Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
🎙️ Hoy en La Clave del Éxito
Una historia de esfuerzo, preparación y liderazgo femenino.
Conoce a una profesional que ha recorrido un camino impresionante en el mundo corporativo.
🟡 Licenciada en Comunicación y Publicidad
🔵 Máster en Dirección de Marketing
🟢 Gerente de País en DHL Honduras
📍 Este domingo | 6:00 p.m. | STVE Telebásica
#LaClaveDelÉxito #LiderazgoFemenino #ÉxitoConPropósito

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel
00:25Celada Fajardo y este es su
00:27programa La Clave del Éxito, un
00:28programa que tiene invitados
00:30especiales, hombres y mujeres
00:33que hacen cosas extraordinarias
00:35por este precioso país. Este es
00:38el caso de nuestra invitada
00:39especial de hoy. Ella es una
00:41mujer con credenciales
00:42académicas y profesionales de
00:45primer nivel. Licenciada en
00:47comunicación y publicidad de
00:48Unitec, máster en dirección de
00:51marketing de Unitec y por lo
00:55menos le contamos en su
00:56currículum, seis cursos de
00:59especialización después de su
01:01maestría. Tiene una carrera
01:03ascendente en la organización de
01:06HL Honduras, donde comienza en el
01:102009 como ejecutiva de ventas y
01:13desde el 2022 ejerce el puesto de
01:17gerente de país, el equivalente a
01:20la líder de la operación, además de
01:24hablar español, inglés, francés y
01:27portugués. Bienvenida Mariana
01:30Cepeda, ¿Cómo está? Hola Jorge,
01:32mucho gusto, un honor estar aquí
01:35hoy acompañándolo y bueno, aquí
01:38vengo a de sorpresa, verdad, a ver
01:41qué tengo que contarles. Realmente
01:44nos tiene mucho que contar porque
01:46vamos a aprender mucho de usted. Vamos
01:48a comenzar con una frase que estoy
01:51seguro que usted conoce a Sheryl
01:52Sandberg, la que era la gerente
01:54operativa de Facebook, tenía una
01:56frase fenomenal que decía, hoy día
01:58el verdadero liderazgo se deriva de
02:02la individualidad, que es bastante
02:04imperfecta. Los líderes deben luchar
02:06por la autenticidad más que por la
02:09perfección. Ella, un economista y
02:12líder de Facebook durante mucho
02:15tiempo. Voy a hacer algo que nunca he
02:18hecho en este programa. Bienvenida a
02:21nuestro programa, Mariana. O
02:24bienvinda a nuestro programa,
02:27estimada Mariana. Estoy
02:29atreviéndome a hablar en francés y
02:32hablar en portugués porque Mariana
02:34habla esos dos idiomas. Empecemos
02:36por ahí, ¿Cómo habla? ¿Por qué habla
02:39portugués? ¿Por qué habla francés?
02:42Bueno, yo nací en Honduras, soy
02:45hondureña, pero mi mamá es brasileña.
02:48Entonces ella se vino a vivir a
02:50Honduras. Aquí nacimos nosotros, hemos
02:52visitado Brasil un par de veces, pero
02:55de chiquita fue su idioma en que ella se
02:57comunicaba con nosotros, era full
02:59portugués. Nosotros le contestábamos en
03:00español, pero obviamente uno lo es una
03:04lengua materna, ¿Verdad? Entonces. Y
03:06¿Tiene más hermanos usted? Tengo dos
03:08hermanos más. ¿Y todos igual? Igual. Y
03:10mis hijos también. Mis hijos también.
03:13¿Y sus hijos ya hablan portugués? No, lo
03:15entienden muy bien. También responden en
03:18español, pero también lo entienden muy
03:19bien. Y luego pues ya en la escuela mi
03:22mamá pues decidió ponernos en el Iseo
03:24Franco Hondureño. Ahí estuvieron mis
03:26hermanos también y también mis hijos. Y
03:28bueno, yo creo que ahí la base del
03:29francés y toda la metodología también
03:33del Iseo Franco pues nos nos ha
03:35enseñado ese ese cuarto idioma. Y bueno,
03:39hoy pues puedo hablar español. El inglés
03:42digamos que en el Iseo Franco no sé, no
03:45es tan fuerte como el francés. Sin
03:47embargo, pues yo creo que el inglés lo
03:48tenemos en todo nuestro día, en
03:51programas, en películas y ya en la
03:54práctica, ¿Verdad? En el trabajo. Usted lo
03:55puede, me imagino que se defiende con él
03:57en su trabajo todo el tiempo, toda la
03:59vida. Sí, sí, me ha tocado hacer
04:00presentaciones regionales en inglés.
