🤯💡 ¿El ego es tu enemigo o tu aliado? Cara Hieber nos ayuda a entender qué es realmente el ego, cómo influye en nuestras decisiones y cómo podemos usarlo para nuestro crecimiento personal. 🌱🔍
📌 Si quieres aprender a manejar tu ego en lugar de que él te maneje a ti, dale play y descúbrelo ▶️
#Autoconocimiento #EgoYConciencia #CrecimientoPersonal #MindsetPositivo #LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP
📌 Si quieres aprender a manejar tu ego en lugar de que él te maneje a ti, dale play y descúbrelo ▶️
#Autoconocimiento #EgoYConciencia #CrecimientoPersonal #MindsetPositivo #LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y yo sé que cuando usted tiene ahí una discusión con alguna otra persona,
00:05sé que llega esa vocecita que le dice así de que no, es que yo tengo que tener la razón y yo tengo que ganar.
00:11Y esa vocecita es mejor conocida como nuestro ego.
00:15Entonces, el día de hoy vamos a estar platicando un poco más acerca de eso con Kara Hieber.
00:20Ella es mujer medicina y vamos a hablar del tema el ego, comprenderlo para crecer.
00:26Kara, ¿cómo estás? Muy buenos días.
00:27Bien, gracias ¿y tú?
00:28Muy, muy bien. Y pues ahorita para iniciar con ese tema, yo quisiera que nos definieras ¿qué es exactamente el ego?
00:36Pues bueno, primero que nada vengo a reivindicar al ego, porque me lo han mandado a un lugar medio raro y hay que regresar.
00:42Medio negativo.
00:43El ego es parte de nuestra psique, es parte de nuestra identidad, es parte de nosotros y no nos podemos deshacer de él.
00:50No podemos trascender el ego, no podemos dejar de vivir con ego, no podemos no tener ego, al contrario.
00:57El ego es esto que nos va a construir una identidad de quien creemos que somos.
01:03Y este ego se va a ir construyendo desde la infancia.
01:07Un niño tiene ego, pero su ego es flexible, a diferencia del ego del adulto.
01:12Si tú te das cuenta, un niño puede creer que es astronauta un día y al día siguiente ya es policía.
01:18¿Te das cuenta? Ahí ya cambió su ego.
01:20Yo soy policía un día y al día siguiente yo soy un astronauta.
01:25Ahí ya cambió su ego, ya cambió su personalidad un poquito.
01:28El adulto es un poquito más limitante.
01:31El adulto se cree demasiado al ego y empieza a vivir de acuerdo únicamente del ego,
01:38de estas creencias que yo creo que debo de ser o debo de actuar o debo de comportarme para ser aceptado,
01:45para ser reconocido, para ser visto, para ser amado, para hacer muchísimas cosas.
01:51Entonces, el ego es parte fundamental de nuestro ser.
01:56Es algo que debe de existir con nosotros desde el día que nacemos hasta el día que nos morimos.
02:02El ego espiritual es ese que nos hace creer que ya trascendimos el ego y que ya no tenemos ego.
02:08Claro, por supuesto.
02:09Pero es ego, es ego espiritual.
02:11Claro, a fin de cuentas es como otra identidad más, es a lo mejor otra máscara que tenemos.
02:17Exactamente, es otro debo de ser, debo de comportarme de esta manera para encajar en esta parte espiritual de la vida.
02:25Claro.
02:26Oye, Cara, por ejemplo, muchos de nosotros decimos, no, es que no es por nada, pero yo soy buenísima cocinando y así.
02:33Y luego voltea acto seguido a otra persona y te dice, qué onda con tu ego, o sea, bájale tres rayitas y no sé qué.
02:42Entonces, el darnos cuenta que somos buenos en algo, capaces en algo, ¿está mal?
02:50No está mal, lo que pasa es que no es absoluto.
02:53No eres la mejor cocinera del mundo.
02:55Eres buena cocinando, sí.
02:57Pero no es algo que te define.
03:00Tú no solamente eres buena cocinando, eres una mujer que trabaja, que tiene sueños, que tiene anhelos, que tiene una pareja, que tiene hijos.
03:09Y aparte, en cada área de tu vida vas a representar un ego diferente.
03:13Porque existe un ego laboral que quiere ser reconocido, que quiere ir subiendo y cosas por el estilo.
03:18Existe un ego social, por ejemplo, ahí saldría tu ego social, yo soy excelente cocinando.
03:22¿Y qué estás buscando realmente? Reconocimiento.
03:25Si alguien te dice, bájale a tu ego, puedes decir, no, reconozco mi ego y sí soy buena cocinando.
03:30Y no tiene nada de malo.
03:32Pero, ¿qué pasa si yo me pongo a la defensiva?
03:34Ahí está mi ego entrando en acción, lo estoy dejando accionar por mí, no estoy accionando yo, mi esencia, sino mi ego.
03:41Y me estoy poniendo a la defensiva.
03:43¿Está mal que reconozca que yo cocino bien?
03:45No, no está mal que lo reconozcas, está mal que te enojes.
03:50La reacción es la que está equivocada según lo que estamos hablando.
