Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El paro fue exitoso: hubo más de 95% de acatamiento en todo el país. Pese a eso, está a las claras por la gente que hizo fila para esperar el colectivo que la UTA rompió el paro.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Tensión entre los sindicatos.
00:06CQT versus Zuta.
00:09Rodríguez.
00:10¿Qué hace conectivos? No afecta la medida.
00:15Para exitoso, más del 95% de acratamiento en todo el país.
00:23Bueno, vamos a ir a la calle, señores,
00:25y después analizamos todo lo que está pasando en esta jornada que está cargadita.
00:28Ahora, esto marca claramente que la UTA sí ha roto el paro
00:32y claramente que hay actividad.
00:34Hay actividad.
00:35No sé cuánto será el nivel ni cómo se va a medir esto.
00:38No sé cuáles son las pérdidas para el Estado.
00:41No lo sé.
00:42Obviamente que el paro es un muy buen paro.
00:44Se nota en la calle.
00:45No sé cómo medir o dimensionar si es un paro exitoso o no.
00:49Juan, ¿se puede medir?
00:50¿Hay alguna unidad de medida en esto?
00:52Sí, los gremios tienen un registro de qué nivel de acatamiento tiene cada gremio
00:56y la CGT centraliza esa información.
00:57Por lo cual, desde el punto de vista de los gremios que adhirieron al paro,
01:00el 95% es el número que informan ustedes mismos.
01:02Es así, es cierto, es cierto.
01:04Al vivo, Emma, dale.
01:05Te escuchamos, vamos, vamos.
01:06Mirá que son las colas, las filas ahí.
01:07Dale, Tomás, seguimos acá.
01:08Mirá la cantidad de gente.
01:10Premendo.
01:10Impresionante.
01:11Hola, señora, ¿cómo le va?
01:12¿Está de acuerdo con el paro?
01:14¿O no?
01:15Ni.
01:16Ni.
01:16¿Por qué ni?
01:17Porque yo siempre trabajo, nunca hago.
01:19Claro.
01:20¿Y paraba, le descontaron el día?
01:22No sé, no nos dijeron.
01:27¿Cómo hizo para viajar hoy?
01:28En este colectivo.
01:29¿Viajó bien?
01:30Sí.
01:31Gracias.
01:31De nada.
01:32Seguimos por acá.
01:33Hola, ¿cómo te va?
01:33¿Todo bien?
01:34Gracias.
01:35Te hago una pregunta.
01:36¿Estás de acuerdo o no con el paro?
01:38No, si la pagamos todos nosotros.
01:40No hay quilombo que hay.
01:41¿Sentís perjudicado vos como laburante?
01:43No, que trabajamos.
01:45Que trabajamos, mirá la gente que hay.
01:46¿Y qué alternativa hay para pelear por un sueldo mejor?
01:50Vayan todos estos, todos se vayan.
01:52Así, así nomás.
01:53¿A qué te dedicas?
01:55Soy operario naval.
01:57Operario naval.
01:58¿Y que se vaya quién?
01:59Emma, te dijo que se vayan todos.
02:01¿Quiénes?
02:02Vos decías que se vayan todos.
02:03¿Quiénes?
02:04Se vaya el gobierno este.
02:05Se vaya.
02:06Ah, mirá vos.
02:07¿Qué vas?
02:07O sea, ¿estás de acuerdo con el paro?
02:09Gracias.
02:10No, está en desacuerdo con el paro.
02:11¿Cómo te va? ¿Todo bien?
02:12¿Todo bien?
02:12Claro.
02:13¿Cómo viajaste hoy de la mañana?
02:14Estaba medio confundido, pero...
02:15Repetí eso, repetí eso porque no lo entendí.
02:18Para el culo.
02:18Así viajaste.
02:19Para el culo.
02:20Mirá, toda la gente que hay, lo mismo ahora.
02:22¿De dónde venís?
02:23De Moreno.
02:24¿Cuánto tiempo tardaste la mañana?
02:26Una hora y media más, aproximadamente.
02:28En viaje, en esperada de toda la fila, más todavía.
02:30Paro, ¿qué opinás?
02:32Todavía la gente te dice lo mismo, así que...
02:34Pará que te voy a repetir lo mismo.
02:35¿Tú opinás lo mismo?
02:36Sí.
02:38¿Hay alguna otra alternativa?
02:41No, la verdad que no.
02:43Gracias, ¿eh?
02:44Bueno, ¿cómo te va? ¿Todo bien?
02:45Es algo que el gobierno está aprovechando, ¿no?
02:48El mensaje ese de gobierno en las estaciones lo está aprovechando.
