estar arriba
26:49Y a veces te toca ser el subordinado
26:52El que sigue normas, el que sigue reglas
26:54En ese sentido se ve mucho, en la política
26:56O sea, nadie debería agarrarse de repente
26:58En un cargo de ninguna responsabilidad
27:00Porque un día es gobernador
27:02Al otro día puede ser alcalde
27:04Y al final, digamos que lo que sirve en ese sentido
27:06Es la capacidad que tienen de resolución de problemas
27:09Porque para eso están, ¿no?
27:11Lo que pasa es que, tú has dicho sabiamente
27:13Eso tiene que ver con la flexibilidad
27:15¿Cómo desarrollamos esa flexibilidad?
27:17Bueno, la flexibilidad tiene que ver con la capacidad
27:21De posesionarme de mis habilidades y destrezas
27:25O sea, yo soy un ser humano completo
27:28Independientemente de la profesión
27:30Del estatus social
27:32De la raza, de la religión
27:34De la latitud donde haya nacido
27:37O sea, del país que haya nacido
27:39Yo tengo que, primero, reforzar
27:42La capacidad que tengo
27:44De las habilidades y destrezas
27:46O sea, ser comunicador, por ejemplo
27:48El ejemplo que estaban poniendo ustedes
27:50Y hay que moverse laboralmente
27:52Hacer un emprendimiento y hacer una cosa
27:55Donde el objetivo es hacer dinero
27:58Esto tiene que ver con una personalidad nutritiva
28:03Decir, bueno, o sea, a mí no me hace menos
28:06O sea, no me quita nada
28:07Ni me deja de ser
28:09¿Verdad?
28:10Ni mancha el título que tengo por hacer otra cosa
28:13Simplemente es una experiencia nueva
28:15Es una experiencia que agrega
28:17Y que expande mi capacidad
28:20De resolucionar un conflicto
28:23O realmente resolver una situación puntual
28:28O sea, hay más ganancias dentro del grupo familiar
28:31Puedo hacer las dos cosas
28:33Puedo dejar de hacer una cosa por otra
28:35O sea, y eso se toma de manera natural
28:38Pero se toma de manera natural
28:40Si yo me siento fortalecida para saber
28:44Que si hoy soy jefe y mañana no lo soy
28:47Sigo siendo Sigri
28:48Claro
28:49¿Y cómo lidiar, Sigri?
28:52Casualmente eso que comenzamos en la pausa
28:54También con esa presión social
28:56Y también la pregunta para Ingrid
28:58En cuanto a eso que está preestablecido
29:00Quizás que si una mujer quiere estudiar ingeniería
29:04En algunos casos, quizás años anteriores
29:06Era como vista como profesora de ingeniería
29:08¿Por qué?
29:09Porque es una profesión para hombres
29:10O un hombre quiere ser enfermero, por ejemplo
29:12Y entonces, no, tú no vas a ser enfermero
29:14Tú vas a ser médico
29:15¿Cómo lidiar con eso?
29:16Para quienes quizás están en ese rol
29:18De padre o madre
29:19Que tienen ese, digamos, ese chip
29:22O esa característica ya afianzada
29:24Durante muchos años
29:25Determinada
29:26Para romper con eso
29:27Y porque eso al final limita a las personas
29:29A cumplir sus sueños, a cumplir sus metas
29:32Y puede cortarle las alas, ¿no?
29:34Bueno, lo que pasa es que hay que tener
29:35La suficiente madurez para admitir
29:38Que yo tengo que cumplir con mis expectativas
29:42Como ser humano, ¿ok?