04:02Entonces, realmente pues la práctica yo
04:05creo que es lo que ayuda a manejar los
04:07idiomas. Absolutamente. Yo tengo mucho
04:08respeto por el Iseo Franco porque ese
04:10concepto de la de trilingüe es muy, muy
04:13valioso y muy importante. Si no me
04:14equivoco, usted tuvo que viajar en
04:16secundaria a Francia, ¿Verdad? Sí. Hay un
04:18viaje que se hace. En sexto grado. En sexto
04:20grado. Y ese viaje es como para
04:22legitimizar el conocimiento del francés o
04:24para conocer el sistema. Es más para
04:26vivir la experiencia, para conocer la
04:28cultura. De hecho, cuando se hace el
04:30viaje a Francia, nos quedamos en casa de
04:32familias. Entonces, vivimos como vive un
04:35niño francés. Entonces, creo que es más.
04:38¿Y eso lo hizo en sexto grado? En sexto
04:39grado. Usted desde chiquita ha estado
04:41expuesta al mundo. Así es. Por su mamá, por
04:45su trabajo, por la escuela, perdón. Qué
04:48maravilla. Yo quisiera preguntarle, cuando
04:50usted se gradúa de la secundaria,
04:53inmediatamente decide irse a comunicación
04:55y publicidad. Sí. Bueno, de hecho, yo
04:57termino secundaria y hay un programa
05:00francés, un bachillerato francés, que
05:03sirve para poder ir a estudiar a
05:05Francia. Sin embargo, en ese momento, en
05:07la escuela todavía no estaba formalizado,
05:08entonces lo tenía que hacer por
05:09correspondencia. Hice un año bachillerato
05:12francés, son dos años para poder ser en
05:13Francia, y realmente no me acomodé al
05:16formato a distancia, no tenía compañeros,
05:18no tenía profesores. Entonces, yo digo,
05:21eso no es para mí, y decido entrar a
05:23comunicación y publicidad en UNITEC.
05:25¿Por qué comunicación y publicidad?
05:28Bueno, a mí el tema de creatividad
05:30siempre ha sido lo mío. De hecho, cuando
05:32yo empiezo a estudiar en UNITEC, yo
05:35también trabajaba simultáneamente en
05:38una escuela y te daba clases de
05:39preescolar. Entonces, yo hacía los
05:41murales, yo hacía los materiales,
05:43las figuritas, y creo que esa parte
05:45creativa siempre la he tenido, me ha
05:47encantado diseñar, dibujar, pintar.
05:50Entonces, yo dije, bueno, esta carrera se
05:51acopla bastante a lo que, digamos, se me
05:54facilita, ¿verdad? Entonces, fue la
05:57carrera que yo dije, me llama mucho la
05:59atención.
06:00Ahora, estudiando cuidadosamente su
06:02currículum, nos damos cuenta que usted
06:04saca una maestría después en marketing.
06:09Pero, hay un espacio entre su pregrado
06:14y su posgrado. Yo doy clases en el
06:17posgrado de UNITEC y de la Universidad
06:19Católica, y tengo el gran reto en este
06:22momento, cuando mis alumnos vean este
06:23programa, se van a dar cuenta que el
06:25mensaje es para ellos, que mis alumnos
06:27se graduaron el viernes de pregrado y
06:30el lunes están en la maestría. Y yo
06:33siempre les aconsejo que vayan a la
06:37guerra, que vayan al trabajo, que vayan a
06:39la vida real, porque es duro, es duro. Y
06:42usted, eso fue lo que hizo. Le pregunto,
06:44¿le funcionó? Cuando ya le agregó más
06:47valor su participación en maestría después
06:49de haber trabajado.