02:52Dale, Ema, dale, dale.
02:52Mostrarnos un poco ahí la fila, Ema.
02:54Si podés, la cantidad de gente que está esperando, ¿no?
02:57La fila.
02:59Sí, no, mirá.
03:00La verdad que hay, yo creo que arriba de un centenar porque es impresionante.
03:04O sea, casi hasta la esquina.
03:06Aparte, la fila no es que va de uno en uno, ¿eh?
03:08Van dos, tres personas por puesto.
03:11Vamos a hablar porque hay opiniones divididas.
03:13Muchos están a favor, muchos en contra del paro.
03:16¿Cómo te va?
03:17¿Estás a favor o en contra del paro?
03:19No, no sé.
03:19Creo que quedan cada uno, ¿viste?
03:21Al fin y al cabo.
03:21Es una cagada porque, ¿viste?
03:22Se nos complica a todos.
03:23Pero en definitiva, la verdad que los sueldos están por el piso, ¿viste?
03:26Entonces...
03:27Y de alguna forma o otra hay que cambiar, ¿viste?
03:28Yo no estoy bien a favor ni en contra.
03:30Creo que cada uno...
03:31Ministra labura.
03:32Exactamente.
03:32¿A qué te dedicas?
03:33Soy óptico.
03:34¿Se hace a fin de mes?
03:36Sí, yo sí.
03:37Ahí tampoco, ¿viste?
03:38Tampoco es que me suelaba de nada.
03:39¿Tampoco tirabas manteca al teto?
03:40Trabajo mucho, ¿viste?
03:41Me gusta trabajar, estoy volviendo a arrancar.
03:43¿Qué es trabajo mucho?
03:45Y estoy al tanto de todo, ¿viste?
03:46Yo tengo mi propio negocio, ¿viste?
03:48¿Tu local?
03:48Claro, y a partir de así y todo, yo...
03:51¿Cómo está la venta?
03:52No, zafa.
03:53No te voy a decir ni bien ni mal.
03:55Zafa.
03:55En momentos va bien, en momentos va mal.
03:58Sí, es caro.
03:58No, la misma realidad que...
03:59¿Desempleados?
04:00Sí, sí, sí.
04:01¿Fueron a laburar hoy?
04:02Sí, fueron a laburar por elección, ¿viste?
04:04También les di la oportunidad que...
04:05Si ellos se averían, ¿les contabas el día o no?
04:08No, no, no, no para nada.
04:10Eso, viste, la verdad quedó en cada uno, ¿viste?
04:11Le dije, si quieren venir el tema es por ahí...
04:13Son los jefes viola, diríamos.
04:14Sí, obvio que sí, ¿viste?
04:16Es más, hoy estoy acá porque se me rompió el auto, ¿viste?
04:18Si no, la verdad que no...
04:19Pero la realidad es que yo vi una realidad que por ahí no toda la cantidad de las personas
04:23vive, ¿viste?
04:24Y tampoco es que estoy súper bien ni súper mal, pero la realidad es que algo hay que hacer,
04:28¿viste?
04:28Pero esto yo creo que viene hace mucho, ¿no?
04:30Gracias.
04:31Bien, bien, bien, bien, bien.
04:32Damos un segundito de más, damos un segundito, vamos a hablar con Gilbert, chofer amigo
04:35nuestro, que ya nos había anticipado en algún momento.
04:38Guarda, guarda que el paro de la buta no se va a realizar, lo dijo en algún momento.
04:41Le parecía a él, digamos, che, me parece que no nos vamos a plegar.
04:45¿Qué hace, Gilbert?
04:45¿Cómo estás?
04:47¿Qué dices, Tommy?
04:48¿Cómo va?
04:48Buenas tardes.
04:48¿Todo bien?
04:49¿Vos cómo va?
04:50¿Todo bien?
04:51Bien.
04:52Bueno, ¿por qué se plegó la buta, che?
04:54¿Qué está viendo, Gilbert?
04:56Y...
04:57Honestamente porque tiene las manos manchadas.
05:00De sangre, llamémoslo así.
05:02Y, bueno, el gobierno actual eso lo sabe, lo tiene bien claro.
05:07Y, bueno, las negociaciones son claras, ¿no?
05:10Vos no me juegas acá, yo no te juego por ahí.
05:12Eso sería concretamente la verdad.
05:14Nada más que la verdad.
05:15Lo que está denunciando el gobierno que pueden hacer los trabajadores con los otros trabajadores,
05:19que es una extorsión, acabá de describir una extorsión, digamos, cuando vos estás...
