🔴 Conversamos con el maestro Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del Staus, quien nos comparte los resultados obtenidos en negociaciones que llevaron a votar por la no huelga en la Universidad de Sonora.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de trabajadores académicos de la Universidad de Sonora, Staus, que nos
00:04permita conversar con él, nos informe a ver más detalles sobre la asamblea de
00:09ayer en la que optaron por el no a la huelga. Maestro Cuauhtémoc, ¿cómo estás?
00:14Buenos días. Muy buenos días Marcelo, muchas gracias por el espacio. Oye, qué
00:19reñida la votación, ¿no? ¿Por qué crees que estuvo así tan pareja, así? Fue el no
00:24huelga haya sido como haya sido, como haya sido, un voto de diferencia, pero
00:29pero muy pareja y hay un sector que que sí quedó inconforme con el
00:33ofrecimiento. Es correcto Marcelo, tu lectura, sobre todo pues estamos
00:38hablando de la participación del día de ayer que tuvimos del ochenta y cuatro
00:42punto cinco por ciento, un poquito menos de la mitad, ¿no? El cuarenta y ocho
00:47por ciento de profesores que que sí votamos por huelga, sin embargo, pues
00:52el no es el que por una brecha muy corta de sesenta y cuatro votos fue la que
00:57determinó pues no no estallar la huelga en esta ocasión, ¿no? Sí. Pues es muy
01:02claro, hay un un sector este bastante considerado de nuestro gremio que está
01:08inconforme, ¿no? Con lo con lo ofrecido en esta negociación por parte de la
01:12administración universitaria, sobre todo en temas pues torales como ya hemos
01:16platicado, ¿no? Sí. Bueno, al final y al final la negociación, ¿cómo quedó, maestro,
01:21qué se logró, qué no se logró, qué crees que es el principal tema que queda
01:26pendiente? Pues al final el día lunes recibimos la última, bueno, la penúltima
01:33propuesta, ¿no? Donde pues la administración ofrece pues algunos puntos que
01:39estuvimos dialogando durante estas dieciocho mesas, temas que tienen que ver
01:43con algunas cláusulas de monto fijo que son económicas, con temas de estabilidad
01:50laboral para profesores que son de determinados o los famosos horas sueltas,
01:55¿no? Buscando tratar de darle estabilidad a través de un mecanismo de
01:59indeterminación, de promociones de nivel, temas que tienen que ver
02:04directamente con el colegio universitario que se tienen que aprobar para, pues
02:09obviamente para mejorar las condiciones laborales de los profesores, pero bueno,
02:13esos compromisos los los tiene la administración universitaria de llevar
02:17algunos de estos aspectos al colegio universitario, ¿no? Que es el que pues
02:22el que tiene la facultad para, pues, hacer ciertas modificaciones en la
02:26normatividad de promociones, de asignaciones de los profesores, ¿no? En el tema de
02:31seguridad social, ahí se trabajó con la administración que maestros que tenían
02:38más de, por el tema del incremento salarial, de los salarios mínimos, pues
02:44obviamente tienes que tener más horas para poder tener, pues, estar por encima
02:49del salario mínimo, y si no tenías el salario, el salario, un salario mínimo,
02:53pues, te tenían el riesgo estos profesores de perder su servicio médico de
02:58listezón, que es nuestro servicio, por lo cual ahí la administración, pues, hizo
03:03como parte de esta lucha que dimos nosotros, que el servicio de, el servicio
03:08voluntario a los maestros, pues, se redujera el número de horas a doce horas, ¿no?
03:13Nuestra propuesta era que, que fuera diez, sin embargo, se logró tanto para
03:17los de, que no estamos en zona fronteriza, y también, ¿no? Los que están en zona
03:22fronteriza, pues, que sea mínimo de doce horas, y la aportación que hacíamos
03:26como servicio voluntario, o el seguro voluntario, donde, pues, cuando no tenemos
03:33el número de horas para poder tener este servicio, podemos pagar ese servicio
03:37voluntariamente, y antes pagábamos el cuarenta y cinco por ciento, redujen, ahora
03:42se reduce a un doce punto cinco por ciento, lo cual, pues, la institución va a aportar
03:46el treinta y dos puntos, punto cinco por ciento restante. Temas de salud, profesores que
03:52están en riesgo laboral por la cuestión de que se han hecho estudios en el trato de
03:56residuos de materiales, pues, con, que tienen riesgos ahí, está el compromiso por parte
04:01del ISTEZON y de la administración universitaria de atender en lo inmediato, ya, ya había
04:06un trabajo previo, sin embargo, no se le había dado seguimiento a este tema, o, o se había
04:12como estancado, ¿no? Entonces, ahora se retoma, se hace el compromiso por parte del ISTEZON
04:17de, en lo inmediato, pues, tratar estos casos, ¿no? De profesores que, pues, han salido
04:24con metales pesados en la sangre y que requieren, pues, un tratamiento adecuado para su atención,
04:28¿no? Y, y bueno, el tema de, de este modelo educativo, en el cual, pues, se están cambiando
04:35los planes de estudio, se compromete la universidad, pues, de no afectar a aquellos profesores que
04:40tenían materias y que por el nuevo modelo, el cambio del plan de estudios, pues, van a
04:44mantener, a lo mejor, no, no la materia que tenían en su momento, sin embargo, se les
04:48va a capacitar para, o, y darle formación para que puedan impartir, pues, materias del tronco
04:54común, y, pues, el programa de ocupación de plazas también, aunque no se pactó ahora,
05:01como se hizo en el dos mil veintitrés, pues, está el compromiso de buscar una forma de
05:05cómo promover a los profesores, porque hay muchísimas plazas que están desocupadas
05:09actualmente, y, pues, por estos requisitos que tiene el EPA, por eso mencionaba ahorita
05:14el tema del colegio universitario, pues, es muy inaccesible poder, este, es, pues, concursar
05:20una plaza, ¿no? Y, bueno, ¿cuáles son los los motivos por los cuales, este, hubo
05:28también mucha inconformidad, pues, es el tema salarial, ¿no? Como habíamos
05:31platicado, esos famosos topes salariales que se les dedicaban a a la política neoliberal,
05:37pues, resulta que todavía continúan, hay un compromiso ahí, el día de ayer estuvimos
05:41con el secretario de gobierno, ya que el consejo sindical tuvo una reunión amplia con
05:47varios sindicatos, y ahí el secretario de gobierno, pues, hizo el compromiso de, pues,
05:52de llevar estos temas al gobernador y que el gobernador, a su vez, los lleve a nivel
05:56federal, ¿no? Y el tema del...