06:49Claro que sí, porque, bueno, yo estoy
06:51de publicidad. Sin embargo, yo empiezo a
06:54trabajar, graduada de la carrera,
06:56empiezo a trabajar como gerente de
06:57marca de Revlon, maquillaje Revlon,
07:01paso a un puesto de gerente de
07:03mercadeo. Entonces, digamos que se
07:05complementa comunicación y publicidad,
07:07no tiene mucho que ver con mercadeo,
07:10pero entonces ahí es donde yo quiero
07:11fortalecer mis conocimientos de
07:13mercado y por eso opto por la maestría
07:15en dirección de marketing. Entonces,
07:17porque ya tenía más claridad de qué
07:19quería hacer, en qué es lo que me
07:21gustaba y qué es lo que, en qué me
07:23quería fortalecer mis conocimientos. La
07:24palabra clave es claridad. Esa
07:26claridad no se la, no necesariamente
07:28lo hubiera tenido si hubiera
07:30perseguido maestría inmediatamente
07:31después. No sé si recién grabado
07:34hubiera elegido una maestría, no sé si
07:35hubiera sido un marketing. Sí. Y hoy, en
07:38retrospectiva, marketing fue la
07:40adecuada, la correcta. Fue la
07:43correcta. Bueno, de hecho, después de
07:46eso, creo que el mundo comercial está
07:48bien amarrado. Publicidad,
07:50comunicación, marketing, luego entro al
07:53mundo comercial, porque entro de
07:54ejecutiva de ventas en DHL, luego
07:57soy coordinadora de ventas, luego soy
08:00gerente de ventas, entonces creo que
08:02se ha ido fortaleciendo por el tema de
08:05marketing, es algo que me sirve en
08:07todas las posiciones que he tenido.
08:07Absolutamente. Es algo que yo puedo
08:09crear, que yo, o sea, tener los
08:11conocimientos básicos de marketing me
08:13ayudan a ver las situaciones de una u
08:16otra perspectiva. Entonces, para mí es la
08:19maestría correcta.
08:23Antes de entrar a DHL, vamos a hablar
08:25un poquito, usted ya habló de Reblon,
08:27pero también estuvo en Proconsumo, me
08:29parece, de gerente de mercadeo.
08:31Sí, en Proconsumo. De gerente de marca
08:32de Reblon, en Proconsumo, porque
08:33de Proconsumo. A gerente de marca de
08:35Reblon en Proconsumo y de gerente de
08:36mercadeo en Proconsumo. Después de
08:37mercadeo, a todas las marcas de
08:39Proconsumo. Pero es que eso es algo
08:41que yo he visto a lo largo de su
08:43carrera. Usted como, yo creo que usted
08:45es un especialista en escaleras, porque
08:48usted ve las cosas como una escalera y
08:50entonces toma una grada y al ratito
08:52busca la otra grada, porque si uno ve
08:55su currículum, es una grada, es una
08:56escalera. Poco a poco está viendo que
08:58el trabajo que tuvo aquí la preparó
09:01para el siguiente trabajo, que la preparó
09:02para el siguiente trabajo. Y eso, ¿es eso
09:05correcto? ¿Mi apreciación es correcta?
09:07No, es correcto. Yo soy de la creencia
09:09que siempre tenemos que tener metas
09:12ambiciosas. Entonces, me propongo un
09:14objetivo y tengo bien claro cuál es mi
09:17plan para alcanzar ese objetivo. Entonces
09:19me propongo las acciones, smart, o sea,
09:21que sean alcanzables, medibles. Cuando
09:24logro ese objetivo, pues no es de quedarse
09:25ahí, acomodarse y cruzar los brazos.
09:27Obviamente tengo que consolidarme en esa
09:30nueva escala, pero siempre seguir soñando
09:34en qué viene después. Entonces, si es
09:37correcto lo que hice, o sea, creo que he
09:39tenido una carrera donde he tenido, se me
09:42han dado las oportunidades, pero también
09:44porque yo he tenido claro hacia dónde
09:45quiero ir.
09:46¿Qué pasa cuando Mariana no logra lo que
09:48se ha propuesto? ¿Cuál es su reacción?
09:51Me ha pasado. Sin embargo, creo que algo
09:55que yo lo promueven mis hijos es siempre
09:59tener la mentalidad positiva. De todo lo
10:01malo que pasa, siempre va a haber algo
10:03bueno, y ese bueno es el aprendizaje.
10:06O sea, si algo me salió mal, bueno, es
10:11normal que uno se decepcione, se
10:13disolucione, pero hay un aprendizaje detrás
10:16de eso que salió mal. Entonces, siempre
10:18hay que ver el lado positivo de toda
10:20circunstancia.
10:21Y la velocidad de recuperación de Mariana
10:24de eso, ¿cuál es? Me imagino que con el
10:26tiempo ha ido más rápido ahora.
10:28Así es.
