Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00que yo creo que este es el momento señor señora de que usted deje lo que está haciendo, agarre su
00:04tacita de café, de tecito, de lo que quiera tomar y le ponga mucha atención a esto porque vamos a
00:10hablar de un tema que de alguna u otra manera nos afecta indirecta o directamente vamos a hablar
00:16de la famosa depresión y queremos que usted vea de una vez ahí en pantalla qué pasa en nuestro
00:22cerebro, vea usted la diferencia de dos cerebros, el que está a su derecha es un cerebro sin
00:28depresión, vea usted tiene colores más amarillentos como más vívidos y el que está a la izquierda de
00:35su pantalla es un cerebro de una persona con depresión y por qué queremos hacer esta diferenciación
00:41bueno porque es que si existe químicamente una alteración en el cerebro de una persona y esto
00:45significa que la depresión es una enfermedad. Sí y qué mejor que Mauricio Campos que psiquiatra
00:52para explicarnos justamente qué es lo que pasa a nivel cognitivo, por qué se ve así y qué es lo
00:58que sucede, además es empezar preguntando cómo diferencio yo una depresión de una simple tristeza
01:08que podría ser pasajera. Buenos días, cómo estás? Muy buenos días, Jennifer, de veras muchísimas
01:12gracias por la invitación y pues por la posibilidad de tocar un tema tan importante y que vemos tan
01:17frecuentemente pues en la clínica normalmente. Mira esta imagen que estábamos viendo acá es una
01:23imagen tomada de un artículo de la clínica Mayo y es una tomografía de emisión de positrones verdad
01:31que evidencia cómo se verifica que hay una gran alteración cuando hay una depresión a nivel de
01:39nuestro cerebro. Qué significa esto? Esta parte de la iluminación que se ve en un cerebro normal
01:44es cómo ese cerebro está funcionando y cómo hay mucha disfunción verdad en ciertas áreas cerebrales
01:50cuando hay una depresión entonces esto lo que nos quiere decir es precisamente esto Jennifer que
01:54estabas comentando la depresión es una enfermedad entonces muchísimas personas cometen el error
02:00cuando una persona está deprimida decirle mira vos no tienes nada todo está en la mente todo está
02:05en las circunstancias verdad de que verdaderamente lo que tengas que ver es supuestamente nada más
02:11poner una buena actitud ante la vida y no entendemos con muchas ocasiones la depresión
02:17verdaderamente es una afectación a nivel cerebral que obviamente le está pasando la factura a la
02:21persona en un montón de aspectos. Esto que decía Thais es muy importante sobre cómo diferenciamos
02:27una depresión de una tristeza por así decirlo que pues la tristeza es parte de la vida cierto y bueno
02:33no sé si me dan el chancecito para explicarlo. Aquí les traigo una imagen que creo que ahorita que la
02:39estábamos viendo ahora todo nos causa mucha simpatía pero porque es de una película muy
02:43interesante me gusta mucho verla con mis hijas en verdad y los motivó muchísimo a que los papás
02:49los padres de familia puedan ver con sus hijos una película muy interesante que se llama intensamente
02:53que intensamente una de las protagonistas o creo que una de las principales protagonistas de esa
02:57película es tristeza y es tristeza porque porque Riley que es la chica que está afectada por
03:04varias cosas y varios duelos que se están dando en ese momento en esa película tristeza se
03:08convierte en esa vía para que ella pueda pedir ayuda y si ustedes ven ella está pasando un duelo
03:13muy difícil porque se acaban de pasar de casa han perdido sus amigas o sea su vida ha dado un vuelco
03:19pero tristeza entonces está ahí para ayudarle a ella a demostrar que se puede llorar que se puede
03:25expresar lo que se siente y en ese momento donde sus papás notan que ella está triste y pues les
03:31hago un poquito de spoiler pero al final de la película de sus papás pueden acuerpar esta chica
03:34entonces bien que interesante porque neuro biológicamente la tristeza tiene una función
