Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Conversamos con Darlene Rojas, Candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia sobre la Elección Judicial 2025.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Precisamente vamos a hablar sobre esta elección judicial para el próximo primero de junio
00:05y está con nosotros Margarita Arlen Rojas Olvera,
00:07ella es candidata a la ministra de Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:11Candidata, gracias por estar con nosotros.
00:13Al contrario, muy contenta de estar aquí contigo, Romina.
00:15Pues son 27 años en el servicio público, 27 años de trabajo.
00:20¿Qué es lo que te motivó justamente a participar en esta elección?
00:24Pues mira, principalmente mi motivo fue, yo creo que la justicia debe de ser un privilegio
00:28y ante esa situación, pues toda mi trayectoria laboral siempre ha sido al servicio del pueblo,
00:34a los que menos tienen y esa visión creo que debe de estar hoy permeando
00:38la visión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:41¿Por qué? Porque necesitamos tener una justicia cercana, una justicia empática,
00:46una justicia rápida y además una justicia realmente humanitaria.
00:51¿Qué es lo que te caracterizaría como ministra de la Corte?
00:54Pues mira, principalmente mi trayectoria laboral.
00:57La justicia laboral pues ha sido sobre todo enfocada en los derechos de las personas trabajadoras,
01:02en la parte de las organizaciones sindicales y también de las empresas.
01:05Entonces creo que esa es una gran diferencia que tengo respecto de las demás candidatas,
01:10sobre todo porque esta visión yo la quiero permear en la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
01:15salvaguardando principalmente el tema de los derechos de las personas trabajadoras.
01:19Esto realmente es la justicia cotidiana de todos.
01:22Tú eres trabajadora, yo soy trabajadora.
01:24Todas las personas al final para poder comer, vivir, necesitamos un trabajo
01:28y eso es algo fundamental que se tiene que salvaguardar como parte de los derechos humanos.
01:33Y que muchas veces damos por sentado estos derechos.
01:35Así es, muchas veces digo, en esta trayectoria que yo te decía,
01:40por ejemplo en el frente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje,
01:43veía principalmente esta problemática que ejeja principalmente las personas
01:47en donde son despedidas de manera injustificada,
01:50llegan a un tribunal donde están buscando justicia,
01:53donde están buscando o que se les reinstale o que se les indemnice de conformidad
01:56con lo que establece la propia Constitución.
01:59Y pues eran trámites tan lejanos, tan lentos,
02:03que al final de cuentas a veces sucedía que hasta la persona moría en ese proceso.
02:08Entonces, ahí finalmente yo me enfrenté a buscar soluciones a esta problemática en particular
02:14y lo que hice fue dar un cambio en términos administrativos.
02:17Mi primer enfoque al ver esta lentitud fue precisamente
02:20cómo logramos agilizar estos procedimientos.
02:24Lo que hicimos principalmente fue introducir la utilización de tecnología
02:28para agilizar los procedimientos y sobre todo facilitar el tema de la información
02:34a las personas que se encargaban de juzgar este tipo de asuntos
02:37y de pasar de resoluciones de cuatro años en promedio,
02:41pasamos a resolver principalmente en el caso de grupos vulnerables
02:44a un año con tres meses los procedimientos ordinarios
02:48y en el caso particular, por ejemplo, cuando fallece la persona trabajadora
02:51y que finalmente era el sustento de la familia,
02:55se está buscando que sean designados beneficiarios
02:57para que la empresa les pague lo que les corresponde en derecho.
03:01Se tardaban en promedio un año ocho meses.
03:03Logramos reducir a tres meses la resolución de ese tipo de asuntos,
03:06sobre todo considerando que de ahí tenía su sustento la familia,
03:10los niños principalmente, los menores de edad,
03:13que al final dependían directamente del papá o de la mamá.
03:16Candidata, para que la gente conozca más sobre usted
03:19y por supuesto para que haga la invitación a que salgan a votar el próximo primer.
03:23Claro que sí, pues ojalá logremos convencer a la ciudadanía
03:26que salgan a votar este primero de junio
03:28y que voten en la boleta morada por el número 27.
03:34Salgan a votar este primero de junio.
03:36Pues muchísimas gracias y mucho éxito en esta contienda.
03:38Muchas gracias, Romina.

Recomendada