10:28Ahora como country manager, emana usted ahí una
10:31energía a todo ese equipo de que pongámonos las
10:33pilas y levantémonos. Así es. Inicialmente,
10:36pues, reponerse de algo que no salió
10:39bien era difícil. Sin embargo, con el
10:42tiempo, o sea, mientras más rápido lo
10:44dejemos atrás, más rápido accionemos
10:47positivamente, más rápido vamos a salir
10:49de eso. Y es algo que trato de promover y
10:53de influir y de contagiar positivamente, no
10:58solo a mi familia, también a mis compañeros
11:00de trabajo, a mi equipo. Es siempre pensar
11:04en positivo. Las circunstancias, hay años
11:07buenos, hay años no tan buenos. Ahí queríamos
11:11ganarnos un premio y no nos lo ganamos, pero
11:12entonces, bueno, manos a la obra que vamos a
11:14hacer diferente. Y sí es algo que promuevo
11:17mucho. De hecho, en DHL existe un concepto
11:20que se llama Propósito, y todos los
11:23colaboradores en DHL y Latinoamérica
11:26tenemos un propósito. De hecho, tenemos un
11:28álbum donde están los propósitos de
11:30todos. Y mi propósito... ¿En la
11:31organización? ¿Todos? Sí. Bueno, por lo
11:34menos en Honduras, el 100% de nuestra
11:35gente tiene definido un propósito. Y el
11:37propósito no solo es mi responsabilidad
11:40o mi puesto en DHL, sino que va más allá
11:42de cómo nos proyectamos como personas, como
11:44compañeros, hacia la familia, hacia la
11:46sociedad. Entonces, todos tenemos un
11:49propósito, y ese propósito, el mío en
11:52particular, tiene que ver con cómo
11:54influyo, cómo contagio a la gente a mi
11:57alrededor a celebrar esos pequeños
12:00logros y vivir con felicidad sus
12:02propósitos. Entonces, esa parte del
12:05positivismo es algo que promuevo
12:06muchísimo. Bueno, yo creo que lo está
12:08logrando con este programa. O sea, este
12:11programa está ayudando para que ese
12:12objetivo pueda hacerlo realidad. Vamos a ir
12:17una pausa porque se ha ido sumamente
12:19rápido este periodo de tiempo, y cuando
12:22regresemos, vamos a seguir hablando de
12:23esta mujer que es líder de su equipo en
12:27la operación en Honduras. Ya volvemos.
12:29con la operación en Honduras.
12:59continuamos con nuestra invitada especial
13:01Mariana Cepeda, que es la líder del
13:05equipo DHL en Honduras. Ya estamos
13:08entendiendo por qué tienes la posición
13:09de liderazgo. Mariana, 2009, recuerdo su
13:14primer día en DHL, su primera semana, su
13:16primer mes. Lo recuerdo como fuera ayer.
13:19Yo antes de entrar a DHL estuve casi un
13:22año sin trabajo, buscando trabajo, y bueno,
13:26yo tenía mi hija chiquitita, y yo iba así a los
13:29lugares, miraba a todo el mundo con su
13:31gafete, con su landyard, y yo decía, pucha, yo
13:33quisiera tener un trabajo de lo que sea. Y
13:36bueno, me costó, realmente me llamaban
13:39entrevistas, pero a veces es que estaba
13:41sobrecalificada, a veces que no tenía
13:43el conocimiento. Entonces, cuando me
13:47dieron la oportunidad en DHL, uf, era
13:49súper feliz. O sea, yo creo que cuando uno
13:53está sin trabajo, es muy agradecido
13:55también con la oportunidad que se le da. Y
13:58realmente fui con todo. Yo no tenía
14:00nada de experiencia en ventas, yo no
14:02había tenido face to face con clientes,
14:04porque el marketing es como más backstage.
