Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Gremios docentes, paralización del sector educativo y el llamado a paro de varios sectores obreros. Posible llegada esta semana del embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00responsabilidad de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:17Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este lunes 28 de abril.
00:22Gracias por acompañarnos hoy, gracias por iniciar el día con nosotros.
00:25Les recuerdo, aquí usted tiene el análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:29¿Qué temas vamos a analizar hoy durante la hora del programa?
00:33El primer programa para iniciar la semana, última semana de abril, como corre el tiempo.
00:38Vamos a hablar de la situación en el sector educativo y el llamado a paro de varios sectores obreros.
00:43Les recuerdo que desde la semana pasada, desde el miércoles de la semana pasada,
00:47los gremios docentes habían convocado a una paralización en el sector educativo,
00:54una paralización parcial, había escuelas que no estaban dando clase,
00:56habían otras escuelas que sí estaban dando clases, algunas escuelas con un comportamiento inusual,
01:02pero hay una enorme incertidumbre sobre el sector educativo.
01:07Incluso la huelga ya es indefinida.
01:10Ayer en horas de la tarde, la ministra de Educación, Lucy Molinar,
01:14anunciaba la suspensión de clases, asegurando que,
01:18ante posibles protestas y movilizaciones,
01:20prefería suspender las clases y garantizar la seguridad de los estudiantes.
01:24También les recuerdo que hoy se suma al llamado a paralización el sector de la construcción,
01:31Suntra, que también ha convocado a una paralización indefinida,
01:35catalogada como ilegal por parte del Ministerio de Trabajo.
01:38Hasta ahora, lo cierto, ante el temor de protestas, hasta ahora, 8 de la mañana y un minuto,
01:47las calles están tranquilas, se circula con toda normalidad,
01:51no tenemos registro de protestas, ni marchas, ni cierre de calle,
01:55y hasta ahora, hasta las 8 de la mañana,
01:57todo se mantiene en completa normalidad,
02:00más allá de la suspensión de clases en todo el país,
02:03tanto en escuelas públicas como en escuelas privadas.
02:05Hoy la Ministra de Educación dijo que va a hacer un análisis,
02:07va a monitorear qué está sucediendo y determinar las próximas acciones
02:11para ver qué sucede con las escuelas.
02:14También queremos hablar, les recuerdo,
02:17que la semana pasada, en su conferencia semanal,
02:20el presidente José Raúl Mulino,
02:22anunció que el próximo, que este 28 de abril,
02:27debería estar en Panamá,
02:29el nuevo embajador de los Estados Unidos,
02:31Kevin Marino Cabrera.
02:33Él dijo que si no era el 28 en los alrededores,
02:37y dijo, la próxima semana, refiriéndose a esta semana,
02:41debe estar arribando a Panamá,
02:43el nuevo embajador norteamericano,
02:46Kevin Marino Cabrera.
02:49Y bueno, la llegada de él se da vísperas
02:52de un anuncio que hiciera en sus redes sociales
02:54el presidente Donald Trump,
02:56que ahora no solamente habla de sus buques de guerra,
02:58sino de sus barcos,
03:00de sus barcos en general de los Estados Unidos,
03:04su flota mercante comercial,
03:06que debería también tener los beneficios
03:09de pasar libre, libre y expedito
03:12por el canal de Panamá.
03:14Y ahora no solamente se refiere al canal de Panamá,
03:17también lo hizo con el canal de Suez.
03:19Otro de los temas que queríamos tocar,
03:22si nos da tiempo,
03:23es hablar un poquito del puerto de Isla Margarita.
03:25Otro anuncio que hiciera el presidente de la República
03:28la semana pasada,
03:29cuestionando y diciendo que su gobierno
03:31no le va a dar el apoyo a este proyecto,
03:35que hay una serie de inconsistencias e irregularidades.
03:38Y bueno,
03:40queríamos ver qué va a suceder con este puerto
03:43en Isla Margarita,
03:44un sitio estratégico también en la salida del,
03:48en la salida Caribe del Atlántico del canal de Panamá.
03:52Bien presentados los temas,
03:54presento quienes me acompañan hoy.
03:55Ya tengo a Fernando Martínez.
03:56Muy buen día, Fernando.
03:57Buenos días.
03:58Saludos a nuestros oyentes.
04:00También Alfonso Grimaldo me acompaña.
04:02¿Qué tal, Alfonso?
04:03Buen día.
04:04Buenos días.
04:04Feliz lunes.
04:05Siempre un gusto estar aquí contigo
04:06y con el público Radio Escucha.
04:07Tenemos al doctor Jorge Eduardo Ritter.
04:09Buen día, doctor.
04:09Buen día.
04:11Muy buenos días.
04:12Feliz semana.
04:14Bueno, en minutos.
04:15Buen día, doctor.
04:16¿Nos escucha?
04:17Hola, sí.
04:17Muy buenos días.
04:20Buenos días.
04:21Buen día, doctor.
04:22Lo escucho.
04:22Buen día.
04:23Gracias.
04:23Gracias por estar con nosotros.
04:25Bien, les reitero la bienvenida a Mesa de Periodistas
04:27de este lunes 28 de abril.
04:29Rápido análisis de lo que está sucediendo
04:31en este momento en el país.
04:34Les recuerdo que hay un llamado
04:36a paro indefinido tanto en el sector educativo
04:40que además la ministra de Educación ayer
04:42por cuestiones de seguridad suspendió las clases
04:46en escuelas públicas y privadas
04:47y también hay un paro indefinido
04:49en el sector de la construcción.
04:51Hasta ahora las calles,
04:52porque había temor de protestas,
04:54las calles se mantienen libres.
04:56No tenemos reportes ni de protestas,
04:58ni de marchas, ni de cierre
04:59en ninguna parte del país.
05:01Lo que sabemos es que muchos de los trabajadores
05:04del sector de la construcción
05:05están agrupados en sus proyectos,
05:08pero la calle se mantiene tranquila.
05:11¿Qué va a suceder?
05:12Lo vamos a saber en las próximas horas.
05:15Nosotros estamos monitoreando
05:16cómo están las calles,
05:19cómo están los proyectos de construcción.
05:20Diversos sectores del sector privado
05:24han pedido no protestas,
05:27no violencia en las calles,
05:28y que no se paralice principalmente
05:30el sector educativo.
05:32El sector educativo,
05:33desde la semana pasada,
05:35hay alguna actividad irregular
05:37por el llamado a huelga
05:38desde el miércoles de la semana pasada,
05:40pero hoy todas las escuelas están cerradas.
05:43El daño, se han hecho las advertencias
05:44del daño que se le está provocando
05:47a los estudiantes
05:48en medio de lo que se está viviendo
05:50en un año escolar
05:52que apenas se está cumpliendo
05:54casi el primer mes.
05:56Se cumplen casi dos meses
05:58de haber iniciado el año 2025
06:00y ya hay una paralización
06:02que está afectando a los estudiantes,
06:04principalmente a los estudiantes
06:05del sector público.
06:07El llamado,
06:08el llamado de que definitivamente
06:10pueda haber algún tipo de acción
06:14de los gremios docentes
06:15y de otros gremios
06:16de que quieran definitivamente
06:18combatir algunas de las decisiones
06:20del gobierno.
06:21En este caso, específicamente,
06:23la nueva ley de la Caja del Seguro Social.
06:25Podemos entender la molestia
06:27o el rechazo que existe
06:28contra esta ley,
06:29pero no debe afectarse
06:30el año escolar.
06:31No se puede paralizar el año escolar.
06:34Hay un daño terrible
06:35al proceso de enseñanza-aprendizaje
06:37en una calidad educativa
06:40en Panamá,
06:40que ha sido duramente cuestionada
06:42y que, según las mediciones internacionales,
06:45Panamá presenta enormes deficiencias
06:47en materia educativa.
06:49Fernando Martínez,
06:50sé que tienes algunos comentarios rápidos
06:52sobre el tema.
06:56La verdad que
06:58yo siento que
07:00hay estrategias de los dos lados
07:03del gobierno
07:05por descalificar a las protestas
07:07y de quienes protestan
07:09por, pareciera hasta ahora,
07:13evitar que se produzcan
07:16confrontaciones callejeras.
07:17Si esto es así,
07:19me parece que
07:20lo único que faltaría
07:23es que las partes
07:25tuvieran la posibilidad
07:27de sentarse
07:28a negociar o hablar
07:30cuáles son sus posiciones,
07:32aunque creo que son,
07:33las posiciones son,
07:34en este momento,
07:35irreconciliables.
07:37Quienes organizan la protesta
07:38que se derogue la ley
07:40y quienes
07:41están en contra de la protesta
07:43que la ley no se puede derogar.
07:44Entonces,
07:46cuando
07:47cuando las contradicciones
07:49son irreconciliables,
07:50pues,
07:50lo que tenemos es esto,
07:52un conflicto
07:53que se traduce
07:54en acciones de fuerza.
