Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Campo del conocimiento: 7º Español
Bloque I: Lengua Oral
Secuencia 06: Conozca más sobre el lenguaje
Programa 05: Sistema kinésico: la habilidad de comunicar sin palabras

Recuerda ¡La educación cambia una nación! STVE Telebásica
"Transformando la nación con mejor educación"

Secretaría de Educación Honduras

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Música
00:00A continuación
00:12Lección educativa de español séptimo grado
00:18Música
00:20Música
00:22Música
00:23Bloque 1
00:28Lengua oral
00:29Secuencia 6
00:30Conozca más sobre el lenguaje
00:32Programa 5
00:34Sistema quinésico
00:35La habilidad de comunicar sin palabras
00:38Música
00:39Expectativa de logro
00:42Demuestran habilidades en el uso de la lengua estándar
00:45Atendiendo las normas sociales de intercambio verbal y no verbal
00:49Según el contexto discursivo de los interlocutores
00:52Música
00:53Bienvenidos a nuestro programa 5 de Español
00:58Séptimo grado de educación básica
01:01En Telebásica estamos muy contentos de compartir con ustedes el día de hoy
01:07Recuerde que inicia un nuevo reto
01:09Lo que representa una valiosa oportunidad para aprender y poner en práctica lo que ya sabe
01:17Nuestro objetivo es que al finalizar el programa usted haya aprendido más sobre el sistema quinésico y como este forma parte del lenguaje no verbal
01:29La comunicación verbal y no verbal surgen para satisfacer la necesidad de comunicarse y relacionarse con el entorno
01:41Estos dos sistemas no funcionan de la misma forma ni bajo las mismas circunstancias
01:48Sin embargo están muy relacionados
01:51Es casi imposible que el lenguaje verbal se dé de forma aislada
01:57Ya que cuando una persona expresa un mensaje de forma oral
02:02Rara vez lo hace sin gesticular
02:05Sin moverse
02:06Sin emitir algún sonido
02:08O cambiar el tono de voz
02:11Observe el siguiente ejemplo
02:14La comunicación no verbal
02:16Sirve para expresar emociones
02:18Transmitir actitudes
02:21Presentar a los demás la personalidad
02:25Y acompañar al mensaje hablado
02:28Sin embargo
02:29A veces puede hacerse solo uso del sistema no verbal
02:34Por ejemplo
02:36Usted mira que una persona entra a un baño que está sucio y muestra una señal de asco
02:43Con esta acción usted puede darse cuenta que aunque la persona no dijo nada le molesta la suciedad
02:53Ray Birdwistle
02:55Antropólogo norteamericano
02:57Escribió en 1952 el libro Introducción a la Kinesis
03:04Birdwistle fue pionero en el estudio de la comunicación no verbal
03:11La palabra kinesis proviene del término griego kinesis
03:16Que significa movimiento
03:19¿Qué es el sistema kinésico?
03:21Es el estudio del sistema corporal
03:25Está compuesto por gestos
03:27Movimientos corporales
03:29Movimiento de las manos
03:31Cabeza
03:32Pies
03:33Y piernas
03:34Posturas del cuerpo
03:36Y las expresiones de la cara
03:39Entre otros
03:40Que comunican el mensaje que se está enviando
03:44El sistema kinésico permite sustituir un enunciado
03:49Por ejemplo, cuando sin hablar queremos pedirle a una persona que venga
03:55Podemos hacerlo con un movimiento de la mano
03:58Los gestos, movimientos de manos, cuerpo y rostro son tantos y tan distintos que por eso se dividen en subsistemas
04:11Uno de estos subsistemas son los gestos
04:16Estos comprenden las expresiones faciales, los movimientos de las manos, de los brazos y piernas, del tronco, de la cabeza y del cuerpo en su conjunto
04:29Los gestos transmiten información sobre los estados emotivos por los que pasa una persona
04:37Por ejemplo, suponga que usted le pregunta a uno de sus compañeros si hizo el trabajo
04:44Y él le contesta que no porque estaba enfermo
04:47Usted no le dice nada pero inmediatamente levanta una ceja
04:52Con este gesto que usted hizo
04:55Su compañero puede darse cuenta que usted no le creyó
05:00Ya que la ceja levantada es una señal de duda o desacuerdo
05:05Por otro lado
05:08La postura son comportamientos no verbales
05:12En las que el cuerpo adopta posiciones como
05:15Estar parado
05:16Sentado
05:18O caminar
05:19Las posturas reflejan la intensidad de la emoción
05:24Y aportan datos sobre lo que la persona está sintiendo
05:28Por ejemplo
05:29El jefe de su yapa le llama la atención por llegar tarde al trabajo
05:35Ella no le dice nada pero está molesta
05:39Y eso se nota porque tiene los brazos cruzados en señal de incomodidad
05:45A continuación le mostramos un resumen del lenguaje quinésico
05:52La comunicación no verbal no es un sistema aislado
05:57Sino que es parte de un sistema verbal y sirve para apoyar este sistema
06:05Por ejemplo
06:07Sirve al momento de repetir
06:10Sustituir
06:16Contradecir
06:24Complementar
06:29Complementar
06:31Acentuar
06:39Regular o controlar
06:49Junto con ello
06:54No debemos olvidar que están los signos de afecto
06:58Estas son expresiones faciales que reflejan el estado emocional de la persona
07:06Esto puede reforzar o contradecir el mensaje verbal
07:11Además están los signos de control
07:14Que son los movimientos corporales
07:18Y gestos faciales que monitorean y controlan la comunicación verbal con otra persona
07:26Proveen además la retroalimentación
07:29Que se necesita para saber si entienden o no el mensaje
07:34O si este mensaje se puede o debe aclarar
07:38Junto con ello están los signos de adaptación
07:43Que estos son movimientos y gestos faciales sin intención de comunicar
07:51Son esfuerzos para adaptarse a las necesidades físicas e inmediatas
07:58Como en el caso de un grito de dolor y en el caso de demostrar emociones
08:04Esta también nos permitirá no solamente conocer lo que sucede con una persona
08:10Sino también capturar en este proceso las emociones que vive el ser humano
08:16Al final recordar que hay 7 presentaciones primarias de emociones que son comunes en diferentes culturas
08:25Y entre ellas están
08:27La felicidad
08:31El enojo
08:36El miedo
08:40La sorpresa
08:45La tristeza
08:49Cada uno de estos procesos están unidos dentro de la comunicación corporal
09:07Porque no es solamente lo que el ser humano tiene que decir
09:11Sino también aquella comunicación que el ser humano es capaz de complementar con sus brazos
09:19Y con el resto de su cuerpo
09:21Bueno, hemos llegado al final de nuestro programa
09:26Esperamos que sigan la transmisión en las próximas ediciones
09:30Recuerde leer completamente el contenido de su secuencia
09:35Y realizar todas las asignaciones
09:37Hasta la próxima
09:41¡Gracias!

Recomendada