14:07Pero me dijeron, bueno, aquí está tu
14:08cartera, tenés que ir a visitarlos, este
14:09queda aquí, este queda allá. Y yo, bueno, a
14:11hacer cosas nuevas, a salir de mi zona
14:13de confort, y me encantó. Hoy por hoy, ya
14:16no visito tantos clientes como antes, pero
14:18cuando tengo la oportunidad de ir, es lo
14:21que yo disfruto, esa plática, esa
14:23conexión que podemos hacer con los
14:26clientes, o sea, hablar de cuáles son
14:28sus necesidades y cómo nosotros podemos
14:30cubrirlas. Eso es lo que yo le iba a
14:32decir, pero es que a mí me llama
14:33poderosamente la atención que
14:34definitivamente usted es buena para
14:37ventas. No hay duda, pero no era la
14:40típica chica que vendía cosas cuando
14:42estaba en la secundaria, ni cuando
14:44estaba en la universidad, ni que se
14:46puso a vender mientras trabajaba en
14:48algo, tenía un ingreso de colateral. No
14:52es, ese no es la Mariana en venta, la
14:55Mariana en venta florece cuando empiecen
14:57DHL, eso es cierto. Correcto, es más, le
15:00voy a decir que cuando yo estaba en la
15:01escuela, yo era una persona súper
15:03introvertida. No puede ser. A mí me
15:04tocaba presentar una exposición, se me
15:07ponía blanca, me temblaba en las
15:09manos. No hablaba en público. No. O sea, de
15:11hecho, chiquita, yo no hablaba con
15:12adultos. Yo era una persona de que
15:14mientras menos tuviera que hablar,
15:15mejor. Ok. Y realmente creo que toda
15:18esa parte de poder comunicarme, de
15:22desenvolverme, o sea, obviamente ha sido
15:24un proceso, empieza justamente en la
15:26posición de ventas, porque ya me tocaba
15:28hablar, me tocaba establecer
15:30conversaciones, y fue difícil, fue muy
15:34difícil, porque yo era una persona muy
15:36introvertida. Y hoy, pues, me ha tocado
15:38dar, me ha tocado dar conferencias
15:40en frente a mucha gente. Internacional. Y
15:44bueno, nunca pensé que iba a, digamos, a
15:47desarrollar esas habilidades, porque yo
15:49era una persona que me costaba mucho, me
15:51ponía muy nerviosa. Y bueno, ya es
15:54prueba superada. ¿Cómo? ¿A qué atribuye
15:57usted que superó eso? Pues yo creo que la
16:00necesidad y el entusiasmo, ¿verdad? De
16:03conseguir el trabajo, yo dije, bueno, esto
16:05no es lo que me siento cómoda, pero al
16:07final tengo que hacer bien las cosas.
16:10Es ese agradecimiento, ¿verdad? Es ese
16:12agradecimiento. Entonces, y mi jefe me
16:15decía, cuando yo iba a aplicar al puesto
16:18de gerente de país, pero lo haces porque
16:19de verdad querés o porque te estás
16:21presionada de alguna manera. Y yo le
16:23decía, yo ya apliqué. Y si yo voy a hacer
16:25las cosas, lo voy a hacer con todo. Lo voy
16:27a dar todo lo mejor de mí. Y lo mismo fue
16:30con ventas. Yo dije, o sea, no es lo que
16:32estoy acostumbrada. Nunca he vendido en
16:34mi vida, pero yo dije. Nunca había
16:36vendido. Jamás. Entonces, pero yo dije,
16:38esto lo voy a hacer con todo y voy a
16:40dar lo mejor de mí. Y creo que esa es
16:42la actitud, ¿verdad? Que nos ayuda a
16:45desarrollar habilidades, porque al final
16:47es un desarrollo propio.
16:48Qué lección más extraordinaria. Usted se
16:50mueve en el 2012 en una posición de
16:53coordinadora ya, perdón, 2011 ya
16:55coordinadora de ventas, si no me
16:56equivoco. Después, en el 2013 va
16:59ascendiendo, después en comercial, entiendo,
17:02en el 14, senior, 2017. Me voy a parar un
17:08momento y le voy a preguntar. En el
17:122009, 2010, cuando tal vez no el 2009,
17:15pero en el 2010, cuando usted había
17:17entrado y ya había aprendido a vender,
17:20usted dijo, cuando sea grande, quiero ser
17:24la country manager de DHL Honduras.
17:28Fíjese que al principio no. Al principio
17:30me empezó a gustar mucho la parte
17:32comercial y más mi aspiración era ser
17:34gerente comercial. Entonces, por eso le
17:36digo, yo he ido por partes, o sea, mi
17:37aspiración era ser gerente comercial. Y
17:40bueno, lo logro y mi siguiente paso era
17:43ser gerente comercial, tal vez en un
17:44país más grande o sea, en Costa Rica,
17:46un país donde hay más clientes, más
17:49revenue. Sin embargo, la posición de
17:53gerente de país me la dan como un
17:54stretch assignment, una posición de seis
17:58meses para cubrir, ayudar a cubrir la
18:00posición que estaba vacante. Y me
18:02encantó. Y yo dije, no es que no me
18:04gusta ventas, pero yo dije, esto es lo
18:06mío, porque en ventas uno se limita,
18:09digamos, a su equipo comercial, a los
18:11clientes. Y aquí lo que más me gustó del
18:13puesto de gerente de país es que yo
18:15tenía contacto con todo el mundo, con
18:17mis couriers, con la gente de
18:20aduanas, con los vendedores, y no
18:23dejé de tener contacto con los clientes.