07:57Siento
07:58del lado
07:59de los
07:59que están organizando
08:01el paro
08:02que ha faltado
08:04un poco de
08:05fuerza
08:06en la comunicación
08:07precisamente de esto.
08:10¿Cuáles son los objetivos
08:11y cuáles son
08:12las alternativas
08:16que hay
08:16para llegar
08:17a una fórmula
08:18de abrimiento?
08:21Yo espero
08:22que
08:23el paro
08:25transcurra
08:25tranquilamente
08:26sin violencia
08:28en las calles.
08:30A mí me parece
08:30que la decisión
08:32del Ministerio
08:32de Educación
08:33de suspender
08:35ellos
08:36las clases
08:36es un indicativo
08:40o es una forma
08:42de decirle
08:42a las personas
08:43que están protestando
08:44que lo mejor
08:46es que los estudiantes
08:46no estén en la calle
08:47porque va a haber
08:48violencia,
08:49porque va a haber
08:50confrontaciones
08:51y
08:52tampoco sería sano
08:54que
08:55esto se produzca
08:57en las próximas horas.
08:59Ya veremos.
09:00Ya veremos
09:01qué sucede
09:02en las próximas horas.
09:03Alfonso.
09:04Bueno,
09:05ustedes saben
09:05que yo soy bien
09:05directo en mi análisis.
09:07Para mí
09:07este es un tema
09:07de legitimidad.
09:08El gobierno
09:09de José Raúl Mulino
09:09ganó las elecciones,
09:11tenía la legitimidad
09:11política
09:12para avanzar
09:12su proyecto
09:13de reforma
09:14a la ley
09:14de la Caja
09:15del Seguro Social.
09:16Se dio un proceso
09:17amplio.
09:17Yo participé,
09:18yo fui a la asamblea,
09:19me explico,
09:20y se aprobó
09:20luego el proyecto.
09:22Los grupos
09:23sindicalistas
09:23y de izquierda
09:24representados
09:25en el Frente Amplio
09:26por la Democracia
09:27en la última elección
09:28obtuvieron cerca
09:29de 1% del voto.
09:30O sea,
09:30no cuentan
09:31con el respaldo popular
09:34así que la verdad
09:36me parece
09:36que aquí
09:36hay una falta
09:37de legitimidad
09:38del lado que protesta.
09:39El gobierno
09:39tenía todas
09:40las cartas necesarias
09:41para hacer pasar la ley
09:42y lo hizo.
09:43Es la ley
09:43que existe en efecto
09:44y estos grupos
09:45magisteriales
09:46no tienen necesariamente
09:48la legitimidad
09:49para poder protestar
09:50en contra
09:51por el hecho
09:51de que el nivel educativo
09:53está por el piso.
09:54Ya eso ha sido comprobado
09:54múltiples veces
09:55en Estudios PISA.
09:57Nuestras escuelas
09:57no están generando
09:58el nivel educativo
09:59que necesitamos
09:59para que este país
10:00tenga productividad
10:01y los profesores
10:02panameños
10:03son de los mejores pagados
10:04en la región
10:05luego de una serie
10:06de tres aumentos
10:07que se dieron
10:07durante la presidencia
10:08de Ricardo Martinelli.
10:09Entonces los docentes
10:10de Panamá
10:10están sobrepagados,
10:12subentregan
10:13y ahora van a salir
10:14a protestar
10:14diciendo que no quieren
10:15una ley
10:16que fue aprobada
10:16por un gobierno legítimo
10:17en el ejercicio
10:18de sus funciones.
10:19Perdón,
10:20eso no tiene cabida.
10:21Probablemente
10:22va a haber conflicto
10:22porque estamos viendo
10:23una postura
10:24indefatigable por ellos
10:26y esto va a terminar
10:27con represión
10:27por parte del Ministerio
10:28de Seguridad
10:28a cargo del exdirector
10:30del Senafront
10:31Francabrio.
10:32Esa es mi perspectiva
10:33del asunto.
10:33Doctor,
10:33buen día.
10:36Mira,
10:36independientemente
10:37de las causas
10:39que han originado
10:41este paro,
10:43que es muy clara
10:46aunque es muy claro
10:49el origen mismo,
10:50la erogatoria
10:51de la ley
10:51de la Caja
10:52de Seguro Social
10:53aunque después
10:53le han ido agregando
10:55algunos nuevos ingredientes
10:58a este paro.
11:01Pero lo cierto
11:02es que
11:02a diferencia
11:03de otros paros
11:04que hemos visto
11:06y que hemos
11:07padecido
11:08y que hemos
11:09analizado
11:10en otras ocasiones
11:12en los que había
11:15posiciones encontradas
11:18pero con posibilidades
11:20de llegar
11:22a un entendimiento.
11:23yo en este momento
11:26no veo
11:27esa ventana
11:28abierta.
11:30Cuando
11:30una parte
11:32dice
11:33hay que derogar
11:35la ley
11:35y el presidente
11:36Mulino
11:37ha sido
11:37enfático,
11:40contundente
11:40no se va
11:41a derogar
11:42la ley
11:42entonces
11:43estamos
11:44en una especie
11:44de impase
11:45un impase
11:46que
11:47de alguna forma
11:49se tiene
11:49que romper.
11:50en este momento
11:52yo no veo
11:52negociación
11:53alguna
11:53entre
11:55el gobierno
11:56y los
11:58gremios
11:59magisteriales
12:00o el
12:00sindicato
12:02de la construcción
12:03entonces
12:04estamos
12:05como en un
12:06en un callejón
12:07de ver
12:07yo no sé
12:08si es ver
12:09quién aguanta más
12:10quién aguanta más
12:11sin recibir pago
12:12en el caso
12:13de los educadores
12:14y de
12:14y de los
12:16trabajadores
12:16de la construcción
12:17o quién aguanta más
12:19o si el
12:20si el gobierno
12:21en algún momento
12:22cede
12:22para
12:23tratar de llegar
12:25a algún entendimiento
12:26que no
12:27que francamente
12:28no lo veo posible
12:29porque significaría
12:31de entrada
12:33derogar una ley
12:34que
12:35acaba de entrar
12:37en vigencia
12:37que todavía
12:38ni siquiera
12:39se ha implementado
12:40creo que
12:41incluso no se ha
12:42ni siquiera
12:42reglamentado
12:43entonces
12:45ahora estamos
12:46ahí en un
12:47en como
12:47en un callejón
12:48sin salida
12:49yo me siento
12:49en este momento
12:50como
12:52como que
12:53ignorante
12:55de qué va a pasar
12:55mañana
12:56por qué mañana
12:57va a ser distinto
12:58de hoy
12:59qué puede pasar
13:00qué puede ocurrir
13:02entre los
13:03entre el gobierno
13:04y los
13:05y los que hoy
13:06protestan
13:08si no hay
13:09un llamamiento
13:10no hay una
13:11no hay una mesa
13:13de negociación
13:14no hay
13:16puntos
13:17o avenidas
13:19de avenimiento
13:20entre una posición
13:22y otra
13:22derrotar al otro
13:24por cansancio
13:25no sé
13:27estoy
13:28de verdad
13:29que es la primera vez
13:30que veo
13:30que hay una
13:32una
13:33situación
13:35de esta naturaleza
13:36en el año
13:37dos mil cinco
13:38cuando se aprobó
13:39la ley
13:39en el gobierno
13:40de Martín Torrijos
13:41hubo también
13:42unas
13:43hubo también
13:44unas protestas
13:46y hubo que
13:48modificar
13:48la
13:50norma propuesta
13:52en aquel tiempo
13:54para la caja
13:55de seguro social
13:56esta
13:57esta ley
13:58debe decirse
14:00estuvo una
14:02amplia
14:03amplísima
14:04discusión
14:05más
14:06mucho más
14:07extendida
14:08de lo que el propio
14:08gobierno hubiera querido
14:10se llevaron
14:11incluso
14:12consultas
14:13al interior
14:14de la república
14:15se
14:16se escuchó
14:18a todo
14:18que se tenía
14:19que escuchar
14:20los
14:22los que hoy
14:23protestan
14:23dicen que no
14:24les hicieron
14:25ningún caso
14:26el presidente
14:28por otra parte
14:29sostiene
14:29que muchos
14:30de los que
14:31llegaban
14:32ahí a hablar
14:33no tenían
14:33tampoco
14:33ninguna propuesta
14:34de manera que
14:36estamos como
14:36en una especie
14:37de diálogo
14:37de sordos
14:38no hay
14:39un entendimiento
14:41ni hay
14:42una posibilidad
14:43de una avenida