05:24Exacto.
05:24Digamos, vos decís que juegan con la suciedad que hay dentro de buta, ¿a eso te referís?
05:28Sí, sí, sí, ni más ni menos que eso.
05:31O sea, lamentablemente nuestro sindicato está tan, tan, tan sucio que, bueno, se ve obligado
05:37por llamarlo de alguna forma, porque tampoco entendemos bien, viste, cuáles son las inclinaciones...
05:42¿Vos laburaste hoy, Ziller?
05:44Aquí no, no, no, hoy no.
05:45No laburaste.
05:46Che, y algunos compañeros que están laburando, digamos, están incómodos, o los que están
05:52laburando están de acuerdo con laburar.
05:54No, no, es que, a ver, aclarando el panorama que hay tinguinos en la Cámara, el 70-80%
06:03de los compañeros están totalmente de acuerdo con esta medida de fuerza, con el paro general.
06:06Ah, mirá vos, pero tiene que laburar.
06:09Y no nos queda de otra.
06:10No nos queda de otra.
06:11Gilbert, recién hablabas de extorsión.
06:13¿Le puede ocurrir a UTA que dude de hacer un paro por posibles, llamémosle entre comillas,
06:19amenazas de investigar, auditar la obra social, por ejemplo?
06:24Sí, sí, sí, de hecho a nosotros nos han llegado infinidad de reclamos de compañeros
06:30con situaciones muy jodidas a nivel salud, compañeros que están afiliados a la obra social
06:35del sindicato, la cual tiene un pésimo, pésimo servicio.
06:39Pésimo, de verdad, muchachos.
06:40Miren que no les estamos mintiendo.
06:43Bueno, pero...
06:43Las quejas son constantes y, bueno, la plata se fuga, los gobiernos que van pasando siguen
06:49bajando millones y millones de pesos y no se resuelve nada para el beneficio del trabajador,
06:53¿no?
06:54En definitiva es quien hace los aportes.
06:55Miren, pero vos decís que hoy el 70% de los choferes está laburando incómodo, que quería
07:01no laburar, que quería plegarse al paro.
07:03Sí, totalmente.
07:06A ver, convengamos que para cualquier trabajador normal, digamos, las cosas que están pasando
07:12con la economía chiquita, con la economía cotidiana, está mal y nos está parjujando
07:19a todos.
07:19Claro, sí, te pego.
07:20Nadie podría estar de acuerdo con que estamos ganando miseria, con que el gobierno no cierra
07:26paritarias con mayores al 1% mensual, en fin.
07:29Claro, claro.
07:30Bueno, Gilbert, te mandamos un abrazo grande, gracias, ¿eh?
07:33No, por favor, no, hasta luego, chicos.
07:34Algo para explicar, porque me parece que no queda claro algunas cosas.
07:38Cuando vos vas a cargar nafta a la estación de servicio, parte de eso de ese cargar nafta
07:43va al subsidio del transporte y a la infraestructura del transporte.
07:47Mirá, no quiero mentirte, pero tenés un 16% que va de ahí el subsidio.
07:53Si vos no das el subsidio del ITC, el Impuesto de la Transferencia de los Combustibles,
07:56a donde tiene que ir, que es al transporte, entonces está robando.
08:00Guarda, porque el gobierno ya tiene una denuncia por esto, ¿eh?
08:02Claro, porque el cliente lo paga.
08:04Vos cuando vas a la estación de servicio pagás el impuesto y el impuesto va directamente
08:08transferido a ANSES y también al subsidio del transporte.
08:12Si vos no lo das, estás en problemas, ¿eh?
08:14Guarda.
08:14Vamos a ver qué dice la gente.
08:15Claro, dale, contanos.
08:16Así es, Tomás.
08:17Bueno, nuestros televidentes están comunicando y están hablando también de su situación
08:20y también con respecto al paro.
08:22Por ejemplo, tenemos esta señora que nos comenta, mirá, soy jubilada, tengo 67 años,
08:26tengo que seguir trabajando, trabaja en un geriátrico en el cual hace 20 años que trabaja
08:30y le pagan 200.000 pesos por mes.
08:33Acá tenemos otra persona que dice, trabajo en la industria del filtro para vehículos.
08:36El sindicato me pide acompañamiento masivo ante este paro y sumado a esto continúan los despidos.
08:43Y tenemos otro que dice, el sindicato del clásico dice que no para,
08:46todos los trabajadores del clásico estamos obligados a trabajar el día del paro.
08:50Bueno, mostrame la fila, por favor, dire ahí, la fila de la calle, la calle, vamos a la calle,
08:55está Emma Rotoera ahí, vamos a estar del lado de la gente, ahí, al pie, cañón.