29:45No con las expectativas de los demás
29:48Incluyendo el grupo familiar y el grupo social
29:51Eso realmente es un reto
29:54Crecer y decir, bueno, yo quiero ser enfermero
29:57No quiero ser médico
29:58A pesar de que todo el mundo me dice
30:00Que tienes que ser médico
30:02Porque es lo que a mí me gusta
30:05Es lo que amo, es mi pasión
30:07Entonces hay que direccionar
30:10La inspiración que uno tiene
30:12Sobre todo en el área laboral o académica
30:15Y enfocarse en ello
30:17Porque vas a tener siempre distractores
30:19O vas a tener personas que te digan
30:21No, a mí no me parece
30:24Una mujer ingeniero
30:27Un hombre enfermero
30:29O no sé
30:30O yo quiero tener un médico en mi casa
30:32Y termino teniendo un artista plástico
30:34Pero es que yo quiero ser artista plástico
30:36Yo no quiero ser médico
30:38Entonces entramos en la piedra angular
30:42Porque los roles tienen que ver también
30:45Con muchas de las expectativas
30:47Que la gente te pone a ti
30:49Desde tu género
30:51Y desde tu condición laboral, social
30:55O sea, tener una jefa más femenina
30:59A veces es muy incómodo para el equipo masculino
31:02Claro
31:03¿Verdad?
31:04No, no me pasa
31:05¿Les ha pasado?
31:06Bueno, no, no pasa aquí
31:09No, pero sí puede pasar en...
31:11¿Te ha pasado en alguna oportunidad, Ingrid
31:13Que has llevado a un grupo de personas
31:15Digamos, a un cargo de responsabilidad
31:17Y por el hecho de ser mujer ya...
31:19No, no, no
31:21No has tenido ese choque
31:22No, no me ha pasado
31:23Somos una sociedad avanzada en ese sentido
31:25Fíjate que nosotros tenemos la capacidad
31:27De romper paradigmas
31:28Ok
31:29De romper paradigmas
31:30Incluso a veces parece que no
31:32Pero también salir de los espacios de confort
31:34Eso también tiene que ver con eso
31:36Y justamente en estas nuevas épocas
31:40Estas nuevas eras
31:41Estas nuevas eras tecnológicas
31:43Que te permiten conocer
31:45Conectarte con otros
31:47Visibilizar otras cosas, cultura
31:49Que te dominan a través de la comunicación
31:53Tendemos a ser sociedades más flexibles
31:56Más, digamos, intermitentes en determinados elementos
32:01Incluso hay un sociólogo
32:04Que habla de las sociedades líquidas, ¿no?
32:07De que nos encontramos en un momento de liquidez
32:09Donde nos adaptamos a muchas cosas
32:12Es más fácil adaptarse a muchas cosas
32:14Producto de la era tecnológica
32:16Y que al mismo tiempo
32:18No solamente te adaptas a muchas cosas
32:20Sino que cambias
32:22Tiendes a ser intermitente
32:24Por eso es que en nuestra sociedad
32:26En estos tiempos de repente
32:28Te puedes adaptar más fácil a otros roles
32:31¿No?
32:32Esa sociedad rígida
32:33Que viene de ser así como cuadrada
32:36Estos son los patrones
32:37Esto no se cambia
32:38A tal edad te casas
32:39A tal edad tienes tantos hijos
32:41A tal edad tienes el otro
32:42Y a tal edad envejeces
32:44Esas sociedades, bueno, digamos
32:46Que están como cambiando
32:49Eso está cambiando
32:51Está cambiando a un sistema que te dice
32:53Bueno, mira, a tal edad envejece
32:55No, ya no envejece a esa edad
32:56No, si estás empezando tu vida
32:58Estás empezando la vida
32:59Porque ahora llegan a esta tal edad
33:00Ahora la gente vive
33:01No vive hasta los 50
33:03Sino que ahora la gente vive
33:04En nuestra época
33:05Casi hasta los 80, 90, 100 años
33:07O sea, de repente te dan unas pastillitas
33:09Para que te veas más joven, más bonita
33:11Es así el sistema
33:12Se ha ido cambiando
33:13Ha ido modificando
33:14Eso no significa que hayan roles
33:16Que ya estén establecidos
33:18Pero sí, hay otros
33:20Que te permiten decidir
33:21Bueno, no me caso
33:23Claro, no quiero
33:24O bueno, no quiero
33:25No tengo hijos
33:26No quiero tener hijos
33:27Como en algún momento
33:28En los años 60, 70
33:29Ser una mujer divorciada
33:31Era una cosa terrible
33:32¿No?