14:44de una vía
14:45de avenimiento
14:46entre una parte
14:48y otra
14:49ojalá hoy
14:50se pueda
14:52romper
14:53ese nudo
14:54gordiano
14:54que es
14:55el silencio
14:56de las
14:57de las dos
14:57partes
14:58y uno
15:00se pone
15:00en el papel
15:01de cada una
15:03de las partes
15:04en conflicto
15:05hoy
15:05con qué cara
15:06levantan
15:09el paro
15:10los
15:10los
15:11educadores
15:12o los
15:12o el sindicato
15:14de la construcción
15:14si no ha habido
15:17ningún avance
15:18siquiera
15:18no ha habido
15:19ninguno
15:20los dos
15:20se ha movido
15:21de su posición
15:22entonces
15:23cualquier cambio
15:24significa
15:27en este caso
15:28una especie
15:29de rendición
15:29entonces
15:31yo
15:33en el análisis
15:35que yo
15:35quisiera hacer
15:37sobre las posibles
15:38vías
15:40de entendimiento
15:41no lo puedo hacer
15:42porque no las encuentro
15:44no sé cuáles puedan ser
15:45cuando tienes
15:48unas posiciones
15:49tan antagónicas
15:50y firmes
15:51de cada uno
15:52de que
15:53se deroga la ley
15:54y el otro lado
15:55no se deroga la ley
15:56aquí no hay
15:58medias tintas
15:59no puedes decir
16:00voy a
16:01voy a poner
16:02voy a postergar
16:03la vigencia
16:04de la ley
16:04porque eso mismo
16:05ya implica
16:06ya eso mismo
16:07implicaría
16:08una reforma
16:09a la ley
16:10que dice
16:10cuando entró
16:11en vigencia
16:11entonces
16:12no hay
16:14no
16:15y ya
16:16para la asamblea
16:18que termina
16:19sus sesiones
16:19pasado mañana
16:20no habría
16:21siquiera tiempo
16:22digamos
16:23en la eventualidad
16:24de que se dijera
16:25bueno
16:26vamos a ponerle
16:27esto
16:27u otro
16:27reforma
16:29a la ley
16:29que no veo
16:30cuál puede hacer
16:31ya tendría
16:34que otra vez
16:35entrar
16:35a la vorágine
16:37de las sesiones
16:38extraordinarias
16:39en fin
16:40de verdad
16:42que lamento
16:44que en una mesa
16:45de análisis
16:46de periodistas
16:47mi aporte
16:48tenga que ser
16:48tan poco
16:49o nulo
16:50porque no veo
16:51ninguna forma
16:52de que esto pueda
16:53acabar
16:54de una manera
16:55rápida
16:56y civilizada
16:57si doctor
16:58porque la ministra
16:59que estuvo hoy
17:00más temprano
17:01con Castales
17:01en Noticias AM
17:02dijo que va a tener
17:03reuniones en la tarde
17:05pero con sectores
17:06de la sociedad civil
17:07que están solicitando
17:09que no haya
17:11paralización
17:12en el sistema
17:12educativo
17:14sin embargo
17:15en ningún momento
17:16hemos escuchado
17:17que las partes
17:18que tienen paralizadas
17:18las escuelas
17:19se vayan a reunir
17:21con el Ministerio de Educación
17:22o sea
17:22pareciera que si
17:23las posiciones
17:24están muy distantes
17:25y es cierto
17:26yo también tengo
17:26ese signo de interrogación
17:27que tiene que pasar
17:28para que se le ponga fin
17:29a la paralización
17:31en las escuelas
17:32hasta la semana pasada
17:33tenemos conocimiento
17:35que varias escuelas
17:36estaban dando clases
17:37y que algunas escuelas
17:38definitivamente
17:39los padres
17:39habían decidido
17:40no mandar
17:40a sus hijos
17:41pero que parcialmente
17:43estaban funcionando
17:45hoy con la decisión
17:46del Ministerio de Educación
17:47por motivos de seguridad
17:49ya si las escuelas
17:50tanto privadas
17:51como públicas
17:52se encuentran
17:52totalmente cerradas
17:54ojalá esto se supere
17:55lo más rápido posible
17:56haya acercamientos
17:57se converse
17:58lo que se tenga que conversar
17:59yo puedo entender
18:00las reivindicaciones
18:01de múltiples sectores
18:03pero lo que no se puede aceptar
18:05es que esta reivindicación
18:07o sus luchas
18:09se utilice como presión
18:10afectar a los estudiantes
18:12del país
18:12Alfonso
18:13yo sé que tienes
18:14últimos comentarios
18:14si dos comentarios breves
18:15en parte estas protestas
18:16se han dado
18:17porque se ha interpretado
18:18la ley aprobada
18:20que reforma
18:21la Caja del Seguro Social
18:21como un aumento velado
18:22de la edad de jubilación
18:23aunque en el texto
18:24de la ley
18:24no se aumenta
18:25la edad de jubilación
18:26no hay aumento
18:26de la edad de jubilación
18:27totalmente
18:28entonces si aquí
18:28vamos a hacer
18:30interpretaciones
18:31de lo que puede haber sucedido
18:34lo cierto del caso
18:34es que en la reforma
18:36que se dio
18:36de la ley
18:37de la Caja del Seguro Social
18:38las personas
18:39que se están jubilando
18:40durante los próximos
18:41cinco años y tanto
18:42no ven su proceso
18:43de jubilación afectado
18:44y se ha establecido
18:45que en seis años
18:46se va a revisar
18:46el proyecto de ley
18:47exacto
18:48se va a revisar
18:49nuevamente las reformas
18:50y ya sabemos
18:51que no hay protección
18:53de los cotizantes
18:54en su sistema
18:55tú estás en un sistema
18:55y en un cambio legal
18:56te pueden mover a otro
18:57como acaba de suceder
18:58y luego en seis años
18:58te pueden mover a otro sistema
18:59no hay nada que te garantice
19:01que vas a estar
19:01en un sistema definido
19:02así que en efecto
19:03la interpretación correcta
19:04de lo que sucedió
19:05con la Caja del Seguro Social
19:06es que pateamos la lata
19:07por cinco años
19:08entonces
19:08ahorita mismo
19:09hay cosas mucho más urgentes
19:11que se pueden estar debatiendo
19:12que abrir nuevamente
19:13esta lata de gusanos
19:15como dicen Estados Unidos
19:16lo otro que quería decir
19:17era traer a colación
19:18una frase
19:19del
19:20en ese entonces
19:21gobernador
19:22posteriormente presidente
19:23de los Estados Unidos
19:23Calvin Coolidge
19:24y él lo que dijo es
19:26no puede haber protesta
19:27contra el bienestar público
19:28los maestros
19:29no deben poder
19:30suspender las clases
19:31porque ese es un derecho
19:33que se le garantiza
19:34a la niñez
19:35en la constitución
19:36y los docentes
19:37están violando
19:38la constitución
19:38cuando
19:39por un interés
19:40laboral de ellos
19:41perjudican
19:42la disposición
19:43del derecho
19:43garantizado en la constitución
19:45a la niñez panameña
19:46yo estoy a favor
19:47de la educación
19:47de los niños
19:48no del salario
19:49de los docentes
19:49yo estoy a favor
19:50de la educación
19:51de los niños
19:51y yo espero
19:52definitivamente
19:52que los docentes
19:54le pongan un alto
19:56a este clima
19:56de incertidumbre
19:57hay un enorme clima
19:58de incertidumbre
19:59de lo que pueda pasar
20:00en el país
20:01les reitero
20:02hasta ahora
20:02las calles
20:03están en completa normalidad
20:05no tenemos reportes
20:06ni de protesta
20:07ni de cierres
20:08ni de marcha
20:08en ningún punto
20:09del país
20:10y lo que esperamos
20:11es que definitivamente
20:12las escuelas
20:13vuelvan a operar
20:14abran sus
20:15abran sus aulas
20:16necesitamos que los estudiantes
20:18panameños
20:18se preparen
20:19es muy importante
20:21por favor
20:21un alto
20:22a la paralización
20:23en el sector educativo
20:24un alto
20:25a seguir
20:26victimizando
20:27a los estudiantes
20:28y a los jóvenes
20:28del país
20:29vamos a nuestra
20:30primera pausa
20:30¿querías decir algo
20:31Fernando?