03:56Claro, porque el ego se asusta, porque dice, no me vas a quitar esto, que sí soy buena en esto.
04:00¿Por qué me lo vas a quitar? No, no me lo quites, es mío.
04:02Es como el muñequito este del anillo.
04:04Y es su anillo, y no se lo quites, ¿sabes?
04:07Y no me lo quites, porque si me lo quitas, dejo de ser.
04:10Y eso me da miedo.
04:11Al ego le dan miedo muchas cosas.
04:13Y el ego por eso nos controla.
04:15Porque le dejamos tomar parte de nuestra esencia, y eso no se vale.
04:20Porque soy muchas cosas más.
04:22No solo soy mi trabajo, no solo soy mis heridas, no solo soy mi forma de ser.
04:26Soy un complemento, soy un humano, ¿sabes?
04:30Pero aparte, también siento que ahorita, en esta época, es a lo mejor un poco más difícil
04:36trascender esa parte del ego, ¿no?
04:38Porque nos encontramos con una sociedad en donde hay muchísima competitividad,
04:42nos encontramos con las redes sociales que constantemente nos hacen compararnos con otras personas.
04:48Entonces, si nosotros en algún momento identificamos que ya está siendo negativo,
04:54que el ego está siendo demasiado, y nos está perjudicando nuestras relaciones interpersonales,
05:02¿cómo podemos tener ese balance?
05:05Pues reconociendo que el ego es mi maestro.
05:07Yo alguna vez leí un libro muy bueno que se llama La Metamedicina de Claudia Rey Bendel.
05:12Y ella recomienda una técnica muy buena, y se las comparto con muchísimo amor,
05:16y es, ponle nombre a tu ego.
05:18Ella le decía a la mosca, ¿no?
05:20Porque es esta mosca que está aquí como jodiendo.
05:23Pero no, yo no decidí ponerle mosca porque para mí no es algo que me molesta,
05:27no es algo que me enseña.
05:29Y entonces le puse mi apellido, Giber.
05:31Y entonces cada vez que ataca Gibercita, empiezo, ay Gibercita,
05:36¿a qué le tienes tanto miedo, hija?
05:39¿Qué te da tanto miedo perder?
05:41Y entonces transformo ese ego en un maestro.
05:44Y me doy cuenta de que me da miedo que no me reconozcan,
05:48que me da miedo que no me amen, que me da miedo no ser aceptada.
05:52Y entonces voy trabajando esas heridas.
05:54Porque el ego me las está mostrando.
05:56Es su trabajo mostrarme.
05:58¿Tienes miedo de que te rechacen?
06:00Y estoy reaccionando a ese rechazo, ¿sabes?
06:03¿Entonces qué hago sano el rechazo en mí?
06:05Ok.
06:06Entonces el ego podría ser como, pues sí,
06:09esta parte que nos ayuda a identificar las heridas que tenemos
06:13para entonces trabajarlas e irnos desarrollando nuestro día a día.
06:17Claro, y empezar a hacer ese ego un poquito más flexible,
06:20como cuando éramos niños.
06:22Y regresar a ese ego que es un poquito más cambiante y más ambivalente
06:25y que no se azota por miedo,
06:28que no se esconde abajo de un mueble aterrorizado
06:32porque ya perdió.
06:33Sino enseñarle al ego que no estamos perdiendo,
06:35que estamos aprendiendo y que somos seres humanos
06:38y a eso venimos, a integrarnos como humanos.
06:40No podemos castigar el ego.
06:42Por favor, se lo suplico, no lo castiguen.
06:44Porque él solo te quiere defender,
06:46solo te quiere cuidar, solo te quiere proteger.
06:48Dale ese lugar en tu vida de protector, de guardián, de maestro.
06:53Porque el ego es un maestro que nos va a hacer crecer como seres humanos
06:57y nos va a hacer trascender como humanos.
07:00No trascender al ego, sino trascender como seres vivos.
07:03Claro, porque esa parte que luego uno dice,
07:06ay, es que me estuvieron picando tanto que me puse las pilas
07:10para lograr mejorar en esto.
07:13Y resulta que eso era nada más ego.
07:16Y para las cosas buenas no lo tomamos en cuenta
07:19y solamente para las malas.
07:21Si nos queremos acercar a ti, ¿cómo le hacemos?
07:24Bueno, los esperamos en Temazcatla Oli,
07:27los esperamos en Casa Raíces.
07:29Ven a terapia, ven a conocer tus arquetipos,
07:31estas máscaras que usa tu ego para representarte.
07:34Ven a conocer tu ego para que sea tu maestro,
07:37para que te cambie, te transforme desde adentro
07:40y te haga una mejor versión de ti mismo.
07:42Porque eso es lo único que estamos buscando.
07:44Muchísimas gracias, Cara.
07:46Y más porque sí creo que existe mucho esta confusión.
07:49Y lo mismo que tú decías, reprimimos mucho esa parte
07:53pensando que es algo malo o que es algo negativo.
07:56Pero simplemente es aprender a convivir con eso.
07:58Exactamente.
07:59Muchísimas gracias, Cara.