33:33Y si te vas un poco más atrás
33:34Tenías la letra
33:36Claro, pero es que
33:37Vamos a lo mismo
33:38Al no cumplimiento
33:39De expectativa del colectivo
33:41Así es
33:42De ese rol que te da el colectivo
33:44El rol que te da el colectivo
33:46A veces uno siente
33:47Que está como complaciendo
33:48A los demás
33:49Y comienzas a preguntarte
33:50Ya va, pero ¿Qué es lo que quiero yo?
33:51Hacemos una pausa
33:52Vamos a complacer
33:53A nuestro coordinador
33:54Que nos está diciendo
33:55Que tenemos que ir a una pausa
33:56Pero usted quédese con nosotros
33:57Que ya venimos
33:58Cada cosa en su lugar
33:59Él es el coordinador
34:00Él es el que manda
34:05Bueno, señores
34:21Estamos de vuelta
34:22Hoy hablando
34:23De cada cosa en su lugar
34:25Yo lo planteé hasta
34:26Como interrogante
34:27En principio
34:28Es así
34:29Cada cosa en su lugar
34:30Y nos estamos refiriendo
34:31A los roles
34:32Los roles en la sociedad
34:33Los roles en la pareja
34:34Los roles en el ámbito público
34:35Por ejemplo, los roles
34:36A nivel de empresa
34:37De responsabilidades
34:38El rol de mamá
34:39El rol de papá
34:40El de esposa
34:41El de hija
34:42O sea, los roles que desempeñamos
34:43Que a veces son varios
34:44Son simultáneos
34:45Y yo tengo una pregunta
34:46Con respecto a eso
34:47Y quiero hacerla
34:48¿No?
34:49O sea, uno se programa
34:50De forma automática
34:51Como uno hace
34:52Incluso para programarse
34:53Ingrid, particularmente
34:54Tú que eres especialista en PNL
34:55Para decir
34:56Ya va
34:57O sea, porque no puedes vivir
34:58Amarrado a un rol siempre
34:59Hay que estar programado
35:00Para saber
35:01En qué momento
35:02Ese rol ya dejó
35:03De cumplir también
35:05Su función
35:06O uno dejó
35:07De cumplir su función
35:08En ese rol
35:09Por ejemplo
35:10Bueno, yo creo que eso
35:11Siempre está vinculado
35:12A cómo te hablas
35:13¿Cómo lo miras?
35:14¿Cómo ves?
35:15¿No?
35:16A veces
35:17Nosotros nos colocamos
35:18Tenemos las creencias
35:20Que ya vienen
35:21Desde tu concepción
35:23Como individuo
35:24¿No?
35:25Todo aquello que te ha ido
35:26Alimentando
35:27Y te hace lo que eres hoy
35:28Tu estructura mental
35:29Estructura social
35:30Que recae encima
35:31De todos nosotros
35:32Y nos hace
35:34Lo que somos
35:35¿No?
35:36Aquello también tiene que ver
35:37Con las experiencias
35:38Y tus tomas de decisiones
35:39¿Cuál es tu percepción
35:40Ante la vida?
35:41¿Qué buscas?
35:42¿Qué quieres?
35:43Cuando tú comienzas a identificar
35:44A poder diagnosticar
35:45¿Qué quiero yo?
35:46¿Por qué es lo que yo quiero?
35:47¿O qué crees?
35:48¿Qué es lo que considera
35:49El sistema
35:50Que yo debo tener
35:51Y yo debo hacer?
35:52¿Dónde me siento
35:53Realmente cómodo?
35:54¿Me siento cómodo
35:55Cuando respondo
35:56A las expectativas
35:57De mi rol
35:58Dentro del estatus
35:59De la sociedad?
36:00¿O realmente
36:01Me siento cómoda
36:02En lo que estoy haciendo
36:03Y cómo lo hago?
36:04¿No?
36:05Cuando tú tienes
36:06Esa capacidad de poder
36:07Digamos atraerte
36:08Como decimos
36:09Los sociólogos
36:10Es así
36:11Mirar las cosas
36:12Desde afuera
36:13¿No?
36:14Que es todo un arte
36:15Pero mira
36:16Comentábamos
36:17Que es todo un arte
36:18¿No?