08:59Emma, te escuchamos, vamos.
09:02Sí, vamos, seguimos acá en Plaza Miserer y la fila para tomarse...
09:06No, las caras, sí.
09:07...cada vez peor, Tomás, mirá.
09:09Las caras.
09:09Sí, no, no, es tremendo.
09:10Y mirá lo que son los relatos, a ver qué nos pueden contar.
09:14Señor, ¿cómo está viajando hoy?
09:16Gracias.
09:16Allá hay un operativo, sí.
09:18Sí, lo vimos, lo vimos. ¿Cómo le va? ¿Todo bien?
09:21Bueno, gracias. Vamos para este lado.
09:23¿Cómo hizo para viajar esta mañana?
09:25No, viajé normalmente, porque el 57, 20 de ayer, iba a funcionar bien.
09:31Así que no, no es ningún problema.
09:33¿Está de acuerdo con el paro? ¿O no?
09:36Sí, de esta forma sí, porque hay mucha gente que está reclamando por sus derechos.
09:41¿A qué se dedica usted?
09:43Yo trabajo por mi cuenta, trabajo en la construcción.
09:46De acuerdo, entonces.
09:48Sí, estoy de acuerdo, porque hay gente que la está pasando muy mal, y bueno, aparte
09:54es un derecho constitucional.
09:56Exacto.
09:56Gracias, ¿eh? ¿Y usted está de acuerdo con el paro?
10:00Sí, pero...
10:01¿Qué opina?
10:01La verdad que a nosotros nos afecta mucho.
10:05¿Qué nos afecta a usted personalmente?
10:06Y tenemos que venir a trabajar, sí, sí.
10:08Además que haya paro, ¿no?
10:09Además que hay igual.
10:10¿Y cómo hiciste para viajar hoy?
10:11Y a la mañana también, tres colectivos.
10:14¿Cuánto tiempo más tardaste de lo normal?
10:15Y casi cincuenta minutos.
10:19¿Se nota?
10:20Sí, pero a la mañana que yo salgo cinco y media, seis...
10:23¿Y a qué te dedicas?
10:24Trabajo en mi imprenta.
10:26¿Y lo notaste hoy en las ventas?
10:29No, es una fábrica.
10:30Claro, en la fábrica.
10:31¿Y en la calle lo notaste?
10:32Y poca gente.
10:33Un poquito, ¿no?
10:34Sí.
10:35Bueno, gracias.
10:36¿Cómo te va?
10:37¿Todo bien?
10:37¿Cómo le va?
10:38¿Todo bien?
10:38¿Laguraste hoy?
10:39Sí.
10:39¿A qué te dedicas?
10:41Trabajo de ayudante de cocina.
10:43Ah.
10:43¿Y hubo gente?
10:45Sí, bastante.
10:46¿Sí?
10:46Sí.
10:47¿No notaste el paro?
10:49No, la verdad no, porque viajo de todas formas.
10:51Ah, normal.
10:52Sí.
10:53¿Y vos estás de acuerdo?
10:54¿Estás aforo o en contra?
10:55No, no estoy interesado.
10:57¿Te da lo mismo?
10:58Me da lo mismo.
10:59¿Por qué?
10:59¿No te importa la política?
11:01No, nada.
11:01¿Por qué?
11:02No, la verdad que no.
11:02¿Por qué no?
11:03No sé, nada es algo que va para mí, supongo, ¿no?
11:06¿Qué edad tenés?
11:07Tengo 25.
11:08Sé de política, pero no.
11:08¿Votaste?
11:09Sí.
11:10En blanco, obvio, pero...
11:12¿Votaste en blanco?
11:12Sí, no estoy interesado.
11:14Gracias, ¿eh?
11:15No, de nada.
11:15Está buena tarde.
11:16¿Cómo te va?
11:16¿Todo bien?
11:17Todo bien.
11:17¿Laguraste hoy?
11:18Laburé hoy, laburé.
11:19¿Y qué laburás?
11:20Barbero.
11:21Volviendo a casa ahora.
11:22¿Uviste clientes?
11:23Sí, sí.
11:24¿O se notó el paro?
11:24No, sí se notó el paro por el viajar, ¿no?
11:26Toda la gente.
11:27O sea, ¿para viajar lo notaste?
11:28Sí.
11:28¿Y en clientes?
11:29No, en clientes bien, bien.
11:30Todo bien.
11:31Todo tranquilo.
11:32¿Y vos estás a favor o en contra del paro?