03:39en nosotros en nuestro cerebro que significa que cuando pasa algo cuando perdemos una persona que
03:45queremos cuando perdemos un trabajo que queremos o algo que no se dio pues tenemos un momento donde
03:51nos encapsulamos un poquitito y podemos reflexionar y analizar qué fue lo que pasó y tramitarlo de
03:57cierta forma y para eso es importante la tristeza que es un momento donde no nos deja por así
04:01decirlo seguir con la vorágine de actividades a las cuales estamos normalmente pues acostumbrados
04:06pero una cosa es la tristeza y otra cosa es la depresión ya cuando hay depresión verdaderamente
04:12el cerebro cambia bien que el cerebro tiene algunos cambios a nivel estructural hay como
04:17una involución a nivel del cerebro y donde podemos ver cambios muy importantes y con sus respectivos
04:23síntomas no sé si me siguen aquí con esta imagen para lo que quiero decir con esto es que como lo
04:29vimos también en la tomografía verdad si hay cambios a nivel cerebral obviamente que estos
04:33cambios nosotros normalmente para detectar un paciente con síntomas depresivos normalmente
04:38no le mandamos un tag verdad porque no valdría la pena verdaderamente lo que estamos viendo es
04:42que a través de los síntomas de los signos de lo que las personas nos están diciendo puede haber
04:46disminución de atención porque hay una afectación en esta parte del cerebro que tiene que ver con
04:51concentración con cómo pensamos las cosas y cuál es el color perdón Mauricio de eso que estás
04:55hablando ahí donde dónde está lo que estás diciendo justamente muy bien esta parte que está
05:01en gris verdad es el córtex prefrontal y es parte de a nivel cerebral de lo que nos ayuda en la
05:08concentración y lo que nos ayuda a tener esos procesos cognitivos importantes pero entonces
05:14ustedes han visto que cuando una persona está deprimida no piensa igual que raro ya no es la
05:19misma ya no tiene la misma agilidad ya no tiene las mismas salidas verdad tan que estamos tan
05:25acostumbrados está de verdad entonces de una otra forma decimos no qué raro algo está pasando esta
05:30parte cognitiva donde también ya no sumo igual ya no hago las tareas que hacía a nivel del trabajo
05:36igual entonces eso nos puede hablar de que hay una disminución de la atención y también una
05:40afectación también podemos ver en estas áreas ánimo deprimido y este déficit cognitivo en toda
05:45esta parte central pero también hay otras áreas que afectan por ejemplo con afectación emocional
05:50en todo este sistema límbico y un área especial que todos tenemos que se llama la amígdala la
05:55amígdala es un sistema que tenemos de detección de riesgos y entonces podemos ver que muchas
06:00personas con depresión también aumentan su ansiedad y su sensación de angustia constante
06:05entonces todas estas áreas y bueno el hipocampo que tiene que ver con esta parte surita que se
06:10ve acá con la parte de memoria entonces podemos en muchas ocasiones entender que hay personas con
06:15depresión que ya tienen también alteración en su memoria y no es que tengan otro tipo de
06:19trastornos verdad como un alzheimer y todo esto sino que en medio de la depresión se nota que
06:25hay una afectación en cómo están evaluando el contexto de las cosas que pasan y cómo también
06:31puede haber una hasta alteración de eso es como que bloquean algún recuerdo o simplemente se les
06:36olvida algo mira se trabaja mucho con la parte de memoria de trabajo por así decirlo que yo
06:43estoy haciendo mi trabajo hay que venir a hacer a mirar qué era lo que tenía que terminar entonces
06:48o empiezo una cosa y no la termino sino que empiezo con otra entonces es esa persona como
06:54que vos ves que no está como en la función normal que veíamos anteriormente y esto también se puede
06:59explicar en esta otra imagen vean qué importante lo que tenemos que entender es que a nivel cerebral
07:04también la depresión la una de las mejores explicaciones que hemos entendido es que tiene