20:32no
20:32yo
20:32con lo que estoy
20:34en desacuerdo
20:35es que
20:36se esté
20:38ideologizando
20:40la protesta
20:41si es de izquierda
20:44o si es de derecha
20:44yo creo que hay que
20:45ver
20:48qué es lo que
20:49propone
20:50el movimiento social
20:52en este caso
20:53los sindicatos
20:54y las organizaciones
20:55de los gremios
20:56de trabajadores
20:57tampoco estoy
20:58de acuerdo
20:58Alfonso
20:59con que la
20:59legitimidad
21:00del movimiento
21:00social
21:01se determina
21:02a nivel
21:03de las urnas
21:05porque son
21:05procesos
21:07totalmente distintos
21:08si es ideológico
21:10cuando ellos
21:10van a la urna
21:11ellos van
21:12con una bandera
21:13con una
21:14el FAT
21:15concretamente
21:15con una propuesta
21:16programática
21:17es más creo que
21:18es el único partido
21:19que fue con una propuesta
21:20programática
21:21la demás se fueron
21:22con propuestas vacías
21:24coyunturales
21:25claro
21:25pero creo que
21:27es diferente
21:28miren aquí
21:30a inicios
21:31de la década
21:31del 80
21:32en los movimientos
21:34gremiales
21:35de educadores
21:36paralizaron el país
21:37por más de un mes
21:38porque se oponían
21:39a la reforma educativa
21:40y
21:42fue un movimiento
21:44desde la derecha
21:45vamos a decirlo
21:46de esa manera
21:46y la reforma educativa
21:48fue tildada
21:49de comunista
21:49o sea
21:50desde la izquierda
21:51yo estoy
21:52yo soy de los que piensan
21:53que si esa reforma educativa
21:54se hubiera aprobado
21:55no tendríamos
21:56la mitad
21:56de los problemas
21:57que tenemos
21:57en el sistema educativo
21:58hoy
21:58pero ese movimiento
22:00social de docentes
22:01detuvo la ley
22:03de reforma educativa
22:04entonces
22:05es que
22:06hay que valorar
22:07las cosas
22:07en su contexto histórico
22:09y puede que ahora
22:10no veamos
22:11con legitimidad
22:12esto
22:12yo personalmente
22:13también estoy
22:14a favor
22:15de que los estudiantes
22:16estén en sus escuelas
22:17y que los educadores
22:19protesten
22:19cívicamente
22:20todo lo que les dé
22:22la gana
22:22contra las leyes
22:23que les dé la gana
22:24porque ese es su derecho
22:25pero
22:26yo no estoy de acuerdo
22:28ni con criminalizar
22:30la protesta
22:31porque eso no ayuda
22:32no acerca al diálogo
22:33ni tampoco estoy de acuerdo
22:35con decir
22:35que este es un problema
22:37de que si es una agenda
22:38de la izquierda
22:39contra la derecha
22:40o sea
22:41por favor
22:41yo creo que hay una coincidencia fuerte
22:43y me parece que
22:44los docentes
22:45históricamente
22:46se han estado resistiendo
22:47también tengo que decir
22:48que la izquierda
22:50tiene derecho a expresarse
22:51tú tienes dos brazos
22:52un izquierdo y uno derecho
22:53pero la niñez
22:54tiene derecho a recibir clases
22:56pero no cerrar escuelas
22:57ya dije
22:57claro
22:58no me escucharon
22:59si te escuchamos
23:00ya dije
23:01que yo no estaba de acuerdo
23:02con esa forma
23:04de perjudicar a los estudiantes
23:06pero yo si estoy de acuerdo
23:07con que existe izquierda y derecha
23:09como existe en toda la Europa
23:10o existe en todas partes
23:11pero si
23:12o sea
23:12si hay una fuerte coincidencia ideológica
23:14y además
23:14los docentes
23:15han resistido históricamente
23:16al mejoramiento
23:17de la educación
23:17y el meducano
23:19tiene un aporte
23:20a destruirlo
23:21más
23:21paralizando
23:22permanentemente
23:23con mucha frecuencia
23:24paraliza
23:24y con mucha facilidad
23:26lo paraliza
23:26al sector educativo
23:28pero yo deploro que
23:28el tema de la educación
23:29no forme parte
23:30de esta discusión
23:31ciertamente
23:31ciertamente
23:33yo creo que
23:34la fuerza más
23:35renovadora
23:36del sistema educativo
23:37que es un sistema educativo
23:39conservador
23:40deberían ser
23:41los docentes
23:42en eso estoy
23:43completamente de acuerdo
23:44pero yo si siento
23:45que la legitimidad
23:45tiene algo que ver
23:46porque si
23:46en los últimos 10 años
23:48los docentes fueran excelentes
23:49y estuvieran dando
23:50tremendas clases
23:51y los estudiantes
23:51estuvieran sobresaliendo
23:52y ellos salen hoy día
23:53a protestar contra
23:54la reforma
23:55a la ley de la Caja
23:56del Seguro Social
23:56la ciudadanía escucharía
23:58pero como su servicio
23:59ha sido tan deplorable
24:00por usar tu palabra
24:01pues la gente dice
24:02que saben que
24:02en verdad
24:03hasta que ustedes
24:03no den clases bien
24:04la verdad es que
24:04porque el meduca
24:05debe estar constituido
24:06para los estudiantes
24:07no como hoy
24:08para los docentes
24:10podemos hablar un día
24:10de la reforma educativa
24:11porque yo creo que
24:12la reforma educativa
24:13es un tema necesario
24:14es necesario
24:14pero más allá
24:16de cualquier lucha
24:17que se tenga
24:17no se puede seguir
24:19afectando a los estudiantes
24:20ni la educación
24:21en Panamá
24:22ya golpeada
24:23con mucha facilidad
24:24aquí se paraliza
24:25el sector educativo
24:26con muchísima facilidad
24:28y lamento
24:29que sean los docentes
24:30los llamados
24:31a mejorar la educación
24:32los que con frecuencia
24:33cierren las clases
24:34bien vamos a nuestra
24:35primera pausa comercial
24:36cuando regresemos
24:37hablamos de otros temas
24:37que hacen noticias
24:38yo les recuerdo
24:39usted está en Mesa de Periodistas
24:41aquí usted tiene
24:42el análisis profundo
24:43y diferente
24:43que te pone al día
24:44pausa
24:45regresamos en minutos
24:46de este lunes
24:5128 de abril
24:52gracias por acompañarnos
24:54hoy
24:54Axel Rivera
24:55les saluda
24:55me acompañan
24:57Fernando Martínez
24:57Alfonso Grimaldo
24:59y el doctor
25:00Jorge Eduardo Ritter
25:01bien
25:02la semana pasada
25:05la semana pasada
25:07el presidente
25:08de la república
25:08en su conferencia
25:09de todos los jueves
25:10anunció
25:11a pregunta
25:12precisamente
25:12de Elizabeth González
25:13nuestra compañera
25:14de TVN Noticias
25:15anunció que
25:17entre lunes
25:18alrededor del lunes
25:2028 de abril
25:21debería estar
25:21arribando a Panamá
25:23Kevin Marino Cabrera
25:25el nuevo embajador
25:26de los Estados Unidos
25:27en Panamá
25:28el que reemplaza
25:29Mari Carmen Aponte
25:30por cierto
25:31les recuerdo
25:32que los años anteriores
25:33Mari Carmen Aponte
25:34fue la embajadora
25:35ella se retiró
25:38en el mes de enero
25:38y estábamos esperando
25:40al nuevo embajador
25:41que es Kevin Marino Cabrera
25:42que ya cumplió
25:43todos sus requisitos
25:44y ya debe estar llegando
25:45debería estar arribando
25:47si no es hoy
25:47como dice el presidente
25:48en los próximos días
25:49el presidente dijo
25:50que esta semana
25:50ahí tienen las imágenes
25:52cuando ya era ratificado
25:53por el secretario
25:54de Estado
25:54Marco Rubio
25:55bien
25:56y la llegada
25:57de Kevin Marino Cabrera
25:58se da en momentos
26:00en que el pasado sábado
26:01nuevamente
26:02el presidente Trump
26:03se refiere
26:04al canal de Panamá
26:05las relaciones de Panamá
26:06con el canal de Panamá
26:07y a través
26:08de sus redes sociales
26:09exigió
26:11que esta vez
26:12haya tránsito
26:13gratuito
26:14para sus buques comerciales
26:15ya Panamá
26:16estaba buscando
26:17una manera
26:18un método
26:19de compensación
26:20como han dicho
26:21las propias autoridades
26:22panameñas
26:22de que los buques
26:23de guerra
26:23se mantienen
26:24con sus
26:25beneficios
26:27de primero
26:28y libre
26:29y se estaba buscando