36:19Mirar así
36:20Desde afuera
36:21Y poder verte
36:22Y decir
36:23Estoy realmente
36:24Haciendo lo que me gusta
36:25Claro
36:26Y comienzas
36:27A preguntarte
36:28¿Sí?
36:29Eso pasa como aquello
36:30De cuando
36:31O es una decisión
36:32Ser feliz
36:33Ella dice
36:34Atraerse
36:35Y mirarse
36:36Desde afuera
36:37Como que si fuera
36:38Una película
36:39Exacto
36:40Es muy válida
36:41Esa
36:42Esa percepción
36:43Pero yo diría
36:44Mirarte
36:45Hacia adentro
36:46Así
36:47Porque
36:48Eso es
36:49Lo que te va a dar
36:50La respuesta
36:51¿Me siento bien
36:52Con lo que estoy haciendo?
36:53¿O es suficiente?
36:54Ya fue
36:55¿O tengo que ir
36:56Más allá?
36:57En relación
36:58A un rol
36:59En específico
37:00¿Qué pasa con quienes
37:01Se niegan a asumir
37:02El cambio de rol?
37:03Te decía también
37:04En la pausa
37:05En algunos casos
37:06Cuando ya toca
37:07También tenía que ver
37:08Con el tema
37:09Que tuvimos estos días
37:10Del ceder
37:11¿No?
37:12Que tienes que ceder
37:13Un espacio
37:14Porque ya
37:15Incluso hasta
37:16Generacionalmente
37:17Le toca a otra persona
37:18Asumir ese cargo
37:19Y asumes tu otro
37:20Pero a veces
37:21Te llega
37:22Esa responsabilidad
37:23De manera circunstancial
37:24O por relevo generacional
37:25Y te limitas
37:26¿No?
37:27Empiezas a cuestionarte
37:28A ti mismo
37:29¿No?
37:30En mi caso
37:31Cuando empecé este programa
37:32Que sentí en las primeras
37:33De cambio
37:34¡Wow!
37:35Un reto difícil
37:36Un programa
37:37Que no tiene prontero
37:38Un programa
37:39Que es de hablar
37:40De prepararse
37:41Que no es leer noticias
37:42Toca sin duda alguna
37:43Una preparación importante
37:44Para quienes venimos
37:45De repente de hacer calle
37:46Ser reporteros
37:47¿No?
37:48¿Cómo asumirlo
37:49Y qué herramientas
37:50Podemos tener
37:51Desde el ámbito
37:52Psicológico
37:53Para asumir
37:54Estos cambios de rol
37:55Y estos retos
37:56Que se nos avecinan
37:57En nuestra vida
37:58Es un reto
37:59Y es un reto
38:00Desde el punto de vista
38:01Positivo
38:02Es la capacidad
38:03Que tengo para
38:04Expandir
38:06Mis habilidades
38:07Y cualidades
38:08Como profesional
38:09Cuando uno ve
38:10Un reto
38:11Desde la perspectiva
38:12Positiva
38:13Se transforma
38:14Más bien
38:15En una añoranza
38:16Lo voy a hacer
38:17Porque estoy capacitado
38:18Para
38:19Aunque te salgas
38:20De la zona de confort
38:21Y genere miedo
38:22El miedo
38:23Puede ser muy válido
38:24Para crecer
38:25¿Ok?
38:26No el miedo
38:27El miedo
38:28Que te hace crecer
38:29Entonces
38:30La toma de la decisión
38:31Voy a empezar a hacer
38:32Este rol
38:33O sea
38:34Voy a hacer un en vivo
38:35Me permite
38:36A mí
38:37O sea
38:38A ti
38:39Visualizar
38:40Puedo
38:41Puedo y quiero
38:42No sé en este momento
38:43Cómo
38:44Cuando comenzaste
38:45No sé
38:46Cómo va a funcionar
38:47No sé
38:48Qué va a pasar
38:49Pero lo voy a hacer
38:50Una decisión tomada
38:51¿Ok?
38:52Que te saca
38:53De la zona del confort
38:54
38:55Que te genere
38:56Miedo
38:57
38:58Pero todos los cambios
38:59De roles
39:00Genera lo mismo
39:01¿Ok?