18:25Entonces ya era algo y me ayudó a
18:27también aprender muchas cosas, aprender
18:28de operaciones, de recursos humanos, de
18:30finanzas. Entonces, para mí, la gerencia
18:33de país se me abrieron las puertas a
18:36mucho conocimiento, a mucho aprendizaje, a
18:39poder compartir con la gente. Creo que
18:41eso es de las cosas que más disfruto.
18:42Entonces, estamos viendo una faceta en el
18:452022 para acá, distinta, no faceta, tal
18:50vez, hay unas competencias que tiene
18:52Mariana, que ha desarrollado ahora, que
18:54no eran las competencias que tenía
18:55antes. No. Y usted las ha, o sea, no es
18:58diapositiva de PowerPoint, es que las ha
19:00vivido. Usted ha tenido que desarrollar
19:03esas competencias.
19:07Hay otra cosa que yo veo en usted, que
19:09me llama mucho la atención, es
19:10incansable para estudiar. Estudia y
19:13vuelve a estudiar y estudia otra cosa y
19:14saco, porque usted saca una maestría,
19:17el 70% de mis alumnos sacan una
19:20maestría y se pararon. Usted sacó la
19:23maestría y siguió otro curso, y otro
19:25curso, y otro curso, y otro curso. Yo
19:27tengo seis, posiblemente sean más que no
19:29me he dado cuenta. ¿Por qué?
19:33Bueno, para mí el desarrollo
19:34profesional, porque uno crece y uno
19:37aprende de acuerdo a lo que uno se
19:39proponga. Y para mí va dividido en
19:42tres cubos, o una pirámide. Uno es el
19:46aprendizaje formal, que es todo lo que
19:48tiene que ver con estudios, conocimiento,
19:51cursos.
19:53Sí.
19:54Lo cognitivo, intelectual, académico.
19:57Exactamente, académico. Luego está la
19:59parte de lo que se aprende en el día a
20:01día. O sea, si yo voy a hacer una
20:03asignación especial, si por ejemplo no
20:05tenía gerente de operación, entonces me
20:06toca aprender cómo se hace operaciones
20:08y cubrir durante ese tiempo. En la
20:09cancha. En la cancha de juego.
20:11Entonces, ese aprendizaje creo que es de
20:14los más valiosos, porque uno aprende
20:15haciendo. Y hay un tercer elemento que
20:18para mí ha sido fundamental y es la
20:20parte de tener un mentor o un coach.
20:23Entonces, donde yo tengo sesiones, por
20:26ejemplo, con mi jefe o con algún mentor
20:28que me han asignado en el trabajo,
20:30donde yo puedo expresar cuál es mi
20:33punto de vista, pero también puedo
20:34recibir como alguien que ya conoció, ya
20:39pasó por ahí, no me va a dar las
20:40respuestas, pero sí me va a guiar a yo
20:42poder encontrar mis propias respuestas.
20:44Entonces, creo que el tema del
20:46desarrollo va por esos tres lados y por
20:48eso, como usted me preguntaba, la parte
20:49del aprendizaje formal, creo que es un
20:52pedacito del desarrollo.
20:54Pero esas tres cosas las mantiene
20:56vivas.
20:56Sí.
20:57Todos los años.
20:57Cada año está creciendo las tres.
21:00Todos los años yo me establezco mi plan
21:01de desarrollo y dentro de mi plan de
21:03desarrollo yo pongo tres objetivos, uno en
21:06cada una de estos tres aspectos.
21:09Y aparte, este año pues incorporé un
21:10objetivo de bienestar que tiene, ya no es
21:13un objetivo profesional, sino que es un
21:14objetivo personal que tiene que ver
21:16con salud mental, tiene que ver también
21:18cómo puedo proyectarme yo hacia la
21:20sociedad.
21:21Entonces, por eso estoy haciendo varias
21:22acciones enfocadas en mi bienestar
21:25personal.
21:27Escuchándola como habla, usted
21:31pareciera que es un ingeniero industrial
21:33que sacó un MBA.