26:30una compensación
26:31para los buques
26:32de guerra
26:32ahora
26:33en sus redes sociales
26:34el presidente Trump
26:35se refirió
26:36no solamente
26:36al canal de Panamá
26:37sino al canal de Suez
26:39y designó
26:40al secretario
26:41de Estado
26:41Marco Rubio
26:42que inicie
26:43los esfuerzos
26:44para hacer esto posible
26:45que incluye
26:46ahora el tránsito
26:46gratuito
26:47de sus buques
26:48comerciales
26:49doctor Jorge Eduardo
26:50Ritter
26:51lo escucho
26:51usted que es
26:52ex canciller
26:52como ve esto
26:54la lista
26:56de peticiones
26:57y de exigencias
26:59que ha estado
27:00haciendo
27:01el
27:01el presidente
27:03Trump
27:04es
27:05cada día
27:06más larga
27:07recordemos
27:09que esto
27:09esto se
27:11inicia
27:12desde
27:12un poquito
27:13antes de que
27:14él tomara posesión
27:15cuando da
27:16las primeras alertas
27:17de que él
27:18quiere recuperar
27:19quiere tomarse
27:20de vuelta
27:21el canal de Panamá
27:22y desde entonces
27:23ha sido
27:24una tras otra
27:25las
27:26peticiones
27:28las exigencias
27:28que Panamá
27:30ha cumplido
27:31o le ha
27:32le ha satisfecho
27:34una y otra vez
27:36podemos comenzar
27:40por ejemplo
27:41cuando Panamá
27:42dijo que no
27:42recibiría
27:43migrantes
27:43de terceros
27:44países
27:44y a los pocos
27:46días
27:46llegaron
27:47creo que
27:48300
27:49299
27:50migrantes
27:51algunos de los cuales
27:52todavía están en Panamá
27:53de terceros
27:54países
27:55o sea que no son
27:56no eran
27:56obviamente no eran
27:57panameños
27:58pero tampoco eran
27:59ni venezolanos
28:00ni colombianos
28:02que era lo que se había
28:03dicho al principio
28:03que sería la manera
28:04de que ellos regresaran
28:06de
28:07hacia sus respectivos
28:09países
28:09y de allí
28:12ha venido
28:12una
28:13una
28:14una catarata
28:16de
28:16de
28:18peticiones
28:19la
28:20que Panamá
28:21se saliera
28:22la ruta de la seda
28:23que Panamá
28:24se diera
28:24lo de los puertos
28:25y
28:27finalmente
28:28el secretario
28:29de defensa
28:29vino
28:30con dos exigencias
28:31que era
28:32el establecimiento
28:33de
28:34sitios
28:35conjuntos
28:36si no le queremos
28:37llamar
28:37bases militares
28:38no le llamemos
28:39bases militares
28:40pero son bases militares
28:41que
28:43en las
28:45antiguas bases
28:46militares
28:47incluso en los
28:48en los comunicados
28:49ni siquiera tuvieron
28:50la
28:51la bondad
28:52de ponerle
28:53los nombres
28:53que ya los panameños
28:54le pusimos
28:55sino que volvieron
28:56a la vieja denominación
28:57de Howard
28:58de
28:59Rodman
29:00y de
29:02Sherman
29:03bueno
29:05ahora
29:07y finalmente
29:08se les dijo
29:09bueno vamos a encontrar
29:11un mecanismo
29:11para poder hacer valer
29:13eso que quería
29:14Estados Unidos
29:15que era
29:15el first and free
29:17que es el
29:18de primeros
29:19o
29:20paso expedito
29:21que ya lo tienen
29:22de acuerdo
29:23con el tratado
29:23de la neutralidad
29:24y gratis
29:25que no lo tienen
29:26ningún buque
29:26nada más
29:27los de Colombia
29:28y Costa Rica
29:28entonces
29:30eso también
29:31se les concedió
29:32buscamos un acomodo
29:34y se le buscó
29:35esa figura
29:36que es de
29:37una figura
29:38de compensación
29:38que se llama
29:39que termina
29:41en un
29:42peaje
29:44neutro
29:45o neutral
29:46lo que nadie
29:49se imaginaba
29:49era que
29:50a pesar de haber
29:51cumplido
29:52con todas
29:52estas exigencias
29:54finalmente
29:57Trump
29:58agregó
29:59a su
29:59larga lista
30:00de peticiones
30:01que los buques
30:02comerciales
30:03de los Estados Unidos
30:04también pasaran
30:05libres
30:06de
30:06de peajes
30:08es verdad
30:10que agregó
30:10ahí el
30:11el canal
30:12de Suez
30:12porque todo esto
30:13obedece a una
30:14política general
30:15que dice que
30:16todos estos
30:17embudos
30:18o estos
30:19todos
30:19pasos
30:20marítimos
30:21que
30:22incluyen
30:23no solamente
30:24el canal
30:24de Suez
30:25el canal
30:25de Panamá
30:26el canal
30:27de La Mancha
30:27el estrecho
30:28de Gilberta
30:28todos estos
30:29que ellos
30:30que él considera
30:32que son vitales
30:33para la
30:34para el comercio
30:35de los Estados Unidos
30:37no deben estar
30:39en manos
30:40extranjeras
30:41yo no sé
30:42si
30:42que si
30:45esto que acaba
30:45de pedir
30:46y no es una
30:48sugerencia
30:48no es una
30:49petición
30:49él le ha ordenado
30:51al secretario
30:51de Estado
30:52como bien
30:52acaba de decir
30:53Axel
30:53le acaba de ordenar
30:55al secretario
30:55de Estado
30:56que implemente
30:57la medida
30:57y rápido
30:58entonces
30:59no es que
31:00él dice
31:01vamos a ver
31:02que los panameños
31:03estudien
31:04vamos a ver
31:05qué se puede hacer
31:06para que
31:07los buques
31:08comerciales
31:09de los Estados Unidos
31:09pasen
31:10creo que no se puede
31:11hacer nada
31:11es una discusión
31:13que ni siquiera
31:14se debe tener
31:15si
31:17cuánto
31:18vale eso
31:18ni cuánto
31:19no vale
31:19eso
31:20aquí
31:20si es
31:21un asunto
31:21de principio
31:22que Panamá
31:23no puede
31:24aceptarle
31:24a ningún
31:25país
31:25que
31:27los
31:29subbuques
31:29pasen
31:30libres
31:30de peaje
31:31porque sería
31:32darle ya
31:33la estocada
31:34final
31:34que le han dado
31:35ya varios
31:36ha tenido
31:38ya varios
31:38atentados
31:39pero sería
31:40darle la
31:40estocada
31:41final al
31:42tratado
31:42de neutralidad
31:43eso ni siquiera
31:44puede ser
31:45discutido
31:45ni siquiera
31:46puede ser
31:46aceptado
31:47ni siquiera
31:48puede ser
31:49considerado
31:50por Panamá
31:50y ojalá
31:52el embajador
31:53no lo traiga
31:55en su
31:55agenda
31:57hablar con el
31:58presidente
31:59de esa
32:00posibilidad
32:01y aquí
32:03sí me parece
32:03que hay
32:04que
32:04tener
32:06una posición
32:06única
32:08una posición
32:09panameña
32:10una posición
32:11que no
32:13depende
32:14del ACP
32:15en el
32:16mensaje
32:17que posteó
32:19el presidente
32:19Molino
32:20donde habla
32:22de que no se ha llegado
32:23ningún acuerdo
32:23con la ACP
32:24pareciera ser
32:26que
32:26o sea
32:28no canceló
32:29del todo
32:31la discusión
32:32sobre
32:33esa
32:33posibilidad
32:34y esa
32:35insólita
32:36aspiración
32:37que ha
32:38hecho
32:39nuevamente
32:39o que ha
32:40expresado
32:41el
32:42el presidente
32:43Trump
32:44yo
32:44yo vi
32:46que
32:46incluso ya
32:47protestó
32:47el presidente
32:48Torrijos
32:49se
32:49se manifestó
32:51en ese
32:52sentido
32:53de que ya
32:54él fue un poco
32:56más
32:56y sostiene
32:57que
32:57la
32:58el aislamiento
33:00y
33:02la
33:03es el aislamiento
33:05de navegar
33:06solos
33:06y de
33:07complacencia
33:09es la expresión
33:10que él usa
33:10han demostrado
33:13que no
33:14dan
33:15resultados
33:16y él sostiene
33:18que para otra
33:18parte
33:19debe haber
33:20y yo
33:20tiendo a coincidir
33:21de que
33:22el aislamiento
33:23internacional
33:24ya no sirve
33:24y por supuesto
33:26que la
33:27continuas
33:28complacencias
33:29a los Estados Unidos
33:30tampoco
33:31pero
33:32el aislamiento
33:33ya
33:33se rompió
33:34ya de hecho
33:35lo rompió
33:35el propio Trump
33:36porque ya tenemos
33:37un compañero
33:38de viaje
33:39aunque no
33:39ya
33:41Trump
33:42nos lo
33:42agregó
33:43un compañero
33:44de viaje
33:44que es Egipto
33:46porque
33:48ellos también
33:49ahora
33:49entraron
33:50en la colada
33:50de que
33:51también
33:51ellos
33:52tienen que
33:53dejar pasar
33:53los buques
33:54norteamericanos
33:55estadounidenses