05:58¿En cuánto quedó el incremento salarial, a final de cuentas?
06:02Quedó el cuatro por ciento, ¿no? Que era el tope, pero en cláusulas de monto fijo,
06:07tenía, no se habían, habían hecho el ofrecimiento del dos por ciento, pero hicieron un adicional
06:11de un dos por ciento más, ¿no?
06:13¿Quedó en cuatro también, entonces?
06:15Sí, es un cuatro por ciento, que esa, pues, se distribuye en cláusulas económicas, ¿no?
06:22¿Como cuáles serían estas?
06:23Pues, reconocimiento para personal de asignatura, por carga académica, el complemento de material
06:29didáctico...
06:30¿Y si se ve reflejado todo esto en el, a final de cuentas, en el cheque quincenal
06:34de cada maestro secretario?
06:37Sí, a final de cuentas, este, sí, sí se ve, este, sobre todo, en el tema de los profesores
06:44que son más vulnerables ahorita a los horas sueltas, ¿no? Que, que, pues, van a poderse
06:49promover a través de un concurso. Antes tenías que esperarte tres años para poder subir
06:54de nivel. Ahora, ¿no? Ahora con que concurses, con este nuevo mecanismo, vas a poder,
06:59este, dependiendo, obviamente, de tu formación, de tu, de tu, de tu formación profesional,
07:05tu experiencia, vas a poder promoverte a un nivel, en un mecanismo permanente, ¿no?
07:10Entonces, obviamente que eso sí va a impactar en nuestros salarios, ¿no?
07:14Sí.
07:14Y a través de estos, este, cláusulas que, pues, que son de reconocimiento de personal,
07:21como bien te mencionaba, ¿no? Y estímulos que tienen los profesores, ¿no?
07:24Bien, bueno, pues, entonces, así fue la negociación y en base a esta negociación
07:30vino esta decisión de los agremiados al sindicato de académicos, el sindicato de maestros.
07:39¿Maya el desfile, mañana el día del trabajo van a participar, maestro?
07:43Sí, claro que sí.
07:44¿Qué consigna llevan ahí ustedes?
07:47Pues, el tema, uno de los temas principales, pues, era el tema del ISR, ¿no?
07:52Como a través de, pues, de este tema del ISR, pues, hay también una preocupación
07:59por parte de los académicos y académicas.
08:02No es que nos resistamos a estar en base a la ley, reconocemos que tenemos...
08:07¿Qué pasa ahí? ¿No se los regresan, se los descuentan?
08:10A ver, ¿qué pasa ahí con el ISR?
08:12No grabamos lo que corresponde a la ley, ya que, pues, históricamente, antes, pues,
08:17no te daban incrementos salariales de una forma como de justificar la falta de incrementos,
08:22pues, no te grababan el 100% de tus percepciones, ¿no?
08:26De las que tienen que ver directamente con salario.
08:29Entonces, muchas instituciones en el Estado, y no solamente en el Estado,
08:33sino en el país, incluyendo el mismo gobierno, están en esta situación
08:36donde nada más grababas una parte de tu salario.
08:41Entonces, lo que se busca ahora, a partir del 2019,
08:44que se viene esta política de retenciones y de grabar en base a la ley,
08:50pues, te dicen, bueno, tienes que estar en base a la ley.
08:53Sin embargo, si nosotros entráramos, o las instituciones entráramos en este tema de la ley,
09:00pues, nos afectaría directamente a nuestro ingreso, ¿no?
09:04Reduciendo nuestro ingreso alrededor del 30%.
09:07Entonces, nosotros lo que hemos estado proponiendo es tener diálogo,
09:12tener acercamientos, tanto con la Secretaría de Hacienda Federal,
09:15como la del Estado, y buscar mecanismos, ¿no?
09:18De cómo, este, obviamente, la condonación es uno de los temas,
09:22pero también, este, el cómo ir gradualmente grabando lo que viene siendo el ISR
09:28y acompañado de un programa de recuperación salarial,
09:32pues, para que no se vea afectado el ingreso de nuestras familias, ¿no?
09:35Que es donde se vería, pues, la mayor afectación.
09:39Muy bien, maestro Cuauhtémoc Niebla, secretario general del Estado,
09:43muchas gracias por habernos permitido esta conversación esta mañana.
09:47Al contrario, muchas gracias por el espacio.
09:48Hasta luego, buenos días, 8 con 15 minutos,
09:52y así de esta manera se disipa, ¿no?, la posibilidad de la huelga,
09:58porque, mire, ya le decíamos el día de ayer,
10:01el esteus, al esteus...