21:35O sea, tiene, usted se expresa y que es
21:37una CEO, pues es una country manager,
21:39lógicamente, pero es el es la forma
21:42estructurada suya.
21:44Usted es muy estructurada.
21:45Sí.
21:45Suena ingeniero industrial y con con con
21:48una subrayado ahí MBA.
21:51Y es interesante porque me da la
21:52impresión de que todo lo ha ido
21:53aprendiendo en esos tres elementos que
21:55dijo usted.
21:56Así.
21:56Todo esto, la Mariana que estoy viendo
21:57yo ahorita es la Mariana que ha
21:59aprendido esos tres.
22:00Entonces le tengo que hacer preguntas de
22:01liderazgo de la buena, de la bonita,
22:04de las que la van a hacer reír,
22:06sonreír.
22:06Usted es una líder más de amor que de
22:10rigor o de rigor que amor o un balance
22:13sui generis de los dos.
22:15Habría que preguntarle a su gente,
22:16tal vez, pero no usted.
22:17Habría que preguntarle, pero yo trato
22:20dentro de lo posible tener un
22:22equilibrio de ambas cosas.
22:23O sea, a mi equipo yo sí soy muy,
22:27muy estricta con el tema de cumplimiento,
22:31con el tema de hacer las metas no son
22:33negociar, correcta, de no salirnos de
22:37lo ético.
22:39Entonces yo sí soy muy estricta con
22:42ciertas cosas, con el seguimiento a
22:45las cosas, que las cosas pasen con
22:46calidad.
22:48Entonces sí soy muy exigente, pero al
22:51mismo tiempo trato de ponerme en los
22:53pies del equipo.
22:54O sea, qué está pasando, qué hace
22:57falta.
22:58Entonces trato de encontrar ese
22:59equilibrio entre amor y rigor.
23:02Como dice usted, me parece que es el
23:03tipo de liderazgo ideal.
23:07No pasarnos del tema de confianza,
23:10pero sí tener esa empatía, empatía
23:12con la gente, pero al mismo tiempo ser
23:14exigente.
23:14Entonces yo creo que es un tema
23:16de expectativas.
23:17Si yo le aclaro a mi equipo, las
23:18expectativas que tengo y soy muy
23:20precisa y les digo esto es lo que yo
23:22espero con punto y coma, no me van a
23:25poder decir es que no sabía, es que
23:27entonces también en la misma medida que
23:29las expectativas están claras, el
23:31esfuerzo que el equipo hace también
23:33está muy bien dirigido y muy orientado
23:35a prioridades.
23:36Entonces creo que es un balance de
23:38ambas cosas.
23:40Yo eso que acaba de decir me parece
23:42que es sumamente importante.
23:44El balance, esa armonía.
23:46Una pregunta que tal vez usted sea la
23:51persona ideal para hacérsela.
23:54Cuando usted viaja, ¿qué tipo de líder
23:56es usted?
23:57El líder que está completamente
23:59llamando a tu equipo todo el tiempo
24:00para ver cómo están funcionando las
24:02cosas porque estoy fuera y estoy
24:04preocupado de que no se vayan a hacer
24:06las cosas en casa o es una persona
24:08que completamente delega y tiene
24:10delegación efectiva.
24:11El empowerment tiene sentido para
24:13Mariana.
24:13Mira, cuando yo estoy aquí, sí estoy
24:15encima de todo, pero cuando yo viajo
24:17a trabajo de vacaciones con mi
24:19familia, yo suelto.
24:21Inclusive de trabajo.
24:22De trabajo.
24:23Si tengo una reunión de trabajo
24:24fuera de aquí, suelta.
24:26Suelto.
24:27Me he llevado sorpresas muy gratas.
24:29Este año he tenido que viajar dos
24:30veces.
24:31Tengo un equipo de gerentes bastante
24:34nuevo.
24:34Hay unos que tienen seis meses, otros
24:36tienen dos meses, hay otros que tienen
24:37un año.
24:39Sin embargo, yo me fui y les dejé un
24:42par de instrucciones y un listadito de
24:44pendientes.
24:46Yo me fui, me desconecté, yo les dije,
24:48o sea, voy a estar en otro horario, no
24:50voy a poder estar viendo correos,
24:51cualquier cosa, me avisan urgente por
24:52WhatsApp.
24:53No recibí solicitudes y regresé y
24:57realmente todo lo que yo esperaba que
24:59pasara mientras yo no estuviera había
25:00pasado y más.
