Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En nuestro cuerpo hay millones de máquinas diminutas, pero muy complejas, que realizan trabajos muy precisos como construir o transportar cosas. Uno de los mejores ejemplos es el motor del flagelo bacteriano.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/21/que-es-el-motor-del-flagelo-bacteriano/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La ingeniería ha encontrado en la naturaleza una fuente invaluable de inspiración, buscando imitar estructuras y procesos naturales para resolver problemas técnicos y de diseño.
00:13Un ejemplo son los trenes de alta velocidad inspirados en el pico de las aves aprovechando millones de años de evolución.
00:21Otro ejemplo son los motores y las bacterias.
00:24Desde hace algunas décadas, la ciencia ha descubierto complejos mundos microscópicos que forman parte de la vida humana.
00:37En nuestro cuerpo hay millones de máquinas diminutas, pero muy complejas, que realizan trabajos muy precisos como construir o transportar cosas.
00:46Uno de los mejores ejemplos es el motor del flagelo bacteriano.
00:50Lo interesante del flagelo es justamente esta parte en la que se anclan a la célula, que se llama el cuerpo basal.
00:59Es una estructura, pues bueno, bastante compleja, que este mecanismo va a girar y va a hacer que todo el cuerpo del flagelo se mueva.
01:10Lo curioso es que este motor de la bacteria funciona exactamente igual a los motores que utilizamos a diario, pero a nivel microscópico.
01:18El sistema funciona idéntico a un sistema de transmisión de seis tiempos, como las cajas, lo que les llaman la caja manual de los automóviles.
01:26Básicamente con ese, exactamente ese mismo movimiento funciona este.
01:31Entonces se asemeja bastante en eso.
01:33El motor que tiene este flagelo tiene un rotor que es la parte que gira, un eje que conecta al rotor a la hélice,
01:40engranajes que controlan la velocidad y proteínas que actúan como combustible utilizando energía química.
01:48Este motor puede girar a 100.000 revoluciones por minuto, más rápido que el motor de un Ferrari.
01:56Entre las bacterias que utilizan este mecanismo para moverse por nuestro cuerpo están algunas muy conocidas.
02:02Por ejemplo, la famosa bacteria escherichacoli.
02:07Esta bacteria pues forma parte de nuestra microbiota normal en el intestino, ¿no es cierto?
02:13Y esta es una bacteria que se mueve mediante el impulso por flagelos.
02:18Estas piezas mecánicas están tan perfectamente diseñadas, que si solo una dejara de funcionar, todo el sistema fallaría.
02:25La secuencia en donde están ubicados, donde se realizaron, la forma como están y los elementos que están usando para transmitir la energía de un punto a otro,
02:34es lo que lo hace único en sí mismo.
02:37Resulta gracioso pensar que el sistema que el hombre utilizó para realizar los motores y que demoró tanto tiempo en perfeccionar,
02:45no era nuevo para las bacterias.
02:47Esta es la prueba de que la naturaleza tiene mucho por enseñarnos.
02:51La forma tan perfecta y tan compleja que una célula llega a funcionar, eso me parece completamente fascinante
02:59y es un campo pues activo de investigación.
03:02No sabemos pues ni la cuarta parte de cómo una célula funciona a la perfección.
03:10Lo que sucede en el cuerpo humano a escala miniaturizada aún sigue sorprendiendo a los científicos.
03:16Este motor bacteriano es una prueba increíble de la complejidad de la vida
03:21y de cómo las células utilizan máquinas para sobrevivir y moverse.

Recomendada