39:02La virtud
39:03O la cualidad
39:04Está
39:05En tomar
39:06La decisión
39:07O sea
39:08Esto prácticamente
39:09Es desconocido
39:10Para mí
39:11Pero hay algo
39:12Dentro de mí
39:13Que me dice
39:14Que es bueno
39:15Que me va a llevar
39:16A otro campo
39:17Que me va a llevar
39:18A expanderme
39:19Entonces
39:20Esto te genera
39:21En el fondo
39:22Desde tu inconsciente
39:23Porque te digo
39:24Mirarte
39:25Mirarte
39:26Hacia adentro
39:27
39:28Si puedo
39:29Si lo voy a hacer
39:30No y hasta
39:31Un proceso empático
39:32Porque a veces
39:33Nos pensamos igual
39:34Cuando andamos
39:35Como peatones
39:36O cuando andamos
39:37En un vehículo
39:38O sea
39:39La visión
39:40Cambia completamente
39:41No piensas igual
39:42Cuando eres un peatón
39:43O cuando manejas
39:44Una moto
39:45Más allá
39:46De las irresponsabilidades
39:47Mosca
39:48Cuídense mucho
39:49Han incrementado
39:50Los accidentes
39:51Por esta vida
39:52Para otro podcast
39:53Yo sí
39:54Yo también
39:55Yo también
39:56Yo también
39:57Yo también
39:58Yo también
39:59Yo también
40:00Yo también
40:01Yo también
40:02Yo también
40:03Yo también
40:04Yo también
40:05Yo también
40:06Yo también
40:07Yo también
40:08Yo también
40:09Yo también
40:10Yo también
40:11Yo también
40:12Yo también
40:13Yo también
40:14Yo también
40:15Yo también
40:16Yo también
40:17Yo también
40:18Yo también
40:19Yo también
40:20Yo también
40:21Yo también
40:22Yo también
40:23Yo también
40:24Yo también
40:25Yo también
40:26Yo también
40:27Yo también
40:28Yo también
40:29Yo también
40:30Yo también
40:31Yo también
40:32Yo también
40:33Yo también
40:34Yo también
40:35Yo también
40:36Yo también
40:37Yo también
40:38Yo también
40:39Yo también
40:40Yo también
40:41Yo también
40:42Yo también
40:43Yo también
40:44Yo también
40:45Yo también
40:46Yo también
40:47Yo también
40:48Yo también
40:49Yo también
40:50Yo también
40:51Yo también
40:52Yo también
40:53Yo también
40:54Yo también
40:55Yo también
40:56Yo también
40:57Yo también
40:58Yo también
40:59Yo también
41:00Yo también
41:01Yo también
41:02Yo también
41:03Yo también
41:04Yo también
41:05Yo también
41:06Yo también
41:07Yo también
41:08Yo también
41:09Yo también
41:10Yo también
41:11Yo también
41:12Yo también
41:13Yo también
41:14Yo también
41:15Yo también
41:16Yo también
41:17Yo también
41:18Yo también
41:19Yo también
41:20Yo también
41:21Yo también
41:22Yo también
41:23Yo también
41:24Yo también
41:25Yo también
41:26Yo también
41:27Yo también
41:28Yo también
41:29Yo también
41:30Yo también
41:31Yo también
41:32Yo también
41:33Yo también
41:34Yo también
41:35Yo también
41:36Yo también
41:37Yo también
41:38Yo también
41:39Yo también
41:40Yo también
41:41Yo también
41:42Yo también
41:43Yo también
41:44Yo también
41:45Yo también
41:46Yo también
41:47Yo también
41:48Yo también
41:49Yo también
41:50Yo también
41:51Yo también
41:52Yo también
41:53Yo también
41:54Yo también
41:55Yo también
41:56Yo también
41:57Yo también
41:58Yo también
41:59Yo también
42:00Yo también
42:01Yo también
42:02Yo también
42:03Yo también
42:04Yo también
42:05Yo también
42:06Yo también
42:07Yo también
42:08Yo también
42:09Yo también
42:10Yo también
42:11Yo también
42:12Yo también
42:13Yo también
42:14Yo también
42:15Yo también
42:16Yo también
42:17Yo también