33:56a la
33:57libre de
33:58viajes
33:58por el canal
33:59de Suez
33:59yo no sé
34:01esto hasta
34:02dónde va a llegar
34:02pero
34:04lo cierto
34:05es que
34:05de alguna manera
34:06hay que ponerle
34:07coto
34:07al cúmulo
34:10de complacencia
34:11y en algún momento
34:12parar y decir
34:13mire
34:14esto ya no se puede
34:15dar más
34:16se
34:17corrió
34:19bastante
34:19se estiró
34:20bastante
34:21la cuerda
34:22con este sistema
34:23de
34:23de peaje neutro
34:25de
34:26de compensar
34:27y se estiró
34:28bastante la cuerda
34:29porque Estados
34:29los Estados Unidos
34:30sigue diciendo
34:32que sus buques
34:32de guerra
34:33pasan ahora
34:33gratis
34:34por el canal
34:34de Panamá
34:35el daño
34:36reputacional
34:37que se le ha hecho
34:38a Panamá
34:38es grande
34:38hemos visto
34:39en redes sociales
34:41yo lo leí
34:42en el
34:42en la página
34:43de la BBC
34:44que es una
34:45una
34:45medio de comunicación
34:47universal
34:48y prestigioso
34:49que dice que Panamá
34:51ha vuelto al
34:51colonialismo
34:52Panamá está
34:53de vuelta
34:53en el colonialismo
34:55de los Estados Unidos
34:56eso es una
34:57eso es
34:59eso es un daño
35:00reputacional
35:00que hay que poner
35:01siempre sobre la balanza
35:02el presidente
35:03Molino
35:04ha dicho
35:04que él
35:05lo que no quiere
35:05es que
35:06es dar la impresión
35:07de que
35:07Estados es un país
35:08en conflicto
35:09con los Estados Unidos
35:10porque eso aleja
35:11la inversión
35:12y puede que
35:13y puede que tenga razón
35:14y vamos a decir
35:14que tiene razón
35:15pero el otro lado
35:17pero en la otra cara
35:18de esa moneda
35:19para no crear
35:19ese conflicto
35:20está también
35:21el daño reputacional
35:23que se le crea
35:23a Panamá
35:24de decir
35:25de que se le considere
35:27que es un país
35:28que está
35:29se ufana
35:30y se enorgullece
35:32de 25 años
35:33de administración
35:34impecable
35:35del canal
35:36en manos panameñas
35:38pero que por otro lado
35:39acepta
35:39de vuelta
35:40no solamente
35:41la injerencia
35:43de los Estados Unidos
35:44en el canal
35:45sino también
35:47de vuelta
35:48aquellos que están
35:49de los que nos
35:50ufanamos los panameños
35:51que el 31 de diciembre
35:53del 99
35:53había terminado
35:55la presencia militar
35:56extranjera
35:57de manera que estamos
35:58ante un dilema
36:00importante
36:00un dilema
36:01de entrar en conflicto
36:03o la percepción
36:05de estar en conflicto
36:05con los Estados Unidos
36:06o la percepción
36:08de que hemos vuelto
36:09hemos dado un giro
36:11de 50 años atrás
36:13y digo 50 años
36:14porque a pesar
36:15de que nada más
36:16son 25
36:17los que tenemos
36:18de estar administrando
36:19el canal
36:20dentro de dos años
36:21se van a cumplir
36:2250
36:22de haberse firmado
36:24los tratados
36:25Torrijos-Cártel
36:26que fueron
36:27los que dieron
36:27origen
36:28a la terminación
36:29de la presencia
36:30militar
36:30de los Estados Unidos
36:31a la devolución
36:33del canal
36:33y al final
36:34y al fin
36:35de ese
36:36adefesio
36:37que era la zona
36:38del canal
36:38de Panamá
36:39luego que
36:41el presidente
36:42Trump
36:42en sus redes sociales
36:43hablara
36:44del tránsito
36:45de sus buques
36:46comerciales
36:48de forma
36:49libre
36:50y gratuita
36:51por el canal
36:51de Suez
36:52y el canal
36:52de Panamá
36:52el presidente
36:53Mulino
36:54horas después
36:54respondió
36:55en su red
36:56social
36:56y dijo
36:58así
36:58el presidente
36:58Mulino
36:59el tratado
36:59de neutralidad
37:00la ley
37:01orgánica
37:01del canal
37:02de Panamá
37:02regulan
37:03los tránsitos
37:03y costos
37:04de estos
37:05de todas
37:06las naves
37:06por nuestro canal
37:08no hay ningún
37:09acuerdo
37:09en contrario
37:10la cooperación
37:11convenida
37:12corresponde
37:13al ACP
37:13establecerla
37:14con apego
37:15a las normas
37:16antes dichas
37:17estas fueron
37:17las respuestas
37:18del presidente
37:19Mulino
37:19al presidente
37:20Trump
37:21Fernando
37:21no voy a decir
37:24nada
37:25digo
37:26no voy a decir
37:26gran cosa
37:26de la llegada
37:27del embajador
37:28de Estados Unidos
37:28yo solamente
37:29le recomendaría
37:30un bolero
37:31de un trovador
37:33mexicano
37:33que ha pedido
37:34Solís
37:34que canten
37:35la canción
37:36esa que dice
37:36la distancia
37:37entre los dos
37:38es cada día
37:38más grande
37:39miren
37:43Estados Unidos
37:48ha
37:49hecho propuestas
37:52no solamente
37:54fuera de la ley
37:55sino mezquinas
37:56ridículas
37:57resulta que
38:01toda esta bronca
38:03porque los
38:03barcos
38:04militares
38:05de Estados Unidos
38:06que nosotros
38:07le paguemos
38:07que al final
38:08es lo que va a pasar
38:09llámenlo
38:10compensación
38:10o llámenlo
38:11como quiera
38:12se va a pagar
38:13de dinero
38:15de los contribuyentes
38:16de nuestro impuesto
38:17se va a pagar
38:17el tránsito
38:18de esos barcos
38:19por Panamá
38:20se lo va a pagar
38:21Panamá
38:22a la ACP
38:23porque la ACP
38:24no los puede exonerar
38:25estaría violando
38:27la ley
38:27todo eso
38:29equivale a menos
38:30de un millón
38:31de dólares
38:31al año
38:32la potencia
38:34más poderosa
38:35de la tierra
38:35están inguneándole
38:37a Panamá
38:38un peaje
38:39que representa
38:40menos de un millón
38:41de dólares
38:42al año
38:42ahora el señor
38:44Trump ha dicho
38:45que su flota
38:47mercante
38:48que en el año
38:502000 eran
38:51282
38:52barcos
38:53de marina
38:54mercante
38:54y en el año
38:5524
38:56pasó a ser
38:58de 185
38:59y que
39:02desde 1950
39:03el Estados Unidos
39:05dejó de construir
39:06barcos
39:06de marina
39:07mercante
39:08la producción
39:09de este tipo
39:12de embarcaciones
39:12cayó
39:13el 85%
39:14desde 1950
39:17y Estados Unidos
39:20no es ya
39:20un competidor
39:21para los grandes
39:22países
39:22que fabrican
39:23embarcaciones
39:24en el mundo
39:25que son
39:25a saber
39:26China
39:27Corea del Sur
39:28y Japón
39:29y
39:31en 10 años
39:32estos datos
39:33son del diario
39:33La Prensa
39:34Estados Unidos
39:37solamente
39:38la marina
39:38mercante
39:39de Estados Unidos
39:40ha ocupado
39:42el 3.6
39:44de los tránsitos
39:45por el canal
39:46eso es una
39:47cantidad ridícula
39:49eso no quiere decir
39:51que a través
39:53de las marinas
39:54mercantes
39:54de otros
39:56de otros
39:57países
39:57de otros
39:59países
39:59abanderados
40:00Liberia
40:01Panamá
40:01etcétera
40:02se realiza
40:03un gran comercio
40:04hacia Estados Unidos
40:05si el señor
40:06Trump
40:06quiere ahora
40:07liderizar
40:09como lo ha propuesto
40:10la construcción
40:11de barcos
40:12bueno
40:12que primero
40:12que construya
40:13sus barcos
40:13a ver si llega
40:14a ver si puede
40:15porque obvio
40:17si tú construyes
40:18un barco
40:18tú vas a competir
40:20con los existentes
40:21tampoco es que yo
40:22ahora voy a comenzar
40:23a construir
40:24barcos
40:24para un mercado
40:27que él mismo
40:28se está
40:28encargando
40:30de destruir
40:30porque
40:30lo que está pasando
40:32con las medidas
40:33de Trump
40:33es que hay un
40:35estancamiento
40:36hasta cierto punto
40:38del comercio global
40:39o sea
40:40si China
40:41deja de moverse
40:42hacia Estados Unidos
40:42y Estados Unidos
40:43hacia China
40:44el comercio global
40:45sufre una interrupción
40:46entonces yo me pregunto
40:48¿quién en Estados Unidos
40:49va a invertir
40:50en hacer barcos
40:51para mover qué
40:52mientras el señor
40:52Trump
40:53esté en el poder?