25:02Entonces ellos tomaron ese
25:03liderazgo, ese decir como bueno, no es
25:06Mariana, pero nosotros nos hacemos
25:07cargo.
25:08Cada uno pues tuvo la oportunidad de
25:11brillar, de tomar esa iniciativa y se
25:13los reconocí a mi regreso.
25:15Me encantó porque.
25:16¿Cómo se sintió usted?
25:16Esa era mi pregunta.
25:17¿Cómo se sintió?
25:18Me encantó.
25:18Yo bromeando le dije, bueno, ya no me
25:20ocupan, me puedo.
25:22Sin embargo, me sentí muy bien porque
25:24creo que les estoy dando su espacio y
25:27tal vez cuando yo estoy aquí, soy un
25:29poquito más, estoy más encima, pero
25:32pero verlos desenvolverse sin tener que
25:35estar dando instrucciones, me dice,
25:37o sea, también los estoy dando a
25:38desarrollarse a ellos y a crecer a
25:40ellos.
25:41Entonces me hizo sentir bien porque es
25:44algo que es bueno para mí, pero
25:46también bueno para para ellos.
25:48Hay tantas cosas que preguntarle y
25:49tan poco tiempo tenemos que terminar
25:51el programa.
25:52Vamos a terminarlo de una manera.
25:55Bien bonita, digo yo le voy a hacer
25:58cinco preguntas que son que yo espero
26:01que me las conteste con una sola
26:03palabra.
26:04Y luego la pregunta final que es con
26:07la que cerramos con todos los
26:08invitados especiales.
26:10Algunas de estas preguntas le van a
26:12sacar una sonrisa, estoy seguro.
26:14Bueno, espero que las respuestas
26:15también le saquen una sonrisa.
26:19País visitado que más le ha gustado.
26:23Uy.
26:27Un país que visité el año pasado y que
26:29dije tengo que volver es Turquía.
26:31Turquía, Turquía, país que no ha
26:34visitado y que quiere visitar el
26:37Reino Unido, Reino Unido, D H L en una
26:43sola palabra.
26:46Pasión.
26:48Mariana Cepeda en un solo adjetivo.
26:52Positiva.
26:54Y cuál es la fortaleza más grande que
26:56tenemos los hondureños?
26:57Mariana.
27:00Yo creo que la perseverancia, o sea,
27:07Honduras ha pasado por muchas cosas y
27:09creo que querer salir adelante y ese
27:13empuje, ese empuje.
27:15La última pregunta, o mejor dicho, con
27:17la que cerramos.
27:18es qué es lo que le ha llevado a ser
27:22country manager de HL?
27:24Cuál es el cuál es la clave del éxito
27:26de lo que la ha llevado acá?
27:28Porque conociéndola como es usted,
27:30esto está comenzando o va a haber
27:32mucho por venir.
27:33La voy a tener que traer otra vez en
27:34un rato hasta este momento.
27:36Qué es lo que le ha hecho llegar?
27:38Cuál es la clave del éxito?
27:39Mariana.
27:40Bueno, yo creo que uno que soy mamá
27:44soltera.
27:44Tengo tres hijos, entonces sí, para
27:47mí, darles una buena calidad de vida,
27:50querer crecer, querer superarme,
27:52querer darles algo mejor.
27:55Ese ha sido mi mayor motor y mi mayor
27:57impulso.
27:59Y sobre todo, que me gusta lo que hago.
28:02O sea, ya todos los días voy a
28:03trabajar, me gusta lo que hago y
28:05planificarme.
28:07O sea, tener mi plan a mediano y largo
28:09plazo.
28:09O sea, tener claridad de hacia dónde
28:13voy.
28:13Creo que eso es lo que me ha ayudado a
28:14estar hoy en este pueblo.
28:16Y estoy seguro que la va a llevar muy
28:18lejos.
28:18Gracias, Mariana, por estar con
28:20nosotros.
28:21A usted, a usted por invitarme a este
28:23espacio tan lindo.
28:24Gracias a un equipo de primer nivel
28:26que hace posible que invitadas
28:27especiales como Mariana nos platiquen
28:30de y nos inspiren más que nos
28:32platiquen de su carrera y su impacto.
28:36Gracias también a una audiencia de
28:37primer nivel que son hondureños que
28:40quieren aprender de hondureños que
28:42hacen cosas bonitas por este país.
28:44Gracias y nos vemos la próxima
28:45semana.
28:45¡Suscríbete al canal!

Recomendada