07:11que ver con una alteración neuroquímica no es la única digamos alteración que está en la depresión
07:17pero sí tiene que ver mucho con alteraciones por ejemplo esto que dice aquí 5 ht tiene que ver con
07:22un neurotransmisor que creo que la mayoría de nosotros conoce que es serotonina lo han escuchado
07:26la importancia de la serotonina la importancia también de la noradrenalina que tiene que ver
07:30con ansiedad y la importancia de un neurotransmisor que es fundamental para nosotros sentirnos felices
07:37con energía con ganas de hacer las cosas que es la dopamina entonces imagínense aquí cuando hay
07:42alteración de estas vean que puede haber impulsividad afectación en nuestra sexualidad
07:47en nuestro apetito tendencia a la agresión ansiedad irritabilidad disminución en la energía disminución
07:53en la motivación entonces vean como todas estas alteraciones a nivel de los neurotransmisores
07:58pueden afectar en todos esos síntomas que vemos día a día en la depresión doctoría se me lleva
08:03a preguntarle entonces por los tratamientos que también hay todo un tema verdad como de
08:08socialmente esto de que a veces nos da vergüenza decir mira es que estoy tomando pastillas porque
08:13hay todavía muchas creencias alrededor de este tema con muchos tabúes y tabúes exacto que podemos
08:19hablar de esos tratamientos que vienen a ser en nuestro cerebro con respecto a estos neurotransmisores
08:24entonces teniendo esto claro de que verdaderamente la depresión es una enfermedad no es solo tristeza
08:29afortunadamente si podemos hablar de que tenemos varios tratamientos varios tanto medicamentos como
08:35psicoterapias que pueden ser funcionales en depresión por ejemplo un punto muy importante
08:39cuando encontramos una persona que tiene una depresión es motivarle a pedir ayuda porque parte
08:45del asunto de la depresión yo lo explico que es como cuando tenemos imagínense nuestro celular
08:49todos tenemos estos aparatitos ver en nuestras manos y de una otra forma nuestro celular tiene
08:55puede tener una afectación en la parte externa pero la depresión es una afectación en la parte
09:01de adentro en la parte de cómo funciona este celular entonces hay terapias psicológicas como
09:07la terapia cognitivo-conductual la terapia hablada eso de que uno ponga digamos en la mesa lo que me
09:12está pasando cómo me estoy sintiendo sentirme escuchado y una serie de técnicas que la terapia
09:17psicológica les puede ayudar pero también es muy importante que como estamos ante también alteraciones
09:22que se dan a nivel cerebral la medicación puede ayudarle muchísimo para regular todos estos
09:28neurotransmisores que están por así diciendo como un desequilibrio y volver al equilibrio con la
09:33medicación vean aquí por ejemplo este vídeo es muy interesante porque lo que vemos ahí es cómo se
09:38comunican las neuronas entre sí todo eso está pasando en este momento en nuestro cerebro imagínense
09:44ahora es una maravilla entonces estas que son como vías como si lo viéramos como carreteras
09:49imagínense que hubiera bueno esta es cómo se comunican las neuronas verdad y esos pelotitas
09:56amarillas verdad esos que vemos son los neurotransmisores en este caso estamos hablando de
10:00la serotonina y vean cómo la serotonina es utilizada por una neurona para comunicarse con otra porque
10:06eso que toca la otra neurona y pasa el impulso nervioso verdad es parte de esa comunicación de
10:12esa vía que va directa pero qué pasa con la depresión parece que hay afectación en los
10:17receptores hay afectación en la liberación de esa serotonina y por así decirlo ese equilibrio que
10:22vemos no está como normalmente debería estar entonces piense como esas vías digamos a nivel
10:30de autopistas que no están pudiendo fluir para que hay presa por así decirlo cuando metemos el
10:35antidepresivo cuando damos el antidepresivo es esa pelotita roja que ven que de una otra forma