40:53o sea
40:54son cosas
40:54rotundamente
40:55irracionales
40:56pero
40:58no por irracionales
41:00dejan de ser peligrosas
41:01para Panamá
41:02yo quiero señalar
41:04y hoy no me va a alcanzar
41:06el tiempo
41:06porque
41:07ya
41:07se nos ha ido
41:09casi la hora
41:10pues yo quería hablar
41:11sí de la concesión
41:13de Margarita
41:15pero
41:17me voy a referir
41:17solamente al final
41:18de esta concesión
41:19porque este tema
41:20de la concesión
41:20hay que hablar
41:21sobre también
41:22pero miren como
41:23un congresista
41:25de los Estados Unidos
41:26responde
41:28a
41:29la decisión
41:30hombre
41:32yo puedo estar
41:32de acuerdo
41:33o en desacuerdo
41:33con la decisión
41:34del presidente Molino
41:35de no apoyar
41:37la construcción
41:38de este puerto
41:39pero yo como panameño
41:42pero
41:43que un norteamericano
41:44allá
41:45en la oscuridad
41:46de quién sabe dónde
41:48el señor
41:49el congresista
41:51republicano
41:52Carlos Guiménez
41:53diga
41:55estoy profundamente
41:57preocupado
41:58por la oposición
41:59del presidente Molino
42:00a un proyecto
42:02portuario
42:02liderado por
42:03Estados Unidos
42:04en Panamá
42:06esto no se trata
42:08sólo de obstaculizar
42:10a una empresa
42:11estadounidense
42:12sino de socavar
42:14los intereses
42:15estratégicos
42:16de Estados Unidos
42:17mientras se le brinda
42:19a China
42:19comunista
42:20una base
42:21en nuestro
42:22hemisferio
42:23por favor
42:25eso
42:26a eso es a lo que viene
42:27el embajador
42:29de Estados Unidos
42:29a ver bases
42:30de la China
42:31comunista
42:31en Panamá
42:32o sea
42:33y aclaro
42:35yo apoyaré
42:37al presidente Molino
42:39todas las veces
42:39que diga
42:40como en efecto
42:40ha dicho
42:41eso es una soberana
42:42mentira
42:43de parte
42:44del gobierno
42:45de los Estados Unidos
42:46pero
42:47no puede ser
42:50que diga
42:52esto es una mentira
42:52y arreglo seguido
42:54tenemos más presencia
42:56militar
42:56de Estados Unidos
42:57en sitios
42:58conjuntos
42:59o en sitios
43:00lo que sea
43:00o en bases
43:01o como lo quieras llamar
43:02y no puede ser
43:03que pasó finalmente
43:05con el tema
43:06de Luis Sola
43:08quien es el presidente
43:10de la Comisión Federal
43:11Marítima
43:11y que tiene aquí
43:12una concesión
43:13en Amador
43:14o sea
43:15ahora resulta
43:16que desde el gobierno
43:17de Trump
43:18se decide
43:20quien
43:20tiene una concesión
43:22quien invierte
43:23y quien no invierte
43:23por eso es que yo creo
43:24que hay que revisar
43:25esta concesión
43:26de Isla Margarita
43:28que es la construcción
43:30de una isla
43:30sobre fondo de mar
43:31y si es una mala concesión
43:34como en efecto
43:34ha dicho el presidente
43:36no hay ninguna razón
43:38para que
43:38ni Trump
43:39ni nadie
43:40en el gobierno
43:41de Estados Unidos
43:41nos quiera imponer
43:43que hacemos nosotros
43:44como país soberano
43:45con eso
43:46es una decisión
43:47del presidente Mulino
43:48y es una discusión
43:51interna
43:52y
43:54por eso
43:56tampoco entiendo
43:57quienes
44:00quieren proponer
44:01de buenas a primeras
44:02que
44:04nuestra
44:05la principal
44:06fuente
44:07y sustento
44:08de la economía
44:09panameña
44:10puede ser
44:10o puede ir
44:11porque Estados Unidos
44:12y está demostrado
44:14no va a comenzar
44:15comienza por pedir una cosa
44:17después pide otra
44:17después otra
44:18y al final
44:18hey ya
44:19el canal
44:20entonces
44:21entonces si
44:22estaríamos
44:23accediendo
44:24a una
44:25a una reconquista
44:26colonial
44:27de nuestro propio
44:28país
44:28vamos
44:30no super breve
44:31y por eso es que yo he criticado
44:32desde el inicio
44:33la gestión de Javier Martínez Hacha
44:34y ya creo que se ha estado formando
44:36la opinión de que
44:37se necesita un mejor liderazgo
44:38en la cancillería
44:39para poder atender el tema
44:40si
44:41Trump es transaccional
44:43Trump es transaccional
44:45él
44:45el arte del acuerdo
44:46no él quiere llegar a un acuerdo
44:48con las distintas partes
44:49hay dos escuelas de pensamiento
44:51una es la escuela de pensamiento
44:52de Alonso Yueca
44:53se le podría decir
44:54la cual yo comparto
44:54de que
44:55Panamá
44:56está recibiendo
44:57una enorme presión
44:57sobre su soberanía
44:58y tiene que tomar
44:59esfuerzos legítimos
45:00históricos
45:01para poder preservarla
45:02otra es la escuela
45:03de él
45:03quien recién fue
45:05el vice canciller
45:06Carlos Ruiz Hernández
45:08quien escribió
45:08un ignominioso artículo
45:09en la prensa
45:10el cual
45:10rebato totalmente
45:12donde dice
45:13y cito
45:14no es necesario
45:15que Panamá
45:16haga
45:16justificar
45:17su soberanía
45:18en cada oración
45:19de todo comunicado
45:20internacional
45:20que se escribe
45:21y a lo cual
45:22yo llamo
45:22una posición
45:23entreguista
45:23y de apaciguamiento
45:24de Estados Unidos
45:25esa política
45:26ha fracasado
45:27porque adivinen
45:27que Javier Martínez
45:28Hacha
45:28ya dio todo
45:29ya dio todo
45:31ya se dio
45:31la presencia
45:32estadounidense
45:32aquí en el territorio
45:33panameño
45:34y además
45:35ha impulsado
45:36el hecho
45:36de que
45:36el canal de Panamá
45:37va a tener que llegar
45:38a algún tipo de acuerdo
45:39para que los barcos
45:39estadounidenses
45:40pasen con acceso
45:41prioritario
45:41y los barcos militares
45:42de manera gratis
45:43es decir
45:44ya entregamos
45:45el campo de negociación
45:47la transacción
45:48me explico
45:49la filosofía
45:51y ya esto
45:51lo ha criticado
45:52The Economist
45:53The Economist
45:53dijo
45:53la política
45:54de apaciguamiento
45:54de Panamá
45:55va a fracasar
45:56como de efecto
45:56está ocurriendo
45:57y Alonso Yueca
45:58lo reiteró
45:58un artículo
45:58que salió publicado
45:59este fin de semana
46:00en el diario
46:01La Prensa
46:01es lo que tú dices
46:03entregamos y entregamos
46:04y Trump va a pedir
46:04más y más
46:05tenemos que parar
46:06de entregar
46:06una visión
46:07que llaman
46:08pragmática
46:09de que bueno
46:10un millón de dólares
46:11para que pasen
46:11el peaje
46:12de los barcos militares
46:13eso no importa
46:14paguémoslo
46:15bueno ahora viene lo siguiente
46:16y si la marina mercante
46:18¿cuánto?