42:18Yo también
42:19Yo también
42:20Yo también
42:21Yo también
42:22Yo también
42:23Yo también
42:24Yo también
42:25Yo también
42:26Yo también
42:27Yo también
42:28Yo también
42:29Yo también
42:30Yo también
42:31Yo también
42:32Yo también
42:33Yo también
42:34Yo también
42:35Yo también
42:36Yo también
42:37Yo también
42:38Yo también
42:39Yo también
42:40Yo también
42:41Yo también
42:42Yo también
42:43Yo también
42:44Yo también
42:45Yo también
42:46Yo también
42:47Yo también
42:48Yo también
42:49Yo también
42:50Yo también
42:51Yo también
42:52Yo también
42:53Yo también
42:54Yo también
42:55Yo también
42:56Yo también
42:57Yo también
42:58Yo también
42:59Yo también
43:00Yo también
43:01Yo también
43:02Yo también
43:03Yo también
43:04Yo también
43:05Yo también
43:06Yo también
43:07Yo también
43:08Yo también
43:09Yo también
43:10Yo también
43:11Yo también
43:12Yo también
43:13Yo también
43:14Yo también
43:15Yo también
43:16Yo también
43:17Yo también
43:18Yo también
43:19Yo también
43:20Yo también
43:21Yo también
43:22Yo también
43:23Yo también
43:24Yo también
43:25Yo también
43:26Yo también
43:27Yo también
43:28Yo también
43:29Yo también
43:30Yo también
43:31Yo también
43:32Yo también
43:33Yo también
43:34Yo también
43:35Yo también
43:36Yo también
43:37Yo también
43:38Yo también
43:39Yo también
43:40Yo también
43:41Yo también
43:42Yo también
43:43Yo también
43:44Yo también
43:45Yo también
43:46Yo también
43:47Yo también
43:48Yo también
43:49Yo también
43:50Yo también
43:51Yo también
43:52Yo también
43:53Yo también
43:54Yo también
43:55Yo también
43:56Yo también
43:57Yo también
43:58Yo también
43:59Yo también
44:00Yo también
44:01Yo también
44:02Yo también
44:03Yo también
44:04Yo también
44:05Yo también
44:06Yo también
44:07Yo también
44:08Yo también
44:09Yo también
44:10Yo también
44:11Yo también
44:12Yo también
44:13Yo también
44:14Yo también
44:15Yo también
44:16Yo también
44:17Yo también
44:18Yo también
44:19Yo también
44:20Yo también
44:21Yo también
44:22Yo también
44:23Yo también
44:24Yo también
44:25Yo también
44:26Yo también
44:27Yo también
44:28Yo también
44:29Yo también
44:30Yo también
44:31Yo también
44:32Yo también
44:33Yo también
44:34Yo también
44:35Yo también
44:36Yo también
44:37Yo también
44:38Yo también
44:39Yo también
44:40Yo también
44:41Yo también
44:42Yo también
44:43Yo también
44:44Yo también
44:45Yo también
44:46Yo también
44:47Yo también
44:48Yo también
44:49Yo también
44:50Yo también
44:51Yo también
44:52Yo también
44:53Yo también
44:54Yo también
44:55Yo también
44:56Yo también
44:57Yo también
44:58Yo también
44:59Yo también
45:00Yo también
45:01Yo también
45:02Yo también
45:03Yo también
45:04Yo también
45:05Yo también
45:06Yo también
45:07Yo también
45:08Yo también
45:09Yo también
45:10Yo también
45:11Yo también
45:12Yo también
45:13Yo también
45:14Yo también
45:15Yo también
45:16Yo también
45:17Yo también
45:18Yo también
45:19Yo también
45:20Yo también
45:21Yo también
45:22Yo también
45:23Yo también
45:24Yo también
45:25Yo también
45:26Yo también
45:27Yo también
45:28Yo también
45:29Yo también
45:30Yo también
45:31Yo también
45:32Yo también
45:33Yo también
45:34Yo también
45:35Yo también
45:36Yo también
45:37Yo también
45:38Yo también
45:39Yo también
45:40Yo también
45:41Yo también

Recomendada