10:40este proceso de recaptura de la serotonina es como un proceso de reciclaje que tienen nuestras
10:47neuronas ok pero lo que hacen los medicamentos antidepresivos es que bloquean uno de esos
10:52receptores de recaptura y hacen que haya por así decirlo mayor cantidad de serotonina en
10:59contacto entre las neuronas y entonces va mejorando la comunicación entre neuronas eso es una de las
11:05formas en que hemos ido explicando porque los antidepresivos funcionan posiblemente nos
11:09falte mucho por entender pero es una de las formas que serían palabras sencillas nuevamente doctor
11:14esas pelotitas rojas estamos viendo ahí eso es el antidepresivo es cuando las moléculas del
11:21antidepresivo como que bloquean esa recaptura y hacen que los neurotransmisores estén en mayor
11:25contacto y en mayor equilibrio ok y entonces van como por así decirlo esas vías que decíamos que
11:31están bloqueadas las desbloquea ves para decirlo en palabras sencillas entonces que estamos haciendo
11:36en el fondo pues este cerebro pensando en verdad como si fuera nuestro cerebro está ayudando en
11:42ese software en esa parte interna y es lo que hace que muchas personas con el tiempo no
11:47inmediatamente pero después de tres semanas cuatro semanas y ojalá lo abordemos en conjunto con
11:52terapia la persona va mejorando su función mejorando su memoria mejorando su parte cognitiva
11:58y volviendo a la normalidad ya dice allá tengo ganas de salir ya tengo ganas de hacer ejercicio
12:02ya tengo ganas de ir al grupo ya tengo ganas de cuidar a mis hijos doctor y ya para ir cerrando
12:07además del medicamento cómo podemos ayudar a nuestro cuerpo cómo podemos ayudar a nuestro
12:13cerebro se habla muchísimo del ejercicio a veces lo damos por menos pero yo sé que hay muchísimos
12:18casos y personas ahí en casa que también dirán es que el ejercicio me devolvió la vida muy bien
12:22vieras que esto es muy importante lo que acabas de decir jennifer porque también además de la
12:27medicación y la terapia tenemos que tener cambios en nuestro estados habituales de lo que hacemos
12:33por ejemplo dormir bien que fue el tema anterior verdad que ustedes tocaron maravilloso dormir
12:38bien ayuda mucho a reestabilizar todas esas neuro conexiones y al mismo tiempo hacer ejercicio es
12:44como lo llamamos un antidepresivo natural lo que pasa es que es importante tener en cuenta
12:48jennifer y tais que cuando hay una depresión de fondo a veces podemos decir a la persona pero
12:52salga vamos y haga ejercicio por más ejercicio que haga si hay una depresión que ha afectado ese
12:57cerebro vamos a requerir un equilibrio para que ya el ejercicio vuelva a ser la función que
13:02necesitábamos verá que es esa reactivación esa liberación de endorfinas que nos hace sentir
13:07también lo que pasa es que una persona con una depresión necesita este tratamiento más el
13:11abordaje integral apoyo con el ejercicio motivación ingresar a grupos positivos la
13:17red de apoyo es muy importante todo este proceso es integral cuando atendemos una depresión muchísimas
13:24gracias al doctor mauricio campo de verdad como siempre le agradecemos que siempre nos explique
13:29y si usted desea contactarlo le vamos a compartir los números de teléfono 22 50 15 0 8 están
13:35apareciendo justamente ahí en pantalla pero también lo pueden seguir en su facebook en
13:38sus redes sociales cierto ahí aparecen entonces en facebook psiquiatra punto de r punto campo
13:44exactamente nos pueden seguir en el facebook y también el canal de youtube y pues invitarles
13:49vamos a estar dando una charla el primero de marzo sobre autolesiones prevención del riesgo
13:55suicida es aunque trabajamos mucho ese tema va a ser una actividad gratuita y pueden inscribirse
14:00buscando información en el facebook psiquiatra punto de r punto campos les agradecemos mucho
14:05de la oportunidad de poder hablar de un tema que es tan importante y claro que sí doctor
14:10muchísimas gracias también por su participación aquí con nosotros