46:182, 3 millones
46:19paguémoslo
46:20entonces
46:21bueno
46:22y el ferrocarril
46:23y los puertos
46:24y el canal
46:25entreguémoslo
46:26o sea
46:27ese no puede ser
46:28porque no termina allí
46:30si alguien me dice
46:32hey
46:32paga 5 millones de dólares
46:34y ya no nos vamos
46:35a molestar más
46:35bueno
46:36hasta lo pensaría
46:37y la estrategia diplomática
46:39correcta hubiera sido
46:39alargar esto
46:40no inmediatamente
46:41en la primera visita
46:42tanto del secretario de estado
46:43y el de defensa
46:44ceder inmediatamente
46:45los dos puntos de interés
46:46eso no fue una negociación
46:47fue una entrega
46:47y por eso necesitamos
46:48nuevo liderazgo
46:49en la cancillería
46:50bueno yo espero que
46:51que la llegada
46:52del nuevo embajador
46:53espero
46:54Fernando
46:55yo sé que tú no eres
46:55muy optimista en esto
46:57no
46:57el nuevo embajador
46:58las esperanzas
46:59no son malas
47:00ayude a bajar
47:01las tensiones
47:02yo espero
47:03está llegando
47:04a lo mejor viene
47:06con nuevas ideas
47:07ojalá se dé
47:08ojalá haya una mejor relación
47:10con los Estados Unidos
47:11para más
47:12históricamente
47:13se ha ido muy bien
47:13con los Estados Unidos
47:14ojalá Kevin Marino
47:16Cabrera
47:17venga
47:17con otros aires
47:18con otras ideas
47:19a bajar las tensiones
47:20no pierdo las esperanzas
47:23bien
47:23vámonos a nuestra
47:23última pausa comercial
47:24cuando regresemos
47:25rápido análisis
47:26de los hechos que hace
47:27noticias
47:28yo les recuerdo
47:28usted también es periodista
47:29aquí tienen análisis
47:30profundo y diferente
47:31que te pone al día
47:32pausa
47:32regresamos en minutos
47:34ya el Vaticano
47:40informó que el próximo
47:42miércoles 7 de mayo
47:43va a iniciar el conclave
47:44para escoger
47:45al sucesor de Francisco
47:47para escoger
47:48al nuevo Papa
47:49les recuerdo
47:50que
47:51durante el conclave
47:52alrededor de 135
47:54cardenales
47:55los menores
47:56de 80 años
47:57se alojarán
47:58en la residencia
47:58de Santa Marta
47:59en el Vaticano
48:00y se encerrarán
48:03por varios días
48:04el tiempo que sea necesario
48:06en la Campilla Sixtina
48:07para votar
48:08y escoger
48:09al nuevo
48:09sucesor de Francisco
48:11debe empezar
48:13el próximo 7 de mayo
48:14ya Vatican News
48:15la agencia de noticias
48:16del Vaticano
48:17confirmó la fecha
48:18ya ustedes han visto
48:20los nombres
48:21de los que suenan papables
48:22yo les recuerdo
48:23que hay un dicho
48:23que dice
48:24que los que entran
48:26papables
48:26al conclave
48:28salen cardenales
48:29vamos a ver
48:31definitivamente
48:31cuál es la elección
48:32pero ya se sabe
48:33que el próximo miércoles
48:357 de mayo
48:36inicia
48:37el conclave
48:38y van
48:39los cardenales
48:41se encerrarán
48:42en la Capilla Sixtina
48:43para escoger
48:44el nuevo Papa
48:46la vez pasada
48:46donde
48:47en el conclave pasado
48:49solamente fueron necesarios
48:50dos días
48:5048 horas
48:51se estipula
48:52que pueden haber
48:53hasta cuatro votaciones
48:54en un solo día
48:55dos en la mañana
48:55dos en la tarde
48:56y las miradas
48:57del mundo entero
48:58van a estar
48:59sobre la chimenea
49:00de la Capilla Sixtina
49:01esperando el humo blanco
49:03si no hay elección
49:04sale un humo negro
49:06tan pronto
49:07se tenga
49:08las tres cuartas partes
49:09una mayoría
49:10las tres cuartas partes
49:11de las votaciones
49:12entonces se escoge
49:13si ya se conoce
49:14saldrá el humo blanco
49:16y se conoce
49:16quién será
49:17el nuevo Papa
49:18y escucharemos
49:19Habemos Papa
49:21la famosa frase
49:22que presenta
49:23al nuevo sucesor
49:24de Francisco
49:25el nuevo sucesor
49:26de Pedro
49:27bien
49:28final de mesa
49:29de periodistas
49:30no nos podemos ir
49:30sin presentarles
49:31las cinco noticias
49:32más leídas
49:33en tvn-2.com
49:34son las cinco
49:35del momento
49:35de mesa de periodistas
49:36se las comparto
49:37en la número cinco
49:39béisbol mayor
49:4020-25
49:41resultados del domingo
49:4227 de abril
49:43tabla de posiciones
49:44y próximos partidos
49:45de la ronda de ocho
49:46bien ahí usted tiene ya
49:48quienes clasificaron
49:49clasificaron
49:50Panamá Metro
49:50Bocas del Toro
49:52Colón
49:52y Cocle
49:53son los equipos
49:53que se enfrentarán
49:54en las semifinales
49:56hay todo lo que sucede
49:58todas las
49:58los resultados del domingo
50:00y que va a suceder
50:01a partir de este momento
50:02les comparto
50:03la número cuatro
50:04la cuarta más leída
50:06Béisbol Mayor
50:1020-25
50:11Panamá Este
50:12se reveló
50:12ante Colón
50:13en la ronda de ocho
50:14del campeonato nacional
50:15ya Panamá Este
50:16está eliminado
50:16Colón clasificado
50:17a la ronda de semifinales
50:18ahí les reitero
50:20es la cuarta más leída
50:21los resultados
50:23del Béisbol Mayor
50:24Nacional
50:25vamos con la número tres
50:26la tercera más leída
50:27Meduca suspende clases
50:29este lunes
50:29ante llamado a huelga
50:30y por seguridad
50:31de los estudiantes
50:32tema ampliamente
50:33conversado y debatido
50:34aquí les recuerdo
50:35durante todo el día
50:36TVN Noticias
50:37tiene cobertura especial
50:38vamos a estar monitoreando
50:39qué sucede en las calles
50:41vamos a conocer
50:42cuál va a ser
50:42la decisión
50:43del Ministerio de Educación
50:44en el transcurso del día
50:45para entender
50:46qué va a suceder
50:48mañana
50:48les recuerdo
50:49los informes
50:50que tenemos
50:50las calles
50:51tranquilas
50:52no hay reportes
50:53ni de marchas
50:54ni de protestas
50:55ni de manifestaciones
50:56por ahora
50:57la calle tranquila
50:57el llamado
50:58a paralización indefinida
51:00tanto en el sector educativo
51:01como en el sector
51:03de la construcción
51:03les comparto
51:04la segunda más leída
51:05con clave
51:07el Vaticano
51:07ya puso fecha
51:08para elegir
51:09al sustituto
51:10del Papa Francisco
51:11el próximo miércoles
51:127 de mayo
51:13vamos con la más leída
51:14con la número 1
51:14Molinar tajante
51:19ante huelga docente
51:21saquemos la educación
51:22de las aspiraciones
51:22políticas
51:23de quien sea
51:24ese fue el mensaje
51:25que mandara
51:25desde el día
51:26ayer en la tarde
51:26cuando se anunció
51:27la suspensión de clase
51:28y en la entrevista
51:29que más temprano
51:30le diera hoy
51:30a Castalea Pascual
51:32en Noticias AM
51:33bien
51:34final de mes
51:35periodistas
51:35hay varios oyentes
51:37señalando que todavía
51:39no les ha llegado
51:39el agua
51:39de verdad no sé
51:42cómo responder
51:43a este tema
51:44siempre tarda
51:45bastante
51:47más de lo esperado
51:48generalmente es así
51:49es traumático
51:50los procesos de reparación
51:51de la planta potabilizadora
51:52de Chilibre
51:53son altamente traumáticos
51:54o sea
51:55tras que deja a la ciudad
51:56por casi 10
51:5712 horas sin agua
51:58la recuperación
51:59del suministro
52:00toma horas
52:01y a veces
52:02ha tomado días
52:03en llegar a puntos altos
52:04en San Miguelitos
52:05como en la ciudad capital
52:06son procesos traumáticos
52:07de verdad que sí
52:08solo brevemente
52:09no se justifica
52:10o sea
52:10no es una planta potabilizadora
52:11de las más complejas
52:12del planeta tierra
52:13a veces aquí nos ahogamos
52:14un vaso de agua
52:14por usar la palabra
52:15la misma palabra
52:16no y hay que darle mantenimiento
52:18yo sí creo que hay que mantenerla
52:19hay que
52:19es la única planta
52:21yo no he notado
52:22la diferencia
52:23entre
52:24la ineficiencia
52:26del gobierno anterior
52:27y la de la actual
52:28en materia de
52:29abastecimiento de agua
52:30es un legado
52:30que continúan
52:31no y a mí me preocupa
52:33la volatilidad
52:34de esa planta
52:35con mucha frecuencia
52:36ante apagones
52:37de una vez
52:39aquí hay un apagón
52:40de una vez que vamos sin agua
52:41correcto
52:41o sea no tiene una autonomía
52:42energética
52:43que nos garantice
52:44que sin energía
52:45el suministro de agua
52:46se va a mantener
52:47y nada más quiero dejar claro
52:48aquí hemos tenido
52:49a operadores políticos corruptos
52:50que se han robado
52:51más del costo
52:51de una nueva planta
52:52potabilizadora
52:53para el país
52:54múltiples plantas
52:55me explico
52:55bien
52:56final de mes de periodistas
52:58les recuerdo
52:59mañana usted tiene un compromiso
53:00aquí en TVN Radio 96.5
53:02y en TV Max
53:03a las 8 en punto de la mañana
53:05Fernando Martínez
53:06nuevo mañana
53:06saludos a nuestros oyentes
53:08Alfonso hasta mañana
53:09no a la corrupción
53:10doctor Ritter
53:12nos vemos
53:12para todos
53:15gracias y gusto
53:16en oírle doctor
53:16bien
53:17yo los espero mañana
53:188 en punto de la mañana
53:19aquí en MS Periodistas
53:20con el análisis profundo
53:22y diferente
53:22que te pone al día
53:23hasta mañana
53:24muchas gracias
53:25con el análisis profundo
53:26Gracias por ver el video.