11:34No, y bueno, todos tienen derecho a reclamar, ¿no?
11:38Vale, que como país estamos medio mal.
11:43No vinimos tomando las buenas decisiones.
11:45¿Cuánto está el corte?
11:47Yo soy dueño.
11:48¿Y el corte cuánto está?
11:49A 10.
11:50¿10?
11:51Sí, bien.
11:53¿Conceja?
11:55Conceja, barba y sopar.
11:57Aparte, ¿no?
11:57Sí, sí.
11:58Gracias, ¿eh?
11:58No.
11:59¿Cómo te va? ¿Todo bien?
12:00¿Cómo te va, maestro?
12:01¿Todo bien?
12:01¿Dónde sos?
12:01De Tuzango.
12:03¿Del oeste?
12:04Del oeste.
12:04¿Y cómo viniste hoy?
12:05Hoy vinimos en dos colectivos.
12:08¿Tardaste más de lo normal?
12:09Sí, sí, un poquito.
12:11¿A qué te dedicás?
12:12No, nada, ahora hoy vinimos a comprar unas telas, ellas y carteras.
12:16Nada, hoy tuvimos de compra.
12:18¿Estás de acuerdo con el paro?
12:19Sí, debe tener su motivo.
12:22No sé, no sé si sea de acuerdo, pero un motivo tiene que haber.
12:25Es una consecuencia, supongo.
12:26Gracias.
12:27Tomás, se nos cortó el audio.
12:29Bien, bien, ahí volvemos, Gemma.
12:31Ahí volvemos.
12:31Mirá, la mayoría de los que están ahí en la fila tienen negocios propios, digamos, ¿no?
12:36Te dicen, mira, yo soy óptico, tengo una pizarría.
12:40El otro te dice que tiene una pequeña pyme.
12:44Todos, la verdad, que están ahí jugando, digamos, al filo.
12:47Al filo, absolutamente al filo.
12:48Pero todos toman colectivo, o sea, no dejan de salir de la clase media-baja, por más que sean responsables de comercio.
12:54Están al límite, claro.
12:55Claro.
12:55Porque además vos tenés algunos que tienen, con suerte, uno o dos empleados, tienen los costos.
12:59Es así.
12:59Que en los últimos tiempos aumentaron muchísimo de la luz, del alquiler.
13:02Y en eso los lleva casi muchas veces a ganar igual o menos que las personas que están en convenio.
13:08Es así.
13:08Están al límite y agarrados del alambre.
13:11Es así.
13:11Cuando, si vos sos autónomo, o sea, responsable de cripto, tenés una empresa, el 40% de todo lo que ganás va para el Estado.
13:20Sí, un poquito más capaz.
13:20Bueno, un poquito más de ponenta.
13:22O sea, nunca vas a ser el dueño del 100%.
13:24Tenés de socio en el Estado.
13:26Siempre.
13:27Siempre.
13:28Sí, es lo que más o menos te dice la gente ahí, que es el doce.
13:31No, pero lo tenés.
13:32Empezás con el 21% de IVA, empezás con los impuestos, que incluso un ruto con esto que el otro.
13:37Cuando sumás todo el fin de mes, terminás con un socio, que es el Estado, que se lleva el 50%.
13:42Bueno, depende de qué rubro seas, porque si sos agroexportador, sos un socio un poquitito menor,
13:48porque le bajaron las retenciones, que eso era un volumen bastante importante que hubiera permitido redistribuir
13:54y a lo mejor aumentar un poquitito los ingresos.
13:57Igual, igual.
13:57De hecho, se sintió la recaudación.
13:59La recaudación de impuestos, vos mencionabas recién el impuesto a los combustibles.
14:03El gobierno actualizó el impuesto a los combustibles y de hecho de un año a otro aumentó más de 260% más por ese impuesto.
14:10Ese impuesto después influye en toda la cadena de valor y por eso tenés tantos aumentos.
14:14El gobierno dice, nosotros devaluamos solo 1% mensual para controlar la inflación,
14:19pero todos los precios que regula el Estado, los regulados, electricidad, gas, escuelas, todo eso no tiene tope.
14:26No, aumentaron arriba el 200% de la mayoría de lo que depende del Estado, eso está claro.
14:31O sea, tiene más guita.
14:32Bueno, otra parte va a vialidad, que dice que no hace más obra pública.
14:35Entonces, te la estás robando claramente.
14:36Lo del ITC me refiero.
14:38Ahí un mensaje es caro.
14:39Dale, te escuchamos.
14:40Vamos.
14:42Perdón.

Recomendada

6:04
Próximamente